No hace tantos años que Halloween se popularizó en muchos de los países del mundo, y actualmente su profunda popularidad casi no nos permite recordar qué hacíamos antes en un día como el 31 de octubre.
¿Quieres saber de dónde proviene esta tradición? ¿No entiendes por qué a Carlitos le pidieron que se disfrazara en la escuela? ¿Te preocupa el alma de tu hermana que planeó una fiesta de disfraces para esta noche? ¡A nosotros también! Por eso realizamos una investigación conjunta con las youtubers de Guatimix para preparar este video con todo lo que necesitamos saber sobre Halloween. Y de regalo te dejamos 3 curiosidades que seguramente ni sabías (nosotros no las sabíamos e hicimos la investigación jaja). Pero primero el video, necesitamos contexto.
Ahora sí, las curiosidades 🙂
El Diwali de la India
Diwali significa «festival de las luces» y viene a ser el equivalente en la India del Samhain celta, lo que permite vislumbrar el nexo indoeuropeo en lugares tan distantes como Irlanda e India. Esta celebración no tiene una fecha concreta, como el Samhain, pues oscila entre el 21 de octubre y el 18 de noviembre, pero el Diwali conlleva la entrada del nuevo año indio. Se llama «festival de las luces» porque todo el mundo enciende candiles y velas y se lanzan lamparillas encendidas a los ríos sagrados.
¿Truco o trato?
En los países anglosajones y cada vez más en otros países, los niños practican el trick-or-treating; se disfrazan de seres monstruosos y van de casa en casa preguntando amenazadoramente: «¿trick or treat?». Por lo general, quienes les abren la puerta les dan algunos caramelos para que se vayan a otra casa. A través del cine nos ha llegado la traducción «¿truco o trato?», pero no es la adecuada. Sería más correcto «¿jugarreta o chuchería?», e incluso una amiga traductora defiende que sería mejor usar «¿chuchería o perrería?» para mantener el juego sonoro.
Apple bobbing y películas de terror
El apple bobbing es un juego típico de Halloween que en Escocia se conoce como dooking. Consiste en llenar un barril de agua y colocar varias manzanas que los participantes deben coger con los dientes. Otra de las actividades más comunes es reunirse para ver varias películas de terror durante toda la noche.
Por Confirmado: Gabriella Garcés