El presidente Nicolás Maduro ordenó instalar «inmediatamente» una mesa de discusión para el contrato colectivo de la Administración Pública.
«Confío en la conciencia de los trabajadores (…) He pedido que se convoque de manera inmediata a un proceso de debate, de asambleas y consultas nacionales en toda la Administración Pública para reformar el estatuto de la función publica».
Explicó que esta reforma se realizaría a través de la Ley Habilitante «para iniciar una revolución de la Administración Pública en Venezuela».
Agregó que si es necesario hacer «un ajuste para proteger el salario, yo lo vuelvo a hacer».
Indicó que «este aumento salarial de 30 % va a empujar las tablas de salarios y pido que se actualice la tabla de salarios al resto de los trabajadores».
Dijo también que se organizará una comisión para la creación del fondo nacional de ahorro de las prestaciones sociales que contempla la Ley del Trabajo. «Para que las prestaciones sociales les rindan en el fidecomiso aún mas», explicó.
Dio la orden al ministro de Finanzas, Rodolfo Marco Torres, y al vicepresidente para el Área Económica, Rafael Ramírez, de anunciar un plan especial para la protección integral de las cajas de ahorro de los trabajadores venezolanos, «para darle una tasa superior especial a los trabajadores en las cajas de ahorro».
Despliegue de inspectores de Precios Justos
Por otro lado, el Presidente ratificó el despliegue de los inspectores y fiscales de la Superintendencia de Precios Justos este fin de semana para «establecer los precios justos en una ofensiva en todos el país», para lo que pidió el apoyo de los trabajadores.
También anunció que se hará un «despliegue integral y completo de todas las Misiones para llevarlas a todas las fábricas» y una Comisión Presidencial que anunciará el plan para la ejecución completa de la ley orgánica para el Trabajo, de la que Jesús Martínez, ministro del Proceso Social del Trabajo quedó a cargo.
Fuente: GV