Fiscal general de España renuncia tras ser condenado por el Tribunal Supremo

En su carta, Álvaro García Ortiz solicita su cese «sin esperar siquiera a conocer la motivación de la sentencia» del que por ahora solo se conoce el fallo El Tribunal Supremo impuso dicha pena a Álvaro García Ortiz en relación con la filtración de datos de una causa en la que está implicado el empresario […]
Muere joven autista excarcelado tras deterioro de su salud en Tocorón

“La muerte de Jonathan es también responsabilidad del terrorismo de Estado, del deterioro de los derechos humanos y del colapso del sistema de salud en Venezuela”, subrayó Clippve. Jonathan Rodríguez, un joven con autismo de 30 años oriundo de Cepe, estado Aragua, falleció la noche del 21 de noviembre tras una larga lucha contra una […]
#24Nov:Día Mundial de los Gemelos Unidos

Los casos de gemelos unidos, o llamados gemelos siameses son poco frecuentes. Se produce 1 caso de cada 50.000 nacimientos. Y la tasa de muerte prenatal es elevada, en torno al 60%. La Asamblea General de las Naciones Unidas ha proclamado el Día Mundial de los Gemelos Unidos a celebrar a partir de 2024, cada […]
Editorial de El Nacional: También hay que hablar de desnutrición

No se habla de otra cosa. El interés del país se encuentra centrado en la salida de su prolongada crisis política. En oír los análisis, las hipótesis, las declaraciones que informan (y desinforman), en medio de los bombardeos norteamericanos en los alrededores del mar Caribe, frente a los cuales el gobierno venezolano decide “armar al […]
Carlos J. Sarmiento Sosa: 24 de noviembre de 1948 y 13 de noviembre de 1950

La frase «Ay de los pueblos que no tienen historia» es utilizada para destacar la importancia de la historia y la memoria colectiva como elementos fundamentales para la identidad y continuidad de los pueblos. Asumiendo como válido el dicho, voy a dar marcha atrás en la cronología histórica para recordar dos hechos acaecidos en el […]
Guy Sorman: Inmigración: dos soluciones liberales

Carbajo & Rojo ¿Se ha convertido la inmigración en la principal amenaza que pesa sobre nuestras sociedades? Aparentemente sí, a juzgar por la evolución de los partidos en toda Europa occidental y en Estados Unidos. En la antigüedad, la derecha y la izquierda discutían sobre cuál era la mejor economía posible –la liberal o la socialista– […]
Carolina Jaimes Branger:La vulnerabilidad de los niños hoy

Yo crecí en un mundo ingenuo, donde la mayoría de los niños podíamos ser niños sin mayores riesgos o preocupaciones. Sé que me dirán que fui una privilegiada, y sí que lo fui, pero en el presente, ser “privilegiado” es un lujo que sólo minorías se pueden dar, sin importar estrato social o económico. Y […]