Gustavo Roosen: Argentina: madurez política

Las recientes elecciones legislativas celebradas en Argentina dejan muchos temas para reflexionar. Victoria inesperada, a la vista de muchos, ha sido ya objeto de las más variadas y disímiles interpretaciones por parte de los políticos, de los analistas, de la gente común. Se destaca la actitud del votante, su voluntad de dejar atrás el populismo, […]

Antonio José Monagas:“Igualdad y desigualdad: dos caras de una sociedad fragmentada

Confrontar la igualdad nominal ante la desigualdad real, permite descubrir la crasa contradicción que se establece entre la igualdad como utopía y la desigualdad como estructura de la realidad. Tal cual lo hace ver el título de la presente disertación: “dos caras de una sociedad fragmentada”. Su fractura termina siendo tan multiforme, que juntar sus […]

Asdrúbal Aguiar: Luis Almagro, Premio Sebastián Piñera a la Libertad

Iniciativa Democrática de España y las Américas, el Grupo IDEA, alcanza su décimo aniversario, cuando los exjefes de Estado y de gobierno que la forman alertaron a la región, desde Ciudad de Panamá, sobre la grave deriva que tomaba el régimen de Nicolás Maduro Moros en Venezuela. Sumía este a la población venezolana en una […]

Carolina Jaimes Branger: Una mirada a la Venezuela de hoy

Es difícil hablar de Venezuela sin que se me haga un nudo en la garganta. Somos un país que ha vivido demasiadas despedidas, demasiados silencios impuestos, demasiadas esperanzas puestas en una «próxima vez» que rara vez llega. Y, sin embargo, seguimos “echándole pichón”, porque el optimismo está tatuado en nuestro ADN, por más cansado y […]

Día de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo

¿Cuándo se celebra? Cada 10 de noviembre de cada año se conmemora el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo. Cada año se pretende renovar el compromiso de la sociedad mundial para la ciencia y el desarrollo. Origen En el año 2001, la Conferencia General de la UNESCO proclamó el 10 […]