Archive for octubre 17th, 2025

« Anterior | Siguiente »

#Caricaturas del viernes 17/10/2025

Posted on: octubre 17th, 2025 by Super Confirmado

Rawayana llega al Gallery Session

Posted on: octubre 17th, 2025 by Laura Espinoza

Rawayana sigue conquistando espacios. Esta semana, la banda venezolana se presentó en la reconocida plataforma Gallery Session con su nuevo sencillo “La noche que no había Uber”.

 

La presentación de Rawayana marca un hito importante, pues es la primera banda venezolana en participar en este espacio musical, grabado en Barcelona, España, en el que se han presentado artistas como Tokischa, Peso Pluma, J Balvin, entre muchos otros.

 

 

 

 

La presentación de Rawayana en el innovador espacio, bautizado como “El Venetón”, ocurre luego de un año lleno de éxitos con premios como un Latin Grammy y un Grammy americano, así como su destacada presentación en Coachella.

 

Aunque no han confirmado si “La noche que no había Uber” formará parte de un próximo álbum, la banda está enfocada en seguir celebrando y compartiendo música  con su público.

 

Con esta presentación en Gallery Session, Rawayana reafirma su compromiso con la innovación musical en Venezuela, consolidando su legado como una de las bandas más relevantes y con mayor presencia internacional de Venezuela.

 

 

EFE

Padre de Greeicy fue detenido e imputado por secuestro y tortura

Posted on: octubre 17th, 2025 by Laura Espinoza

El padre de la cantante colombiana Greeicy, Luis Alberto Rendón, fue detenido e imputado por supuestamente haber ordenado el secuestro y la tortura de dos trabajadores a los que acusó de robar una caja fuerte con joyas y una elevada suma de dinero de una finca de su hija en el departamento de Antioquia, en Colombia.

 

“Me pusieron el revólver en los dientes para restregármelos bien duro, y me decían que si yo no cantaba donde estaba la caja fuerte, que me atuviera a las consecuencias”, afirmó Francisco, una de las víctimas de 61 años, en una de las audiencias de este caso, publicada este jueves por Noticias Caracol.

 

El supuesto ataque, ocurrido en el exclusivo sector de Llanogrande del municipio de Rionegro, fue cometido por cinco hombres que al parecer son escoltas de la familia Rendón.

 

“Empezaron a golpearme con la cacha del revólver; me tiraron (golpearon) en la cabeza y me cogieron siete puntos; después me pegaron en la barriga, en la costilla, en la cara, y me hincharon la vista, veo borroso por la vista derecha (sic), no veo bien porque el golpe fue tremendo, intenso”, relató Francisco, quien estaba trabajando en una obra de construcción en la finca cuando ocurrió todo.

 

El hombre afirmó que ni siquiera entró a la casa de la artista, pues el trabajo de construcción por el que fue contratado era afuera de la residencia.

 

“Se escuchaban los gritos (de Francisco) cuando lo torturaban porque lo amarraron en una viga metálica de una columna de la casa. Ahí lo torturaron mucho tiempo. Después me llevan a mí y me metieron allá también, donde me cogen todos (…) y tengo consciencia hasta cuando me están metiendo una manguera por la boca”, expresó Élder, la otra persona que denunció al padre del artista.

 

Según la fiscal del caso, el supuesto secuestro y tortura de los hombres ocurrió el 8 de mayo de 2023 y el padre de Rendón, que no aceptó los cargos, está en detención domiciliaria por su edad y su estado de salud desde el sábado pasado cuando fue capturado en la ciudad de Cali, capital del departamento de Valle del Cauca (suroeste).

 

Por este caso también hay otras cinco personas en juicio y el comandante de la Policía de Antioquia, coronel Giovanni Puentes, le dijo a la familia Rendón tras el robo que los dos trabajadores agredidos no eran sospechosos del hurto, según reveló el martes el diario El Tiempo.

 

Hasta el momento ni la artista ni su familia se han pronunciado sobre lo ocurrido y el juicio contra Rendón avanza.

 

 

CNN

La Nación: La inteligencia artificial como aliada del arte

Posted on: octubre 17th, 2025 by Super Confirmado

Cortesía Imagen: Xofosol.com

Durante siglos, la identificación de obras de arte dependió del ojo experto: historiadores, restauradores y curadores dedicaban años a descifrar autorías y atribuciones. Hoy, sin embargo, asistimos a una transformación sin precedentes: la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un nuevo aliado en la detección y autenticación de piezas maestras.

El caso reciente de un cuadro atribuido a Caravaggio, redescubierto gracias al cruce de algoritmos y análisis digital, marca un punto de inflexión. Lo que antes requería décadas de debates académicos, viajes y estudios comparativos, ahora puede resolverse con herramientas capaces de procesar millones de datos en segundos. No se trata de reemplazar al ojo humano, sino de complementarlo: la IA identifica patrones invisibles al ojo experto y ofrece hipótesis que los especialistas pueden confirmar o refutar.

Los beneficios son múltiples. Por un lado, se acelera el proceso de atribución, reduciendo costos y tiempos. Por otro, se abre la puerta a recuperar obras olvidadas en depósitos o de autorías atribuidas erróneamente. Además, al detectar pigmentos, trazos y técnicas imposibles de falsificar con exactitud, la IA refuerza la lucha contra el fraude en el mercado del arte.

Conviene aclarar, sin embargo, que la inteligencia artificial no sustituye al artista ni se convierte en autora de las obras. El arte, con toda su carga de intención, emoción y experiencia vital, sigue siendo patrimonio humano. La IA es —y seguirá siendo— una herramienta poderosa, capaz de ampliar la mirada del artista y ofrecer nuevas pistas, pero siempre dependerá de la sensibilidad y el juicio de las personas para transformar datos en cultura.

Esto significa que la tecnología no dictará la última palabra. La historia, el contexto y la sensibilidad estética siguen siendo insustituibles. La IA solo aporta una nueva capa de información que robustece las decisiones artísticas de los seres humanos y enriquece el debate académico.

Hoy, prácticamente todos los sistemas legales parten de la idea de que la autoría de una obra intelectual presupone una persona física. En la Argentina y en casi todos los países de derecho continental europeo, el derecho de autor se reconoce solo a “personas humanas” y por el sólo hecho de la creación.

En el derecho anglosajón pasa algo parecido: para las leyes británicas, el autor de las obras generadas por computadora es la persona que hace los arreglos necesarios para su creación. En los Estados Unidos, la agencia de propiedad intelectual ha rechazado el registro de obras generadas sin intervención humana.

Es decir que, jurídicamente, la IA no es autora: puede ser instrumento, pero no sujeto de derecho. El autor sigue siendo quien diseña, dirige o selecciona la obra.

En el plano filosófico y artístico el terreno es más movedizo. La IA puede generar imágenes, textos o música que resulten bellos, originales o impactantes. Pero eso ocurre porque fue entrenada con millones de ejemplos humanos y porque alguien le da instrucciones, selecciona resultados y corrige y decide qué vale.

En otras palabras, la IA puede producir obras, pero no tiene intencionalidad, experiencia vital ni contexto propio. Esos elementos —la biografía, la emoción, la conciencia del tiempo y del otro— siguen siendo patrimonio humano. La IA sólo puede combinar patrones y producir algo nuevo en apariencia; solo lo humano permite dotarlo de sentido.

Por eso, más que “autor”, la IA es hoy co-creadora o herramienta potenciada. Y quizá ahí esté lo más interesante: puede ampliar el campo creativo del artista, proponerle caminos inesperados, acelerar procesos, pero sigue necesitando la mirada humana para transformarlo en arte.

La lección es clara: lejos de amenazar al arte, la inteligencia artificial lo protege, lo ilumina y lo hace más accesible. Así como en su tiempo el microscopio revolucionó la medicina, hoy la IA está transformando la historia del arte. Y el descubrimiento de un Caravaggio gracias a un algoritmo nos recuerda que, aun en pleno siglo XXI, el pasado todavía guarda secretos esperando ser revelados.

 

 

Falleció Ace Frehley, exguitarrista de Kiss

Posted on: octubre 17th, 2025 by Laura Espinoza

Ace Frehley, cofundador y exguitarrista de la banda de rock Kiss, falleció a los 74 años en Estados Unidos, informó su entorno este jueves.

 

El legendario músico “murió pacíficamente en su casa rodeado por su familia en Morrison, Nueva Jersey, debido a una reciente caída”, detalló su representante, Lori Lousararian, en un comunicado enviado a la AFP.

 

“Estamos completamente devastados”, dijo su familia en un comunicado.

 

“En sus últimos momentos, tuvimos la suerte de rodearlo con amor, cuidado, palabras de paz, pensamientos, oraciones e intenciones a medida que dejaba la tierra”.

 

“La magnitud de su partida es de proporciones épicas y va más allá de toda comprensión. Reflexionando sobre todos sus increíbles logros a lo largo de su vida, ¡la memoria de Ace continuará viviendo para siempre!”

 

Paul Daniel Frehley nació en Nueva York el 27 de abril de 1951, y comenzó a tocar guitarra de adolescente.

 

En 1973 cofundó Kiss, junto al baterista Peter Criss, el vocalista Paul Stanley y el bajista y vocalista Gene Simmons.

 

Kiss se hizo conocido por su estética glam, con enormes cabelleras, botas de plataforma, vestuarios estridentes y su maquillaje teatral, además de la pirotecnia y el dramatismo de sus conciertos, marcados por la increíblemente larga lengua de Simmons.

 

Cada miembro asumió un personaje, y el de Frehley fue “Space Ace” o “The Spaceman”.

 

En medio de excesos relacionados con el abuso de drogas y alcohol, Frehley abandonó en 1982 la mítica agrupación, que con éxitos como “Rock and Roll All Nite” y “I Was Made for Lovin’ You” se convertiría en uno de los mayores grupos de la escena del rock mundial.

 

Su carrera como solista lo llevó a los primeros lugares de las listas de música de Estados Unidos con trabajos como Origins Vol.1, en 2016.

 

Volvió brevemente a la banda en la década de 1990, y junto a ellos fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2014.

 

El guitarrista estaba de gira este año con su más reciente trabajo 10,000 Volts, pero había suspendido el tour debido “a asuntos médicos”.

 

Le sobreviven su esposa Jeanette y su hija Monique.

 

 

RONDA

Alertan a Venezuela de dos potentes ondas tropicales que avanzan hacia el mar Caribe

Posted on: octubre 17th, 2025 by csaavedra

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) emitió una alerta por la aproximación de dos nuevas ondas tropicales hacia Venezuela que avanzan sobre el Atlántico central a una velocidad de 10 kilómetros por hora.

Específicamente, se espera la llegada de la onda tropical número 47 entre el 18 y 19 de octubre, mientras que la 48 estaría llegando a territorio venezolano el 22 o 23 de octubre. La particularidad de esta onda es que tiene un 20 % de probabilidad de que se desarrolle ciclónicamente en los próximos siete días al pasar por el centro del mar Caribe.

El organismo pronosticó que el paso de estos sistemas generará un incremento de la nubosidad y precipitaciones a medida que se aproximen a las costas y al interior del país.

Por otra parte, se prevé para este viernes que las condiciones de lluvias persistan durante el día para varias regiones del país.

Asimismo, se estima un incremento en la cobertura nubosa con precipitaciones de intensidad variable y descargas eléctricas en buena parte de la nación, aunque serán más intensas y frecuentes en partes de Zulia, los Andes, región Centro Occidente; Aragua, Gran Caracas, Llanos Centrales y Occidentales; así como en Amazonas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Súper Confirmado (@superconfirmado2.0)

Precios de la carne aumentan para el consumidor, pero se mantienen estables para el productor

Posted on: octubre 17th, 2025 by Laura Espinoza

La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) indicó que ha habido un incremento en el precio de la carne a nivel de consumidor, pero el precio de ganado en pie, a nivel de productores, se mantiene estable ubicándose en un promedio de dos dólares por kilo.

 

Edgar Medina, presidente del gremio, indicó que hay un desbalance «en el precio a puerta del corral, o lo que nosotros llamamos el ganado en pie, comprado en la finca y de lo que le llega al consumidor» y apuntó que el incremento de precios ocurre en los cinco eslabones de la cadena de comercialización.

 

Medina destacó que, aunque los precios para el productor son estables, hay una baja en el consumo de la proteína animal por parte de los ciudadanos, originado por el alza en los precios del producto.

 

«Hemos visto una baja en el consumo de carne debido al precio que tiene en bolívares porque quiero que sepas también la carne para el productor no ha variado», reiteró.

 

El presidente de Fedenaga anunció que hay un trabajo en conjunto entre el gremio y representantes del Ejecutivo nacional para incidir en los precios finales, simplificar el pago para el consumidor, así como la búsqueda de un equilibrio o una media que le permita al ciudadano continuar con el consumo de la carne, dijo en entrevista para Unión Radio.

 

 

El Nacional

BCV: PIB de Venezuela aumentó 8,71% en el tercer trimestre de 2025

Posted on: octubre 17th, 2025 by Laura Espinoza

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó este jueves 16 de octubre de 2025, que el Producto Interno Bruto (PIB) del país en el tercer trimestre de este año, aumentó 8,71% con respecto al tercer trimestre de 2024.

 

De esta manera, suman dieciocho (18) trimestres continuos en los que la economía venezolana registra un mayor nivel de actividad económica, fortaleciendo cada vez más su proceso de recuperación.

 

En el tercer trimestre, vale destacar los crecimientos de 16,12% en la actividad petrolera y de 6,12% en la actividad no petrolera.

 

En cuanto a las actividades no petroleras, las mayores expansiones fueron las siguientes: 16,40% en Construcción; 9,35% en Transporte y almacenamiento; 8,98% en Manufactura; 8,19% en Comercio y reparación de vehículos; 7,08% en Minería; 6,89% en Electricidad y agua; 6,78% en Alojamiento y servicios de comidas; 6,60% en Actividades inmobiliarias, profesionales, científicas, técnicas, administrativas y de apoyo; y 6,11% en Agricultura.

 

Al tiempo que el petróleo contribuye al crecimiento, las actividades de Construcción, Manufactura, Minería y Agricultura generan fuertes encadenamientos internos y fortalecimiento de las cadenas de valor que confieren sostenibilidad al crecimiento.

 

El dinamismo de las actividades económicas que se viene registrando desde el segundo trimestre de 2021 es un indicador de la capacidad de recuperación de la economía nacional frente a las adversidades, derivadas de la inestabilidad económica internacional y el esquema de agresiones unilaterales.

 

 

Banca y Negocios

Dólar oficial se cotizará en Bs.203,74 este viernes 17 de octubre con un aumento diario de 1,13%

Posted on: octubre 17th, 2025 by Laura Espinoza

El precio oficial del dólar será de 203,74 bolívares por unidad este viernes 17 de octubre, luego de aumentar 1,13% al cierre de este jueves 16, según el reporte del Banco Central de Venezuela (BCV).

 

La variación diaria de este jueves fue inferior a la del día anterior.  Sin embargo, el incremento de la tasa de cambio de la divisa estadounidense se mantiene dentro del estándar, establecido por el BCV, de aumentos diarios de entre 1% y 1,2%.

 

Hay que recordar que, desde octubre del año pasado, el ente emisor ha desarrollado una estrategia de ajuste progresivo del tipo de cambio, mientras los flujos de intervención cambiaria del BCV han bajado sostenidamente.

 

Por otra parte, la cotización oficial del euro, publicada por el BCV, será de 237,92 bolívares por unidad 234,20 bolívares por unidad, este viernes 17 de octubre, tras registrar un alza interdiaria de 1,59%, ligeramente inferior a la de la jornada precedente.

 

En consecuencia, la diferencia entre la cotización del euro y el precio de la divisa estadounidense se ubicó en 16,78%, ligeramente superior al 16,25% del cierre anterior, luego de mantenerse en niveles apenas superiores a 15% en las jornadas precedentes. Por segundo día consecutivo la brecha entre estas dos monedas aumenta.

 

En las mesas cambiarias de la banca, los precios para la compra oscilaron entre un mínimo de 201,65 y un máximo de 204,39 bolívares por dólar, mientras que para la venta se movieron entre 200,17 y 207,99 bolívares por unidad. Estos movimientos de precios dan cuenta de un nivel de presión alcista en el mercado realmente elevado.

 

En el mercado se ha registrado una mayor demanda de divisas, un fenómeno que se va a agudizar en las próximas semanas por razones estacionales, ya que están cerca las festividades de fin de año.

 

Fuentes financieras indican que una porción de las necesidades de divisas en el país se satisface con criptomonedas estables o USDT, que se referencian directamente al precio del dólar estadounidense, a tal punto que incluso algunas empresas utilizan estas divisas como vehículos de remuneración.

 

 

Los factores que condicionan al mercado cambiario

La reimposición de sanciones petroleras, por parte del gobierno de Estados Unidos, ha causado un impacto negativo en la oferta de divisas en el mercado interno, ya que, a finales de julio, el Departamento del Tesoro otorgó una licencia restringida que permite a Chevron operar en Venezuela y exportar petróleo a Estados Unidos, pero prohibió los pagos en cualquier moneda al Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

 

Para cumplir con estas normativas, las empresas mixtas en las que participa la energética estadounidense pagan las regalías e impuestos con petróleo en especie, lo que reduce efectivamente a un 50% lo que Chevron puede exportar de los 240.000 barriles diarios de crudo que producen los proyectos, según una nota de Reuters.

 

La cotización oficial de la divisa estadounidense acumula un incremento prácticamente constante a lo largo de los últimos meses, producto de la amplia demanda por la moneda norteamericana que ha sido atendida parcialmente a través de las intervenciones cambiarias que el ente emisor líquida a través de las entidades financieras.

 

La valoración del billete verde es relevante para el proceso de formación de precios de todos aquellos productos que incluyen componentes importados en su producción y representa un importante marcador para el comercio y los servicios.

 

El BCV informa periódicamente acerca de los resultados de las intervenciones cambiarias y la fluctuación de la tasa de cambio en las mesas de los principales bancos del sistema financiero.

 

 

2001

Google habilitó contactos de confianza para la recuperación de cuentas

Posted on: octubre 17th, 2025 by Laura Espinoza

Google implementó una herramienta de seguridad denominada “contactos de recuperación”, diseñada para restaurar el acceso a la cuenta de usuario.

 

La medida buscó proporcionar una solución alternativa cuando los métodos habituales fallaron, por ejemplo, si el usuario perdió su smartphone o olvidó su contraseña.

 

La cuenta de Google constituyó el eje central del ecosistema de la compañía, dando acceso a información personal y servicios.

 

Para garantizar la continuidad de ese acceso, según recuenta Europa Press, el usuario pudo designar a una persona de confianza como contacto de recuperación, explicó la empresa en su blog oficial.

 

El proceso requirió que el contacto designado recibiera una notificación o un correo electrónico con un código. El usuario también recibió ese código y debió compartirlo con el contacto para la verificación de identidad.

 

Google indicó que el contacto de recuperación jamás obtuvo acceso a la cuenta ni a la información personal del usuario.

 

Esta opción se presentó como solución idónea para situaciones críticas, como la pérdida del smartphone (que imposibilitó la recepción de códigos de un solo uso o el uso de claves de acceso) o el olvido de la contraseña.

 

 

ComputerHoy

« Anterior | Siguiente »