Archive for octubre 17th, 2025

| Siguiente »

Clippve convoca vigilia virtual por la libertad de los presos políticos en Venezuela

Posted on: octubre 17th, 2025 by Yira Yoyotte

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos en Venezuela (Clippve) ha convocado para este domingo 19 de octubre una vigilia virtual por la libertad de todas las personas que se encuentran en prisión por razones políticas.

 

“Madres, familiares, amigos, defensores, trabajadores y venezolanos de fe en general, dentro y fuera de #Venezuela, nos encontraremos este domingo 19 de octubre en una conexión espiritual desde distintos rincones del mundo, a pocas horas de la santificación del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles”. indican en sus redes sociales.

 

Agregan que desde Roma y distintas ciudades del planeta, elevaremos un solo clamor mundial por la libertad de los presos políticos.

 

“Que haya una #CanonizaciónSinPresosPolíticos será nuestra oración común en esta vigilia virtual por los más de mil venezolanos y venezolanas que siguen injustamente encarcelados por motivos políticos. Luego de la Misa Glabal y la Oración Mundial, continuamos esta ruta de fe y esperanza, con la mirada puesta en Roma y el corazón unido en oración, confiando en que la solidaridad del Papa León XIV”, precisan. 

 

 

 

 

 

Cashea anuncia reorganización y restablece el “Modo Más Cuotas” de forma limitada

Posted on: octubre 17th, 2025 by Yira Yoyotte

La fintech venezolana Cashea informó una reorganización en sus beneficios y confirmó el regreso parcial del “Modo Más Cuotas”, una de sus funciones más utilizadas por los usuarios. El restablecimiento, sin embargo, será limitado: solo estará disponible para compras superiores a 700 dólares y permitirá hasta 6 cuotas, dejando fuera las opciones de 9 y 12 cuotas que antes distinguían a los usuarios de niveles más altos.

 

La medida se enmarca en un proceso de ajustes internos que también afecta las condiciones de financiamiento. A partir de ahora, incluso los usuarios de niveles 4, 5 y 6 deberán cancelar un 40 % de inicial, equiparándose con los niveles más bajos. Esta decisión ha generado reacciones mixtas en redes sociales, donde algunos usuarios expresan preocupación por la pérdida de beneficios previamente adquiridos.

 

Cashea ha señalado que estos cambios buscan garantizar la sostenibilidad del modelo y preservar la seguridad financiera de sus operaciones. Con más de 7.000 comercios afiliados y una creciente base de usuarios, la plataforma enfrenta el desafío de mantener la confianza de su comunidad en un entorno económico cambiante.

 

 

 

Fuente: Que pasa en Venezuela

Se acerca la segunda vuelta: este domingo 19 serán las elecciones generales en Bolivia

Posted on: octubre 17th, 2025 by Yira Yoyotte

Se acerca la segunda vuelta de las elecciones generales en Bolivia, pues solo quedan 48 horas antes de que se lleve a cabo el histórico balotaje, en ese sentido el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya definió los detalles de la jornada electoral de este domingo 19 de octubre.

 

Este domingo, los bolivianos irán a las urnas para elegir a un nuevo presidente que asumirá el cargo el próximo 8 de noviembre. En la contienda electoral se disputan la Presidencia, Rodrigo Paz Pereira del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Jorge Tuto Quiroga de la Alianza Libre.

 

De esta manera, a través del vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, se conoció que ya se tiene definida la agenda electoral para la jornada de votación, que se debe llevar adelante con estrictos protocolos.

 

La agenda electoral

 

La inauguración: La segunda vuelta de las elecciones arrancará de forma oficial a las 07:00 horas con un acto organizado por el TSE en la ciudad de La Paz, en el evento se prevé la presencia de observadores internacionales, delegaciones y organismos de cooperación internacional.

 

La votación: según el TSE, la votación iniciará a las 08:00 del domingo 19 de octubre, cuando se abran un total de 34.000 mesas electorales en todo el país y en el exterior de Bolivia, con lo cual se dará inicio al proceso electoral de forma simultánea.

El vocal del TSE, explicó que cada mesa electoral estará abierta durante ocho horas continuas, hasta las 16:00 horas, cuando se deberán cerrar las urnas, sin embargo, se debe permitir que todos los ciudadanos en la fila ejerzan su derecho al voto.

 

Los requisitos: es importante conocer que como en todos los casos, en esta segunda vuelta de las elecciones generales se requerirá la cédula de identidad en formato físico para poder acceder al derecho al voto.

 

Aclararon que no se aceptará la cédula de identidad en formato digital, pero sí se permitirá el uso del carnet de identidad con hasta un año de antigüedad. Según el vocal del TSE, de esta forma se garantizará que todos los ciudadanos habilitados puedan sufragar.

 

Los resultados: se conoce que, tras concluir la votación de la segunda vuelta de las elecciones, alrededor de las 20:00 horas el TSE tendrá los datos necesarios para emitir los resultados preliminares a través del conteo rápido del Sirepre.

 

En cuanto al cómputo oficial, que estará a cargo de los Tribunales Electorales Departamentales (TED) y estará elaborado en base a las actas originales, podría tardar hasta 72 horas en procesarse, por lo que los resultados oficiales de la segunda vuelta de las elecciones podrían estar listos el miércoles 22 de octubre.

 

 

 

Fuente: Bolivia.com

Trump al reunirse con Zelenski: “Ha llegado la hora de llegar a un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania”

Posted on: octubre 17th, 2025 by Yira Yoyotte

Trump y Zelenski han compartido este viernes su objetivo común de poner fin a la guerra en Ucrania pero, sin discutir abiertamente, han mostrado sus diferencias sobre el camino para conseguirlo. El presidente estadounidense ha recibido al ucraniano en la Casa Blanca y, en su presencia, ha recalcado que “quiere terminar la guerra” y que, tras su conversación del jueves con Putin y el acuerdo para una cumbre en Hungría, cree que el presidente ruso también lo quiere.

 

 

Para Zelenski, por el contrario, Putin “no está listo” para avanzar hacia el final de la guerra en Ucrania. El mandatario ucraniano ha instado a Trump a “forzar” al ruso a sentarse en la mesa de negociación. Con ese fin, Zelenski ha instado repetidamente a Trump a que le suministre misiles Tomahawk y ha llegado a ofrecerle drones a cambio. Aunque su anfitrión ha concedido que iban a abordar ese tema, no sólo ha eludido contestar a la petición sino que ha expresado muchas reticencias a proporcionar ese armamento y se ha refugiado en su deseo de explorar antes, de nuevo, una salida negociada a la guerra en Ucrania.

 

 

 

 

 

 

 

 

Dos ondas tropicales podrían generar lluvias en Venezuela durante este fin de semana

Posted on: octubre 17th, 2025 by Yira Yoyotte
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología alertó que este fin de semana -desde el sábado hasta el domingo- se registrarán acumulados pluviométricos de leves a moderados en buena parte del territorio nacional

Dos ondas tropicales avanzan por el Atlántico con rumbo hacia el mar Caribe y se prevé que entre ambas produzcan lluvias importantes en Venezuela desde este fin de semana, especialmente a partir del domingo, informó el meteorólogo Luis Vargas.

 

 

Vargas destacó que la onda tropical número 48 de la temporada tiene 30% de probabilidades de convertirse en ciclón tropical, aunque aclaró que no hay indicios de que el centro del sistema vaya a pasar directamente sobre el país.

 

 

Aun así, indicó que la presencia de estas ondas generará inestabilidad atmosférica, lo que podría derivar en precipitaciones moderadas y en algunos casos fuertes.

 

El Inameh pronostica lluvias intensas en regiones
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología alertó que este fin de semana -desde el sábado 18 hasta el domingo 19- se registrarán acumulados pluviométricos de leves a moderados en buena parte del territorio nacional, con mayor incidencia en los estados del occidente y sur del país.
Las precipitaciones -según el organismo- podrían superar los 50 milímetros en zonas como el sur de Apure, Mérida y Zulia, mientras que en sectores de Bolívar, Amazonas y la región Nororiental los acumulados podrían alcanzar hasta 100 milímetros.

Estas condiciones estarán influenciadas por la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical y la Vaguada Monzónica, reforzadas por la convección diurna y los efectos orográficos. Asimismo, el paso de la onda tropical 47 contribuirá al incremento de la nubosidad y las lluvias en regiones.

 

 

El Inameh dijo asimismo que la presencia de polvo sahariano reducirá parcialmente la intensidad de las lluvias sobre el oriente y centro del país a partir del sábado en la tarde. Sin embargo, se prevén mayores acumulados de lluvia durante la madrugada y mañana en el centro y occidente, y hacia el mediodía en el sur y nororiente.

 

 

El resto del país se mantendrá con nubosidad parcial a fragmentada, aunque con aumento progresivo de la actividad convectiva.

 

 

 

 

 

 

Maduro decreta días de júbilo nacional no laborables el 19 y 20 de octubre por la canonización de los santos venezolanos

Posted on: octubre 17th, 2025 by Yira Yoyotte

Nicolás Maduro firmó este viernes un decreto que declara el lunes 20 de octubre como Día de Júbilo Nacional No Laborable en todo el país. La medida tiene como propósito permitir a la población celebrar y participar en los actos de acción de gracias y conmemoración por la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, prevista para el domingo 19 de octubre en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.

 

En un acto realizado en un urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela, Maduro expresó:

 

“Quisiera proceder aquí, en este urbanismo, a firmar el decreto con que declaro en todo el territorio nacional, el domingo 19 de octubre, día de la canonización del doctor José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, domingo 19 y lunes 20, día de júbilo nacional no laborable para que todo el pueblo, en una sola oración, salga a celebrar este hecho histórico de nuestra iglesia católica”.

 

La canonización de Hernández, conocido como el “médico de los pobres”, y de la Madre Carmen Rendiles, fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús, representa un hito en la historia religiosa de Venezuela, ya que ambos se convertirán en los primeros santos venezolanos reconocidos universalmente por la Iglesia Católica.

 

Para conmemorar este evento, se han programado diversas actividades en todo el país, incluyendo vigilias y misas de acción de gracias. En Caracas, se celebrará una vigilia en la parroquia La Divina Pastora y una velada en la iglesia de La Candelaria, donde reposan los restos de José Gregorio Hernández. Además, el Sistema de Orquestas Simón Bolívar ofrecerá un concierto en homenaje a los nuevos santos venezolanos.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Súper Confirmado (@superconfirmado2.0)

 

 

 

Colombia: Encapuchados atacan con arcos, flechas y explosivos a la fuerza pública en las inmediaciones de la Embajada de los EE.UU

Posted on: octubre 17th, 2025 by Yira Yoyotte

En horas de la tarde del 17 de octubre, una fuerte confrontación entre encapuchados y miembros de la fuerza pública se registró en inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos, sobre la calle 26 en Bogotá. El enfrentamiento ocurrió en el marco de las manifestaciones del Congreso de los Pueblos, que había llegado a la capital para adelantar jornadas de protesta.

 

Según reportes oficiales, hacia las 3:30 de la tarde se empezaron a escuchar detonaciones de explosivos de fabricación casera y artesanal, lanzados presuntamente por individuos encapuchados que salieron desde la Universidad Nacional. Los agresores iniciaron un ataque directo contra las instalaciones de la embajada y también arrojaron piedras contra varios edificios cercanos, lo que dejó ventanas rotas y daños materiales.

 

Aunque en días anteriores las marchas se habían desarrollado de forma pacífica, la situación escaló cuando manifestantes armados con arcos y flechas arremetieron contra los uniformados, dejando varios policías lesionados. En medio de los disturbios, algunos adoquines de los andenes fueron arrancados para ser utilizados como proyectiles contra la fuerza pública.

 

El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila, rechazó los hechos de violencia a través de su cuenta en X, afirmando:

 

Las autoridades locales, junto con miembros de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) y funcionarios de la Alcaldía de Bogotá, acudieron al sitio para intentar contener los disturbios.

 

La calle 26 colapsó por completo en ambos sentidos, afectando el tránsito de vehículos particulares y del sistema TransMilenio, que suspendió operaciones en las estaciones Corferias, Ciudad Universitaria, Quinta Paredes, Gobernación, Cali, Salitre El Greco y Cámara de Comercio. El balance preliminar indica que más de 35.000 usuarios resultaron afectados por la emergencia.

 

De acuerdo con la Secretaría de Gobierno, en lo corrido de 2025 se han registrado más de 1.400 movilizaciones en Bogotá, y solo el 4% de ellas ha requerido la intervención de la fuerza pública.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Andrea Bocelli visitó la Casa Blanca y le cantó a Donald Trump en la Oficina Oval

Posted on: octubre 17th, 2025 by Yira Yoyotte

El reconocido artista italiano Andrea Bocelli visitó la Oficina Oval la mañana de este viernes, 17 de octubre, justo un día antes de la esperada reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky.

 

El encuentro fue difundido en un video publicado en la red social X por Margo Martin, asistente especial de Trump.

Hasta el momento, no se han precisado los motivos oficiales de la visita, lo que ha despertado especulaciones sobre un posible vínculo con la llegada de la delegación ucraniana a Washington.

ANDREA BOCELLI Y SU RELACIÓN CON UCRANIA

Andrea Bocelli ha manifestado en diversas ocasiones su solidaridad con el pueblo ucraniano, participando en conciertos benéficos y campañas de recaudación para los refugiados de guerra. Incluso adoptó a Jack, un perro herido durante el conflicto, gesto que reforzó su imagen de artista comprometido y sensible ante las causas humanitarias.

Por eso, su presencia en la Casa Blanca, justo antes de una cumbre política de alto nivel, ha generado interpretaciones diversas.

La relación entre Andrea Bocelli y Donald Trump ya había generado titulares en el pasado. Según reseño El Imparcial, durante la campaña presidencial de 2016, se reportó que el artista se rehusó a cantar en un evento inaugural del actual presidente de Estados Unidos, dejando claro su distancia con la política partidista.

Por eso, el video actual, donde ambos aparecen relajados, sonrientes y compartiendo un momento musical, ha sorprendido a sus seguidores.

Ni la oficina de Trump ni los representantes de Bocelli han ofrecido comentarios sobre el motivo del encuentro, pero el gesto no ha pasado desapercibido.

Llegó a Venezuela otro vuelo con más de 190 migrantes deportados de EEUU

Posted on: octubre 17th, 2025 by csaavedra

Un total de 196 migrantes venezolanos llegaron al país este viernes en un nuevo vuelo de deportación procedente de Estados Unidos, que aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar”, estado La Guaira.

De acuerdo con una publicación del Ministerio de Interior, Justicia y Paz en su canal de Telegram, en el avión de la aerolínea Eastern regresaron 24 mujeres, 169 hombres, dos niñas y un niño, quienes fueron atendidos por las autoridades.

El organismo indicó que hasta la fecha han regresado al menos 14.947 migrantes venezolanos a través del «Plan Vuelta a la Patria.

Asimismo, este fue el vuelo número 78 que aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía «Simón Bolívar», estado La Guaira.

Las Fuerzas Armadas de Perú reafirman su «compromiso» con el orden constitucional y la democracia

Posted on: octubre 17th, 2025 by csaavedra

Las Fuerzas Armadas de Perú reafirmaron su «compromiso invariable con el orden constitucional, la democracia y el Estado de Derecho» en medio de la crisis política y social que afronta el país por el rechazo de la ciudadanía a la clase política y la exigencia de medidas efectivas para luchar contra el avance de la corrupción y el crimen organizado.

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas emitió un pronunciamiento para señalar que actúa en «estricto cumplimiento» de la Constitución peruana, que establece que los militares y policías «no son deliberantes y se encuentran subordinados al poder constitucional».

Este pronunciamiento, publicado en la página oficial del Comando Conjunto, se dio luego de que durante el jueves último circularan versiones persistentes que denunciaron la supuesta intención de militares ultraconservadores de buscar la instalación de un «gobierno cívico militar» en el país.

En su pronunciamiento oficial, el Comando Conjunto aseguró que los militares desplegados en todo el país mantienen «una conducta profesional, disciplinada y plenamente respetuosa del poder civil».

Militares peruanos permanecen en la zona del control fronterizo, en Santa Rosa (Perú) frontera con Chile. EFE/ Aldair Mejía

Condena a rumores de golpe militar

Además, el jefe del Comando Conjunto, el general David Ojeada, «rechazó categóricamente cualquier especulación o interpretación que busque distorsionar la misión constitucional de las Fuerzas Armadas».

«Nuestro accionar se enmarca en los roles estratégicos asignados por la ley: la defensa y soberanía nacional, la integridad territorial, el apoyo al orden interno, la participación en el desarrollo del país, la gestión del riesgo de desastres y la cooperación en la política exterior», remarcó en el comunicado.

Añadió que la «única finalidad » de las Fuerzas Armadas «es garantizar la seguridad, estabilidad y bienestar del Perú» y que las operaciones y acciones militares continúan ejecutándose «con total normalidad».

Al concluir, el Comando Conjunto invocó a la ciudadanía «a mantener su confianza en las Fuerzas Armadas» y aseguró que «la unidad nacional y la serenidad colectiva son pilares de la fortaleza del Perú».

Crisis política tras destitución presidencial

Las Fuerzas Armadas publicaron el pronunciamiento mientras Perú afronta un incremento de la inestabilidad política y social, luego de que el Congreso destituyera a Dina Boluarte de la presidencia el jueves pasado, al acusarla de una ‘permanente incapacidad moral’ para tomar medidas efectivas contra el avance del crimen organizado.

En su reemplazo, asumió la jefatura de Estado el presidente del Congreso, el derechista José Jerí, aunque un gran sector de la ciudadanía ha mantenido su rechazo a la clase política, al punto que el pasado miércoles se realizó una multitudinaria manifestación en Lima que dejó a un civil muerto por un disparo de un policía, así como a decenas de agentes y manifestantes heridos.

Tras estos acontecimientos, Jerí descartó que vaya a renunciar a la Presidencia, mientras que el primer ministro, Ernesto Álvarez, anunció que el Gobierno prepara la declaración del estado de emergencia en Lima, una medida que implica otorgar el control del orden público y la seguridad a la Policía Nacional con apoyo de las Fuerzas Armadas, así como restringir derechos constitucionales.EFE

| Siguiente »