Archive for octubre 16th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Margareth Baduel denuncia que sujetos desconocidos colocaron “una mezcla desconocida” en el surtidor de gasolina de su vehículo

Posted on: octubre 16th, 2025 by Yira Yoyotte

Margareth Baduel, hermana de Andreína y Josnard Baduel, hijos del fallecido general y ex ministro de la Defensa, Raúl Isaías Baduel, denunció que el pasado sábado 11 de octubre sujetos no identificados vertieron una “mezcla desconocida” en el surtidor de gasolina de su vehículo, situación que pudo ocasionarle un accidente. 

 

La joven indicó que los sujetos lograron entrar en forma violenta al edificio (sometieron a los vigilantes con armas de fuego) donde reside y bajaron hasta el estacionamiento donde ella estaciona el vehículo de su propiedad.

 

“Cuando salgo a realizar mis actividades personales me quedo accidentada el domingo. Esto representa más que un acto de sabotaje, este acto es una amenaza real contra mi integridad y la de mi familia”, expresó Baduel en un video compartido en sus redes sociales.

 

Margareth Baduel destacó que, cumpliendo con los canales regulares,  acudió al Ministerio Público y solicitó una investigación sobre lo sucedido. 

 

 

 

 

Fuertes lluvias dejaron casas anegadas en Barinas

Posted on: octubre 16th, 2025 by Yira Yoyotte

Este jueves, Protección Civil (PC) Barinas reportó casas afectadas en los sectores El Limoncito, San Rafael, Pacheco, Agua Dulce 2, Los Miraflores y los Próceres producto de las lluvias en la entidad llanera.

 

Angel Toro, coordinador de riesgo de PC en el municipio Bolívar, detalló que estimaron una acumulación pluviométrica de 200 metros cúbicos en un lapso de 2 horas 36 minutos.

 

«Para el momento hay fuertes precipitaciones en el municipio, con casas afectadas y también con anegación», apuntó.

 

 

 

 

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Súper Confirmado (@superconfirmado2.0)

 

 

 

 

Trump anuncia encuentro con Putin en Budapest para poner fin a la guerra en Ucrania

Posted on: octubre 16th, 2025 by Yira Yoyotte

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el jueves que se reunirá con su par ruso, Vladimir Putin, en Budapest, sin precisar fecha, tras una conversación telefónica durante la cual “se han hecho grandes progresos”.

El presidente estadounidense hizo este anuncio en su red Truth Social en vísperas de un encuentro con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, que llega a Washington con la esperanza de que le proporcione misiles Tomahawk a pesar de las amenazas de Moscú.

El Kremlin confirmó la conversación telefónica “de casi dos horas y medios” y la organización de una cumbre entre ambos mandatarios.

“Fue una conversación muy sustantiva y, al mismo tiempo, extremadamente franca y llena de confianza”, añadió la presidencia rusa, antes de señalar que la llamada fue una iniciativa de Rusia.

Trump precisó: “La próxima semana se celebrará una reunión de nuestros asesores de alto nivel”.

“Las primeras reuniones estarán dirigidas por el secretario de Estado Marco Rubio, por parte de Estados Unidos”, en un lugar aún por definir, escribió el mandatario republicano.

“Luego, el presidente Putin y yo nos reuniremos en un lugar ya acordado, Budapest, en Hungría, para ver si podemos poner fin a esta guerra ‘sin gloria’ entre Rusia y Ucrania”, añadió el mandatario estadounidense.

El encuentro “es una gran noticia para los amantes de la paz”, se felicitó el primer ministro húngaro, Viktor Orban, en la red X.

El último encuentro entre ambos mandatarios se remonta al 15 de agosto, en una base militar en Alaska. Esa cumbre no se desembocó en ninguna perspectiva concreta de resolución del conflicto iniciado en febrero de 2022 con la invasión rusa.

Los misiles estadounidenses Tomahawk permitirían a Ucrania atacar en lo profundo del territorio ruso, y Moscú ya ha advertido que el envío de esas armas a Kiev constituiría una “escalada”.

Mientras Rusia multiplica los ataques contra infraestructuras energéticas en Ucrania, el Tomahawk será el “tema principal” del encuentro con Trump el viernes, dijo el jueves a la AFP un alto responsable ucraniano.

También mencionaron los sistemas de defensa antiaérea Patriot, ante el temor de los ucranianos de afrontar el invierno sin luz ni calefacción.

Hasta ahora, el presidente estadounidense ha dejado en suspenso sus intenciones.

José Jerí asegura que no renunciará a la presidencia de Perú a pesar de las protestas

Posted on: octubre 16th, 2025 by Yira Yoyotte

El nuevo mandatario se manifestó respecto a la nueva moción de censura presentada en su contra en el Congreso

El presidente José Jerí acusó a un “grupo minúsculo” de intentar generar caos con el fin de imponer una agenda ajena a la de las protestas del pasado miércoles 15 de octubre. Además, el jefe de Estado descartó la posibilidad de renunciar al cargo.

Tras ofrecer declaraciones a la prensa en Pasos Perdidos del Congreso luego de una reunión con la Mesa Directiva, Jerí se retiró, pero en el camino habló brevemente con Canal N, donde descartó que renunciará al cargo por voluntad propia.

No voy a renunciar, mi responsabilidad es mantener la estabilidad del país. Esa es mi responsabilidad y mi compromiso y estoy plenamente convencido que trabajando juntos lo podemos lograr”, indicó mientras caminaba a Palacio de Gobierno escoltado por policías.

En sus primeras declaraciones directas a la prensa, Jerí Oré afirmó que permanecerá en la presidencia para asegurar que las elecciones de 2026 se realicen de manera transparente.

Pero para poder elegir en tranquilidad, tenemos que mitigar los efectos de la delincuencia”, sostuvo.

Sobre la nueva moción en su contra, Jerí reiteró que no renunciará al cargo, que priorizará el diálogo y exhortó a los legisladores que promueven su censura a actuar con responsabilidad.

Les pido a los congresistas que, en su libertad de criterio, han presentado la moción de censura, que sean sumamente responsables con la votación. Acá no se trata de quién ejerce en este momento la presidencia de la República. Se trata de la estabilidad del país, al margen de los nombres”, expresó a la prensa.

Fuente: Diario Correo

 

 

 

 

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Súper Confirmado (@superconfirmado2.0)

Fieles zulianos celebrarán la bendición y develación de los mantos de la Virgen de Chiquinquirá

Posted on: octubre 16th, 2025 by Yira Yoyotte

Los mantos están inspirados en la canonización de los primeros santos venezolanos y el Año Jubilar. Bajo el lema “Con Chiquinquirá adoremos a Jesús, fuente de toda santidad”. Los fieles marabinos expresaron su emoción por una tradición que une fe, arte y esperanza

 

 

Con cantos, oraciones y el repique solemne de campanas, la Basílica Santuario de Nuestra Señora de Chiquinquirá vivirá este jueves 16 la emotiva ceremonia de Bendición y Develación de los Mantos, acto que marca el comienzo de las Fiestas Patronales 2025 en honor a la patrona del Zulia.

 

Este año, las fiestas estarán dedicadas a rendir homenaje a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, símbolos de la fe y santidad venezolana.

 

‎Durante una rueda de prensa, el padre Nedward Andrade, párroco de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá indicó que los mantos están inspirados en la santidad y la esperanza.

 

Los mantos de la Virgen para este año están inspirados en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles Cisneros, los primeros santos venezolanos, cuya proclamación se celebrará el próximo 19 de octubre en Roma.

 

Además, agregó: “También evocan el Concilio Plenario de Venezuela, el Sínodo de la Sinodalidad y el Año Jubilar de la Esperanza, reflejando la conexión entre la fe del pueblo zuliano y los grandes acontecimientos de la Iglesia universal”.

 

Durante su intervención, el padre Andrade destacó el valor simbólico de los mantos como expresión artística de la devoción popular.

 

Bajo el lema “Con Chiquinquirá adoremos a Jesús, fuente de toda santidad”, las festividades de este año conmemoran también los 316 años de la renovación milagrosa y los 83 años de la Coronación Canónica de la Virgen Morena.

 

El acto de hoy marca el inicio de un mes lleno de actividades religiosas y culturales que culminarán el 18 de noviembre, día de la Solemnidad de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá.

 

 

Fuente: Diario Versión Final

Carlos Santana aplaude que Bad Bunny cante en el Super Bowl 2026

Posted on: octubre 16th, 2025 by Yira Yoyotte

El famoso músico aclaró, a través de su cuenta en Facebook,  que él nunca ha criticado a la estrella boricua

El guitarrista mexicoestadounidense Carlos Santana negó que haya criticado la próxima aparición de Bad Bunny en el medio tiempo del Super Bowl al denunciar que circulan publicaciones “fabricadas” con inteligencia artificial (IA).

 

Vivimos un momento de miedo, división, separación, superioridad e inferioridad. El miedo es el sabor justo ahora. Miedo es lo que motiva a la gente ignorante a poner palabras en mi boca, diciendo que yo no quería que Bad Bunny estuviese en el Super Bowl. Nunca dije eso, ni lo diría”, escribió Santana en Facebook.

 

Su pronunciamiento ocurre tras difundirse en redes sociales una declaración falsa del artista, presuntamente generada con IA, que le atribuía haber dicho que la elección de Bad Bunny para cantar en el medio tiempo “es un insulto a la música estadounidense”. “¿Traes a un hombre con vestido a la Super Bowl? Entonces no lo llames fútbol, llámalo un circo”, decía la declaración ahora desmentida.

 

El artista de 78 años, nacido en el estado mexicano de Jalisco, aseveró que en los últimos meses lo han “troleado” con “publicaciones falsas en sus redes sociales”.

“La IA ha acelerado la dispersión de desinformación, haciendo más difícil que la verdad emerja a través del ruido. No confíen en publicaciones aleatorias o no verificadas, incluso medios bien intencionados pueden confundirse”, expuso el gerente del artista, Michael Vrionis, en el comunicado en Facebook.

La polémica ocurre en medio del rechazo que ha despertado Bad Bunny entre conservadores del movimiento MAGA (Make America Great Again), quienes han cuestionado que el cantante puertorriqueño lidere el espectáculo de medio tiempo porque canta en español y usa ropa que desafía las normas de género, entre otras razones.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trumpdijo que le parece “absolutamente ridículo” que Bad Bunny protagonice el espectáculo y aseguró que nunca había oído hablar de él, mientras que el grupo Turning Point USA, del asesinado comentarista Charlie Kirk, ha anunciado que hará un concierto paralelo.

Santana reiteró que él “felicita y celebra el éxito de Bad Bunny y su posición en este momento con el mundo y con el Super Bowl”, al considerar que su propósito es “acercar al mundo a la armonía y la unidad”.

Vivimos un momento en el que las fuerzas hostiles aman crear conflicto, separación y división porque a las fuerzas hostiles no les gusta la unidad, armonía y alegría. Quieren que la gente sea miserable y pase demasiado tiempo en su mente. Yo paso un montón de tiempo en mi corazón y en mi corazón celebro a Bad Bunny”, dijo.

Fuente: El Nuevo Dia

Chacao se viste de rosa: Un mes de lucha, prevención y esperanza contra el cáncer de mama

Posted on: octubre 16th, 2025 by csaavedra

Con motivo del Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama, en el municipio Chacao se ha organizado una agenda de actividades para fomentar la prevención, concientización y apoyo a esta causa que impacta a tantas mujeres en Venezuela y el mundo.

El alcalde de Chacao, Gustavo Duque, junto con su esposa Vanessa Bachrich, invitan a los vecinos a ser parte de la agenda que han preparado los equipos de Salud Chacao, Desarrollo y Apoyo Social, Deporte y la Fundación Eugenio Mendoza, para enaltecer a quienes enfrentan este padecimiento e invitar a la revisión periódica de la salud de cada ciudadano.

Entre las iniciativas destacadas, se realizará el tradicional encendido del Obelisco Rosa este domingo 19 de Octubre a las 6:00 pm en la Plaza Francia de Altamira, un acto simbólico para reforzar el mensaje de prevención y esperanza, en conjunto con SenoSalud.

Al igual que la iniciativa “Nadamos por la causa rosa”, organizada por la Fundación Eugenio Mendoza, en homenaje a las valientes mujeres que luchan contra el Cáncer de mama, además de fomentar un estilo de vida saludable y fortalecer los lazos de unión y solidaridad.

Por otra parte, la Dirección de Desarrollo y Apoyo Social de Chacao, dirigida por Carlos Luis García, llevó a cabo diversas actividades deportivas al aire libre, para rendir homenaje a quienes luchan con esta enfermedad y celebrar la vida de quienes han superado esta batalla.

A su vez, Vanessa Bachrich, en conjunto con SenoSalud impulsaron el “Baile Libre Rosa en Chacao”, una actividad deportiva y solidaria para sensibilizar sobre la importancia de la prevención y detección temprana del cáncer de mama.

Asimismo, Salud Chacao continuará brindando jornadas, charlas y actividades educativas para promover información oportuna sobre esta enfermedad.

Para mayor información acerca de la programación del mes rosa en Chacao, los invitamos a seguir nuestras redes sociales (Instagram: @alcaldiachacao y @gustavoduquesaez) (X: @chacao y @duquegustavos).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Súper Confirmado (@superconfirmado2.0)

Familia de Diane Keaton confirma causa de su muerte: “Neumonía”

Posted on: octubre 16th, 2025 by Yira Yoyotte

Familiares de la fenecida actriz Diane Keatonconfirmaron este miércoles a la revista People que la ganadora del Oscar murió el pasado 11 de octubre debido a complicaciones con una neumonía, mientras que agradecieron las muestras de cariño y apoyo.

 

“La familia Keaton está muy agradecida por los extraordinarios mensajes de cariño y apoyo que han recibido estos últimos días en nombre de su querida Diane, quien falleció de neumonía el 11 de octubre”, lee en el comunicado enviado al medio estadounidense.

 

“Amaba a sus animales y apoyaba firmemente a las personas sin hogar, por lo que cualquier donación en su memoria a un banco de alimentos local o a un refugio de animales sería un homenaje maravilloso y muy apreciado”, compartió la familia.

 

Keaton falleció en California el pasado sábado a sus 79 años

 

“En sus últimos meses, estuvo rodeada únicamente por su familia más cercana, que optó por mantener la privacidad. Ni siquiera sus amigos de toda la vida estaban completamente al tanto de lo que estaba sucediendo”, declaró una portavoz de la familia luego de anunciado su deceso.

 

La actriz, nacida en Los Ángeles, tuvo dos hijos: Dexter y Duke, a quienes adoptó en 1996 y 2001. Keaton nunca se casó.

“Hoy pensaba: soy la única actriz de mi generación que ha sido soltera toda su vida”, señaló la actriz a la revista en 2019. “Me alegro mucho de no haberme casado. Soy un poco rara. Recuerdo que, en la preparatoria, un chico se me acercó y me dijo: ‘Algún día serás una buena esposa’. Y pensé: ‘No quiero ser esposa. No’”.

Keaton saltó a la fama en la década de 1970 gracias a su papel en las películas de El Padrino y sus colaboraciones con el director Woody Allen, y ganó un Premio Oscar a la Mejor Actriz en 1977 por Annie Hall.

 

 

Fuente: El Nuevo Dia

 

 

 

 

ONU exige a Colombia proteger a los activistas Yendri Velásquez y Luis Peche

Posted on: octubre 16th, 2025 by Yira Yoyotte

El organismo internacional condenó el atentado en el que resultaron heridos los defensores de los derechos humanos venezolanos y pidió una investigación inmediata y eficaz para castigar a los responsables

 

 

La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU DD HH) instó este 16 de octubre de 2025 al Estado colombiano a reforzar la protección de los defensores de derechos humanos, especialmente de los venezolanos Yendri Omar Velásquez y Luis Alejandro Peche, quienes fueron atacados el pasado lunes 13 de octubre en el norte de Bogotá por varias personas armadas.

 

El organismo condenó enérgicamente el atentado, en el que ambos activistas resultaron heridos, y solicitó a las autoridades una investigación exhaustiva, pronta y efectiva que permita identificar y sancionar a los responsables, con el fin de evitar que hechos de este tipo se repitan.

 

Llamado a garantizar atención médica y refugio seguro para Velásquez y Peche

 

La ONU pidió además al gobierno colombiano garantizar la atención médica adecuada y la recuperación de los defensores, quienes se encuentran bajo protección internacional.

 

Velásquez, fundador del Observatorio para la Defensa de los Derechos de las Personas LGBTIQ+, colabora desde 2016 con Amnistía Internacional Venezuela y tramita actualmente su solicitud de refugio en Colombia. Por su parte, Peche, consultor político, internacionalista y periodista, difunde información sobre política y derechos humanos en Venezuela y se trasladó a Colombia en mayo de 2025. Ambos fueron víctimas de hostigamiento por su trabajo en la defensa de los derechos civiles.

 

El comunicado recuerda que Yendri Velásquez fue detenido arbitrariamente en Venezuela en 2024, cuando se dirigía a Ginebra, Suiza, para intervenir ante el Comité de la ONU contra la Discriminación Racial. Su caso ha sido documentado por la Oficina de la ONU en Venezuela y mencionado en informes del Comité contra la Discriminación Racial, la Misión de Determinación de los Hechos y el Secretario General de la ONU sobre represalias.

ONU reiteró su llamado a garantizar mecanismos de protección eficaces para todas las personas forzadas a huir de sus países y que hoy requieren refugio en Colombia. En el país, casi 3 millones de migrantes buscan reconstruir sus vidas, por lo que el organismo considera esencial fortalecer los mecanismos de respeto mutuo y rechazo a la violencia o discriminación.

 

El Pentágono retira acceso a gran mayoría de medios tras rechazo a nuevas normas de prensa

Posted on: octubre 16th, 2025 by csaavedra

El Departamento de Defensa de EE.UU. ha retirado las credenciales y el acceso de la gran mayoría de medios nacionales y extranjeros a su sede en el Pentágono, tras el rechazo casi generalizado de sus nuevas normas de prensa, que según los reporteros, significan un atentado a la libertad de expresión.

Anunciadas por el secretario del rebautizado como Departamento de Guerra, Pete Hegseth, en septiembre, las nuevas reglas establecen estrictas limitaciones de acceso físico a las instalaciones y a uso de fuentes, y plantean la posibilidad de sanciones por el hecho de solicitar información de interés público sin autorización, aún cuando esta no sea clasificada.

Grandes medios estadounidenses, entre ellos periodistas con más de treinta años de carrera como corresponsales en el Pentágono, entregaron sus credenciales este miércoles, cuando vencía el plazo para aceptar las normas, según pudo constatar EFE.

Entre ellos están The New York Times, The Washington Post, Político, las agencias Reuters y Associated Press y televisoras como ABC News, CBS News CNN y NBC News, incluida la cadena conservadora Fox News, en la que Hegseth trabajó como comentarista antes de ser escogido por el presidente Donald Trump para el cargo de jefe del Pentágono en enero pasado.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Súper Confirmado (@superconfirmado2.0)

Este miércoles, decenas de reporteros vaciaron sus oficinas en el Pentágono, donde históricamente los corresponsales que reportan a diario tenían zonas de trabajo permanentes y acceso a zonas comunes, y caminaron hacia la salida en masa para indicar su protesta contra las restricciones.

La agencia EFE declinó firmar el nuevo documento de 21 páginas con las nuevas normas y también le fue retirada la credencial de acceso al Pentágono de su corresponsal.

De momento, solo el canal por cable conservador One America News ha aceptado los nuevos términos.

Los miembros de la Asociación de Prensa del Pentágono denunciaron las acciones del Departamento de Defensa contra «periodistas se negaron a adherir a una nueva política de medios debido a su amenaza implícita de criminalizar la información sobre seguridad nacional y exponer a quienes la firmen a un posible procesamiento».

La organización, una de las más antiguas de su tipo en el país, insistió en que «siguen comprometidos con la cobertura sobre el ejército estadounidense», que continuarán realizando fuera de sus antiguos despachos en el Pentágono.

El Departamento de Defensa, el ministerio que recibe más fondos públicos federales, ha dejado de hacer ruedas de prensa con cadencia semanal o de informar en detalle de operaciones militares de interés público como el ataque contra supuestas narcolanchas en el Caribe. EFE

« Anterior | Siguiente »