Archive for octubre 12th, 2025

« Anterior | Siguiente »

A partir de este #12Oct: Restringen vías de Santa Mónica y Los Chaguaramos, en Caracas

Posted on: octubre 12th, 2025 by Yira Yoyotte

Desde este domingo 12 de octubre, y por un lapso de tres semanas, habrá una restricción total de la circulación en el Puente San Pedro, situado en el municipio Libertador en Caracas.

 

El Ministerio de Transporte informó, a través de sus redes sociales, que este cierre afectará el tránsito entre las zonas de Santa Mónica y Los Chaguaramos.

 

El ente gubernamental detalló que hay restricción de circulación por trabajos de mantenimiento que se realizarán en el puente y se prolongarán por tres semanas, en un horario comprendido entre las 9:00 p.m. y las 4:00 a.m. con la finalidad de disminuir el impacto en la movilidad diurna de las personas.

 

«Instamos a los conductores a tomar vías alternas mientras se ejecutan estas importantes labores, en pro de la movilidad de los conductores», destacó el Ministerio.

 

 

«Instamos a los conductores a tomar vías alternas mientras se ejecutan estas importantes labores, en pro de la movilidad de los conductores», destacó el Ministerio.

 

 

Fuente: Banca y Negocios

 

 

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ministerio del Poder Popular para el Transporte (@mintransporte_ve)

 

Padrino López: ¡Ninguna potencia extranjera volverá a profanar este suelo sagrado!

Posted on: octubre 12th, 2025 by Yira Yoyotte

 

A propósito de conmemorarse el Día de la Resistencia Indígena, el ministro de la Defensa recordó el legado del Cacique Guaicaipuro, Terepaima y Apacuana, asegurando que en cada venezolano vive su fuerza, valor y temple

 

 

Este domingo el ministro para la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, a propósito del Día de la Resistencia Indígena, compartió un comunicado donde expresa su profundo orgullo por el legado del Cacique Guaicaipuro, Terepaima, Apacuana, Tiuna, Urimare, Manaure, Paramaconi y Tamanaco; quienes con valor y temple defendieron su derecho a definir su propio destino hace 399 años.

Sobre este día tan importante para Venezuela, recordó: «Hace más de cinco siglos, los pobladores originarios de esta tierra, enfrentaron la llegada de un imperio voraz, ávido de poder y riquezas. Con espadas y arcabuces en mano, los conquistadores no solo fraguaron el genocidio más atroz que ha experimentado la humanidad; sino que también, hundieron sus dientes en la garganta de este continente, pretendiendo con un eufemístico «descubrimiento», iniciar el bestial saqueo de recursos naturales, arrebatarnos la identidad y convertirnos en esclavos».
Sobre ello, explicó que a pesar de las armas de opresión, «no pudieron quebrantar la voluntad de lucha, coraje y dignidad, de quienes nacieron para ser libres». Por esa razón, cada 12 de octubre, el país rememora el Día de la Resistencia Indígena.
«Aunque en el curso de la historia la hegemonía se ha mimetizado, cambiando de nacionalidad, rostro y formas; mantiene su esencia depredadora. Por eso, en pleno siglo XXI, gobiernos como el norteamericano, practicantes de la misma lógica de dominación, expoliación y muerte, pretenden someter a naciones soberanas con un moderno arsenal», al respecto mencionó bloqueos económicos asfixiantes, sanciones coercitivas unilaterales, guerra difusa y la permanente amenaza de incursión bélica con el actual despliegue de buques de guerra estadounidenses en el mar Caribe.
En ese sentido, reconoció que la población venezolana ha dado respuesta sobre las constantes amenazas, quienes con fuerza y compromiso organizado en unión popular militar policial se preparan para no permitir «la intimidación por la vía de la fuerza».
Padrino López mencionó a los próceres indígenas, asegurando que cada venezolano es heredero de su grito emancipador. «La batalla que en este momento libramos es la misma de hace 500 años: la defensa del del derecho a la autodeterminación, la posibilidad cierta de definir un destino propio; la paz, la igualdad, la justicia social y el respeto a la diversidad étnica y cultural. ¡Nos inspira la resistencia ancestral!… ¡Ninguna potencia extranjera volverá a profanar este suelo sagrado!», finalizó.

Egipto confirma que Trump y Al Sisi presiden este lunes una cumbre para firma de paz en Gaza

Posted on: octubre 12th, 2025 by Yira Yoyotte

Egipto confirmó que mañana lunes tendrá lugar en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij una cumbre internacional para «poner fin a la guerra» en Gaza con la firma del plan de paz y a la que acudirá el presidente estadounidense, Donald Trump.

 

La Presidencia egipcia señaló en un comunicado que la cita contará con la participación de líderes de más de 20 países, de los cuales han confirmado, entre otros, el español Pedro Sánchez, el francés Emmanuel Macron y el británico, Keir Starmer.

 

«La cumbre tiene como objetivo poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, intensificar los esfuerzos para lograr la paz y la estabilidad en Oriente Medio y marcar el comienzo de una nueva etapa de seguridad y estabilidad regional», se apunta en la nota.

 

Asimismo, señala que esta cumbre se celebra «en el marco de la visión del presidente estadounidense Trump para lograr la paz en la región y sus incansables esfuerzos por poner fin a los conflictos en todo el mundo».

 

Este viernes, tras el acuerdo alcanzado entre el grupo palestino Hamás e Israel para implementar la primera parte del plan de paz para Gaza auspiciado por Trump, entró en vigor el alto el fuego y las tropas israelíes se retiraron de las urbes gazatíes en dirección a otras partes acordadas del enclave.

 

Esta primera fase contempla asimismo la entrada de más ayuda humanitaria a Gaza y la devolución de los rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos, por lo que la milicia islamista de Hamás tiene hasta el mediodía del lunes hora local (09:00 GMT) para soltar a todos los cautivos, tanto vivos como muertos, que todavía siguen en la Franja.

 

 

 

Fuente: EFE

Caminata por el cuidado de la salud realizan en Machiques

Posted on: octubre 12th, 2025 by Yira Yoyotte

Una caminata por el cuidado de la salud se llevará a cabo este domingo 12 de octubre en la ciudad de Machiques de Perijá, en el estado Zulia.

 

La iniciativa forma parte de la Fundación Un Granito de Amor Dios con Nosotros, la cual cumple 7 años de su creación y decidió celebrar el aniversario con esta caminata por el cuidado de la salud y despertar conciencia en la población de Machiques.

 

Marielena de Rivera, presidenta de la fundación, indicó que esta actividad es para los pacientes en prevención, prevención-ayuda, prevención oncológica, pacientes oncológicos y toda la comunidad en general.

 

“La fundación trabaja para toda la comunidad con los diferentes órganos del cuerpo humano, en el cáncer, renal y estamos en alianza con clínicas y hospitales al servicio de la gente”, expresó Rivera.

 

Esta caminata tendrá como punto de partida la Catedral Nuestra Señora del Carmen y finalizará en el Colegio de Veterinarios del municipio Machiques de Perijá.

 

En la misma temática de salud, la Alcaldía de Maracaibo realizará varias jornadas durante todos los jueves de este mes para despistaje de cáncer de mama y cuello uterino en distintos centros de atención para todos los habitantes.

 

 

Con información de Frennys Gómez | Radio Fe y Alegría Noticias

Carlos J. Sarmiento Sosa:  Mesa de transición y Justicia Suprema: Condiciones para restaurar el Estado de Derecho

Posted on: octubre 12th, 2025 by Super Confirmado

Un pacto político y social para refundar un Tribunal Supremo con garantías internacionales

Uno de los aspectos a considerar por los actores políticos al tratar el proceso de transición de la dictadura hacia la democracia es la situación de la cúspide del sistema judicial: el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Cuando ese tribunal se encuentra sometido al servicio del dictador y sus magistrados acatan sus instrucciones cual “mujiquitas galleguianos”, resulta evidente que cualquier acuerdo que busque garantizar una verdadera independencia judicial debe contemplar un proceso claro,transparente y pactado, con garantías para todos los actores involucrados.

Ahora bien, ese objetivo solamente se puede lograr mediante una negociación en una mesa de transición (con mediación internacional preferiblemente) en el que se instituya un pacto de respeto al Estado de Derecho y a la independencia judicial, que sea firmado por las fuerzas en el poder y la oposición -auténtica, libre de seudo opositores- y que contenga un compromiso explícito para depurar y reconstituir el TSJ bajo estándares de idoneidad, transparencia y mérito profesional.

A tal efecto, la mesa de transición prevería la creación de una comisión de evaluación y acompañamiento, mixta e independiente, integrada por reconocidos juristas (nacionales e internacionales), representantes de la sociedad civil, academia y observadores internacionales. Como sería previsible posiciones polarizadas, la integración de esa comisión debería ser equilibrada en cuanto a la ideología política de los miembros, además de sus reconocidas credenciales.

La comisión debería contar con facultades para auditar, evaluar el desempeño, méritos académicos y profesionales y los antecedentes de los actuales magistrados y, si fuera necesario, alcanzar un compromiso político suficiente como para promover su renuncia voluntaria  a cambio de garantías básicas de seguridad jurídica y personal que sean viables dentro del ordenamiento jurídico.

En caso de no obtenerse la renuncia voluntaria, habría que implementar mecanismos extraordinarios de revisión de credenciales y de trayectoria ética y profesional (siguiendo criterios objetivos de ley) y proceder a su destitución según el procedimiento pautado por las leyes. También podría estudiarse la permanencia de algunos de los renuentes luego de analizar detenidamente sus respectivas hojas de vida para determinar de manera objetiva su capacidad de adaptación a las realidades democráticas de un proceso de transición.

El paso siguiente sería la selección de nuevos magistrados ajustándose a las pautas fijadas constitucionalmente y en las leyes especiales que rijan la materia:

Abrir convocatoria pública para un Comité de Postulaciones, evaluación de las candidaturas en audiencias públicas transmitidas y con criterios estandarizados de competencia jurídica, solvencia ética y méritos, evitando cuotas partidistas.

Selección final del Comité de Postulaciones que de resultado a un órgano plural y transparente, con participación de sociedad civil y veeduría internacional.

Convocatoria pública a quienes deseen aspirar a ejercer la magistratura en el TSJ, indicando los requisitos exigidos.

Juramentación de los nuevos magistrados en un acto público de restauración del Estado

Ana Gabriel y Danny Ocean celebran el Premio Nobel de la Paz otorgado a Maria Corina Machado

Posted on: octubre 12th, 2025 by Yira Yoyotte

La cantante mexicana Ana Gabriel celebró en pleno escenario el Premio Nobel de la Paz otorgado a la líder opositora venezolana María Corina Machado, durante su presentación en el BOK Center de Tulsa, como parte de su gira internacional “Claro de Luna Tour”.

En medio de la ovación del público, la intérprete tomó unos minutos para rendir homenaje a la venezolana, expresando su admiración y orgullo latinoamericano.

“Quiero que junto conmigo le demos un fuerte aplauso a Corina Machado. Como mexicana me siento sumamente orgullosa porque lo he dicho un millón de veces: a donde quiera que voy llevaré las banderas de nuestros países. Felicidades. Quiero felicitar a Venezuela. Dios, qué mujer más valiente”, dijo emocionada Ana Gabriel.

La artista agregó que el reconocimiento no solo pertenece a Machado, sino a todo el continente.

“No es para ella, ni voy a decir su nombre porque todo el mundo lo sabe. Es para Venezuela y los venezolanos, pero también es para todos los latinoamericanos que estamos defendiendo nuestros derechos. Ellas saben que lo que yo estoy intentando es precisamente que sea en su nombre ese premio para toda Latinoamérica”, expresó.

El gesto de Ana Gabriel fue recibido con aplausos y vítores del público, reflejando la emoción compartida por la noticia del Nobel y la solidaridad de la cantante con las causas democráticas de la región.

 

 

 

Danny Ocean se unió al júbilo

 

El cantante venezolano Danny Ocean también dedicó un emotivo homenaje a María Corina Machado, líder de la oposición venezolana y reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, durante su concierto en el Pelota Saturno Bengoa de San Salvador, como parte de su gira por Latinoamérica.

Mientras interpretaba su tema “Una niña de Venezuela”, en las pantallas del escenario apareció la fotografía de Machado acompañada del mensaje:

“María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025. Nuestra niña de Venezuela.”

El gesto generó una fuerte ovación del público, que respondió con aplausos y gritos de emoción.

Horas antes, el artista ya había expresado su admiración en la red social X (antes Twitter), donde compartió un mensaje celebrando el reconocimiento a la dirigente venezolana.

“Qué orgullo, DIOS mío. Saben… yo tuve la gran oportunidad de niño vivir en un país muy cerca de Sudáfrica, justo durante los años de la presidencia de Mandela. Ver cómo mis amigos y compañeros de clase adoraban a Madiba fue un gran impacto en mi vida. Amanecer hoy con esta noticia es algo histórico, no solo porque María Corina sea nuestra, no solo porque sea una mujer venezolana, no solo por su valentía y su lucha… sino por el impacto que esto hará en el futuro”, escribió Ocean.

El cantante añadió que, así como Mandela fue una referencia para su generación, espera que “muchos niños tengan en María Corina un ejemplo de libertad y coraje”.

“Qué emoción tan grande. Felicidades por este reconocimiento tan admirable, Madre”, concluyó.

10 venezolanos dirán presente en la Serie de Campeonato de las Grandes Ligas

Posted on: octubre 12th, 2025 by Yira Yoyotte

El talento criollo vuelve a dejar su huella en la recta final de la temporada 2025 de la MLB. La Serie de Campeonato iniciará este domingo 12 de octubre con los primeros duelos

 

 

Las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) definieron a los cuatro equipos que disputarán las Series de Campeonato de 2025, y la presencia venezolana vuelve a ser protagonista en esta instancia decisiva de la temporada.

 

En la Liga Americana, los Toronto Blue Jays confirmaron su dominio al eliminar a los Yankees de Nueva York en cuatro juegos. Entre sus figuras destaca el criollo Andrés Giménez, quien respondió en momentos clave con un imparable impulsor que amplió la ventaja en el juego decisivo. Giménez, que exhibe un promedio de bateo de .213 en 21 encuentros de postemporada, sigue consolidándose como una pieza de confianza en el cuadro canadiense.

 

Junto a él, Anthony Santander también forma parte del roster de los Blue Jays para la Serie de Campeonato, reforzando la representación venezolana en un equipo que busca su primera Serie Mundial en más de tres décadas.

 

Del otro lado de la Americana, los Seattle Marineros protagonizaron una de las series más intensas al superar a los Tigres de Detroit  en un maratónico Juego 5 de 15 entradas.

 

El antesalista Eugenio Suárez no tuvo su mejor rendimiento ofensivo con apenas dos hits en 21 turnos, pero su liderazgo y experiencia fueron fundamentales en el dugout de Seattle.

 

El lanzador Eduardo Bazardo destacó en el bullpen de los Marineros, participando en los cinco encuentros con seis entradas lanzadas y ocho ponches, mostrando consistencia en momentos de máxima presión.

 

Asimismo, el infielder Leo Rivas tuvo una breve, pero efectiva aparición, bateando .333 en tres turnos al bate.

 

En la Liga Nacional, los Los Ángeles Dodgers, vigentes campeones, avanzaron tras imponerse 3-1 a los Phillies. En el conjunto angelino, Miguel Rojas y Edgardo Hernández serán los representantes venezolanos en la Serie de Campeonato. Rojas, quien ya anunció que planea retirarse al final de la próxima temporada, busca cerrar su carrera con un nuevo anillo de campeón.

 

Por su parte, los Cerveceros de Milwaukee sellaron su pase tras vencer 3-1 a los Cachorros de Chicago en el juego decisivo.

 

Jackson Chourio continúa demostrando su poder ofensivo con una actuación sobresaliente: 11 imparables en 38 turnos, incluidos tres dobles y dos jonrones.

 

Junto a él, William Contreras volvió a ser determinante, conectando un cuadrangular crucial que inclinó la balanza a favor de Milwauke, mientras que Andruw Monasterio aportó solidez en el infield.

 

Con la presencia de al menos nueve peloteros venezolanos distribuidos entre los cuatro equipos semifinalistas, el talento criollo vuelve a dejar su huella en la recta final de la temporada 2025 de las Grandes Ligas, que iniciará este domingo 12 de octubre con los primeros duelos de las Series de Campeonato.

León XIV valora valentía de palestinos e israelíes para dar “rayo de esperanza” a Tierra Santa

Posted on: octubre 12th, 2025 by Yira Yoyotte

El Papa celebró el acuerdo sobre el inicio del proceso de paz en Gaza e instó a que se respeten «las legítimas aspiraciones de los pueblos israelí y palestino», en un llamamiento al final del rezo del ángelus de este domingo en la Plaza de San Pedro

 

 

El papa León XIV celebró el acuerdo sobre el inicio del proceso de paz en Gaza e instó a que se respeten “las legítimas aspiraciones de los pueblos israelí y palestino”, en un llamamiento al final del rezo del ángelus de este domingo en la Plaza de San Pedro.

 

El pontífice estadounidense y peruano afirmó que el acuerdo “ha dado un rayo de esperanza a Tierra Santa” y animó “a las partes implicadas a continuar con valentía el camino trazado hacia una paz justa, duradera y respetuosa con las legítimas aspiraciones del pueblo israelí y del pueblo palestino”.

 

Dos años de conflicto han dejado muerte y escombros por todas partes, especialmente en los corazones de quienes han perdido brutalmente a hijos, padres y amigos. A todos, la Iglesia es cercana a su inmenso dolor. Hoy, especialmente a ustedes, se dirige la caricia del Señor. La certeza de que incluso en la oscuridad más oscura, él siempre está con nosotros”, añadió el pontífice.

 

Y continuó: “Dios, única paz de la humanidad, te pedimos que sanes todas las heridas y nos ayudes con tu gracia a lograr lo que ahora parece humanamente imposible, y volver a descubrir que el otro no es un enemigo, sino un hermano al que podemos mirar, perdonar y ofrecer la esperanza de la reconciliación”.

Sobre Ucrania

 

El Papa también expresó que sigue con dolor “los nuevos ataques violentos que han azotado varias ciudades e instalaciones civiles en Ucrania, causando la muerte de personas inocentes, incluidos niños, y dejando a muchas familias sin electricidad ni calefacción”.

 

“Mi corazón se une al sufrimiento de la población que ha vivido en la angustia y la privación durante años. Renuevo mi llamamiento a poner fin a la violencia, a afirmar la destrucción y a abrirnos al diálogo y a la paz”, añadió el pontífice.

 

León XIV hizo estos llamamientos al final de la misa que celebró en la plaza de San Pedro ante miles de personas en ocasión del Jubileo de la Espiritualidad mariana.

 

En su homilía, afirmó que “el mundo tiene sed de paz y justicia” y que necesita “mantener viva la espiritualidad cristiana, sin desdeñar la devoción popular a lugares y acontecimientos que han cambiado para siempre la faz de la tierra”.

 

 

 

Fuente: Diario Versión Final

Cuatro heridos y al menos 100 viviendas afectadas deja el incendio en Lima – Perú

Posted on: octubre 12th, 2025 by Yira Yoyotte

El siniestro se produjo en la zona de Pamplona Alta, ubicada en las faldas de un cerro del distrito de San Juan de Miraflores, al sur de Lima, la capital

 

 

 

Cuatro personas heridas, unos 300 damnificados y al menos 100 viviendas siniestradas dejó este sábado un gran incendio en una barriada de Lima, informaron las autoridades.

 

El siniestro se produjo en la zona de Pamplona Alta, ubicada en las faldas de un cerro del distrito de San Juan de Miraflores, al sur de Lima, la capital.

 

En el lugar había una fábrica clandestina de pirotécnicos que se incendió generando explosiones visibles a varios kilómetros de distancia, según imágenes publicadas en redes sociales por pobladores de la zona.

 

 

Unas 30 unidades de bomberos y decenas de pobladores con baldes en mano lucharon unas tres horas para apagar el siniestro que abarcó unos 3 000 metros cuadrados, según las autoridades.

 

El fuego avanzó rápidamente por los elementos pirotécnicos y la precariedad de las viviendas hechas de madera y otros materiales inflamables. En la zona, los pobladores carecen del servicio de agua potable.

 

El ministerio de Salud reportó cuatro personas heridas y funcionarios de la capital reportaron unas 300 personas damnificadas.

 

El presidente José Jerí visitó la zona de Pamplona Alta afectada por el incendio

 

El nuevo presidente peruano, José Jerí, llegó al lugar para enterarse de lo sucedido y coordinar la ayuda humanitaria.

 

“Ya se controló el incendio, ahora es atender a los afectados, dónde van a dormir, dónde van a estar”, dijo a la prensa.

 

 

Los incendios suelen ser frecuentes en las zonas periféricas de la capital peruana, donde edificaciones precarias sirven como depósitos de materiales inflamables sin mayores normas de seguridad contra incendios u otros siniestros.

 

 

Fuente: Ecuavisa

 

 

 

 

Tiger Woods se somete a cirugía de reemplazo de disco lumbar

Posted on: octubre 12th, 2025 by Yira Yoyotte

Tiger Woods se sometió a una cirugía de reemplazo de disco lumbar en la parte baja de la espalda tras sufrir dolor y falta de movilidad, anunció este sábado la leyenda del golf estadounidense.

Woods, de 49 años, dijo que la operación, realizada el viernes en Nueva York, fue un éxito.

 

«Tras sufrir dolor y falta de movilidad en la espalda, consulté con médicos y cirujanos para que me hicieran unas pruebas», dijo el ganador de 15 grandes torneos de golf en un comunicado.

 

«Las pruebas determinaron que tenía un disco (intervertebral) colapsado en L4/5, fragmentos de disco y un canal espinal comprometido», agregó. «Sé que tomé una buena decisión para mi salud y mi espalda».

 

No se ha dado a conocer cuándo podría volver Woods al golf competitivo tras la última de una serie de operaciones y lesiones que lo han mantenido inactivo desde el Abierto Británico de julio de 2024.

 

El deportista estadounidense sufrió graves lesiones en las piernas en un accidente de coche en 2021, pero regresó en el Masters de 2022 y terminó en el puesto 47.

 

Woods, que cumplirá 50 años en diciembre, se sometió a una operación de espalda en septiembre de 2024. Se estaba recuperando de ese contratiempo cuando anunció en marzo que había sufrido una rotura del tendón de Aquiles.

 

El anuncio de este sábado sobre su situación física acaba con cualquier posibilidad de que pueda jugar en el torneo Hero World Challenge en las Bahamas, que esta semana todavía tenía cupos disponibles.

 

Woods ha ganado 82 títulos del PGA Tour, igualando el récord histórico de Sam Snead, y ocupa el segundo lugar en la lista de victorias en Majors de todos los tiempos, a tres del récord de 18 triunfos de Jack Nicklaus.

 

La cirugía también pone en duda si Woods jugará con su equipo, Jupiter Links, en la liga de golf tecnológico TGL cuando comience la temporada en enero.

Fuente: Agencia AFP

 

 

 

 

 

« Anterior | Siguiente »