Archive for septiembre 29th, 2025

| Siguiente »

Cabello a quienes se oponen a decreto de conmoción exterior: Están en estado general de sospecha

Posted on: septiembre 29th, 2025 by Yira Yoyotte

 

El ministro del Interior, Justicia y Paz tildó de «pura coba» informe de Misión de la ONU sobre DDHH en Venezuela

 

 

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, advirtió a quienes se oponen a un eventual decreto de conmoción exterior, asomado por el líder chavista, Nicolás Maduro hace una semana, que están en “estado general de sospecha”.

 

 

Quien se oponga a que Venezuela se defienda como sea, está en estado general de sospecha (…) a los traidores no los quiere nadie, a los cobardes tampoco”, expresó Cabello durante la rueda de prensa semanal de la tolda roja, transmitida por VTV.

 

 

Consultado al respecto, el también ministro del Interior y Justicia rechazó un comunicado de la organización Unión y Cambio que lidera el diputado electo Henrique Capriles, en el que criticó la creación del ‘Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz‘, instalado a propósito del despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe para combatir el narcotráfico.

 

 

El temor de un ataque directo de EEUU en territorio venezolano también ha llevado a Maduro a evaluar un decreto de conmoción exterior que permite restringir garantías constitucionales.

 

 

“Los cobardes son así, ellos siempre están acomodados, están cazando güire, se ponen por allá, solitos, esperando que les pasen la pelota, pero Venezuela está en un momento de definición y la mayoría se ha alineado con la defensa de la patria. Los cobardes de Unión y Cambio y los que quieren entregar el país, están reducidos, Maduro les ha demostrado cómo se dirige un país en situaciones de crisis, asedio y agresión” fustigó.

 

 

Unión y Cambio, organización política que participó en los procesos electorales de 2025, señaló a Miraflores de pretender evadir con “propaganda las verdaderas responsabilidades de un Gobierno que ha destruido la paz interna y la soberanía” venezolana.

 

 

Son unos lavaperros, flojos y cobardes, no tienen idea de nada. A los cobardes no los respeta nadie”, recalcó.

 

 

Informe de la ONU sobre DDHH: “Pura coba”

 

 

El número dos del chavismo también se refirió al informe que la Misión de Determinación de Hechos presentó ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU) en Ginebra como “pura coba”.

 

 

La Misión de Determinación de los Hechos de la ONU para Venezuela dijo el pasado 22 de septiembre, que las investigaciones que ha efectuado a lo largo del último año, periodo en el que hubo un repunte de la represión relacionado con el resultado de las últimas elecciones presidenciales, confirman que sigue ocurriendo «el crimen de persecución por razones políticas».

 

 

La instancia expresó especial preocupación por detenciones de niños y adolescentes y la persistencia y profundización de los delitos de tortura y  desapariciones forzadas.

 

 

Pura coba los informes de la ONU, son cosas que les pasa María (Corina) Machado en su locura y ellos lo dan por cierto y lo reproducen, son unos manipuladores, no se van a pronunciar por lo que hace EEUU porque ellos les pagan el sueldo.  La ONU tiene que soltar las amarras, es una organización esclavizada, tienen años votando porque se levante el bloqueo contra Cuba y nada ha pasado”, dijo.

 

 

De la 80 Asamblea General de la ONU, celebrada en Nueva York, dijo que mientras algunos países como Colombia dieron “discursos dignos”, otros aprovecharon el espacio “para arrastrarse”.

 

 

Somos críticos de la ONU porque no hay acción ni respuesta para los problemas del mundo, la prueba es la masacre del sionismo contra el pueblo palestino, pero si pasa algo en Venezuela sacan en seguida un comunicado, atacando a Venezuela”, se quejó.

 

 

Invitó a los adversarios a seguir subestimando a la Milicia y a la organización del chavismo para defenderse de una eventual agresión externa porque, aseguró, serán derrotados.

 

 

“Sigan cayéndose a coba, sigan subestimando, que no les irá bien, hoy día Venezuela, poder popular, Fuerza Armada, policías, Psuv, Gran Polo Patriótico, estamos sólidamente amalgamados, en una sola fuerza, los hemos derrotado durante 26 años y les auguro 50 años más de derrota y me quedo corto”, agregó.

 

 

 

Fuente: Efecto Cocuyo

Los Inquietos & Magic Juan presentan su nuevo sencillo “Se fue la Tristeza”

Posted on: septiembre 29th, 2025 by Yira Yoyotte

En el marco de la celebración de sus 30 años de trayectoria artística, Los Inquietos del Vallenato anuncian con orgullo el lanzamiento de su nuevo sencillo “Se fue la tristeza”, una colaboración especial con el reconocido artista dominicano Magic Juan, que estará disponible en todas las plataformas digitales a partir de este 26 de septiembre.

 

 

Este tema marca un giro audaz y refrescante en el sonido característico de Los Inquietos. Con “Se fue la tristeza”, la agrupación se aventura en el merengue house, ofreciendo una propuesta musical bailable, energética y diferente, que resalta una vez más su capacidad para reinventarse y conectarse con nuevas generaciones sin perder su esencia.

 

 

La dirección musical fue realizada por el exitoso productor dominicano Moisés Sánchez, el colombiano Sebastián Velásquez y el propio Magic Juan, aportando una fusión de talento internacional que enriqueció la propuesta sonora del tema.

 

 

“Queríamos celebrar estos 30 años de carrera con algo que rompiera esquemas y que nos permitiera mostrar otra faceta de nuestra música. La colaboración con Magic Juan fue perfecta para eso: él trae ese flow urbano y caribeño que encajó increíblemente con la propuesta”

 

 

“Se fue la tristeza” no solo celebra la alegría y la superación emocional, sino que también es una muestra clara de la evolución musical que ha caracterizado a Los Inquietos del Vallenato durante tres décadas de éxitos, romance y sentimiento.

 

 

Disponible en plataformas digitales a partir del 26 de septiembre de 2025.

 

 

@magicjuan

@losinquietosdelvallenato

 

Disfrútalo en: https://www.youtube.com/watch?v=Bx_0ioNzpAc

 

 

 

 

 

Suben a 154 los sismos registrados en Venezuela en cuatro días, reporta Funvisis

Posted on: septiembre 29th, 2025 by Yira Yoyotte

 

De acuerdo con Funvisis, en el mencionado período se registró un sismo de magnitud 5,6; otros cinco entre 4,6 y 5,5; 53 entre 3,6 y 4,5, y 95 de entre 2,8 y 3,5, localizados en los estados Falcón, Lara, Portuguesa, Trujillo y Zulia

 

 

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) informó este lunes que registró 154 movimientos telúricos entre el 24 y el 28 de septiembre, durante un enjambre sísmico en el oeste del país.

 

 

Sismicidad acumulada correspondiente al enjambre sísmico iniciado el 24 de septiembre de 2025, a las 17:50 (…) Total de sismos en las primeras 96 horas, 154″, señaló el organismo en redes sociales.

 

 

 

De acuerdo con Funvisis, en el mencionado período se registró un sismo de magnitud 5,6; otros cinco entre 4,6 y 5,5; 53 entre 3,6 y 4,5, y 95 de entre 2,8 y 3,5, localizados en los estados Falcón, Lara, Portuguesa, Trujillo y Zulia.

 

 

El primer sismo se registró la tarde del miércoles en la localidad de Mene Grande, en Zulia, ante lo cual el Gobierno desplegó el sistema de Protección Civil, organismos de seguridad ciudadana y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

 

 

En este contexto, los venezolanos participaron el sábado en un simulacro convocado por el presidente Nicolás Maduro para prepararse de cara a emergencias como catástrofes naturales o conflictos armados.

 

 

 

Los sismos se sintieron en Caracas, La Guaira, Miranda, Táchira, Trujillo, Cojedes, Lara y Valencia, según reportaron usuarios de las redes sociales.

 

 

 

Fuente: Diario Versión Final

¿Qué hacer si se sospecha una fuga de gas y cómo reportarlo en Caracas?

Posted on: septiembre 29th, 2025 by Yira Yoyotte

 

La manipulación e instalación adecuada, así como la revisión y sustitución periódica de las bombonas de gas, son fundamentales para prevenir accidentes de este tipo

 

 

El coronel Iván Moreno, jefe de la División de Materiales Peligrosos del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital, ofreció varias recomendaciones para identificar una posible fuga en bombonas de gas licuado de petróleo (GLP), conocido como gas doméstico.

 

 

Moreno recordó que este tipo de gas es naturalmente inoloro, por lo que se le añade un compuesto odorante con un olor similar al huevo o repollo podrido, lo que permite a las personas detectar una fuga de forma temprana.

 

 

Sin embargo, ante la sospecha de una fuga, el funcionario explicó que es posible realizar una prueba casera de detección. Para ello, se debe cerrar la válvula, trasladar la bombona a un lugar abierto y ventilado, y aplicar una solución jabonosa con una esponja en las siguientes zonas:

 

 

-Las costuras del cilindro

-El casquete superior e inferior

-El cuerpo de la válvula

-El fondo semielíptico

 

 

Si al aplicar el líquido se forman burbujas, es una señal de que existe una fuga.

 

 

Moreno enfatizó que este tipo de inspección debe ser realizada únicamente por adultos, en espacios abiertos y con buena ventilación para minimizar riesgos.

¿Qué hacer si se confirma la fuga?

 

 

Cuando se confirma una fuga de gas, el llamado es a no manipular más el cilindro y comunicarse de inmediato con los cuerpos de emergencia.

 

 

El número habilitado por los Bomberos de Caracas para reportar este tipo de situaciones es: 0212-545-4545.

 

 

El coronel reiteró la importancia de mantener la calma y permitir que los equipos especializados se encarguen del manejo seguro del cilindro.

Otras recomendaciones 

 

 

Las bombonas de PDVSA Gas Comunal tienen una vida útil de entre 7 y 10 años, de acuerdo con declaraciones de los trabajadores de esta empresa a medios de comunicación. Sin embargo, muchos de estos cilindros continúan en uso luego de que pasa ese tiempo.

 

 

El deterioro por golpes y corrosión del material de la bombona reduce ese tiempo de vida útil y aumenta el riesgo de explosión e incendios. Ante esto, se recomienda hacer una revisión con la solución de agua jabonosa cada vez que se reciba la bombona luego de ser llenada.

 

 

Edgar Hernández, teniente del Cuerpo de Bomberos de la  Universidad Central de Venezuela (UCV), advirtió que, ante los recientes casos de explosiones de bombonas de gas, es fundamental que la ciudadanía se mantenga alerta, verifique con regularidad el estado de los cilindros y priorice su reemplazo cuando presenten señales de deterioro.

 

 

 

Fuente: El Diario

Sal Mediterránea La Giralda, una edición limitada que no podrás dejar pasar

Posted on: septiembre 29th, 2025 by Super Confirmado

Una de las razones por las que la gastronomía venezolana es tan diversa, se debe a la influencia de otras culturas que hicieron vida en nuestras tierras, y que producto de la migración, trajeron consigo sus sabores y recetas, que posteriormente fueron fusionadas con ingredientes locales. Por ello La Giralda nos presenta su producto Sal Mediterránea.

Manteniendo ese espíritu innovador La Giralda introdujo recientemente este producto de edición limitada, en el marco de la celebración de la primera edición del concurso de cocina La Giralda Cocina con Venezuela que se celebró el pasado 12 de junio de 2025, y donde los participantes resaltaron las cualidades y la despensa del estado Bolívar.

La Sal mediterránea es una mezcla de la diversidad gastronómica de Venezuela, que combina el sazonador universal, con la alcaparra que, con su sabor ácido y profundo, es ideal para realzar el sabor de diversos platos preparados a base de carnes, guisos y pescados, muy típicos de la gastronomía de Bolívar y en general de nuestro país.

La sal tal y como la conocemos, es un ingrediente esencial en nuestra vida diaria, utilizada principalmente para realzar el sabor de los alimentos y como conservante.

Así mismo, la sal marina, es un condimento muy apreciado en la cocina, conocida por su sabor intenso y su textura crujiente, su importancia radica en su origen, en la cristalización natural y en la variedad de minerales que la hacen más compleja en sabor en comparación con la sal tradicional fina de mesa. Es ideal para realzar el sabor de una gran variedad de preparaciones, desde ensaladas y pescados, hasta carnes y verduras.

La Giralda siempre está presente en nuestra mesa y qué mejor manera de presentar una receta y lograr realzar los sabores con estos pequeños cristales de sal que logran añadir ese toque único a cada comida, un producto que busca impactar de forma positiva la cultura culinaria de nuestro país, fomentando el valor de la diversidad de sabores y la apuesta por seguir rescatando tradiciones culinarias, con ese toque distinto que caracteriza a la marca.

Con La Giralda ¡todo es más sabroso!

Qué propone el plan de paz de EE UU para terminar con la guerra en Gaza?, Aquí te lo explicamos

Posted on: septiembre 29th, 2025 by Yira Yoyotte

 

El plan incluye un alto el fuego en la ofensiva israelí, la liberación de todos los rehenes y el establecimiento de un gobierno de transición

 

 

La Casa Blanca publicó este lunes 29 de septiembre el plan de 20 puntos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza y definir el futuro del enclave palestino.

 

 

El plan incluye un alto el fuego en la ofensiva israelí, la liberación de todos los rehenes y el establecimiento de un gobierno de transición supervisado por una junta presidida por Trump.

 

 

Estados Unidos se compromete a mediar entre Israel y Palestina para «una coexistencia pacífica», y abre la puerta a la creación de un Estado palestino.

 

 

El republicano presentó este plan al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante su reunión este lunes en la Casa Blanca, y espera respuesta de Hamás.

 

 

Estos son los 20 puntos:

 

1- Gaza será una zona libre de terrorismo y no representará una amenaza para Israel.

 

2- Gaza será reconstruida para beneficio de su pueblo.

 

3- Alto el fuego inmediato y repliegue gradual de las fuerzas israelíes para preparar la liberación de rehenes.

 

4- Liberación en 72 horas de todos los rehenes de Hamás, vivos o muertos.

 

5- Israel liberará a 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y 1.700 gazatíes detenidos tras los atentados del 7 de octubre.

 

6- Hamás se compromete a coexistir pacíficamente y a desarmarse.

 

7- Tras la aceptación del acuerdo, se enviará toda la ayuda humanitaria necesaria para Gaza.

 

8- La entrada y distribución de ayuda humanitaria se realizará sin interferencias y a través de la ONU.

 

9- Gaza será administrada por un comité tecnocrático supervisado por una «Junta de la Paz» internacional presidida por Trump e integrada por Tony Blair, hasta que una Autoridad Palestina reformada asuma el control.

 

10- Plan de desarrollo económico para Gaza que atraiga inversiones.

 

11- Creación de una zona económica especial en Gaza.

 

12- No habrá desplazamientos forzosos y quienes se vayan voluntariamente podrán regresar.

 

13- Hamás y otras facciones no podrán gobernar Gaza y la Franja será desmilitarizada bajo supervisión internacional.

 

14- Países de la región garantizarán que Hamás cumpla sus compromisos y que Gaza no sea una amenaza.

 

15- Despliegue de una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF, por sus siglas en inglés), apoyada por EE UU y socios árabes, para entrenar fuerzas policiales palestinas y mantener la seguridad interna y fronteriza con cooperación de Egipto e Israel.

 

16- Israel no ocupará ni anexará Gaza, se retirará progresivamente para transferir el control a la ISF, manteniendo un perímetro de seguridad si es necesario.

 

17- Si Hamás rechaza o demora la propuesta, se aplicará el plan en las zonas «libres de terrorismo» transferidas a la ISF.

 

18- Diálogo interreligioso para fomentar la tolerancia y la convivencia pacífica.

 

19- Posibilidad de autodeterminación y creación del Estado palestino conforme avance la reconstrucción y reformas en la Autoridad Palestina.

 

20- EE UU establecerá un diálogo Israel-Palestina para acordar un horizonte político de coexistencia pacífica y próspera.

 

 

 

 

Fuente: El Diario

Este martes #30Sept Trump asistirá a la reunión global con los principales generales de los EE.UU

Posted on: septiembre 29th, 2025 by Yira Yoyotte

El presidente Donald Trump anunció el pasado domingo que ha decidido asistir a la reunión global de último minuto con los principales generales de la nación, convocada la semana pasada por el secretario de Defensa Pete Hegseth, lo que prepara el escenario para un encuentro muy inusual entre el comandante en jefe y los máximos líderes militares de Estados Unidos.

La aparición de Trump en la Base del Cuerpo de Marines de Quantico, en Virginia, no solo eclipsa el discurso planeado de Hegseth, sino que también agrega nuevas preocupaciones de seguridad al enorme y casi sin precedentes evento militar, que ha requerido que algunos generales y almirantes viajen miles de kilómetros. Trump presentó la discusión principalmente como una charla motivacional.

Es realmente solo una reunión muy agradable hablando de lo bien que nos va militarmente, hablando de estar en gran forma, hablando de muchas cosas buenas y positivas. Es solo un buen mensaje”, dijo Trump en una entrevista con NBC News.

Tenemos a gente fantástica que viene y es simplemente un ‘esprit de corps’. ¿Conoces la expresión ‘esprit de corps’? De eso se trata todo. Estamos hablando de lo que estamos haciendo, de lo que ellos están haciendo y de cómo lo estamos haciendo”, agregó.

Los comentarios llegaron después de que The Washington Post informara más temprano ese mismo día que Trump se sumaría al evento, cuya creación tomó por sorpresa a los altos líderes militares la semana pasada.

Tenemos confirmación de la Casa Blanca de que el presidente ahora asistirá al discurso del martes”, señala un documento de planificación enviado el sábado y visto por The Post.

Se notificó a las oficinas alrededor del Pentágono que la decisión “cambiará significativamente la postura de seguridad” del discurso, programado para la mañana del martes en la Universidad del Cuerpo de Marines.

La incorporación del presidente en Quantico pondrá ahora al Servicio Secreto a cargo de asegurar el evento. Cientos de los principales generales y almirantes del mando militar, de una estrella hacia arriba, junto con sus líderes superiores de tropa, fueron convocados por orden de Hegseth la semana pasada.

Las órdenes no dieron motivo alguno para el evento y, en un principio, generaron preocupación entre los asistentes y funcionarios militares de que Hegseth reunía al grupo para informarles de despidos o degradaciones masivas.

La semana pasada, The Post informó por primera vez que Hegseth estaba ordenando a todos los generales en puestos de mando acudir a Quantico para escucharlo hablar durante menos de una hora sobre estándares militares y su visión de un “ethos guerrero”, pero la visita ahora ampliada del presidente podría cambiar esa agenda, y añadir un tono más politizado a la reunión.

Es la madre de todas las oportunidades para una foto”, dijo Eugene R. Fidell, experto en derecho militar en la Facultad de Derecho de Yale. La posibilidad de que el evento se politice, y que aumente la politización de las fuerzas armadas, “es tremendamente preocupante y debería serlo para el pueblo estadounidense”.

Se estima que volar, alojar y transportar a todos los líderes militares —algunos de los cuales viajarán desde Oriente Medio, Europa y el Indo-Pacífico— costará millones. El evento también ha suscitado preocupaciones de seguridad por tener a toda la cúpula en un mismo lugar, particularmente dado que el martes marca el fin del año fiscal, y si el gobierno se paraliza, podría dejar a personal clave separado de sus unidades.

Hegseth se ha comprometido a reducir en un 20 por ciento el cuerpo de oficiales generales y ha despedido sin causa a unas dos docenas de altos oficiales —un número desproporcionado de ellos mujeres generales o almirantes— desde que asumió el cargo.

Hegseth está considerando seriamente reducir el rango de los principales generales al mando en varios de los puestos más importantes de cuatro a tres estrellas y proponer una consolidación significativa de los comandos combatientes, que son los grandes cuarteles regionales enfocados en áreas como África, Oriente Medio y el Indo-Pacífico, dijeron a The Post varios funcionarios familiarizados con esa planificación, que hablaron bajo condición de anonimato para discutir deliberaciones internas sensibles.

Todos esos movimientos se dan mientras se espera que la nueva estrategia de defensa nacional de la administración cambie significativamente la atención y los recursos de la preparación para un conflicto con China a centrarse de manera marcada en la defensa del territorio y el uso militar en el país.

El sábado, Trump en una publicación en Truth Social pidió al Pentágono enviar tropas a lo que calificó como el Portland, Oregón, “devastado por la guerra”, autorizándolas a usar la “Fuerza Total” para proteger los sitios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas que han atraído a manifestantes esporádicos.

La orden no dejó claro si pretendía enviar tropas bajo control federal o activar tropas bajo control estatal, pero cualquier despliegue podría ser impugnado en los tribunales. La gobernadora de Oregón, Tina Kotek (D), dijo que no cree que Trump tenga la autoridad para desplegar tropas federales en suelo estatal y está trabajando con la fiscal general en una posible respuesta.

La orden de despliegue de Trump también llega apenas unos días después de que firmara una orden ejecutiva que instruye a que las capacidades de las fuerzas del orden y del ejército del país se utilicen contra el “terrorismo doméstico y la violencia política organizada”, un edicto que otorga a la administración amplios poderes para investigar y procesar a un abanico de opositores políticos.

© 2025, The Washington Post.

 

 

BNC anuncia dos nuevas jornadas especiales para entrega de tarjetas BNC Mastercard Debit

Posted on: septiembre 29th, 2025 by Super Confirmado

Con el propósito de mejorar la experiencia de sus clientes, BNC llevará nueva jornada especial de «Cambio Express» hoy sábado 27 de septiembre, para hacer entrega de las tarjetas BNC Mastercard Debit, en todo el territorio nacional.

Más de 200 agencias operarán en un horario extendido de 11:00 a.m. a 4:00 p.m., para que los clientes puedan efectuar el cambio de manera fácil y sin costo, con tan solo presentar su cédula de identidad laminada.

De esta manera, los clientes podrán obtener su tarjeta BNC Mastercard Debit, un producto innovador diseñado con tecnología contactless para efectuar pagos sin contacto, que además les permite realizar compras en línea en comercios nacionales y gestionar los fondos de sus cuentas BNC, entre otros beneficios.

Para conocer las agencias que estarán habilitadas durante los próximos sábados 13 y 27 de septiembre, pueden visitar la página web www.bncenlinea.com, o seguirlos en Instagram, Facebook, X y LinkedIn como @bncbanco.

Portadas de hoy 29 09 2025

Posted on: septiembre 29th, 2025 by Super Confirmado

Procuraduría General de Colombia declara cargos contra Nicolás Petro por presunto incremento patrimonial injustificado

Posted on: septiembre 29th, 2025 by Yira Yoyotte
La Procuraduría General de la Nación profirió pliego de cargos contra el exdiputado del departamento del Atlántico, Nicolás Fernando Petro Burgos, por presunto incremento patrimonial injustificado durante la vigencia 2022.
Petro Burgos habría generado un aumento patrimonial no explicado, a favor propio y de la señora Dayssuris del Carmen Vásquez Castro, durante 2022; al parecer sus ingresos netos por la actividad económica como diputado habrían sido inferiores a los gastos realizados en ese periodo.
Para la Procuraduría Regional de Instrucción del Atlántico el exdiputado habría tenido ingresos que no provenían de su actividad en la Asamblea Departamental.
Las pruebas recaudadas incluyen testimonios, movimientos financieros y documentos notariales que evidenciarían el incremento patrimonial cuestionado.
Con esta actuación, el Ministerio Público avanza en su deber de velar por la transparencia en el ejercicio de la función pública. 
El proceso continuará con el juzgamiento disciplinario, garantizando el respeto al debido proceso y el derecho a la defensa de Nicolás Fernando Petro Burgos.

El proceso continuará con el juzgamiento disciplinario, garantizando el respeto al debido proceso y el derecho a la defensa de Nicolás Fernando Petro Burgos.
Fuente: Procuraduría general de Colombia
| Siguiente »