Archive for septiembre 28th, 2025

| Siguiente »

Estudio revela que enfrentar una emergencia de salud es la gran preocupación de los venezolanos

Posted on: septiembre 28th, 2025 by Yira Yoyotte

Un estudio realizado en más de 1.000 hogares y presentado por Atenas Grupo Consultor reafirma esta realidad. Señalan que 45% de los encuestados no posee ningún tipo de seguro

 

 

 

A pesar de que 91% de los hogares venezolanos identifica las emergencias de salud inesperadas como su principal y más grave preocupación, la gran mayoría de la población permanece desprotegida, de acuerdo a un reciente estudio de Atenas Grupo Consultor, realizado en más de 1.000 hogares.

 

 

La investigación reveló que 45% de las familias venezolanas encuestadas no posee ningún tipo de póliza de seguro, una desconexión que subraya la inmensa oportunidad de crecimiento que tiene el sector asegurador. Esta falta de protección es especialmente notoria entre los trabajadores por cuenta propia.

 

 

El mercado de seguros en Venezuela ya tiene un valor superior a los 1.000 millones de dólares al cierre de 2024. Sin embargo, menos de 5% de la población total cuenta con una póliza activa, una brecha que la industria está tratando de cerrar mediante la innovación y la accesibilidad.

 

 

Mientras que los seguros de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM) y los de vehículo son los más comunes entre quienes sí tienen cobertura, según reseñó Banca y Negocios.

 

 

Respuesta de la industria

Una de las compañías que está capitalizando esta necesidad es Seguros Venezuela, que reportó un impresionante crecimiento de 246% en 2024 y ha mantenido un impulso superior a 100% en los primeros siete meses de 2025, posicionándose entre las 10 principales aseguradoras del país en julio.

 

 

Según Mario Verrocchi, director comercial de la compañía, este éxito radica en la convicción de que la protección no es un lujo, sino una necesidad básica, y en la adaptación de productos que se ajusten a la realidad económica de la población.

 

 

La empresa se ha concentrado especialmente en el segmento de salud individual, que ya concentra más del 67% de las pólizas del mercado. Verrocchi señaló que, basándose en su “vasta trayectoria” en la administración de planes corporativos, ahora están enfocando toda su “experiencia y solidez para ofrecer productos individuales de primer nivel”.

 

Para hacer frente a la preocupación de 91% de los hogares, Seguros Venezuela diseñó un portafolio de salud individual con cuatro planes y sumas aseguradas variadas, apoyado por una extensa red nacional de más de 750 aliados.

 

 

Además de los planes de HCM, la compañía está promoviendo soluciones de muy bajo costo, como los seguros de Accidentes Personales que incluyen Servicios de Atención Médica Primaria y Atención Médica Domiciliaria.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Nuevo sistema para ingresar a países europeos entrará en vigencia a partir del 12 de octubre

Posted on: septiembre 28th, 2025 by Yira Yoyotte

La Unión Europea implementará el Sistema de Entradas y Salidas (EES), que reemplazará el sello manual en los pasaportes por un registro biométrico

 

 

 

A partir del 12 de octubre de 2025, la Unión Europea pondrá en marcha el Sistema de Entradas y Salidas (EES, por sus siglas en inglés), un mecanismo digital que cambiará la forma en que millones de ciudadanos de terceros países ingresan y salen del espacio Schengen. La medida afectará a viajeros de Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y América Latina, entre otros.

 

 

El EES sustituirá el tradicional sello manual en el pasaporte por un registro biométrico que almacenará una imagen facial, cuatro huellas dactilares, así como los datos del pasaporte y la fecha y lugar exactos de ingreso.

 

 

La primera vez que un viajero cruce la frontera tras la activación del sistema, deberá realizar este registro en quioscos de autoservicio y finalizar el control con un agente de migración.

 

 

Una vez registrado, el sistema permitirá agilizar los cruces posteriores al verificar la identidad del pasajero mediante reconocimiento facial o huella dactilar.

 

 

Además, el EES calculará automáticamente los días de estancia, garantizando el cumplimiento de la norma Schengen que limita a 90 días la permanencia en un período de 180 días.

 

 

“El sello en el pasaporte era una solución del siglo pasado. Este sistema nos dará datos en tiempo real y eliminará las zonas grises. Es un paso fundamental hacia unas ‘fronteras inteligentes’ y más seguras”, señaló un portavoz de la Comisión Europea.

 

 

El proceso de implementación será progresivo entre octubre de 2025 y abril de 2026. Las autoridades europeas aclararon que el EES no debe confundirse con el futuro Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), que funcionará como un permiso de viaje previo y de pago, similar al ESTA de Estados Unidos.

Petro envía mensaje a Uribe: “Al enemigo se le consiente, para que no mate”

Posted on: septiembre 28th, 2025 by Yira Yoyotte

El mensaje fue publicado en la red social X, acompañado de un video que muestra la llegada de Uribe a la ciudad de Pasto, donde fue recibido por simpatizantes que le pedían: “Sálvenos de este cáncer de Petro”

 

 

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sorprendió este sábado con un mensaje dirigido al expresidente Álvaro Uribe Vélez, en medio de la polémica que lo rodea tras la decisión de Estados Unidos de retirarle la visa luego de su llamado a los militares norteamericanos a desobedecer órdenes del mandatario Donald Trump.

 

 

El mensaje fue publicado en la red social X, acompañado de un video que muestra la llegada de Uribe a la ciudad de Pasto, donde fue recibido por simpatizantes que le pedían: “Sálvenos de este cáncer de Petro, líbrenos de este cáncer; bienvenido a la ciudad de Pasto; líbrenos de ese cáncer que tenemos ahorita”, según reseñó Revista Semana.

 

 

En su escrito, Petro señaló: “Uribe goza de su libertad, todo ser humano debe ser libre, aunque no se agradezca nuestra bondad democrática. Al enemigo se le consiente, para que no mate. (…) Jamás de mi mano saldrá orden alguna que perjudique a su familia y bienes. El Estado democrático y bolivariano, el Estado de la espada de Bolívar, lo protege, y no dejará que sus derechos sean inculcados, pero también dice que no serán inculcados los derechos de las demás personas”.

“He sufrido mucho por este país”

 

 

El jefe de Estado recalcó que su compromiso es garantizar derechos y libertades para todos los ciudadanos, incluso para sus adversarios políticos, asegurando que la democracia colombiana debe proteger por igual tanto a Uribe como al resto de la población.

 

 

Por su parte, el expresidente Uribe agradeció el recibimiento en Pasto y se mostró conmovido: “He sufrido mucho por este país, la situación mía es difícil, pero esta es una visita fundamentalmente de cariño”, expresó el exmandatario, quien evitó pronunciarse directamente sobre el mensaje de Petro.

 

 

El cruce de mensajes se da en un contexto de alta tensión política en Colombia, marcado por la controversia internacional en torno a la figura del presidente Petro y por el permanente antagonismo entre los sectores que representan al actual jefe de Estado y al expresidente Uribe.

 

 

 

 

 

 

 

Fernando Melena: En El Hatillo tenemos un sistema robusto de salud preventiva

Posted on: septiembre 28th, 2025 by Super Confirmado

El Hatillo, [Fecha de Publicación] – En el marco del Día Mundial del Corazón, la Alcaldía de El Hatillo, realizó una jornada especial de salud en el Ambulatorio Jesús Reggeti, ofreciendo atención cardiológica gratuita y entregando tratamientos a los vecinos del municipio. Durante la Jornada más de 90 pacientes fueron atendidos por los aliados y por los médicos de Salud El Hatillo.

“Hoy, gracias a nuestro equipo de Salud El Hatillo y a varios aliados de la gestión, realizamos una actividad especial, que se centró en la prevención y en el diagnóstico de patologías cardíacas. Gracias a los laboratorios que nos acompañaron hoy, pudimos realizar los exámenes cardiológicos y donar medicamentos a quien más lo necesitaba” informó Fernando Melena, alcalde de El Hatillo.

“Como parte de las políticas públicas de salud que diseñamos en El Hatillo, estamos en nuestro Ambulatorio Jesús Reggeti, verificando y atendiendo a nuestros vecinos en el marco del día mundial del corazón. Así es como en nuestro municipio, a través de nuestro sistema de Salud El Hatillo, trabajamos día a día para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, recalcó el primer mandatario local.

La jornada no solo buscó atender las necesidades médicas inmediatas de los asistentes, sino también fortalecer el sistema de salud municipal a través de alianzas estratégicas con la empresa privada. La iniciativa reafirma el compromiso de la gestión municipal de El Hatillo con la salud preventiva y el acceso a tratamientos médicos de calidad.

Como estrategia para continuar orientando la salud cardiovascular de los hatillanos, la alcaldía de la jurisdicción tiene programadas unas actividades, dentro de las que destaca la que se realizará este domingo 28 en el Centro Comercial Cerro Verde. Ahí se realizarán, junto a la Sociedad Venezolana de Cardiología y a Laboratorios Pharma, charlas educativas que tienen como objetivo prevenir eventos cardiacos.

 

Hija de Edmundo González denuncia que su esposo tiene más de ocho meses bajo desaparición forzada

Posted on: septiembre 28th, 2025 by Yira Yoyotte

Mariana González, la hija del líder opositor Edmundo González Urrutia, reiteró que desconoce el paradero de su esposo, Rafael Tudares, desde que fue arrestado hace más de ocho meses.

 

 

En su cuenta de X, insistió que Tudares fue detenido de manera «arbitraria» y considera que está en «desaparición forzada», ya que asegura no se ha informado su sitio de reclusión.

 

 

«Más de 8 meses: sin llamada telefónica, sin fe de vida, sin saber dónde lo tienen, sin saber cómo está», subrayó. Asimismo indicó que, durante el mismo período, no ha podido entregar medicinas ni otros insumos a su esposo.

 

 

El pasado 16 de septiembre, González Urrutia pidió a los «Gobiernos democráticos del mundo» que asuman una «posición firme» para exigir el «cese inmediato» de las «detenciones arbitrarias» en su país, que consideró como «crímenes».

 

 

«Venezuela vive desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y torturas. Solicito a los Gobiernos democráticos del mundo una acción urgente para detener estos crímenes», manifestó entonces en un video que acompañó un comunicado, difundido en sus redes sociales.

 

 

González Urrutia mencionó el caso de su yerno, a quien denuncia como detenido de «manera injusta» desde el pasado 7 de enero, y dijo que esta experiencia personal lo «obliga a reafirmar» su «compromiso de hablar en nombre de todas las familias venezolanas que atraviesan el mismo sufrimiento».

 

 

 

 

Cicpc esclarece homicidio de comerciante ocurrido en Carabobo

Posted on: septiembre 28th, 2025 by Yira Yoyotte

 

El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, informó que las investigaciones comenzaron cuando los familiares de Vargas denunciaron su desaparición el 3 de febrero del 2024

 

 

Dos hombres fueron detenidos tras las labores de investigación que permitieron esclarecer el homicidio de un comerciante ocurrido en 2024 en Carabobo.

 

 

El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, informó que “tras un minucioso trabajo de investigación, lograron la ubicación y captura de Franklin Enrique Ayala Doria (48), de nacionalidad colombiana y, Alí José Rincón Cardoza (40)”, identificados como los autores materiales en el homicidio del señor Estilito David Vargas Polanco, de 66 años.

 

 

Detalló que el crimen ocurrió en el sector El Socorro, de la parroquia Urbana Miguel Peña, municipio Valencia, estado Carabobo.

Esclarecen homicidio en Carabobo

 

 

Según Rico, las investigaciones comenzaron cuando los familiares de Vargas denunciaron su desaparición el 3 de febrero del 2024. Los familiares no supieron más de su paradero luego de que saliera de su negocio ubicado en el Mercado Mayorista, del sector San Luis, en la parroquia Urbana Tocuyito del municipio Libertador.

 

 

Los detectives realizaron trabajos técnico – científicos que permitieron determinar la responsabilidad de los detenidos.

 

 

Al parecer, Ayala, apodado el Colombiano, “se ganó la confianza de la víctima y estudió su actividad comercial por varios meses”. Luego, planificó con Rincón despojar a la víctima de su vehículo.

 

 

Douglas Rico detalló que cinco días antes de abordar a la víctima, cavaron un hueco de aproximadamente dos metros.

 

 

El día del crimen, el Colombiano llevó a la víctima bajo engaños hasta su vivienda, donde lo sometió con ayuda de su compinche. Entre los dos lo golpearon y asfixiaron con una bolsa, luego lo sepultaron y huyeron del lugar.

 

 

El propósito del dúo criminal era vender el vehículo de Vargas; sin embargo, no lograron concretar este objetivo y procedieron a desvalijarlo y comercializarlo por piezas.

 

 

Las partes que no pudieron vender, las enterraron junto al cadáver del comerciante.

 

 

 

 

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Douglas Rico (@douglasricovzla)

 

 

Dólar oficial aumentó un 5 % en la última semana y se acerca a los Bs. 200

Posted on: septiembre 28th, 2025 by Yira Yoyotte

 

La tasa de la divisa norteamericana para este lunes muestra incremento de 1,10 % en comparación con la jornada hábil precedente. El euro, que ahora es empleado como referencia para pagos en compras de distintos rubros, superó los 200 bolívares

 

 

El precio del dólar, publicado por el Banco Central de Venezuela este viernes con fecha vigente hasta el lunes 29 de septiembre, alcanzó los 175,65 bolívares.

 

 

Esto, como resultado de un incremento de 1,10 % en comparación con la jornada hábil precedente. Esta variación diaria es exactamente la misma que se produjo al cierre del jueves 25.

 

 

Por su parte, el euro, cuya tasa ha sido empleada por diversos comercios en Venezuela como “el nuevo dólar”, se cotizará hasta este lunes 29 de septiembre en 205,39 bolívares por unidad.

 

 

La moneda europea, cuyo valor es el mayor de todas las mencionadas a diario por el BCV, tuvo un alza interdiaria de 1,29 % y mantiene una diferencia de 16,93 % sobre el precio de la divisa estadounidense.

 

 

El diferencial entre las cotizaciones oficiales del dólar y el euro se desaceleró al cierre de este viernes 26 de septiembre.

 

 

En las mesas cambiarias de la banca, los precios para la compra oscilaron entre un mínimo de 173,73 y un máximo de 175,26 bolívares por dólar, mientras que para la venta se movieron entre 173,26 y 177,04 bolívares por unidad.

 

 

Hasta este viernes 26 de septiembre, el tipo de cambio oficial vigente, de acuerdo con la publicación del BCV, aumentó 5,03 % en comparación con la paridad vigente en la jornada hábil final de la semana anterior.

 

 

 

Fuente: Diario Versión Final

El Brígido Iriarte vibró con el regreso de Yulimar Rojas luego 12 años de ausencia

Posted on: septiembre 28th, 2025 by Yira Yoyotte

La reina del salto triple, Yulimar Rojas, regresó a las pistas venezolanas luego de doce años, desatando la ovación del público en la III Parada de la Liga Nacional de Atletismo, celebrada en el Estadio Olímpico Brígido Iriarte.

 

 

 

Rojas, actual medallista de bronce en el Mundial de Atletismo y dueña de los récords mundiales bajo techo y al aire libre, fue recibida entre aplausos y banderas tricolores por miles de fanáticos que aguardaban verla competir nuevamente en suelo natal.

 

 

 

En la jornada, la caraqueña logró 13,85 m en su primer intento, un segundo salto nulo, para luego superar los 14 metros con 14,38 m en su tercera ejecución y cerrar con 14,24 m en su último intento. Dichas marcas confirman su regreso progresivo tras la lesión en el tendón de Aquiles que la alejó de los Juegos Olímpicos de París 2024.

 

 

 

“Fue muy emocionante volver a Caracas y sentir la energía de mi gente. Este país siempre me impulsa a seguir”, expresó la campeona al culminar su participación.

 

 

 

La presencia de Yulimar en el Brígido Iriarte se convierte en un hito para el atletismo nacional, inspirando a nuevas generaciones y reforzando la idea de que Venezuela sigue teniendo en ella una de sus máximas esperanzas olímpicas.

 

 

 

 

 

 

 

Adiós a los estornudos: Consejos para enfrentar las alergias primaverales

Posted on: septiembre 28th, 2025 by Super Confirmado

No sufras otra primavera con síntomas incontrolados

La primavera está a la vuelta de la esquina, como también lo están los molestos síntomas de la alergia de temporada. Si sus primeras señales de que llega la primavera no son precisamente el vuelo de un petirrojo ni la presencia de azafrán en el jardín, sino picazón en los ojos, sibilancias, estornudos y / o congestión, querrá conocer las mejores formas de controlar las alergias estacionales al polen, que son un tipo de fiebre del fiebre del heno.

“No todas las personas sufren síntomas graves de alergia, pero las alergias y el asma son afecciones que a menudo requieren tratamiento”, explica el alergólogo James Tracy, DO, presidente del Colegio Americano de Alergia, el Asma y la Inmunología (American College of Allergy, Asthma and Immunology, ACAAI). “Muchas personas que tienen alergias, asma o eccema no se dan cuenta de que pueden sentirse mucho mejor después de recibir el tratamiento adecuado para su afección”.

Los alergólogos expertos de ACAAI nos ofrecen sus mejores sugerencias para prevenir la exposición a los alérgenos y tratar sus síntomas, a fin de que usted pueda comenzar a disfrutar las delicias de la temporada.

Reducir el contacto

Si conoce los alérgenos que desencadenan sus síntomas, querrá comenzar a limitar el contacto con tiempo suficiente.

Conteo de polen: Comience a monitorear el conteo de polen en su localidad desde ahora para que pueda limitar la permanencia al aire libre cuando los conteos sean altos. Tenga en cuenta que los conteos de polen tienden a alcanzar su punto máximo al mediodía.

Cierre las ventanas: Resista la tentación de abrir las ventanas cuando las temperaturas comiencen a aumentar. En su lugar, ciérrelas (tanto las de su automóvil como las de su casa) y deje que su sistema de acondicionamiento de aire filtre los contaminantes como polen o esporas de moho en el aire.

Revise sus filtros: Cambie el filtro de su equipo de acondicionamiento de aire con frecuencia, especialmente durante los peores meses de alergias. Opte por un filtro con una clasificación MERV de 11 o 12 para obtener mejores resultados.
Déjelos afuera: Mantenga el polen y otros alérgenos afuera tanto como sea posible limpiando sus zapatos antes de entrar a la casa, y luego quíteselos y guárdelos junto a la puerta. Si ha pasado tiempo al aire libre, es posible que desee cambiarse de ropa y lavar lo que ha estado usando. No cuelgue la ropa de cama o sus prendas de vestir al aire libre para que se sequen, ya que estarás recolectando simplemente más alérgenos para llevarlos adentro. Dúchese antes de acostarte para no dormir sobre el polen que se ha acumulado en su cuerpo o su cabello.

Proteja sus ojos: Usar gafas de sol cuando esté al aire libre puede reducir la exposición de sus ojos al polen que flota en el aire.

Hágase la prueba

Incluso si cree que conoce los alérgenos que le afectan, es posible que no sea la historia completa. Además, sus alergias pueden cambiar con el tiempo. La única manera para estar seguro de lo que está desencadenando sus alergias es hacerse la prueba con un alergólogo certificado. El alergólogo puede ayudarle a identificar su perfil personal de sensibilidad a los alérgenos y controlar sus síntomas.

Los alergólogos realizan pruebas para determinar exactamente qué está causando sus síntomas y le ayudan a crear un plan de tratamiento adaptado a sus necesidades únicas. Para localizar un alergólogo en su localidad, visite ACAAI.org/find-an-allergist.

Descubra las opciones de tratamiento

Si ha probado con medicamentos de venta libre para la alergia y se ha sentido frustrado por los malos resultados, hable con su alergólogo para determinar las mejores opciones de tratamiento en su caso específico. Tenga en cuenta que los medicamentos comunes de venta libre como la pseudoefedrina, pueden ser eficaces, pero también tienen efectos secundarios. El alergólogo podría recomendar un medicamento recetado en lugar de tratamientos de venta libre.

Dependiendo de la gravedad de sus síntomas, su alergólogo también puede sugerir inmunoterapia con alérgenos, ya sea en forma de inyección o en tabletas. La inmunoterapia puede ser una solución a largo plazo para modificar la respuesta del sistema inmunitario a alérgenos específicos.

“Si al parecer usted se enferma a menudo con síntomas similares a los del resfriado, especialmente durante la primavera o el otoño y no está seguro de la causa, podría beneficiarse de la consulta a un alergólogo”, asegura el Dr. Tracy. “Incluso si nunca ha sido consciente de tener alergias en el pasado, las mismas pueden aparecer con el tiempo. Los síntomas de la alergia ejercen con frecuencia un impacto negativo en su calidad de vida, pero puede experimentar alivio con un plan de tratamiento que sea adecuado para usted”.

Los alergólogos certificados están capacitados y tienen experiencia en encontrar las causas de sus síntomas más problemáticos, para que pueda hallar respuestas y alivio. Obtenga más información sobre cuándo debe consultar a un alergólogo en https://acaai.org/espanol/.

 

 

Editorial de El Espectador: Un presidente atrincherado en la campaña electoral

Posted on: septiembre 28th, 2025 by Super Confirmado

De su promesa de unir a las dos Colombias dada al calor de la victoria hace ya tres años queda muy poco, pues mutó a la posición que más parece disfrutar: estar en continua campaña política.

Foto: Presidencia de Colombia

El presidente de la República, Gustavo Petro, nunca se sintió cómodo con la idea de utilizar su cargo para representar a todos los colombianos, y no solo a los que piensan como él. De su promesa de unir a las dos Colombias dada al calor de la victoria hace ya tres largos años queda muy poco, pues el mandatario mutó a la posición que más parece disfrutar: estar en continua campaña política. Dentro del país eso se ve en que la Casa de Nariño está en modo propaganda, utilizando hasta las cuentas de instituciones estatales que no suelen, ni deben, politizarse para ponerlas a hablar de los proyectos de la administración Petro y, de paso, impulsar la reelección de su propuesta política el año próximo. Por fuera lo vimos en el rimbombante discurso final ante la Asamblea de la Organización de Naciones Unidas. Tenemos un presidente que, ante todo, quiere echar discurso.

Sí, el presidente Petro ha tenido actos valientes en el ámbito internacional. Su denuncia temprana del genocidio en Gaza ha tenido un impacto simbólico, aunque la irrelevancia geopolítica de Colombia y su incapacidad de construir alianzas más allá de los sospechosos habituales le ha restado efectividad diplomática a su presión. Es importante también que un presidente colombiano repita todas las veces que sea necesario que la guerra contra las drogas ha sido un fracaso, porque lo ha sido, que nuestro país ha puesto los muertos, porque así ha sido, y que necesitamos un cambio de paradigma que se aleje de la prohibición y les quite poder a los narcos, porque es urgente. Sin embargo, la pregunta en esencia vuelve a ser la misma: ¿para qué le han servido al país, como proyecto de nación, las palabras del presidente Petro si se han estrellado con la indiferencia internacional, la ineficiencia en la política local y, en fin, la falta de resultados tangibles?

Los defensores del mandatario dicen que es una voz valiente y que señalar lo que está mal con el mundo, como la crisis climática, es un imperativo moral. Difícil cuestionar esa realidad. Sin embargo hay lecturas que complementan el actuar del presidente. El discurso en la ONU estuvo cargado de simbolismos que hacen más apología a la figura personal de Petro y a su proyecto político que a Colombia como nación. Claro, cuando uno se cree que es la representación de la “voz del pueblo” es fácil confundir la nación con el apellido del presidente. Símbolos como el de la “guerra o muerte” de Simón Bolívar o la romantización de Iósif Stalin, responsable por el genocidio mediante hambruna de millones de ucranianos, muestran una postura caprichosa.

Esto necesariamente nos aterriza en Colombia. El presidente ha ordenado radicalizar los discursos, utilizar todas las cuentas de entidades públicas para lanzar mensajes que apoyen las políticas del Pacto Histórico, y ha operado como el determinador de la campaña del año entrante. Más allá del irrespeto a las normas de no intervención en política, que nunca lo han trasnochado, todos los esfuerzos del Gobierno están enfocados en la reelección del proyecto político. El mensaje que se les envía a los colombianos es que el Estado está en función de una sola postura y de un solo proyecto; que incluso cuentas como la del Instituto Geológico Colombiano o Artesanías de Colombia están en función del petrismo. El discurso en la ONU, más que un grito heroico en favor de la humanidad, fue un acto de campaña local. Así pasan los meses finales de un gobierno que se rindió de buscar acercarse a la mitad de Colombia que no votó por él.

 

Editorial de El Espectador

| Siguiente »