Archive for septiembre 27th, 2025

« Anterior | Siguiente »

La Global Sumud Flotilla hacia Gaza prevé entrar en zona de «alto riesgo» en dos días

Posted on: septiembre 27th, 2025 by Yira Yoyotte

La Global Sumud Flotilla, compuesta por 51 embarcaciones y alrededor de 500 activistas que zarparon desde costas de España, Túnez, Italia y Grecia con el objetivo de romper el bloqueo de Gaza, prevé entrar en «la zona de alto riesgo» del Mediterráneo oriental en dos días, según informaron este sábado sus organizadores.

 

 

Los organizadores de la flotilla, cuyos barcos empezaron a zarpar este sábado desde costas griegas, afirmaron en sus redes sociales que el acercamiento a la alta zona de riesgo es el momento en el que la vigilancia y la solidaridad internacionales son «más necesarias».

 

 

Según los organizadores, los barcos se encuentran a 463 millas náuticas (857 kilómetros) de Gaza y estimaron llegar a la Franja en un plazo de entre cuatro y siete días, tras «una breve parada» en la isla griega de Creta para evaluar «problemas mecánicos» en algunos de sus barcos.

 

 

La dirección de la misión informó que su principal barco, «Familia», integrado por los miembros del comité directivo de la Global Sumud Flotilla, no seguirá su travesía hacia Gaza debido a un fallo mecánico, por lo que sus tripulantes -entre ellos, Greta Thunberg y la exalcaldesa de barcelona Ada Colau- fueron reubicados en otras embarcaciones.

 

 

De forma paralela, un convoy con una decena de barcos comenzó este sábado su travesía desde Italia para unirse a la conocida como Flotilla de la Libertad, que desde 2008 ha impulsado una decena de misiones, incluida la de 2010, cuando murieron cinco tripulantes por un ataque israelí.

 

 

 

Aunque la Flotilla de la Libertad no forma parte de la Global Sumud Flotilla, los organizadores confirmaron este sábado en una rueda de prensa que ambas iniciativas son «aliadas» y mantendrán contacto diario, pero «no se unirán en el mar».

 

 

Los integrantes de la Global Sumud Flotilla denunciaron la madrugada del miércoles, durante su travesía por el Mediterráneo, explosiones y vuelos de drones no identificados, así como interferencias en las comunicaciones, después de que el Gobierno israelí acusara a sus integrantes de estar vinculados al grupo islamista Hamás.

 

 

Este jueves, la organización de la iniciativa alertó del riesgo de «nuevos ataques» con «armas pesadas», después de haber recibido «información de inteligencia creíble» sobre la posible intensificación de la arremetida israelí.

 

 

 

Frente a las reiteradas alertas, el Gobierno español envió el buque de acción marítima (BAM) Furor, que zarpó este viernes del puerto de Cartagena (Murcia -este de España-), mientras que el Gobierno de Italia envió sucesivamente dos naves militares, para asistir a los barcos de la flotilla en caso de necesidad.

 

 

 

Israel aseguró que no considera problemático el envío de un buque español para que acompañe a la Global Sumud Flotilla y, aunque prevé que haya necesidad de una operación de rescate, reiteró que ningún barco entrará en Gaza, «una zona de combate activa».

 

 

El Ejecutivo israelí propuso que la flotilla atracara en puertos de Israel, mientras que el italiano sugirió hacerlo en Chipre para descargar la ayuda humanitaria y trasladarla posteriormente desde allí a Gaza, según aseguró el Gobierno de Giorgia Meloni, pero la misión rechazó esta opción e insistió en desembarcar directamente en la franja palestina.

 

 

 

La Global Sumud Flotilla es una coalición internacional recién creada que partió de España a primeros de septiembre y constituye la misión marítima hacia Gaza más amplia organizada hasta el momento.

 

 

 

 

“Mamma Mia” el musical que estremecerá al Teatro Teresa Carreño del 10 al 19 de octubre

Posted on: septiembre 27th, 2025 by Yira Yoyotte

El aclamado musical de Broadway, Mamma Mía! (@mammamiaelmusical.ve), está listo para cautivar al público venezolano.

 

 

La ejecutiva y directora de Class Producciones, Claudia Salazar, confirmó que la obra se presentará en el Teatro Teresa Carreño en Caracas, con funciones programadas del 10 al 19 de octubre.

 

 

El éxito ya es palpable, pues las primeras entradas en taquilla se agotaron rápidamente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Gobierno pone en marcha simulacro de preparación ante “catástrofes naturales y conflictos armados”

Posted on: septiembre 27th, 2025 by Yira Yoyotte

Maduro aseguró que el despliegue forma parte de la “fusión popular–militar–policial por la paz y la vida”, en la que intervienen también gobernaciones, alcaldías y el poder popular organizado

 

 

El presidente Nicolás Maduro anunció este sábado el inicio del Simulacro Nacional de Protección Civil, un ejercicio que se desarrolla de manera simultánea en los 24 estados del país y en Caracas con el objetivo de “preparar a la población ante catástrofes naturales y posibles conflictos armados”.

 

 

Desde tempranas horas, instituciones educativas, hospitales, organismos de seguridad ciudadana y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) participan en la jornada, que arrancó a las 9:00 de la mañana.

 

 

El mandatario aseguró en un video compartido en Telegram, que el despliegue forma parte de la “fusión popular–militar–policial por la paz y la vida”, en la que intervienen también gobernaciones, alcaldías y el poder popular organizado.

 

 

El pasado 25 de septiembre, tras convocar al simulacro, Maduro recordó que en las últimas horas se han registrado sismos de magnitud cercana a seis en la escala de Richter, lo que refuerza la necesidad de fortalecer los planes de prevención y respuesta. “Estos movimientos sísmicos activaron fallas que cruzan por Suramérica y Venezuela”, dijo al insistir en que el país cuenta con protocolos “robustos” que deben ponerse en práctica.

 

 

El jefe de Estado también enmarcó el simulacro en el contexto de las operaciones militares de Estados Unidos en el Caribe, que calificó como una “amenaza a la estabilidad regional”. Afirmó que la movilización busca “reforzar la capacidad de defensa integral del país y la preparación del pueblo venezolano”.

 

 

Jornada

 

 

En Caracas, la alcaldesa Carmen Meléndez destacó la importancia del adiestramiento como “una forma de prevención para la vida y la normalidad de la nación”. Mientras, en el estado Bolívar, la gobernadora Yulisbeth García informó que más de 252 circuitos comunales se integraron a la actividad en unión cívico–militar–policial.

 

 

En Nueva Esparta, se movilizaron al menos 1.000 funcionarios de seguridad ciudadana. En Barinas, el gobernador Adán Chávez dirigió el simulacro desde el Liceo Bolivariano Hugo Chávez Frías, donde se llevaron a cabo ejercicios para enfrentar olas de calor y otros fenómenos naturales.

 

 

También hubo participación de trabajadores de la CANTV en Bolívar, quienes recibieron formación en evacuación y protocolos de emergencia. En comunidades como el barrio San Felipe, vecinos organizaron comités de riesgo y señalaron que la práctica les permitió reforzar la capacidad de respuesta frente a crecidas de ríos y emergencias recurrentes.

 

 

El gobernador de Anzoátegui resaltó que más de 5.000 funcionarios, junto con movimientos sociales, partidos políticos, expresiones religiosas y sectores privados, se unieron al simulacro como muestra de “unidad nacional frente a amenazas que buscan perturbar la paz y la soberanía”.

 

 

 

Fuente: El Cooperante

 

 

 

 

Guárico: Ministerio Público priva de libertad a un sujeto que mató a palos a su esposa

Posted on: septiembre 27th, 2025 by Yira Yoyotte

El Ministerio Público imputó y dictó privativa de libertad la noche de este viernes contra un sujeto identificado como César Hernández, señalado por el delito de femicidio agravado en el estado Guárico.

 

 

 

Según informó el organismo en su cuenta de Instagram, Hernández asesinó a su esposa, María Puerta, en el sector Calabozo, luego de sostener una acalorada discusión. El agresor la golpeó de manera brutal con un objeto contundente tipo palo, lo que le causó la muerte en el lugar.

 

 

 

Posteriormente, el hombre intentó simular que se trataba de un accidente para evadir su responsabilidad, según detalló el fiscal general Tarek William Saab.

 

 

 

El Ministerio Público destacó que el caso se enmarca en la política de “tolerancia cero” frente a los crímenes de violencia de género y reiteró que se garantizará justicia a la víctima y a sus familiares.

 

 

 

Por lo general los hombres que actúan de esta manera alegan que lo hicieron bajo un “ataque de ira” o porque sintieron “celos”, pero las organizaciones no gubernamentales que llevan el monitoreo de estos casos han explicado que dar por cierta esta versión justifica lo ocurrido y re victimiza a la persona que resultó herida o muerta. En este sentido lo recomendable es informar lo sucedido, sin utilizar frases que justifiquen la violencia.

 

 

 

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Fiscal General de Venezuela 🇻🇪Tarek William Saab (@mpublicove)

 

Ferrocarril Caracas–Cúa no prestará servicio este fin de semana por mantenimiento

Posted on: septiembre 27th, 2025 by Yira Yoyotte

 

El Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE) pidió comprensión y colaboración a los pasajeros durante la jornada, al tiempo que reiteró su compromiso con el “fortalecimiento del sistema ferroviario nacional y el bienestar colectivo”

 

 

 

El Ministerio de Transporte informó el viernes que durante los días sábado 27 y domingo 28 de septiembre se llevarán a cabo trabajos de alto impacto en la vía férrea de la línea Caracas–Cúa.

 

 

 

De acuerdo con el Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE), estas labores son necesarias para preservar la infraestructura ferroviaria, garantizar la seguridad operativa y ofrecer un servicio confiable a los usuarios.

 

 

 

La institución pidió comprensión y colaboración a los pasajeros durante la jornada, al tiempo que reiteró su compromiso con el “fortalecimiento del sistema ferroviario nacional y el bienestar colectivo”.

 

 

La línea Caracas–Los Valles del Tuy, inaugurada en 2006, es actualmente el único tramo de transporte ferroviario comercial activo en el país. Su administración y operación están bajo la responsabilidad del IFE, creado en 1946 y formalizado como ente rector del transporte ferroviario en 2008 con la promulgación de la Ley del Transporte Ferroviario Nacional.

 

 

 

Fuente: El Cooperante

 

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Instituto de Ferrocarriles del Estado (@ife__ve)

 

Ángel Montiel: Temblores y tinieblas: la insostenible vida en el Zulia

Posted on: septiembre 27th, 2025 by Super Confirmado

El estado Zulia se encuentra atrapado en la tormenta perfecta: una doble vulnerabilidad que lo expone tanto a los caprichos de la naturaleza como a las consecuencias de la desidia humana.

Por un lado, la tierra tiembla recordándonos nuestra posición sobre las fallas geológicas activas. Por otro, la luz que se esfuma, una constante que atestigua el colapso de un servicio básico

Está intersección de la crisis, la sísmica y la eléctrica dibuja un panorama de angustia y riesgo que define la oscura ansiedad del zuliano.

Recientemente, el occidente del país ha sido sacudidos por sismos. Estos movimientos telúricos impredecibles son una llamada urgente a la conciencia del riesgo. Nos obliga a mirar la Falla de Boconó no como un mapa académico sino como una amenaza real.

¿Pero cómo podemos prepararnos para una emergencia mayor si ni siquiera podemos contar con la luz?.

Aquí es donde el problema natural se cruza con la crisis eléctrica. Los apagones, el racionamiento severo y los constantes “bajones” han pulverizado la infraestructura crítica. Un sistema eléctrico tan frágil que ante un sismo se convierte en un multiplicador de la catástrofe.

En este cruce de amenazas, la responsabilidad recae sobre dos pilares: la educación sobre la emergencia sísmica y la acción efectiva de las autoridades en la recuperación energética.

La respuesta a los temblores no solo es de calma individual, sino la exigencia colectiva de planes de emergencia y protocolos antisísmicos en  construcción de viviendas y edificios.

Del mismo modo, la superación de los apagones requiere que se deje atrás la narrativa de la excusa y se implante un plan de rescate con prioridad nacional enfocado en la inversión, el mantenimiento y la diversificación de las fuentes de energía.

Es hora de dejar de normalizar la oscuridad, es el momento de exigir la infraestructura robusta que está tierra por su ubicación y por su gente merece para enfrentar su doble batalla.

@angelmontielp

angelmontielp@gmail.com

 

Vicente Brito: La empresa privada frente a la inflación

Posted on: septiembre 27th, 2025 by Super Confirmado

La contribución de las empresas privadas en la contención de la inflación se refleja en los precios de los productos que producen, distribuyen y comercializan. Aunque la inflación mantiene un ritmo sostenido de crecimiento, los análisis muestran que los precios al consumidor fijados por el sector privado se ubican por debajo del promedio inflacionario. En este sentido, muchas compañías han optado por aplicar ajustes muy inferiores al incremento general de precios, lo que evidencia un esfuerzo consciente por moderar el impacto en los hogares.

Esta política empresarial de moderación en los precios ha funcionado como un freno frente a la inflación y constituye una estrategia clave para sostener el consumo familiar, cada vez más limitado por el encarecimiento generalizado de la economía. En muchos casos, las empresas privadas incluso mantienen precios estables durante largos periodos, aun cuando los niveles inflacionarios superan el costo final de los productos ofrecidos, lo que significa que ciertos bienes llegan a comercializarse por debajo de su costo real en un esfuerzo deliberado por apoyar a los consumidores.

De esta manera, la empresa privada reafirma su rol como factor de protección social, ya que logra minimizar los efectos de la inflación sobre la población y contribuye a que las familias resulten lo menos afectadas posible por la pérdida de poder adquisitivo.

Su aporte no solo sostiene el consumo, sino que también refuerza la estabilidad del mercado, demostrando su importancia estratégica en la protección del bienestar de las familias.

Vicente Brito

Presidente Red por la defensa al Trabajo, la Propiedad y la Constitución.

 

Venezuela celebra el Día Mundial del Turismo ofreciendo propuestas sostenibles

Posted on: septiembre 27th, 2025 by Yira Yoyotte

Cada 27 de septiembre, el mundo conmemora el Día Mundial del Turismo, una fecha que invita a reflexionar sobre el impacto social, cultural, político y económico de este sector. Desde 1980, la Organización de las Naciones Unidas para el Turismo (ONU Turismo) lidera esta celebración, que nació para sensibilizar a la comunidad internacional acerca de la importancia del turismo y su contribución al desarrollo sostenible. Este año, el lema “Turismo y Transformación Sostenible” es un llamado a la acción para construir un futuro más verde y equitativo.

 

 

 

El Día Mundial del Turismo destaca temas cruciales como la sostenibilidad, inclusión e innovación. Este año, se refuerza el compromiso global de repensar la industria, enfocándose en prácticas que protejan el planeta, conserven el patrimonio cultural y generen oportunidades para las comunidades locales.

 

 

 

Venezuela: un destino con cultura verde

 

 

Con el turismo como motor de crecimiento, Venezuela avanza para posicionarse como destino predilectonpara los viajeros del mundo. Es así  como la gestión de la ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, ha sido clave para implementar iniciativas a las Siete Transformaciones del Plan de la Patria que promueve el presidente Nicolás Maduro. Gracias a este enfoque, el país está fortaleciendo su industria, diversificando su oferta para vivir experiencias memorables son el sello distintivo.

 

 

 

A propósito de esta celebración, se han activado diversas iniciativas en el territorio nacional, reafirmando el compromiso del Gobierno con un turismo responsable. La agenda  busca educar y conectar a las personas con el entorno. Se incluyen jornadas de reforestación para la recuperación de espacios naturales, así como simposios y conferencias que impulsan la innovación y el intercambio de saberes. Al mismo tiempo, se han habilitado recorridos históricos y actividades deportivas, brindando a locales y visitantes la oportunidad de descubrir la belleza de nuestro paisaje y la riqueza de nuestro patrimonio, con el desarrollo sostenible como principio rector.

 

 

 

El Día Mundial del Turismo es más que una simple fecha en el calendario; es una invitación a la acción. Con el lema “Turismo y Transformación Sostenible”, el país se une al llamado global para construir un futuro en el que los viajes no solo nos inspiren, sino que también contribuyan a un mundo más justo y respetuoso con el medio ambiente. Venezuela se consolida como un ejemplo de cómo el turismo, cuando se gestiona con visión, puede convertirse en una herramienta poderosa para el progreso social y la protección de nuestro planeta.

 

 

 

Con nota de prensa del Ministerio de Turismo
Periodista: Cristal Alzolay

 

 

 

Vente Venezuela exige la liberación de Catalina Ramos, detenida hace cuatro meses

Posted on: septiembre 27th, 2025 by Yira Yoyotte

 

El Comité de Derechos Humanos de la organización indicó que el arresto de la coordinadora de Asociaciones Ciudadanas de la formación pretende “secuestrar” los logros que ella ha alcanzado, y que su ejemplo sigue inspirando a quienes continúan la lucha

 

 

 

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV), exigió este viernes la liberación de Catalina Ramos, coordinadora de Asociaciones Ciudadanas, detenida desde hace cuatro meses.

 

 

A través de un mensaje publicado en su red social de X, la organización resaltó que Ramos “se ha preparado y se ha enfocado en formar a otros” y la definió como una “líder que ha demostrado su amor profundo por el país”.

 

 

“Hoy, todos esos logros quisieron ser secuestrados por el régimen, pero sus propósitos siguen siendo un ejemplo para todos los que seguimos empujando esta lucha”, expresó.

 

 

El Comité aseguró que, además de Ramos, hay 111 militantes y dirigentes del movimiento tras las rejas.

 

 

La denuncia coincidió con el informe más reciente de la Comisión de Determinación de los Hechos de la ONU sobre Venezuela, que este lunes alertó sobre el aumento en el último año de actos represivos vinculados a las presidenciales de 2024, además de confirmar que en el país persiste “el crimen de persecución por razones políticas”.

 

 

La comisión advirtió que “no existe autoridad nacional que haya demostrado ser capaz de prevenir, perseguir y sancionar las graves violaciones de los derechos humanos que constituyen crímenes internacionales”. En ese sentido, subrayó que “la única esperanza de justicia para las víctimas” recae en la comunidad internacional.

 

 

La ONG Foro Penal actualizó sus cifras y señaló que en Venezuela hay 823 presos políticos, la mayoría detenidos tras las presidenciales de julio del año pasado, cuando el ente electoral -controlado por funcionarios afines al chavismo- proclamó como mandatario reelecto a Nicolás Maduro, y la oposición liderada por Machado y Edmundo González Urrutia denunció este resultado como fraudulento.

 

 

El gobierno y la Fiscalía niegan que existan presos políticos en el país y aseguran que las detenciones responden a delitos comunes. Los partidos opositores y las organizaciones de derechos humanos rechazan esa versión y la califican como parte de una estrategia de persecución.

 

 

 

Fuente: El Nacional

 

 

 

 

 

 

Lara: Más de 40 viviendas sufrieron sufrieron daños por serie de sismos, 28 tienen pérdida total

Posted on: septiembre 27th, 2025 by Yira Yoyotte

Una serie de intensos sismos que sacudieron gran parte de Venezuela entre el miércoles y el jueves ha dejado pérdidas estructurales considerables en el municipio Torres, en El estado Lara.

 

 

Los daños más significativos se localizan en la parroquia Montañas Verdes, donde los movimientos telúricos, causaron estragos en seis comunidades. El gobernador del estado Lara, Luis Reyes Reyes, en compañía de la alcaldesa del municipio Torres, Lasmit Verde, recorrió los sectores de Cocuizas, Morrocoy, Pueblo Aparte y Puerto Rico, constatando la gravedad de la situación, reseñó El impulso.

 

 

«Afortunadamente, no se registraron pérdidas humanas, aunque sí se reportaron tres personas lesionadas. Sin embargo, el impacto material es considerable, el 65% de las casas afectadas en Torres son inhabitables», declaró el Reyes Reyes tras el recorrido.

 

 

 

En total, se han contabilizado 28 viviendas con pérdida total y más de 15 con daños estructurales que las hacen inhabitables.

 

 

 

Reyes Reyes detalló que se ha iniciado un censo exhaustivo para cuantificar la totalidad de los daños y planificar las acciones de reconstrucción.

 

 

Como medida de emergencia inmediata, las familias damnificadas se ubicarán en espacios habilitados mientras se avanza en un proyecto de construcción de viviendas definitivas.

 

 

 

Fuente: Yaracuy al día

 

« Anterior | Siguiente »