Archive for septiembre 26th, 2025

| Siguiente »

El rey Carlos III viajará al Vaticano a finales de octubre

Posted on: septiembre 26th, 2025 by Yira Yoyotte

El rey Carlos III, líder de la Iglesia de Inglaterra, y la reina Camila realizarán una visita de Estado para reunirse por primera vez con el papa León XIV en el Vaticano en octubre, informó el sábado el Palacio de Buckingham.

 

 

«Sus Majestades el Rey y la Reina realizarán una visita de Estado a la Santa Sede a finales de octubre de 2025», indicó el Palacio en un comunicado sobre el viaje, que tendrá lugar unos seis meses después de que los monarcas visitaran al papa Francisco, poco antes de su muerte en abril.

 

 

El pontífice argentino, predecesor de León XIV, murió el 21 de abril tras 12 años al frente de la Iglesia católica.

 

 

León, de 70 años y elegido el 8 de mayo, tiene un historial de trabajo misionero en Perú, es el primer papa de Estados Unidos y también tiene la nacionalidad peruana.

 

 

Durante la visita, Carlos y Camila se unirán al pontífice en las celebraciones del actual año jubilar, que se celebra cada 25 años, dice el comunicado de palacio.

 

 

El monarca británico es el líder de la Iglesia de Inglaterra, de donde surgió el movimiento anglicano.

 

 

La Iglesia de Inglaterra fue fundada en el siglo XVI por Enrique VIII, el rey que rompió con el Vaticano después de que la Santa Sede se negara a anular su matrimonio con Catalina de Aragón.

 

 

La ruptura alimentó siglos de conflictos posteriores, pero en la época moderna las relaciones entre la Iglesia católica y la Iglesia de Inglaterra, también conocida como Iglesia anglicana, han sido amistosas.

 

 

Carlos, de 76 años, se reunió por última vez con Francisco -con quien compartía la pasión por la protección del medioambiente- en Roma en abril, a pesar de haber pospuesto oficialmente la audiencia debido a la mala salud del pontífice, que falleció pocos días después.

 

 

El rey había visitado anteriormente el Vaticano en cinco ocasiones como príncipe de Gales y ha conocido a tres papas: Francisco, Benedicto XVI y Juan Pablo II.

El agente de ICE que tiró al suelo a una mujer hispana es “apartado de sus funciones actuales”

Posted on: septiembre 26th, 2025 by Yira Yoyotte

 

“La conducta del agente en este video es inaceptable”, dijo el Departamento de Seguridad Nacional a Noticias Telemundo, luego de que imágenes del incidente en Nueva York desataran críticas de brutalidad en las operaciones migratorias del Gobierno de Trump

 

 

El agente de inmigración que empujó y tiró al suelo a una inmigrante ecuatoriana frente a su familia en una corte de Nueva York el jueves fue “apartado de sus funciones actuales”, dijo este viernes el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

 

 

“La conducta del agente en este video es inaceptable y denigrante para los hombres y mujeres del ICE”, dijo la vocera del DHS, Tricia McLaughlin, en un comunicado enviado a Noticias Telemundo por correo electrónico.

 

“Nuestros agentes del ICE se rigen por los más altos estándares profesionales y este agente ha sido apartado de sus funciones mientras realizamos una investigación exhaustiva”, agregó.

 

 

El comunicado no deja claro si el agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas fue despedido, suspendido temporalmente o asignado a otras funciones.

 

 

En un video que circuló en redes sociales, se puede ver al agente, cuya identidad no ha trascendido, lanzar al piso con violencia a Mónica Elizabeth Moreta, quien tiene un caso de asilo en proceso y que pedía entre sollozos que también la llevaran a ella luego de que agentes de ICE arrestaron a su esposo, Rubén, cuando acudió a una cita en la corte de inmigración.

 

 

“Cuando nosotros salimos, comenzaron a agarrarnos toditos los del ICE. Nos jalonearon […] Le[s] dije por qué lo llevan. A mí también [llévenme]. Por qué no me llevan, entonces”, afirmó Moreta a nuestra corresponsal Karla Amezola.

 

 

Moreta gritaba: “¡Llévenme a mí también. A él lo van a matar!” a lo que el agente solamente responde: “Adiós”.

 

 

La escena tuvo lugar mientras la mujer, desesperada, caminaba por el pasillo de la corte acompañada por sus dos hijos y suplicaba a los oficiales de ICE que no se llevaran a su esposo.

 

 

El incidente escaló hasta tornarse violento. El oficial, vestido con una camisa de cuadros y una gorra, con el rostro descubierto, le dice a Moreta “no me toque, señora” y repite “adiós”. Pero Moreta insistió: “a él [su esposo] lo van a matar, a mí me jalaron el pelo. A ustedes no les importa nada”.

 

 

Tras esas palabras, el agente se abalanza sobre Moreta, la empuja contra la pared y la termina derribando, ante la sorpresa y los gritos de los presentes. Con Morán en el suelo, el oficial se dirige a ella pero sus palabras no quedan claras en la grabación.

 

 

La dramática escena fue presenciada por los hijos pequeños de la mujer, quienes también llorando, le ayudan a levantarse.

 

 

La mujer fue llevada a una sala de urgencias médicas por el sacerdote Fabián Arias, un activista que estaba en la corte de Manhattan en ese momento. Moreta no presentaba lesiones serias, solo algunos moretones aparentemente por la caída.

 

 

La familia llegó a Estados Unidos en marzo de 2024 y asistían a una cita programada con una jueza de inmigración. Según el padre Arias, la familia tiene permiso de trabajo y la jueza les programó una nueva cita para el 14 de mayo de 2026 mientras continua su proceso de asilo.

 

 

Mónica Elizabeth Moreta y sus hijos aseguraron desconocer por qué su esposo y padre fue detenido tras salir de la audiencia.

 

 

Fuente: Telemundo

 

 

 

 

EE.UU. le revoca la visa a Gustavo Petro tras participar en manifestación propalestina en Nueva York

Posted on: septiembre 26th, 2025 by Yira Yoyotte

El presidente colombiano, Gustavo Petro, y el músico británico y ex Plink Floyd, Roger Waters, participaron este viernes en una manifestación realizada en Nueva York, donde expresaron su rechazo a la ofensiva en la Franja de Gaza y además el mandatario hizo un llamado a la desobediencia del ejército a Trump que hizo que el Departamento de Estado de EE.UU. le revocara la visa.

 

 

Según reportó el medio El Colombiano, la marcha reunió en Times Square, en el centro de Manhattan, a unas 2.000 personas que se manifestaron a favor del Estado palestino en contra de la visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a la Asamblea General de la ONU.

 

 

Los manifestantes ondearon banderas palestinas y colombianas, y levantaron pancartas en las que pedían que Netanyahu fuera juzgado en La Haya por crímenes de guerra, mientras entonaban consignas como “El pueblo, unido, jamás será vencido”.

 

 

Petro, primer presidente izquierdista de Colombia, ya había hablado sobre el premier israelí en la ONU, el martes pasado, cuando afirmó que: “La humanidad no puede permitir ni un día más de genocidio, ni al genocida de (Benjamin) Netanyahu dejarlo libre”.

Para este viernes reafirmar su apoyo a la causa palestina en la manifestación donde alzó la bandera de Gaza para afirmar, con megáfono en mano, que “las naciones del mundo, entonces, aportarán hombres y mujeres, entrenados y armados para configurar ese gran ejército”.

Desobedezcan la orden de Donald Trump y obedezcan la orden de la humanidad”, afirmó mientras detrás de él lo acompañaban Waters y el embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña.

La revocación de la visa

 

 

Las polémicas palabras que llevarían a que solo unas horas después el Departamento de Estado estadounidense le revocara la visa por “instar a los soldados estadounidenses a desobedecer a Trump”, como informó el mismo estamento en X.

“Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”, afirmó el estamento en su cuenta en la red social.

Fuente: La Tercera

 

 

 

 

 

Ejecutivo Nacional anuncia que Decreto de Conmoción Extranjera está listo ante cualquier agresión

Posted on: septiembre 26th, 2025 by Yira Yoyotte
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que el Decreto de Conmoción Extranjera está listo ante cualquier agresión extranjera.
Maduro reafirmó la postura irrenunciable del Estado en defensa de la soberanía nacional, resaltando la próxima aprobación del Decreto de Conmoción Exterior.
Durante una cadena de radio y televisión, Maduro explicó que la ordenanza avanza en su proceso constitucional de consulta, incluyendo al Consejo Nacional de Soberanía y Paz.
El mandatario destacó la importancia de la corresponsabilidad en defensa del país y refirió que está establecido en la Ley Orgánica de Seguridad de la Nación, que contempla la participación de la ciudadanía en la preservación de la paz y la independencia.
“La Ley Orgánica de Seguridad de la Nación desarrolla el precepto constitucional de que la defensa integral de la nación es corresponsabilidad de toda la nación, de todo el pueblo, frente a una amenaza pequeña, mediana, grande, local, regional o nacional… es obligación de cualquier persona, investida o no de autoridad, defender la Patria, un agresor, frente a una amenaza”, dijo.
El jefe de Estado insistió en que el Gobierno garantizará la seguridad y estabilidad del país ante las amenazas de Estados Unidos.

Joan Manuel Serrat: “No me gusta el mundo en el que vivimos. Es hostil, contaminado, injusto e insolidario”

Posted on: septiembre 26th, 2025 by Yira Yoyotte

 

El cantautor recibe el premio Cortes Real Isla de León con motivo de los actos del 24 de septiembre

 

 

Hace 215 años se constituían en San Fernando las Cortes Generales y Extraordinarias. Para recordar su papel en la historia, cada 24 de septiembre la ciudad recuerda su papel como sede de un evento clave en la historia de España y busca el recuerdo y la reivindicación de los valores de libertad y democracia.

 

 

Este año, la figura reconocida ha sido la del cantautor Joan Manuel Serrat, que se ha mostrado tremendamente agradecido. Si en la jornada previa podía compartir una charla más informal con el público, ha sido en el solemne acto en el Real Teatro de las Cortes cuando ha recibido el Premio Cortes Real Isla de León que cada año la ciudad otorga a una figura o institución que encarne la lucha y algunos de los valores que se trataron en esas Cortes y que luego se recogieron en la Constitución de 1812.

 

 

Serrat ha estado acompañado en todo momento de la alcaldesa, Patricia Cavada. Ambos, han hecho entrada conjunta al escenario del teatro mientras sonaban al piano los acordes de ‘Es caprichoso el azar’. Tras dar la bienvenida, Patricia Cavada invitaba a Jesús Bienvenido a subir al escenario para leer el Decreto Primero del 24 de septiembre de 1810 en el que los diputados se declaran constituidos. A continuación, tomaba la palabra la concejala de Cultura, Pepa Pacheco, para dar lectura a la concesión del premio al cantautor.

 

 

Luis García Gil, biógrafo de Serrat ha sido la persona encargada de glosar al homenajeado en un recorrido por su música utilizando títulos y versos de sus canciones para destacar no solo al cantante, sino también a la persona en un emotivo discurso.

 

 

Tras todos los pasos previos, por fin, llegaba el momento de homenajear al premiado. Teatro en pie para agradecer a Serrat no solo su presencia, sino también una música y unas canciones que forman parte de la historia colectiva del país y de la historia personal de muchas personas.

 

 

Llamada a la tolerancia

 

 

Agradecido, tomaba la palabra el galardonado, que aseguraba estar viviendo «un día magnífico, extraordinario». «Aquí empezó a cambiar nuestra historia como pueblo», destacó.

 

 

También tuvo tiempo para bromear con la interrupción del sonido de un móvil: «Conteste, no se corte, puede ser importante, puede ser un ser querido, o tal vez un familiar», replicó. Un comentario que despertó las risas y los aplausos del público.

 

 

Tras el paréntesis, continuó destacando algunos de los importantes hitos que salieron de esas Cortes, como la igualdad jurídica para todos los ciudadanos, la inviolabilidad del domicilio, garantías penales y procesales, libertad de imprenta o derecho de educación. «Cuando lo relees varias veces te das cuenta de hasta qué punto empezaron a cambiar las cosas», aseguró.

 

 

A continuación, Serrat se centró en hablar en algunos de los desafíos a los que se enfrenta el mundo. Hizo una llamada a la tolerancia, «un ejercicio en el que estamos desentrenados», y a evitar la confrontación. «En este país se está optando porque nuestros representantes ocasionales están adoptando posiciones que no ayudan a lo que necesita un sistema democrático, que es la tolerancia», alertó.

 

 

«No me gusta el mundo en el que vivimos. Es hostil, contaminado, injusto e insolidario. No solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva», afirmó. Y continuó desgranando algunas de las cuestiones que le provocan estas sensaciones. «Somos desgarrados testigos de unas atrocidades brutales a nuestro alrededor y no quisiera pasar sin insistir en el genocidio del pueblo palestino, sin que se produzcan unánimes y contundentes respuestas por parte de los países, especialmente aquellos que se atribuyen ser garantes de la paz y la libertad». También calificó como «desalentadora» la dejadez con la que afrontamos la catástrofe del cambio climático «provocado por la mano y la codicia del hombre. Vemos como por razones económicas se van aplazando las decisiones. Cada año la situación es más grave, pero no se hace nada por evitarlo».

 

 

Tuvo palabras también para la corrupción que «campa a sus anchas»- Un mundo, afirmó, «en el que a los chorizos, con muchos esfuerzos, y mucho tiempo, se les consigue apartar temporalmente de la sociedad, pero no devuelven la cartera».

 

 

 

También quiso hablar de la inmigración: «cómo no se nos ocurre nada mejor que levantar muros y alambradas para contener las olas migratorias». «La gente sale de un lugar determinado porque se mueren de hambre, de enfermedades, de guerras que no han provocado y de las que no se han beneficiado».

 

 

 

Tras un discurso muy crítico, concluyó afirmando ser «el primer interesado en no transmitir un lenguaje pesimista y quisiera decir que opongo el pesimismo de la inteligencia al optimismo de la voluntad. Cada día busco ropa optimista para ponerme, pero últimamente no encuentro ropa de mi talla».

 

 

Y, tras concluir su intervención con un nuevo agradecimiento, se dispuso a cantar ‘Pare’ un tema de hace 50 años y que para el cantante está de actualidad. La primera vez que interpreta este tema en español después de haber hecho la adaptación de la traducción hace unos años como adaptación a petición de Miguel Poveda. Todo un lujo para los presentes.

La música como motor de cambio

 

 

En su discurso, Patricia Cavada se refirió al poder de la música y las canciones como motor de cambio. La alcaldesa se dirigió a Joan Manuel Serrat para decirle que “tu carrera, que es un poco tu vida, es el mejor ejemplo de que la libertad también se consigue cantando, y haciéndonos llegar ese mensaje a través de una música a la que en San Fernando empezamos a poner letra hace ya más de dos siglos”.

 

 

Un discurso en el que se mencionaron algunas de las canciones protesta que han marcado la historia, tanto en España como en otros lugares del mundo. “Qué diferente el mensaje que nos llega ahora desde el otro lado del Atlántico”, expuso refiriéndose a Estados Unidos. Evidentemente, también tuvo ejemplos de la tierra. Carnaval, flamenco y copla tampoco escaparon como motores de cambio.

 

 

“Es posible que las canciones no transformen el mundo, pero transforman nuestra alma, personal y colectiva“, concluyó. Y reiteró el agradecimiento al premiado por su aceptación, su asistencia y “por poner durante años banda sonora a la dignidad, a la lucha, al compromiso, a la resistencia, a lo que es justo, a lo que es grande, a lo que es íntimo”.

 

 

 

 

 

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por EL MUNDO (@elmundo_es)

Gustavo Petro se sumó a la protesta propalestina en Nueva York contra Israel y pidió el arresto de Netanyahu

Posted on: septiembre 26th, 2025 by Yira Yoyotte

Gustavo Petro anunció su intención de proponer ante las Naciones Unidas la creación de un “Ejército de Salvación del Mundo” con el objetivo de liberar a Palestina, durante una manifestación realizada este viernes 26 de septiembre de 2025, en Nueva York.

 

 

Según reportó Rtvc Noticias, el mandatario se pronunció frente a una multitud que exigía acciones internacionales en respaldo a la causa palestina.

 

 

Petro expresó de manera pública que está “dispuesto a ir al campo de batalla”, al señalar que el nuevo cuerpo internacional tendría como primera misión la liberación de Palestina si se aprueba en la Asamblea General de la ONU.

El jefe de Estado explicó que la iniciativa se basa en la figura United for Peace (Unidos para la Paz), mecanismo que, de obtener el apoyo de dos terceras partes de los países miembros de la organización, abriría el camino para lanzar una acción coordinada a nivel mundial.

El presidente también destacó en su intervención que la constitución de este ejército no debe recaer solamente en los Estados, sino en la movilización voluntaria de millones de ciudadanos en todo el mundo.

“Esperamos que millones de hombres y mujeres de todo el planeta decidan configurar los primeros destacamentos del ‘Ejército de la Salvación’. Creemos que podemos ser millones dispuestos a luchar. Si lo empezamos de verdad, la voz de Trump y la voz de Netanyahu se silenciarán por sus propios pueblos”, afirmó Petro según reportó Rtvc.

La propuesta, anunciada en uno de los puntos más simbólicos de Nueva York, anticipa que el mandatario colombiano presentará formalmente la iniciativa en la Asamblea General de la ONU, escenario donde buscará el respaldo internacional para impulsar una intervención global en el conflicto de Palestina.

“Hice la siguiente propuesta, por Asamblea General de los pueblos en Naciones Unidas, vamos a presentar una resolución que se le ordena a la ONU, la configuración de un ejército de liberación del mundo que tiene como primera tarea salvar a Palestina”, fueron las palabras del mandatario.

El llamado también recibió apoyo de figuras internacionales, como el músico británico Roger Waters, quien manifestó públicamente su respaldo.

Delegados del Gobierno Petro se salieron del recinto de la ONU cuando Netanyahu comenzó su discurso

A su vez, la Cancillería comunicó, con todo y video, que Francia Márquez, acompañada por la canciller Rosa Villavicencio y detrás Irene Vélez, decidieron evacuar el recinto en el que se desarrolla la Asamblea General de las Naciones Unidas como forma de protesta.

En la pieza gráfica las tres funcionarias se mostraron molestas cuando el primer ministro israelí comenzó su discurso. Incluso, Márquez mostró un semblante molesto y empuñó su brazo derecho en señal de protesta.

La intervención de Netanyahu en la Asamblea General de la ONU

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó este viernes, durante su intervención ante la Asamblea General de la ONU que su gobierno ha “destruido la mayor parte de la máquina terrorista” de Hamás y continuará operando hasta traer de regreso a los rehenes tomados por el grupo islamista palestino.

Así lo citó el medio europeo DW en su reporte sobre la participación del mandatario israelí el 26 de septiembre de 2025.

En su discurso dirigido a los líderes mundiales reunidos en la sede de las Naciones Unidas, Netanyahu sostuvo que el objetivo de Israel es “terminar el trabajo en Gaza lo más rápido posible”.

El primer ministro describió una sucesión de operaciones consideradas estratégicas, entre las que incluyó ataques contra el programa nuclear de Irán y la eliminación en Líbano del líder de Hezbolá, Hasán Nasralá. Estas acciones, según el jefe de gobierno israelí, representan victorias clave para la seguridad regional.

Netanyahu, además, se dirigió también a las familias de los rehenes que permanecen en manos de Hamás desde hace casi dos años. “No descansaremos hasta traerlos de vuelta a casa”, enfatizó el primer ministro primero en hebreo, luego en inglés, y recordó que el mensaje fue retransmitido con altavoces en la Franja de Gaza.

Al abordar la posibilidad de la creación de un Estado palestino, Netanyahu manifestó su oposición de forma contundente, calificando ese escenario como un “suicidio nacional” para Israel.

San Juan de Colón en Táchira tiene tres días sin electricidad este #26Sep

Posted on: septiembre 26th, 2025 by Yira Yoyotte

La ciudad de San Juan de Colón, capital del municipio Ayacucho y conocida como la “Ciudad de las Palmeras”, cumple este viernes más de 65 horas sin servicio eléctrico, situación que ha desatado pérdidas económicas y desesperación entre comerciantes y habitantes que dependen de la refrigeración para resguardar alimentos.

Alimentos en riesgo y escasez de hielo

 

 

Restaurantes, carnicerías y charcuterías han reportado pérdidas irreversibles debido a la descomposición de productos cárnicos y materias primas. Ante la falta de electricidad, el hielo se convirtió en el recurso más buscado para mantener la cadena de frío.

 

 

Una fábrica de hielo en la ciudad fue abarrotada por cientos de compradores, mientras que otros negocios reportaron el agotamiento total de sus existencias. Comerciantes advierten que, si no llega más suministro, la situación será insostenible.

 

 

“Estamos haciendo lo imposible por salvar lo poco que nos queda. Si no conseguimos hielo, perdemos todo”, declaró el dueño de una charcutería en el centro de Colón.

Primer camión de hielo desde San Cristóbal

 

 

 

Tras más de 60 horas sin electricidad, un camión cargado con bolsas de hielo llegó desde San Cristóbal para abastecer a la población. Decenas de familias se concentraron en un reconocido local comercial para poder comprar el producto y también aprovecharon los puntos de carga gratuitos para celulares que fueron habilitados como medida solidaria.

 

 

En la escena se observaron largas filas de ciudadanos, algunos con niños en brazos y otros visiblemente agotados, esperando su turno para cargar sus dispositivos, único medio de comunicación en medio de la contingencia.

Comunidades afectadas y silencio oficial

 

 

La falla eléctrica también ha impactado a municipios cercanos como Lobatera y Michelena, donde no se logró conseguir hielo para distribución.

 

 

Hasta la mañana de este viernes, Corpoelec mantenía cuadrillas trabajando en el sector Otovales, señalado como el área del daño, pero aún no se ha informado oficialmente sobre la restitución del servicio.

 

 

Mientras tanto, San Juan de Colón suma ya tres días a oscuras, una situación que revive viejos temores de sus habitantes, acostumbrados a la precariedad de los servicios básicos en la frontera tachirense.

Fuente: El Impulso

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Diario La Nación – Venezuela (@lanacionweb)

“Dale Duro al Cáncer en Familia”, La campaña que une prevención, ejercicio y esperanza

Posted on: septiembre 26th, 2025 by Yira Yoyotte

Octubre se viste de rosa con una invitación distinta: hacerle frente al cáncer desde casa y en familia. El cirujano oncólogo Dr. Enrico Hernández lanza la campaña “Dale Duro al Cáncer en Familia”, con el mensaje de que la prevención también se construye levantando pesas, moviendo el cuerpo y compartiendo la fuerza con quienes más queremos.

 

 

El cáncer de mama sigue siendo la principal causa de mortalidad oncológica en mujeres en el mundo. En Venezuela, 1 de cada 10 mujeres podría enfrentarlo en algún momento de su vida. Por eso, el Dr. Hernández recuerda: “Hacer ejercicio no es solo salud física, es sembrar esperanza. Cuando una familia entrena unida, multiplica la vida”.

 

Un movimiento que nos concierne a todos

 

 

Esta campaña invita a las familias venezolanas a ejercitarse juntas, afirmando que la prevención es un compromiso colectivo. “Dale Duro al Cáncer en Familia” se difundirá durante todo octubre en Instagram, TikTok, Facebook y YouTube Shorts, con un lenguaje cercano, educativo y accesible.

 

 

La campaña cuenta con la participación de seis pacientes del Dr. Hernández, mujeres que hoy simbolizan valentía y esperanza. El médico las describe como “parte de su propia familia”, pues más allá de los tratamientos, han compartido con él, sus luchas, sus silencios y sus victorias. Veruska Ljubisavljevic, Miss Venezuela Mundo 2017, también es parte de la campaña porque tiene particular interés en ser portadora de mensajes que sumen e impacten positivamente a la sociedad.

 

 

Otro de los objetivos de la campaña es recordar que el cáncer no se enfrenta en soledad, sino acompañado de manos que sostienen y corazones que nunca se rinden.

 

Una fecha con doble significado

 

 

El 19 de octubre, Día Mundial contra el Cáncer de Mama, será también la fecha de canonización del Dr. José Gregorio Hernández, médico ilustre y profundamente querido por los venezolanos. Esta coincidencia no solo llena de simbolismo la campaña, sino que recuerda que la medicina, además de ciencia, es un acto de servicio, fe y esperanza.

 

 

La campaña fue posible gracias al esfuerzo de un equipo de profesionales venezolanos: Dirección: Lic. Roger Pereira; Fotografía: Víctor Guillén; Edición y montaje: Rosmir Ríos y Daniel Anaya: Estilismo y maquillaje: Ivanna Patiño y Génesis Herrera. Locación: Grupo Médico 708.

 

 

Conéctate y “Dale duro al cáncer” durante octubre en las redes del Dr. Enrico Hernández: Instagram y TikTok: @dr.hernandez.oncologo

 

Liderazgo académico, humano y artístico

 

 

El Dr. Enrico Hernández, conocido en redes como el “médico que canta a sus pacientes”, ha logrado integrar ciencia, comunicación y sensibilidad en la lucha contra el cáncer. Con más de 500.000 seguidores en Instagram y TikTok, se ha consolidado como una de las voces médicas más influyentes de Venezuela y Latinoamérica, promoviendo un nuevo concepto: el médico moderno como “influencer” de salud real, que comunica desde el conocimiento y la ética.

 

 

Su trayectoria académica y profesional incluye su participación como Director Médico de fundaciones dedicadas a la lucha contra el cáncer, liderando programas de educación y prevención. Médico Adjunto en patología mamaria en instituciones oncológicas venezolanas, con experiencia directa en el manejo integral del cáncer de mama.

 

 

Profesor de postgrado de cirugía oncológica en la UCV, en carácter ad honorem. Cursó Maestría en Oncología Molecular y Genética en la Universidad de Lieja, Bélgica, donde profundizó en la biología del cáncer. Su formación de pregrado fue en la Universidad de Oriente (UDO), con reconocimientos por alto rendimiento en cada semestre y experiencia como preparador y profesor de fisiología.

 

 

Participa de manera constante en congresos internacionales, donde asiste regularmente, presenta y publica trabajos científicos en oncología. Además de su faceta médica y académica, el Dr. Hernández también es tenor, utilizando su voz para transmitir mensajes de esperanza y serenidad a sus pacientes. Esta combinación entre ciencia y arte lo ha convertido en una figura única: un médico que respeta profundamente la ética, las normas venezolanas, y que busca humanizar la medicina desde la consulta hasta las redes sociales.

 

 

Anzoátegui: Niña de 10 años murió tras tomar un guarapo de «fruta de burro»

Posted on: septiembre 26th, 2025 by Yira Yoyotte

Una pequeña de 10 años murió tras ingerir una bebida que le proporcionó su abuela para tratar un dolor abdominal en el estado Anzoátegui.

 

 

La noche del miércoles 24 de septiembre en horas de la noche, la menor fue trasladada de urgencia hasta el Hospital Dr. Felipe Guevara Rojas de El Tigre, donde fue diagnosticada por los médicos de la institución con una intoxicación fitógena.

 

 

Ante la gravedad de la situación, fue referida al Hospital Luis Razetti de Barcelona, donde recibiría una atención más especializada; sin embargo, la niña murió en el trayecto.

 

 

Al parecer la bebida que suministró la abuela de la jovencita, fue un guarapo o infusión de una semilla, conocida como «pepa o fruta de burro». Sus hojas son utilizadas para infusiones, ya que al parecer posee propiedades medicinales que incluyen ser digestiva, como ayudar con gases y acidez, protectora hepática, además, se le atribuyen efectos ansiolíticos y antidepresivos.

 

 

Sin embargo, la toxicidad y el riesgo de una semilla en particular, como la utilizada en El Tigre, depende de su composición química exacta, lo que resalta el peligro de automedicarse con remedios naturales que no han sido debidamente identificados por expertos.

 

 

Es por ello, que desde el Hospital Guevara Rojas, durante los últimos años han sido múltiples los llamados de especialistas en el área pediátrica, para evitar que a los niños se les suministren este tipo de bebidas, ya que pueden causar una reacción adversa.

 

 

Con información de: Diario la Calle

Benjamin Netanyahu: “La creación de un Estado palestino sería un suicidio nacional”

Posted on: septiembre 26th, 2025 by Yira Yoyotte

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó este viernes que aceptar la creación de un Estado palestino sería un «suicidio nacional» para su país, y aseguró que quiere «terminar el trabajo» en Gaza «lo más rápido posible».

 

 

«Creo que tenemos un acuerdo» para poner fin a la guerra en Gaza, declaró por su parte en Washington el presidente de Estado Unidos, Donald Trump.

 

 

Aceptar un estado palestino sería un «suicidio nacional», entre otras cosas porque la Autoridad Palestina es «corrupta hasta la médula», aseguró Netanyahu.

 

 

En un mensaje dramático pronunciado en hebreo e inglés, Netanyahu se dirigió directamente a los rehenes retenidos por el grupo armado islamista Hamás, tras anunciar que las fuerzas israelíes habían instalado altavoces en Gaza para retransmitir en directo su intervención.

 

 

«No descansaremos hasta traerlos de vuelta a casa», dijo Netanyahu, que acusó a la comunidad internacional de permitir «mentiras antisemitas».

 

 

Israel quedó un poco más aislado esta semana con el reconocimiento de un Estado de Palestina por parte de países como Francia, Canadá, el Reino Unido, Australia y Portugal.

 

 

 

 

 

 

Al menos 151 de los 193 miembros de la ONU ya han dado ese paso, más simbólico que efectivo.

 

 

El gran auditorio de la ONU se vació en gran parte cuando Netanyahu subió al estrado. Otros delegados y público presentes aplaudían y vitoreaban al primer ministro.

 

 

«El boicot al discurso de Netanyahu es una manifestación del aislamiento de Israel y las consecuencias de la guerra de exterminio», afirmó en un comunicado Taher al Nunu, un alto cargo del comité político de Hamás.

 

 

Con rostro tenso, Netanyahu mostró pancartas para mostrar cómo Israel ha deshecho lo que calificó de «eje del mal» liderado por Irán en el último año, con ataques contra las instalaciones nucleares del régimen de Teherán, asesinatos de líderes de Hezbolá o Hamás y ataques aéreos en Yemen.

 

 

Aseguró que su país ha «destruido la mayor parte de la máquina terrorista» de Hamás y que busca «terminar el trabajo» en Gaza «lo más rápido posible».

 

 

La víspera el veterano jefe de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, había dicho ante la misma Asamblea que «Hamás no tendrá ningún papel que desempeñar en la gobernanza» de un futuro estado.

 

 

Abás intervino mediante un videomensaje porque Estados Unidos le negó la visa para viajar a Nueva York.

 

 

– «No lo permitiré» –

 

 

Netanyahu acusó en especial a los países europeos de aceptar «la propaganda de Hamás» cuando presionan a Israel para que establezca un alto el fuego y negocie el rescate de los rehenes, vivos o muertos, en Gaza.

 

 

«Tomen por ejemplo las acusaciones falsas de genocidio: Israel es acusado de atacar a civiles, pero nada es menos cierto», aseguró.

 

 

«Cada día que se prolonga la guerra pone en mayor peligro a los rehenes vivos y amenaza la recuperación de los que fueron asesinados», reaccionó el Foro de las familias de los rehenes en Gaza, la principal organización israelí que congrega a los seres queridos de los cautivos.

 

 

En total hay 48 rehenes en Gaza, de los cuales 25 declarados muertos por ejército israelí.

 

 

Los ataques continúan a diario en la Franja de Gaza, y la organización Médicos Sin Fronteras anunció que suspendía sus actividades en la capital.

 

 

– «Creo que tenemos un acuerdo» –

 

 

«Creo que tenemos un acuerdo», declaró Trump a los periodistas en la Casa Blanca. «Creo que es un acuerdo que permitirá recuperar a los rehenes, será un acuerdo que pondrá fin a la guerra», aseguró.

 

 

Trump volvió a liderar las negociaciones esta semana aprovechando la cita anual de la ONU en Nueva York, donde se reunió con países de la región para calmar ánimos, tras el ataque aéreo sin precedentes de Israel en Catar, destinado a acabar con la cúpula de Hamás.

 

 

Según una fuente diplomática familiarizada con la reunión celebrada al margen de la Asamblea General de la ONU, Trump presentó un plan de 21 puntos a los países árabes.

 

 

Entre ellos un alto el fuego permanente, la liberación de los rehenes, una retirada israelí del enclave, así como un futuro gobierno de Gaza sin Hamás.

 

 

El ex primer ministro británico Tony Blair podría desempeñar un papel destacado en una futura autoridad de transición, establecida en el marco del plan de paz de Estados Unidos, informaron este viernes varios medios británicos.

 

 

 

Fuente: Agencias
| Siguiente »