Archive for septiembre 25th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Canciller venezolano se reunió con el director del Programa Mundial de Alimentos y ratifica avances en «soberanía alimentaria»

Posted on: septiembre 25th, 2025 by Yira Yoyotte

El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, sostuvo un encuentro oficial con Carl Skau, Director Ejecutivo Adjunto del Programa Mundial de Alimentos (PMA).

 

 

El canciller Gil utilizó su canal de Telegram para informar sobre la reunión, en la que se ratificaron los avances del Gobierno Bolivariano en materia de alimentación.

 

 

 

Durante el encuentro, la parte venezolana destacó que, mediante la guía del «autogobierno popular», el país ha logrado garantizar la soberanía y seguridad alimentaria para el pueblo venezolano.

 

 

 

 

Aunque el comunicado no ofreció detalles sobre posibles acuerdos o futuras colaboraciones, el encuentro sirve para confirmar el diálogo permanente entre el Ejecutivo y el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

 

 

 

 

Donald Trump: “Estamos cerca de lograr la paz en Gaza”

Posted on: septiembre 25th, 2025 by Yira Yoyotte

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que Israel y Hamás están “cerca de alcanzar algún tipo de acuerdo” para un alto el fuego en Gaza, pero no especificó sobre las condiciones de este supuesto pacto.

 

 

 

“Creo que estamos cerca de concretar algún tipo de acuerdo”, explicó Trump a los periodistas en el Despacho Oval de la Casa Blanca durante una reunión con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
El estadounidense insistió en exigir a Hamás que libere de inmediato y a la vez a todos los rehenes que mantiene secuestrados en la Franja.
“Mucha gente está muriendo, pero queremos a los rehenes de vuelta. No los queremos de vuelta uno esta semana, otro en dos meses, tres más tarde. Como ha estado ocurriendo”, dijo Trump. “Los queremos de vuelta de una sola vez”.
Trump también se refirió al “gran” encuentro que mantuvo con líderes de países árabes e islámicos en el marco de la Asamblea General de la ONU para abordar un plan postconflicto para Gaza.
“Mantuvimos una reunión muy positiva con los representantes de los países más poderosos de Oriente Medio, y creo que estamos cerca de llegar a un acuerdo”, apuntó.
El mandatario estadounidense, que se reunirá el próximo lunes con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se comprometió ante los líderes islámicos a no permitir a Israel anexionar la Cisjordania ocupada, informó el portal Político.
Desde los atentados perpetrados por Hamás el 7 de octubre de 2023 y el inicio de la guerra israelí en Gaza, ambos bandos han propuesto varios acuerdos de alto el fuego y de liberación de rehenes, pero el asedio sobre la Franja continúa.
Una comisión independiente de la ONU y un número creciente de países califican la ofensiva militar israelí en Gaza como un genocidio. Hasta la fecha, se contabilizan más de 65.200 palestinos muertos, entre ellos más de 19.000 niños.
¿Qué se sabe del nuevo plan de paz de Trump sobre Gaza?
La iniciativa, expuesta a Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Catar, Egipto, Jordania, Turquía, Indonesia y Pakistán, debería responder, según Washington, a las preocupaciones de Israel y de los países de todo Medio Oriente.
Pero tras casi dos años de una guerra devastadora en la Franja de Gaza, una fuente diplomática con conocimiento de la reunión dijo a la agencia AFP que el plan contempla un cese el fuego permanente en Gaza, la liberación de los rehenes israelíes cautivos en el territorio palestino, el retiro de las tropas israelíes y la entrada de ayuda humanitaria.
Según esta fuente, los dirigentes árabes y musulmanes acogieron favorablemente el plan, pero pidieron en la reunión que se ponga fin a las operaciones israelíes en Gaza y a cualquier intento de ocupar el territorio.
El enviado de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, declaró el miércoles que Estados Unidos presentó un “plan de 21 puntos para la paz en Medio Oriente y Gaza”. “Creo que responde a las preocupaciones de Israel así como a las de todos los vecinos de la región”, dijo durante una reunión paralela a la Asamblea General.
Según señaló un funcionario de la Casa Blanca a AFP, Trump quiere “poner fin rápidamente” al conflicto.
¿Qué pasaría con Hamás si se logra ponerle fin a la guerra en Gaza?

 

 

La fuente diplomática, que habló bajo condición de anonimato, afirmó que el plan estadounidense propone una nueva iniciativa de gobernanza para Gaza que excluye a Hamás.
Desde el inicio de la guerra en Gaza, Israel ha prometido eliminar al movimiento islamista palestino, que según estima no puede tener ningún papel futuro en el gobierno del territorio.
Los líderes árabes y musulmanes también expresaron en la reunión su oposición a cualquier medida que obstaculice la reforma de la Autoridad Palestina o que le impida gobernar tanto Gaza como Cisjordania, ocupada por Israel, añadió la fuente.
Según el portal de noticias Axios, el plan de Trump incluye un papel para la Autoridad Palestina, la creación de una fuerza de seguridad compuesta por palestinos y tropas de países árabes y musulmanes, y financiación de Estados regionales para apoyar la reconstrucción y la nueva administración en Gaza.
El medio también señaló que las propuestas estadounidenses son variaciones de ideas discutidas en los últimos seis meses,actualizadas a partir de planes anteriores del yerno de Trump, Jared Kushner, y del ex primer ministro británico Tony Blair.
¿Qué dicen Estados Unidos y sus aliados del plan para Gaza?

 

 

 

Estados Unidos está “esperanzado, y podría decir incluso confiado, en que en los próximos días podremos anunciar algún tipo de avance”, dijo Witkoff el miércoles.
Los dirigentes de los países árabes y musulmanes presentes en la reunión del martes indicaron en un comunicado conjunto que “reiteraron su compromiso de cooperar con el presidente Trump y subrayaron la importancia de su liderazgo para poner fin a la guerra”.
Axios citó a funcionarios árabes diciendo que los participantes salieron del encuentro “muy optimistas”. “Por primera vez sentimos que había un plan serio sobre la mesa”, dijeron.
Con información de AFP y Efe

 

Fedecámaras proyectó crecimiento del 4% al 5% en 2025 impulsado por el petróleo

Posted on: septiembre 25th, 2025 by Super Confirmado

El presidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo, anunció que el gremio empresarial está listo para presentar el “Plan Nacional de Inversión y Empleo”, una propuesta orientada a contribuir con el desarrollo económico del país. La declaración fue ofrecida en entrevista con Unión Radio, donde ratificó el compromiso del sector privado con la producción nacional y la generación de oportunidades.

Capozzolo destacó que los empresarios venezolanos mantienen un compromiso “irrestricto con la soberanía nacional” y afirmó que el país necesita avanzar hacia un escenario de estabilidad. “Venezuela debe avanzar hacia un estado de paz, porque la paz es buena para el desarrollo de la sociedad y para el desarrollo socioeconómico de un país”, dijo.

En relación con el decreto de estado de conmoción exterior, reiteró que el sector privado apuesta por el trabajo conjunto para crear confianza. “Abogamos siempre por las mejores relaciones internas, abogados siempre por las mejores relaciones externas con los países del mundo, porque entendemos que de la tranquilidad y de lo positivo que puede ser nuestro relacionamiento, podemos obtener soluciones prácticas para el venezolano en términos prosperidad y crecimiento”, expresó.

El dirigente gremial subrayó que los empresarios están dispuestos a producir y facilitar las condiciones necesarias para el crecimiento. “Venezuela cuenta con nosotros para producir, para facilitar cualquier clima de crecimiento y prosperidad para el venezolano y estamos comprometidos con la gente”, afirmó.

Sobre las perspectivas para el próximo año, Capozzolo estimó que el sector privado podría cerrar 2025 con un crecimiento entre 4% y 5%, impulsado principalmente por la economía petrolera. “Estamos haciendo esfuerzos importantes para que Venezuela avance en ese ideal de diversificar la economía, de generar empleos a partir de la actividad privada, que puede potenciar el desarrollo del país en los próximos años”, señaló.

Aunque reconoció que el crecimiento empresarial de 2024 no será tan alto como se esperaba, aseguró que ya se planifican acciones para fortalecer las cadenas productivas en 2025 y 2026.

MundoUR

Denuncian el traslado de cinco presos políticos de Barinas a cárceles en Miranda

Posted on: septiembre 25th, 2025 by Yira Yoyotte

 

De acuerdo a lo establecido en la Constitución Nacional y las leyes de la República, esta arbitraria medida no sólo viola el debido proceso porque aleja al detenido del tribunal que conoce de su causa sino que lo deja sin posibilidades de recibir visitas, es decir, sin poder recibir afecto, comunicación, ropa limpia, alimentos, medicinas y productos de aseo personal 

 

 

 

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos en Venezuela (Clippve) denunció este jueves el traslado de cinco presos políticos desde el estado Barinas hasta cárceles en Miranda. La organización advirtió que esta decisión aumenta la vulnerabilidad de los prisioneros y limita el acompañamiento de sus familiares.

 

 

 

A través de un comunicado en X, la organización subrayó que las autoridades habrían enviado a la abogada Ysaira Villamizar al Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF) en Los Teques. En paralelo, trasladaron al exalcalde de Barinas José Luis Machín, al estudiante Junior Rivas y a los ingenieros Miguel Jorge y José Osorio hasta la cárcel de Yare II.

 

 

 

Clippve recordó que funcionarios arrestaron a los cinco de manera arbitraria el 25 de agosto de 2025 cuando regresaban de una reunión política en Ciudad de Nutrias, municipio Sosa. Ese mismo día, los mantuvieron desaparecidos forzosamente hasta que, tras varias denuncias públicas, sus familias lograron confirmar que permanecían recluidos en la sede del Sebin en Barinas, sin acceso a abogados ni a las garantías básicas del debido proceso.

 

 

 

Condiciones carcelarias inhumanas

 

 

 

La organización denunció que enviar a los detenidos a cárceles lejanas obstaculiza la asistencia de sus allegados y los expone a un sistema penitenciario que, según afirmó, no garantiza condiciones mínimas de vida. Señaló deficiencias en alimentación, atención médica, acceso a agua potable, higiene y espacios de recreación.

 

 

 

“Someterlos a un sistema penitenciario con condiciones inhumanas (…) no garantiza lo establecido por la ley venezolana (…) y mucho menos se cumplen los Principios Mandela, reconocidos por Naciones Unidas como estándares mínimos para el trato digno de las personas privadas de libertad”, subrayó la organización.

 

 

 

Clippve exigió la liberación inmediata de Villamizar, Machín, Rivas, Jorge y Osorio, e hizo un llamado a la comunidad internacional a mantener la atención sobre la situación de los presos políticos en Venezuela.

 

 

 

 

Cirion nombra a Augusto Salomon como Presidente de Conectividad en Brasil

Posted on: septiembre 25th, 2025 by Super Confirmado

SÃO PAULO, BRASIL, septiembre 24, 2025 – Cirion Technologies, proveedor líder de infraestructura y tecnología digital en América Latina, anunció hoy el nombramiento de Augusto Salomon como Presidente de la Unidad de Negocios de Conectividad en Brasil, reportando directamente a Santiago Londoño, CEO de la división de Conectividad de Cirion.

Augusto cuenta con más de dos décadas de experiencia en el sector tecnológico, con una sólida trayectoria en desarrollo de negocios, innovación y liderazgo estratégico. Antes de incorporarse a Cirion, ocupó cargos ejecutivos en empresas como Algar y StarMind. Su nombramiento refuerza el compromiso de Cirion con el crecimiento acelerado y la entrega de soluciones de conectividad de vanguardia en Brasil.

Brasil es el mercado de telecomunicaciones más relevante y avanzado de América Latina, con liderazgo en innovación digital, protagonismo en la adopción del 5G y un entorno regulatorio favorable que impulsa inversiones sostenidas. Ocupando el octavo lugar a nivel mundial en el sector, el país se consolida como un hub regional de conectividad y transformación tecnológica. Para Cirion, Brasil representa un mercado prioritario y altamente estratégico, clave para la expansión de su infraestructura digital, el desarrollo de soluciones de conectividad de alto rendimiento y el fortalecimiento de su liderazgo en la región.

“Es un honor asumir el liderazgo de las operaciones de Conectividad de Cirion en Brasil,” dijo Augusto Salomon. “Estoy entusiasmado con la oportunidad de contribuir al crecimiento de la compañía, abrir nuevas oportunidades y seguir entregando soluciones de alto impacto que respondan a las necesidades de nuestros clientes. Seguimos comprometidos con apoyar su éxito a través de la innovación y la excelencia en infraestructura digital.”

“Estamos encantados de dar la bienvenida a Augusto al equipo de liderazgo en Brasil,” dijo Santiago Londoño, CEO de Conectividad de Cirion. “Su experiencia y visión serán fundamentales para escalar nuestras operaciones y ofrecer soluciones transformadoras a nuestros clientes.”

 

 

Acerca de Cirion:

Cirion es un proveedor líder de infraestructura digital y tecnología, que ofrece un completo portafolio de servicios de colocación, infraestructura de data centers, conectividad y redes de fibra terrestres y submarinas. Con el propósito de impulsar el progreso en América Latina a través de la tecnología, Cirion atiende a más de 5.500 clientes latinoamericanos y multinacionales, incluyendo empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores fijos y móviles, ISPs y otras compañías líderes. Cirion posee y opera una red y un portafolio de data centers propios con una amplia cobertura que abarca toda la región latinoamericana. Más información en www.ciriontechnologies.com

 

 

De antemano le agradezco el apoyo que me pueda prestar en la difusión de la presente información, esperando que sea de valor e interés de su audiencia. Desde nuestra vitrina en el mundo de la comunicación estratégica, en PIZZOLANTE seguimos a su disposición para colaborar con la plataforma informativa que lidera y continuar acumulando éxitos.

 

Al cierre del primer semestre la cartera de créditos de Mercantil creció 75,1%

Posted on: septiembre 25th, 2025 by Super Confirmado

En el primer semestre de 2025 la cartera de créditos neta de Mercantil C.A., Banco Universal tuvo un incremento de 75,1 % respecto a diciembre del año anterior, al situarse en Bs 24.432 millones, de acuerdo con los estados financieros auditados y el informe de gestión aprobados en su más reciente Asamblea General Ordinaria de Accionistas.

Al cierre de junio, Mercantil cuenta con una participación de mercado de 11,2 % en cuanto a cartera de créditos del sistema financiero privado. El crecimiento en las colocaciones fue promovido principalmente por la cartera dirigida a atención de sectores productivos y gestión de créditos empresariales.

El activo total se ubicó en Bs 72.201 millones, 103,9 % por encima del nivel registrado en diciembre de 2024 y 235,1 % superior a junio del mismo año. Al cierre del primer semestre, el patrimonio de Mercantil alcanzó Bs 15.689 millones, 123,1 % por encima de lo registrado en diciembre de 2024, mientras que las captaciones del público crecieron 106,7 %, para situarse en Bs 48.270 millones.

Las captaciones totales se ubicaron en Bs 48.178 millones, creciendo en 99,1 % en comparación con diciembre de 2024, permitiendo a Mercantil posicionarse como el tercer banco del sistema financiero privado en ese apartado, con 16,7 % de participación.
Experiencias optimizadas para sus clientes

Al celebrar su año centenario, la entidad financiera continuó ofreciendo productos y servicios adaptados a las necesidades de sus clientes. En marzo de 2025, relanzó la Cuenta Corriente Simplificada, producto cuyo único requisito es la cédula de identidad. Al término del primer semestre, más de 62.000 personas abrieron una cuenta de este tipo.

En el marco de la migración de la Tarjeta de Débito Mastercard Mercantil, se cambiaron más de 650.000 tarjetas en las oficinas Mercantil, gestión para la cual se desarrollaron trípticos y sobres informativos con material 100% reciclado.
Además, se incorporaron jornadas de formalización de Mi Primera Cuenta, con 47 charlas en distintos colegios de Caracas, que dieron como resultado la apertura de más de 11.000 cuentas.

El chatbot Mercantil Inteligencia Artificial MIA arribó a su sexto aniversario con más de 1,5 millones de conversaciones, gestionando más de 2,6 millones de operaciones de seguridad y más de 48.000 consultas de reclamos.
Asimismo, el aplicativo Mercantil Móvil Personas fue optimizado con nuevas funcionalidades, lo que impulsó significativamente su crecimiento sostenido en cuanto a número de usuarios y transacciones.

Adicionalmente, se mejoró la seguridad de la app y se habilitó el uso de la biometría como segundo factor de autenticación (2FA), para hacer aún más sencillas y rápidas las operaciones de Tpago a contactos no frecuentes.

Bajo la orientación de automatización de operaciones, al cierre del primer semestre de 2025 se totalizaron 622 millones de transacciones financieras y no financieras, de las cuales 99,57% se realizaron por canales electrónicos, evidenciando así el compromiso de Mercantil con la innovación tecnológica de la mano de su solidez institucional.

Mercantil Comunicaciones Corporativas

Trump firma orden ejecutiva que hace efectivo el funcionamiento legal de TikTok en EE.UU.

Posted on: septiembre 25th, 2025 by Yira Yoyotte

El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento «seguro» y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.

 

 

 

«Hubo cierta resistencia por parte de China, pero nuestro objetivo principal era garantizar el funcionamiento de TikTok, a la vez que protegíamos la privacidad de los datos de los estadounidenses, tal como lo exige la ley», dijo durante el acto para la firma el vicepresidente estadounidense, JD Vance, al que Trump considera uno de los grandes artífices del pacto alcanzado con ByteDance.

 

 

 

En 2024 el Congreso estableció que para proteger la seguridad nacional TikTok deberá ser cerrada en EE.UU. si no se establece una sociedad que opere la aplicación en el país norteamericano lo suficientemente desligada de la matriz china, especialmente en lo referente al acceso que Pekín pueda tener a servidores que almacenen datos de usuarios.

 

 

 

«Este acuerdo significa que los estadounidenses podrán seguir usando TikTok, y con mayor tranquilidad que antes, ya que sus datos estarán protegidos y no serán utilizados como herramienta de propaganda contra la ciudadanía», añadió Vance.

 

 

 

También dijo que Oracle, una de las empresas que participarán la nueva sociedad operadora en EE.UU. (de la que Vance dijo que estará valorada en unos «14.000 millones de dólares (unos 12.000 millones de euros)»), ya almacenaba datos incluso cuando ByteDance controlaba la app en el país norteamericano.

 

 

 

En relación al algoritmo de la popular aplicación de videos, el vicepresidente afirmó que el pacto «garantiza que la (nueva) empresa estadounidense y los inversores estadounidenses tendrán el control total del mismo».

 

 

 

Trump volvió a insistir a su vez en lo que ya dijo el pasado fin de semana, cuando indicó que las tecnológicas Oracle o Dell o el grupo de comunicación del magnate Rupert Murdoch estarán en la junta directiva de la nueva empresa de TikTok en EE.UU., en la cual ByteDance tendrá una presencia mínima.

 

 

 

«Probablemente tenemos entre cuatro y cinco inversores de talla mundial que adoran este país», explicó Trump sobre las futuras empresas participantes.

 

 

 

Fuente: EFE

 

 

 

Carretera trasandina de Mérida tiene fallas severas tres meses después de las lluvias

Posted on: septiembre 25th, 2025 by Yira Yoyotte

A tres meses de las lluvias registradas el pasado 24 de junio, la carretera trasandina, principal vía de conexión del estado Mérida con Trujillo, Barinas y el centro del país, mantiene sectores con un nivel de riesgo importante que compromete la seguridad de conductores y habitantes de la localidad.

 

 

 

Aunque autoridades locales, regionales y nacionales realizan labores de recuperación, la situación en zonas específicas es crítica. Tal es el caso de la vía entre el sector Los Aleros y Cacute, zona limítrofe entre los municipios Santos Marquina y Rangel, donde se observan fallas de borde significativas que aumentan el peligro de deslizamientos de piedras y sedimentos.

 

 

 

En uno de los sectores de la vía se evidencia un ‘cuello de botella’ que genera un paso complejo cuando se incrementa el tráfico vehicular. Con lluvia, por leve que sea, complica en demasía la movilidad e impide que los habitantes de la comunidad puedan pasar caminando ya que es la única forma para acceder al transporte público hacia la parada de Los Aleros, realizando sus desplazamientos diarios en condiciones de inseguridad.

 

 

Vecinos de la carretera trasandina de Mérida lamentan retrasos en los arreglos

 

 

 

Los residentes expresaron a Radio Fe y Alegría Noticias su preocupación por la lentitud en la rehabilitación completa de la vía.

 

 

 

“Cada vez que llueve, sabemos que vamos a tener problemas para salir o para regresar a nuestras casas. Es una situación angustiante y parece que la solución tarda en llegar”, comentó un habitante de la zona.

 

 

 

La carretera trasandina es una arteria vital para el transporte de mercancías y pasajeros. La persistencia de estas condiciones no solo afecta la vida diaria de los merideños, sino también la economía regional, encareciendo los productos y dificultando el comercio propio de la zona caracterizado por la cosecha de rubros que van para diferentes partes del país.

 

 

 

Fuente: Radio Fe y Alegría

Migrantes demandan al gobierno de Trump para detener redadas en Washington

Posted on: septiembre 25th, 2025 by Yira Yoyotte

La querella señala que agentes federales han arrestado de manera “sistemática” a inmigrantes en la capital estadounidense. Los cuatro demandantes —dos salvadoreños, un hondureño y un venezolano— afirman haber sido detenidos sin justificación y liberados luego de comprobarse que tenían procesos migratorios pendientes

 

 

 

Cuatro inmigrantes y la organización comunitaria Casa demandaron este jueves al Gobierno del presidente Donald Trump, al que acusan de realizar arrestos migratorios “ilegales” durante redadas en Washington D.C. La acción legal, presentada ante un tribunal del Distrito de Columbia, busca frenar los operativos de detención que, según los demandantes, se llevan a cabo sin órdenes judiciales ni causa probable, en contra de lo que establece la ley de inmigración estadounidense.

 

 

 

La querella señala que agentes federales han arrestado de manera “sistemática” a inmigrantes en la capital estadounidense. Los cuatro demandantes —dos salvadoreños, un hondureño y un venezolano— afirman haber sido detenidos sin justificación y liberados luego de comprobarse que tenían procesos migratorios pendientes, recoge El Universal, de México.

 

 

 

Casa, organización de defensa de los derechos de los inmigrantes, se sumó a la demanda argumentando que las redadas han afectado a sus miembros y obligado a desviar recursos de su labor social para atender la crisis de los detenidos.

 

 

 

La denuncia destaca que los operativos aumentaron desde agosto, cuando Trump declaró una “emergencia criminal” que permitió el despliegue de agentes federales en la ciudad.

 

 

 

“Esta política y práctica ignoran los límites establecidos por el Congreso para los arrestos migratorios y han sembrado el terror en las comunidades inmigrantes de D.C. Los agentes federales, como el resto de nosotros, deben acatar la ley”, expresó Aditi Shah, abogada de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (Aclu) del Distrito de Columbia.

 

 

 

Además de la Aclu, los demandantes cuentan con el respaldo del Centro Amica para los Derechos de los Inmigrantes, el Proyecto Nacional de Inmigración, el Comité de Abogados de Washington para los Derechos Civiles y Asuntos Urbanos, y el bufete Covington & Burling LLP.

 

 

 

La Casa Blanca enfrenta un litigio similar en Los Ángeles, tras las redadas masivas registradas en junio.

 

 

 

Fuente: Diario Versión Final

Preso falso agente policial por estafar con entradas para concierto musical en Lara

Posted on: septiembre 25th, 2025 by Yira Yoyotte

 

El sujeto se aprovechaba de la alta demanda de boletos para espectáculos y los ofrecía a precios “asequibles”. Luego de recibir el pago, enviaba un código QR alterado mediante una aplicación de ingeniería social. La policía científica lo detuvo tras arduas pesquisas

 

 

 

Funcionarios de la Delegación Municipal San Juan (Barquisimeto), del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) arrestaron a Samuel David Silva León, de 22 años, acusado de estafar a decenas de personas con la venta de boletos falsos para conciertos en Lara y otras regiones del país.

 

 

 

El director del Cicpc, Douglas Rico, informó que la investigación comenzó tras recibir múltiples denuncias de residentes de la entidad larense, quienes aseguraron haber pagado por entradas que resultaron inválidas.

 

 

 

De acuerdo con el jefe policial, Silva presuntamente se aprovechaba de la alta demanda de boletos para espectáculos y los ofrecía a precios “asequibles”. Luego de recibir el pago, enviaba un código QR alterado mediante una aplicación de ingeniería social.

 

 

 

Las víctimas solo descubrían el fraude al llegar a los eventos, cuando eran informadas de que los boletos no tenían validez. Se estima que el joven obtuvo más de 3.000 dólares a través de esta modalidad, agregó el funcionario.

 

 

 

Las pesquisas revelaron además que el detenido operaba en otros estados y se hacía pasar por funcionario de la Policía Nacional Bolivariana, portando una credencial falsa para ganar la confianza de sus compradores.

 

 

 

Silva fue capturado en la avenida Pedro León Torres, parroquia Concepción, municipio Iribarren, de la capital larense, y al ser verificado en el Sistema de Investigación e Información Policial (Siipol) se confirmó que ya tenía antecedentes por usurpación de funciones y estafa. Durante el procedimiento se le incautó un teléfono celular que utilizaba para manipular los códigos QR.

 

 

 

Fuente: Diario Versión Final
« Anterior | Siguiente »