Archive for septiembre 25th, 2025

|

El regreso de Kimmel rompe récords con 6,3 millones de audiencia en televisión

Posted on: septiembre 25th, 2025 by Super Confirmado

Redacción Internacional, 25 sep (EFE).- El regreso del programa nocturno de Jimmy Kimmel este pasado martes tras una semana de suspensión rompió récords de audiencia con 6,3 millones de telespectadores en la cadena estadounidense ABC.

Fue su programa habitual más visto, solo superado por los especiales que se emitieron inmediatamente después de la Super Bowl de 2006 y de la gala de los Óscar de 2014.

Según el medio especializado Variety, esa emisión representó un incremento del 343 % respecto a la audiencia media registrada en la pasada temporada.

Ese récord se batió además pese a que tanto Nexstar como Sinclair, dos conglomerados de televisión locales que también emiten el programa, decidieron mantener el boicot, por lo que Jimmy Kimmel Live! no estuvo disponible en el 23 % de los hogares.

Entre los adultos de 18 a 49 años, la emisión registró un 0,87 de rating, lo que supuso un aumento del 568 % respecto a la media de la anterior temporada.

El propio Kimmel había bromeado con el interés que anticipaba que iba a recabar su vuelta tras haber sido cancelado por sus comentarios sobre el asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk, sobre el que apuntó que los republicanos estaban intentando sacar rédito político.

El presidente, Donald Trump, había subrayado que la suspensión de su programa se debió en verdad a que el humorista no tenía ni talento ni audiencia. «Esta noche sí la tengo», señaló el presentador en su monólogo de regreso.

Las cifras que cita Variety, adelantadas por la consultora Nielsen, tienen en cuenta solo aquellas personas que se conectaron en directo para verlo por televisión.

En la cuenta oficial del ‘late-night’ en Youtube, apenas 18 horas después de que se colgara el vídeo ‘Jimmy Kimmel is back!’ (‘¡Jimmy Kimmel está de vuelta!’) este anotó más de 15 millones de visualizaciones. Anteriormente el hito le correspondía al video en el que Kimmel hablaba sobre los detalles del nacimiento de su hijo y su enfermedad cardíaca.

La suspensión indefinida del programa de Kimmel fue anunciada la semana pasada por ABC, cadena gestionada por Disney, apenas unas horas después de que el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, amenazara en un pódcast con tomar medidas contra el canal, incluyendo la retirada de sus permisos, si no ‘castigaban’ a Kimmel.

La cancelación provocó una ola de apoyos hacia Kimmel y de críticas hacia el canal y ABC anunció el lunes su decisión de reincorporarlo a su parrilla.

Un portavoz de Disney explicó que la cadena había decidido suspender la emisión «para evitar agravar aún más» la situación que atravesaba el país tras la muerte de Kirk, pero añadió que tras las conversaciones mantenidas en los últimos días con Kimmel habían apostado por su vuelta. EFE

mgr/alf

Sarkozy culpable de asociación de malhechores por financiación libia de su campaña de 2007

Posted on: septiembre 25th, 2025 by Super Confirmado

París, 25 sep (EFE).- El ex presidente francés Nicolas Sarkozy fue declarado culpable este jueves de varios de los delitos por los que estaba acusado en relación con la financiación libia de su campaña de 2007, en particular por asociación de malhechores.

Sarkozy fue sin embargo absuelto de malversación de fondos públicos y de haber incumplido el código electoral, cargos por los que también estaba encausado. El tribunal va a indicar en los próximos minutos la pena que impone al que fue inquilino del Elíseo entre 2007 y 2012. EFE

Filipinas eleva alerta por avance de tormenta Bualoi

Posted on: septiembre 25th, 2025 by Super Confirmado

:Imagen: Aaron Favila/AP Photo/picture

 

El fenómeno natural podría alcanzar la categoría de tifón antes de tocar tierra en la región de Bicol, advirtió la agencia meteorológica del archipiélago.

La tormenta tropical tocará tierra luego que el supertifón Ragasa golpeara el norte del país. (Imagen de archivo 21.07.22025)Imagen: Aaron Favila/AP Photo/picture alliance

Filipinas elevó este jueves (25.09.20225) el nivel de alerta por los fuertes vientos y precipitaciones provocados por la tormenta tropical Bualoi, que podría convertirse en un tifón antes de golpear el viernes la costa norte del archipiélago, días después de que el supertifón Ragasa dejara una decena de muertosen el país.

Partes de la isla norteña de Luzón y la región central de Visayas fueron puestas en el segundo nivel de alerta, de cinco existentes, por el avance de un ciclón que cuenta ya con ráfagas de viento de hasta 135 kilómetros por hora y se encuentra 365 kilómetros al este del país, según la agencia meteorológica filipina (PAGASA).

Opong, como se le conoce en el archipiélago, “seguirá fortaleciéndose mientras se encuentre sobre el mar de Filipinas y podría alcanzar la categoría de tifón antes de tocar tierra en la región de Bicol”, advirtió PAGASA.

El ciclón podría tocar tierra entre la mañana y la tarde del viernes en el sur de Luzón, y continuar tierra adentro afectando a la capital antes de continuar su avance hacia el sur de China.

Suspensión de actividades

El palacio presidencial ordenó este jueves la suspensión de trabajo en oficinas gubernamentales y de clases presenciales en varias provincias como Sorsogon y Masbate, debido a los efectos de Bualoi.

La tormenta tropical severa llegará al archipiélago después de que el supertifón Ragasa golpeara el norte del país el pasado lunes, causando al menos una decena de muertos y 17 heridos entre miles de evacuados.

Los tifones son fenómenos recurrentes en el sudeste asiático, cuando las aguas cálidas del océano Pacífico propician la formación de ciclones, y países como Filipinas se ven golpeados cada año por en torno a una veintena de estas tormentas tropicales especialmente en la temporada de lluvias, que suele comenzar en junio y termina en noviembre o diciembre.

El archipiélago se encuentra sumido además en una ola de indignación por la corrupción en millonarios proyectos de control de inundaciones, pensados para proteger a los ciudadanos de los efectos de tifones e inundaciones y supuestamente finalizados, pero en realidad inexistentes o de baja calidad.

EFE

 

Fernando Luis Egaña: Hacia dónde vamos

Posted on: septiembre 25th, 2025 by Super Confirmado

Una cosa es la pregunta hacia dónde vamos y otra muy distinta es por dónde vamos. No se trata de diferencias semánticas. No. Se trata de diferencias esenciales.

Vamos hacia la liberación y la reconstrucción del país desde sus cimientos. Hacia allá vamos. Una reconstrucción democrática integral, con justicia social y libertad económica.

Vamos por un camino que se fundamenta en la voluntad popular. Es decir, la soberanía nacional ya expresada con una derrota colosal al poder establecido y desconocida con un fraude no menos colosal.

El único responsable de que ese camino se cierre es la hegemonía impuesta a la fuerza. La historia no los absolverá. Como tampoco a sus aliados regionales que son unos farsantes al defender el derecho a la democracia.

Esta es la realidad sin mucho adorno ni mucha palabra. Esa realidad debe tener suficiente fuerza para recuperar la soberanía, reconocer la voluntad popular y reconstruir la patria.

Editorial de El Nacional: El mundo según Trump

Posted on: septiembre 25th, 2025 by Super Confirmado

Trump pronunció su primer discurso ante la Asamblea General de la ONU de su segundo mandato | Foto Getty Images

Donald Trump ocupó el escenario de la Asamblea General de las Naciones Unidas en su 80 aniversario, luego del incidente en la escalera mecánica y antes de que fallara el teleprompter, y dio rienda suelta a su versión más pura durante 58 minutos, casi 4 veces más del tiempo asignado a cada orador.

Una parte de su intervención estuvo dedicada al despliegue militar en aguas del Caribe. En sus palabras, la utilización del “poder supremo del ejército de Estados Unidos para destruir a los terroristas y las redes de tráfico de Venezuela lideradas por Nicolás Maduro”. Advirtió que eliminarán a todos los que envían drogas venenosas a su país. “Es lo que estamos haciendo. No tenemos otra opción. No permitiremos que eso suceda.”

Si alguien estaba esperando una respuesta oficial a una confusa carta fechada en Caracas el 6 de septiembre, Trump no deja lugar a dudas en cuanto a la continuación de la presión sobre el régimen que ejerce el poder de manera ilegítima, aunque no entrara en esas consideraciones.

Los ejes centrales del discurso del mandatario, que reitera al final, son que la inmigración y el alto costo de la energía verde renovable están destruyendo gran parte del mundo libre y gran parte del planeta. Aseguró que había detenido una “invasión colosal” a su país y calculó en 25 millones las personas que entraron a Estados Unidos durante de la presidencia de Joe Biden: más de 15.000 cada día durante 4 años, una cifra tan desorbitada como desconocida. Culpó a las propias Naciones Unidas de crear y financiar las invasiones de migrantes.

En el camino, el mandatario estadounidense se anota haber detenido siete guerras (Camboya y Tailandia; Kosovo y Serbia; el Congo y Ruanda; Pakistán y la India;  Israel e Irán; Egipto y Etiopía; y Armenia y Azerbaiyán). “Y yo lo hice en solo siete meses (…) sin recibir ni una sola llamada de Naciones Unidas ofreciéndome ayuda”. Insistió sobre la ONU y aunque reconoció su potencial, dijo que está lejos de cumplirlo porque se limita, por ahora, a escribir cartas muy duras a las que no hace seguimiento. “Son palabras vacías, y las palabras vacías no resuelven la guerra.”

Tampoco él pudo resolver la que se libra en territorio ucraniano. “Pensé que esta sería más fácil, debido a mi relación con el presidente Putin, que siempre ha sido buena”. Y repitió, una vez más, que esa guerra nunca habría comenzado si él hubiera sido presidente. El conflicto bélico ya estaba en gestación durante su primer mandato, cuando retrasó la ayuda a Ucrania aprobada en el Congreso a cambio de que Volodimir Zelenski le aportara información comprometedora sobre Hunter Biden para usar en la campaña electoral que perdió en 2020. Asunto que derivó en el primer intento de juicio político (impeachment) contra Trump.

Reconocer el Estado de Palestina, que se ha convertido en el tema central de la Asamblea General de la ONU ante la demoledora y sangrienta ofensiva de Israel en Gaza, sería para Trump recompensar “las atrocidades de los terroristas de Hamás”, aunque abogó por negociar la paz, no hubo ninguna referencia así fuera mínimamente crítica al gobierno de Benjamín Netanyahu, ni en qué consistiría un improbable acuerdo de paz.

Tampoco Europa se libró de los latigazos de Trump, a la que cuestionó por seguir comprando gas a Rusia (los datos dicen que son solo dos naciones), pero sobre todo por permitir que la invada una fuerza de extranjeros ilegales “como nunca antes se había visto (…) Y como eligen ser políticamente correctos, no están haciendo absolutamente nada al respecto”. “Se necesitan fronteras fuertes y fuentes de energía tradicionales para volver a ser grandes”, remató. La Asamblea General de la ONU en su 80 aniversario

 

.f5963b30-98c8-11f0-867e-e1054982a4d2.jpg

 

#25Sep: Día Mundial del Farmacéutico

Posted on: septiembre 25th, 2025 by Super Confirmado


 
El 25 de septiembre se celebra el Día Mundial del Farmacéutico, establecido por la Federación Internacional Farmacéutica o FIP, por sus siglas en inglés.

 

Esto ocurrió durante un Consejo celebrado en septiembre de 2009 en Estambul (Turquía). La fecha 25 de septiembre fue escogida para conmemorar el día en que fue creada dicha organización.

 

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Farmacéutico?

 

El objetivo de esta celebración es el de promover y apoyar el papel que tienen estos profesionales en la prevención de enfermedades, promoción de la salud y seguimiento de tratamientos a nivel mundial.

 

 Federación Internacional de Farmacéuticos (FIP)

 

Químicos Farmacéuticos atendiendo las necesidades sanitarias mundiales” será el tema del Día Mundial del Farmacéutico, que se celebrará el 25 de septiembre de 2024 , según ha anunciado hoy la Federación Farmacéutica Internacional (FIP). La campaña, liderada por la FIP y que se celebra ahora por 14.º año, es una ocasión para celebrar la profesión farmacéutica y recordar a los responsables de la toma de decisiones y al público en general que el papel de los farmacéuticos sigue siendo crucial para construir comunidades más sanas en todas partes.

 


Esta organización no gubernamental agrupa diversas asociaciones de farmacólogos y farmaceutas de todo el mundo. Fue fundada el 25 de septiembre de 1912 en la Haya (Países Bajos) y hoy representa a más de cuatro millones de profesionales.

 

En 1914, vio interrumpidas sus labores debido al estallido de la Primera Guerra Mundial, reuniéndose nuevamente en 1922. Posteriormente debió realizar sus labores de manera irregular en distintas ciudades europeas hasta la llegada de la guerra en 1939, cuando cesaron sus funciones por un período de siete años. Luego continuaría trabajando por mejorar la salud global.

 

La FIP ha colaborado con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y distintos gobiernos del mundo, ofreciendo experiencia técnica y ejecutando proyectos conjuntos, así como contribuyendo en planes de acción que buscan avances en las ciencias, la educación y la práctica farmacéutica.

 

Cada año, la organización elige un tema para celebrar el Día Mundial de la Farmacia. En 2022, se ha seleccionado este tema: “Farmacia unida en acción para un mundo más saludable”.

 

Con ello se quiere demostrar el impacto positivo de la farmacia en la salud y fortalecer la solidaridad en la profesión. Se invita a todos los profesionales de la farmacia a participar en la campaña y a unirse en la salud global, independientemente de los conflictos, las diferencias políticas o culturales.

 

Así que, apoyémoslo posicionando este 25 de septiembre el hashtag #DMF2025.

 

Sismo de magnitud 7,2 despertó a Venezuela

Posted on: septiembre 25th, 2025 by csaavedra

Un sismo de magnitud 7.2 sacudió a Venezuela a las 23:51 hora local, según un boletín preliminar de «última hora» emitido por el Servicio Geológico Colombiano (SGC).

Este evento telúrico representa el de mayor magnitud registrado en el país durante la jornada, superando los sismos anteriores.

El epicentro se ubicó en la misma zona del temblor previo, lo que indica una intensa actividad sísmica en la placa del Caribe.

La magnitud de 7.2 es considerada un terremoto mayor y es probable que haya generado fuertes sacudidas en en gran parte del territorio nacional.

Este es el tercer evento sísmico significativo que reportan las agencias en el día, después del temblor matutino en el occidente (Zulia) y el sismo de 5.4 en el oriente ocurrido solo una hora antes.

 

Funvisis luego indicó el registró a las 23:51 (hora local), un movimiento telúrico de magnitud 6.0, con una profundidad de 16.4 kilómetros.

El sismo tuvo lugar a 45 kilómetros al este de Bachaquero.

Detalles del evento sísmico:

Magnitud: 6.0 Mw

Profundidad: 16.4 km

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Súper Confirmado (@superconfirmado2.0)

|