Archive for septiembre 23rd, 2025

« Anterior | Siguiente »

Gobierno de Maduro alerta en la ONU sobre escalada bélica en el Caribe por EEUU

Posted on: septiembre 23rd, 2025 by csaavedra

A propósito del 80.° aniversario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), una delegación de diplomáticos venezolanos se encuentra en la ciudad de Nueva York para advertir sobre el agravamiento de la situación bélica en el Caribe y exigir el cese inmediato de las agresiones políticas, diplomáticas y militares por parte del Gobierno de los Estados Unidos (EE. UU.) contra Venezuela.

En ese contexto, el presidente de la República Bolivariana, Nicolás Maduro Moros, dio a conocer esta acción diplomática en su programa Con Maduro+, en el que reitera que el país ha consolidado una fusión perfecta entre el Poder Popular, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y los cuerpos policiales.

El jefe de Estado destacó que Venezuela ha enfrentado múltiples formas de agresión y guerra, y que el pueblo ha respondido con dignidad y firmeza.

“Yo soy de esos venezolanos, seguidor del pensamiento bolivariano que, por fortuna, hemos visto millones de hombres y mujeres humildes y de a pie, en Venezuela, derrotar a imperios poderosos en todas las formas de guerra que nos han aplicado, y preparados con las armas en la mano para defender esta tierra sagrada. Por fortuna lo hemos visto y lo seguimos viendo”, expresó.

En relación con las recientes declaraciones del dirigente de la extrema derecha Leopoldo López, quien instó públicamente al Gobierno estadounidense a tomar acciones militares contra Venezuela, el presidente Maduro rechaza de forma categórica dichas afirmaciones, calificándolas como irresponsables y peligrosas.

“Yo le digo algo a Leopoldo López: es un corrupto, un cobarde, un psicópata, un sociópata. Tú, sociópata, mírame, Leopoldo López, si algún día invaden a Venezuela, te quiero ver adelante, de primero. ¿Oíste? Cobarde, ladrón, corrupto, criminal”, manifestó.

Vale recordar que la delegación venezolana ante la ONU continuará sus labores diplomáticas en defensa de la paz, la soberanía y el respeto al derecho internacional, para ratificar el compromiso del Estado venezolano con los principios de no intervención, autodeterminación de los pueblos y solución pacífica de los conflictos.

Ousmane Dembélé se impuso a Lamine Yamal y es ganador del Balón de Oro 2025

Posted on: septiembre 23rd, 2025 by Super Confirmado

. El francés recogió el premio de las manos de Ronaldinho, un secreto absolutamente guardado hasta el final.

«Increíble lo que acaba de pasarme, no tengo palabras. Ha sido una temporada increíble con el PSG», comentó Dembélé visiblemente nervioso.

«Llevarme este trofeo y que me lo entregue Ronaldinho es algo excepcional, estoy orgulloso de todo lo que he logrado en mi carrera», explicó el atacante del PSG.

El francés agradeció al club «quien me vino a buscar en 2023, al presidente, al equipo, que es una familia maravillosa. Me gustaría darle las gracias a todo el personal del PSG, a Luis Enrique, mi padre y sobre todo a los compañeros de equipo».

Dembélé recordó que se lo han llevado prácticamente todo pero comentó que «este premio individual nos lo llevamos todos como equipo».

Finalmente también dio las gracias al resto de sus equipos. «Al FC Barcelona, que es donde cumplí mis sueños primero». Ousmane adimitió que «aunque el Balón de Oro no haya sido un objetivo de mi carrera profesional es algo increíble».

La apuesta fue clara: Dembélé. Quizás había otros candidatos dentro de la plantilla, pero en la capital francesa él es el jugador franquicia. Se ha convertido en el Balón de Oro del pueblo por su conexión con la ciudad, el país y la selección. En los barrios de París y sus alrededores, Ousmane es un icono.

 

La gobernadora de Puerto Rico afirma que entregaría a Maduro a EEUU y cobraría la recompensa

Posted on: septiembre 23rd, 2025 by csaavedra

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, afirmó este lunes que entregaría al presidente venezolano, Nicolás Maduro, a Estados Unidos y cobraría la recompensa que ofrece Washington, en el marco de las tensiones en el Caribe.

«Lo entregaría a las agencias federales y cogería el reward (recompensa) de 50 millones de dólares. Así de sencillo», contestó González al ser preguntada en la emisora WKAQ 580 qué haría si tuviera de frente a Maduro.

En medio de la tensión entre Estados Unidos y el Gobierno Maduro

Puerto Rico, un Estado Libre Asociado a Estados Unidos, es escenario desde hace semanas de maniobras militares del Ejército estadounidense, coincidiendo con su despliegue en el Caribe por las tensiones con Venezuela.

No es la primera vez que la gobernadora se dirige a Maduro, al que ha calificado en conferencias de prensa de «líder del cartel de Venezuela» y de «pandillero que utiliza la violencia como mecanismo de expresión y como mecanismo de infundir miedo».

González ha mostrado asimismo un apoyo sin fisuras a la supuesta lucha contra el narcotráfico de EE.UU. en el Caribe y ha dado la bienvenida a que en la isla se desarrollen maniobras militares y se desplieguen aviones F-35.

Maduro también ha respondido a declaraciones anteriores de la gobernadora. El pasado 9 de septiembre, la exhortó a liderar personalmente una posible «invasión» contra su país.

«La gobernadora dijo que Puerto Rico era la base para una operación militar contra Venezuela. Lo dijo. Se suma a un plan militar. Yo le digo a la gobernadora de Puerto Rico: ‘si usted dice que va a invadir a Venezuela venga de primera’», expresó el mandatario venezolano.

Movimientos militares en el Caribe

Venezuela y EE.UU. viven una escalada de tensiones bilaterales tras el aumento del despliegue militar estadounidense con el foco en el Cartel de los Soles que, según el presidente estadounidense, Donald Trump, está liderado por Maduro.

Las diferencias mutuas han crecido después de que EE.UU. hundiera – según el Gobierno – cuatro embarcaciones adjudicadas al narcotráfico cerca de las costas venezolanas, al menos tres procedentes de Venezuela, y la cuarta de ellas, de origen desconocido.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó este lunes que han recibido una carta de Maduro y advirtió de que la misiva, donde el mandatario venezolano dice estar abierto al diálogo, contiene «muchas mentiras».

Expertos de la ONU piden llevar a Nicaragua ante la Corte Internacional por el trato a los exiliados

Posted on: septiembre 23rd, 2025 by csaavedra

La represión del Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo trasciende sus propias fronteras y alcanza a sus críticos en el exilio, según denuncian expertos de la ONU, que instan a otros Estados a exigir responsabilidades a Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya.

Un informe sobre la represión transfronteriza de ciudadanos nicaragüenses, presentado este martes por el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, recuerda los cientos de personas privadas de su nacionalidad por orden judicial.

Por ello, este grupo- formado por tres juristas- ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional a exigir responsabilidades al régimen nicaragüense por posibles violaciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Reducción de los Casos de Apatridia de 1961.

Expertos de la ONU piden llevar a Nicaragua ante la Corte Internacional
Un agente de la Policía Nacional (c) obstruye el paso a un camarógrafo en una protesta en Managua para exigir la liberación de presos políticos, en una imagen de archivo. EFE/STR

Asesinato bajo sospecha

Los casos documentados indican que al menos 452 personas sufrieron esta privación entre febrero de 2023 y septiembre de 2024, aunque los expertos han advertido de que muchas otras fueron despojadas de su nacionalidad sin proceso legal alguno.

Además, ciudadanos nicaragüenses en el extranjero se convirtieron de facto en apátridas al denegarles la renovación del pasaporte y otros documentos oficiales, agregó la comisión tripartita.

Según uno de sus miembros, el húngaro Reed Brody, «se ha extendido un clima de miedo entre la diáspora nicaragüense, ya que ningún lugar en el mundo parece seguro para los que se oponen a Ortega y Murillo».

«Una mano invisible persigue a los exiliados dondequiera que vayan, les niega pasaportes, les amenaza a ellos y a sus familias, y los aleja de su país», ha denunciado.

Expertos de la ONU piden llevar a Nicaragua ante la Corte Internacional
Imagen de archivo de una valla con propaganda política de Rosario Murillo y Daniel Ortega en una calle de Managua. EFE/ Jorge Torres

Por su parte, el alemán Jan-Michael Simon, presidente del grupo, ha señalado que la vida de estos exiliados «se desmantela sistemáticamente, comenzando con su desarraigo y la erosión de su identidad legal, lo que deriva en un colapso económico, aislamiento social y vigilancia omnipresente».

La comisión destaca asimismo el asesinato en junio de 2025 del mayor retirado del ejército Roberto Samcam en Costa Rica, y advierte de que aunque las investigaciones están aún en curso y no se ha establecido vínculo entre el suceso y las autoridades nicaragüenses, es ya al menos el cuarto ataque violento contra un exiliado en los últimos años.

La ONU documenta torturas y desapariciones en Nicaragua

El grupo de juristas, que completa la experta uruguaya Ariela Peralta, también expresó su preocupación por el deterioro de la situación de los derechos humanos dentro de Nicaragua, con un aumento de las detenciones masivas y decenas de arrestados en paradero desconocido.

En este sentido, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos ha documentado hasta junio la detención de al menos 75 personas por motivos políticos, 16 casos de tortura (incluida violencia sexual) y 31 desapariciones forzadas.

Expertos de la ONU piden llevar a Nicaragua ante la Corte Internacional
Fachada del complejo policial Faustino Ruiz en Managua, en una imagen de archivo. EFE/ Str

Además, según la directora de la División de Operaciones Globales de la oficina de la ONU, Maarit Kohonen, en los meses estudiados, continuaron las cancelaciones de personalidad jurídica de organizaciones- 5.535 cerradas desde 2018-, mientras «la libertad de religión sigue golpeada», con 850 asociaciones religiosas canceladas, siete sacerdotes expulsados, un pastor evangélico detenido arbitrariamente y dos laicas en situación de desaparición forzada.

«Nuestra oficina insta al Gobierno a liberar de inmediato a todas las personas privadas arbitrariamente de su libertad y a esclarecer el paradero de aquellas en situación de desaparición forzada» urgió Kohonen.

El Gobierno de Ortega y Murillo se ha retirado este año de numerosos organismos internacionales, incluyendo el propio Consejo de Derechos Humanos, motivo por el cual su delegación no participó en el debate de este martes.

 

México enfrentará gran reto en transporte para la Copa del Mundo 2026

Posted on: septiembre 23rd, 2025 by csaavedra

La llegada a México de más de cinco millones de visitantes para la Copa del Mundo de 2026, cifra estimada por la Secretaría de Turismo del Gobierno mexicano, pondrá al país ante un reto y una presión fuertes en infraestructura urbana, aeropuertos, puertos y rutas terrestres, consideró un experto en logística.

A esto se sumam las fuertes exigencias en servicios de última milla, inventarios, aduanas y abastecimiento de bienes esenciales.
El torneo, que por primera vez en la historia se disputará en tres países, México, Estados Unidos y Canadá, convoca a 48 selecciones, tiene programados 104 partidos, 12 de ellos en este país, entre ellos la inauguración en el estadio Azteca de Ciudad de México, el 11 de junio, además de partidos en las ciudades de Guadalajara y Monterrey.

«México sí está a tiempo, pero no tiene todo el tiempo del mundo», advirtió en entrevista con EFE Mario Veraldo, director general de MTM Logix, empresa de inteligencia logística y soluciones en cadena de suministros.

«Si empezamos a hablar del tema, a poner los diferentes escenarios sobre la mesa, a discutir las maneras de mitigar riesgos y todo, sí estamos a tiempo, pero si lo dejamos para Navidad y Año Nuevo corremos el riesgo de que eso se tenga que hacer de manera acelerada», añadió.

Para el experto el tema central es con qué «tranquilidad y fluidez puedes hacer el plan, la ejecución y dar una experiencia espectacular a los visitantes qué es lo que requiere un evento de esta magnitud».

Fotografía de archivo de un tablero de horarios de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

El reto más grande: los aeropuertos de México

Con una distancia de unos 45 kilómetros entre el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en el Estado de México, Veraldo asegura que el tema de mayor impacto en el caso de la capital mexicana será el aeroportuario.

“Para mí el gran reto es el tema de aeropuertos de México”, y puso como ejemplo que en promedio se necesitan 40 minutos para entrar al estacionamiento de la terminal de Ciudad de México.

“Si agregas toda la masa crítica de gente que va a venir para el evento, que son millones de visitantes, entonces tenemos que pensar que estas personas van a tener que moverse del aeropuerto a la ciudad y ¿cómo lo van hacer?”, cuestionó.

Para Veraldo el reto logístico que tiene México ante sí “es muy grande y también hay un reto de planeación que debería empezar desde ahora” y recordó que para la Copa del Mundo Brasil 2014 todos los ajustes comenzaron en 2012.

Proyectar al país como destino seguro

El pasado 22 de agosto, la Comisión Permanente del Congreso mexicano aprobó una propuesta del senador Clemente Castañeda, del partido Movimiento Ciudadano, para exhortar a la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Relaciones Exteriores, así como a los 32 estados del país a fortalecer las acciones de promoción turística del país en el extranjero ante la realización del Mundial FIFA 2026.

Y también se exhortó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Secretaría de Turismo para que en coordinación con los gobiernos estatales y municipales fortalezcan las acciones de seguridad tendientes a la salvaguarda del turismo nacional e internacional ante esta justa deportiva.

«El país tiene una oportunidad única de proyectarse como un destino turístico seguro, moderno y sostenible ante los ojos del mundo», dijo.

México enfrenta retos de movilidad, planeación urbana e impactos sociales por el torneo de fútbol en las ciudades sede Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, en el caso de las dos últimas son de las pocas ciudades en el Mundo que serán sede en tres ocasiones del mundial (1970, 1986, 2026).

 

Trump designa oficialmente como «terrorista» al movimiento Antifa de EEUU

Posted on: septiembre 23rd, 2025 by csaavedra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó este lunes como «organización terrorista doméstica» al movimiento Antifa del país y lo relaciona de forma directa con «la violencia política vigente».

La orden ejecutiva firmada por el mandatario declara a Antifa como «organización terrorista nacional», atribuyéndole un patrón sistemático de violencia política diseñado para socavar el estado de derecho y reprimir la actividad política legal en Estados Unidos.

Según el documento, el movimiento utiliza «ataques violentos contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y otros agentes del orden» como parte de su estrategia para lograr objetivos políticos mediante la coerción y la intimidación.

La orden de Trump instruye a todos los departamentos y agencias federales a utilizar todas sus facultades para investigar, desmantelar y perseguir cualquier operación ilegal vinculada a Antifa, incluyendo el apoyo de material a sus acciones violentas.

También aclara que la medida se implementará conforme a la ley vigente y no crea derechos legales exigibles contra el Gobierno de Estados Unidos o sus funcionarios.

Movimiento antifascistas

Antifa es un movimiento descentralizado de izquierda que se opone a los grupos de extrema derecha, racistas y fascistas, ha atraído durante mucho tiempo las críticas del presidente estadounidense, quien ha oficializado su designación como terrorista pese a que no existe un líder o una organización formal a quien acusar.

Trump Antifa
Fotografía de archivo de un manifestante con una bandera antifa. EFE/EPA/Florian Wieser

En 2020, el entonces director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Christopher Wray, afirmó que Antifa era una ideología más que una organización formal.

La orden ejecutiva da facultad a las autoridades para investigar y procesar a cualquiera que actúe bajo el nombre de Antifa y organizaciones que en teoría financien sus acciones.

Trump acusó a la «izquierda extrema» de forma abierta de ser responsable de la violencia que vive el país en el contexto del asesinato del activista ultraconservador, Charlie Kirk, el pasado 10 de septiembre en Utah, a quien velaron este fin de semana ante más de 90.000 personas en un evento liderado por el mandatario y su gabinete.

La CPI acusa al expresidente filipino Rodrigo Duterte de tres cargos de crímenes contra la humanidad por asesinatos

Posted on: septiembre 23rd, 2025 by csaavedra

La Corte Penal Internacional (CPI) acusó formalmente al expresidente filipino Rodrigo Duterte de tres cargos de crímenes contra la humanidad, al afirmar que estuvo involucrado en el asesinato de 76 personas en el marco de su sangrienta guerra contra las drogas, en un proceso que debía comenzar este martes pero que se ha visto aplazado.

«Duterte es responsable penalmente a título individual» de decenas de asesinatos como «coautor indirecto», indicó la CPI en una hoja de cargos redactada el pasado julio pero únicamente publicada en la noche del lunes.

El primer cargo contra el mandatario de ochenta años de edad, argumentó la fiscal de la CPI Mame Mandiaye Niang, es el de haber ordenado la muerte de 19 personas entre 2013 y 2016 cuando todavía era alcalde de la ciudad sureña de Davao.

Fue en el bastión sureño que Duterte dirigió durante décadas donde puso a prueba su sangrienta guerra contra las drogas, que luego exportó a nivel nacional durante su mandato entre 2016 y 2022.

«Durante su periodo como alcalde, Duterte (…) y los anteriormente mencionados funcionarios encargados de hacer cumplir la ley utilizaron la Policía de la ciudad de Davao y otros sicarios para matar a supuestos criminales», indica el documento, sin hacer públicos los nombres de los colaboradores del expresidente.

Asesinatos

Los otros dos cargos están relacionados con los asesinatos de 57 personas. En torno a un tercio de ellos fueron clasificados por la CPI como objetivos «de alto valor», algunos de los cuales aparecían en una lista que ofrecía incentivos monetarios a los policías responsables de su muerte.

CPI Duterte
Fotografía de archivo (i-d) del expresidente filipino Leni Robredo y el presidente filipino, Rodrigo Duterte. EFE/ Rolex Dela Pena

Estos 57 asesinatos tuvieron lugar desde el inicio del mandato de Duterte en 2016 hasta 2019, cuando el expresidente sacó a Filipinas del Estatuto de Roma que gobierna la CPI por temor a ser enjuiciado.

«Duterte y sus coautores compartían un plan o acuerdo común para ‘neutralizar’ a los presuntos delincuentes en Filipinas (…) mediante delitos violentos, incluido el asesinato», afirmó la CPI.

El tribunal internacional también afirmó que el exmandatario dirigía el llamado Escuadrón de la Muerte de Davao.

Detención

La CPI ordenó la detención del exmandatario filipino el pasado marzo, al acusarlo del crimen de lesa humanidad de asesinato en el marco de su guerra contra las drogas, que durante su mandato (2016-2022) dejó 6.000 muertos según la Policía y unos 30.000 según ONG locales.

Entregado a la CPI el pasado 12 marzo en respuesta a una orden de arresto, Duterte compareció por primera vez ante los jueces dos días después, que fue cuando se fijó la audiencia de confirmación de cargos para este martes.

El pasado 8 de septiembre, sin embargo, la Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI determinó que el procedimiento debía retrasarse de manera limitada, después de que los abogados del exmandatario solicitaran un aplazamiento al alegar que no está en condiciones de ser juzgado.

Si finalmente se confirma que está en condiciones, el procedimiento podría reanudarse de inmediato, dado que la Fiscalía ya completó la presentación de pruebas y documentos.

 

El rey de España reivindica la eficacia de la ONU para proteger el Estado de Derecho

Posted on: septiembre 23rd, 2025 by csaavedra

El rey de España, Felipe VI, reivindicó este lunes la eficacia de la ONU para proteger el orden internacional y el respeto al Estado de Derecho, en un momento crucial para la diplomacia multilateral.

El monarca defendió el papel de Naciones Unidas en una intervención con motivo de la recepción que ofreció a la colectividad española en Nueva York con motivo de su viaje a Estados Unidos para intervenir en nombre de España en la apertura del periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU.

Consideró un honor encabezar la delegación española en una conmemoración que, dijo, se celebra en un momento de enorme trascendencia para la diplomacia multilateral, crucial, que no admite vacilaciones y que exige de todos una cooperación firme, solidaria y eficaz si de verdad hay una voluntad clara y honesta de avanzar y no dejarse llevar por intereses excluyentes.

El rey recordó que la ONU nació tras la guerra mas devastadora como un pacto entre naciones y una promesa a las generaciones futuras de que nunca más se permitiría que el miedo, la violencia y las amenazas marcarán el destino común.

«Honrar esa promesa no es mirar atrás, sino actuar. Y actuar significa hacer valer ese pacto», añadió el jefe del Estado, quien aseguró que España quiere actuar y encara este 80 aniversario convencida de que el multilateralismo es la herramienta más eficaz para responder a los grandes desafíos, y Naciones Unidas juega un papel central en la protección de un orden internacional fundamentado en reglas y en el respeto al Estado de Derecho.

España – Estados Unidos

Agradeció su labor a todos los funcionarios españoles en la ONU y recordó que España cuenta con una comunidad en el exterior que supera los tres millones de personas, cerca de 200.000 de ellas residentes en Estados Unidos, y que refuerzan los vínculos entre los dos países.

Rey España ONU
El rey Felipe VI de España habla durante un encuentro con una representación de la colectividad española. EFE/ Alberto Boal

A ellos se dirigió de nuevo para elogiar que mantengan viva la presencia de España en Estados Unidos cuando pronto se va a celebrar el 250 aniversario de su independencia, un momento histórico en el que recalcó que España tuvo también un papel decisivo.

Felipe VI asistirá este martes junto al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a la apertura del nuevo periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU (ante la que intervendrá el miércoles) y acudirá a la recepción que ofrece a los cabezas de delegación el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Hallazgo brutal de B-King y Regio Clown en México desata investigación internacional

Posted on: septiembre 23rd, 2025 by csaavedra

La muerte de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido como B-King, y Jorge Luis Herrera Lemos, alias DJ Regio Clown, ha generado conmoción en México y Colombia. Ambos fueron encontrados sin vida en el Estado de México tras haber sido reportados como desaparecidos el pasado 16 de septiembre en la colonia Polanco, Ciudad de México.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México lamentó profundamente los hechos y aseguró que se llevará a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias del crimen. En un comunicado oficial, la SRE reafirmó su compromiso de mantener el diálogo y la cooperación con la Cancillería de Colombia, con quien ha estado en contacto desde que se conoció la desaparición.

Según fuentes de la Fiscalía del Estado de México citadas por medios locales, los cuerpos de los artistas fueron hallados desmembrados junto a un mensaje atribuido al cártel La Familia Michoacana, lo que ha encendido las alarmas sobre la posible implicación del crimen organizado.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México han iniciado indagatorias conjuntas para esclarecer el caso.

Editorial de El Nacional: El perdón de Erika Kirk

Posted on: septiembre 23rd, 2025 by Super Confirmado

El funeral de Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el 10 de septiembre mientras hablaba ante estudiantes en la Universidad del Valle de Utah, fue un acto multitudinario que congregó a más de 90.000 personas, según versiones periodísticas, y contó con la más alta representación del gobierno de Estados Unidos, comenzando por Donald Trump, junto a un impresionante reparto de figuras del movimiento MAGA (Make America Great Again). Celebrado en el estadio State Farm de fútbol americano de los Cardenales de Arizona, en Glendale, mezcló mensajes políticos y religiosos en dosis similares, en un contexto de alta tensión en la longeva democracia estadounidense.

La viuda de Kirk, Erika, protagonizó el momento más emotivo del homenaje al subirse al escenario, chaqueta blanca y también blanco un pañuelo que llevaba en sus manos, y ante el silencio total de los millares de asistentes expresó que estaba preparada para perdonar al asesino de su marido. “En la cruz nuestro Salvador dijo: ‘Padre, perdónales porque no saben lo que hacen’”. Estalló una ovación y ella prosiguió: “Y es lo que habría hecho Charlie, porque la respuesta nunca es el odio, sino amor y siempre amor (…) la misión de mi esposo fue salvar a hombres jóvenes, justo como el que el quitó la vida.”

El joven que le quitó la vida es Tyler James Robinson, de 22 años, detenido 30 horas después del asesinato, tras ser identificado en las imágenes que circularon por su propia familia, mormona y de afiliación republicana, según ha trascendido. La Fiscalía ha pedido la pena de muerte para Robinson, que uso un rifle para disparar contra Kirk a 180 metros de distancia y perforarle el cuello. El joven se habría radicalizado en el último año, de acuerdo a versiones de familiares y amigos, hacia la izquierda y en favor de los derechos gay y trans.

La exmiss Arizona conoció a Charlie Kirk en 2012 en una entrevista de trabajo. Se casaron en 2018 y tuvieron una niña y un niño; con la maternidad ella admitió que se volvió íntegramente conservadora.  Ahora, asesinado su marido, asumió la dirección de Turning Point USA, la organización creada por Kirk en 2012, que resultó vital para captar el voto joven en respaldo de la candidatura de Trump en 2024. “Charlie, dijo su viuda, murió con el trabajo incompleto, no con asuntos pendientes.”

Este trágico suceso que ha conmocionado a Estados Unidos y al mundo sintetiza un momento político y social de enorme preocupación, por sus ingredientes de división, intolerancia y confrontación desmedida que recuerda tiempos de violencia política que parecían superados. Lo deseable sería que prevaleciera el espíritu de las palabras de la viuda Kirk, sobre las cuales Donald Trump, en el cierre de su intervención, disintió. “Lo siento, Erika”, le dijo sobre el perdón. La justicia debe aplicarse por las instancias que le corresponde, con todo su rigor, pero, sobre todo, la búsqueda honesta de las causas que engendran la violencia y la sinrazón.

 

Captura de pantalla 2025-09-23 023043

 

« Anterior | Siguiente »