Archive for septiembre 23rd, 2025

« Anterior | Siguiente »

¿Por qué tenemos líneas en las palmas de las manos?

Posted on: septiembre 23rd, 2025 by Laura Espinoza

Científicamente hablando las líneas de nuestras manos, llamadas pliegues de flexión palmar, ayudan a estirar la piel de la mano y apretar.

 

Los pliegues palmares se forman en el útero alrededor del tercer mes de gestación. La mayoría de las personas tienen tres pliegues y otras solo uno (conocido antiguamente como pliegue simiesco). Este último caso, presente en 1 de cada 30 personas, pueden mostrar indicios de problemas con el desarrollo y están asociados a trastornos como el síndrome de Down.

 

El grosor y número de pliegues también dependen de factores tales como la herencia familiar y la raza.

 

 

Culturizando

Disney volverá a transmitir el show de Jimmy Kimmel tras polémica cancelación

Posted on: septiembre 23rd, 2025 by Laura Espinoza

La cadena ABC anunció que, a partir de este martes, reincorporará a su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel, suspendido la semana pasada tras sus comentarios sobre Charlie Kirk, el activista ultraconservador asesinado el pasado 10 de septiembre.

 

ABC hizo el anuncio este lunes tras mantener conversaciones con su empresa matriz Disney sobre la suspensión, que le ha costado a la compañía múltiples críticas.

 

Un portavoz de Disney explicó que la cadena decidió suspender la producción del popular programa “para evitar agravar aún más” la situación que atravesaba el país tras la muerte de Kirk.

 

“Tomamos esta decisión porque consideramos que algunos comentarios fueron inoportunos y, por lo tanto, insensibles. Hemos pasado los últimos días en conversaciones con Jimmy y, tras ellas, decidimos regresar el programa este martes”, agregó el portavoz.

 

El regreso del programa se da después de una gran polémica por la decisión de la cadena de silenciar al comediante, en la que defensores de los derechos y la libertad de prensa consideraron que era una violación a la libertad de expresión cobijada por la Primera Enmienda de la Constitución de EE.UU.

 

La cancelación a Kimmel se dio horas después de que el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, sugirió que el Gobierno podría tomar medidas contra las filiales de la cadena que transmitían el programa del comediante.

 

Este lunes, unos 400 artistas -incluidas legendarias estrellas de Hollywood- firmaron, junto a la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), una carta abierta en la que solicitan el apoyo del público para condenar la suspensión, calificada como indefinida, y defender la libertad de expresión.

 

La avalancha de críticas -incluidas las de figuras republicanas como el senador Ted Cruz- llevó a la Casa Blanca a negar, el pasado sábado, cualquier implicación en la suspensión del programa de Kimmel a raíz de los comentarios que hizo tras el asesinato de Kirk.

 

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este lunes en una entrevista con Fox News que el presidente de EE.UU., Donald Trump, “no ejerció ninguna presión”.

 

No obstante, Trump celebró la suspensión del comediante y amenazó con retirar los permisos de emisión a los canales que lo critiquen, argumentando que aquellos con licencia no están autorizados a ir en su contra.

 

 

CNN

Las primeras imágenes del film de The Mandalorian revelan a un Baby Yoda más independiente

Posted on: septiembre 23rd, 2025 by Laura Espinoza

Un Baby Joda más desarrollado e independiente, que ya no está siempre pegado al mandaloriano (Pedro Pascal). Eso es lo que ofrece el primer tráiler de la película “The Mandalorian and Grogu”, que llegará a los cines en mayo de 2026.

 

Unas primeras imágenes desveladas este lunes por Lucasfilm y muy esperadas por los seguidores de la saga de Star Wars, que además podrán ver a Sigourney Weaver —que interpreta a una piloto de combate— o escuchar un grito de Jeremy Allen White como Rotta the Hutt, hijo de Jaba the Hutt.

 

Aunque lo más destacado es que Grogu (conocido popularmente como Baby Joda) se muestra mucho más activo que en las tres temporadas que componen la serie original de Disney+, estrenadas en 2019, 2020 y 2023.

 

 

 

 

Observando a los soldados imperiales junto al mandaloriano, disparando a enemigos o tratando de desafiar a Sigourney Weaver, el personaje de Baby Joda sigue con ese comportamiento entre infantil, cómico y poderoso que conquistó a los espectadores.

 

En el tráiler del filme protagonizado por Pascal aparecen además soldados imperiales o los gigantescos caminantes imperiales que protagonizaron batallas en “The Empire Strikes Back” (‘El imperio contraataca’, 1980) o “Return of the Jedi” (‘El retorno del Jedi, 1983).

 

Cinco años después de los acontecimientos que narra esa película se sitúa la serie “The Mandalorian”, centrada en un cazarrecompensas contratado para recuperar a Grogu, pero huye con él para protegerlo.

 

Una serie que ha ganado 15 premios Emmy (de 48 nominaciones) y que ha sido, junto a “Andor”, la ficción televisiva de la saga de Star Wars de mayor éxito.

 

Ahora llega la película, dirigida por Jon Favreau, en la que, tras la caída del Imperio, los señores de la guerra imperiales siguen dispersos por toda la galaxia.

 

Mientras, la incipiente Nueva República trabaja para proteger todo por lo que luchó la Rebelión, y recluta la ayuda del legendario cazarrecompensas mandaloriano Din Djarin (Pascal) y su joven aprendiz Grogu.

 

“Me ha encantado contar historias ambientadas en el rico mundo que creó George Lucas. La perspectiva de llevar a The Mandalorian y a su aprendiz Grogu a la gran pantalla es extremadamente emocionante”, dijo Favreau cuando en enero de 2024 se anunció el proyecto del filme.

 

 

EFE

Dua Lipa despide a su agente por campaña contra grupo propalestino

Posted on: septiembre 23rd, 2025 by Laura Espinoza

David Levy, representante judío de la estrella del pop Dua Lipa, fue despedido después de que se descubriera su intento por impedir la presentación del grupo de rap irlandés Kneecap en el festival de Glastonbury.

 

Levy fue el primero en firmar una carta, junto con otras figuras judías de la industria musical, en la que solicitaba al fundador del festival, Michael Eavis, la cancelación de las presentaciones del grupo irlandés, acusado de apoyar a Hezbolá.

 

Una fuente dijo a Daily Mail que “Dua se aseguró, a través de su equipo, de que David Levy ya no trabajara en su música. Ella es abiertamente propalestina y eso no coincide con la postura de David”. “Ella lo ve como alguien que apoya la guerra de Israel en Gaza y el terrible trato a los palestinos, algo que quedó claro en la carta que él firmó y envió a Michael Eavis”, añadió.

 

A pesar de la carta, Kneecap logró presentarse en el importante certamen de rock al aire libre.

 

En junio, el grupo enfrentó una investigación policial porque uno de sus integrantes había exhibido una bandera de Hezbolá durante un concierto en Londres, pero el caso posteriormente fue archivado.

 

En el mismo festival, el dúo Bob Vylan fue criticado por incitar al público a corear consignas propalestinas y en contra de las Fuerzas de Defensa de Israel.

 

La iniciativa “No Music for Genocide” (No música para el genocidio) ha sido respaldada por más de 400 artistas y discográficas que han retirado su música de Israel en protesta por sus acciones en Gaza.

 

 

CNN

Falleció el presentador venezolano Fernando Delfino

Posted on: septiembre 23rd, 2025 by Laura Espinoza

Este martes, a través de las redes sociales se informó sobre el fallecimiento del arquitecto, presentador, locutor y especialista en moda venezolano Fernando Delfino a los 54 años de edad producto de una isquemia.

 

El hecho ocurrió la noche de este lunes cuando, producto de la isquemia, Delfino tuvo una convulsión mientras conducía a la altura de Macaracuay, tras el hecho fue hospitalizado en un centro de salud, donde falleció a las 3:00 am de este 23 de septiembre.

 

La noticia la dieron a conocer sus compañeras de trabajo Mariela Celis y Endrina Yepez, quienes extendieron sus condolencias a todos sus familiares y amigos.

 

 

https://www.instagram.com/reel/DO8keNpDkAb/?utm_source=ig_embed&ig_rid=3c7f921c-5d8a-47c3-a409-7ff9d93f021c

 

 

Durante su carrera participó en la radio y en el teatro, pero su mayor experiencia fue en la televisión nacional en programas como “Más Plus” de Venevision Plus y recientemente “En privé” a través de Simple TV.

 

Como arquitecto fue premiado en el marco del SAI (Salón de Arquitectura Interior 2010), por un proyecto en la categoria de Diseño Residencial.

 

“Un hombre elegante, sibarita, de carácter fuerte, con un humor negro que me encantaba y compartíamos, pero con un gran corazón, sin duda es una gran pérdida para quienes lo conocimos y para el mundo del espectáculo”, compartió Celis al recordar a su viejo amigo.

 

 

https://www.instagram.com/p/DO8jmHZkbwA/?utm_source=ig_embed&ig_rid=b020e0aa-f117-4c01-9776-999fa876f03a

 

 

2001

El petróleo de Texas baja un 0,06% en medio de tensiones geopolíticas y un exceso de oferta

Posted on: septiembre 23rd, 2025 by Laura Espinoza

El precio del petróleo de West Texas Intermediate (WTI) cayó este lunes un 0,06%, hasta los 62,64 dólares el barril, con el mercado centrado en las tensiones geopolíticas en el este de Europa y la perspectiva de un exceso de oferta de petróleo.

 

Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en octubre perdieron 0,04 dólares con respecto a la sesión previa.

 

Según los analistas, los inversores han estado pendientes de la última incursión de Rusia en el espacio aéreo de un país de la OTAN, después de que el viernes tres cazas rusos violaran el de Estonia, acción que movilizó y ha sido condenada por la Alianza Atlántica.

 

Aparte de eso, también evaluaban el reconocimiento del estado palestino por parte de varios países occidentales, aunque los expertos señalaban que esto no ha tenido ningún efecto en la producción de crudo del Medio Oriente.

 

Mientras, Irán, que es el segundo mayor productor de la OPEP, ha incrementado sus exportaciones de crudo bajo un acuerdo del cártel y sus aliados, indicaba la empresa SOMO al portal especializado CNBC.

 

El Texas cerró la semana pasada con una bajada de valor en torno al 1%, debido a los «riesgos» mencionados por la Reserva Federal para bajar las tasas en EE.UU., y las malas perspectivas de demanda de todas las agencias energéticas.

 

 

EFE

Precio del oro sigue en alza: cotización superó máximo de US$3.750 por onza

Posted on: septiembre 23rd, 2025 by Laura Espinoza

El precio del oro alcanzó otro máximo histórico, para alcanzar los 3.750 dólares por onza troy, según los datos de las operaciones en la bolsa de Nueva York Comex de este lunes 22 de octubre.

 

El contrato de futuros de diciembre para el oro creció 45,22 dólares en comparación con el cierre previo, lo que representa un aumento del 1,22%, para alcanzar los 3.751,02 dólares por onza troy.

 

A su vez, el futuro de diciembre sobre la plata incrementó su valor en un 2,65%, hasta ascender a los 44,09 dólares por onza.

 

El precio del oro se mantiene cerca de máximos en un contexto de rebaja de tasas de interés en Estados Unidos y una serie de tensiones geopolíticas y comerciales instaladas.

 

Además, los bancos centrales invierten en este rubro. La cotización alcanzó la semana pasada los 3.700 dólares por primera vez. Poco después corregía a la baja al rondar los 3.650 dólares, tras la reunión de la Reserva Federal.

 

Las inversiones a corto plazo y los especuladores recogieron ganancias, ya que el oro ha subido un 40% durante el transcurso del año, y vendieron, de modo que cayó el valor.

 

“Pero no debe confundirse con una señal de un cambio en el contexto fundamental”, afirmaron autoridades del banco suizo, Julius Baer; debido a que el enfriamiento de la economía estadounidense, la bajada de tasas y la debilidad del dólar “deberían seguir atrayendo a los inversionistas”, cita una nota del canal oficial VTV.

 

En sus proyecciones más actuales, el Bank of America pronostica que la cotización del oro llegue a 4.000 dólares a mediados del próximo año, un pronóstico que coincide plenamente con el del intermediario bursátil, IG.

 

 

2001

Actividad empresarial de la zona euro alcanza su mayor crecimiento en 16 meses

Posted on: septiembre 23rd, 2025 by Laura Espinoza

La actividad económica del sector privado en la zona euro registró en septiembre su mayor crecimiento desde mayo de 2024, según el índice PMI Flash publicado el martes por S&P Global.

 

Este indicador, calculado a partir de encuestas empresariales, se situó en 51,2% en septiembre, frente a 51% en agosto. Se trata del noveno mes consecutivo de aumento y su máximo crecimiento en 16 meses.

 

Tras un breve repunte en agosto, el volumen de nuevos pedidos recibidos por las empresas se mantuvo estancado.

 

La actividad en los servicios volvió a ser la principal impulsora de este movimiento, creciendo a su ritmo más alto desde comienzos de año.

 

«La recuperación económica de la zona euro continuó en septiembre», pero «todavía estamos lejos de observar el dinamismo necesario para un crecimiento sostenible», apuntó Cyrus de la Rubia, economista de Hamburg Commercial Bank, socio de S&P Global, citado en el comunicado.

 

 

CNN

PNUD: Valor de la compra en hogares subió 9,5% y el consumo en volumen 0,7% en el primer semestre

Posted on: septiembre 23rd, 2025 by Laura Espinoza

El valor total de las compras realizadas por las familias venezolanas aumentó 9,5% al cierre del primer semestre de 2025 en comparación con el mismo lapso de 2024, pero sin reflejar un aumento real del poder de compra de los consumidores, puesto que el volumen de productos adquiridos se incrementó en un mínimo 0,7% en el mismo período.

 

Estos datos se corresponden con un estudio de la consultora Atenas Grupo Consultor citados en el Informe sobre Desempeño Macroeconómico de Venezuela, correspondiente al primer semestre de 2025, realizado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

 

«Esta diferencia es reveladora» -indica el informe- porque «el mayor gasto responde principalmente al aumento de precios por efecto de la inflación y no a una expansión real de la cantidad de productos que las familias pueden adquirir».

 

El sector que destaca por su crecimiento semestral es el de Medicamentos, con una expansión de 26,5% en el primer semestre medida en unidades, seguido por alimentos que, sin embargo, reportaron una tasa de crecimiento muy inferior de 5,2% en volumen.

 

A juicio de los analistas de PNUD, estos resultados «reflejan una clara tendencia de los hogares a priorizar el gasto en bienes esenciales; especialmente aquellos relacionados con la salud y la alimentación por encima de otros rubros de consumo».

 

Por otra parte, las líneas de productos que registraron contracciones de demanda fueron, en primer lugar, los licores con una caída semestral en volumen de 4,8%; las bebidas no alcohólicas, cuya demanda bajó en 4%; y algunas categorías de alimentos básicos no especificadas con un descenso de 3,5%.

 

En este punto, el informe semestral del PNUD apunta que «a pesar del crecimiento general del rubro alimentos» este último resultado podría «reflejar una reorientación del gasto hacia opciones más económicas o una menor variedad de la dieta».

 

 

Disparidad entre valor de compra y volumen

 

Según la data registrada por el PNUD, las categorías en las cuales la disparidad entre el valor de la compra y el consumo en unidades es mayor son: Mantenimiento del Hogar con un aumento del gasto de 15,7% en el primer semestre y un alza de la demanda en unidades de apenas 3%, seguida de Cuidado Personal, con un incremento del valor de 15,2% en el primer semestre y un alza del consumo en unidades de apenas 3,7%.

 

En menor medida esta situación también se registra en el consumo de impulsivos, cuyo valor de compra aumentó 7,8% y la demanda en unidades subió 3,8%.

 

De acuerdo con los técnicos del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) febrero, marzo y junio fueron los meses con menores variaciones del índice de precios en el semestre, con alzas de 10%, 9% y 11,3%, respectivamente. La inflación promedio mensual durante el primer semestre de 2025 fue de 14,43% y la acumulada de 123%.

 

 

Banca y Negocios 

Conozca qué profesiones podrían desaparecer debido a la IA

Posted on: septiembre 23rd, 2025 by Laura Espinoza

El director ejecutivo de la empresa estadounidense OpenAI, Sam Altman, ha evaluado en una entrevista con el periodista Tucker Carlson qué profesiones desaparecerán debido al desarrollo de la inteligencia artificial (IA).

 

Cuando se le preguntó si un humano podría ser reemplazado completamente por un bot, Altman respondió: “No creo que se sienta así en absoluto. Creo que se sentiría como una computadora muy inteligente que puede asesorarnos y la escuchamos”.

 

Sin embargo, Tucker no se detuvo ahí y planteó una pregunta más específica: “¿Quiénes perderán su trabajo debido a estas tecnologías?”. “Nadie puede predecir realmente el futuro (…) Estoy seguro de que muchos de los actuales empleados de soporte técnico que trabajan por teléfono o computadora perderán sus empleos, y la IA lo hará mejor”, dijo Altman.

 

 

El “padrino” de la IA advierte que la tecnología “va a generar un desempleo masivo”

 

“El trabajo que estoy seguro que no se verá tan afectado es el de enfermeras. Creo que la gente necesita una conexión humana profunda en un momento como este, y por muy buenos que sean los consejos de una IA o un robot, la van a necesitar (a la enfermera)”, agregó.

 

El trabajo del futuro en el que Altman no tenía tanta confianza era el de programadores. “Ser programador hoy es completamente diferente a lo que era hace dos años”, afirmó. Al explicar su postura, señaló que una persona puede usar herramientas de IA, pero una máquina seguirá generando mucho más código, lo cual es muy beneficioso para la industria dada la enorme demanda insatisfecha.

 

“Resulta que el mundo necesitaba mucho más software del que jamás podría crear, por lo que existe una increíble cantidad de demanda insatisfecha”, expresó el CEO de OpenAI.

 

“Si miramos hacia adelante 5-10 años, ¿habrá más o menos empleos? No estoy seguro”, dijo. “Hace poco escuché que aproximadamente la mitad de los empleos no desaparecen por completo, sino que se transforman significativamente cada 75 años”, recordó.

 

“Puedo creer plenamente en un mundo en el que dentro de 75 años la mitad de la gente estará haciendo algo nuevo y la otra mitad estará haciendo algo que recuerde de alguna manera a las profesiones actuales”, concluyó el empresario.

 

 

ComputerHoy

« Anterior | Siguiente »