Antonio José Monagas: Gerencia “al voleo”

Aludir a la gerencia, obligaría a pasearse por los tipos que su aplicación compromete de cara a las circunstancias que suscriben su ejercicio. Su praxis, según la teoría que rige su significación, podría clasificarse según su estructura jerárquica, las funciones que ha de desempeñar o de acuerdo al liderazgo en la que habrá de desenvolverse. […]
Gina Montaner: La guerra de Putin es la guerra de todos

Hace unos días, los polacos debieron neutralizar y derribar al menos 19 drones aparentemente operados por Rusia. Hubo tensión máxima; tanto así que el primer ministro polaco dijo no recordar un momento tan grave desde la II Guerra Mundial La Policía y el Ejército de Polonia inspeccionan daños en una casa destruida por un ataque […]
Ramón Peña: Morir en la arena
: Con este título, Leonardo Padura nos ofrece su nueva novela que, aunque no expresamente histórica como El hombre que amaba los perros, entreteje en su magnífica trama la cotidianidad de los cubanos durante el último medio siglo de la “Revolución”. En un relato construido a partir de un escalofriante hecho real, el autor explora magistralmente […]
Linda D’Ambrosio :¿Divorcio o nulidad?

El proceso para determinar si un matrimonio es nulo pasa al menos por dos instancias y busca verificar si hubo circunstancias que invalidaran el enlace en el momento de su celebración. Para ello, como en todo juicio, se requiere la aportación de pruebas En días pasados tuve la oportunidad de asistir a una conferencia impartida […]
Gustavo Roosen: Distribución del poder y nuevas alineaciones

La foto del encuentro en Pekín -cumbre de la OCS con apoyo de la India, Rusia y otros países- muestra, sin duda, un paso más en la tendencia que parece destinada a marcar la geopolítica mundial por muchos años: la de un nuevo -ya no tan nuevo- esquema de distribución del poder y el papel […]
Carolina Jaimes Branger: Charles Kirk y la Segunda Enmienda

El asesinato de Charles Kirk, un activista de derecha estadounidense de 31 años, mientras daba una charla en una universidad de Utah, ha vuelto a levantar el largo y probablemente interminable debate sobre los peligros que entraña la Segunda Enmienda de la Constitución de Estados Unidos. Esta enmienda establece el derecho a portar armas a […]
Rinopatía no alérgica

La rinitis es una afección que incluye secreción nasal, estornudos y congestión nasal. Cuando las alergias ambientales (como la fiebre del heno) o el resfriado no están causando estos síntomas, la afección se conoce como rinitis no alérgica. Un tipo de rinitis no alérgica se denomina rinopatía no alérgica. Esta afección solía conocerse como rinitis […]
Rinitis estacional: ¿qué podemos hacer?

La rinitis es un trastorno que se reproduce siempre por las mismas fechas principalmente con la llegada de la primavera, y suele aparecer junto con síntomas como estornudos, picor en la nariz, en el paladar, en los ojos y en los oídos, mucosidad nasal clara, lagrimeo y congestión nasal. Igualmente, algunos pacientes pueden […]
15 de septiembre: Día Internacional de la Democracia

Un renovado compromiso mundial con los valores democráticos La democracia obtiene su energía de las personas: sus voces, sus elecciones y su participación en la configuración de sus sociedades. Florece cuando se protegen los derechos, especialmente los de aquellos que con más frecuencia se quedan atrás. En el 18º Día Internacional de la Democracia, el […]