Archive for septiembre 15th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Hija de Hulk Hogan no quería estar en el testamento de su padre: “Es lo que pedí”

Posted on: septiembre 15th, 2025 by Laura Espinoza

Brooke Hogan aseguró que no se lamenta por haber quedado fuera del testamento de su difunto padre, el luchador y actor Hulk Hogan, que falleció en julio.

 

Después de que se hiciera público que el hermano de la leyenda de la lucha libre, Nick Hogan, figura en el testamento como el único beneficiario de los bienes de Hulk, avaluados en 5 millones de dólares, Brooke, de 37 años, brindó una entrevista a TMZ en la que aseguró que justamente ese era el desenlace que ella quería. “Su decisión no me sorprende. Es lo que pedí y lo mantengo sin remordimientos”, declaró al medio.

 

“Mi papá sabía que soy muy trabajadora y he sobrevivido sin su dinero durante mucho, mucho tiempo”, añadió. Brooke también indicó que el dinero nunca fue un factor importante en la relación que mantuvo con su padre y que sabía, por experiencia propia, que el dinero no compra la felicidad.

 

Según informó Us Weekly, Hulk dejó casi 5 millones de dólares en activos, divididos en 200.000 dólares en criptomonedas, 799.000 dólares en propiedad personal y propiedad intelectual y unos 4 millones en concepto de derecho a publicidad. A eso hay que sumarle un valor desconocido que podría derivar de una demanda por negligencia médica.

 

De hecho, TMZ informó el mes pasado que Daily, la viuda de Hogan, tiene pensado presentar una demanda por mala praxis médica contra el cirujano que operó el cuello de su difunto esposo en el mes de mayo. Fuentes policiales le dijeron a ese mismo medio que un terapeuta ocupacional que estaba con Hulk en el momento en el que perdió la vida alegó que el cirujano había “cortado” el nervio frénico del atleta durante una operación reciente. El luchador y ferviente admirador de Donald Trump murió de un infarto agudo de miocardio a los 71 años.

 

El mes pasado, Brooke ya había indicado que no tenía la intención de obtener dinero por la muerte de su padre y que estaba conforme con no figurar en el testamento. “Simplemente, sé cómo es mi familia”, explicó. “Y he visto cómo algunos miembros de mi familia buscan el dinero. Y veo cómo se pelean por eso, y cómo se atacan entre sí. Y dije: ‘Si mi padre muere, esto va a ser un espectáculo. Y no quiero saber nada de eso”.

 

En ese momento, Brooke aseguró que nunca dependió económicamente de Hulk. “Tengo mi propio trabajo, mi esposo también trabaja… No recibimos dinero de mi padre desde que tenía 18 años. Todos los demás dependían de él para su sueldo, y ahora esa gallina de los huevos de oro se ha ido”, disparó.

 

A fines de julio, Brook recurrió a sus redes para despedir a su padre y reveló cómo fue la relación entre ambos. En su posteo, la exactriz agradeció haber conocido a su papá, más allá del personaje que se mostraba en la televisión, y señaló que ella y su esposo, Steven Olesksy, se mudaron a Florida para estar más cerca de Hulk, pero se fue formando una barrera entre ella y el luchador debido a los procesos quirúrgicos a los que él era sometido.

 

La hija del luchador indicó que ella estuvo presente en la mayoría de esos procedimientos a los que se sometió a lo largo de su vida, pero que de repente él ya no quiso que lo acompañara. “Todo empezó a cubrirse con un denso velo. Era como si hubiera un campo de fuerza a su alrededor que yo no podía atravesar”, explicó a través de sus redes sociales.

 

En marzo de este año, la madre de Brooke, Linda Hogan, señaló que el distanciamiento con su hija se debió a la influencia de su padre, al que calificó como un hombre adicto al sexo y mentiroso.

 

De acuerdo con TMZ Sports, en 2023 la hija menor de Hulk Hongan pidió que la eliminaran del testamento, ya que no confiaba en las personas que estaban alrededor de su padre y no quería estar atrapada en una batalla después de su muerte. Ante esta situación, la joven intentó hablar con su padre acerca de este tema, pero nunca llegaron a un acuerdo, por lo que decidió eliminarse ella misma de este documento.

 

 

CNN

Dólar oficial se cotizará en Bs.160,45 el próximo martes 16 después del feriado bancario

Posted on: septiembre 15th, 2025 by Laura Espinoza

El precio oficial del dólar vigente para el martes 16 de septiembre será de 160,45 bolívares por unidad, como resultado de un incremento de 0,96% en comparación con la jornada anterior al cierre de este viernes 12, cuando la divisa estadounidense marcó un nuevo hito en su valor y aceleró su incremento interdiario.

 

El cambio vigente de este viernes 12 de septiembre se mantendrá el próximo lunes 15, porque esta fecha será día feriado bancario.

 

Por su parte, el euro se cotizará el próximo martes en 188,03 bolívares por unidad, debido a un alza interdiaria de 0,77%, con una diferencia de 17,18% sobre el precio de la divisa estadounidense, de acuerdo con los datos publicados por el Banco Central de Venezuela (BCV), al cierre de este 11 de septiembre.

 

El diferencial entre el dólar oficial y el euro es ligeramente inferior al del cierre del día anterior.

 

En las mesas cambiarias de la banca, los precios para la compra oscilaron entre 158,78 y un máximo de 160,72 bolívares, mientras que para la venta las cotizaciones se movieron entre un mínimo de 158,98 bolívares y un máximo de 161,50 bolívares por unidad, inferior al de la jornada precedente.

 

El precio oficial de la divisa estadounidense se aceleró en la jornada de este viernes para acumular en lo que va de semana un alza de 4,18% en la semana culminada este 12 de septiembre.

 

La cotización oficial de la divisa estadounidense acumula un incremento prácticamente constante a lo largo de los últimos meses, producto de la amplia demanda por la moneda norteamericana que ha sido atendida parcialmente a través de las intervenciones cambiarias que el ente emisor liquida a través de las entidades financieras.

 

La valoración del billete verde es relevante para el proceso de formación de precios de todos aquellos productos que incluyen componentes importados en su producción y representa un importante marcador para el comercio y los servicios.

 

El BCV informa periódicamente acerca de los resultados de las intervenciones cambiarias y la fluctuación de la tasa de cambio en las mesas de los principales bancos del sistema financiero.

 

 

EFE

US$ 480 y US$ 440 la tonelada: Autoridades y productores acordaron los precios del maíz blanco y amarillo

Posted on: septiembre 15th, 2025 by Laura Espinoza

Autoridades del Ministerio de Agricultura Productiva y Tierras y productores venezolanos acordaron los precios de la tonelada de maíz amarillo y blanco en dólares, para la cosecha actual.

 

En ese sentido, el costo del maíz blanco se ubicó en US$ 480 la tonelada, mientras que el valor del maíz amarillo quedó en US$ 440 por tonelada.

 

Es importante puntualizar que hubo un incremento en el precio de alrededor del 50%, en comparación a los US$ 320 por tonelada que se pagaron el año pasado.

 

Esta acción da un «respiro», así como también genera incentivo para la inversión en el campo venezolano, según refirió Minuta Agropecuaria.

 

En la reunión estuvieron presentes autoridades venezolanas, industriales, productores y representantes de programas de financiamiento. Un productor que estuvo en el encuentro destacó que «ahora, el principal desafío es que la agroindustria respete los términos y condiciones acordados».

 

 

CNN

“Estamos viendo una baja”: El 47% de las remesas que entran en Venezuela vienen de EEUU

Posted on: septiembre 15th, 2025 by Laura Espinoza

El economista y decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Ronald Balza, precisó que ha habido un cambio en el tiempo, con respecto al envío de remesas hacia Venezuela.

 

En ese sentido, comentó que hubo un momento en el que se enviaban más remesas que ahora y sumó que hubo una reducción en la frecuencia y en los montos que se enviaban: «las transferencias en bolívares son proporcionalmente menos importantes que las transferencias en divisas», según datos de la Encuesta Encovi.

 

Manifestó que es posible que «en parte la reducción del envío de remesas pudiera deberse a la unificación familiar, pero por lo menos de las cifras de la Encovi pareciera que no es la reunificación la principal razón para viajar».

 

 

Baja en la entrada de remesas

Por su parte, el presidente de la Casa de Cambio ZOOM, César Atencio, indicó que se está enviado remesas desde Venezuela hacia Colombia, por ejemplo.

 

Refirió que estos envíos son para realizar pagos de emergencia como son alimentos, estudios, medicinas, entre otros.

 

«De hecho, la mitad de las remesas que salen de Venezuela van para Colombia, después viene México y después viene Estados Unidos», explicó.

 

Igualmente, precisó que casi el 60% de las remesas que entraban en Venezuela el año pasado, venían de Estados Unidos y «data del mes pasado, ya estamos por el 47%. Estamos viendo una bajada importante de esas entradas de esas remesas».

 

Atencio indicó en el Circuito Éxitos 99.9 FM que más de la mitad de las remesas que van hacia Latinoamérica vienen desde Estados Unidos e informó que Venezuela tiene 132 Casas de Cambio y se reciben alrededor de US$ 760 millones al año, según cálculos propios.

 

Consideró que «las remesas han bajado desde que el diferencial cambiario se abrió, porque la gente no es que no está mandando las remesas, sino que están buscando vías alternativas para mandarlas».

 

 

Banca y Negocios

Este “airbag” futurista con IA para aviones podría salvar tu vida en un accidente aéreo

Posted on: septiembre 15th, 2025 by Laura Espinoza

Eshel Wasim y Dharsan Srinivasan, dos ingenieros del Instituto Birla de Tecnología y Ciencia de Dubai (Emiratos Árabes Unidos), han presentado un sistema de seguridad para aeronaves que promete aumentar considerablemente las probabilidades de supervivencia de los pasajeros en caso de accidente aéreo.

 

Project Rebirth como se ha denominado a este proyecto futurista, contaría con el respaldo de la inteligencia artificial para ser ejecutado, pudiendo monitorear la altitud, la velocidad, la dirección y el estado de los motores de cualquier aeronave, además de anomalías con la tripulación o con pasajeros a bordo, de forma automática y sin la intervención de los pilotos.

 

 

 

 

¿Cómo funciona el sistema?

 

En el momento de predecir o identificar un incidente inminente, el sistema desplegaría bolsas de aire gigantes alrededor del cuerpo de la aeronave, capacitando en cuestión de segundos al avión para efectuar un aterrizaje más seguro, de tal forma que una tragedia sin salida podría convertirse en una maniobra con altas probabilidades de supervivencia.

 

El sistema, que puede integrarse en aviones nuevos o que estén ya en servicio, consta de un mecanismo de empuje inverso para ralentizar descensos, de propulsores de gas (por si el vuelo carece de potencia), de una carcasa de color naranja brillante, de GPS, así como de balizas infrarrojas y luces de salida con el objetivo de facilitar cualquier rescate.

 

Los aviones equipados con esta protección también contarían con fluidos inteligentes no newtonianos detrás de sus paredes y asientos. Estos fluidos tienen la capacidad de endurecerse en el momento de un impacto, minimizando las posibles lesiones.

 

 

ComputerHoy

Rusia desarrolla tecnología de purificación de agua utilizando cáscaras de trigo sarraceno

Posted on: septiembre 15th, 2025 by Laura Espinoza

Este material está diseñado para purificar las aguas residuales y los cuerpos de agua naturales de metales pesados, y en el futuro podría ser utilizado en cartuchos para filtros domésticos de agua potable, según el sitio web oficial de la Academia Rusa de Ciencias.

 

Según Tatiana Skripkina, investigadora principal del Instituto de Química del Estado Sólido y Mecanquímica, el sorbente está hecho a partir de cáscaras de trigo sarraceno, un material bio-renovable disponible en grandes cantidades en Rusia, pero que aún no ha sido ampliamente utilizado.

 

“Las cáscaras de trigo sarraceno contienen mucha melanina, un polímero que puede absorber metales. Hemos aprendido a modificarla de manera que aumente su capacidad de absorción, asegurando que se mantenga estable y que el producto resultante pueda cargarse en los sistemas de purificación. Nuestro biosorbente debe funcionar de manera independiente para la purificación local del agua y en otros sistemas móviles de agua para purificar el agua corriente”, añadió Skripkina.

 

La producción del sorbente implica el procesamiento mecanquímico de las cáscaras en molinos especiales con la adición de una pequeña cantidad de oxidantes. Esto permite que la melanina, que se encuentra profundamente en las células de la cáscara, permanezca disponible para unir metales pesados y otros contaminantes.

 

La tecnología se probó inicialmente en molinos de laboratorio y ahora se está trasladando a plantas industriales que pueden procesar toneladas de producto por hora. Las cáscaras de trigo sarraceno son una materia prima muy barata, por lo que la tecnología debe seguir siendo asequible: solo se necesita agregar el 5 % de oxidante para producir el sorbente.

 

El biosorbente hecho a partir de cáscaras de trigo sarraceno puede reemplazar las caras resinas de intercambio iónico en los cartuchos de filtros domésticos. También hay pruebas de que la melanina puede combatir la contaminación bacteriana, pero esta área requiere más investigación.

 

 

ComputerHoy

Murió la computadora: una nueva tecnología que es tendencia en 2025

Posted on: septiembre 15th, 2025 by Laura Espinoza

La computadora ya no es la protagonista en 2025. Una nueva tecnología se impuso y está transformando la manera en que trabajamos y nos entretenemos.

 

Se trata de los dispositivos de realidad mixta y gafas inteligentes, que combinan realidad aumentada con inteligencia artificial. En la actualidad, permiten reemplazar muchas funciones de la PC tradicional, desde navegar hasta editar documentos o conectarse en videollamadas.

 

 

Entre sus principales ventajas se destacan:

 

– Portabilidad mucho mayor que una notebook.
– Interacción por voz y gestos sin necesidad de teclado.
– Integración directa con la nube.
– Experiencias inmersivas para ocio y trabajo.
– La tendencia es clara: las empresas tecnológicas ya invierten más en gafas inteligentes que en notebooks, y todo indica que el futuro será sin pantallas físicas.

 

 

ComputerHoy

Edgardo Henriquez alcanza su primera victoria en la MLB

Posted on: septiembre 15th, 2025 by Laura Espinoza

Los Dodgers de Los Ángeles regresaron al triunfo en el segundo duelo de la serie ante los Gigantes de San Francisco 13-7.  Con un gran despliegue de su ofensiva, la tropa de California logró reponerse de la derrota del viernes, donde uno de los protagonistas fue Shohei Ohtani, al alcanzar los 49 jonrones en lo que va de temporada.

 

Este encuentro fue especial para un venezolano, Edgardo Henriquez, quien logró su primera victoria en las Grandes Ligas y deja su récord en 1-1. El criollo tuvo la responsabilidad de entrar tras la salida del veterano Clayton Kershaw; en su inning de labor, el oriundo de Cumaná ponchó a los tres bateadores en orden en la cuarta entrada del partido. Tras su victoria deja su efectividad en 1.84.

 

Por su parte, el astro japonés registró un soberbio bambinazo de 454 pies por el jardín central al inicio de la tercera entrada, lo que lo convierte en el más largo de Los Dodgers en la campaña y en Oracle Park en 2025.

 

El conjunto dirigido por Dave Roberts continúa como líder de la Liga Nacional con récord de 83-65 y retiene su ventaja de 2 1/2 juegos sobre los Padres de San Diego.

 

 

Líder

Trump sobre posibilidad de ataque contra Venezuela: “Veremos qué pasa”

Posted on: septiembre 15th, 2025 by Super Confirmado

El presidente Donald Trump habla con reporteros antes de partir en el Air Force One desde el Aeropuerto de Morristown, el domingo 14 de septiembre de 2025, en Morristown, Nueva Jersey. (The Associated Press)

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió este domingo con un «veremos qué pasa» al ser preguntado sobre la posibilidad de que su país lleve a cabo ataques dentro del territorio venezolano.

«Veremos qué pasa. Mira, Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable», declaró Trump ante la prensa en Nueva Jersey, antes de partir hacia Washington.

«No nos gusta lo que Venezuela nos está mandando: ni sus drogas ni sus pandilleros. No nos gusta, no nos gusta nada», agregó el mandatario.

Sus declaraciones se producen en medio del creciente enfrentamiento entre ambos países, tras el despliegue de ocho buques militares estadounidenses y un submarino en el mar Caribe, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

Recientemente, Estados Unidos derribó una lancha que, según sus autoridades, transportaba drogas y a once presuntos miembros del grupo criminal venezolano Tren de Aragua, algo que el Gobierno de Nicolás Maduro ha negado rotundamente, además de condenar el ataque.

«Lo que es ilegal es que 300 millones de personas murieran el año pasado por drogas», respondió Trump al ser cuestionado sobre la legalidad de esa operación militar.

Por su parte, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, denunció este domingo que Estados Unidos realiza vuelos de inteligencia sobre el país y acusó a Washington de intentar justificar un «plan de amenaza militar e intervención» para «desplazar» a Maduro del poder.

El Ejecutivo venezolano aseguró el sábado que un destructor estadounidense «desplegó a dieciocho efectivos con armas largas» y ocupó una embarcación el viernes, donde viajaban «nueve humildes pescadores» que se encontraban en la Zona Económica Exclusiva de Venezuela.

En este contexto, el gobierno de Caracas ordenó la movilización de buques, el alistamiento de millones de milicianos y un «refuerzo especial» de la presencia militar en cinco regiones costeras del país.

EFE

 

 

 

Luis “Chacarito” Mora conquista la 62ª Vuelta a Venezuela 2025

Posted on: septiembre 15th, 2025 by Laura Espinoza

La 62.ª edición de la Vuelta a Venezuela culmina en el Muro de Petare con el colombiano Cristian Vélez al dominar el último kilómetro del embalaje para llevarse la octava etapa, mientras que Luis Mora mantuvo el liderato y se consagra campeón de la competencia.

 

La última etapa de la Vuelta a Venezuela, con un circuito de 120 kilómetros, llegó al Muro de Petare tras recorrer la avenida Francisco de Miranda a lo largo de La California, Los Cortijos, el Parque Miranda y con un retorno en Los Palos Grandes; transcurrió sin mayores amenazas en las primeras de cambio.

 

 

Maestre combativo

 

Hubo varios escarceos con algunos intentos de escapes rápidamente controlados por el pelotón, hasta que en las cuatro circunvalaciones finales Winston Maestre decidió apretar los pedales en una exitosa fuga a la que se sumó Luis Gómez, para una lucha rueda a rueda.

 

Gómez sacó una ligera ventaja al llevarse el último premio intermedio puntuable que se adjudicó con una gran acelerada, pero Maestre se mantuvo cerca con José Domínguez en la tercera posición para sacar 59 segundos al lote que dejaba a los fugados soñar con una posible victoria.

 

Pero la cuerda era muy corta para Gómez y Maestre y en la última vuelta la caravana se volvió a compactar para alcanzar a los líderes de ocasión cuando iban cerca del Parque Francisco de Miranda.

 

Los últimos metros fueron terreno fértil de los embaladores y en el elevado de Los Ruíces, Maestre entregó sus últimas energías en una resistencia inútil, porque el equipo cubano, los pedalistas de Tavfer Ovos Matinados y Shimano armaban su potente tren para lanzar a los rematadores.

 

 

Vélez remató

 

El último kilómetro era un amasijo de camisetas que pedaleaban por coronar la meta y la victoria fue para el colombiano Cristian Vélez (GW Erco-Shimano), quien se lleva la emocionante y aguerrida etapa que puso fin a la mejor Vuelta a Venezuela de la historia.

 

Vélez dominó la etapa con un tiempo de dos horas, 25 minutos y 28 segundos, escoltado por Leangel Meneses y Edwin Torres, todos con el mismo tiempo del vencedor.

 

 

«Chacarito» invencible

 

La última etapa nada cambió el liderato de la clasificación general, que quedó en poder de Luis «Chacarito» Mora (Gobernación de Trujillo), y se convierte en el nuevo campeón de la Vuelta a Venezuela.

 

Mora mandó a lo largo de la 62.ª Vuelta a Venezuela, tanto en la montaña como en los recorridos planos, con tiempo total de 27 horas, 54 minutos y 32 segundos; el segundo lugar del podio fue para Juan López (GW Erco-Shimano), a 30 segundos del campeón, y el tercer lugar le corresponde al venezolano Juan Ruiz (Gobernación de Trujillo), a un minuto y cinco segundos.

 

Los premios de sprints (33) y por puntos (88) recayeron en el neogranadino Vélez; la clasificación combinada la ganó Mora; la casaca de eximio escalador correspondió a Jorge Abreu (Fina Arroz-Banca Amiga) con 20 unidades; el colombiano Camilo Gómez (GW Erco-Shimano) sobresalió como el mejor sub-23 y, en el equipo más consistente, resultó el colombiano Shimano con 83 horas, 50 minutos y cuatro segundos.

 

La Vuelta a Venezuela permitió a los pedalistas venezolanos comenzar a sumar puntos para el largo camino clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, añadir kilómetros a sus piernas con la mira puesta en los venideros Juegos Bolivarianos de Lima-Ayacucho en noviembre próximo y consolidar este evento como uno de los mejores en la categoría 2.2 en el calendario del ciclismo continental.

 

 

Meridiano

« Anterior | Siguiente »