Archive for septiembre 13th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Esposa de Charlie Kirk afirmó que continuará su legado

Posted on: septiembre 13th, 2025 by Yira Yoyotte

La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió el viernes 12 de septiembre continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: «Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo».

 

 

 

 

«No tienen idea del fuego que han encendido dentro de esta esposa. El llanto de esta viuda resonará en todo el mundo como un grito de guerra. Para todos los que nos escuchan esta noche en Estados Unidos: el movimiento que mi esposo construyó no morirá», advirtió Erika en su primera aparición pública desde el asesinato de su marido en un evento universitario en el oeste del país.

 

 

 

 

Frente al escritorio de su marido, donde Kirk realizaba sus retransmisiones en sus redes sociales, la esposa comenzó su discurso llorando la muerte de su marido, un aliado del presidente de EE.UU., Donald Trump.

 

 

 

 

«Mi esposo dio su vida por mí, por nuestra nación, por nuestros hijos. Mostró el máximo y verdadero amor. Nunca, jamás, tendré las palabras para describir la pérdida que siento en mi corazón», dijo.

Durante su intervención, Erika agradeció al mandatario estadounidense, quien mantenía una estrecha amistad con el activista conservador, así como su empeño en dar caza cuando antes a sus asesinos.

 

 

 

«Los malhechores responsables del asesinato de mi esposo no tienen idea de lo que han hecho. Mataron a Charlie porque predicaba un mensaje de patriotismo, fe y del amor misericordioso de Dios. Todos deberían saber esto».

 

 

 

 

Erika aseguró que la misión de su esposo «no terminará, ni por un instante». «Uno de los mayores talentos de Charlie era su capacidad, esa fenomenal habilidad para elegir a grandes personas para que lo siguieran. Siempre encontraba a quienes podían con cualquier contratiempo, y era casi como si lo supiera», agregó.

 

 

 

 

Los esposos Kirk estaban casados desde mayo de 2021, tuvieron dos hijos y juntos lideraron causas y organizaciones de activismo conservador-religioso en Arizona.

 

 

 

 

El activista conservador recibió el pasado miércoles un disparo en el cuello mientras participaba en un debate universitario frente a centenares de personas en la Universidad Utah Valley, ubicada en el estado de Utah, en el oeste de EE.UU.

 

 

 

El presidente estadounidense ha declarado su intención de asistir al funeral de Kirk, que se realizará en Arizona, aunque se desconoce por el momento la fecha y lugar.

 

 

 

Fuente: Unión Radio

Terremoto de magnitud 7,4 sacude la costa este de Rusia

Posted on: septiembre 13th, 2025 by Yira Yoyotte

El sismo se produjo a 111 kilómetros al este de la ciudad rusa de Petropávlovsk-Kamchatski, centro administrativo de la región de Kamchatka, a una profundidad de 39,5 kilómetros

 

 

 

Un potente terremoto de magnitud 7,4 golpeó la península de Kamchatka en el Extremo Oriente de Rusia el sábado (13.09.2025), dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

 

 

 

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico informó que eran posibles olas “peligrosas” a lo largo de las costas dentro de los 300 kilómetros del epicentro del terremoto.

 

 

 

El terremoto se produjo a 111 kilómetros (69 millas) al este de la ciudad rusa de Petropávlovsk-Kamchatski, centro administrativo de la región de Kamchatka, a una profundidad de 39,5 kilómetros, según el USGS.

 

 

 

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico afirmó que era posible que se produjeran olas “peligrosas”  a lo largo de las costas rusas en un radio de 300 kilómetros del epicentro.

 

 

 

El USGS había dado inicialmente una magnitud de 7,5 antes de rebajarla.

 

 

 

En julio, uno de los terremotos más fuertes jamás registrados sacudió la península de Kamchatka, provocando tsunamis de hasta cuatro metros (12 pies) de altura en todo el Pacífico y desencadenando evacuaciones desde Hawái hasta Japón.

 

 

 

El terremoto de magnitud 8,8 fue el más fuerte desde 2011, cuando un temblor de magnitud 9,1 frente a las costas de Japón provocó un tsunami que causó la muerte de más de 15.000 personas.

 

 

 

El terremoto de julio llevó a las autoridades japonesas a ordenar a casi dos millones de personas que se dirigieran a terrenos más elevados. También se emitieron alertas de tsunami en toda la región, antes de ser revocadas o rebajadas.

 

 

 

Fuente: DW

 

 

 

 

 

 

Llegan a Venezuela 300 migrantes deportados de EE.UU

Posted on: septiembre 13th, 2025 by Yira Yoyotte

Un total de 300 migrantes venezolanos regresaron este viernes a su país en un vuelo procedente de Estados Unidos, entre ellos, cuatro niños que Caracas denunciaba como “secuestrados” por las autoridades de Washington, a quienes acusa de haberlos separado de sus padres deportados de la nación norteamericana, informó el Ministerio de Interior.

 

 

 

En Telegram, la cartera de Estado precisó que 230 hombres, 54 mujeres y 16 niños viajaron a bordo de la aeronave, operada -según imágenes oficiales- por Eastern Airlines.

 

 

 

Según cifras del gobierno de Nicolás Maduro, más de 12.000 personas han regresado a Venezuela desde principios de año. Esto cuando Caracas y Washington, sin relaciones diplomáticas desde 2019, suscribieron un acuerdo de deportación.

 

 

El Ejecutivo venezolano defiende que los viajes de migrantes son parte del programa gubernamental Gran Misión Vuelta a la Patria. Este busca facilitar el retorno voluntario al territorio, además de recibir a los connacionales deportados por Estados Unidos.

 

 

 

Este viernes, la presidenta de Gran Misión Vuelta a la Patria, Camilla Fabri, expresó su agradecimiento a Melania Trump “por haber escuchado” la petición de interceder por los casos de los niños que Venezuela denuncia como “retenidos” en Estados Unidos y por haber “hecho posible” que cuatro de ellos regresaran.

 

 

 

 

Sin embargo, Fabri rechazó que el país haya enviado este viernes solo a cuatro menores cuando, dijo, se esperaba la llegada de nueve.

Fuente: El Nacional

 

 

Hija del alcalde en Barinas murió ahogada tras crecida del río La Acequia

Posted on: septiembre 13th, 2025 by Yira Yoyotte

Salvanny Salomé Guerrero, hija del alcalde del municipio Antonio José de Sucre en el estado Barinas, Salvador Guerrero, murió ahogada tras la crecida del río La Acequia.

 

 

 

La joven, de 20 años de edad, se encontraba en un conocido centro turístico de la zona en compañía de otras personas la tarde del jueves cuando fueron sorprendidos por la repentina crecida del río.

 

 

 

Al menos 10 personas fueron arrastradas por la crecida, incluyendo la hija del alcalde.

 

 

 

Tras varias horas de búsqueda, funcionarios de Protección Civil hallaron el cuerpo de la joven en una finca perteneciente a la Diócesis de Barinas en el municipio Pedraza.

 

 

 

El periodista Wilmer Martínez de Unión Radio reportó que la policía científica se encargó de las actividades forense para luego entregar el cuerpo a sus familiares.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Desolada: así quedó la zona afectada por explosión en fábrica de fuegos artificiales en Zulia

Posted on: septiembre 13th, 2025 by Yira Yoyotte

El Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz comenzó a recabar evidencias para determinar el motivo de la explosión

 

 

 

Casas reducidas a cenizas, vehículos completamente calcinados y escombros es el resultado que dejó la explosión en la fábrica de fuegos artificiales Gallo Verde, ubicada en la Zona Industrial de Maracaibo, en el estado Zulia.

 

 

El Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz comenzó a recabar evidencias para determinar el motivo de la explosión que ocurrió alrededor de las 9:37 am del pasado jueves.

 

 

La onda expansiva alcanzó varias casas del sector Lucha y Batalla. Los habitantes salieron corriendo luego de la explosión, pero entre los trabajadores de la empresa y los vecinos hay 48 heridos, según cifras del Ministerio de Interior y Justicia.

 

 

Además, más de 50 animales resultaron heridos o quedaron abandonados, informó Leonardo Jiménez, coordinador de la Misión Nevado en Zulia, programa estadal de protección de mascotas.

 

 

Damnificados del sector manifestaron el viernes que esperan la reconstrucción de sus viviendas, destruidas tras la explosión que dejó, al menos, 482 casas afectadas. María Rodríguez, de 58 años de edad, dijo a la prensa que no cuenta con los recursos económicos para la reconstrucción de su hogar.

 

 

 

Integrantes de la Policía Nacional Bolivariana permanecen en la zona afectada por una explosión en San Francisco | Foto EFE/ Henry Chirinos

Fotografía de un edificio afectado por una explosión | Foto EFE/ Henry Chirinos
Damnificados manifestaron que esperan la reconstrucción de sus viviendas | Foto EFE/ Henry Chirinos

Fotografía de varias casas afectadas por la explosión de la fábrica de fuegos artificiales el jueves, en San Francisco | Foto EFE/ Henry Chirinos

Organismos de socorro llegan a la zona afectada por una explosión de la fábrica de fuegos artificiales | Foto EFE/ Henry Chirinos
Fotografía de un perro afectado por una explosión siendo atendido en una unidad de atención veterinaria en San Francisco | Foto EFE/ Henry Chirinos

 

 

 

Fuente: El Nacional

 

Presidente Trump recibe luz verde para revocar el parole humanitario a venezolanos

Posted on: septiembre 13th, 2025 by Super Confirmado

Un tribunal federal de apelaciones falló el viernes que el gobierno del presidente Donald Trump puede poner fin a las protecciones legales para alrededor de 430.000 inmigrantes originarios de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

El fallo de un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones del 1er Circuito federal es el último giro en una batalla legal sobre las políticas de la era Biden que crearon nuevas vías y ampliaron otras para que las personas vivan en Estados Unidos, generalmente por dos años, con permisos de trabajo. El gobierno de Trump anunció en marzo que pondría fin a las protecciones de los permisos condicionales humanitarios.

“Reconocemos los riesgos de daño irreparable expuestos de manera persuasiva en la orden del tribunal de distrito: que los beneficiarios de los permisos condicionales que llegaron legalmente a este país se vieron repentinamente obligados a elegir entre irse en menos de un mes —una elección que potencialmente incluye ser separados de sus familias, comunidades y empleos legales— y regresar a peligros en sus países de origen”, escribieron los jueces. “Pero, en ausencia de una sólida demostración de probabilidad de éxito en el fondo del asunto, el riesgo de tales daños irreparables no puede, por sí solo, justificar una suspensión”.

En un fallo de dos páginas, el tribunal levantó una suspensión emitida por un tribunal de distrito y permitirá que el gobierno ponga fin a los permisos condicionales humanitarios para esos grupos mientras se desarrolla la demanda. El fallo del viernes es una victoria para el gobierno federal, pero no cambia nada en el terreno.

Esther Sung, directora legal del Justice Action Center, coabogada en el caso, dijo que el fallo “perjudica a todos”.

“Las personas que vinieron aquí desde Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela hicieron todo lo que el gobierno les pidió, y la administración Trump cruel e irracionalmente no cumplió con la parte que le correspondía al gobierno”, señaló Sung. “Aunque estamos profundamente decepcionados por esta decisión, continuaremos defendiendo con fervor a nuestros clientes y los miembros de la demanda colectiva mientras continúa el litigio”.

AP

#Caricatura del sábado 13/09/2025

Posted on: septiembre 13th, 2025 by Super Confirmado

Bancaribe presenta resultados sólidos en su Asamblea General de Accionistas 

Posted on: septiembre 13th, 2025 by Super Confirmado

Caracas, septiembre 2025.- En sesión ordinaria celebrada el 11 de septiembre, la Asamblea General de Accionistas de Bancaribe, presidida por Juan Carlos Dao, aprobó el Informe de Gestión, el Balance General y el Estado de Ganancias y Pérdidas correspondientes al primer semestre de 2025, así como el decreto y pago de un dividendo en efectivo a sus accionistas. La sesión contó con la representación del 89,60% del capital social, y todas las propuestas del orden del día fueron aprobadas.

Durante este período, Bancaribe alcanzó resultados financieros sólidos que reflejan la claridad de propósito que guía su gestión. Se posicionó como el quinto banco con mayor fortalecimiento patrimonial con un crecimiento acumulado de 197%, alcanzando Bs. 3.705 millones, cifra que supera ampliamente el promedio del sistema, ubicado en 140%.

Además, aumentó su cartera de créditos en 180%, totalizando Bs. 4.961 millones (equivalente a USD 46 millones), muy por encima del promedio del sistema bancario, ubicado en 109%, lo que reafirma su compromiso con el impulso productivo nacional.

El banco también registró en el semestre un crecimiento de 122% en cuentas corrientes, frente al 85% del sistema, lo que impulsó su participación en las Captaciones del Público. Este desempeño permitió mejoras significativas en el Margen Financiero Bruto y en los ingresos por servicios, con aumentos de 618% y 169%, respectivamente. Una gestión rigurosa de los gastos de transformación contribuyó a mejorar los índices de eficiencia de la institución.

Crecimiento apalancado en innovación y sostenibilidad 
En línea con su estrategia, Bancaribe reafirmó su compromiso con el progreso del país integrando innovación tecnológica, sostenibilidad y fortalecimiento institucional. Esto lo hizo centrado en los pilares de Bancaribe Digital y Bancaribe Responsable.

Entre los hitos del semestre destaca la presentación de su nueva tarjeta Mastercard Débito, elaborada con PVC 100 % reciclado y tecnología Touch Card™ para personas con discapacidad visual, en un evento que contó con la participación de la Asociación Civil Sordociegos de Venezuela (Socieven) y una presentación musical del Ensamble Lara Somos, integrante del Programa de Educación Especial del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.

Además, convencido del valor de la educación financiera como herramienta de progreso, el banco promovió cinco charlas especializadas en finanzas, seguridad digital e inteligencia artificial, y fortaleció el ecosistema emprendedor con talleres prácticos en finanzas, comunicación, liderazgo y marketing, que contribuyen al fortalecimiento de capacidades productivas de sus grupos de interés.

Bancaribe también se consolidó como un referente en innovación al completar con éxito la migración de su plataforma operativa a un nuevo centro de datos, ubicado en su sede principal en El Rosal, con el fin de robustecer la seguridad, eficiencia, capacidad de respuesta y la base tecnológica que impulsa su transformación digital

Por otra parte, en el marco de su estrategia de sostenibilidad, Bancaribe presentó su primer Reporte de Progreso como signatario de los Principios para la Banca Responsable de UNEP FI (Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Ambiente). Este documento no solo da cuenta de los avances alcanzados, sino que busca compartir aprendizajes, inspirar a otros actores del sistema financiero y liderar con el ejemplo.

Sumado a los anteriores logros, el banco fue certificado por quinta vez como Great Place to Work, y se perfiló como la quinta mejor empresa para trabajar en Venezuela y el primer banco del ranking nacional en la categoría de más de 150 colaboradores.

Con estos resultados, Bancaribe confirma su visión estratégica clara como un banco moderno, eficiente, innovador y comprometido con el desarrollo sostenible, que contribuye activamente al bienestar de las generaciones presentes y futuras.

La información sobre las decisiones tomadas en la Asamblea General de Accionistas se encuentra disponible en el portal de accionistas www.accionistas.bancaribe.com.ve. Para más información también puede seguirlos a través de sus redes sociales @Bancaribe en Instagram, Facebook, LinkedIn y X.

Lin Chia-lung: Luchar junto con Taiwán para la paz y la prosperidad global

Posted on: septiembre 13th, 2025 by Super Confirmado

El Ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Lin Chia-ling, aseguró que el mundo enfrenta crecientes incertidumbres y desafíos que van desde conflictos prolongados, pasando por  coerción económica hasta retrocesos democráticos y campañas de desinformación, por ello no debe darse darse por sentada la paz, sino que, las democracias deben unirse para fortalecer la resilencia y salvaguardar los valores y modo de vida.

Chia-ling explicó que “hoy, estamos frente a un entorno global vulnerable debido a que los regímenes autoritarios emplean cada vez más tácticas de zona gris que socavan el orden internacional basado en normas, frente a este escenario Taiwán es un actor clave y socio indispensable en la región del Indo-Pacífico, trabajando en pos de la paz, la estabilidad y la prosperidad global. Se sitúa en la primera cadena de islas del Indo-Pacífico, defendiendo la democracia y la libertad frente al expansionismo autoritario”.

En ese sentido insistió en que la nación asiática se contribuye significativamente a la estabilidad y la prosperidad mediante su robusta economía y ecosistema de semiconductores, estando posicionada como la 21ª economía más grande, “siendo Taiwán líder en inteligencia artificial y semiconductores —produciendo más del 60% de los chips del mundo y el 90% de los más avanzados. Esta potencia económica impulsa el crecimiento global y convierte al país en un socio indispensable para el desarrollo global en diversos sectores, por eso está decidido a defender los valores democráticos no sólo a nivel nacional, sino internacional”.

El Ministro recordó que el presidente Lai Ching-te lanzó el año pasado el plan de acción de los cuatro pilares de la paz, con el fin de aumentar el presupuesto en defensa de Taiwán e impulsar la resiliencia de toda la sociedad, “no busca el conflicto con China ni lo provocará. De hecho, insta a Pekín a reanudar el diálogo bajo los principios de paridad y dignidad” y en tal alineación desde el ministerio de relaciones exteriores se promueve la diplomacia integrada para aprovechar las fortalezas diplomáticas, de defensa, tecnológicas y económicas de Taiwán, lo que ha alcanzado un progreso en medio de las complejas relaciones internacionales, elevando su presencia global y contribuyendo a un mundo más estable y próspero.

Lamentablemente, a pesar de las contribuciones significativas globales de Taiwán, sigue en gran medida sin ser reconocido por la comunidad internacional y no puede participar en el sistema de las Naciones Unidas (ONU). La exclusión injustificada se debe a la distorsión deliberada por China de la Resolución 2758 de la Asamblea General de la ONU para vincularla falsamente con su llamado “principio de una sola China” y sigue esgrimiéndose infundadamente para bloquear la participación de Taiwán, que día a día trabaja contra semejante injusticia y reúne constantemente más apoyo, creciendo así el respaldo internacional.

Finalmente, Taiwán invita al mundo a contribuir y ayudar reconociendo el lugar que le corresponde en el escenario mundial y abrazando las contribuciones que tiene para ofrecer. “Solo trabajando juntos podremos construir un futuro mejor y más prometedor para el mundo”, precisó Lin Chia-lung.

 

Dia mundial de la arepa

Posted on: septiembre 13th, 2025 by Super Confirmado

 

 

Por 14  años consecutivos, la arepa será homenajeada en varios países del mundo.

 

 

La arepa tiene su día mundial muy bien merecido. Hoy, como cada segundo sábado de septiembre, se celebra esta efeméride. En los últimos años, ha conquistado paladares en el mundo entero y ya existen 236 areperías en 34 países, según registros recientes del mapa que llevan enwww.locosporlasarepas.com.

 

 

En Venezuela también se le reconoce y se le rinde homenaje a su mejor embajadora culinaria, la arepa. Entre los locales que ofrecerán actividades está Arepa Factory, en Los Palos Grandes, que además de su menú tradicional, ofrecerán a los comensales una edición especial de reina pepiada con atún en vez de pollo .

 

 

EL DATO

 

En sus orígenes la arepa se comía sola, generalmente como acompañante. La preparación ancestral no difiere de la actual: harina, agua, sal y al fuego. Pero la harina de maíz precocida, tal como la usamos hoy, salió al mercado por primera vez en 1960. Es increíble ¿verdad? Siempre me pregunto cómo pudieron vivir tantas mujeres sin píldoras anticonceptivas y harina precocida. Para mí era inimaginable, hasta ahora, cuando escasean ambas.

 

 

La arepa es versátil, tanto en sus preparaciones como en sus rellenos. La más difundida es la arepa asada, en budare, pero también se preparan fritas, hervidas y luego al horno, o envueltas en hojas de plátano.

 

 

Con el reciente auge de la gastronomía venezolana, la arepa ha sido versionada con casi todos los ingredientes posibles. Ya existen recetas de arepas de remolacha, zanahorias, hierbas, yuca, plátano, etc. Pero antes teníamos algunas arepas híbridas: como las de chicharrón, las de queso y deliciosas arepitas dulces como anís y papelón.

 

 

Los rellenos son infinitos. Basta pararse en una arepera para hacer un recuento de ellos. Van desde distintos tipos de quesoo carnes, hasta caraotas y salchichas con salsa rosada.

 

 

Muchas combinaciones tienen nombre propio. La pelúa lleva carne mechada y queso amarillo, mientras que si la pides con queso y pollo es una catira. La dominó se rellena de caraotas con queso blanco rallado, la rumbera es de pernil con queso amarillo, la sifrina de pollo con aguacate y queso amarillo, y la de pabellón reúne la caraotas con carne mechada y plátano frito.

 

 

La rompecolchón se prepara con un salpicón de mariscos mientras que la arepa de perico tiene un revoltillo de huevos, cebolla y tomate.

 

 

La popular reina pepiada lleva pollo mechado, aguacate, cebolla y guisantes, pero algunas loncherías la sirven con papas y zanahoria como una tradicional ensalada navideña.

 

 

Es por eso que P.A.N., la marca líder mundial de harina de maíz, plantea promover su celebración a todo el mes de septiembre, para centrar la atención del mundo entero sobre este plato que se ha convertido en una referencia universal de integración, versatilidad, armonía y convivencia.

 

 

“Hace muchos años la arepa cruzó la frontera de nuestras tierras para cautivar nuevos horizontes. P.A.N. es arepa, es familia, es Venezuela, es por eso que por tercer año consecutivo la marca toma las riendas de esta celebración que nos une como venezolanos e invita a otras naciones a celebrar con nosotros”, destacó María Alexandra Mendoza, directora de Mercadeo Global.

 

 

Este año, P.A.N. celebrará el Mes de la Arepa bajo el concepto Sabor sin fronteras, a través de dinámicas presenciales y digitales bajo el concepto de Arepa Fest. Las audiencias de la marca recorrerán el mundo y disfrutarán de esta fiesta de sabor desde cualquier lugar, junto con campañas digitales y concursos que P.A.N. develará a través de su cuenta principal @allofpan.

 

Confirmado.com.ve

« Anterior | Siguiente »