Posted on: septiembre 12th, 2025 by Laura Espinoza
Malanga se reencuentra con su público. La agrupación liderada por Arístides Barbella se presentará el 7 de noviembre en el Teatro Rosalía de Castro de La Hermandad Gallega, en Caracas.
La banda que integran Arístides Barbella (vocalista), Rodolfo Rudy Pagliuca (guitarra), David Chapis Lasca (bajo) y Juan Luciow (batería) regresa al país cómo parte de su gira Nos volvemos a encontrar.
“¡Venezuela, prepárate! Después de tanto tiempo, al fin volvemos a casa para reencontrarnos con nuestra gente en Venezuela”, anunció la banda en sus redes sociales.
Las entradas para el concierto de Malanga están disponibles a través de la página web de Ticketplate.
El precio de los boletos va desde 95 dólares (zona VIP con Meet & Greet) hasta 30 dólares (zona General).
La última vez que Malanga se presentó en Caracas fue en 2019, en la primera edición del Cúsica Fest que se celebró en un terreno rehabilitado en El Hatillo.
Posted on: septiembre 12th, 2025 by Laura Espinoza
Productores de queso llanero en el estado Barinas advierten incremento en el precio final del rubro, debido a un alza en los costos de insumos.
Indican que el alza de los precios es consecuencia de las inundaciones que padecieron los estados llaneros, que ocasionó una disminución del pasto para el ganado e impulsó un aumento en los costos de producción y procesamiento.
El productor de quesos en el estado Barinas, Ricardo Meléndez, explicó que esta semana el precio del rubro en dólares osciló entre los US$4,4 y US$ 4,5. Advirtió también que existe una escasez del producto en el mercado ya que, aunque ha disminuido el nivel del agua en los campos, todavía no se ha recuperado el pasto.
También indicó que ha habido un aumento superior al 100% en los precios a nivel de distribuidoras locales, reseña un reporte de Unión Radio.
Posted on: septiembre 12th, 2025 by Laura Espinoza
La ministra de Comercio Exterior, Coromoto Godoy, informó que las exportaciones de Venezuela hacia China incrementaron en un 120% en el primero semestre de este año, en comparación al mismo período de 2024.
En ese sentido, acotó durante una reunión con el viceministro de Comercio de China, Li Chenggang, en la ciudad de Beijing, que este resultado consolida el comercio no petrolero como un nuevo pilar de la Asociación Estratégica «A Toda Prueba y Todo Tiempo».
Indicó que los rubros con mayor demanda son los productos agrícolas, pesqueros y de la industria ligera, los cuales «representan la diversificación del portafolio exportable venezolano».
Coromoto Godoy destacó que este crecimiento registrado es una respuesta a la visión que tienen ambos países de «construir un comercio justo».
«China se ha consolidado como uno de los principales destinos de nuestra oferta exportable, lo cual abre oportunidades para nuestros productores, impulsa la industrialización nacional y fortalece la confianza en Venezuela como socio confiable», enfatizó en sus redes sociales.
Ampliar la cooperación
Igualmente, el viceministro de Comercio chino, Li Chenggang, dijo que su nación tiene la disposición de ampliar la cooperación en áreas importantes como alimentos, energía limpia y proyectos industriales.
Posted on: septiembre 12th, 2025 by Laura Espinoza
El presidente de la Federación Venezolana de Organizaciones Productoras de Arroz (Fevearroz), José Luis Pérez, expresó que el sector ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos 3 años, tanto en área como en producción y rentabilidad.
Asimismo, comentó que en la actualidad, hay 140.000 hectáreas sembradas y añadió que 63.000 hectáreas ya fueron cosechadas en el ciclo de verano pasado.
Explicó que el volumen de área que tienen sembrado este año, es un 12% más de lo que fue el año pasado: «mantenemos el crecimiento sostenido y seguramente, si la naturaleza nos ayuda, deberíamos tener una producción de aproximadamente unas 700.000 toneladas (de arroz) este 2025».
José Luis Pérez apuntó que esta siembra de arroz representa alrededor del 74% del consumo nacional y apuntó que solo se tendría que importar un 26% del rubro.
Manifestó que el hecho de que haya un crecimiento sostenido en estos últimos años, va asociado a que el cultivo sea sostenible económicamente y que el productor cumpla con todos los compromisos que adquiere, que le quede suficiente para cubrir sus necesidades básicas e invertir en el campo.
Igualmente, precisó que este año, el precio del arroz paddy al productor está en US$ 0,50 por kilogramo, «un poco más de lo que fue el ciclo anterior que estuvo en US$ 0,46 (por kilo)».
El gremialista destacó en Unión Radio que el patrón de consumo de arroz en Venezuela «se ha mantenido» y se ubica en uno o dos kilos al año per cápita.
Posted on: septiembre 12th, 2025 by Laura Espinoza
HONOR presenta el nuevo HONOR 400 Lite, un smartphone que une fotografía de nivel profesional, herramientas de inteligencia artificial y un diseño elegante en un dispositivo versátil, pensado para acompañar cada momento del día.
Captura al instante con el Botón IA: El HONOR 400 Lite es el primer Android de la industria con Botón de Cámara IA, que permite abrir la cámara y capturar fotos o videos en segundos. Además, integra Google Gemini, el asistente inteligente que ayuda a escribir, organizar, planear y hasta generar imágenes, facilitando la creatividad y la productividad.
Fotografía que sorprende con IA
Su cámara principal de 108MP ofrece imágenes nítidas y detalladas, incluso de noche, mientras que la cámara frontal de 16MP con luz integrada asegura selfies luminosas y naturales.
Con sus funciones avanzadas, como Captura de Movimiento IA y Foto en Movimiento, cada instante cobra vida. Y gracias a las herramientas de edición mágica como Borrador IA (que elimina objetos o personas no deseadas) y Pintura IA (que amplía creativamente los bordes de una foto), cualquier usuario puede transformar sus recuerdos en verdaderas obras listas para compartir.
Una pantalla brillante y cómoda para tus ojos: La pantalla AMOLED de 6.7 alcanza un brillo de 3,500 nits, lo que garantiza colores vibrantes incluso bajo el sol. Además, integra siete tecnologías de protección ocular, como el Modo Circadiano Nocturno y el Modo E-Book, que reducen la fatiga visual para un uso prolongado más cómodo.
Diseño ligero y resistente
Con apenas 171 g y un grosor de 7.29 mm, el HONOR 400 Lite combina estilo y practicidad. Disponible en Verde Marino, Gris Roca Lunar y Negro Nocturno, suma resistencia certificada SGS de cinco estrellas contra caídas y tecnología IP65, que permite usarlo sin problema incluso con las manos mojadas.
Potencia y batería para todo el día: El dispositivo integra una batería de 5230 mAh con carga rápida HONOR SuperCharge de 35W, que llega al 100% en solo 75 minutos. Su procesador MediaTek Dimensity 7025-Ultra asegura fluidez en multitarea, juegos y conectividad 5G. Y con hasta 12GB de RAM y 256GB de almacenamiento, optimizados con HONOR RAM Turbo, la experiencia es estable y sin interrupciones.
MagicOS 9.0: un sistema más inteligente: Basado en Android 15, el nuevo MagicOS 9.0 introduce funciones que simplifican la vida:
– Magic Portal, que entiende lo que ves y redirige contenido a la app adecuada (mapas, compras, correo).
– Magic Capsule, que gestiona notificaciones de manera intuitiva desde la parte superior de la pantalla.
– Traducción IA, que traduce en tiempo real con modos Conversación y Cara a Cara.
El HONOR 400 Lite no es solo un smartphone: es un compañero creativo y productivo que ofrece innovación, diseño y tecnología inteligente en un solo dispositivo. Ya disponible en Venezuela desde $280 en la tienda oficial HONOR y distribuidores autorizados.
Posted on: septiembre 12th, 2025 by Laura Espinoza
Lissandro Rivero demolió los registros nacionales de la división de los 65 kg en la segunda jornada del Campeonato Nacional sub-20 de Levantamiento de Pesas, que se lleva a cabo en el gimnasio Carlos Sánchez de Coro, estado Falcón, hasta el próximo 15 de septiembre.
El medallista de plata del reciente torneo «Los Más Fuertes del Mundo», celebrado en Moscú, Rusia, en junio de 2025, demostró su jerarquía internacional.
Pura fuerza
En el arranque, el falconiano comenzó con 117 kg y culminó con un levantamiento de 125 kg para superar así el récord anterior de 123 kg establecido por Dionangel Vargas en los Juegos Panamericanos Junior 2025. Con este registro, se adjudicó la medalla de oro.
La plata fue para el capitalino Alis Beroes (115 kg), mientras que el bronce quedó en manos del carabobeño Moisés Espinosa (105).
En envión, Rivero necesitó solo dos intentos para asegurar otra presea dorada, al levantar 151 kg, superando así el récord nacional de 150 kg también en posesión de Vargas. Alis Beroes repitió con la plata al registrar 140 kg, y el bronce fue para el carabobeño Espinosa, con 131 kg.
Con un total olímpico de 276 kg, Rivero se consagró campeón absoluto de la categoría, conquistando su tercera medalla de oro del certamen con otro nuevo registro nacional. El podio lo completaron Alis Beroes (255 kg, plata) y Moisés Espinosa (236 kg, bronce).
Jiménez triplicó
En la rama femenina, la apureña Yilihannys Jiménez, medallista de oro en los Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024, fue dominante en la categoría de 58 kg.
Desde su primer movimiento en ambas modalidades, Jiménez mostró superioridad. En el arranque, levantó 81 kg para llevarse el oro. En envión, elevó 102 kg sin complicaciones, y con un total olímpico de 183 kg, se coronó campeona absoluta con triple medallas de oro.
La anzoatiguense Yotsiany Montero fue la más cercana en todas las modalidades: 79 kg en arranque, 99 kg en envión y 178 kg en total, obteniendo así tres de plata.
El bronce fue para la guaireña Génesis Guzmán, quien registró 73 kg en arranque, 93 kg en envión y un total de 166 kg.
Rodríguez dividió
En la división de 53 kg, la yaracuyana Naudisbel Rodríguez fue campeona absoluta con un total de 158 kg, tras ganar el oro en arranque (72 kg) y la plata en envión (86 kg).
Por su parte, la larense Bárbara González dominó en envión con 88 kg, obteniendo oro en esa modalidad y con un levantamiento de 64 kg en arranque se colgó la de plata, para un total de 152 kg, que le otorgó la medalla de plata en el total.
El tercer lugar fue para la monaguense Wiliandrys Caldera, quien levantó 62 kg en arranque y 82 kg en envión, para un total de 144 kg, y se llevó las tres medallas de bronce.
Posted on: septiembre 12th, 2025 by Laura Espinoza
El ciclo de Fernando “Bocha” Batista al frente de la Vinotinto, de poco más de dos años, llegó a su fin esta semana tras la rescisión de contrato por parte de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) y los supuestos “candidatos” ya comenzaron a sonar.
De acuerdo a datos periodísticos, el argentino Luis Zubeldía sería uno de los candidatos a reemplazar a su coterráneo en el banquillo de la selección venezolana. El estratega de 44 años se encuentra actualmente sin equipo, luego de su última participación en el San Pablo brasileño, al conducir a Nahuel Ferraresi (central de la Vinotinto), y los diversos rumores que lo colocaban en varios clubes del fútbol argentino, uno de ellos, Boca Juniors.
Zubeldía, exjugador que empezó su corta carrera profesional en 1999 y se retiró en 2003, no tiene experiencia al dirigir selecciones, rechaza a Ecuador en 2024, pero sí clubes en varias partes del mundo, como México, Ecuador, Colombia, Paraguay y España, además de su Argentina natal y Brasil.
Comenzó su carrera en Lanús, de Argentina, en 2008 y al que volvió a dirigir entre 2018 y 2021; además de Racing Club (2012-2013). Su currículo cuenta también con haber dirigido al Almería (2011) y Alavés (2017) en España; Santos Laguna (2016) en México; Independiente Medellín (2017) en Colombia; Cerro Porteño (2018) en Paraguay; y la Liga Deportiva Universitaria (Quito) en dos oportunidades (2014-15 y 2022-23).
En ese último periodo con el equipo ecuatoriano ganó los dos únicos títulos de su palmarés, un título de la liga meridional y la Copa Sudamericana. En las últimas horas, tras la salida de Batista, comenzó la danza de nombres para dirigir a la Vinotinto, con entrenadores que la condujeron en el pasado y varios extranjeros.
Posted on: septiembre 12th, 2025 by Laura Espinoza
El venezolano Brusdar Graterol no ha podido lanzar en todo el 2025 con los Dodgers de Los Ángeles tras una operación en el hombro derecho, pero el equipo tiene esperanza de verlo uniformado en un momento clave, reseña una nota de prensa.
El mánager de la franquicia, Dave Roberts, señaló en rueda de prensa que no parece probable que el derecho venezolano (2.78 de por vida) pueda regresar en la temporada regular que está a punto de terminar. Sin embargo, no todo parece estar perdido, pues podrían tenerlo de vuelta para la postemporada.
A mediados de marzo, los Dodgers informaron que el guariqueño estaría en lista de lesionados de 60 días por la ya mencionada operación y no ha podido regresar. Además, tampoco ha podido lanzar en Ligas Menores como marca lo habitual para empezar con la rehabilitación, tal y como hizo el año pasado, al momento de pasar varias veces por lista de lesionados para recuperarse de las dolencias en ese hombro y en el codo.
El regreso del criollo de 27 años sería un “plus” enorme para el conjunto angelino, que pasa un terrible momento con sus lanzadores, sobre todo en el relevo. Su vuelta, incluso, en especial para los playoffs, aliviaría la decisión de Roberts de enviar a Shohei Ohtani y, posiblemente, a Roki Sasaki al bullpen, como se maneja en horas recientes.
El impacto de Graterol en el bullpen es innegable. Su presencia en el montículo y su capacidad para trabajar en los últimos episodios son factores que marcarían una diferencia y un impulso para los azules en la postemporada.
Que no retorne para el final de la temporada regular no parece preocupar al alto mando de los Dodgers, pues están en una posición sólida para clasificar.
Posted on: septiembre 12th, 2025 by Super Confirmado
Captura de un vídeo facilitado por el Ministerio de Defensa ruso de ejercicios militares conjuntos Zapad-2025 en un lugar no revelado en Bielorrusia. EFE/EPA
Moscú (EFE).- Rusia y Bielorrusia comenzaron hoy los ejercicios militares estratégicos Zapad-2025 en ambos países en medio de las graves tensiones con Polonia y la OTAN por la reciente incursión de drones rusos en el espacio aéreo polaco.
«La acciones prácticas de las tropas tendrán lugar en polígonos militares de Bielorrusia y Rusia, así como en las aguas de los mares Báltico y de Barents», precisó el Ministerio de Defensa de Rusia al anunciar el comienzo de los ejercicios.
Maniobras a menos de 500 kilómetros de la frontera polaca
Tanto Moscú como Misk han negado que las maniobras militares ruso-bielorrusas Zapad-2025, las primeras de este tipo desde el comienzo de la guerra en Ucrania, estén dirigidas contra terceros países.
«Quiero recordar las palabras de nuestro presidente, Vladímir Putin: Rusia nunca ha amenazado a nadie y tampoco amenaza ahora a los países de Europa», dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.
«No es Rusia la que avanzó hacia Europa con su infraestructura militar, sino Europa como parte integrante de la OTAN. La Alianza Atlántica es un instrumento de confrontación y no de paz y estabilidad. Es justamente Europa la que siempre avanzó hacia nuestras fronteras», subrayó.
Los ejercicios, que se celebran principalmente en polígonos militares en Borísov, cerca de la capital bielorrusa y a unos 450 kilómetros de la frontera polaca, tienen como objetivo declarado el reforzamiento de la seguridad militar de la Unión Estatal Rusia-Bielorrusia frente a la amenaza de la OTAN
Un buque de guerra de la Flota del Norte de la Armada rusa participa en los ejercicios militares conjuntos Zapad-2025, en un lugar no revelado en Rusia.
EFE/EPA/Ministerio de Defensa ruso
En principio participan muchos menos soldados que en 2021, cuando se informó de 200.000 participantes, aunque no sólo habrá militares rusos y bielorrusos, sino también de otros países como India e Irán.
Simulaciones con armas nucleares y misiles balísticos
Las maniobras, que concluirán el próximo día 16, incluyen la simulación del lanzamiento de armas nucleares y misiles balísticos hipersónicos Oréshnik, según informó el Estado Mayor bielorruso.
Bielorrusia, el principal aliado de Rusia en la guerra de Ucrania, firmó un acuerdo de seguridad con Moscú a finales de 2024, tras el cual el líder ruso, Vladímir Putin, adelantó la posibilidad de desplegar misiles Oréshnik en territorio del país vecino en la segunda mitad de este año.
Entonces, Putin aseguró que su país está dispuesto a defender Bielorrusia «con todas las fuerzas a su disposición», incluido las armas nucleares tácticas que Moscú emplazó en territorio el país vecino tras el comienzo de la guerra en Ucrania.
El Oréshnik, de alcance medio y que puede portar ojivas nucleares, podría teóricamente golpear objetivos situados incluso a miles de kilómetros de distancia con un margen de error de apenas unas pocas decenas de metros.
Un buque de guerra de la Flota del Norte de la Armada rusa participa en los ejercicios militares conjuntos Zapad-2025, en un lugar no revelado de Rusia. EFE/Varios blindado participan en los ejercicios militares conjuntos Zapad-2025 en un lugar no revelado en Bielorrusia.
EFE/EPA/Ministerio ruso de Defensa
Por su parte, la OTAN instó este viernes a Rusia y Bielorrusia a actuar de manera «predecible y transparente» en lo que se refiere a las maniobras conjuntas, aunque la alianza considera que no suponen «ninguna amenaza inmediata» contra los aliados.
«Instamos a Rusia y Bielorrusia a que actúen de manera predecible y transparente, en consonancia con sus compromisos internacionales», indicaron a EFE fuentes aliadas, que en todo caso precisaron que no ven «ninguna amenaza militar inmediata contra ningún aliado de la OTAN».
No obstante, agregaron que la Alianza Atlántica «sigue muy de cerca la actividad militar de Rusia».
«El Kremlin ha demostrado sistemáticamente una falta de transparencia, también en lo que respecta al tamaño y el alcance de sus maniobras. Es bien sabido que ha utilizado las maniobras militares para aplicar políticas coercitivas», comentaron.
Posted on: septiembre 12th, 2025 by Super Confirmado
Imagen del presunto asesino del activista conservador estadounidense Charlie Kirk difundida por el FBI. EFE/EPA/FBI
Washington (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró este viernes «con un alto grado de certeza» que han detenido al supuesto asesino del comentarista conservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.