Archive for septiembre 7th, 2025

| Siguiente »

Hija de González Urrutia pidió a custodios de su esposo preso hacerle llegar mensaje

Posted on: septiembre 7th, 2025 by Super Confirmado

Mariana González señaló que cada semana acude a las autoridades en busca de noticias sobre su esposo, que nunca llegan
/ Foto: Cortesía (Edmundo González Urrutia en X)

Mariana González, hija del líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, pidió este sábado a los custodios de su esposo, Rafael Tudares, detenido desde el pasado 7 de enero, que le hagan llegar un mensaje de apoyo de parte de ella y sus hijos, al afirmar que no ha tenido «comunicación alguna» con él durante estos «casi ocho meses».

«Díganle que sus hijos y yo estamos fuertes, que no nos hemos rendido ni nos vamos a rendir, porque no descansaremos hasta tenerlo de nuevo en casa», escribió en una carta difundida en su cuenta de X.

La hija del excandidato presidencial llamó a su pareja a mantenerse firme. «Qué resista, qué rece mucho, qué mantenga la fe (…) no está olvidado ni lo estará jamás», agregó en la que tituló como «Carta a los custodios de Rafael».

Para ella, el mensaje puede ser «una chispa de esperanza» que mantenga su esposo «un día más fuerte», «vivo» y «cerca de volver a casa».

Sin respuestas sobre el yerno de González Urrutia
En la misiva, Mariana González señaló que cada semana acude ante las autoridades en busca de noticias sobre su esposo, aunque mencionó que estas «nunca llegan».

El pasado 23 de junio, la hija del dirigente opositor informó que un tribunal acordó el avance a juicio de su marido por los presuntos delitos de «forjamiento, conspiración, terrorismo, asociación, legitimación y financiamiento».

Ese mes, reiteró que Tudares no tiene «nada qué ver con el conflicto político que lo mantiene privado de libertad», en alusión a la crisis que se desató en Venezuela tras la denuncia de fraude de la mayor coalición opositora en la proclamación de Nicolás Maduro como presidente reelecto.

La hija de González Urrutia que su pareja «quedó atrapado injustamente y es una víctima» de este conflicto, que llevó, además, a su padre a exiliarse en España en septiembre del año pasado, desde donde el líder opositor reclama la Presidencia de Venezuela, al afirmar que resultó ganador en las elecciones de julio de 2024. EFE

Dimite el primer ministro de Japón tras decepcionantes resultados electorales

Posted on: septiembre 7th, 2025 by Super Confirmado

La dimisión de Shigeru Ishiba es una muestra de su voluntad de asumir la responsabilidad de los resultados electorales de los comicios parciales a la Cámara Alta del pasado 20 julio | EFE/EPA/TORU HANAI / POOL
El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, anunció su dimisión este domingo, un día antes de una cita clave de su partido para decidir sobre un excepcional adelanto de primarias que lo habría depuesto tanto de la jefatura del partido como del Gobierno, tras unos decepcionantes resultados electorales.

«He decidido dimitir como líder del Partido Liberal Democrático (PLD), así que, de acuerdo a los estatutos internos, la convocatoria de una campaña extraordinaria para escoger a un nuevo presidente ya no es necesaria», dijo Ishiba en una rueda de prensa convocada de forma apresurada tras la filtración poco antes de su decisión.

«Llevo un tiempo diciendo que no tenía intención de aferrarme al cargo y que anunciaría mi decisión en el momento adecuado», declaró Ishiba, que añadió que ese momento es ahora, un día después del regreso al país del negociador nipón en materia de aranceles, Ryosei Akazawa, tras la firma de la orden ejecutiva estadounidense para rebajar al 15 % las tasas que pesan sobre los vehículos japoneses.

Akazawa, también ministro de Revitalización Económica y estrecho colaborador de Ishiba, fue uno de los miembros de su Gabinete presentes durante la comparecencia, junto al portavoz gubernamental, Yoshimasa Hayashi, entre otros.

Ishiba, que permanecerá como primer ministro hasta que el PLD escoja a su nuevo líder, aseguró que el acuerdo comercial alcanzado con la Administración del presidente Donald Trump es un «hito» para Japón, y llamó a su sucesor a implementar de forma integral sus términos y abordar las preocupaciones y dudas que puedan surgir en torno al pacto, como ocurrió durante su gobierno.

La dimisión es una muestra también de su voluntad de asumir la responsabilidad de los resultados electorales de los comicios parciales a la Cámara Alta del pasado 20 julio, dijo, en los que la coalición gobernante perdió la mayoría en la instancia, y que desató una revuelta en el seno de su partido para despojarlo del liderazgo.

Esta previsto que la formación anunciara una decisión al respecto mañana, lunes.

La dimisión de Ishiba como presidente del PLD conlleva también su dimisión como primer ministro.

En Japón, el cargo de primer ministro lo ocupa el líder del partido más votado en unas generales, y un cambio de presidente en la formación deviene consigo un cambio en la jefatura de Gobierno.

Ishiba, que llegó a la jefatura del Ejecutivo japonés tras su elección como líder del PLD en septiembre del año pasado, repasó algunos de los logros de su mandato, entre ellos el citado acuerdo comercial con Washington, una subida histórica del salario mínimo interprofesional y la aprobación de un presupuesto extraordinario para afrontar el impacto de la persistente inflación.

El japonés agradeció el apoyo de quienes confiaron en él, pidió disculpas «por tener que dimitir» e instó a su sucesor a fortalecer la alianza con EEUU y estrechar los vínculos del país también con el resto de naciones asiáticas, con África y con Europa.

«Japón es necesario para el mundo, ese es el sentimiento que he tenido fuertemente en este año», dijo Ishiba, que también mostró su preocupación por la cercanía entre Corea del Norte, Rusia y China, y aseguró que adquirir capacidades disuasorias es «un reto inminente».

En cuando a las preocupaciones a nivel nacional, citó la necesidad de revitalizar las economías rurales y abordar la caída de la natalidad y el envejecimiento de la población.

El primer ministro Ishiba venía siendo objeto de un criticismo creciente en su partido tras los resultados electorales de julio, dado que la coalición ya había perdido la mayoría en la más poderosa Cámara Baja en las elecciones generales de octubre, dando como resultado un Gobierno en minoría inusual en el Japón de posguerra.

El PLD debe decidir ahora cuándo celebrar unas elecciones internas para escoger a su nuevo presidente y, por ende, nuevo primer ministro, una cita en la que Ishiba confirmó que no concurrirá.

Entre los nombres que suenan con más fuerza en las encuestas públicas para suceder a Ishiba al frente del partido y del Ejecutivo están los de la exministra de Seguridad Económica Sanae Takaichi y el del actual ministro de Agricultura, Shinjiro Koizumi, la cara visible de la gestión de la ‘crisis del arroz’ en el país.

EFE

Trump redobla sus esfuerzos para controlar la Fed, que no da pistas sobre una bajada de los tipos de interés

Posted on: septiembre 7th, 2025 by Super Confirmado

Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha redoblado esfuerzos por colocar a sus aliados en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal y así alinear al banco central con su política económica, presiones que han encontrado resistencia en el liderazgo de la Fed, que aún no da pistas claras sobre la futura bajada de tipos que exige el mandatario.

La abrupta renuncia de la gobernadora de la entidad, Adriana Kugler, le permitió a Trump nominar al economista Stephen Miran, quien -de ser confirmado por el Senado- cubrirá temporalmente ese puesto hasta el 31 de enero de 2026.

En una audiencia esta semana, varios legisladores expresaron su preocupación por un posible conflicto de intereses en beneficio de la Administración, si Miran conserva su puesto como asesor de la Casa Blanca, algo que el experto niega.

Trump Fediega.

El economista Stephen Miran en una fotografía del 12 de agosto de 2025. EFE/ Jim Lo Scalzo
«Mis opiniones y decisiones estarán basadas en mi análisis de la macroeconomía y en lo que sea mejor para su manejo a largo plazo», aseguró Miran.

Una Fed alineada con Trump

Miran se uniría a Christopher Waller y Michelle Bowman, dos miembros de la Junta de Gobernadores de la Fed vistos como figuras cercanas a Trump, que han votado en sintonía con las posiciones del presidente.

Precisamente fueron estos dos economistas quienes rompieron con décadas de unanimidad al votar «no» a la decisión, liderada por el presidente de la entidad, Jerome Powell, de mantener las tasas de interés en el rango del 4,25 al 4,5 %, donde han permanecido desde la bajada de diciembre de 2024.

Trump, que envía mensajes casi diarios a «Tardón» Powell para que rebaje los tipos, ha pasado a la ofensiva en su búsqueda por mover la Fed hacia su bando.

A la amenaza de demanda contra Powell, por el sobregiro millonario de la renovación de la sede de la Fed en Washington D.C., le siguió el anuncio de la destitución de la gobernadora de la entidad, Lisa Cook, por un presunto fraude hipotecario, lo que le permitiría a Trump sustituirla por uno de sus aliados.

Preocupación internacional

Cook, la primera mujer afroamericana en ocupar ese puesto, ha rechazado las acusaciones y ha recusado la decisión presidencial ante la Justicia. Esta semana, una lista de más de seiscientos economistas que incluye a varios Premios Nobel, apoyaron a la gobernadora en su pulso con el mandatario, al que instaron a cumplir la ley.

La posibilidad de que Trump tenga el respaldo de cuatro de los siete miembros de la Junta de Gobernadores de la Fed, preocupa a la comunidad internacional.

La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, advirtió esta semana que de materializarse los esfuerzos de Trump, «sería un peligro muy serio para la economía estadounidense y para la economía mundial».

Lagarde consideró, no obstante, que esa toma de control «será difícil» debido a que por ley un presidente no puede destituir a un gobernador de la Reserva Federal por diferencias de política, sino solo por hechos graves.

Sin pistas sobre una esperada bajada de tipos
Powell se ha mantenido impasible frente a los ataques y los insultos de Trump, al insistir en la independencia del organismo y la cautela al decidir sobre un recorte de las tasas, ante el riesgo inflacionista que ve en la subida de aranceles impulsada por Trump.

La mayoría de los analistas coinciden en que la Fed decidirá rebajar los tipos de interés tras su próxima reunión del 16 y 17 de septiembre.

El presidente del banco central estadounidense, sin embargo, no ha ofrecido indicios claros de la dirección que tomará la entidad, al dar preferencia al monitoreo de indicadores económicos como el empleo, la inflación subyacente y el gasto de los consumidores.

La subida en la tasa de paro y los reportes de apenas 22.000 nuevos puestos de trabajo en agosto, podrían ofrecer mayores garantías a los mercados sobre un inminente recorte de tipos de la Fed, que concedería una victoria efectiva a Trump sin ceder a su presión.

Lula lidera un desfile por la Independencia de Brasil marcado por la defensa de la soberanía

Posted on: septiembre 7th, 2025 by Super Confirmado

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante el desfile del Día de la Independencia, en la Explanada de los Ministerios, en Brasilia, este domingo. EFE/ André Borges

Brasilia (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, encabezó este domingo el desfile cívico-militar por el Día de la Independencia de Brasil, centrado este año en la defensa de la soberanía, en medio de la crisis con Estados Unidos por las sanciones impuestas al país sudamericano.

El mandatario, ataviado con la banda presidencial, pasó revista a las tropas y después se dirigió al palco de autoridades para presidir el desfile, al que acudieron ministros de su Gobierno, líderes del Congreso, mandos militares y representantes del Poder Judicial, en Brasilia.

El Ejecutivo de Lula eligió para las conmemoraciones del 7 de septiembre de este 2025 mensajes de exaltación patriótica, como «Brasil soberano» y «Brasil de los brasileños», decorados con los colores verde y amarillo de la bandera nacional.

El juicio contra Bolsonaro entra en la etapa final

El desfile se da en un contexto de tensión con el Gobierno del estadounidense Donald Trump, que presiona a Brasil para que la Corte Suprema ponga fin al juicio en curso contra el exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro, aliado del republicano, por intento de golpe de Estado.

La fase final del juicio empezó el martes pasado y concluirá la próxima semana con la deliberación y el veredicto de los cinco jueces de la Primera Sala del Supremo.

Los cinco delitos que se imputan a Bolsonaro rondan los 40 años de prisión

Bolsonaro se enfrenta a una posible pena de hasta 40 años de prisión por supuestamente «liderar» un complot golpista para mantenerse en el poder tras perder las elecciones de 2022, en las que se impuso Lula.

Trump ha sancionado a magistrados del alto tribunal y decretado aranceles del 50 % para buena parte de las importaciones brasileñas, en represalia por lo que considera «una caza de brujas» contra Bolsonaro.

Lula rechaza órdenes externas

En un pronunciamiento en red nacional el sábado, Lula afirmó que Brasil «no será colonia de nadie» ni «acepta órdenes» de ningún otro país, en aparente alusión a la ofensiva de Trump.

El líder del Partido de los Trabajadores (PT) subrayó además que la Constitución brasileña «establece la independencia entre los tres poderes».

«Eso significa que el presidente de Brasil no puede interferir en las decisiones de la Justicia brasileña, al contrario de lo que quieren imponer a nuestro país», expresó.

Brasil Día de la Independencia

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su esposa, Rosângela da Silva, durante el desfile del Día de la Independencia, en la Explanada de los Ministerios, en Brasilia, el 07 de septiembre de 2025. EFE/Andre Borges

Además de la defensa de la soberanía, el desfile cívico-militar reservó un espacio para destacar la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebrará en noviembre en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña.

Otro tramo del evento estará dedicado a las obras de infraestructura y los programas sociales impulsados por el Gobierno del progresista Lula, que en 2026 entrará en el último año de su mandato.
Categorías

 

Confirman oficialmente la reelección de Irfaan Ali como presidente de Guyana

Posted on: septiembre 7th, 2025 by Super Confirmado

Fotografía cedida por la Presidencia de Guyana de su mandatario Irfaan Ali, en un recorrido en Georgetown (Guyana). EFE/ Presidencia de Guyana

Georgetown (EFE).- La Comisión Electoral de Guyana declaró formalmente a Irfaan Ali como presidente electo del país, tras el triunfo de su Partido Progresista del Pueblo/Cívico (PPP/C) en las elecciones generales y regionales del pasado 1 de septiembre.

La ceremonia de toma de posesión para un segundo mandato consecutivo se celebrará este mismo domingo en la Casa del Gobierno, en Georgetown, donde Ali pronunciará un discurso ante miles de invitados.

La victoria del PPP/C en los comicios se conocía desde hace días por la publicación de las actas de escrutinio, pero faltaba el anuncio oficial de la Comisión Electoral, que se retrasó debido a que la oposición solicitó el recuento de votos en un distrito.

Según los resultados finales anunciados por la Comisión Electoral, el PPP/C obtuvo una contundente victoria con más de 240.000 votos a su favor, lo que se traduce en una mayoría de 36 escaños en la Asamblea Nacional (Parlamento).

Guyana elecciones

Fotografía del 03 de septiembre de 2025 que muestra la fachada del Parlamento en Georgetown (Guyana). EFE/ Nazima Raghubir

Mientras tanto, el partido recientemente creado Invertimos en la Nación (WIN) se hizo con aproximadamente 109.000 votos, que le aseguran 16 escaños; la Alianza de Unidad Nacional (APNU) logró 77.000 votos y 12 escaños; y el Movimiento Adelante Guyana obtuvo un escaño.

PPP/C arrasa en ocho distritos
El PPP/C ganó en ocho de los diez distritos electorales, incluidas las Regiones Cuatro y Ocho, tradicionales bastiones de APNU, que ha sido el gran derrotado en los comicios.

WIN, formado en junio pasado por el empresario sancionado por Estados Unidos Azurddin Mohamed, ha desbancado a APNU como el principal partido de la oposición.

En un mensaje en vivo, tras conocerse los resultados oficiales, Ali aseguró a todos los guyaneses que la victoria no es solo para su partido, sino para todo el país.

«Esta es una victoria que no excluye a nadie. Cada comunidad cuenta. Cada ciudadano importa», declaró el presidente, de 45 años.

Guyana llega a las elecciones en pleno auge económico pero con cierto descontento social


Ali señaló que el amplio triunfo del PPP/C se debe a la «trayectoria estelar de los últimos cinco años»: «Las promesas cumplidas son más fuertes que las promesas hechas. El progreso habla más que la propaganda», subrayó.

Guyana logró el récord de crecer un 63 % en 2022, gracias a la bonanza petrolera, y, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), crecerá en promedio anualmente un 14 % durante los próximos cinco años.

# Caricatura del domingo 07/09/2025

Posted on: septiembre 7th, 2025 by Super Confirmado

Dólar BCV cerró otra semana en alza y el euro alcanzó nuevo tope histórico

Posted on: septiembre 7th, 2025 by csaavedra
Banco Central de Venezuela (BCV) reportó este viernes un nuevo incremento en el tipo de cambio oficial, que entrará en vigencia a partir del lunes 8 de septiembre. Según el organismo, el dólar se ubicará en 154,01 bolívares, lo que representa un aumento de 0,78% respecto al valor previo de 152,82 bolívares. El euro también continúa su tendencia alcista y superó la barrera de los 180 bolívares, alcanzando un nuevo máximo histórico de 180,88 Bs, equivalente a un incremento del 1,71% frente al precio registrado el viernes 5 de septiembre. Estos ajustes reflejan la persistente depreciación del bolívar frente a las principales divisas, con un impacto directo en los precios de bienes y servicios para los venezolanos. El BCV actualiza diariamente los valores de referencia del mercado cambiario nacional con base en el promedio ponderado de las operaciones realizadas por las instituciones bancarias.
 

El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, el primer santo de la generación millennial

Posted on: septiembre 7th, 2025 by csaavedra
El papa León XIV canonizó este domingo en una ceremonia en la plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles a Carlo Acutis, el joven que murió en 2006 a los 15 años y que se convierte así en el primer santo milenial y ya conocido como el «patrón de Internet» por haber utilizado el web para hablar de Dios a sus coetáneos. Junto con Acutis (1991-2006), también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati (1901-1925). En la ceremonia, como es tradicional, el prefecto del dicasterio para la Causa de todos los Santos leyó las biografías de los dos beatos y pidió que se inscribiesen sus nombres en el libro de los santos. Tras la fórmula en latín de la canonización leía por el papa se escuchó un fuerte aplauso en la Plaza de San Pedro. A la ceremonia en San Pedro acudieron fieles de todo el mundo, sobre todo muchos jóvenes devotos de Acutis y que llevaban en sus manos algunas estampitas con la imagen del adolescente y también estuvo presente el presidente italiano, Sergio Mattarella. Estaba presente toda la familia de Carlo Acutis, sus padres y sus dos hermanos, y su madre Antonia Salzano fue la encargada de llevar al altar el relicario con fragmento del corazón de su hijo. San Carlos Acutis es el primer santo milenial. Nació en Londres el 3 de mayo de 1991 donde vivían por el trabajo de su padre y luego se trasladaron a Milán y después de hacer la Comunión a los 7 años comenzó a dedicarse a la Iglesia. Fue famosa su frase: «La Eucaristía es mi camino al Cielo». Trabajando con un estudiante de ingeniería informática en la página de la parroquia, aprendió a diseñar y crear páginas web y se apasionó tanto por esta actividad que en el verano de 2006 creó la página web de un proyecto de voluntariado en su colegio y colaboró ??en la página de la Academia Pontificia Cultorum Martyrum, a la que pertenecía su madre. Con su ordenador, también creó un plan para rezar el Rosario. «Carlo era un adolescente bondadoso, alegre y jovial. No ocultaba su fe ni su amor por Jesús. Estaba deseoso de ayudar a sus compañeros necesitados, y en el barrio donde vivía, ayudaba a los pobres que mendigaban con su amistad y parte de su paga. Decía: Estar siempre unido a Jesús, este es mi plan de vida», recordó Smeraro. Pasando parte de sus vacaciones de verano en Asís (Perugia), se sintió muy cercano San Francisco por el respeto por la Creación, la búsqueda de la paz y la entrega a los más necesitados. En octubre de 2006, le diagnosticaron una forma agresiva de leucemia. En cuestión de días, su salud empeoró y a los 15 años y 5 meses, el 12 de octubre de 2006, falleció. Su cuerpo se ha conservado en la Iglesia de la Spogliazione, en Asís, donde se exhibe para la veneración de numerosos fieles de todo el mundo. Fue beatificado el 10 octubre de 2020 en la basílica de San Francisco de Asís y el 23 e mayo se conoció que el papa había firmado el decreto para su canonización. La Congregación para las Causas de los Santos reconoció como milagro necesario para su beatificación la curación, considerada inexplicable por algunos expertos, ocurrida el 12 de octubre de 2013 en Campo Grande en Brasil, donde vivía un niño sudamericano nacido en 2010 con una malformación congénita del páncreas. El segundo milagro para su canonización está relacionado con una mujer de Costa Rica, que en julio de 2022 peregrinó a la tumba de Acutis, en Asís, para rezar por la curación de su hija, que había sufrido un grave traumatismo craneal tras caerse de su bicicleta. Una joven estudiante de Florencia, Valeria, sufrió un traumatismo craneoencefálico y los médicos le dieron muy pocas posibilidades de sobrevivir. Su madre Liliana peregrinó hasta la tumba de Carlo para orar por su ayuda y ese mismo día, su hija comenzó a respirar por sí sola. EFE

Venezolanos en huelga de hambre frente a la CPI cumplieron seis días sin recibir respuesta de las autoridades

Posted on: septiembre 7th, 2025 by csaavedra

La organización de derechos humanos Fundación para los Refugiados de Venezuela anunció este sábado que se cumplieron seis días desde que un grupo de venezolanos iniciaron una huelga de hambre frente a la sede de la Corte Penal Internacional, en La Haya, Países Bajos, para exigir justicia por los crímenes de lesa humanidad en el país.

“Durante este tiempo (los huelguistas) han soportado lluvias, sol y fuertes vientos. Sin embargo, hasta el momento no han recibido ninguna respuesta ni compromiso por parte de la institución, lo que hace aún mayor la urgencia de ser escuchados”, publicó el gremio a través de su cuenta en X.

Este sábado, tres de los venezolanos que se encuentran en huelga de hambre, Laura García, Jhon Cáceres y Mario de Nigris, cumplen seis días desde que iniciaron la protesta  frente a la Corte Penal Internacional.

A ellos se sumó Víctor Guerrero, que ya cumple su tercer día por la misma causa.

La protesta pacífica ha sido por la mora del organismo en sancionar los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela por parte del régimen de Nicolás Maduro.

 

Fuertes vientos derrumban ventanal en la Catedral de Maturín

Posted on: septiembre 7th, 2025 by Super Confirmado

En el estado Monagas, un ventanal de la Catedral Nuestra Señora del Carmen de Maturín, se desprendió este sábado por los fuertes vientos ocasionados por la Onda Tropical N°33.

A las 11 y 10 de la mañana de este sábado 6 de septiembre, cuando tenía lugar una misa en honor a la Virgen del Valle con motivo del jubileo de una de las zonas pastorales de la Diócesis de Maturín, ocurrió el incidente que sorprendió a los feligreses presentes.

*Lea también: Estiman que más de 4.000 feligreses asistirán a misa de procesión de la Virgen del Valle en Maturín

Los testigos señalaron que los fuertes vientos ocasionaron que uno de los enormes ventanales se desprendiera y cayera muy cerca del párroco Samael Gamboa, quien oficializaba en ese momento la Eucaristía.

El incidente no dejó heridos, no obstante, al lugar se presentaron comisiones de Protección Civil -PC- y Administración de Desastres y los bomberos estadales para evaluar los daños en la infraestructura.

 

Mundo UR

| Siguiente »