Archive for septiembre 6th, 2025

| Siguiente »

Presión fiscal, coste de vida y actividad petrolera centran la campaña electoral noruega

Posted on: septiembre 6th, 2025 by Super Confirmado

Presión fiscal, coste de vida y actividad petrolera centran la campaña electoral noruega. EFE/EPA/Paul S. Amundsen

Copenhague (EFE).- El aumento del coste de vida por la subida de la inflación, los impuestos y el futuro de la actividad petrolera han sido centrales en la campaña para las elecciones legislativas noruegas del próximo lunes, en las que el bloque gubernamental de centroizquierda parte con ligera ventaja.

La economía noruega, al igual que la de otros países europeos, se ha estancado y aunque la ocupación se mantiene estable y el paro en niveles moderados (4,6 %), la subida de los precios (sólo los de la alimentación aumentaron un 4 % el último mes) ha elevado considerablemente el coste de vida.

Claves de las elecciones en Noruega: reñidas y con la derecha xenófoba al alza

Según un sondeo de Aftenposten, principal diario noruego, la desigualdad social y la economía han desplazado a la defensa y la seguridad como mayores preocupaciones de los electores, y un informe del Instituto Nacional de Consumo alerta de que las familias con menos ingresos tienen problemas para cubrir las necesidades básicas.

Todos los partidos coinciden en que los supermercados tienen demasiado poder a la hora de fijar precios, pero no en si se debe bajar el IVA a los alimentos, opción que rechazan de pleno los conservadores, tercera fuerza en los sondeos.

El impuesto al patrimonio, en el medio del debate fiscal

Mientras el Partido Laborista del primer ministro, Jonas Gahr Støre, ha prometido no tocar los impuestos si gana, varias fuerzas del bloque de centroizquierda defienden subidas sustanciales a las rentas más altas.

El bloque de derecha, en cambio, propone rebajas fiscales generalizadas.

NORUEGA ELECCIONES

El primer ministro noruego, Jonas Gahr Store, durante unas compras. EFE/EPA/Javad Parsa

El futuro del impuesto al patrimonio ha sido muy debatido, sobre todo por la oposición, que pide su eliminación parcial (conservadores) o completa, en el caso del Partido del Progreso (Frp), fuerza que encabeza el bloque de derecha en los sondeos.

Más de sesenta líderes sindicales firmaron un manifiesto alertando de que un triunfo electoral del Frp supondría perder miles de puestos de trabajo por su plan de retirar los subsidios a las energías renovables.

Durante la campaña, el Gobierno laborista firmó un acuerdo de intenciones con varias grandes empresas, incluidas las tres principales cadenas de alimentos, para que 30.000 jóvenes menores de 30 años tengan trabajo antes de 2030.

Altos precios de la energía

Los elevados precios de la electricidad hicieron que el Gobierno laborista en minoría y sus aliados aprobaran en junio un plan, que entrará en vigor en octubre, para que los hogares puedan elegir de forma voluntaria un precio fijo de 50 céntimos (0,04 euros) por kilovatio, una alternativa al sistema de subsidios empleado hasta ahora.

A pesar de sus reticencias iniciales, varios partidos de la oposición se han abierto a respetar el acuerdo si ganan, al menos para todo 2026.

Noruega ha sido tradicionalmente un exportador de electricidad al continente, aunque la subida de los precios y las desigualdades regionales internas han hecho surgir voces favorables a limitar la venta para dar estabilidad al suministro, entre ellos el Frp y los aliados del Partido Laborista.

El futuro del petróleo y del gas
Noruega se ha convertido en el principal suministrador de gas y petróleo de la Unión Europea (UE) a raíz de la guerra de Ucrania.
El futuro de la actividad petrolera y su encaje con la transición a una economía verde ha sido relevante en campaña.

El fondo estatal de Noruega, el mayor del mundo, sale de Caterpillar y de cinco bancos israelíes por la guerra en Gaza

Los laboristas defienden mantener la actividad y apostar por recortar emisiones usando en la producción electricidad procedente de energías renovables, además de impulsar la captura de carbono y su almacenamiento.

Varias pequeñas fuerzas de izquierda, con Los Verdes a la cabeza, y los liberales abogan por limitar o detener la explotación.
Los conservadores son partidarios de una solución similar a los laboristas, pero están dispuestos a estudiar las consecuencias de la explotación en zonas hasta ahora protegidas, mientras el Frp quiere ampliar la actividad a los mares de Noruega y Barents.

El mayor fondo soberano del mundo, bajo lupa

El fondo en el que Noruega invierte las ganancias en el extranjero de la actividad petrolera y gasística, considerado el mayor soberano del mundo, ha sido tema en campaña.

Las reglas de funcionamiento del fondo, que gestiona el banco central de Noruega, establecen que el Gobierno puede usar como máximo el 3 % de su valor en los presupuestos anuales, aunque esa regla ya se incumplió durante la pandemia de coronavirus.

El Frp defiende sacar más dinero del fondo para dedicarlos a infraestructuras y rebajas fiscales, idea que no goza de apoyo en otras fuerzas políticas.

Sus inversiones en compañías israelíes que participan en la guerra de Gaza han sido objeto de polémica.

La dirección del fondo -que a 30 de junio tenía acciones en 61 compañías de Israel por casi 2.000 millones de euros- se ha deshecho de títulos en una veintena y reducido su inversión total en una quinta parte, después de informaciones periodísticas comprometedoras.

Pero eso no ha acallado la controversia: varios partidos han forzado al ministro de Finanzas a comparecer en el Parlamento y no se descarta la creación de una comisión.

El Partido de la Izquierda Socialista, aliado laborista, le ha exigido que el fondo se deshaga de todas las inversiones vinculadas a la ocupación de Cisjordania y la guerra de Gaza como condición imprescindible para darle su apoyo en un hipotético gobierno.

 

Israel envía nuevas órdenes de desplazamiento ante el inminente ataque en la ciudad de Gaza

Posted on: septiembre 6th, 2025 by Super Confirmado

Soldados israelís montan en tanques junto a la frontera con Gaza, en una imagen de archivo. EFE/Atef Safadi

Jerusalén (EFE).- El Ejército israelí ha enviado nuevas órdenes de desplazamiento forzoso a los residentes de varios barrios en la ciudad de Gaza ante el inminente ataque que planea contra un edificio que contiene «presencia de infraestructura de Hamás», informó su portavoz en árabe, Avichay Adraee.

«Aviso urgente a los residentes de la ciudad de Gaza en los bloques 726, 727 784, 786 y específicamente en el edificio Al Ruya marcado en rojo y las tiendas de campaña adyacentes, ubicadas en la intersección de Beirut y la calle de la Universidad de los Estados Árabes», escribió el Ejército en su cuenta de X.

Nueva «zona humanitaria» en Jan Yunis (sur de la Franja)

Estas nuevas órdenes llegan después de que a primera hora de este sábado el Ejército anunciara el establecimiento de una nueva «zona humanitaria» en Jan Yunis, en el sur de la Franja», para los expulsados del norte, pesea que ya está abarrotada de gazatíes

GUERRA GAZA

Palestinos desplazados en un campamento mientras el humo se eleva al fondo después de un ataque aéreo israelí, en Rafah, sur de la Franja de Gaza, en una imagen de archivo. EFE/EPA/Mohammed Sable
«Residentes de (ciudad de) Gaza, no presten atención a las afirmaciones de Hamás, aprovechen la oportunidad para trasladarse a la zona humanitaria lo antes posible y únanse a los miles que ya se han trasladado allí en los últimos días y semanas», escribió también Adraee.

Ayer, además, el Ejército ya había advertido de que iba a poner en marcha una campaña de bombardeos aéreos contra los últimos edificios que queden en pie en la capital gazatí.

El canal israelí 14 informó en las últimas horas que ante la intensificación de la ofensiva israelí en el norte estaba evaluando trasladar a los rehenes que tiene en ciudad de Gaza a otros puntos del enclave palestino.

 

Israel anuncia una oleada de bombardeos contra edificios de la ciudad de Gaza en «los próximos días»

Israel confirma haber bombardeado otro edificio de gran altura
El Ejército israelí confirmó haber bombardeado otro edificio de gran altura en ciudad de Gaza asegurando que era «utilizado por Hamás».

«Terroristas de Hamás instalaron equipos de inteligencia y establecieron puestos de observación en el edificio para monitorear la ubicación de las tropas en la zona», recoge un comunicado castrense.

En la nota, el Ejército asegura que el grupo palestino también había «establecido infraestructura subterránea junto al edificio».

Se trata del segundo edificio de gran altura que el Ejército ha bombardeado en ciudad de Gaza en las últimas 24 horas en medio de una nueva campaña de ataques aéreos con la que buscan derruir los últimos que quedan en pie antes de hacerse con el control total de la urbe.

A lo largo de estos casi dos años de ofensiva en Gaza, Israel ha venido usando el mismo argumento para bombardear escuelas, refugios, tiendas de campaña, clínicas, hospitales y puntos de distribución de comida: la presencia de «infraestructura terrorista» de Hamás, en la mayoría de los casos sin aportar pruebas.

Asimismo, desde octubre de 2023 el Gobierno de Benjamín Netanyahu ha vetado la entrada de la prensa extranjera a la Franja de Gaza además de haber asesinado a centenares de periodistas gazatíes.
Categorías Mundo, Portada América, Portada España – NoticiasEtiquetas Guerra Gaza, Israel, Palestina

Tres nuevos terremotos en 24 horas aumentan el pánico en la devastada Afganistán

Posted on: septiembre 6th, 2025 by Super Confirmado

Tres nuevos terremotos en 24 horas aumentan el pánico en la devastada Afganistán. EFE/EPA/Hamid Sabawoon

Kabul (EFE).- Una serie de nuevos terremotos ha sacudido en las últimas 24 horas la provincia de Kunar, en el este de Afganistán, sembrando el pánico y forzando nuevas evacuaciones en una región ya devastada por el seísmo del pasado 31 de agosto, informaron este sábado fuentes oficiales y habitantes de las poblaciones afectadas.

El temblor más reciente, de magnitud 5,2, se registró a las 21:55 hora local del viernes (17:25 GMT), precedido de otro de 4,5, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Esta persistente actividad sísmica, que incluye otro fuerte temblor de magnitud 5,6 en la noche del jueves, está agravando el trauma de la población.

NUEVOS TERREMOTOS AFGANISTAN

Tres nuevos terremotos en 24 horas aumentan el pánico en la devastada Afganistán. EFE/EPA/Hamid Sabawoon

Solo para el sismo del jueves, se estima que unas 85.000 personas estuvieron expuestas a sacudidas fuertes. Los residentes de las zonas montañosas, temiendo el colapso de las viviendas que quedaron en pie, han comenzado a abandonar sus aldeas.

2.205 fallecidos y 3.604 heridos

Estos nuevos temblores golpean una zona que aún cuenta a sus muertos por la catástrofe inicial. Según las últimas cifras del régimen talibán, el terremoto de magnitud 6,0 del 31 de agosto ha dejado 2.205 fallecidos, 3.604 heridos y aproximadamente 6.700 casas destruidas en las provincias de Kunar, Nangarhar y Laghman.

Las esperanzas de hallar supervivientes bajan en Afganistán, golpeado por más terremotos


La continuación de la actividad sísmica complica la respuesta humanitaria en una geografía de por sí desafiante. Las agencias de ayuda ya se enfrentaban a carreteras cortadas por desprendimientos y a una infraestructura dañada.

Los nuevos seísmos aumentan el riesgo de más bloqueos, dificultando aún más el acceso a las remotas comunidades que necesitan ayuda urgente.

Esta cadena de desastres naturales impacta sobre un país que ya enfrentaba una de las peores crisis humanitarias del mundo, con 23 millones de personas, casi la mitad de la población, necesitadas de ayuda.

El terremoto deja 280 niños huérfanos
Más de 260.000 niños se han visto afectados por el sismo, y unos 280 han quedado sin sus padres, en una catástrofe que ya suma más de 2.200 muertos y 6.700 casas destruidas, mientras que las continuas réplicas del terremoto más mortífero en Afganistán en casi 30 años están aterrorizando a los niños.

«Más de 260.000 niños se han visto afectados por el terremoto y unos 280 niños han quedado sin sus padres», según alertó la ONG Save the Children citando datos de la ONU.

«No puedo hacer nada por mis hijos porque no tengo nada. Todo lo que poseíamos está enterrado bajo los escombros», afirmó Ulfat, un padre herido cuya casa se derrumbó, en un testimonio recogido por la ONG.

Muchas familias se ven obligadas a dormir a la intemperie, utilizando incluso viejos sacos de arroz como colchones, mientras las réplicas continúan, incluyendo un nuevo y fuerte sismo de magnitud 5,6 en la noche del jueves, según constató EFE.

«Los niños llevan una carga terrible de pérdida, y las réplicas les recuerdan constantemente el terror que experimentaron», declaró Samira Sayed Rahman, directora de Save the Children en Afganistán. «El miedo y el duelo que sienten no desaparecerán cuando se retiren los escombros. Miles necesitarán ayuda a largo plazo», alertó.

Además, la respuesta humanitaria se enfrenta a un sistema sanitario que ya estaba colapsado, con decenas de centros cerrados por los recortes de ayuda de EEUU mucho antes del seísmo, afectando a más de medio millón de personas. Los equipos de ayuda deben transportar suministros a pie durante horas para llegar a pueblos aislados por los desprendimientos.
Categorías Mundo, Portada América, Portada España – NoticiasEtiquetas Afganistán, Terremotos

Inameh prevé nubosidad abundante en gran parte del país este # 6Sept

Posted on: septiembre 6th, 2025 by Super Confirmado

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología ofreció su acostumbrado balance informativo donde en el estado Monagas no se registran lluvias en horas de la mañana
Inameh prevé nubosidad abundante en gran parte del país este sábado

Inameh prevé nubosidad abundante en gran parte del país este 6Sept-. En horas de la mañana, el Inameh estimó que se espera abundante nubosidad productora de precipitaciones de intensidad variable en, Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro y Llanos Centrales.

Asimismo, se prevé mantos nubosos con posibles lluvias o lloviznas dispersas en el este de Sucre, Miranda, sur de Aragua, Carabobo, Yaracuy, Cojedes y Lara. El resto del país se mantendrá con nubosidad parcial y zonas poco nubladas.

Durante la tarde y noche: Se estima aumento de la cobertura nubosa, con lluvias o chubascos actividad eléctrica en buena parte del territorio nacional; siendo más intensas y frecuentes en Bolívar, Amazonas, Llanos Occidentales, Aragua, Carabobo, Cojedes, Yaracuy, oeste de Falcón, los Andes y Zulia.

Más de 4 mil funcionarios se desplegarán en la celebración de la Virgen del Valle

Posted on: septiembre 6th, 2025 by Super Confirmado

El viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, G/D Endes Palencia, informó este jueves que se llevó a cabo un despliegue de aproximadamente 4 mil funcionarios de los órganos de seguridad ciudadana, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y Gestión de Riesgo, en el marco del 114 aniversario de la coronación canónica de la Virgen del Valle.

Desde el Santuario de «Vallita» en Nueva Esparta, el General de División alentó a los feligreses a participar en las actividades programadas en honor a la patrona de los pescadores y marineros. Además, sostuvo un encuentro de coordinación con la gobernadora de la entidad, Mariel Velásquez; el secretario de Seguridad Ciudadana, C/M José Medina; y los alcaldes de la región insular.

Sostuvo un encuentro de coordinación con la gobernadora de la entidad neoespartana, Marisel Velásquez, con el secretario de Seguridad Ciudadana, C/M José Medina, así como también con los alcaldes de la Región Insular, con quienes revisó las estrategias en materia de seguridad ciudadana y discutió la tercera línea del plan de las 7 grandes Transformaciones 2025-2031.

El viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, Palencia, analizó junto a las mencionadas autoridades del estado Nueva Esparta la adecuación de los Cuadrantes de Paz a los Circuitos Comunales de la región nororiental.

Las acciones preventivas son parte del vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que se refiere a la Prevención Integral por la Vida y la Paz, una política de seguridad ciudadana creada por el presidente Nicolás Maduro y liderada por el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello.

 

NP

Comunicado : FVM rechaza inicio escolar anticipado y exigen al ministro rectificar su decisión

Posted on: septiembre 6th, 2025 by Super Confirmado

La FVM exige la anulación inmediata de la convocatoria, argumentando que vulnera los derechos laborales del personal docente y genera incertidumbre en la comunidad educativa

La Federación Venezolana de Maestros (FVM) manifestó su «preocupación y desacuerdo» con la decisión del ministro de Educación, Héctor Rodríguez, de adelantar el inicio de las actividades escolares del periodo 2025-2026 al próximo 8 de septiembre. A través de un comunicado oficial, el gremio sindical de los trabajadores de la educación calificó la medida de «unilateral» y exigió su «revocatoria inmediata» por considerar que contraviene la ley.

Según la FVM, la decisión ministerial viola de manera explícita el Reglamento de la Ley Orgánica de Educación, específicamente en sus artículos 54 y 56. El gremio señaló que la normativa establece que el año escolar debe comenzar el primer día hábil de la segunda quincena de septiembre, que corresponde al 16 de septiembre. Además, enfatizó que la convocatoria anticipada afecta los derechos laborales del personal docente, administrativo y obrero al comprometer sus 60 días hábiles de vacaciones.

La Federación considera que esta modificación no solo es una vulneración del marco legal vigente, sino que también afecta la planificación educativa, el respeto a los derechos del personal y la estabilidad de las familias. «Esta norma no es un capricho; es la base para la planificación educativa, el respeto a los derechos de docentes, estudiantes y la comunidad educativa», afirma el comunicado.

La FVM exhortó al ministro Rodríguez a rectificar, señalando que la decisión demuestra una «falta de respeto a los principios y valores que deben guiar la educación«. Además, el gremio docente insistió en que el calendario escolar debe sustentarse en principios de legalidad, respeto y participación.

El comunicado concluyó con un llamado a la acción: «No permitiremos más violaciones a nuestros derechos, ¡la lucha continúa!«, y recordó al ministro las demandas pendientes sobre el aumento salarial y la seguridad social, urgiendo a mantener la «paz escolar» y preservar el bienestar de todos los actores del sistema educativo.

https://x.com/fevemaestros/status/1963666216481947961?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1963666216481947961%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elimpulso.com%2F2025%2F09%2F05%2Fcomunicado-fvm-rechaza-inicio-escolar-anticipado-y-exigen-al-ministro-rectificar-su-decision-5sep%2F

Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación este #5Sep

Posted on: septiembre 6th, 2025 by Super Confirmado

Los niños deportados, y que estaban a cargo del sistema de bienestar de menores de EEUU, son Robin Cárdenas, Yoisner Graterol e Isaac Lovera, quienes fueron separados de sus padres cuando fueron deportados

El Ministerio de Interior, Justicia y Paz informó este viernes que recibieron a tres niños en un vuelo de deportación que, aseguraron, fueron «secuestrados» por Estados Unidos. En el aeropuerto internacional de Maiquetía también arribaron 303 personas desde ese país.

«Gracias por ayudarnos a estar en familia», expresó una madre que recibió a su hijo, según una publicación del Ministerio.

La abuela de otro de los niños agradeció a Nicolás Maduro y al ministro Diosdado Cabello «por permitirnos este reencuentro y la gran bendición que es reencontrarme con mi nieto luego de haber perdido a mi hija».

Los niños deportados, y que estaban a cargo del sistema de bienestar de menores de EEUU, son Robin Cárdenas, Yoisner Graterol e Isaac Lovera, quienes fueron separados de sus padres cuando fueron deportados.

Camilla Fabri, presidenta de la Misión Vuelta a la Patria, indicó que aún hay más de 70 menores que se encuentran retenidos con familias sustitutas o en los servicios sociales. La lista, dijo, se actualiza para la ubicación y el retorno seguro de los niños, niñas y adolescentes.

Al igual que otros vuelos de deportación, el grupo de venezolanos fue recibido por las autoridades y recibieron asistencia médico-psicosocial. Esta semana también se recibió un vuelo con 286 migrantes deportados desde el estado de Texas, Estados Unidos.

China instaló primera plataforma petrolera flotante en el lago de Maracaibo

Posted on: septiembre 6th, 2025 by Super Confirmado

El proyecto de 1.000 millones de dólares, operado por China Concord Resources Corp, busca reactivar la producción en los campos Lago Cinco y Lagunillas y alcanzar 60.000 barriles diarios en 2026
Se trata de la primera gran obra de infraestructura instalada en el Lago de Maracaibo en años, lo que resalta la magnitud de la apuesta china. Foto cortesía El Nacional

La primera instalación petrolera flotante en el lago de Maracaibo llegó este fin de semana al estado Zulia,. Es parte de un ambicioso plan liderado por la compañía China Concord Resources Corp (CCRC).

El proyecto, valorado en 1.000 millones de dólares, marca un impulso inusual de inversión privada extranjera en el sector energético venezolano, afectado por años de sanciones y falta de financiamiento, de acuerdo con Reuters. CCRC opera bajo un contrato de producción compartida de 20 años con Pdvsa y ha desplegado especialistas chinos para reabrir al menos 100 pozos inactivos.

La meta es elevar la producción de los campos Lago Cinco y Lagunillas desde los actuales 12.000 barriles diarios hasta 60.000 bpd para finales de 2026. El esquema contempla destinar el crudo ligero a la estatal venezolana, mientras que el crudo pesado se exportará a China.

 La llegada de la plataforma china al lago de Maracaibo

La infraestructura central del proyecto es la plataforma Alula, unidad marina autoelevable con bandera de Santo Tomé y Príncipe. La estructura partió del puerto de Zhoushan, en China, y fue guiada por un remolcador bajo el puente del lago de Maracaibo rumbo a Lagunillas.

Se trata de la primera gran obra de infraestructura instalada en el lago de Maracaibo en años, lo que resalta la magnitud de la apuesta china. La estatal venezolana Pdvsa mantiene su producción estabilizada en torno a 1 millón de barriles diarios en 2025, mientras que las exportaciones cerraron el mes pasado en 966.500 barriles diarios, el nivel más alto en nueve meses.

 

EN

Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones si ponen en peligro a militares

Posted on: septiembre 6th, 2025 by Super Confirmado

El presidente Donald Trump dio permiso al general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto, y sus capitanes de tomar la decisión de derribar aviones venezolanos si se acercan peligrosamente a buques de guerra estadounidenses

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes a Venezuela que si sus aviones cazas ponen «en una situación peligrosa» a las fuerzas de su país estos «serán derribados», un día después de que el Pentágono confirmara que dos F-16 venezolanos sobrevolaron un destructor estadounidense en el Caribe.

Trump dio permiso al general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto, y sus capitanes de tomar la decisión de derribar aviones venezolanos si se acercan peligrosamente a buques de guerra estadounidenses.

Estados Unidos ordenó el despliegue de 10 aviones de combate F-35 en un aeródromo de Puerto Rico para realizar operaciones contra los carteles de la droga, dijeron fuentes a la agencia de noticias Reuters. Esto luego de la denuncia respecto al sobrevuelo de dos F-16 venezolanos sobre un destructor estadounidense en el Caribe.

El nuevo despliegue se suma a una intensa presencia militar estadounidense en el sur del Caribe, mientras Trump cumple su promesa de campaña de acabar con los grupos a los que culpa de canalizar drogas a Estados Unidos.

Esto también sigue a un ataque militar estadounidense el martes que mató a 11 personas y hundió una lancha procedente de Venezuela que, según Trump, transportaba drogas ilegales para el Tren de Aragua.

Fuertes lluvias provocaron inundaciones y derrumbes en Ocumare de la Costa

Posted on: septiembre 6th, 2025 by Super Confirmado

De acuerdo con reportes de usuarios en redes sociales, la crecida de afluentes provocó el colapso de tramos de la vialidad y anegó zonas residenciales y comerciales en el municipio Ocumare de la Costa de Oro

Las fuertes lluvias registradas en el estado Aragua durante la tarde y noche de este viernes 5 de septiembre ocasionaron desbordamientos de ríos, derrumbes e inundaciones en varios sectores de la carretera hacia Ocumare de la Costa. Lo que obligó a las autoridades regionales a restringir el paso vehicular por razones de seguridad.

De acuerdo con reportes de usuarios en redes sociales, la crecida de afluentes provocó el colapso de tramos de la vialidad y anegó zonas residenciales y comerciales en el municipio Ocumare de la Costa de Oro. Videos difundidos en plataformas digitales muestran cómo varios puntos de la carretera quedaron cubiertos por agua y lodo tras los deslizamientos.

La periodista Carmen Elisa Pecorelli informó que, cerca de las 5:00 de la tarde, las lluvias también afectaron a la localidad de Cuyagua, donde el río homónimo se desbordó con fuerza, arrastrando sedimentos e inundando calles.

La gobernación de Aragua confirmó el cierre preventivo de la vía hacia Ocumare “a partir de la alcabala”. Además destacó que se activaron protocolos de emergencia para resguardar a los vecinos de sectores vulnerables, como Aponte. “Se han activado de inmediato los protocolos de atención y apoyo”, señaló el comunicado oficial.

Autoridades instaron a permanecer alertas ante las lluvias en Ocumare de la Costa

Aunque hasta el momento no se han reportado víctimas ni daños de gran magnitud, las autoridades instaron a la población a extremar las precauciones. Así como evitar transitar por áreas de riesgo debido a las continuas precipitaciones.

 

Los sectores más golpeados por la contingencia incluyen La Boca y El Playón, donde vecinos reportaron inundaciones en calles, viviendas y locales comerciales. En estas zonas, además, se registraron fallas en el servicio eléctrico desde horas de la noche.

Otros testimonios en redes sociales indicaron que varias familias debieron ser desalojadas en la parcela 49 del sector Monasterio. Mientras que comunidades como El Recreo y San Miguel también resultaron afectadas por la crecida de los ríos y la acumulación de agua.

Las lluvias, que se han mantenido de manera intermitente en la región, mantienen en alerta a los organismos de protección civil, que desplegaron cuadrillas en puntos críticos de la carretera y zonas residenciales más expuestas.

 

 

 

| Siguiente »