Archive for septiembre 2nd, 2025

« Anterior | Siguiente »

Seniat recaudó más de 115 millardos de bolívares en agosto

Posted on: septiembre 2nd, 2025 by Laura Espinoza

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) recaudó en el mes de agosto de 2025, 115 millardos 21 millones 476 mil 710 bolívares.

 

En ese sentido, indicó en sus redes sociales que por el Impuesto sobre la Renta (ISLR) obtuvo 23 millardos 750 millones 10 mil 481 bolívares, mientras que la cifra recaudada del Impuesto al Valor Agregado (IVA) es de 43 millardos 153 millones 106 mil 407 bolívares.

 

En materia de aduanas, se alcanzaron 35 millardos 896 millones 311 mil 475 bolívares y lo obtenido en otras Rentas Internas es de 12 millardos 222 millones 48 mil 347 bolívares.

 

Es importante apuntar que las rentas internas incluyen lo recaudado en impuestos por cigarrillos, licores, sucesiones, multas, intereses y otros conceptos.

 

El Seniat ha recaudado un total de 602 millardos 749 millones 402 mil 980 bolívares en lo que va del año 2025,»reafirmando una vez más que el incremento de la recaudación es posible gracias a las medidas de control y al impulso de la cultura tributaria en el país».

 

La institución destacó que los contribuyentes «han concientizado que los recursos son destinados a financiar programas y proyectos sociales enmarcados en la primera transformación del Plan de las 7T promovido por el Ejecutivo Nacional».

 

Por su parte, la máxima autoridad aduanera y tributaria manifestó que «estas cifras reflejan el compromiso de cada venezolano con la cultura tributaria, además que expresa la intención clara de seguir recaudando recursos para garantizar el bienestar económico y social del pueblo».

 

 

https://www.instagram.com/p/DOENTjzjkgS/?utm_source=ig_embed&ig_rid=49d1e569-5563-4f52-a6c2-ebbdda506d3f

 

 

 

CNN

#Dato: Pagan bono de “Corresponsabilidad y Formación” a trabajadores de empresas estratégicas y sector militar

Posted on: septiembre 2nd, 2025 by Laura Espinoza

Desde este lunes 1 de septiembre de 2025, comenzó el pago del bono de «Corresponsabilidad y Formación», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.

 

El Canal Patria Digital informó en sus redes sociales que el monto otorgado es de Bs. 10.000 o US$ 67,36 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

 

Es importante puntualizar que la cifra pagada del bono varía de acuerdo al organismo donde prestan servicio y ejercen sus cargos.

 

 

Banca y Negocios

El oro marcó un nuevo récord histórico: Cotizó en más de US$ 3.500 la onza

Posted on: septiembre 2nd, 2025 by Laura Espinoza

Este martes, el oro marcó un nuevo récord histórico al cotizarse en los US$ 3.543 dólares por onza, lo que significa que se revalorizó en un 0,77%, mientras que la plata repuntó a sus máximos de los últimos 14 años, al incrementar un 1,7% hasta situarse en US$ 40,90 la onza.

 

Los llamados «metales preciosos» han experimentado aumentos en sus precios en lo que va de 2025, debido a factores económicos, geopolíticos y financieros que los enaltecen como «activos refugio de valor».

 

La política monetaria global ha incidido en el incremento en el precio de estos metales, dada la debilidad en el mercado laboral de Estados Unidos y la desaceleración de la economía en Europa y Asia.

 

Los recortes en las tasas de interés han incidido en que se reduzca la rentabilidad de los activos de renta fija, impulsando así la demanda del oro y la plata.

 

Es importante puntualizar que el oro ha vuelto a posicionarse como «el activo refugio por excelencia» y la plata, se está beneficiando de un «fuerte componente industrial».

 

 

Inversionistas buscan el metal amarillo

 

Inversionistas buscan el metal amarillo ante la perspectiva de una baja en las tasas de interés en Estados Unidos y el temor por la pérdida de independencia de la Reserva Federal (Fed) estadounidense.

 

La justicia de Estados Unidos no ha decidido sobre el destino de la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, a la cual el presidente estadounidense Donald Trump quiere destituir, poniendo en riesgo la histórica independencia de la institución, a la que ha presionado para que baje las tasas.

 

Frente a una economía estadounidense en dificultades, el mercado apuesta por una reducción de 0,25 puntos porcentuales en la próxima reunión de la Fed, el 16 y 17 de septiembre.

 

 

2001

Confirman destitución e inhabilidad por 10 años contra excanciller colombiano Álvaro Leyva

Posted on: septiembre 2nd, 2025 by Super Confirmado

Bogotá, 2 sep (EFE).- La Procuraduría General de la Nación confirmó este martes la destitución e inhabilidad de 10 años para ejercer cargos públicos contra el excanciller colombiano Álvaro Leyva por irregularidades en el manejo del contrato para la emisión de pasaportes.

En un fallo de segunda instancia, la Procuraduría (Ministerio Público) confirmó su decisión al considerar que Leyva «desconoció (…) los principios de la contratación estatal al declarar desierta la licitación pública para la fabricación y expedición de pasaportes».

A finales de 2023 Leyva suspendió un contrato para la fabricación de pasaportes que la firma Thomas Greg & Sons tenía desde hace 17 años, alegando que en la última licitación no hubo libre competencia, lo que dio pie a una demanda de la empresa fabricante contra el Estado porque a ese contrato le quedaban todavía tres años.

«El Ministerio Público ratificó que la decisión que tomó en su momento el entonces canciller careció de fundamento legal y no tuvo como finalidad salvaguardar el deber de selección objetiva, a lo que estaba obligado», señaló la Procuraduría en un comunicado.

Este organismo explicó también que Leyva estaba inhabilitado para declarar desierta la licitación pública, pues al proceso se presentó un único oferente, una unión temporal liderada por Thomas Greg & Sons, que «cumplía con todos los requisitos definidos por la entidad en los pliegos de condiciones».

En medio de las discusiones sobre a quién darle el nuevo contrato de los pasaportes, los sucesores de Leyva, Luis Gilberto Murillo, y Laura Sarabia, tampoco lograron resolver el asunto.

Para sustituir a Thomas Greg & Sons, el Gobierno decidió que la fabricación de pasaportes debe hacerla la Imprenta Nacional en sociedad con la Casa de la Moneda de Portugal, lo que ha sido objeto de numerosas críticas, incluso de Sarabia, quien denunció que la Imprenta carece de capacidad técnica para producir los documentos de viaje.

Mientras avanzan las investigaciones, la fabricación de los pasaportes seguirá a cargo de Thomas Greg & Sons al menos hasta el 30 de abril de 2026, fecha en la que el Gobierno espera que la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de Portugal puedan asumir esa tarea. EFE

 

Latinoamérica consolida su ecosistema tech con espacios de conexión

Posted on: septiembre 2nd, 2025 by Laura Espinoza

Latinoamérica ha destacado en el mapa global de innovación, no solo por el ascenso de sus unicornios y startups, sino por la maduración de una comunidad que se conecta, debate y construye a través de una agenda cada vez más sólida de eventos especializados.

 

Estos encuentros han dejado de ser vitrinas locales para convertirse en nodos de influencia internacional, atrayendo la mirada de inversionistas, expertos y corporaciones globales que ven en la región un laboratorio único de soluciones disruptivas y talento emergente.

 

Las capitales tech de la región, como Medellín, São Paulo y Ciudad de México, se han turnado para albergar cumbres que trascienden lo nacional y abordan los desafíos comunes de Latinoamérica. Eventos como el Colombia Tech Week lo demuestran. Según sus organizadores, se movieron cerca de 50 millones de dólares en capital. Este protagonismo se sustenta en un ecosistema que ha aprendido a colaborar.

 

La conversación ha evolucionado desde solo buscar financiamiento hacia cómo escalar con impacto, éticamente y con modelos sostenibles. Este ruido colectivo, amplificado por eventos de alta calidad, es lo que finalmente está capturando la atención del mundo y posicionando a la región como un polo de innovación imposible de ignorar.

 

 

Conversación entre tecnología y la academia

Medellín es conocida como Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación, se prepara para albergar un nuevo capítulo de esta conversación. La Universidad de Antioquia será sede de la tercera edición de Tech Sphere, un evento que coloca a la inteligencia artificial en el centro del debate, pero con un enfoque decididamente práctico y latinoamericano.

 

Programado para el próximo 27 de septiembre, el evento reunirá a líderes tecnológicos, investigadores y emprendedores con el objetivo común de explorar cómo la IA puede aplicarse para resolver desafíos reales y escalar soluciones de impacto.

 

La agenda está diseñada para moverse más allá de la teoría, con talleres técnicos inmersivos que cubren desde procesos ETL con Vibe Coding hasta la integración de APIs de modelos de lenguaje, abordando preguntas críticas para la industria regional como la viabilidad de desarrollar LLMs propios o las estrategias para llevar proyectos pilotos a entornos productivos reales.

 

Organizado por Source Meridian, 360 Health Data y la Institución Universitaria Pascual Bravo, busca demostrar que la inteligencia artificial no es un territorio exclusivo de las grandes corporaciones globales. Incluirá un AI Challenge para enfrentar a talentos emergentes con problemas actuales de la industria y espacios de networking diseñados para fomentar la colaboración entre empresas, startups y académicos. La mirada es realista y ambiciosa: se trata de crear, compartir y adaptar la tecnología a las necesidades específicas de la región, confirmando que Medellín posee las capacidades para ser uno de los epicentros de esta transformación.

 

 

ComputerHoy

86% de las empresas en América Latina ya implementan o exploran IA generativa: retos y oportunidades

Posted on: septiembre 2nd, 2025 by Laura Espinoza

La inteligencia artificial generativa ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad tangible en el tejido empresarial.

 

Según el Estudio de Inteligencia Artificial en América Latina 2025, 86% de las empresas de la región ya se encuentran en alguna fase de implementación de esta tecnología o están explorando.

 

Esta cifra, abrumadoramente mayoritaria, pinta un panorama de adopción acelerada, pero el mismo informe advierte que el camino hacia una integración madura y productiva está plagado de desafíos estructurales, siendo la brecha de talento el más significativo.

 

 

Inversión en IA: un compromiso creciente

 

El compromiso financiero comienza a reflejar la importancia estratégica de la IA. El caso de Colombia sirve como termómetro regional: el 89% de las organizaciones que tienen claridad sobre su inversión destina entre un 1% y un 5% de su presupuesto a la IA generativa.

 

La proyección para el próximo año es aún más elocuente: 66,7% de las compañías planea incrementar sus presupuestos hasta en un 15%, mientras que 33,33% anticipa aumentos más agresivos, de entre 16% y 45%.

 

Estos datos evidencian una transición de la fase experimental a una de implementación más seria y con expectativas de retorno de la inversión claras.

 

“Si la IA se aprovecha en estas empresas como una fuerza colectiva, su adopción se acelerará a un ritmo mucho más rápido e impulsará un poderoso efecto multiplicador en las economías de todo el mundo”, explica Mahesh Raja, director general de crecimiento de Ness.

 

Más allá de las cifras de gasto, las empresas ya perciben beneficios concretos. El estudio señala que las organizaciones están experimentando mejoras sustanciales en la eficiencia operativa, un aumento de la productividad y una capacidad reforzada para el análisis de datos a gran escala.

 

Este impacto es particularmente relevante en sectores clave de la economía. banca y finanzas (71%), telecomunicaciones y medios (67%), junto con energía, petróleo y salud (50%) son los sectores que más proyectan un impacto revolucionario de la ia en sus operaciones. De hecho, la integración de estas herramientas ya es una realidad estratégica para muchas, ya que 51% de las organizaciones combina tanto IA tradicional como generativa en sus modelos de negocio.

 

 

Entre la oportunidad y la urgencia

 

Sin embargo, este panorama optimista llega con una realidad limitante: la falta de profesionales capacitados. 44% de las empresas señala la escasez de talento especializado como una barrera crítica para su avance. Este fenómeno indica que la inversión en tecnología es solo una parte de la ecuación; la verdadera aceleración dependerá de la capacidad de las empresas y los países para desarrollar y atraer el capital humano necesario.

 

Los datos son claros: América Latina abraza la IA generativa con decisión y comienza a ver sus frutos. La oportunidad para aumentar la productividad y la competitividad regional es histórica. No obstante, el riesgo de que esta adopción se vea frenada o desigual también es real. El principal reto ya no es tecnológico ni financiero, sino humano.

 

La carrera por la IA en la región no se decidirá solo por qué empresa tiene el mejor algoritmo, sino por cuál logra desarrollar, atraer y retener al talento capaz de explotar todo su potencial. 86% de las empresas ha empezado la carrera, pero el verdadero desafío acaba de comenzar.

 

 

 

ComputerHoy

Meta entrenará a sus chatbot para que no hablen de autoflagelación o sexo con adolescentes

Posted on: septiembre 2nd, 2025 by Laura Espinoza

La portavoz de Meta, Stephanie Otway, ha reconocido como un “error” que los chatbot de la compañía hayan hablado con adolescentes sobre temas como autolesiones, suicidio, trastornos alimentarios o conversaciones románticas potencialmente inapropiadas.

 

Otway ha hecho estas declaraciones al portal tecnológico estadounidense TechCrunch, dos semanas después de que la publicación de un reportaje de investigación de Reuters sobre la falta de medidas de protección de la IA para menores por parte de las plataformas de la compañía, como WhatsApp, Instagram, Facebook o Threads.

 

Los chatbot, son herramientas digitales con las que se puede mantener una conversación, y la portavoz de la multinacional tecnológica de Mark Zuckerberg ha reconocido que sus plataformas los han usado para hablar con los adolescentes sobre los citados temas.

 

Otway ha asegurado que a partir de ahora entrenarán a sus chatbots para que dejen de interactuar con adolescentes sobre estos temas: “Se trata de cambios provisionales, ya que en el futuro lanzaremos actualizaciones de seguridad más sólidas y duraderas para los menores”.

 

“A medida que nuestra comunidad crece y la tecnología evoluciona, aprendemos continuamente sobre cómo los jóvenes pueden interactuar con estas herramientas y reforzamos nuestras protecciones en consecuencia”, ha continuado.

 

La empresa también limitará el acceso de los adolescentes a determinados personajes de inteligencia artificial (IA) que podrían mantener “conversaciones inapropiadas”.

 

Algunos de los personajes de IA creados por los usuarios que Meta ha puesto a disposición en Instagram o Facebook incluyen chatbots sexualizados como “Step Mom” o “Russian Girl”.

 

 

ComputerHoy

Caracas FC vence 3-1 a Yaracuyanos en el Olímpico

Posted on: septiembre 2nd, 2025 by Laura Espinoza

El Caracas Fútbol Club (FC) consiguió una importante victoria de 3-1 sobre el equipo Yaracuyanos en el Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV), un triunfo clave para mantenerse en la lucha por clasificar al hexagonal del Torneo Clausura de la Liga FUTVE.

 

​El equipo dirigido por Fernando Aristeguieta tomó la delantera temprano en el partido. Al minuto 13, José Hernández Chávez anotó el primer gol, al aprovechar el rebote de un disparo previo de Mauricio Márquez y que envió el balón al fondo de la red.

 

Mientras que, en el segundo tiempo, Michael Covea, asistido por Luciano Reinoso, puso el 2-0 al minuto 57. Con este tanto, Covea suma cuatro goles desde su llegada al equipo.

 

​A pesar de que el Caracas FC ganó, quedándose con 10 jugadores tras la expulsión de Sebastián Grueso por doble amarilla al minuto 54, los Yaracuyanos lograron descontar, gracias al gol de Leomar Mosquera, quien anotó en el minuto 65.

 

​Sin embargo, la reacción del equipo local no se hizo esperar. Solo dos minutos después, al minuto 67, el defensor Jesús Quintero selló la victoria al marcar el 3-1 definitivo, que aseguró los tres puntos para el Caracas FC.

 

​Con este resultado, el equipo capitalino se encuentra empatado en 17 puntos con el Monagas SC en la cuarta posición de la tabla, y es seguido por el Zamora FC con 13 puntos.

 

 

Líder

Luis Torrens brilla en la victoria de los Mets ante los Tigres

Posted on: septiembre 2nd, 2025 by Laura Espinoza

​El receptor venezolano Luis Torrens tuvo una jornada destacada en la victoria de los Mets de Nueva York sobre los Tigres de Detroit, al ayudar a su equipo a comenzar el mes de septiembre con el pie derecho y a mantenerse en el segundo lugar de la División Este de la Liga Nacional.

 

​Torrens inició su brillante actuación en la segunda entrada, pues conectó su doble número 13 de la temporada. Con este batazo, impulsó a Mark Vientos y Jeff McNeil al plato, dándole a los Mets una ventaja de 2-1.

 

​Más tarde, en la cuarta entrada, el criollo pega un sencillo que llena las bases y prepara el terreno para que su compañero Juan Soto conectara su jonrón 36 del año. El receptor finalizó la noche con un rendimiento perfecto, yéndose de 3-3 con dos carreras anotadas y dos impulsadas, lo que eleva su promedio de bateo a .226.

 

​La victoria fue para el lanzador de los Mets, Ryne Stanek (3-6), mientras que la derrota recayó en Drew Sommers (0-3), quien permitió tres carreras limpias en solo una entrada.

 

 

Meridiano

José Balza manda en la delantera aurinegra

Posted on: septiembre 2nd, 2025 by Laura Espinoza

La reciente salida de Bryan Castillo del Deportivo Táchira generó inquietud entre los aficionados, quienes se preguntaban quién asumiría el rol goleador en el carrusel aurinegro. Sin embargo, esa incertidumbre fue rápidamente despejada por José Balza, quien ha demostrado ser una pieza clave en el ataque del equipo.

 

Conocido como “El Chino”, Balza no había tenido un papel protagónico en el esquema del director técnico Edgar Pérez Greco, pero en tan solo tres partidos de la Liga Futve ha brillado con luz propia. Su capacidad para encontrar el fondo de la red ha sido fundamental para el equipo, anotó cuatro goles en este corto período.

 

Los goles de Balza incluyen un tanto crucial ante Dvo. La Guaira, otro frente a Metropolitanos, y dos más en el emocionante clásico andino contra Estudiantes de Mérida. Cada uno de estos goles no solo suma a su cuenta personal, sino que también revitaliza al equipo y eleva la moral de los aficionados aurinegros.

 

Balza sabe hacer una gran dupla goleadora con el argentino Lucas Cano, quien también ha marcado goles en los últimos dos juegos por liga y entra desde la banca. Ambos han sido los bastiones del gol aurinegro tras la salida de Bryan Castillo a Ucrania. Tanto que el conjunto amarillo y negro acumula dos victorias al hilo.

 

 

2001

« Anterior | Siguiente »