Archive for septiembre 2nd, 2025

| Siguiente »

Editorial de El Tiempo: Sigue el exterminio

Posted on: septiembre 2nd, 2025 by Super Confirmado

Aun con una leve disminución, las cifras de asesinatos de líderes sociales siguen siendo aterradoras en medio de la ausencia estatal.

Los datos son contundentes, e impresionantes. Como lo reveló el domingo pasado este diario, en lo corrido de este año la Fiscalía registra el asesinato de 136 líderes sociales, lo cual equivale a que cada día y medio una persona que dedica su vida a la defensa del interés comunitario es eliminada por los violentos. Indepaz, por su parte, habla de 105 casos, mientras que Naciones Unidas reconoce 41 plenamente verificados.

Más allá de la disparidad en los registros, lo que queda claro y preocupa es que la violencia contra quienes encarnan el tejido social democrático del país sigue sin dar tregua. Y como lo advirtió Leonardo González, director de Indepaz, incluso la aparente disminución en algunas zonas no necesariamente es una buena noticia: puede deberse, sencillamente, a que ya no quedan líderes a quienes asesinar. Una constatación que hiela la sangre y evidencia la magnitud del riesgo.

Este fenómeno, cuya gravedad ha sido tantas veces denunciada desde estos renglones, es quizá el más dramático indicador de la ausencia estatal en aquellos lugares donde se producen los asesinatos. Porque si algo caracteriza al liderazgo social en Colombia es que no se trata de una vocación individual, sino de un servicio público en el sentido más genuino: velar por el bien común, dar voz a comunidades invisibles, defender sus derechos, entre ellos el de vivir con dignidad en territorios olvidados.

Para esa labor, quienes asumen estas tareas necesitan, sí o sí, de un Estado que los cobije, los respalde y, sobre todo, los proteja. Y lo cierto es que ese acompañamiento sigue sin llegar, o llega de forma tardía y precaria. El vacío institucional es la oportunidad perfecta para que los grupos armados ilegales impongan su ley de hierro y sus tropelías.

Se trata de un orden violento que no se limita a las economías ilegales, sino que se mete con todas las esferas de la vida.

Más doloroso aún resulta constatar que el simple hecho de formar parte de una minoría y ejercer desde allí un liderazgo aumenta exponencialmente el riesgo de perder la vida. Mujeres, indígenas, afros, campesinos, jóvenes, personas de la comunidad LGBTIQ+ o líderes ambientales son blanco prioritario de los violentos. Esto dice mucho del tipo de sociedad que pretenden imponer quienes hoy dominan buena parte del territorio: una en la que solo una forma de ser es aceptada, una que homogeniza, subyuga y en la que la diferencia se paga con sangre.

Se trata de un orden violento que no se limita a las economías ilegales sino que se mete con todas las esferas de la vida, regulando hasta las actividades más cotidianas, en las antípodas del Estado de derecho que garantiza libertades, protege derechos y traza un límite claro entre lo público y lo privado.

Es, por último, imposible pasar por alto la paradoja que implica que, tres años después de haber asumido un gobierno que se hizo elegir con la promesa de proteger los liderazgos sociales y blindarlos de la violencia, la situación siga siendo crítica. Los datos no mienten y no hay mayor lugar a excusas.

Ni las mesas de la llamada ‘paz total’, ni las promesas de seguridad integral ni los discursos han logrado frenar la sangría. Comunidades enteras pierden a quienes encarnan su voz colectiva, sus proyectos de futuro y su capacidad de resistir a los poderes ilegales. Colombia no puede permitirse seguir normalizando este exterminio cruel y silencioso.

EE UU realiza entrenamientos militares en Puerto Rico en medio de tensiones con Venezuela

Posted on: septiembre 2nd, 2025 by Super Confirmado

Los entrenamientos militares se desarrollan en paralelo con el despliegue de más de 4.000 marines en aguas de América Latina y el Caribe | Foto Archivo

El despliegue naval en el Caribe forma parte de una operación antidrogas de gran escala que ha generado nuevas tensiones con Venezuela

Miembros de la 22° Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina (22nd MEU, por sus siglas en inglés) iniciaron el domingo entrenamientos militares anfibios y operaciones de vuelo al sur de Puerto Rico, informó el Cuerpo de Marines de Estados Unidos. Esto ocurre en medio de tensiones con Venezuela por el despliegue militar que se lleva a cabo en el Caribe para enfrentar al narcotráfico.

Entrenamientos militares en Puerto

A través de un comunicado, el organismo explicó que los entrenamientos militares buscan “mejorar la preparación y capacidades de la 22nd MEU” y reforzar la cooperación con la Guardia Nacional de Puerto Rico.

Las autoridades estadounidenses adelantaron que se notará un incremento visible de personal militar en equipo táctico y de aeronaves militares en la isla. Aseguraron que las maniobras se han coordinado con las autoridades locales, servicios de emergencia y la Guardia Nacional para “garantizar transparencia y respeto”.

Despliegue militar de EE UU en el Caribe

Los entrenamientos militares se desarrollan simultáneamente con el despliegue de más de 4.000 infantes de Marina y marineros en aguas de América Latina y el Caribe, en el contexto de una operación contra los carteles de la droga. Según confirmaron dos funcionarios de Defensa a CNN, se trata de una demostración de fuerza que ofrece al presidente Donald Trump “un amplio rango de opciones militares” en la región.

El grupo expedicionario actúa junto con el Iwo Jima Amphibious Ready Group (ARG), liderado por el buque USS Iwo Jima, bajo responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos.

Nicolás Maduro calificó el lunes el despliegue estadounidense como “la mayor amenaza del siglo” contra Venezuela. Además, acusó al secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, de ser un “señor de la guerra” que promueve un cambio de régimen mediante la amenaza militar.

En contraste, la Casa Blanca ha defendido la operación. La secretaria de prensa Karoline Leavitt afirmó que el presidente Trump “está dispuesto a usar todos los recursos de su poder para frenar la entrada de drogas a nuestro país y llevar a los responsables ante la justicia”.

Washington también ha reiterado que Maduro es el líder del Cartel de los Soles, designado como organización terrorista, y recientemente duplicó la recompensa por su captura.

Pentágono confirma la destrucción de barco «narcoterrorista» en un «ataque de precisión»

Posted on: septiembre 2nd, 2025 by Super Confirmado

El Pentágono.

Fuentes del Departamento de Defensa confirmaron a EFE que las Fuerzas Armadas estadounidenses realizaron un «ataque de precisión» contra una embarcación que era operada por una organización designada como «narcoterrorista» en una operación antidrogas cerca de Venezuela.

«Las fuerzas militares de Estados Unidos llevaron a cabo un ataque de precisión contra una embarcación de narcotráfico operada por una organización designada como narcoterrorista», detallaron funcionarios de Defensa de alto nivel, que agregaron que más adelante se publicarán detalles del operativo.

Esta tarde, el presidente estadounidense, Donald Trump, había elogiado al «increíble» jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, quien lo puso al tanto del ataque contra una embarcación supuestamente procedente de Venezuela cargada de drogas, un movimiento confirmado poco después por el secretario de Estado, Marco Rubio, a través de un mensaje en X.

«Tenemos una gran cantidad de drogas que llegan a nuestro país desde hace mucho tiempo, y estas provienen de Venezuela. Salen en grandes cantidades de Venezuela. Muchas cosas están saliendo de Venezuela, así que lo eliminamos (el barco)», agregó el mandatario.

«Tal y como informó el presidente de los Estados Unidos hace unos momentos, hoy el Ejército de los Estados Unidos llevó a cabo un ataque letal en el sur del Caribe contra un buque con drogas que había partido de Venezuela y que estaba siendo operado por una organización designada como narcoterrorista», escribió Rubio.

EE.UU. ha desplegado ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear en áreas del mar Caribe cercanas a las costas de Venezuela para combatir el tráfico de drogas que «contaminan» las calles del país norteamericano.

En respuesta, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió este lunes que su país enfrenta la que considera la «más grande amenaza que se haya visto» en América «en los últimos cien años» y aseguró que su nación se declararía «en armas» si «fuera agredida». EFE

Eddie Ramírez:La industria petrolera y sus trabajadores

Posted on: septiembre 2nd, 2025 by Super Confirmado

En el artículo de la semana pasada expresamos nuestra opinión sobre la desconfianza e incluso animadversión del sector político y en general de  la sociedad venezolana hacia  las compañías petroleras extranjeras y sus trabajadores y que esa percepción había persistido parcialmente después de la nacionalización o estatización. Algo se ha escrito al respecto y aquí solo pretendemos resumir algunos puntos.

Antes de la estatización: En las décadas de los años veinte y treinta las compañías extranjeras maltrataron a los trabajadores, lo que desencadenó que los obreros organizaran las  huelgas de 1925 y 1936. En ese entonces ningún venezolano ocupaba un cargo de importancia. La Ley de Hidrocarburos de 1943 metió en cintura a las compañías y de allí en adelante tuvieron  una mejor relación  con sus trabajadores y con el Estado.  Los directivos  se preocuparon por formar personal venezolano que gradualmente ascendió a los más altos niveles.   Sin duda, influyeron positivamente en inculcar valores como la orientación al logro,  la planificación, rendición de cuentas, la cultura del mantenimiento, la puntualidad, el deporte y la responsabilidad social.

Durante el proceso de estatización:  Hubo preocupación  en el personal profesional acostumbrado a la estabilidad. ¿Se respetaría la meritocracia y las condiciones socio-económicas? ¿Se nombrarían los directores y gerentes de acuerdo con su filiación política? El personal de cierto nivel ha podido irse de Venezuela a trabajar en esas mismas empresas. Sin embargo, decidieron quedarse y luchar para que Pdvsa y filiales tuviesen éxito y se mantuviese la profesionalización. Bajo el liderazgo del geólogo Gustavo Coronel crearon la organización Agropet y tomaron la iniciativa de acercarse a los sectores de la sociedad y al presidente Carlos Andrés Pérez para explicarles la complejidad de la actividad petrolera y la necesidad de que la mantuvieran sin injerencia político partidista. Tuvieron éxito. La  directiva de Pdvsa fue integrada por destacados profesionales, entre ellos Gustavo Coronel, y presidida por el general civilista Rafael Alfonzo Ravard, de excelente trayectoria gerencial. En las directivas de las filiales se mantuvo a quienes ya ocupaban esos cargos  y se nombró a otros con méritos. Hay que reconocer el aporte de Valentín Hernández, en ese entonces ministro de Energía y Minas.

Después de la estatización: Se retomó la exploración para aumentar las reservas de petróleo, se cambió de patrón de refinación para elaborar productos de mayor valor, se adquirió mercado para nuestro petróleo a través de la adquisición de 16 refinerías en el exterior. Se realizaron Convenios Operativos con el sector privado y se diseñó el esquema de Exploración a Riesgo y Ganancias Compartidas y se crearon  cuatro asociaciones estratégicas para desarrollar la faja petrolífera del Orinoco y aumentar la producción. Se desarrolló  la Orimulsión, se dio impulso a la producción de gas, a la petroquímica y a los programas de responsabilidad social. Se creó el prestigioso instituto de investigación Intevep y el CIED para la formación  de recursos humanos. En parte de esta etapa hay que destacar el papel de Humberto Calderón Berti como ministro de Energía y Minas.

Cuando el presidente Hugo Chávez intentó poner a Pdvsa al servicio de su proyecto político, los petroleros alertamos a los venezolanos y, al fracasar las conversaciones, promovimos un paro petrolero que se inició el 4 de abril de 2002 y desembocó en los sucesos del 11 de abril con la renuncia de Chávez. Este retornó al poder, pidió perdón, pero volvió a las andadas. Todos los partidos políticos agrupados en la Coordinadora Democrática, la CTV y Fedecámaras convocaron a un paro el 2 de diciembre de 2002 en defensa de la democracia, al que nos sumamos los petroleros por decisión individual a sabiendas del riesgo que corríamos, pero no podíamos permanecer indiferentes ante los signos evidentes de un gobierno dictatorial. Como consecuencia fuimos despedidos cerca de 23.000 trabajadores de las diferentes nóminas. El gobierno confiscó las prestaciones, fondo de ahorros y contribución al plan habitacional. Es una deuda que tiene el Estado. Ante la imposibilidad de conseguir empleo, muchos emigraron y contribuyen a la producción petrolera de otros países. Los que permanecen en Venezuela y muchos de los que emigraron padecen las mismas penurias de gran parte de los venezolanos. A partir de 2003, Pdvsa colapsó por ineptitud gerencial y corrupción.

Los petroleros siguen activos en las denuncias de corrupción y de accidentes en Pdvsa y contribuyen en los planes de recuperación de nuestra industria petrolera y apoyan la defensa de  la democracia. Además, al frente de la Junta administradora ad hoc de Pdvsa se encuentra Horacio Medina, quien lucha en los tribunales de Estados Unidos para que Citgo no sea subastada por demandas de deudas contraídas por Hugo Chávez y Maduro. Al igual que muchos otros venezolanos, los petroleros seguimos presentes y comprometidos en lograr una mejor Venezuela para todos.

¡No más prisioneros políticos, ni exiliados!

Falta de personal e inversión han afectado la industria petrolera  venezolana - Radio Fe y Alegría Noticias

 

Padrino López sobre el despliegue militar de EEUU: “El narcotráfico no se combate con destructores ni con misiles”

Posted on: septiembre 2nd, 2025 by Super Confirmado

El ministro de Defensa señaló que “en Venezuela hay una guerra psicológica en este momento y eso hay que despejarlo”

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, cuestionó el despliegue de destructores por parte de Estados Unidos para combatir el narcotráfico y lo calificó de “absurdo”.

“Eso es como yo agarré la artillería estratégica mía, que tiene cohete, granada o buses y todo para matar o aniquilar una banda roba carros de 8 personas (…) El narcotráfico no se combate con constructores ni con misiles, es la narrativa de ellos, es absurdo”, dijo.

Padrino López instó a Estados Unidos a que “se preocupen más bien por hacer programas serios. Fíjense el fracaso que han tenido en Colombia con 7 bases militares; allí no han podido dar con la producción de droga y en donde quiera que se metan no hay resultados eficaces”.

“Después de que se fue la DEA de aquí, empezamos nosotros a ser más eficaces porque la DEA —esto no es una percepción, es una convicción—; la DEA realmente es un cartel”, aseguró.

Padrino López hizo referencia a la droga incautada en el Mar Caribe, a lo que comentó que “estamos esperando, no sería muy lejana a la realidad, que inventen que lo consiguieron en las costas venezolanas, pero eso es un cargamento que vienen ellos acumulando desde hace mucho tiempo, en varios países ahí del Caribe y, bueno, lo están mostrando ahorita”.

En ese contexto, manifestó que “lo que pasa allí en Estados Unidos es que hay un tema interno, pero el tema electoral lo tiene vuelto loco a Marco Rubio, que ha perdido el apoyo allí de la Florida, entonces él quiere recuperarlo con acciones, recuperarlo a fuerza de amenazas contra nosotros”.

Señaló que “en Venezuela hay una guerra psicológica en este momento y eso hay que despejarlo”.

Trump asegura que 11 «terroristas» del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco con drogas en aguas del Caribe

Posted on: septiembre 2nd, 2025 by Super Confirmado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que las fuerzas armadas de su país eliminaron a once integrantes del Tren de Aragua durante un «ataque cinético» contra una embarcación que trasladaba drogas en el Atlántico.

Trump publicó en su cuenta de Truth Social un video del Comando Sur del Ejército estadounidense donde se observa una embarcación siendo monitoreada segundos antes de ser eliminada con un misil.

El mandatario estadounidense aseguró que once «narcoterroristas» perdieron la vida en el ataque y que fueron identificados como integrantes del Tren de Aragua, una organización que fue designada como terrorista por su Administración.

«Operan bajo el control de Nicolás Maduro (presidente de Venezuela), responsable de asesinatos en masa, tráfico de drogas, tráfico sexual y actos de violencia y terrorismo en Estados Unidos», agregó Trump en su comunicado.

Una hora antes de confirmar el deceso de los supuestos narcotraficantes, el Pentágono había confirmado a EFE que el ataque fue realizado en el sur del Caribe contra un buque con drogas que había salido de Venezuela y que estaba siendo operado por narcoterroristas y la misma información fue publicada en la cuenta oficial del Secretario de Estado, Marco Rubio.

EE.UU. ha desplegado ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear en áreas del mar Caribe cercanas a las costas de Venezuela para combatir el tráfico de drogas que «contaminan» las calles del país norteamericano.

En respuesta, el presidente de Venezuela advirtió ayer que su país enfrenta la que considera la «más grande amenaza que se haya visto» en América «en los últimos cien años» y aseguró que su nación se declararía «en armas» si «fuera agredida». EFE

 

 

EE.UU. confirma un «ataque letal» contra un barco con drogas procedente de Venezuela

Posted on: septiembre 2nd, 2025 by Super Confirmado

El presidente de EE.UU., Donald Trump, habla durante un acto, este 2 de septiembre en la Casa Blanca. EFE/Al Drago/Pool

Washington (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo este martes que su país disparó a un barco cargado de drogas aparentemente procedente de Venezuela, sin ofrecer más detalles sobre esta operación militar en el Caribe confirmada por el secretario de Estado, Marco Rubio.

«Literalmente destruimos un barco, un barco que transportaba drogas, mucha droga. Y lo verán y leerán sobre ello. Sucedió hace unos momentos», dijo el presidente a la prensa durante una alocución en el Despacho Oval, antes de añadir que han detectado mucha droga y «estas provienen de Venezuela» .

Trump elogió al «increíble» jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, quien lo puso al tanto del ataque contra el supuesto navío de Venezuela.

EE.UU. confirma un "ataque letal" contra un barco con drogas procedente de Venezuela

El presidente de EE.UU., Donald Trump, habla durante un acto, este 2 de septiembre en la Casa Blanca. EFE/Al Drago/Pool

«Tenemos una gran cantidad de drogas que llegan a nuestro país desde hace mucho tiempo, y estas provienen de Venezuela. Salen en grandes cantidades de Venezuela. Muchas cosas están saliendo de Venezuela, así que lo eliminamos (el barco)», agregó el mandatario.

El líder republicano adelantó que se sabrá más «después de esta reunión» en el Despacho Oval, avanzando un posible comunicado de la Administración con más detalles sobre el ataque, que según el mandatario ocurrió momentos antes de su comparecencia.

Un «ataque letal»

«Tal y como informó el presidente de los Estados Unidos hace unos momentos, hoy el Ejército de los Estados Unidos llevó a cabo un ataque letal en el sur del Caribe contra un buque con drogas que había partido de Venezuela y que estaba siendo operado por una organización designada como narcoterrorista», escribió Rubio en un mensaje en la red social X.

Fuentes del Departamento de Defensa también confirmaron a EFE que las Fuerzas Armadas estadounidenses realizaron un «ataque de precisión» contra una embarcación operada por una organización designada como «narcoterrorista» en una operación antidrogas cerca de Venezuela.

EE.UU. ha desplegado ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear en áreas del mar Caribe cercanas a las costas de Venezuela para combatir el tráfico de drogas que «contaminan» las calles del país norteamericano.

En respuesta, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió este lunes que su país enfrenta la que considera la «más grande amenaza que se haya visto» en América «en los últimos cien años» y aseguró que su nación se declararía «en armas» si «fuera agredida».

Por su parte, Rubio estará de visita en México en un momento en el que ambos países vecinos negocian un acuerdo de seguridad para reforzar la lucha contra, no solo los carteles mexicanos, sino contra otras bandas transnacionales como el Cartel de los Soles, al que EE.UU. le atribuye su origen en Venezuela.

Tras su estancia de dos días en México, donde Rubio se reunirá con la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Estado pondrá rumbo a Ecuador, país que también ha mostrado su disposición a apoyar a EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico o la inmigración ilegal. EFE

Ceviche de corvina

Posted on: septiembre 2nd, 2025 by Super Confirmado

Este plato es la preparación de mi gordito, hace muy bien los pescados. Este ceviche es mi preferido, la corvina es espectacular en ceviche, frita y chilcano. Gracias mi gordito hoy en el día del pescador te luciste.
#favoritas

 

Ingredientes

4 platos

2 kilos corvina fileteada
2 cebollas cortadas para ceviche
13 limones
1 rocoto
Sal, pimienta
Culantro picadito
1 poquito ajinomoto

 

Paso a paso
30 min
1
Lava los filetes de corvina y córtalo en cubos diagonales.
2
Corta la cebolla y déjala remojar en agua helada.
3
Corta el rocoto en cuadraditos con todo y venas, a nosotros nos gusta picante. Si no les gusta el picante corta el rocoto sin ninguna vena y no picara.

 

C4 Trío celebra 20 años de música con gira mundial

Posted on: septiembre 2nd, 2025 by Laura Espinoza

La agrupación venezolana C4 Trío emprenderá una gira por varias ciudades del mundo para celebrar su aniversario #20. El tour comenzará el 12 de septiembre en Gran Canaria y se extenderá hasta 2026.

 

 

Sobre C4 Trío

 

C4 Trío es una de las agrupaciones de música venezolana más representativas de su país. Con una fructífera carrera que les ha permitido llevar su virtuosismo y amor por el cuatro venezolano a grandes escenarios, demostrando la versatilidad del instrumento.

 

Fue fundada en 2005 por los cuatristas Jorge Glem, Edward Ramírez y Héctor Molina a quienes se les unió luego el bajista Rodner Padilla y más tarde Gustavo Márquez. Han compartido experiencias musicales con artistas de las más diversas tendencias, dentro de los que cabe destacar: Carlos Vives, Soledad Bravo, Marta Gómez, Oscar D’ León, Guaco, Serenata Guayanesa, Desorden Público, Luis Enrique, Rafael “Pollo” Brito, Anat Cohen, El Cuarteto, Edmar Castañeda, Puerto Candelaria, Eddy Marcano, Aquiles Báez, Alexis Cárdenas, Servando Primera, Francisco Pacheco, Betsayda Machado, Marcial Istúriz, Cheo Hurtado, Rubén Blades, Gualberto Ibarreto, Hamilton de Holanda, entre otros.

 

Tienen en su haber 10 producciones discográficas y un DVD conmemorativo de sus 10 años con la participación de un importante grupo de artistas venezolanos. Su disco “Gualberto+C4” (2012), hecho en colaboración con el afamado cantante venezolano Gualberto Ibarreto, fue nominado al Latin Grammy 2013 como Mejor Álbum de Música Folklórica.

 

En 2014, su disco “De Repente”, hecho conjuntamente con el cantante venezolano Rafael “Pollo” Brito, obtuvo un Latin Grammy por Mejor Ingeniería de Sonido para un Álbum. También el disco “Pa Fuera” (2017) hecho junto a la banda venezolana de Ska Desorden Público obtuvo una nominación en los Grammy Awards 2018 como Best Latin, Rock and Alternative Album y su producción “Tiempo al tiempo” (2019), hecha junto al cantante nicaragüense Luis Enrique obtuvo Latin Grammy como Mejor Álbum de Música Folklórica y Mejor Arreglo por el tema “Sirena”, así mismo una nominación como Best Tropical Latin Album en los Grammy Awards 2020. En 2021 salió al mercado su EP “Back to 4” y en 2024 lanzaron el álbum “Tembla” junto al mandolinista brasileño Hamilton de Holanda, que les valió el Grammy Latino en la categoría Mejor Álbum Instrumental.

 

Este 2025, Héctor, Jorge, Rodner y Edward emprenden un nuevo viaje, llevando su sonido a varias ciudades con una agenda cargada de presentaciones, incluyendo un gran espectáculo en la sala de conciertos más importante de Miami, el Arscht Center, donde deleitarán al público con invitados sorpresa que han sido fundamentales en su camino musical.

 

 

Calendario #Los20DeC4

 

12 de septiembre – Gran Canaria (Festival Teresa de Bolívar, Teror)
14 de septiembre – Madrid (Teatro Pavón)
27 de septiembre – Bogotá (Teatro Colsubsidio – Junto a Hamilton de Holanda)
7 de noviembre – Houston (Stafford Civic Center)
13 de noviembre – Miami (Arscht Center)
14 de noviembre – Orlando (Rosen JCC)
19 y 20 de noviembre – Atlanta (Eddie Owen Presents: Red Clay Music Foundry )
6 de diciembre – Toronto (Alliance Banquet Hall)
7 de diciembre – Montreal (Salle Sylvain Lelièvre – Collège Maisonneuve)
18 de diciembre – Raleigh (Garner Performing Arts Center)

 

Las entradas para celebrar #Los20DeC4 están a la venta en c4trio.com/conciertos y toda la información de la gira puede encontrarse en los perfiles de C4 Trío en Instagram, Facebook, X y TikTok @C4trio.

 

 

NOTA DE PRENSA

SimpleTV actualiza sus tarifas de televisión satelital e Internet para septiembre

Posted on: septiembre 2nd, 2025 by Super Confirmado

La empresa venezolana SimpleTV anunció una actualización en los precios de sus planes de televisión satelital e internet, correspondientes al mes de septiembre de 2025. Los nuevos montos reflejan incrementos significativos en bolívares, según lo publicado en su página web oficial.

El Plan Mega HD pasó a costar Bs 2.066,34, lo que representa un aumento del 18,35% en comparación con el mes de agosto. Este paquete incluye 138 canales de programación variada, 15 en alta definición (HD), la posibilidad de agregar hasta tres decodificadores adicionales y acceso gratuito a la plataforma Simpleplus.

Por su parte, el Plan Giga HD tiene ahora un precio de Bs 3.013,41, también con un incremento del 18,35%. Este servicio ofrece 177 canales, 38 de ellos en HD, permite hasta cinco decodificadores adicionales y mantiene el acceso gratuito a Simpleplus.

El Plan Tera HD, el más completo de la gama, cuesta Bs 5.251,95 tras el ajuste de septiembre, con el mismo porcentaje de aumento. Incluye 202 canales, 62 en HD, hasta cinco decodificadores adicionales y acceso libre a Simpleplus.

Planes básicos también registran aumentos
Los planes más accesibles de SimpleTV también fueron ajustados. El Plan Básico tiene un nuevo precio de Bs 266,80, lo que representa un incremento del 23,51%. Este paquete ofrece 70 canales, permite un solo decodificador y mantiene el acceso gratuito a Simpleplus.

En cuanto al Plan Byte, su costo se ubica en Bs 973,82, con un aumento del 15% respecto al mes anterior. Este servicio incluye 97 canales, posibilidad de agregar dos decodificadores y acceso gratuito a Simpleplus.

Nuevas tarifas de Internet por fibra óptica
Además de los servicios de televisión, SimpleTV actualizó los precios de sus planes de Internet por fibra óptica. Las nuevas tarifas son las siguientes:

Plan de 100 Mbps: Bs 4.451,84.
Plan de 200 Mbps: Bs 4.897,17.
Plan de 400 Mbps: Bs 5.490,94.
Plan de 600 Mbps: Bs 7.420,72.
Estos precios están calculados en bolívares, tomando como referencia el tipo de cambio oficial publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV) al 1 de septiembre de 2025. La empresa aclaró que los montos pueden variar según la modalidad de compra, promociones vigentes, frecuencia de pago y ubicación geográfica del usuario.

Con información de Banca y Negocios.

 

| Siguiente »