De manera flagrante funcionarios de la Policía Municipal de Chacao aprehendieron la mañana de este lunes a Theylor Gabriel Padrón Fernández de 21 años de edad, luego de ser hallado abriendo forzosamente un vehículo ajeno.
El director de la Policía Municipal de Chacao comisario mayor Luis Gonzalo Fernández de Córdova, informó que el detenido fue atrapado “en pleno acto” perpetrando el hurto de un Toyota, modelo Machito, color verde, el cual estaba estacionado entre la primera avenida entre segunda y tercera transversal de la urbanización Los Palos Grandes. Agregó que el maleante fue consultado por el Sistema de Investigación e Información Policial y posee antecedentes penales por hurto y tráfico de drogas. Además, ha estado detenido en múltiples ocasiones y posee una orden de captura por el delito de hurto calificado.
Por su parte el alcalde Gustavo Duque enfatizó que la denuncia oportuna de los ciudadanos aunado a la pronta actuación de los uniformados permitió la captura del maleante.
“La llamada oportuna a nuestro Centro Integral de Seguridad Ciudadana, originó la alerta en los operadores quienes de forma inmediata observaron las cámaras de seguridad y notificaron en tiempo real a la unidad del cuadrante que se trasladó al lugar y articuló con los vecinos para la respectiva aprehensión y denuncia. El trabajo mancomunado entre los vecinos y la policía fue lo que permitió frustrar el delito de hurto”.
El individuo fue puesto a la orden del Ministerio Público y permanecerá bajo custodia en la sede de la Policía Municipal de Chacao.
El líder opositor Edmundo González Urrutia (EGU) se pronunció este jueves tras haberse reunido con el expresidente de Paraguay Mario Abdo Benítez.
En una publicación de X, antes Twitter, lo describió como un “firme aliado a la causa por la democracia en Venezuela”.
Al tiempo que resaltó su “gran compromiso por trabajar en conjunto para fortalecer la seguridad y la democracia en la región”.
Si bien se desconocen mayores detalles sobre el encuentro, ambos compartieron la misma foto en la red social.
Benítez escribió:
“Tengo mucha fe y esperanza en que la libertad de Venezuela está cada vez más cerca. Un honor conocerle, Edmundo González”.
Firme aliado a la causa por la democracia en Venezuela, con un gran compromiso por trabajar en conjunto para fortalecer la seguridad y la democracia en la región. https://t.co/ftxa1Y4ovr
Desarrollado por Namco y publicado en 1980, Pacman rápidamente se convirtió en el videojuego más famoso de todos los tiempos.
Pacman nació de la mano de Tohru Iwatani, diseñador de Namco. Éste salió una noche para comer pizza con sus amigos y al tomar el primer trozo y mirar la forma que quedaba, nació Pacman.
• El nombre original de Pacman es Paku-Paku (que en japonés significa comer), pero al llegar a Estados Unidos le cambiaron el nombre a Pacman por las similitudes de las palabras “Puck” y “Fuck”.
• Algunas curiosidad sobre este popular videojuego
• El mejor jugador del mundo Fue Billy Mitchel que hace más de 20 años consiguió una puntuación de 3.333.360 puntos llegando al nivel 255 (penúltimo nivel) con la primera vida.
• A partir del nivel 18 los fantasmas no se vuelven azules.
• Para engañar mejor a los fantasmas hay que girar a un lado y luego al contrario rápidamente.
• Cada fantasma tiene su personalidad y una esquina en la que es más efectivo. Cada cierto tiempo el fantasma se dispersará y volverá a su esquina.
• Pacman es más rápido en un camino despejado de puntos, interesante para escapar cuando se encuentre en apuros.
• El refugio secreto: Hay un sitio donde podemos tomar un descanso, hay que llegar a él cuando ninguno de los fantasmas estén mirando y ahí no te encontrarán.
• Pacman tiene 256 niveles.
• Los ojos de los fantasmas indican la dirección que tomarán en su próximo giro.
• La parte más peligrosa es la linea inferior, ya que los fantasmas intentarán arrinconarte mientras que la parte más segura es cerca de la casa de los fantasmas ya que ofrece múltiples caminos de escape.
• Fue el primer juego en tener un “personaje”.
• Ante la polémica presentada sobre la fecha real de lanzamiento del juego entre 10 de octubre de 1979 y 22 de mayo de 1980, un representante de Namco Bandai escribió para disputar la fecha de lanzamiento original y la compañía pone la fecha en 22 de mayo 1980.
Estar enamorado ralentiza los sentidos: esa es la conclusión de un grupo de científicos de la Universidad de Viena. Lo que desde hace tiempo se presume en el ser humano, fue comprobado en conejillos de Indias.
Los animales «solteros» encontraban más rápido y de manera más efectiva el alimento en un laberinto que los cobayos que tenían pareja, que estaban demasiado concentrados en su objeto de deseo.El estudio se propuso determinar qué efecto tiene la oxitocina -conocida como la hormona del amor y la felicidad- sobre la capacidad de aprendizaje y de recuerdo.En sus experimentos, los expertos observaron durante semanas a dos grupos de cobayos: unos estaban en pareja y otros vivían solos. Durante varios días consecutivos debían hallar alimento, que estaba siempre en el mismo lugar en un laberinto.
Mientras que los animales en pareja hacían todos los días una nueva búsqueda, los «solteros» recordaban el lugar donde estaba el alimento y lo encontraban cada vez más rápido a medida que pasaba el tiempo.
«Los animales en pareja están muy concentrados en su compañero», afirmó Ivo Machatschke, que dirigió la investigación.
Pero el amor no sólo hace a los animales más lentos para aprender, sino que también les causa estrés. Los investigadores comprobaron que los cobayos en pareja tenían un nivel más alto de cortisol, una hormona segregada por las glándulas suprarrenales en situaciones de emergencia o estrés.
Además, los expertos explicaron que las parejas de cobayos estudiadas se habían conocido hacía poco tiempo, por lo que el enamoramiento era reciente.
A largo plazo, sin embargo, los animales en pareja superan a los «solteros».
Investigaciones anteriores con ratas y ratones habían demostrado que un entorno social intacto mejora la capacidad de aprendizaje y memoria.
Te presentamos 5 curiosidades sobre las lágrimas, que probablemente desconocías.
Composición
Las lágrimas se componen de una parte lipídica, formada por ácidos grasos producidos por las glándulas del párpado, que evitan que se evapore la lágrima; de una parte intermedia acuosa y de un componente mucínico que se encarga de mantener la lágrima adherida a la superficie de la córnea. Si una de ellas es alterada, aparecen patologías como la del síndrome de ojo seco.
El origen de tatuarse lágrimas
Realizarse tatuajes con motivo de lágrimas es muy común y se remonta al Mimo. Pierrot, un personaje de la Comedia Italiana, cuya personalidad se atribuye al cómico Giuseppe Giratoni en el siglo XVII parece ser su precursor. A partir de él muchos otros mimos han seguido su estilo. En la otra cara de la moneda, muchos ex-presidiarios se han tatuado lágrimas negras saliendo de sus ojos, simbolizando cada una de ellas un asesinato cometido.
Su función primordial
La función de las lágrimas es proteger la superficie de la córnea, nutriéndola y mejorando su calidad refractiva. Cuando el ojo está humedecido, el resto de lágrimas son drenadas al sistema lagrimal, aunque hasta el 25% de ellas suelen evaporarse por el aire. Ante una agresión externa, la glándula lagrimal se pone a trabajar para evitar que dañe el ojo. Así, cualquier tipo de cambio de temperatura, motivaciones psíquicas u objetos extraños llega al cerebro para aumentar la producción de lágrimas dentro de nuestro sistema nervioso no consciente.
¿Es posible quedarse sin lágrimas?
En caso de enfermedades como la artritis reumatoide o el lupus, la glándula lagrimal del ojo puede verse afectada y por tanto, producir muchas menos lágrimas. La sensación para el que lo sufre, es como tener permanentemente algo dentro del ojo, además de que sientes el ojo seco y puede ver borroso. El remedio ante este problema es usar lágrimas artificiales cada día.
¿Llorar por la nariz?
Después de cumplir su función de limpiar y mantener el ojo húmedo, las lágrimas continúan por la zona interna del ojo y por el conducto lagrimal hasta la nariz. Así que cuando lloramos mucho, el drenaje de la nariz es también mayor, por lo que es común que nos salga líquido por la nariz.
El fenómeno de animación de Netflix KPop Demon Hunters se convirtió en la película más vista de la plataforma de contenidos en línea con 236 millones de visualizaciones, informó este martes el gigante del entretenimiento.
“El musical animado se convirtió oficialmente en la película más popular de Netflix de todos los tiempos en la lista de películas en inglés más populares, con 236 millones de visualizaciones”, indicó la plataforma en un comunicado.
La película sobre un grupo femenino de K-pop que persigue monstruos míticos superó a Red Notice, la comedia de acción protagonizada por Dwayne Johnson, Ryan Reynolds y Gal Gadot, que hasta ahora ostentaba la cima de lo más visto en Netflix.
Desde su estreno, el pasado 20 de junio, el proyecto dirigido por por Maggie Kang y Chris Appelhans no ha parado de cosechar éxitos en la plataforma, rompiendo récords y consolidando al k-pop como un fenómeno cultural global que va mucho más allá de la música.
La canción “Golden”, del grupo ficticio del filme HUNTR/X, superó los 100 millones de reproducciones semanales en todo el mundo por primera vez, según Billboard.
También el tema principal, interpretado por las protagonistas al final de la película, coronó en la primera semana de agosto la lista Billboard Global 200 con 113.4 millones de reproducciones, un aumento del 15% respecto a la semana anterior y superando éxitos como “Ordinary” de Alex Warren o “Jump”, de la banda surcoreana de k-pop de BLACKPINK.
El cantante británico Sting fue demandado por sus excompañeros de la afamada banda The Police por supuestos derechos de autor perdidos en una cifra considerada “millonaria”, según informó el tabloide The Sun.
Gordon Sumner, su nombre real, de 73 años, recibió una acción legal por parte del guitarrista Andy Summers y el batería Stewart Copeland, con quienes actuó en el reconocido trío londinense durante casi una década, en la que se le reclaman años de regalías que supuestamente no fueron abonadas.
Según el medio británico, que cita fuentes cercanas al proceso, se trata de una situación que “se viene gestando desde hace años” y que se deriva de la falta de un acuerdo extrajudicial que se intentó alcanzar “en repetidas ocasiones”.
Debido al estancamiento de las negociaciones, Summers y Copeland decidieron acudir a la división de contratos y acuerdos comerciales generales del Tribunal Superior de Inglaterra y Gales, desde donde le reclaman “millones en derechos de autor perdidos” tanto al propio cantante como a su empresa, Magnetic Publishing Limited.
El trío The Police comenzó su andadura en 1977 y el grupo se mantuvo unido hasta 1986, período en el que vendió más de 75 millones de discos, para después reunirse en 2007 para una única gira mundial que finalizó en 2008.
The Sun cifra en más de 500.000 libras (671.835 dóalres) semanales en derechos de autor los que Sting recibe por el sencillo “Every breath you take”, el más vendido de 1983 y el quinto más consumido de aquella década, mientras que Summers y Copeland no ingresan nada al no recibir créditos como compositores.
Un portavoz de Sting negó al tabloide que la acción legal estuviera relacionada con esta canción.
Enrique Bunbury, Andrés Castro y Jorge Luis Piloto serán incorporados al Salón de la Fama de los Compositores Latinos (LSHOF, en inglés) durante una ceremonia en la que se entregarán los premios La Musa, que se llevará a cabo el próximo 16 de octubre, informó este miércoles la organización.
Subrayó que el compositor español Enrique Bunbury “redifinió el rumbo del rock latino con sus propuestas innovadoras”, mientras que el productor y compositor colombiano Andrés Castro ha sido el “creador de innumerables éxitos que han marcado a generaciones”.
Entre tanto, el cubano Jorge Luis Piloto posee más de 500 canciones grabadas por grandes estrellas.
Otros de los nuevos miembros del LSHOF serán el fallecido pianista, compositor y director de orquesta argentino Lalo Schifrin y la compositora mexicana Mónica Vélez.
Schifrin es reconocido por componer la música de la serie Misión imposible, mientras las canciones de Vélez “han vendido millones de copias y superan los 4.600 millones de reproducciones” en plataformas digitales.
“Los homenajeados y nominados de este año no solo han definido la música latina, sino que también han preparado el camino para las futuras generaciones de compositores”, destacó el presidente y director ejecutivo de LSHOF, Rudy Pérez.
El LSHOF otorgará además los premios especiales La Musa Elena Casals 2025 a la cantante mexicana Ángela Aguilar, y La Musa Premio Triunfador 2025 al compositor puertorriqueño Lenny Tavárez.
Igualmente, el compositor estadounidense Charles Fox recibirá el Premio Pionero Desi Arnaz, los dominicanos Juan Hidalgo y Nelson Estévez, de la disquera y editorial J&N Publishing, contarán con el Premio Editores Ralph S. Peer 2025, y el directivo musical estadounidense Mike O’Neill, obtendrán La Musa Premio Fundadores 2025.
“El rey” de todos los tiempos
La canción “El rey”, escrita por el mexicano José Alfredo Jiménez, será exaltada como “La canción de todos los tiempos”, tras décadas de influencia y decenas de versiones en las voces de intérpretes como los mexicanos Vicente Fernández, Alejandro Fernández o Luis Miguel.
Los galardones del LSHOF premian anualmente la trayectoria de compositores latinos que han contribuido al desarrollo y la difusión de la música y la cultura latina a nivel global.
La gala, creada por el productor cubanoestadounidense Rudy Pérez y el productor estadounidense Desmond Child, se celebrará el 16 de octubre en el teatro Flamingo de Miami (Florida).
Child, presidente emérito de la organización, subrayó que los premios “celebran el corazón y el alma de nuestra cultura” y resaltó que “la historia de la música está repleta de ejemplos de ritmos, sonidos y melodías latinas que son parte integral de nuestro repertorio mundial”.
Para la presidenta de la institución, Marti Cuevas, celebrar a los compositores latinos “es un paso no solo para reconocer su increíble creatividad, sino también para inspirar y asegurar el futuro de nuestros escritores del mañana”.
Las superestrellas de Hollywood George Clooney y Emma Stone acapararán los flashes este jueves en el Lido de Venecia, en la presentación de sus últimas películas, ambas en liza por el León de Oro, en la 82ª edición de la Mostra.
Las nubes que encapotan en parte el cielo veneciano estos días no le quitan ni un ápice de esplendor al festival, al que Clooney, de 64 años, acude para el estreno de Jay Kelly, con la que Noah Baumbach aspira al máximo galardón del certamen.
En el filme, Clooney se mete en la piel de un reconocido actor afectado por una crisis de identidad. Junto a su entregado representante, interpretado por Adam Sandler, emprenderá un viaje por Europa que les servirá para hacer balance sobre sus aciertos y sus errores, sus relaciones familiares y qué mundo le dejarán a las generaciones futuras.
Y la muchedumbre de mirones y fans que cada día montan guardia junto a la alfombra roja también vivirán su momento de gloria cuando aparezca Emma Stone para la presentación de Bugonia, su nueva colaboración con el director griego Yorgos Lanthimos.
Este filme de ciencia ficción cuenta el secuestro de una ejecutiva sospechosa de ser un alien que buscaría destruir el planeta Tierra.
Una anterior película en la que ya trabajaron juntos, Pobres criaturas, se llevó el León de Oro en 2023.
Tanto Jay Kelly como Bugonia forman parte de los 21 filmes que este año compiten en la selección oficial. Un jurado, encabezado por el cineasta Alexander Payne, anunciará el palmarés el 6 de septiembre, al final del certamen.
Otra película que se estrena este jueves y que también competirá por el galardón es Orphan, en la que el húngaro László Nemes cuenta la historia de Andor, un niño judío de finales de los años 1950 en Budapest que se ha criado solo con su madre, y con una imagen idealizada de su padre difunto. Todo su mundo se tambalea cuando aparece un hombre en su vida que afirma ser su verdadero progenitor.
Gaza
En el apartado de documentales, se estrenará Ghost Elephants, el último trabajo del alemán Werner Herzog, que el miércoles recibió durante la ceremonia de apertura el León de Oro a la trayectoria.
La jornada estuvo agitada por la guerra en la Franja de Gaza, que llevó a un colectivo de profesionales del sector audiovisual recientemente creado, Venice4Palestine (V4P), a exigir que el festival denuncie explícitamente la intervención de Israel en el territorio palestino.
El director artístico de la Mostra, Alberto Barbera, insistió en que el certamen es “un lugar de apertura y de debate”. “Nunca hemos dudado en declarar claramente nuestro enorme sufrimiento frente a lo que está sucediendo en Palestina (…), con la muerte de civiles y, sobre todo, de niños”, agregó, sin mencionar directamente al gobierno israelí.
Este año no hay ninguna película iberoamericana en competición oficial; la mayoría de los trabajos presentados desde España y Latinoamérica figuran en las secciones paralelas Horizontes y Spotlight, que ponen el foco en nuevas tendencias.
Preguntado al respecto, Barbera dijo a AFP que hay “situaciones complejas que hay que tener en cuenta”. El responsable citó como ejemplos Brasil, que “sale de cuatro años de dictadura de [Jair] Bolsonaro, que hizo de todo para poner al cine de autor brasileño en segundo plano”, y “Argentina, donde el nuevo gobierno de [Javier] Milei cortó toda la financiación”.
De los 12 filmes con producción latinoamericana programados, entre largometrajes y cortometrajes, la mitad estuvieron dirigidos por mujeres. Entre estos, figura el documental, fuera de competición, Nuestra tierra, de la argentina Lucrecia Martel.
Wall Street cerró en positivo el miércoles, con los inversores confiados antes de los resultados trimestrales del gigante de los semiconductores Nvidia, un actor clave en el sector de la inteligencia artificial (IA).
El Dow Jones ganó un 0,32% y el índice Nasdaq subió un 0,21%. El índice ampliado S&P 500, por su parte, ganó 0,24%, a un nuevo máximo de cierre de 6.481,40 puntos.
«El mercado fluctuó a lo largo del día, los incrementos no son significativos, pero sobre todo, no hubo interés en vender hoy», dijo a la AFP Patrick O’Hare, de Briefing.com.
Según el analista esto significa que «el mercado esperó con calma y confianza los resultados de Nvidia (-0,09% a 181,60 dólares al cierre)».
Nvidia logró un ingreso récord de 46.700 millones de dólares en el segundo trimestre de su ejercicio financiero desfasado del año fiscal, apenas por encima de las expectativas del mercado.
El grupo californiano obtuvo, en tanto, un beneficio neto de 26.400 millones de dólares, a pesar de la pérdida causada por las restricciones estadounidenses sobre la exportación a China de algunos de sus chips para inteligencia artificial (IA).
Su acción perdía más de 3% durante las operaciones electrónicas después del cierre de la bolsa de Nueva York.
Wall Street se ha visto impulsada en los últimos años por el entusiasmo en torno a la IA.
Nvidia, que suministra semiconductores ultrapotentes a esta industria que invierte miles de millones por doquier para desarrollarse, es su figura principal.
La empresa fue, además, la primera en superar el umbral simbólico de los 4 billones de dólares de capitalización bursátil en julio.
Según O’Hare, lo que más importa es «lo que dice la empresa sobre sus perspectivas» y si «resultan ser mejores de lo previsto, el mercado simplemente permanecerá en una posición optimista».
Los inversores esperan la publicación de la segunda estimación del PIB estadounidense el jueves y la del índice PCE el viernes, el indicador de inflación preferido por la Fed.
Entre los valores del día, la cadena de grandes almacenes Kohl’s se vio impulsada (+24,00% a 16,17 dólares) después de superar las expectativas de Wall Street a pesar de una caída en sus ventas en el segundo trimestre en comparación con el año pasado. El grupo estima que sus previsiones anuales alcanzarán el extremo superior del rango que se había fijado.