Archive for agosto 21st, 2025

« Anterior | Siguiente »

Bolsonaro recibió la «sugerencia» de pedir asilo a Argentina pero no aceptó, dice defensa

Posted on: agosto 21st, 2025 by Anaisa Rodriguez

São Paulo, 21 ago (EFE).- El expresidente Jair Bolsonaro, procesado por golpismo en la Corte Suprema, recibió una sugerencia para solicitar asilo en Argentina «hace más de un año y medio» y «no aceptó», según su defensa en declaraciones al periódico ‘Folha de São Paulo’.

Paulo Cunha Bueno, del equipo de abogados que ejerce la defensa del exmandatario, aún no respondió a la solicitud de EFE sobre este asunto.

La declaración pública del letrado se produce luego de que Bolsonaro fue denunciado en la víspera por la Policía Federal por supuestamente «coaccionar» a la Corte Suprema para intentar obstruir el juicio que enfrenta por intento de golpe de Estado.

En las investigaciones se descubrió un documento de 33 páginas, sin fecha ni firma, en donde el líder ultraderechista solicita asilo al Gobierno de Javier Milei en Argentina. Ese documento estaba en el teléfono de Bolsonaro desde 2024, cuando fue objeto de las primeras diligencias por el caso de golpismo.

En la carta dirigida a Milei, el expresidente alega que en su país es «perseguido por motivos y por delitos esencialmente políticos» y que ha sido objeto de medidas cautelares desde entonces.

Por esto, el juez del Supremo Alexandre de Moraes, instructor del proceso, dio un plazo de 48 horas a la defensa del ex jefe de Estado, actualmente en prisión domiciliaria, para que explique el hallazgo.

En ese contexto, el abogado defensor expresó que «huir nunca fue una opción» para el expresidente, quien «no solo se quedó en Brasil, sino que estuvo presente en todas las actuaciones del proceso en su contra, incluso en aquellas para las que no fue citado».

Estas declaraciones públicas aún no constan en el expediente y la defensa cuenta con un plazo menor a 48 horas para presentar sus explicaciones a la Corte Suprema, quien será la encargada de dirimir si Bolsonaro incumplió medidas cautelares, como apunta el nuevo informe de la Policía Federal.

El futuro del expresidente se complica en vísperas de que el Supremo dicte sentencia en el juicio en el que se le acusa de «liderar» una trama para mantenerse en el poder tras perder las elecciones de 2022 ante el progresista Luiz Inácio Lula da Silva.

El pleito comenzará el próximo 2 de septiembre y Bolsonaro se enfrenta a una posible pena de hasta 40 años de prisión.EFE

 

Falleció Frank Caprio, juez del programa Caught in Providence

Posted on: agosto 21st, 2025 by Laura Espinoza

El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence, Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años. Su deceso se da tras una larga y valiente batalla contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.

 

Frank Caprio se desempeñó como juez del Tribunal Municipal de Providence desde 1985, su corte alcanzó reconocimiento mundial gracias al programa Caught in Providence. El show estuvo nominado a un premio Emmy diurno en 2021. En el programa resolvía infracciones menores con “empatía y humor”, según su comunidad de seguidores.

 

 

 

 

El juez se convirtió en una figura viral y querida en redes sociales. En plataformas como Instagram y YouTube acumuló unos 3,5 millones de suscriptores. Sus audiencias retransmitidas alcanzaron hasta 450.000 visualizaciones.

 

Su popularidad también fue objeto de controversia. El periódico local The Providence Journal informó que la Comisión de Ética de Rhode Island examinó si Frank Caprio obtenía beneficios personales del programa Caught in Providence. El show estaba producido por su familia, mientras ejercía como juez municipal.

 

Sin embargo, el organismo concluyó que no había violado las normas, al contar con autorización oficial para permitir la grabación de las audiencias en su tribunal.

 

El juez Caprio no solo fue un servidor público, sino que “conectó de manera significativa, la gente no podía evitar responder a su calidez y compasión. Era más que un jurista: era un símbolo de empatía en el tribunal, mostrándonos lo que es posible cuando la justicia se compagina con la humanidad”, destacó el gobernador de Rhode Island, Dan McKee, en un comunicado difundido tras la muerte del juez.

 

 

 

 

McKee ordenó que las banderas de todas las agencias y edificios estatales ondeen a media asta en memoria del magistrado. Según su biografía, Caprio provenía de orígenes humildes: fue el segundo de tres hijos que crecieron en el vecindario Federal Hill de Providence.

 

 

 

2001

Conciertos de Dudamel y la Sinfónica Simón Bolívar con Coldplay comienzan este viernes

Posted on: agosto 21st, 2025 by Laura Espinoza

La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, bajo la batuta de Gustavo Dudamel, vive un acontecimiento único en su historia: presentarse junto a Coldplay durante 10 fechas en el icónico estadio de Wembley, en Londres, a partir de este viernes.

 

Este hito se enmarca como la cumbre de las celebraciones por los 50 años de El Sistema, reafirmando su lugar como una de las orquestas más influyentes del mundo.

 

La orquesta se presentará junto a la banda británica como parte de su gira Music of The Spheres los días 22, 23, 26, 27, 30 y 31 de agosto, y 3, 4, 7 y 8 de septiembre.

 

Este miércoles arrancaron en Londres los ensayos finales con el maestro Dudamel, preparando una colaboración que marcará un precedente en la historia de la música sinfónica y popular contemporánea.

 

“Es la cumbre de una celebración de estos 50 años, en un escenario tan poderoso como Wembley, abrazado de un grupo como Coldplay que comparte los valores de El Sistema y de la música como herramienta de transformación social”, expresó Gustavo Dudamel.

 

Este encuentro musical no solo representa un logro artístico, sino también un compromiso renovado con la visión del maestro José Antonio Abreu. “Pienso mucho en el maestro Abreu, en esa visión y esos valores que han logrado que todo esto sea posible. Es un momento que nos compromete aún más a seguir adelante”, agregó Dudamel.

 

Con este paso trascendental, gracias a la colaboración de Mercantil Seguros y Laser Airlines, la Sinfónica Simón Bolívar no solo celebra medio siglo de excelencia, sino que sigue proyectando en el mundo el legado de El Sistema: el poder transformador de la música para construir futuro, identidad y esperanza.

 

 

2001

Entre enero y julio PDVSA facturó ingresos por US$8.400 millones

Posted on: agosto 21st, 2025 by Laura Espinoza

En los primeros siete meses de 2025 la estatal energética Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) facturó ingresos por el orden de los US$ 8.400 millones sustentados por un alza en las exportaciones.

 

Entre los meses de enero y julio de este año hubo un incremento de 18% en la comercialización de crudo en mercados internacionales, en comparación con lo reportado en el mismo periodo de 2024.

 

No obstante, en los primeros siete meses de este año el precio del crudo Merey -la referencia del petróleo venezolano en los mercados internacionales- se cotizó diez dólares por debajo del precio que tuvo en el mismo período del año pasado.

 

El promedio de exportaciones entre enero y julio estuvo por el orden de 807.000 barriles por día, salvo en el mes de julio, periodo en el cual hubo un cese en los envíos de crudo hacia Estados Unidos, tras la derogación de la Licencia General Nº 41 de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC), por parte de la administración de Donald Trump, detalla una nota de Petroguía.

 

 

El Universal

Wall Street cierra en terreno mixto lastrado por pérdidas en grandes valores tecnológicos

Posted on: agosto 21st, 2025 by Laura Espinoza

Wall Street cerró este miércoles en terreno mixto marcada por las caídas del S&P 500 por cuarto día consecutivo y del Nasdaq, lastrado por las tecnológicas.

 

Al final de la jornada, el selectivo S&P 500 bajó un 0,24%, hasta 6.395 unidades; el Dow Jones avanzó 0,24%, hasta situarse en 44.938 puntos, y el tecnológico Nasdaq, en su segundo día consecutivo de pérdidas, retrocedió 0,67%, hasta 21.172 enteros.

 

Al cerrar el parqué neoyorquino, Nvidia terminó con una ligera baja, mientras que Advanced Micro Devices, Broadcom y Palantir perdieron alrededor del 1% cada una, así como Intel se precipitó un 7%.

 

La Administración de Donald Trump anunció ayer que planea hacerse con un 10% de las participaciones de Intel, en una operación que podría materializarse total o parcialmente en base a las subvenciones por la Ley de Chips (2022) que ya ha recibido el fabricante de semiconductores.

 

Además, este martes también se conoció que el conglomerado japonés Softbank invertirá 2.000 millones de dólares en Intel, ya que la compañía de chips está en crisis y recortando gastos.

 

Mientras que las empresas tecnológicas de gran capitalización Apple, Amazon , Alphabet y Meta Platforms no escaparon tampoco a las pérdidas hoy.

 

Por su parte, la cadena minorista Target terminó el día con sus acciones cayendo un 6% y anunciando que a partir del 1 de septiembre Michael Fiddelke, hasta ahora director de Operaciones, asumirá el cargo como nuevo director ejecutivo.

 

Entre las mayores cotizadas del Dow, las mayores ganancias fueron para Travelers Companies (2,05%), Walmart (1,26%) y Caterpilar (1,08%), mientras que las pérdidas las encabezaron las mencionadas Apple (-1,97%) y Amazon (-3,19%), así como Home Depot (-1,84%) y UnitedHealth (1,45%).

 

En otro orden de cosas, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró con una subida del 1,25%, hasta los 63,13 dólares el barril, impulsado por una caída semanal en los inventarios de crudo estadounidense.

 

 

El Nacional

El 98% de los productos que se exhiben en anaqueles de comercios formales en Táchira son de producción nacional

Posted on: agosto 21st, 2025 by Laura Espinoza

El presidente de la Cámara de Comercio del estado Táchira, Yionnel Contreras, señaló que algunos productos tanto venezolanos como colombianos han alcanzado un equilibrio en los precios y en la distribución en la entidad andina.

 

En ese sentido, comentó que debido a que el bolívar ha ganado terreno en comparación a años anteriores, el tema de los productos se ha equiparado en cuanto a su distribución y en su compra.

 

«Principalmente porque el producto venezolano es de mayor calidad. Nuestros productos hoy en el estado Táchira, en la mayoría de los anaqueles de los supermercados, tienen una preponderancia sobre el 98%, en contraposición a años anteriores que predominaban los productos colombianos», explicó.

 

Yionnel Contreras aseveró que los productos venezolanos y colombianos en la frontera colombo-venezolana están equiparados en el precio: «los productos colombianos son de inferior calidad a los productos venezolanos».

 

Igualmente, dijo en Fedecámaras Radio que se ha visto a venezolanos que viven en el Norte de Santander, en Colombia, que «suben a hacer mercado en nuestros supermercados en Táchira, por la calidad de nuestros productos y los precios».

 

 

2001

Pagan bono “Contra la Guerra Económica” de agosto a pensionados: Incrementó 16% en bolívares

Posted on: agosto 21st, 2025 by Laura Espinoza

Este jueves 21 de agosto de 2025, inició el pago del bono «Contra la Guerra Económica», correspondiente al mes en curso, a través del Carnet de la Patria.

 

El Canal Patria Digital informó que el monto otorgado es de Bs. 6.700 o US$ 48,06 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

 

La cifra dada a los pensionados tuvo un incremento del 16,52% en bolívares en relación con el pago realizado en julio de 2025. No obstante, el monto en divisas disminuyó un 0,41%.

 

Es importante puntualizar que la entrega de este bono se realiza de manera directa y gradual a los beneficiarios.

 

Igualmente, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) realizó el pago de la pensión correspondiente al mes de septiembre de 2025, por un monto de Bs. 130 o US$ 0,93.

 

 

Banca y Negocios

Google confirma un ciberataque masivo: 2.500 millones de cuentas de Gmail afectadas

Posted on: agosto 21st, 2025 by Laura Espinoza

A pesar de las medidas de seguridad tomadas por las grandes compañías, los ciberataques están a la orden del día. Tal y como ha confirmado el gigante tecnológico Google a través de una publicación en Google Threat Intelligence Group, de la cual se ha hecho eco la revista Fortes, se ha producido el acceso no autorizado a una de las bases de datos de Google en la plataforma de gestión de relaciones con clientes Salesforce.

 

Se cree que los delincuentes están asociados con el grupo de ransomware ShinyHunters, más formalmente conocido como UNC6040 .

 

«Google respondió a la actividad, realizó un análisis de impacto y comenzó a implementar medidas de mitigación», afirmó la publicación de GTIG.

 

Así, según Google, los datos de los clientes fueron «recuperados por el actor de amenazas» en el breve periodo que permaneció abierta la ventana de ataque. Aunque Google aún no ha entrado en detalles sobre el ataque, confirmó que los datos robados consistían en «información empresarial básica y, en gran medida, pública, como nombres comerciales y datos de contacto».

 

El pasado 8 de agosto, el gigante tecnológico completó el envío de notificaciones por correo electrónico a los afectados y asegura que publicará más información en cuanto haya novedades.

 

Por otro lado, Google escribió lo siguiente: «Es probable que estas nuevas tácticas busquen aumentar la presión sobre las víctimas», por lo que se pide precaución ante posibles estafas.

 

 

ComputerHoy

La inteligencia artificial acelera investigación climática y permite decisiones más rápidas frente a crisis ambiental

Posted on: agosto 21st, 2025 by Laura Espinoza

La inteligencia artificial (IA) está transformando la investigación climática al permitir procesar datos y obtener resultados con una rapidez inédita, en un contexto de condiciones extremas y recortes de financiación que amenazan la ciencia en Estados Unidos y otras regiones.

 

Desde la recopilación de datos marinos hasta la predicción de fenómenos meteorológicos, los investigadores utilizan la IA para automatizar tareas rutinarias y complejas, mejorando la precisión de los análisis y facilitando la toma de decisiones informadas por parte de responsables políticos y científicos.

 

 

Procesamiento de datos y eficiencia científica

 

Según Ángel Borja, biólogo del centro de investigación marina AZTI en el norte de España, la IA permite procesar grandes volúmenes de información de manera mucho más rápida. “Nos permitirá procesar datos y obtener resultados mucho más rápido, para que quienes toman decisiones también puedan actuar con mayor rapidez”, afirmó Borja a Bloomberg.

 

En expediciones científicas que abarcan desde el fondo de los océanos hasta áreas remotas de la Antártida, los modelos de IA catalogan información en cuestión de horas, una tarea que antes requería semanas o meses de trabajo humano. Esto incluye datos sobre calidad del agua, presencia de diferentes especies de peces y plancton y otras variables ambientales críticas.

 

Los modelos de IA generan además notas de investigación que permiten a los científicos identificar qué información contiene la base de datos y cómo está estructurada, facilitando la selección de conjuntos de datos relevantes para sus estudios.

 

 

Aplicaciones en investigación marina

 

En el centro AZTI, los investigadores están incorporando millones de datos recopilados durante tres décadas, que incluyen información sobre calidad del agua, presencia de distintas especies de peces y plancton.

 

Los modelos de IA generan notas de investigación automáticas, que indican qué información contiene la base de datos y cómo está estructurada, lo que facilita a los científicos decidir qué conjuntos de datos utilizar en sus estudios.

 

Además, los sistemas entrenados con videos e imágenes submarinas reconocen automáticamente diferentes especies marinas. Antes, los científicos debían visualizar cientos de horas de grabaciones y registrar manualmente la aparición y abundancia de cada especie.

 

Según Ángel Borja, biólogo de AZTI, “Nos permitirá obtener conclusiones más rápidas sobre el estado del medio marino en ciertos lugares”, comentó el biólogo Ángel Borja a Bloomberg.

 

La IA libera tiempo para que los investigadores se concentren en interpretar los datos y brindar información útil a los responsables políticos, por ejemplo, para establecer cuotas de pesca y áreas marinas protegidas.

 

Borja destacó que esta transformación tecnológica no reemplaza a los científicos: “Estamos avanzando mucho porque la IA realiza tareas rutinarias que nos llevaban muchas horas, y ahora podemos centrarnos en interpretar esos datos”.

 

 

Mejora de las previsiones meteorológicas

 

Modelos como Aurora, desarrollado por Microsoft, superan a los sistemas de predicción tradicionales en precisión y eficiencia. Entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos, Aurora puede anticipar la trayectoria de ciclones tropicales, olas y la calidad del aire, superando en el 91 % de sus objetivos a distintos sistemas tradicionales.

 

Un portavoz de Microsoft Research señaló que estos modelos permiten explorar cientos de veces más escenarios de cambio climático, facilitando el descubrimiento de nuevos conocimientos a gran escala.

 

 

Ciencia ciudadana asistida por IA

 

Proyectos de ciencia ciudadana también se benefician de la combinación de humanos y IA. En el Reino Unido, un modelo desarrollado por la Universidad de Aberdeen y Bumblebee Conservation Trust identificó especies de abejorros a partir de fotos enviadas por voluntarios.

 

El investigador Nirwan Sharma explicó a Bloomberg que, a medida que el modelo aprende, reduce la cantidad de personas necesarias para la identificación correcta de especies de diez a tres.

 

Además, el sistema permite determinar las plantas donde se fotografiaron los abejorros, brindando recomendaciones sobre plantación según las especies observadas.

 

“Gran parte del conocimiento sobre cómo identificar especies está retenido en revistas científicas o en lugares de difícil acceso para las personas. La IA es otro elemento que mejora nuestro aprendizaje; es un medio para dialogar con ese conocimiento”, señaló Sharma.

 

 

Riesgos y limitaciones de la IA

 

Algunos científicos advirtieron sobre los riesgos del uso de IA generativa. Jonathan Foley, director ejecutivo de Project Drawdown, afirmó que estas técnicas “por definición se basan en el plagio (aunque en un sentido estadístico) y a menudo fabrican información, citas, datos y contenido creativo”.

 

Project Drawdown limita la utilización de IA a tareas sencillas como revisión gramatical, formato de documentos y extracción de información de fuentes dispersas. La supervisión humana sigue siendo esencial para garantizar la precisión y la confiabilidad de los resultados científicos.

 

 

ComputerHoy

“Robocop” futurista logra un impresionante resultado en la lucha contra el crimen

Posted on: agosto 21st, 2025 by Laura Espinoza

La Policía del distrito de Jung-gu, en Seúl, ha implementado un novedoso y particular proyecto para combatir la delincuencia en la región: se trata de un agente holográfico de tamaño real que se despliega emitiendo un mensaje de advertencia en caso de violencia o emergencias.

 

Según la policía de la zona, los reportes de criminalidad en su área de vigilancia han bajado un 22 % desde su instalación, en octubre del año pasado.

 

 

 

 

ComputerHoy

« Anterior | Siguiente »