Archive for agosto 21st, 2025

« Anterior | Siguiente »

Maizina Americana celebra 115 años acompañando generaciones y llenando de historias, sabor y tradición las cocinas venezolanas

Posted on: agosto 21st, 2025 by Super Confirmado

Maizina Americana, el ”Gran producto nacional”, celebra su 115 aniversario acompañando a generaciones de venezolanos y reafirmando su compromiso con la calidad, la tradición y la innovación en la cocina.

Desde 1910, el producto insignia de Alfonzo Rivas & Cía. ha estado presente en las despensas de millones de hogares, convirtiéndose en un símbolo de confianza y unión familiar. Su versatilidad y calidad lo han hecho parte fundamental de los platos favoritos de los venezolanos, aportando textura, espesor y nutrición sin alterar el sabor de las comidas.

“Más que un producto, Maizina Americana es parte de los recuerdos, historias y emociones que se comparten en cada hogar, transmitiendo valores de unión y venezolanidad” señaló Lusmari De Sousa, gerente de categoría del segmento cocina de Alfonzo Rivas & Cía.

“Maizina Americana va más allá de ser solo una marca; es un símbolo de laherencia culinaria venezolana, que une familias y generaciones a través de sus recetas. Es un insumo ideal para preparaciones dulces, saladas, alimentación infantil y creaciones innovadoras, adaptándose a las necesidades de cada época” comentó De Sousa.

Con la mirada puesta en el futuro, la cajita amarilla de Maizina Americana sigue promoviendo su uso entre las nuevas generaciones, manteniendo intacta su esencia tradicional.

Las novedades de la marca y las actividades asociadas a la celebración  podrán conocerse a través de sus redes sociales: Instagram y Facebook: @maizinaamericana.

Mitos y verdades: ¿Intolerancia a la lactosa?

Posted on: agosto 21st, 2025 by Super Confirmado

La leche descremada deslactosada se ha convertido en una alternativa esencial para quienes buscan disfrutar de los beneficios lácteos sin las molestias digestivas que la lactosa puede causar. Al procesar la lactosa en azúcares más simples, este tipo de leche facilita su asimilación, aliviando síntomas como la hinchazón o el malestar gástrico.

Un informe de 2023 de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) destaca cómo la integración de la leche deslactosada en la dieta de personas con sensibilidad a la lactosa mejora significativamente su bienestar y asegura la continuidad del consumo de lácteos, sin comprometer su estado nutricional.

En ese sentido, la Leche descremada deslactosada Natulac,es una propuesta que va más allá de ser una simple alternativa, se establece como una solución nutritiva y deliciosa para quienes buscan disfrutar de los beneficios lácteos sin las preocupaciones que las grasas y la lactosa pueden generar.

Esta bebida Esterilizada UHT, con menos del 0.5% de grasa, mantiene todos los nutrientes esenciales de la leche tradicional, pero es completamente libre de lactosa. Es una opción ideal para cuidar la digestión sin sacrificar el aporte nutricional.

Mitos y verdades en la intolerancia a la lactosa

La intolerancia a la lactosa está rodeada de muchos mitos, y la leche deslactosada suele ser mencionada como una única solución. Vamos a aclarar algunos puntos clave:

Mito: La leche deslactosada es la única opción para los intolerantes a la lactosa. Verdad: Existen otras alternativas como las bebidas vegetales (almendra, avena), suplementos de lactasa y productos fermentados que pueden ser mejor tolerado.
Mito: La leche deslactosada no es leche real. Verdad: La leche deslactosada es leche de vaca a la que se le ha añadido la enzima lactasa para descomponer la lactosa en glucosa y galactosa, facilitando su digestión.
Mito: La intolerancia a la lactosa es lo mismo que la alergia a la leche. Verdad:Son condiciones diferentes. La intolerancia a la lactosa es la incapacidad de digerir la lactosa, mientras que la alergia a la leche es una reacción del sistema inmunológico a las proteínas de la leche.
Mito: Las personas intolerantes a la lactosa deben evitar todos los productos lácteos. Verdad: No siempre es necesario eliminarlos por completo. Algunos productos como el yogur y ciertos quesos añejados tienen menos lactosa y pueden ser tolerados.
Nutrición avanzada para un estilo de vida saludable
Natulac se enorgullece de ofrecer un producto como la leche descremada deslactosada que promueve un estilo de vida equilibrado y que es una fuente robusta de calcio y vitamina D, esenciales para el fortalecimiento óseo. Además, su contenido proteico contribuye a la preservación de la masa muscular, convirtiéndola en un aliado perfecto para la rutina diaria y el ejercicio.

Es importante destacar que esta bebida se produce sin conservantes ni colorantes, garantizando la pureza y el sabor auténtico y natural en cada sorbo. Está disponible en presentación de 946 cm³ en empaques Tetra Pak de larga duración y con tapa de rosca. De esta manera, la marca se asegura que siempre se tendrá la medida perfecta para cada necesidad, desde un vaso refrescante hasta el ingrediente ideal para las mejores recetas.

Diversidad para cada preferencia

Mientras la leche deslactosada ofrece una experiencia láctea completa y sin molestias para las personas con intolerancia a la lactosa, es crucial reconocer que existen alternativas que pueden adaptarse a las necesidades y preferencias de cada individuo. De allí el auge de las bebidas vegetales como otra valiosa opción en el panorama de la nutrición.

Para aquellos que exploran alternativas no lácteas, Natulac ofrece una diversidad creciente en bebidas vegetales como la de almendras, con sus propios perfiles nutricionales y usos culinarios.

Natulac en su compromiso con el bienestar general, no solo satisface necesidades dietéticas específicas con productos lácteos innovadores, sino que también fomenta la conciencia sobre un espectro amplio de opciones saludables.

Si quiere más información sobre la marca y su portafolio de productos puede visitar su sitio web: www.natulac.com y/o sus redes sociales: Instagram (@natulacoficial) y Facebook (Natulac).

EE.UU. reanuda importaciones de petróleo venezolano bajo nueva licencia a Chevron

Posted on: agosto 21st, 2025 by Anaisa Rodriguez

Un buque que transportaba crudo venezolano llegó a aguas estadounidenses el jueves, lo que marca las primeras importaciones estadounidenses de petróleo del país sudamericano luego de una nueva licencia otorgada por Washington, mostraron los datos de seguimiento de buques.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió el mes pasado una licencia restringida a Chevron que le permite a la compañía estadounidense operar en el país de la OPEP y exportar su petróleo después de una pausa de tres meses provocada por políticas más estrictas hacia Venezuela sancionada.

Los buques Mediterranean Voyager y Canopus Voyager cargaron crudos venezolanos Boscan y Hamaca a principios de este mes después de negociaciones con PDVSA, socio de Chevron en varias empresas conjuntas, según datos de LSEG y documentos de la empresa estatal.

Los petroleros planean descargar en Port Arthur, Texas, y Nueva Orleans, Luisiana. Otros dos cargamentos de Chevron que zarparon de Venezuela este mes también se dirigen a Estados Unidos.

El director ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, dijo a principios de este mes que el flujo de petróleo venezolano a Estados Unidos se reanudaría en agosto en volúmenes limitados.

Chevron no había tenido acceso al crudo venezolano desde abril, cuando PDVSA canceló un puñado de cargamentos que tenía programados para la compañía debido a problemas de pago relacionados con las sanciones.

Reuters.

Llega un vuelo de repatriación desde Bolivia con 59 venezolanos: 20 son menores

Posted on: agosto 21st, 2025 by Anaisa Rodriguez

El Ministerio del Interior, Justicia y Paz informó este jueves 21 de agosto que, arribó un vuelo de repatriación desde Bolivia con 59 venezolanos, 20 de ellos menores de edad.

En una publicación en Instagram, la cartera precisó que este es el vuelo número 59 de la misión Vuelta a la Patria.

“En esta oportunidad, retornaron 59 connacionales, entre los cuales se encuentran 19 hombres, 20 mujeres, 13 niños y siete niñas”, indicaron las autoridades.

Los venezolanos que retornaron desde Bolivia recibieron “la ayuda necesaria por parte de los diversos órganos de seguridad del país”, como parte de los protocolos de asistencia médica, asistencial y jurídica.

Los ciudadanos provienen no solo desde Bolivia, sino también desde Ecuador, Chile y Perú, países con los que Venezuela no guarda conexiones aéreas actualmente.

A finales de julio, el ministro Diosdado Cabello había adelantado que podrían enviar un vuelo a la nación altiplana para repatriar a venezolanos.

Accidente en Choroní dejó tres muertos: camioneta se fue por un barranco

Posted on: agosto 21st, 2025 by Anaisa Rodriguez

Un trágico accidente se registró este miércoles en la carretera que conduce hacia Choroní, en el estado Aragua. Según reportes de las autoridades se registraron tres fallecidos.

La periodista Carmen Elisa Pecorelli destacó que además se registraron dos heridos, luego de que una camioneta cayera por un precipicio en una de las curvas de la vía.

El accidente ocurrió entre las 6:00 y 7:00 p.m., específicamente a la altura del sector El Abasto, conocido también como «Los Enanitos». El vehículo perdió el control y se precipitó por la ladera.

Al lugar acudieron comisiones de Protección Civil Girardot y la Coordinación de Ambulancias de Aragua (Crama) tras ser notificados del accidente.

¿Cómo se elige un Papa?

Posted on: agosto 21st, 2025 by Laura Espinoza

La elección del Santo Padre la decide el cónclave, institución creada en 1274 para la elección democrática de los papas por parte de los cardenales de la Iglesia, según dice José Macca, periodista y autor del libro Wojtyla, de la A a la Z (Planeta, 1998).

 

A los 11 días de la muerte de un pontífice, los cardenales se aíslan en la Capilla Sixtina para elegir, de entre ellos, un sucesor. El sufragio es secreto y las papeletas de las votaciones son quemadas en una chimenea de la sala para, en forma de fumata -una humareda blanca o negra-, anunciar al exterior el resultado. Si la humareda es negra, significa que no hubo quorum y los debates deben reiniciarse hasta que haya fumata blanca.

 

En 1996, Juan Pablo II reformó las reglas del cónclave. Estableció un sistema electoral por mayoría de dos tercios, aboliendo los métodos tradicionales de designación por aclamación, cuando todos respaldan a un mismo candidato, o por compromiso, si tras varias votaciones infructuosas algunos suman su voto al de la mayoría sólo para cubrir la cuota de respaldo. También prohibió a los cardenales reunidos ver la televisión, oír radio y usar teléfonos móviles.

 

 

Culturizando

¿Cuál es el pene más pequeño del que se tiene registro?

Posted on: agosto 21st, 2025 by Laura Espinoza

El pene más pequeño del que se tiene noticia en el Reino Unido mide tan sólo dos centímetros y medio. Más o menos el tamaño del pulgar de un hombre de tamaño medio.

 

En las encuestas realizadas por el investigador Alfred Kinsey, se declaró un pene de 2,5 cm de longitud, pero la bibliografía médica cita micropenes que no superan 1 cm de tamaño en plena erección.

 

Existe un trastorno, conocido como ‘hipoplasia congénita’, en la que el tronco del pene falta por completo y el glande aparece como fusionado con el bajo vientre. En los casos hallados de este tipo, el tamaño de los testículos era normal.

 

Por países, parece que los hindúes son de los que tienen los miembros más pequeños, ya que el asunto llegó incluso a manos estatales, cuando el consejo Hindú de investigaciones médicas solicitó a los fabricantes de preservativos tallas mas pequeñas, ya que los “normales” eran demasiado grandes y aparatosos para sus “miembros”.

 

Estadísticamente los estudios etnográficos revelan que quienes tienen el pene más pequeño son los orientales, con una media de 10 a 14 centímetros en erección, frente a los 14-15 de los caucásicos y los 16-20 de los africanos.

 

El animal vertebrado que tiene el pene más pequeño del reino animal en relación a su tamaño es la musaraña, con unos 5mm de longitud.

 

Culturizando

Suspenderán a médicos que incurran en el comercio publicitario de la salud

Posted on: agosto 21st, 2025 by Anaisa Rodriguez

La Federación Médica Venezolana (FMV) advierte que aplicará sanciones disciplinarias y hasta la suspensión del ejercicio profesional a quienes incurran en prácticas comerciales y publicitarias de los servicios de salud.

La advertencia fue emitida en un comunicado del Comité Ejecutivo de la FMV firmado por su presidente, Douglas León Natera, y el secretario general, Rafael Belmonte.

La dirigencia del gremio médico venezolano rechaza cualquier forma publicitaria para la prestación de los servicios de salud en los medios digitales, radio, televisión o en las redes sociales.

El comunicado va dirigido al gremio médico en general exhortándolos a cumplir con las normas éticas profesionales, con los principios de solidaridad humana y responsabilidad social.

“Se debe procurar el debido respeto, dignificar la profesión médica, fomentar la calidad técnica, científica y humana de los servicios médicos”, se lee en el documento.

Preocupación por comercio médico

“Cualquier publicidad encaminada para atraer la atención pública hacia el ejercicio profesional, sin la autorización del respectivo colegio médico, o permitir la exhibición de actos con exposición de pacientes, están reñidos con las normas éticas”, dice el comunicado.

La FMV rechaza los anuncios publicitarios en cualquiera de sus formas de atracción que prometen la prestación de servicios gratuitos solidarios y populares que mencionen tarifas de honorarios.

“Quienes infrinjan la Ley del Ejercicio de la Medicina o transgredan el Código de Deontología Médica o la disciplina profesional estarían incursos a ser sancionados, hasta con la suspensión del ejercicio”, advierte la FMV.

“El médico ayuda y aporta con sus conocimientos, habilidades, destrezas, con pasión a sus pacientes y ello no requiere del anuncio en prensa, radio, televisión, en revistas, vallas y muchos menos en las redes sociales” concluye el escrito gremial.

Ataúdes sonoros, musicalizando el descanso eterno

Posted on: agosto 21st, 2025 by Laura Espinoza

Una compañía sueca fabrica ataúdes musicales, para que el difunto descanse con sus canciones favoritas como banda sonora. Los féretros cuentan en su interior con un sistema de alta fidelidad y, mediante una aplicación, los familiares del finado deciden la lista de canciones. Una lista que se puede modificar, ya que el sistema está conectado a la lápida. Esta cuenta con un sistema con pantalla TFT, procesador y conexión 4G que se encarga de gestionar una lista de reproducciones, a la que pueden añadir nuevas canciones desde internet.

 

Culturizando

Daddy Yankee regresará a los escenarios en la Semana Billboard de la Música Latina

Posted on: agosto 21st, 2025 by Laura Espinoza

La revista musical estadounidense Billboard anunció este miércoles que el exponente urbano puertorriqueño Daddy Yankee hará su esperado regreso a la industria musical durante la Semana Billboard de la Música Latina 2025, que se llevará a cabo del 20 al 24 de octubre en el histórico Fillmore Miami Beach.

 

Por primera vez desde que anunció su retiro de los escenarios en 2022, el creador del popular éxito “Gasolina” participará en una conversación con Billboard como parte del panel exclusivo “El poder de la reinvención”.

 

Según se informó, en esta sesión el artista reflexionará sobre su carrera, la evolución de su arte y cómo prepara su próximo capítulo.

 

En el adelanto, se detalló que el cantante “confirmó su regreso, marcando el inicio de una nueva era definida por la reinvención, la narrativa y una ambición global”.

 

El Billboard Latin Music Week reúne a figuras importantes de la música, el entretenimiento y la cultura.

 

La programación de este año incluye a Alofoke, Anuel AA, Carín León, Gloria y Emilio Estefan, Ela Taubert, Goyo, Grupo 5, Guaya, Humberto “Humby” Viana, Julio Reyes Copello, Kapo, Laura Pausini, Leo Royas of Escuela de Nada, Luis R. Conriquez, Molusco, Myke Towers, Netón Vega, Óscar Maydon, Ozuna, Pablo Alborán, Silvana Estrada, Venesti, Xavi, Yami Safdie, y muchos más por anunciarse

 

“La Semana Billboard de la Música Latina siempre ha sido el lugar donde se escribe la historia. En 2006, Daddy Yankee fue la estrella del Star Q&A en la Conferencia Billboard de la Música Latina y el primer artista de reguetón en aparecer en nuestra portada. Ahora, su regreso marca otro capítulo trascendental en nuestra historia”, dijo Leila Cobo, directora de contenido latino y en español de Billboard, en declaraciones escritas.

 

“Su camino de reinvención no solo es inspirador, sino también profundamente relevante para la nueva generación de artistas y fanáticos por igual”, agregó.

 

Billboard Latin Music Week 2025 concluirá con un concierto final de celebración el viernes 24 de octubre. El evento coincide con los Premios Billboard de la Música Latina 2025, que se transmitirán en vivo desde Miami el jueves 23 de octubre por Telemundo y Peacock.

 

 

CNN

« Anterior | Siguiente »