Archive for agosto 20th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Kevin Costner y Jake Gyllenhaal juntos en una comedia dramática

Posted on: agosto 20th, 2025 by Laura Espinoza

El oscarizado Kevin Costner y Jake Gyllenhaal protagonizarán la película Honeymoon With Harry, una comedia dramática adquirida por Amazon MGM basada en la novela inédita de Bart Baker, según informó este lunes The Hollywood Reporter.

 

El argumento de este filme, todavía sin fecha de estreno, versa sobre un hombre que decide irse de luna de miel con su suegro tras el fallecimiento de su prometida dos días antes de su boda.

 

En desarrollo en Hollywood desde 2004, la cinta estará dirigida por Glenn Ficarra y John Requa a partir de un guion de Dan Fogelman, quien ha trabajado en series como This is Us.

 

Ganador de dos premios Oscar a Mejor Película y Mejor Dirección por Dancing With Wolves (1991), Costner ha dirigido, producido y protagonizado Horizon: An American Saga, un drama sobre la Guerra Civil americana.

 

Por su parte, Gyllenhaal tuvo un 2024 muy productivo con la serie Presumed Innocent (Se presume inocente) de Apple TV+, que le valió una nominación a los Globo de Oro en la categoría de Mejor Actor de una serie de drama, además de protagonizar la versión de Road House de Amazon Studios.

 

El nominado a un Oscar por su actuación en Brokeback Mountain (2005) afronta además su primera nominación a un premio Emmy en la categoría a Mejor Actor Principal en una miniserie por su interpretación como Rusty Sabich en Presumed Innocent.

 

 

CNN

Florence And The Machine publicará su nuevo álbum y saldrá de gira

Posted on: agosto 20th, 2025 by Laura Espinoza

El grupo británico Florence And The Machine lanzará su nuevo álbum de estudio el día de Halloween (31 de octubre) y llevará por título Everybody Scream (Todos gritan), anunció este martes en redes sociales.

 

“Florence And The Machine. Todos gritan. El nuevo álbum. Este Halloween”, escribió la líder del grupo, Florence Welch, en su cuenta de Instagram, acompañada de una fotografía en la que la cantante aparece tumbada en una cama, con atuendo en blanco y negro.

 

 

https://www.instagram.com/p/DNiL1M1OEcL/?utm_source=ig_embed&ig_rid=8e3b3214-381d-45ac-b57b-9ee82c7bb6e5

 

 

El anuncio del álbum vino precedido por una serie de crípticos videos publicados por Welch en los que aparecía cavando un hoyo en la hierba, antes de gritar en él, o caminaba en tacones por el campo, lo que fue interpretado por sus seguidores como señal de que se avecinaba nueva música.

 

Será el sexto disco de estudio de la banda de pop alternativo y el primero en tres años desde el lanzamiento de Dance Fever en mayo de 2022, que llegó al número uno en las listas de ventas del Reino Unido.

 

Florence And The Machine no realiza giras desde 2023, excepto una actuación especial en el Royal Albert Hall en 2024 y la aparición estelar de Welch como invitada en uno de los conciertos de Taylor Swift en Londres en agosto del año pasado para cantar su colaboración “Florida!!!”.

 

 

2001

Lorna Cepeda y Natalia Ramírez llegan a Venezuela con Muertas de la risa

Posted on: agosto 20th, 2025 by Laura Espinoza

Las reconocidas actrices colombianas Lorna Cepeda y Natalia Ramírez se preparan para conquistar al público venezolano con su obra Muertas de la risa.

 

La comedia, que se presentará el 28 de noviembre en el teatro del Centro Cultural Chacao, ofrecerá una puesta en escena que mezcla humor y reflexiones sobre la vida cotidiana.

 

Ambas actrices, conocidas por sus papeles de Patricia Fernández y Marcela Valencia en Betty, la fea, vuelven a unir fuerzas en esta pieza que ya tuvo gran éxito en Colombia.

 

En Muertas de la risa, Cepeda y Ramírez interpretan a dos mujeres cuyos enredos y ocurrencias desatan situaciones hilarantes, en medio de temas que invitan a pensar sobre la amistad y las segundas oportunidades.

 

Sus personajes, Carmen Chivata (Lorna Cepeda) y Caroline Lion (Natalia Ramírez), se conocen en una morgue donde acudieron a reconocer a quien fue su pareja sentimental.

 

Con Muertas de la risa, Lorna Cepeda y Natalia Ramírez se han presentado en Colombia, Argentina, Perú, Guatemala y El Salvador, entre otros países.

 

Las entradas ya están a la venta en las taquillas del Centro Cultural Chacao y a través de la página web fiestatravel.com.ve.

 

El precio de los boletos para Muertas de la risa va desde 40 (Zona 9 ) dólares hasta 150 dólares (Zona VIP Meet & Greet).

 

 

RONDA

El petróleo cae ante la perspectiva de paz entre Ucrania y Rusia

Posted on: agosto 20th, 2025 by Laura Espinoza

Los precios del petróleo retrocedieron el martes ante la perspectiva de paz entre Ucrania y Rusia, al día siguiente de una reunión en la Casa Blanca entre el presidente Donald Trump, su par ucraniano Volodimir Zelenski y varios líderes europeos.

 

El precio del barril de crudo Brent del mar del Norte para entrega en octubre cayó 1,22% a 65,79 dólares.

 

Su equivalente estadounidense, el crudo West Texas Intermediate para entrega en septiembre bajó 1,69% a 62,35 dólares.

 

El presidente ruso, Vladimir Putin, cuyo país invadió Ucrania en 2022, ofreció organizar una reunión con Zelenski, según tres fuentes familiarizadas con el tema.

 

Trump, en tanto, declaró estar dispuesto a proporcionar apoyo aéreo como garantía de seguridad a Ucrania en caso de un acuerdo de paz con Rusia, pero descartó cualquier presencia militar estadounidense en el terreno. Eso recaería en los europeos.

 

En el mercado «existe cierta esperanza o euforia (…) ante la posibilidad de un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia», declaró a la AFP Stephen Schork, de The Schork Group.

 

«Si eso ocurre, significa que se relajarán todas las severas sanciones impuestas a Rusia por Estados Unidos o la Unión Europea», añadió.

 

Carsten Fritsch, de Commerzbank, apuntó que las amenazas de Trump de sanciones adicionales a Rusia si no se alcanza la paz «no se han materializado hasta ahora».

 

«El siguiente paso importante es ver algo concreto, no solo titulares», dijo Schork.

 

El levantamiento de las sanciones contra Moscú y el regreso de los barriles rusos al mercado llevaría a la baja los precios del crudo.

 

Rusia es uno de los principales productores mundiales de petróleo, con 9,2 millones de barriles diarios en 2024, según la agencia de información energética de Estados Unidos (EIA).

 

 

CNN

Canasta Alimentaria de Maracaibo en julio aumentó 16,62% en bolívares y se ubicó en Bs. 67.646

Posted on: agosto 20th, 2025 by Laura Espinoza

La Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM), a través de su Unidad de Información y Estadísticas, informó que la Canasta Alimentaria de Maracaibo en julio de 2025, se ubicó en US$ 543 o Bs. 67.646.

 

En ese sentido, indicó en sus redes sociales que el precio en divisas tuvo un aumento del 0,80% con respecto al valor registrado en junio, cuando se situó en US$ 539.

 

El costo de la Canasta Alimentaria de Maracaibo en bolívares tuvo un incremento de 16,62%, en comparación al mes anterior, cuando fue de Bs. 58.003.

 

La institución privada indicó que la cifra se deriva de la recolección directa de precios en supermercados y mercados populares, siguiendo los criterios establecidos para la construcción de la canasta normativa.

 

Para esta edición, se observó el comportamiento de 47 de los 50 productos establecidos en la Canasta Alimentaria Normativa definida por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y los rubros monitoreados abarcan una variedad de grupos esenciales como carnes, cereales, lácteos, hortalizas, raíces, aceites, pescados, azúcar, café, entre otros.

 

 

Banca y Negocios

Sector del arroz espera producir 683.000 toneladas del rubro este año y cubrir el 76% de la demanda nacional

Posted on: agosto 20th, 2025 by Laura Espinoza

El presidente de la Federación Venezolana de Organizaciones Productoras de Arroz (Fevearroz), José Luis Pérez, señaló que están iniciando la cosecha de invierno de este año, dado que se sembraron 73.700 hectáreas para este ciclo, siendo un 17% más de lo plantado el año pasado, en el mismo período.

 

Asimismo, resaltó que los arroces «tienen muy buen aspecto», por lo que esperan que «las máquinas y los kilos nos den los rendimientos que vamos a obtener».

 

Sostuvo que este año han tenido una siembra de 136.685 hectáreas del rubro, si se suman las más de 73.000 hectáreas del ciclo de invierno con las 62.900 del ciclo de verano: «o sea, un 11% más que el año pasado».

 

Pérez puntualizó que el arroz va por «buen camino» y los productores han logrado superar la siembra de 2024, que fue «bastante buena».

 

Además, acotó que este año, el sector aspira llegar a producir unas 683.000 toneladas de arroz, lo que cubriría el 76% de la demanda nacional.

 

Destacó que si se lograra un mayor financiamiento, así como otros aspectos favorables para el sector, se podría llegar al autoabastecimiento del producto en el país.

 

El gremialista aseveró en Unión Radio que el arroz importado que se encuentra en Venezuela proviene de países como Brasil y Uruguay.

 

 

2001

Gobierno de Venezuela prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Posted on: agosto 20th, 2025 by Laura Espinoza

El Gobierno de Venezuela suspendió y prohibió en todo el país, por treinta días prorrogables, la compra, venta, fabricación, importación, distribución, instrucción, capacitación, adiestramiento, registro y las operaciones de vuelos relacionadas con aeronaves pilotadas a distancia (RPA, drones), así como sus partes y componentes, informó este martes el Ministerio de Transporte.

 

De igual forma, la medida aplica tanto para RPA que sean «remotamente pilotadas o no pilotadas y aeromodelos», agregó el ministerio, que indicó que la decisión entra en vigencia a partir de su fecha de publicación, el 18 de agosto, según la Gaceta Oficial que citó.

 

Además, indicó que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) será el encargado de dar cumplimiento a esta directriz y podrá «resolver aspectos no previstos en la resolución».

 

Este lunes, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el despliegue de 4,5 millones de milicianos, componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en todo el país.

 

Maduro indicó que esto forma parte de un «plan de paz», por lo que hizo un llamado a las milicias a estar «preparadas, activadas y armadas».

 

«El plan de paz, que es desplegar toda la capacidad miliciana en el territorio y por sectores, establecer la capacidad de la milicia nacional bolivariana en todos los territorios del país», añadió, sin precisar en qué zonas del país estarán los milicianos.

 

Estados Unidos comenzó a desplegar a 4.000 agentes -principalmente infantes de Marina- en las aguas de Latinoamérica y el Caribe para combatir a los carteles del narcotráfico, además que reforzó su presencia con aviones, barcos y lanzamisiles.

 

La información fue dada a conocer primero por la cadena CNN el viernes, que citó a dos fuentes de la defensa estadounidense, y luego corroborada por otros medios.

 

Tras ese anuncio, el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo que las autoridades locales también están desplegadas en las aguas del país suramericano.

 

 

2001

Ottaynis Febres conquista medalla de plata en disco de Panamericanos Asunción

Posted on: agosto 20th, 2025 by Laura Espinoza

La venezolana Ottaynis Febres logró su mejor registro personal para llevarse la medalla de plata en el lanzamiento de disco femenino, con 54.40 metros en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción.

 

“Logramos superar la marca personal que teníamos en marzo; sin embargo, la plata olió a oro hasta el último lanzamiento. Fue una lucha bastante reñida con la cubana”, expresó Febres al término de la prueba.

 

 

Récord sub-20

 

La campeona nacional de la prueba, quebró su marca nacional sub-20, de 53.03 metros, por lo cual supera por primera vez los 54 metros. Se quedó a dos centímetros de Alejandra Mesa de Cuba.

 

“En el penúltimo lanzamiento perdí el control, me voy hacia delante y cometí el foul. Sabía que podía hacer una mejor marca y se vio en ese penúltimo lanzamiento que era mejor marca, pero no logramos controlar el movimiento en el círculo”, analizó Febres sobre la desventaja tan corta a solo dos intentos.

 

 

Motor maternal

 

“El motor principal ha sido mi mamá, que está en esta foto (muestra la gráfica de su madre María Pérez). Ahora ella se encuentra en el cielo, pero sé que está muy agradecida porque sabe el esfuerzo y el sacrificio que hemos hecho. No es con mi fuerza, es con la de Dios y mi mamá”, confesó.

 

 

Sexta de plata

 

Febres completó las siguientes distancias en sucesión: 51.60, 54.40, 50.29, 51.78 y dos intentos fallidos. Alejandra Mesa, de Cuba, se llevó la prueba con 54.42 metros, en su primer lance de la prueba. Tercera fue Eduarda de Matos de Brasil con 53.21 metros.

 

Febres le da la sexta medalla de plata a Venezuela en los Juegos Panamericanos Junior y la primera del atletismo en la semana final del calendario.

 

 

Líder

Carlos Córdoba deja huella en decathlón de los Panamericanos Junior Asunción

Posted on: agosto 20th, 2025 by Laura Espinoza

En la pista del estadio de Atletismo del Comité Olímpico Paraguayo, en Asunción, Carlos Córdoba dejó huella con par de marcas personales en el decathlón de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, y obtuvo la medalla de plata.

 

La información fue publicada por el Comité Olímpico Venezolano a través de su cuenta de Instagram, en la que reseñó “La jornada del atletismo cerró con una nueva presea para Venezuela, luego de un gran cierre de Córdoba en los 1.500 m, última prueba de las 10 en las que compitió y donde aseguró con el primer lugar la plata para nuestro país”.

 

El primer tope personal lo consiguió en el salto largo con un despegue hasta los 6.98 metros, una diferencia a favor de 33 centímetros sobre los 6.65 que mantenía desde el pasado 7 de marzo.

 

En el cierre del día y a pesar del cansancio acumulado por las anteriores cuatro modalidades disputadas, el decatlonista enfrentó satisfactoriamente la fatigante vuelta al óvalo que finalizó con marca personal de 49.78 segundos.

 

 

https://www.instagram.com/p/DNjvG8moNsa/?utm_source=ig_embed&ig_rid=264275ca-d027-4fb2-b7ca-7c0b2f28b966

 

 

Meridiano

Fedecámaras Zulia: Reactivación del aeropuerto La Chinita es clave para la economía regional

Posted on: agosto 20th, 2025 by Super Confirmado

Foto: Juan Nucette | Radio Fe y Alegría Noticias.

Paúl Márquez, presidente de la recién electa junta directiva de Fedecámaras Zulia, delineó los principales retos y objetivos de su gestión en una reciente entrevista en el programa De Primera Mano TV de Radio Fe y Alegría Noticias.

La organización empresarial se enfoca en fortalecer a los 18 subsectores económicos del estado y en impulsar iniciativas clave para el crecimiento y la generación de empleo.

Prioridad 1: Reactivación del Aeropuerto La Chinita

Uno de los puntos más importantes en la agenda de Fedecámaras es la reactivación de los vuelos internacionales en el aeropuerto La Chinita.

Márquez destacó que esta medida es crucial para dinamizar varios sectores:

Turismo y hotelería: Permitirá que lleguen turistas al estado Zulia y “fortalecen nuestra capacidad hotelera”.
Industria y comercio: Permitirá apuntalar también nuestro sector industrial “que necesita repuestos, que necesita técnicos especializados que vienen de otros países”. También ayudaría a “recuperar esa importación y exportación de productos que necesitamos aquí para procesar”.

Actualmente, los zulianos deben viajar a Maiquetía o a Colombia para conexiones internacionales, lo que representa costos, riesgos y una gran pérdida de tiempo.

Fedecámaras ha sostenido reuniones con las autoridades gubernamentales para avanzar en esta gestión, que cuenta con el respaldo de amplios sectores de la sociedad zuliana.

Diversificación y el motor petrolero

Aunque el Zulia ha sido tradicionalmente una potencia petrolera. Márquez resaltó la importante diversificación económica que ha experimentado la región: sectores como la ganadería, la producción de camarones y cangrejos, la palma aceitera, y la industria metalmecánica han cobrado un protagonismo vital.

Sin embargo, el presidente de Fedecámaras enfatizó que la producción petrolera sigue siendo un pilar fundamental. “El petróleo sirve como un apuntalamiento de los demás sectores”, afirmó Márquez, ya que su reactivación genera un efecto en cadena que impulsa el comercio, la industria y la creación de empleos directos e indirectos.

Superando los desafíos: servicios públicos y formalización

Para que el crecimiento económico sea sostenible, Márquez señaló que se deben superar importantes obstáculos.

Servicios públicos: Aunque ha habido mejoras, el suministro eléctrico y de combustible sigue presentando fallas. La estabilidad del sistema eléctrico es crucial para el sector industrial, mientras que la falta de diésel “es una limitante” que afecta a los camiones, el transporte público y al sector agrícola.

Vialidad: La reparación de vías clave como la carretera Machiques-Colón, aunque lenta, es vital para el sector ganadero, ya que facilita el transporte de la producción.

Formalización: Fedecámaras promueve que los pequeños empresarios y emprendedores se formalicen. “Entre más empresas, más comercio estén en el mundo formal, la distribución del pago de impuestos va a ser más amplia, más equitativa”.

Voluntad de trabajo y el sello “Hecho en el Zulia”

Paúl Márquez concluyó la entrevista con un mensaje optimista. “La voluntad de nuestra gente, de nuestros empresarios, de nuestros comerciantes la hay para seguir trabajando”, aseguró.

En este sentido, destacó la importancia del sello “Hecho en el Zulia”, una distinción de excelencia que se otorga a empresas que cumplen con altos estándares de calidad, fomentando así la producción local y el orgullo regional.

 

Radio Fe y Alegría Noticias

 

« Anterior | Siguiente »