Archive for agosto 20th, 2025

| Siguiente »

Portadas de hoy 20 08 2025

Posted on: agosto 20th, 2025 by Adrian Gonzalez

“El empresariado quiere tener buenas relaciones con el Gobierno”, aseveró Felipe Capozzolo

Posted on: agosto 20th, 2025 by Super Confirmado

El electo presidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo ha insistido en que la relación con el Gobierno de Nicolás Maduro se mantendrán, pero será más institucional que lo que fue con Adán Celis, asimismo destacó que la máxima cúpula empresarial no está dispuesta a “replicar la narrativa” del Ejecutivo.

Así lo declaró a La Gran Aldea, en una entrevista publicada durante las últimas horas.

“Nosotros aspiramos a establecer unos canales de comunicación institucionales, más que personales. Las conversaciones con el Gobierno deben ser más profesionales, tener una agenda, ser más abiertas y procurar la participación de más sectores”, declaró al medio web.

Pero, siguió, el hecho de este relacionamiento, “no va a implicar que las decisiones internas que tomemos estén influenciadas por ellos, ni que nuestros mensajes sean una amplificación de su narrativa”, remarcó.

En sus palabras, pensar que ahora Fedecámaras pueda “romper” con el gobierno “no tiene cabida” y subrayó “si yo lo planteara, me tildarían de loco”.

“El empresariado realmente quiere que haga buenas relaciones con el Ejecutivo para poder solventar temas”.

Aquí podrá leer la entrevista completa en La Gran Aldea.

Colombia niega tener «ningún acuerdo militar» con Venezuela ante operaciones de EE.UU.

Posted on: agosto 20th, 2025 by Super Confirmado

Bogotá, 20 ago (EFE).- El ministro del Interior, Armando Benedetti, dijo este miércoles que Colombia no tiene «ningún acuerdo militar» con Venezuela, ni siquiera para «enfrentar una supuesta invasión que pueda hacer Estados Unidos» en el país caribeño.

«No hay nada, ningún acuerdo militar, ni de ceder terreno, ni siquiera de cooperación conjunta militar (…) como algunas personas en los medios de opinión salieron a decir que se estaba entregando territorio o que se estaba hablando de una cooperación militar, o algo más, para enfrentar una supuesta invasión que pueda hacer Estados Unidos al territorio venezolano», expresó Benedetti.

El ministro se manifestó durante una citación de la Comisión Especial de Ordenamiento Territorial de la Cámara de Representantes, en la que habló sobre los alcances del memorando de entendimiento que crea la nueva Zona Económica Binacional entre Colombia y Venezuela.

La declaración de Benedetti ocurre tras el desplazamiento de tres buques de guerra estadounidenses en el Caribe, cerca de las aguas territoriales de Venezuela.

Según la Casa Blanca, la intención es «usar todo el poder» de Estados Unidos para frenar el «flujo de drogas» hacia su país, del que acusa, entre otros, al gobernante venezolano Nicolás Maduro.

Colombia y Venezuela firmaron el mes pasado un acuerdo para crear una zona económica binacional en la frontera, que establece un marco de cooperación para la implementación de la primera zona económica compartida entre ambos países, con una vigencia de cinco años.

La iniciativa contempla la integración productiva, el fortalecimiento del comercio bilateral y el impulso conjunto de proyectos sociales y de infraestructura en los sectores de salud, educación, cultura, turismo, transporte, gas, petróleo y electricidad.

Sin embargo, el acuerdo aclara que la creación de esta zona binacional no limita la soberanía de ninguna de las partes ni compromete presupuestos, aunque hizo saltar las alarmas de sectores opositores colombianos. EFE

Chile: detuvieron a sicario venezolano acusado de asesinar a periodista peruano

Posted on: agosto 20th, 2025 by Super Confirmado

Las autoridades chilenas informaron este martes que, se llevó a cabo la detención de un venezolano que era buscado por Perú por haber sido el sicario que asesinó a un periodista peruano.

El sujeto fue identificado como Olfran Domingo Rivas Ramos, quien fue arrestado durante un control de rutina, donde además se le incautaron más de 200 gramos de ketamina, informó Bio Bio Chile.

La Fiscalía Occidente afirmó que el imputado pasó a control de detención en el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago, mientras se inician los trámites para una posible extradición a Perú.

Según reporta RPP sobre las diligencias, el detenido señaló pertenecer a la agrupación “Los Piratas”, célula del Tren de Aragua.

El PMA reducirá a la mitad alcance de su programa en Venezuela por falta de financiamiento

Posted on: agosto 20th, 2025 by Super Confirmado

Caracas, 20 ago (EFE).- El Programa Mundial de Alimentos (PMA) informó este miércoles que reducirá a la mitad el alcance de su programa en Venezuela este año porque, dijo, el “financiamiento no es suficiente”.

“Ha sido una decisión muy difícil que hemos tomado luego de explorar e intentar muchísimas opciones. WFP no podrá continuar con el programa de comidas escolares en los estados Trujillo, Yaracuy, Barinas, Anzoátegui y Monagas”, indicó Lucía Ruz, asociada del programa de las Naciones Unidas, en un video publicado en Instagram.

Por su parte, la oficial de Comunicación y Alianzas del PMA en Venezuela, Marianela González, explicó que los “desafíos globales de financiamiento ponen en riesgo los programas humanitarios y de desarrollo en todo el mundo” y el país suramericano “no es la excepción”.

“Vinimos por primera vez en 2022 (a la población de Arismendi, en el estado Barinas) a identificar y mapear las escuelas. Seguimos viniendo cada dos meses sin parar por tres años, llegando cada vez a más escuelas y más lejos. Hasta hoy”, apostilló.

González indicó que durante esos tres años, los alimentos fueron un incentivo para que los niños fueran a las escuelas, con el apoyo de sus representantes.

“Hoy nos vamos, pero esperamos que estas oportunidades se queden”, añadió.

En febrero de 2023, el PMA aprobó el Plan Estratégico 2023-2025 para Venezuela por 573 millones de dólares para fortalecer la alimentación escolar, según informó entonces la Representación Permanente del país caribeño ante la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

El proyecto también contempla asistencia alimentaria para las personas en condiciones de mayor vulnerabilidad, apoyo en la gestión de riesgos climáticos, fortalecimiento de la resiliencia y de la infraestructura de los sistemas alimentarios, así como de las capacidades de organizaciones e instituciones.

El objetivo, de acuerdo a su página web, era apoyar a más de un millón de personas con asistencia alimentaria para finales de 2025.

Venezuela y el PMA firmaron un acuerdo de cooperación el 19 de abril de 2021 para proporcionar comidas escolares nutritivas a menores en situación de vulnerabilidad, además del personal de centros educativos.

En junio pasado, el PMA informó que repartió alimentos a más de 7.000 personas en un municipio del estado venezolano de Apure (oeste, fronterizo con Colombia), afectado por las intensas lluvias.

Además, comunicó, en una publicación en Instagram, que apoyó con alimentos a más de 200 personas en centros de alojamiento temporal y suministrando sacos de polipropileno a Protección Civil para contener la crecida de los ríos.EFE

Diócesis de Trujillo presenta agenda por la canonización de José Gregorio

Posted on: agosto 20th, 2025 by Super Confirmado

La programación incluye eucaristías, bautizo de libro, caminatas, peregrinaciones y transmisión en vivo de la canonización el domingo 19 de octubre Santuario Niño Jesús de Isnotú, entre otras actividades

La diócesis de Trujillo preparó una amplia agenda en el marco de la canonización del doctor José Gregorio Hernández, la cual hizo pública este lunes 18 de agosto monseñor José Trinidad Fernández Angulo.

El obispo manifestó que espera que “la celebración por todo lo alto de nuestro José Gregorio Hernández sea el punto de inicio de la transformación de la vida, del ser del trujillano en Dios”, en alusión al valor de atender a otros como lo hizo el beato nacido en Isnotú.

Indicó el prelado que el próximo domingo 19 de octubre, día central de la canonización de José Gregorio Hernández Cisneros en el Vaticano, a las 3.00 de la madrugada será la transmisión en vivo en los espacios del Santuario Niño Jesús de Isnotú, con pantallas para la congregación de los peregrinos.

Luego, a las 12.00 del mediodía será la misa, tras recibir la peregrinación que partirá desde Valera con la imagen hiperrealista del “médico de los pobres” hasta Isnotú, la cual será presidida por monseñor Ramón Aponte, obispo emérito de Valle de La Pascua, y nativo de Carache, Trujillo.

Asimismo, monseñor Fernández mencionó que el 25 de octubre será la celebración religiosa en Caracas con la presencia de los obispos y creyentes del país.

Agregó que el 26 de octubre será la fiesta litúrgica por el nacimiento de José Gregorio Hernández y su día como santo. La eucaristía se llevará a cabo a las 12.00 del mediodía en el santuario de Isnotú presidida por el cardenal Baltazar Porras.

“El día 1 de noviembre tendremos la eucaristía de acción de gracias en el Santuario de Isnotú presidida por el Nuncio Apostólico monseñor Alberto Ortega Marín, junto a los obispos de Venezuela, sacerdotes y fieles peregrinos de diversas partes del país”, detalló Fernández.

Otros eventos  

El obispo de Trujillo acotó que en el marco de la celebración de la canonización del “hijo ilustre de Isnotú”, cada parroquia eclesiástica efectuó diversas actividades, entre ellas los peregrinajes hacia el Santuario.

Igualmente, señaló que el próximo 6 de septiembre a las 10.00 de la mañana se realizará por primera vez la ordenación de tres nuevos sacerdotes para la diócesis en el Santuario, como recordatorio al amor que sentía el beato por la figura del sacerdote.

“Es otra oportunidad para ganar la indulgencia porque Isnotú fue elegido como puerta santa en el año del jubileo. Es un acontecimiento que vamos a vivir como un regalo de Dios. José Gregorio amaba mucho la figura del sacerdote”, expresó.

También se refirió al libro del presbítero José Magdaleno Álvarez titulado “100 preguntas y respuestas indispensables sobre San José Gregorio Hernández Cisneros y su devoción”, el cual será bautizado próximamente.

La programación continuará el 12 de octubre con la tradicional marcha por la fe y la paz liderada por la juventud en homenaje al médico de los pobres. El día 31 de octubre se tiene previsto un concierto por parte de los niños en honor al santo trujillano.

“José Gregorio es un regalo de Dios para nosotros los trujillanos y venezolanos”, puntualizó monseñor Fernández.

Fuente: Últimas Noticias.

Unos 600 profesores venezolanos han salido del país desde 2018, según estudio

Posted on: agosto 20th, 2025 by Super Confirmado

Audy Salcedo, profesor jubilado de la Cátedra de Métodos Cuantitativos de la UCV y doctor en Educación, junto al Dr. Ramón Uzcátegui Pacheco, coordina el proyecto “Estudio de la migración de profesores universitarios venezolanos”, que analiza este fenómeno desde 2018 a partir de una muestra de 600 docentes dispersos por el mundo.

En entrevista con Unión Radio, Salcedo destacó que la migración responde principalmente a la situación económica y social en Venezuela, informó que «yo tengo fuera del país cuatro años, me fui por la situación económica del país.

Al momento de su salida, Salcedo ganaba alrededor de 50 dólares mensuales y logró emigrar a Chile gracias al apoyo de un organismo internacional que le facilitó una beca y trabajo universitario.

Él fue uno de los primeros venezolanos en obtenerla, pero aseguró que la demanda crece constantemente y que «el organismo está recibiendo muchísimas solicitudes de docentes venezolanos, éramos el país con las mayores migraciones».

El estudio también ubica los principales destinos de estos profesores migrantes, siendo Suramérica (Colombia, Ecuador, Chile y Argentina) la región con más representación, seguida por Europa, Estados Unidos y Japón. En la mayoría de los casos, los docentes han emigrado junto a sus familias, reflejando un éxodo amplio y prolongado.

Asesor de Lula “preocupado” por presencia de buques de EEUU cerca de Venezuela

Posted on: agosto 20th, 2025 by Super Confirmado

Brasilia, 20 ago (EFE).- El asesor para Asuntos Internacionales de la Presidencia brasileña, Celso Amorim, manifestó este miércoles su “preocupación” por el desplazamiento de tres buques de guerra estadounidenses en el Caribe, cerca de las aguas territoriales de Venezuela.

“No puedo esconder que veo con preocupación esa movilización”, declaró el asesor del presidente Luiz Inácio Lula da Silva durante una audiencia en la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados.

Amorim, uno de los diplomáticos con más experiencia de Brasil y quien fue canciller entre 2003 y 2010, en los primeros dos mandatos de Lula, aclaró, sin embargo, que no haría “ningún juicio político” sobre la decisión de EE.UU. de posicionar esos buques en el Caribe.

Según la Casa Blanca, la intención es “usar todo el poder” de Estados Unidos para frenar el “flujo de drogas” hacia su país, del que acusa, entre otros, al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo este martes que “el régimen de Maduro no es el Gobierno legítimo de Venezuela, es un cartel del narcotráfico”, y que el presidente venezolano es “un líder fugitivo”, acusado en Estados Unidos de tráfico de drogas”.

Amorim explicó que su “preocupación” pasa por “el riesgo” que pudiera implicar esa movilización militar con la excusa del “combate al crimen organizado, que debe ser combatido, pero con la cooperación entre los países y no con intervenciones unilaterales”.

El exministro subrayó que “el principio de la no intervención es fundamental” y ha sido “históricamente” uno de los pilares de la política externa de Brasil.

También reiteró que el Gobierno brasileño, pese a que no ha reconocido el resultado de las polémicas elecciones del año pasado, que le dieron un nuevo mandato a Maduro, mantiene con Venezuela “una relación de Estado”.

Esa relación se fundamenta, entre otros factores, en la existencia de una comunidad de 20.000 brasileños que residen en Venezuela, país desde el que además ha llegado a Brasil durante los últimos años cerca de medio millón de refugiados, indicó Amorim.

“Es un país vecino, y a los vecinos no se los elige”, subrayó, para apuntar que Brasil “reconoce Estados, no Gobiernos”. EFE

Provea solicitó a España abogar por la excarcelación de Rocío San Miguel

Posted on: agosto 20th, 2025 by Super Confirmado

La ONG Provea denunció este miércoles que, se cumplen 558 días de la detención de la abogada Rocío San Miguel, bajo reclusión en El Helicoide.

En un mensaje en X, antes Twitter, Provea condenó que San Miguel está “injustamente presa” y “sin respeto al debido proceso”.

“Acusada por el Ministerio Público sin derecho a designar a sus abogados de confianza”.

Asimismo, indicó que familiares de San Miguel se vieron afectados:

Miranda San Miguel, hija
Miguel San Miguel, hermano
Alberto San Miguel, hermano
Víctor Díaz, padre de Miranda
Alejandro González, exesposo (quien sigue detenido junto a Rocío)

“Cuatro de ellos fueron liberados bajo régimen de presentación, prohibición de salida del país y sin poder dar declaraciones”.

Provea exige una medida humanitaria y su libertad para que Rocío pueda recuperar su vida. Además del respeto a sus derechos fundamentales y el debido proceso.

“Pedimos al Reino de España que intervenga para garantizar la integridad de su ciudadana”.

Rafael Simón Jiménez pide a Maduro “abrir las prisiones para que haya unidad nacional”

Posted on: agosto 20th, 2025 by Super Confirmado

El exparlamentario e historiador Rafael Simón Jiménez sugirió este miércoles al presidente Nicolás Maduro abrir las prisiones de Venezuela para que salgan los presos políticos y pueda haber unidad nacional frente a la agresión de la cual puede ser víctima el país.

Así lo dijo en entrevista con Vladimir a la Carta, conducido por el periodista Vladimir Villegas y transmitido a través de sus canales digitales.

Jiménez también dijo que el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, “quien es el negociador natural del gobierno y no ha sido sancionado, debería buscar un entendimiento puertas afueras con Estados Unidos y un entendimiento puertas adentro con la oposición democrática y con los demás sectores del país”.

A juicio del exdiputado, “es absolutamente indeseable una acción militar contra Venezuela porque, aunque hay un deseo muy grande de la gente de salir del gobierno, deseo que se manifestó muy clara y electoralmente el 28 de julio, eso nos puede llevar a una tragedia quizá mayor a la que hemos vivido”.

Agregó: “Los propios americanos tienen la percepción de que el gobierno venezolano no tiene ninguna capacidad de enmienda, pero lo que sí veo peligroso es el tema del narcotráfico, porque tiene una deriva distinta”.

“Es verdad que la oposición ha cometido muchísimos errores innumerables veces, pero la conducción del Estado la tiene el gobierno y ha dado pocas demostraciones de querer arreglar, negociadamente, como se lo está pidiendo la oposición desde hace mucho tiempo”.

Pulsa abajo para ver la entrevista completa:

| Siguiente »