Archive for agosto 19th, 2025

| Siguiente »

DZ KING busca convertirse en la nueva promesa musical de Venezuela

Posted on: agosto 19th, 2025 by csaavedra

El cantante Danny Sanz, mejor conocido en el mundo artístico como  DZ KING busca convertirse en la nueva promesa musical de Venezuela  con un estilo muy particular y letras inspiradas en las vivencias reales en las zonas populares.


DZ KING se encuentra actualmente trabajando en varios temas musicales para lanzar antes que finalice el año 2025. “Estoy pensando en lanzar un Ep de algunas canciones que sé que van a romper y a posicionarse entre lo más destacado en Venezuela”, dijo Sanz.

En tal sentido, el intérprete juvenil sigue marcando la pauta en su comunidad enviando un mensaje de esperanza y superación para todos los jóvenes que deseen cumplir sus metas en diferentes facetas.

En compañía de su representante en medios Jhon Cisneros & JCR Producciones 2018, el cantante DZ KING se prepara para presentaciones musicales en la televisión nacional y la grabación en uno de los estudios más importantes de la ciudad capital ( Caracas).

El cantante venezolano nació en Petare, municipio Sucre del estado Miranda, criado por sus abuelos y apasionado por la música desde pequeño ya que ha sido su refugio luego de que su padre falleciera en un accidente automovilístico.
En 2018 compone su primera canción “Pensamientos” que ha sido una de las tantas canciones que ha compuesto. DZ KING lleva creadas más de 30 composiciones.
DZ  significa Danny Sanz y King viene de “Dios que estuvo en mi en todo momento en esos días de tristeza”.

Para conocer más sobre la carrera musical del cantante pueden visitar sus redes sociales, en Instagram @dzking_oficial TikTok dzking_oficial2 y Facebook Danny Sanz.

Tribunal concedió libertad a Álvaro Uribe tras condena a 12 años de prisión domiciliaria

Posted on: agosto 19th, 2025 by Super Confirmado

Foto: EFE – Carlos Ortega

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá encontró que la jueza 44 penal de Bogotá cometió errores a la hora de imponerle la medida y ahora podrá permanecer en libertad, mientras hay una decisión en segunda instancia sobre su caso por fraude procesal y soborno en actuación penal.

La defensa del expresidente presentó una tutela buscando su libertad.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez volverá a la libertad. La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá encontró que la jueza 44 penal de Bogotá cometió errores a la hora de imponer la medida privativa de la libertad contra el exmandatario. Esto, en medio de una tutela con la su defensa buscaba su libertad, mientras que se define el caso en segunda instancia. Para los abogados del líder del Centro Democrático, la jueza se equivocó al imponerle esa medida en el proceso en el que fue hallado culpable, en primera instancia, de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

La decisión, aunque le regresa la libertad al exmandatario, no lo absuelve de los delitos por los que fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria. Lo que resolvió la Sala Penal del Tribunal en este caso fue solo una de las tutelas presentadas para que Uribe Vélez se defendiera en libertad hasta que una decisión de segunda instancia, que también tendrá que resolverse en el Tribunal Superior de Bogotá, confirme o modifique la condena de la jueza 44 penal de Bogotá.

La Sala Penal resaltó que la jueza Sandra Heredia a la hora de imponer la medida a Uribe Vélez argumentó que la prisión domiciliaria era completamente necesaria por “la necesidad de preservar la convivencia pacífica y el orden social; evitar que la ciudadanía perciba que los condenados pueden seguir en libertad pese a derruirse la presunción de inocencia en primera instancia; como un efecto disuasivo frente a la comisión de nuevos delitos y evitar la idea —del conglomerado— de un trato desigual ante la ley, ante el reconocimiento público del enjuiciado”.

Asimismo, en su decisión, la jueza 44 penal consideró oportuno la detención domiciliaria “dada la gravedad de los delitos como el soborno en actuación penal y el fraude procesal, porque afectaron la credibilidad institucional y la confianza ciudadana en la justicia, lo que requiere una respuesta ejemplarizante”. La jueza Heredia en ese momento también consideró que aunque Álvaro Uribe “asistió puntualmente a las citaciones, en etapas iniciales su defensor desplegó estrategias dilatorias para impedir el inicio del juicio —no precisó cuáles— y el inculpado ostenta de un reconocimiento internacional que facilitan una eventual evasión o salida del país”.

Por todo eso, la jueza impuso la medida, señalando que era “adecuada para redimir la pena, la privación de libertad inmediata —en esa modalidad—, es proporcional al daño causado y el derecho a permanecer en libertad, cede frente a la protección del orden jurídico y la confianza ciudadana”.

De acuerdo con la decisión del Tribunal Superior de Bogotá sobre la tutela, “los criterios utilizados para justificar la necesidad de la medida fueron vagos, indeterminados e imprecisos como la percepción ciudadana, el efecto ejemplarizante, la convivencia pacífica y el orden social, los cuales resultan desatinados porque la naturaleza de las conductas enrostradas, al parecer afectaron a sujetos específicos, no en abstracto al conglomerado social. Por lo mismo, es ininteligible por qué esta privación de la libertad es necesaria para la convivencia pacífica y el orden social”.

Esta es la decisión del Tribunal Superior de Bogotá:

https://docs.google.com/document/d/1weGx3-TfbJ9jw5_Lnd1JZNkbnegTsAw5cs9FsXNvDlo/edit?usp=sharing
Piden protección para la jueza del caso Uribe:

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recibió el pasado 15 de agosto una solicitud del Fondo de Solidaridad con el Poder Judicial Colombiano (FASOL) para que se otorguen medidas cautelares para la jueza Sandra Liliana Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá. La solicitud busca proteger “la vida, integridad, libertad, intimidad, buen nombre, acceso a la justicia, la familia y el libre ejercicio de la profesión” de la jueza.

Desde que se emitió la condena, la togada “ha sido objeto de presiones, campañas estigmatizantes y amenazas de muerte”, según el comunicado de FASOL. Asimismo, la fundación pretende informar a la sociedad sobre la violencia en contra del poder judicial en el país: “En los últimos tres años cada nueve días ha habido un ataque contra jueces, fiscales y empleados. Contexto de barbarie creado por diferentes actores violentos”.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

El Tribunal Constitucional de Perú suspende todas las investigaciones contra la presidenta Dina Boluarte

Posted on: agosto 19th, 2025 by Super Confirmado

Fotografía de archivo de la presidenta de Perú, Dina Boluarte. EFE/ John Reyes

Lima (EFE).- El Tribunal Constitucional de Perú ordenó este martes suspender de inmediato todas las investigaciones abiertas contra la presidenta, Dina Boluarte, al considerar que los jefes de Estado no pueden ser investigados durante el ejercicio del poder salvo por los delitos por los que la Constitución permite su destitución.

El máximo tribunal de garantías de Perú declaró así fundada la demanda presentada por el Gobierno que sostenía que la persona que ejerza la Presidencia solo pueda ser investigada durante su mandato por los mismos delitos establecidos en el artículo 117, que permite destituir al jefe o jefa de Estado por traición a la patria, disolver el Congreso (Parlamento) indebidamente o impedir elecciones.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, desacata a la Corte IDH y promulga la amnistía para policías y militares

Actualmente Boluarte enfrenta numerosas investigaciones en la Fiscalía por las muertes de al menos de 59 personas durante la ola de protestas acontecida tras su llegada al poder, luego de la detención y encarcelamiento de Pedro Castillo por su fallido intento de golpe de Estado, además de otras indagaciones por presunto enriquecimiento ilícito, entre otros posibles delitos.

Una baja aceptación
La mandataria, que se encuentra en su último año de mandato como la gobernante más impopular de Latinoamérica al registrar apenas un 3 % de aceptación según varias encuestas, se encuentra también investigada por el caso ‘Rolexgate’ por haber recibido presuntamente sobornos en forma de regalos de lujo.

Asimismo, Boluarte enfrenta indagaciones por no haber informado públicamente de que estaría temporalmente incapacitada al someterse a una serie de cirugías estéticas y supuestamente haberse falsificado su firma en documentos oficiales durante su estancia en la clínica.

También es investigada por presunto encubrimiento en la fuga de Vladimir Cerrón, el líder del partido de corte marxista Perú Libre con el que Boluarte fue elegida vicepresidenta dentro de la candidatura presidencial de Castillo. Cerrón se encuentra prófugo y el automóvil presidencial fue captado cerca de una residencia donde se sospecha que estuvo el prófugo político.

Investigaciones quedan congeladas

De acuerdo a esta sentencia del Tribunal Constitucional, todos estos expedientes fiscales deben quedar congelados hasta que Boluarte termine su mandato el próximo 28 de julio de 2026 y ceda el sillón presidencial al ganador o ganador de las elecciones que se celebrarán en la primera mitad del próximo año.

o

Fotografía de archivo de la presidenta de Perú, Dina Boluarte. EFE/EPA/Adi Weda

«Se protege la institución presidencial de toda intromisión o perturbación que incida sobre el desempeño regular del cargo», sostuvo el tribunal en su sentencia, adoptada con cinco votos de un total de siete magistrados.

Los jueces consideraron además que «tampoco resulta de recibo la adopción de medidas judiciales que puedan entorpecer el adecuado ejercicio de la atribución para dirigir la política general de gobierno y las demás competencias y atribuciones derivadas de las distintas jefaturas presidenciales que ejerce».

«Es oportuno reiterar que la finalidad del régimen especial en comentario no es la protección de la persona que ocupa o desempeña el cargo, sino la autoridad inherente a la alta función pública del titular de la Presidencia de la República», añadieron.

Dentro de las investigaciones del ‘Rolexgate’, tanto la vivienda personal de Boluarte como las dependencias de la Presidencia fueron registradas con el objetivo de hallar los indicios y pruebas que permitiesen sustentar una acusación por corrupción contra la presidenta.

Denuncias bloqueadas en el Congreso

Hasta el momento, la Fiscalía había proseguido las investigaciones, si bien para formalizar la acusación debía obtener el beneplácito del Congreso para que se le levantase la inmunidad, por tratarse de una autoridad con fuero.

Boluarte investigaciones

Fotografía de archivo de la presidenta de Perú, Dina Boluarte. EFE/Paolo Aguilar

Todas las denuncias presentadas por el Ministerio Público al Congreso habían sido archivadas por el Legislativo, donde un conjunto de fuerzas conservadoras, la mayoría de derecha, han sostenido a Boluarte en el poder frente a las distintas denuncias que enfrenta.

El lunes en la noche, la presidenta del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco, había asegurado en declaraciones al Canal N que la decisión de este estamento no se basaba en la persona de Boluarte, sino que estaba pensada para cualquier que ejerciese la Presidencia de Perú.

Precisamente, las investigaciones por presunta corrupción iniciadas contra Castillo (2021-2022) condujeron a que el mandatario tratara sin éxito de realizar un golpe de Estado al ordenar inconstitucionalmente la disolución del Congreso cuando este planeaba votar una moción para destituirlo.

Bajo las directrices de esta sentencia del Tribunal Constitucional, Castillo hubiera seguido en el poder sin poder ser investigado pese a los indicios de corrupción en su administración que lo implicaban incluso directamente a él.

 

Ministro Cabello dice que fronteras con Colombia “están resguardadas” del lado venezolano

Posted on: agosto 19th, 2025 by Super Confirmado

Caracas, 19 ago (EFE).- El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo este martes que todas las fronteras que el país comparte con Colombia “están resguardadas, cuidadas al extremo” por fuerzas policiales y militares, aunque, añadió, no puede decir lo mismo del lado colombiano.

“Estos hombres y las mujeres de nuestras fuerzas policiales y la Fuerza Armada están listos, desplegados, a lo largo y ancho de toda nuestra frontera con una experiencia positiva. Nosotros, lamentablemente, no podemos decir eso del lado colombiano”, manifestó Cabello, en una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Asimismo, indicó que la “guerra” del Gobierno de Colombia contra “grupos irregulares, paramilitares” de ese país es “histórica” y no tiene “nada qué ver” con Venezuela.

Esta declaración se produce luego de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmara este lunes que las guerrillas de la Segunda Marquetalia -uno de los grupos disidentes más grandes de las extintas FARC- y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) libran una “guerra” en Colombia y Venezuela.

Petro consideró “importante que Venezuela determine sacar los dos grupos de su territorio a fondo”.

“Decenas de toneladas de cocaína han caído del lado venezolano y funcionarios públicos sobornados. La estrategia de estos grupos, consiste no tanto en la agresión armada contra los Estados sino, como al estilo traqueto (persona mafiosa), sobornar (a) oficiales y funcionarios de ambos Estados”, señaló Petro en su cuenta de X.

“Para el bien de Colombia y Venezuela, no debe haber grupos armados binacionales, dirigidos por extranjeros, en nuestros territorios”, agregó el mandatario colombiano.

Sin aludir a Petro, Cabello aseguró este martes que Venezuela ha demostrado con “hechos claros” la protección de su frontera y mencionó que “en los últimos días” la Fuerza Armada Nacional Bolivariana ha destruido “más de cinco intentos de armar campamentos” para el narcotráfico del lado venezolano.

Además, manifestó su disposición a Colombia a trabajar en conjunto: “Venezuela humildemente está a la orden de Colombia. Este es un trabajo sin descanso, de todos los días, de entender la vulnerabilidad de esa frontera”.

Este lunes, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exhortó a redoblar la lucha directa contra bandas violentas y criminales en la frontera con Colombia, luego de pedir que se active la zona económica binacional número uno, creada por ambos países en julio pasado.

Maduro dijo que es necesario seguir tendiendo la mano a Colombia, “a la gente de a pie, a la gente que quiere paz, a la gente que quiere que la frontera sea cada vez mejor y funcione mejor”.EFE

Venezuela recibe 226.000 dosis de vacuna contra la fiebre amarilla desde Rusia

Posted on: agosto 19th, 2025 by Super Confirmado

Venezuela recibió este martes un cargamento de 226.000 dosis de vacuna contra la fiebre amarilla enviado por Rusia, informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez.

El lote arribó al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en el estado La Guaira, como parte de la cooperación entre ambos países.

A través de su canal de Telegram, Gutiérrez destacó que esta entrega representa una “excelente noticia” para el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) y asegura la protección de los venezolanos frente a esta enfermedad.

Este envío ruso se suma a otras entregas recientes de vacunas: en mayo pasado, llegaron a Venezuela más de 2,4 millones de dosis contra la poliomielitis y la hepatitis B, provenientes de Irán, según informó el viceministro de Redes de Salud Colectiva, Jesús Osteicochea. Además, en abril, Cuba envió 30.000 dosis de vacunas contra la poliomielitis, y Nicaragua aportó poco después 30.000 dosis contra la polio y 20.000 contra la tuberculosis.

Con estas llegadas, las autoridades buscan reforzar la cobertura del PAI y avanzar en la inmunización de la población venezolana frente a enfermedades prevenibles.

Baruteños conmemoraron 405 años de historia: Darwin González comprometido con la calidad de vida de sus vecinos

Posted on: agosto 19th, 2025 by Super Confirmado

Encabezado por el alcalde reelecto para su tercer período, Darwin González, se conmemoraron los 405 años de historia de Baruta, enfocados y comprometidos en mejorar la calidad de vida de los vecinos y visitantes, quienes día a día reconocen una gestión que se mantiene ocupada en todas las áreas que van desde lo cultural, servicios, áreas verdes, recreación, salud, el cumplimiento tributario y seguridad que se ejecutan en las comunidades.

Con una emotiva eucaristía en la iglesia Nuestra Señora del Rosario en el pueblo de Baruta, oficializada por el padre Carlos Orlando Gomes, con la presencia de los alcaldes de El Hatillo, Fernando Melena y Los Salias, Edgar Laya, también se presentó una ofrenda floral al Libertador, en compañía de baruteños.

El director del despacho Claudio Ripa, resaltó la importancia de mantener los espacios y “la prioridad es darle respuestas a los baruteños de manera rápida y eficaz a los problemas que se presentan. Comúnmente y gracias a las cuadrillas de atención inmediata que en un mes han alcanzado la confianza y participación de los vecinos, así como los planes naturales que embellecen a la ciudad y permite brindarle espacios seguros, de esparcimiento y culturales en donde han colaborado artistas, quienes han expuesto sus obras para el disfrute de las familias, Baruta es un municipio de referencia”.

Finalmente Ripa aseguró “estamos 24/7 al servicio de las parroquias Baruta, El Cafetal y Las Minas, manteniendo las tradiciones y pese a los tiempos de desafíos en el que nos encontramos, la lucha por mantener nuestros espacios es incansable y un reto diario para brindar mejoras a nuestros vecinos y visitantes”.

Nota de prensa.

Petro denunció asesinato de excandidato de Colombia Humana

Posted on: agosto 19th, 2025 by Super Confirmado

El presidente Gustavo Petro denunció este martes, 19 de agosto, a través de su cuenta de X, el asesinato de un excandidato a una alcaldía, que hacía parte de la Colombia Humana.

En el trino, el mandatario compartió una foto rindiendo homenaje al líder campesino. Además, expresó que era un “defensor ambiental”.

De acuerdo con el mensaje del jefe de Estado, se trata de Erlery Velasco.

“Erlery Velasco, excandidato a la Alcaldía de Balboa, por Colombia Humana, y defensor ambiental del río Patía, cae asesinado”, posteó.

La reacción de Petro se dio por un trino que publicó el representante a la Cámara del Pacto Histórico, Jorge Bastidas.

“Tengo una tristeza enorme, asesinaron a Erlery Velasco, líder campesino del Pacto Histórico y Colombia Humana, excandidato a la Alcaldía de Balboa, defensor del río Patía en contra de la minería depredadora que viene destruyendo de manera impune este ecosistema”, detalló el congresista.

Además, el representante publicó un comunicado del Pacto Histórico: “Nos enluta una profunda tristeza por la muerte de nuestro compañero y amigo José Erlery Velasco, quien fuera nuestro candidato a la Alcaldía del municipio de Balboa en las pasadas elecciones, se desempeñaba como un gran líder social en el municipio y la región sur del departamento del Cauca. Así mismo, expresamos nuestras más profundas condolencias a familiares y allegados por tan sensible pérdida. Dios colme a todos de fortaleza”.

“Amenazas de EEUU reflejan su falta de credibilidad”, dijo el Gobierno de Maduro

Posted on: agosto 19th, 2025 by Super Confirmado

El Gobierno de Nicolás Maduro a través de la Cancillería encabezada por Yván Gil, respondió a la declaración de la Casa Blanca que, aseguró que Estados Unidos está “preparado para usar todo su poder para frenar el narcotráfico” en Venezuela.

“Venezuela observa con toda claridad la desesperación de la administración estadounidense, que recurre a amenazas y difamaciones contra nuestro país. Que Washington acuse a Venezuela de narcotráfico revela su falta de credibilidad y el fracaso de sus políticas en la región”, suscribe el texto oficial que publicó Gil en su canal de Telegram.

Destacó que desde el año 2005, tras expulsar a la DEA de Venezuela, se han logrado “resultados contundentes en la lucha contra el crimen organizado: capturas exitosas, desmantelamiento de redes y control efectivo de fronteras y costas, fruto del esfuerzo y compromiso de nuestras instituciones y del pueblo venezolano”.

A su juicio, mientras Estados Unidos “amenaza”, Venezuela “avanza con firmeza, en paz y soberanía, demostrando que la verdadera eficacia contra el crimen se logra respetando la independencia de los pueblos”.

En este orden, remarcó que cada declaración “agresiva” confirma la incapacidad del “imperialismo de doblegar un pueblo libre y soberano”.

 

Fedecámaras anunció la creación de la comisión de Transformación Tecnológica: aquí los detalles

Posted on: agosto 19th, 2025 by Super Confirmado

El presidente de Fedecámaras, Felipe Capozollo anunció este martes que creará la comisión de Transformación Tecnológica para acelerar el proceso de adopción de nuevas herramientas digitales.

“Vamos a tener una comisión de Transformación Tecnológica. Esta instancia nos va a ayudar a fijar políticas para poder implementar y nos va a facilitar el camino para que nuestros gerentes de Fedecámaras puedan hacer una implementación más efectiva de todas estas herramientas. Creemos que crecer en capacidades va de la mano con el desarrollo tecnológico”, declaró Capozzolo en entrevista para Fedecámaras Radio.

Además, anunció la creación de una extranet para Fedecámaras.

“En este espacio se estarán publicando los aportes que hagan las distintas comisiones, así como otra información relevante para los afiliados. Con esto se agilizaría la transferencia de información. De igual forma, los afiliados podrían utilizar la extranet para publicar y hacer promoción de sus eventos”.

Asimismo, destacó la reactivación de la comisión de economía y la apuesta por potenciar un sistema de inteligencia artificial para Fedecámaras.

“Esperamos que la inteligencia artificial que vamos a implementar nos ayude también a canalizar las comunicaciones internas. El gran reto va a ser cuando nuestros afiliados empiecen a buscar ayuda en estas herramientas. Cuando empiecen a utilizar la extranet o la inteligencia artificial para pedirnos apoyo. En la medida en que esto se institucionalice como canal, vamos a empezar a tener más tráfico de parte de nuestros afiliados con esas herramientas”.

Carabobo: barbero ahogó a su pareja durante discusión en una piscina

Posted on: agosto 19th, 2025 by Super Confirmado

Este fin de semana, se registró un femicidio en una finca ubicada en el municipio Libertador del estado Carabobo.

Según reporte de El Carabobeño, la víctima fue identificada como Nuvis Indira y el victimario es “Denninson” un “reconocido barbero” de la población de Tocuyito.

“Se cree que alrededor de las 7:30 de la noche, Nuvis Indira y su pareja comenzaron a discutir por razones que no fueron conocidas. La pelea subió de nivel y el sujeto, conocido como “Denninson”, sometió a la mujer, de 44 años. La metió a la piscina y la ahogó”, suscribe reporte del medio regional.

Al parecer unos familiares que estaban en la parte interna de la casa propiedad de Nuvis, se dieron cuenta de lo sucedido y salieron al área de la piscina. La víctima fue llevada a un centro asistencial en Tocuyito, pero ya no había nada que hacer.

Mientras tanto, “Denninson” tomó la camioneta Tacoma de Nuvis y huyó. Al menos un par de horas después el vehículo fue hallado en calidad de abandono en el E/S El Prado, en plena autopista sur, a casi siete kilómetros de distancia del lugar del suceso.

Se conoció que en horas de la tarde de este lunes, presuntamente, “Denninson se habría entregado a las autoridades.

| Siguiente »