Archive for agosto 15th, 2025

« Anterior | Siguiente »

A puerta cerrada y con sus delegaciones: así se inició la reunión entre Trump y Putin en Alaska

Posted on: agosto 15th, 2025 by Yira Yoyotte

Las negociaciones, que comenzaron a las 11:30 de la mañana hora local, se centrarán en la urgente búsqueda de un alto el fuego en Ucrania

 

 

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladímir Putin, iniciaron este viernes una reunión a puerta cerrada bajo el lema Persiguiendo la Paz. Pese a que la Casa Blanca había dejado entrever que el encuentro sería estrictamente privado, ambos líderes decidieron sentarse acompañados de sus principales asesores y miembros de alto rango de sus delegaciones.

 

 

 

Trump se presentó junto con secretario de Estado, Marco Rubio, y Steve Witkoff, su enviado especial para Oriente Medio y enlace con el Kremlin. Putin llegó acompañado por el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, y Yuri Ushakov, uno de sus asesores más influyentes en política internacional.

 

 

Antes de iniciar las conversaciones, ambos mandatarios posaron ante un gran cartel con el lema Persiguiendo la Paz en una de las salas de la base aérea Elmendorf-Richardson, en Alaska. La cita comenzó a las 11:30 de la mañana, hora local (19:30 GMT).

 

 

 

Las conversaciones se centrarán en primer plano en la búsqueda de un alto el fuego en Ucrania, país que Moscú invadió a gran escala en febrero de 2022. Se prevé que el Kremlin aproveche el diálogo para insistir en concesiones territoriales en el este ucraniano.

 

 

 

Trump también quiere abordar asuntos de defensa y estudiar posibles fórmulas de cooperación económica y comercial, asunto que cobra peso ante la crisis que sufre la economía rusa por el elevado costo de la guerra.

Denuncian una «redada» en Nicaragua contra 22 críticos del Gobierno de Ortega y Murillo

Posted on: agosto 15th, 2025 by Yira Yoyotte

Más de una veintena de críticos contra el Gobierno de Nicaragua que dirigen los esposos y copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo fueron detenidos en una nueva «redada», según denunció este viernes la organización Monitoreo Azul y Blanco.

 

 

Las redadas ocurrieron en los dos últimos días en los departamentos (provincia) de Carazo (Pacífico), Granada (Pacífico), Masaya (oeste) y Rivas (suroeste) con «allanamientos violentos y saqueos», «uso de técnica canina», «detenciones en la noche y madrugada» y «represalias contra familiares de exiliados y excarcelados políticos».

 

 

 

Las detenciones en Carazo ocurren «pocos días después de la confiscación del Colegio San José, propiedad de la Congregación Hermanas Josefinas, usada como pretexto para intensificar la persecución contra opositores y líderes comunitarios», según la organización.

 

 

 

Justamente en Carazo, el pasado 27 de julio detuvieron a cinco críticos con el Gobierno nicaragüense en el marco del 46º aniversario de la revolución popular sandinista y luego de que Ortega ordenara «capturar» y «procesar» a quienes «conspiren» contra su Gobierno, que preside desde 2007.

Más de 50 disidentes en prisión

 

 

Hasta el 15 de julio pasado, al menos 54 disidentes y críticos con el régimen de Nicaragua permanecen en las cárceles del país, incluidos dieciocho adultos mayores, según el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas, una coordinadora de activistas de derechos humanos datos avalados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

 

 

 

La lista incluye al excomandante de la revolución sandinista Henry Ruiz, confinado en su casa por la Policía de Nicaragua desde el 8 de marzo pasado, así como el antiguo asesor de Ortega y general en retiro, Álvaro Baltodano.

 

 

 

Otras personas que aparecen en la lista son los dirigentes indígenas Brooklyn Rivera Bryan, Steadman Fagoth Müller y Nancy Elizabeth Henríquez.

 

 

 

También los militares en retiro Víctor Boitano, y Eddie Moisés González Valdivia, y los periodistas Fabiola Tercero y Leo Cárcamo, entre otros.

 

 

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las controvertidas elecciones de noviembre de 2021, en las que se reeligió para un quinto mandato, el cuarto consecutivo, a Ortega, de 79 años y en el poder desde 2007.

 

 

Esos comicios tuvieron lugar con sus principales contendientes en prisión, a los que luego expulsó del país y privó de su nacionalidad y de sus derechos políticos, tras acusarlos de «golpistas» y «traición a la patria».

 

 

Fuente: EFE

SAIME anuncia operativo especial de cedulación sin cita para este 16 de agosto

Posted on: agosto 15th, 2025 by Yira Yoyotte

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME), informó que este sábado 16 de agosto se realizará un operativo especial de cedulación en todas sus oficinas del territorio nacional.

 

 

La jornada estará orientada a la verificación de datos y renovación de la cédula de identidad, y no requerirá de cita previa.

 

 

Este operativo está dirigido de manera exclusiva a los ciudadanos venezolanos cuyo número de cédula se encuentre dentro del rango de los 22 a 32 millones.

 

 

 

El SAIME indicó que la iniciativa busca facilitar el proceso a este grupo específico de la población.

 

 

 

Se insta a los interesados a asistir con la documentación necesaria para la renovación de su documento de identidad.

 

 

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Red Social Saime (@redsocialsaime)

Trump recibe a Putin con alfombra roja en la base militar de Alaska para cumbre bilateral

Posted on: agosto 15th, 2025 by Anaisa Rodriguez

Anchorage (EE.UU.), 15 ago (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió de manera emotiva a su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, con una alfombra roja en la pista de aterrizaje de la base aérea de Elmendorf-Richardson, a las afueras de Anchorage (Alaska), donde tendrá lugar un esperado encuentro bilateral en el que el estadounidense espera acordar un alto el fuego en Ucrania.

Trump esperó a que el Il-96 de Putin llegara a la pista, tras ser escoltado por dos F-35, para recibirlo de manera afable a los pies de su avión, al que se le extendió una larga alfombra roja. El mandatario estadounidense lo aplaudió mientras el ruso caminaba a su encuentro.

Trump posó a Putin a los pie del avión flanqueado por cuatro F-22, al tiempo que EFE pudo constatar que varios bombarderos estratégicos avanzados B-2 estaban en las inmediaciones a la vista del presidente ruso, que es buen conocedor del papel estratégico de esta base para contrarrestar la proyección de fuerza rusa.

Luego del saludo y la foto inicial de este encuentro, ambos se subieron a la ‘Bestia’, el vehículo blindado del presidente de Estados Unidos para iniciar su agenda de trabajo.

Putin, que no visita EE.UU. desde 2015, cuando se reunió con el entonces presidente, Barack Obama, se convierte en el primer mandatario ruso que pisa el estado de Alaska, que durante un siglo fue colonia rusa hasta 1867 y fue clave durante la Guerra Fría para contrarrestar a los soviéticos.

Antes de aterrizar bajo un cielo nublado, el mandatario ruso hizo una escala de varias horas en la región de Magadán, en el Lejano Oriente ruso, para hacer una ofrenda floral a los pilotos soviéticos y estadounidenses que participaron en el traslado de los aviones que EE.UU. suministró a la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial, el período de mayor cooperación entre los dos países de la historia reciente.

Putin, que suele llegar tarde a encuentros con otros mandatarios, no se retrasó en su cita con Trump, como adelantó este viernes el Kremlin antes de la salida del mandatario ruso.

A Putin lo acompañan los ministros de Exteriores, Serguéi Lavrov; Defensa, Andréi Beloúsov; Finanzas, Antón Siluanov, y el representante para la cooperación económica exterior, Kiril Dmitriev, entre otros. EFE

Los dos primeros cargamentos de petróleo venezolano de Chevron tras licencia parten hacia EE. UU.

Posted on: agosto 15th, 2025 by Anaisa Rodriguez

Los dos primeros cargamentos de petróleo venezolano exportados por la petrolera petrolera estadounidense Chevron (CVX.N), después de recibir una nueva autorización estadounidense para operar en el país el mes pasado, zarpó hacia Estados Unidos , según mostraron los datos de monitoreo de embarcaciones el viernes.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos otorgó a Chevron una nueva licencia a fines de julio que le permite operar en el país sudamericano sancionado y exportar su petróleo, un cambio de política respecto de las reglas más estrictas que la administración Trump había impuesto a principios de este año.

Los petroleros Mediterranean Voyager y Canopus Voyager, fletados por Chevron, partieron de aguas venezolanas el viernes transportando cargamentos de crudos pesados Hamaca y Boscan a refinerías estadounidenses, según datos de LSEG y registros de exportaciones de la empresa estatal PDVSA, reportó Reuters.

Uno de los barcos se dirigía a la costa oeste de Estados Unidos, mientras que el otro navegaba hacia Port Arthur, Texas, con fecha estimada de llegada la próxima semana, mostraron los datos.

Chevron está negociando por separado la reactivación de un acuerdo de suministro con Valero Energy (VLO.N)., lo que podría darle a la refinería estadounidense una porción de los cargamentos de crudo venezolano de Chevron, que son populares entre las refinerías estadounidenses del Golfo, dijeron las fuentes.

Chevron ha dicho que opera a nivel mundial en cumplimiento con las leyes y regulaciones aplicables, así como con el marco de sanciones de EE. UU.

El director ejecutivo de la compañía, Mike Wirth, anunció a principios de este mes que las exportaciones desde Venezuela se reanudarían en pequeños volúmenes.

Chevron exportó unos 252.000 barriles por día (bpd) de petróleo venezolano a Estados Unidos en el primer trimestre, alrededor del 29% del total del país miembro de la OPEP.

Reuters.

El juicio por golpismo contra Bolsonaro comienza el próximo 2 de septiembre

Posted on: agosto 15th, 2025 by Anaisa Rodriguez

Brasilia, 15 ago (EFE).- La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil anunció este viernes que la fase final del juicio por golpismo contra el expresidente Jair Bolsonaro comenzará el próximo 2 de septiembre.

El presidente de ese brazo del Supremo, Cristiano Zanin, decidió además que, si fuera necesario, serán celebradas audiencias los días 3, 9, 10 y 12 de septiembre, cuando deberá concluir el juicio que determinará si el líder de la ultraderecha será condenado por un presunto intento de golpe de Estado.

Además de Bolsonaro serán juzgados otros siete acusados de formar parte del llamado “núcleo central” de la trama golpista, que al igual que el exmandatario se enfrentan a condenas que podrían oscilar entre doce y cuarenta años de prisión.

Zanin determinó la fecha para el juicio oral a pedido del relator del proceso, Alexandre de Moraes, quien presentó su solicitud este jueves, después de que los ocho acusados entregaron sus alegaciones finales.

Bolsonaro y sus siete antiguos colaboradores responden por los presuntos delitos de golpe de Estado, intento de abolición del Estado democrático de derecho, asociación armada para delinquir, daño calificado al patrimonio público y deterioro del patrimonio público.

Según la acusación formulada por la Fiscalía General, la trama golpista fue concebida después de que Bolsonaro fue derrotado en las elecciones de octubre de 2022 por el ahora presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.

El líder de la ultraderecha no reconoció el resultado de las urnas y Brasil se sumergió en una vorágine de protestas y una crisis institucional que, según la acusación, tenía como objetivo impedir la toma de posesión de Lula.

La Fiscalía afirma que, tras el fracaso de los planes iniciales, los acusados habrían incitado el asalto a Brasilia del 8 de enero de 2023, una semana después de la investidura de Lula, cuando miles de bolsonaristas depredaron las sedes de los tres poderes del Estado y exigieron que las Fuerzas Armadas derrocaran al nuevo Gobierno.

En sus alegaciones finales, Bolsonaro rechazó de plano todas las acusaciones a través de sus abogados, quienes han pedido al tribunal su absolución.

La defensa del exmandatario alegó que existe una absoluta falta de pruebas, negó su participación en un complot golpista y calificó de “absurdas” las acusaciones de la Fiscalía.

El proceso penal contra el líder de la ultraderecha ha desatado un conflicto diplomático y comercial entre Brasil y Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, ha aplicado aranceles del 50 % a los productos brasileños en represalia contra un juicio que considera “injusto” y producto de una “persecución política”.

Este jueves, Trump reiteró su convicción de que “lo que han hecho es, en realidad, una ejecución política que están intentando hacer con Bolsonaro” y calificó de “terrible” lo que sucede con quien ha definido como uno de los grandes líderes de la derecha en América Latina. EFE

Las negociaciones entre Putin y Trump durarán al menos 6 o 7 horas, según el Kremlin

Posted on: agosto 15th, 2025 by Anaisa Rodriguez

Moscú, 15 ago (EFE).- Las negociaciones entre los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, en Alaska se prolongarán por al menos 6 o 7 horas, según el Kremlin.

“Partimos de que primero habrá una conversación cara a cara. Esta contará con la participación de los asesores. Luego, habrá negociaciones con delegaciones, posiblemente en formato de almuerzo de trabajo. Después, los líderes se tomarán un respiro y luego se reunirán para una rueda de prensa conjunta”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, a la televisión pública rusa.

En total, agregó, “eso durará al menos seis o siete horas”, agregó Peskov.

Después de la cumbre y antes de partir de vuelta a Rusia, Putin realizará una ofrenda floral en el cementerio donde están enterrados once militares -nueve de ellos pilotos- y dos ciudadanos soviéticos que murieron entre 1942 y 1945 al intentar trasladar los aviones que les había suministrado Estados Unidos.

Horas antes de tomar el avión rumbo a Alaska, el jefe del Kremlin depositó flores en un memorial en la región rusa de Magadán, que rinde homenaje a la memoria de pilotos soviéticos y estadounidenses que colaboraron durante la Segunda Guerra Mundial.

Según adelantó ayer el Kremlin, Putin y Trump tratarán durante su cumbre “temas complejos”, pero no firmarán ningún documento.

La reunión entre ambos, la primera desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca y el inicio de la guerra en Ucrania, tendrá lugar en la base militar Elmendorf-Richardson, cerca de la capital de Alaska, Anchorage.EFE

Un soldado colombiano muerto y siete heridos en un ataque del ELN con dron

Posted on: agosto 15th, 2025 by Anaisa Rodriguez

Bogotá, 15 ago (EFE).- Un soldado colombiano murió y otros siete resultaron heridos este viernes en un ataque con un dron atribuido a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el municipio de Santa Rosa del Sur, en el departamento de Bolívar (norte), informaron fuentes castrenses.

El ataque ocurrió mientras los soldados hacían operaciones de monitoreo de la seguridad de la población civil cuando fueron atacados con explosivos lanzados desde un dron.

El soldado Jhon Redondo Jiménez, herido por la explosión, murió mientras lo evacuaban hacia un hospital de Bucaramanga, capital del departamento de Santander (noreste).

En el ataque resultaron heridos otros siete militares, que sufrieron lesiones leves por esquirlas, y otros cuatro estaban desaparecidos, aunque horas después el Ejército confirmó que encontraron a esos soldados, que dieron “un parte de tranquilidad sobre su estado de salud”.

“Este acto terrorista atenta no solo contra la vida e integridad de nuestras tropas, sino también contra la tranquilidad y seguridad de la población civil”, señaló el Ejército en un comunicado, en el que expresó sus condolencias a la familia de Redondo Jiménez.

El presidente de Colombi, Gustavo Petro, también se refirió a los hechos en su cuenta de X, donde informó del ataque y de sus consecuencias.

“En vereda La Pradera, municipio Santa Rosa del Sur, departamento de Bolívar, se reporta un ataque con un dron por parte del ELN, con resultado de 1 soldado asesinado, 7 heridos y 4 extraviados”, dijo.

En la zona donde fue perpetrado el ataque operan el ELN, disidencias de las antiguas FARC y el Clan del Golfo, la principal banda criminal del país, y no es la primera vez que la guerrilla emplea drones con explosivos en ese municipio pues en marzo de este año, dos policías murieron en un ataque de similares características. EFE

Denuncian detención del profesor Roberto Campero en Aragua no

Posted on: agosto 15th, 2025 by Anaisa Rodriguez

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos denunció que, el profesor Roberto Campero fue detenido en su residencia en Turmero en el estado Aragua, este jueves.

Según la publicación de la ONG en X, antes Twitter, “funcionarios de inteligencia del Estado, habrían irrumpido de forma violenta en su vivienda, derribando la puerta e ingresando sin orden judicial”.

“Sustrajeron pertenencias personales y lo llevaron a un destino desconocido”.

Destacó que Campero forma parte del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza en la filial de Fetramagisterio en la entidad y ha sido reconocido por su labor en defensa de los derechos laborales de los docentes.

Por tanto, exigen al Estado conocer su paradero y garantizar su integridad física, psicológica y emocional.

¿Cuál es el origen del Calentamiento Global?

Posted on: agosto 15th, 2025 by Laura Espinoza

El calentamiento global de nuestro planeta es el resultado de varios factores que afectan el medio ambiente. Algunas causas son humanas y otras son responsabilidad de la misma naturaleza. Para analizar cuáles son esas causas y cómo afectan a nuestro planeta es que a continuación te invito a profundizar acerca de estos dos grandes factores y a conocer cuál es el origen del calentamiento global.

 

Como comentamos, los factores que afectan al medio ambiente se pueden dividir en dos grupos, tenemos los factores de origen humano y los naturales. Si bien el principal origen del calentamiento global es debido a la acción del Hombre, la naturaleza también aporta lo suyo; no obstante, por supuesto que si no fuera por las actividades humanas el calentamiento global no sería un problema como lo es hoy.

 

 

Causas naturales del calentamiento global

La naturaleza libera enormes cantidades de gas metano en diferentes partes del planeta, especialmente en la tundra ártica y en los pantanos.

 

Este gas provoca lo que conocemos como efecto invernadero, un proceso natural que resulta en la concentración del calor tras ser atrapado en la atmósfera. Como hemos visto en oportunidades anteriores, otra factor que tiene gran participación en las emisiones de gas metano, increíblemente son las vacas y sus flatulencias.

 

Por otra parte, otra de las causas naturales del calentamiento global es el cambio climático por el que atraviesa la Tierra aproximadamente cada 40,000 años. Este es un cambio gradual por lo que podemos decir que el cambio climático del planeta es en sí algo natural.

 

Pero el calentamiento global, tal cual hoy lo conocemos, es causado mayoritariamente por el Hombre, el desarrollo industrial y las actividades necesarias para mantener el estilo de vida consumista que resulta del capitalismo.

 

La contaminación es la mayor causa del calentamiento global y es el resultado de innumerables actividades de los seres humanos. Por citar apenas unos pocos ejemplos, tenemos la quema de combustibles fósiles, la minería, la deforestación, las poluciones de las grandes ciudades, la industria, etc.

 

Las grandes ciudades son las principales fuentes de contaminación ya que liberan enormes cantidades de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera. Este gas retiene el calor del Sol y ello resulta en el impedimento de la normal regulación de temperatura que la Tierra posee. La contaminación de las aguas significa una disminución de la vida acuática.

 

Simbólicamente, los mares y océanos, junto a los bosques y selvas de la Tierra, son como grandes pulmones que posibilitan la respiración del planeta. En sus grandes volúmenes de agua es donde se encuentra la principal biomasa que absorbe el CO2 y lo transforma en oxígeno, las algas y el fitoplancton.

 

Otro factor determinante que causa el calentamiento global es la deforestación. Las plantas tienen la capacidad de transformar el CO2 en oxígeno, lo que actúa como un purificador natural de la contaminación.

 

Pero al Hombre parece no importarle demasiado, parece no querer tomar conciencia de que cada árbol que se tala para construir casas o edificios le acerca cada vez más hacia su propia autodestrucción.

 

Pese a todos los esfuerzos que se realizan desde algunos sectores de la ciencia, esta es una realidad que aún no se ha logrado cambiar.

 

 

Culturizando

« Anterior | Siguiente »