Archive for agosto 6th, 2025

| Siguiente »

La Salsa está de luto: Fallece el reconocido pianista y compositor Eddie Palmieri

Posted on: agosto 6th, 2025 by Yira Yoyotte

El reconocido pianista y compositor salsero de origen puertorriqueño Eddie Palmieri falleció este miércoles a los 88 años de edad.

 

 

Varios de sus colegas músicos, entre ellos Bobby Cruz y La India, lamentaron su fallecimiento en mensajes en redes sociales, en los que destacaron también su legado en la música latina.

 

 

Nacido el 15 de diciembre de 1936 en Nueva York, de padres puertorriqueños, Palmieri fundó varias bandas como La Perfecta, fue uno de los pioneros de la salsa y ganó tres Premios Grammy.

 

 

«Hoy con mucho pesar confirmó que el gran Eddie Palmieri se nos fue. Ya nada puede ser igual en la música. De los grandes, el más grande. Gracias por tanto, un abrazo para la familia», escribió Bobby Cruz en sus redes sociales.

 

 

Por su parte, el salsero Víctor Manuelle aseguró que con su muerte se ha perdido «uno de los pilares más fuertes» del género musical, ya que «fueron muchas las generaciones que han quedado marcadas» con su música.

 

 

«Hoy se apaga una de las luminarias más grandes de nuestra música. Su legado es inmenso, y su influencia en mi vida artística es eterna», expresó la cantante La India.

 

 

Según su biografía en la Fundación Nacional para la Cultura Popular, Palmieri formó su Conjunto La Perfecta, junto al trombonista Barry Rogers y el cantante Ismael Quintana, publicando su primer disco en 1962, con el nombre de la banda.

 

 

En 1971 grabó en suelo boricua el álbum «Eddie Palmieri & Friends in Concert, Live at the University of Puerto Rico», considerado por muchos seguidores de la música afroantillana como una joya de la discografía salsera.

 

 

Tres años después, en 1974, elaboró junto al cantante Lalo Rodríguez ‘The Sun Of Latin Music’, que se convirtió en la primera producción latina en ganar un Grammy.

 

 

En la década de 1980, Palmieri ganó dos nuevos Grammy por los discos ‘Palo Pa’ Rumba’ y ‘Solito’, y continuó en los siguientes años incursionando en la salsa y el jazz.

 

 

Fuente: EFE

 

 

Vestidas de mí: La elegancia mestiza de Yvanna hecha álbum

Posted on: agosto 6th, 2025 by Super Confirmado

Yvanna tiene esa extraña capacidad de hacer suya cualquier canción. Partiendo de una conexión íntima con la melodía y la letra originales, la cantante merideña es capaz de revestir las obras con un manto que contiene su esencia. Vestidas de mí (Guataca, 2025) es un compendio de sus caprichos, creaciones de grandes autores que la ha acompañado toda la vida y, por eso, las ha absorbido a plenitud. Todo suena a ella. Todo suena dulce, mestizo y elegante, como su voz.

Yvanna encontró en Miguel Siso a un aliado capaz de traducir musicalmente su mundo. El productor, multiinstrumentista y virtuoso cuatrista, ganador de Latin Grammy por su disco Identidad (Guataca, 2018), estableció una relación de complicidad con la intérprete: la única ruta posible para adaptarse a de sus gustos y querencias y lograr piezas con pequeñas incrustaciones y detalles minuciosos, como si se tratara de una majestuosa confección artesanal.

Yvanna desempolvó canciones como “Río río río”, hit de Mayra Martí en la Venezuela de finales de los años 60, y la presentó similar a un vals peruano. Siempre es un gran acierto cuando el artista toma con pinza una joya que está olvidada entre cachivaches de la historia parar limpiarla, pulirla y traerla al presente fresca y reivindicada.

El tema de Mayra Martí pone en relieve lo colorida que es la voz de Yvanna, arropada, por un lado, por el cuatro de Miguel Siso, que garantiza el sabor de varios temas, sumado al contrabajo de Elvis Martínez y la percusión de Adolfo Herrera; y por el otro, la sofisticación del piano de Kike Purizaga y las flautas de Eric Chacón y Fernando Fuenmayor. Un ensamble de puro lujo.

De Ilan Chester, escogió la caribeña “Ojos verdes”, en la que trabajó en el arreglo con Dani Barón, quien, aportó un montón de cosas. Guitarra, bajo, batería, teclados, la mezcla. De Aldemaro Romero, quizá su artista favorito de todos, cantó la onda nueva “Poco a poco”, trasplantada a un ambiente aflamencado y minimalista. Allí tuvo una participación estelar de Siso y su cuatro triple, ese instrumento curioso de tres cuartetos de cuerdas, cada uno afinado distinto y con una textura particular. Y de Simón Díaz, que no podía faltar, barnizó el “Pasaje del olvido” apoyada por la trompeta con intención jazzística de Joel Martínez.

Zulia tiene su reducto en el álbum. Una gaita modernizada, estilo Yvanna, pero gaita al fin, se asoma como una nostalgia bailable. “Maracaibo amada”, original de José Luis Pulgar, es como un dibujo en colores pasteles. Nada de brochazos bruscos. Todo lo contrario. Para acentuar la zulianidad en el ritmo, contó con la batería y la percusión de un experto del asunto, José “Poke” Ferrer. También colaboró, desde Madrid, Jhonny Kotock, pianista y tecladista.

A pesar de la variedad de géneros y autores, en Vestidas de mí todo cobra sentido desde el mestizaje y el cosmopolitismo. Todo es parte del mismo encuadre. Esa cualidad se hace aún más notoria cuando las denominaciones de origen de las canciones trascienden las fronteras venezolanas. Por ejemplo, “Madalena” (Iván Lins) está cantada en su portugués original sobre una cadencia deliciosamente brasileña, —delinieada por el aporte del mulitiinstrumentista invitado Tuniko Goulart y la percusión de Gilmar Gomes—, pero no deja de ser la “Madalena” de Yvanna.

En este mundo, “Frío frío”, canción archiconocida de Juan Luis Guerra, ya no es una bachata, sino una suerte de gaita de tambora con aire colombiano, que lleva por debajo golpes de afrovenezolanidad cortesía de Yonathan “Morocho” Gavidia y la electricidad de dos Medinas: Gustavo en guitarra y Rotnesth en bajo.

“Canción”, tema de Pablo Milanés (también conocido como “De qué callada manera”), sale de Cuba y su entorno sonero y migra al sur de España en una barca impulsada por la guitarra flamenca de Pedro Medina, las palmas de Julio Alcocer y la flauta de Omar Acosta.

La más antigua del repertorio es una canción italiana, originalmente titulada “Rondini del Gesù” (C. Concina/ T.Manlio), popularizada por un tenor llamado Tito Schipa. Pero la referencia de Yvanna es la versión abolerada en castellano, con letra del gran Alfredo Sadel, presentada como “Golondrinas del tiempo” para un álbum del sello RCA Victor.

El cover de Yvanna es como un clásico instantáneo. Un filme en blanco y negro con labios carmesí; un monumento en el centro de todo. El romance a media luz se va dibujando en un paisaje que va de los bongós de Roberto Lobo al cuarteto de cuerdas (violín I: Luis Navarro; Violín II: Fabiana Escalona; viola: Fabi Álvarez; chelo: Kenny Aponte). Va creciendo más y más, bajo ese manto orquestal, hasta alcanzar un clímax entre un verso — Quémame el alma con tu sol— y un solo de saxo soprano de Eric Chacón revestido de contemporaneidad.

En la hechura de Vestidas de mí, álbum trajeado por el diseñor gráfico Pedro Fajardo, se juntaron los ingenieros Carlos Imperatori (grabación), Darío Peñaloza (mezcla) y Jesús Jiménez (mastering). Todos han estado involucrados en álbumes ganadoresde Latin Grammys, incluido Fajardo, quien recibió su gramófono dorado al Mejor Empaque por el arte del álbum de Mariaca Semprún de homenaje a la Lupe en 2020.

Es el primer larga duración de Yvanna Rodríguez, una merideña que lleva mucho tiempo cantando; una experimentada debutante. Desde su crianza, en medio de una familia amante de la música y el canto, comenzó a hacerse de canciones hermosas. Más tarde, actuó en recitales organizados por Guataca, y colaboró con amigos como Édepson González, personalidades como Rafael “Pollo” Brito, así como con Eric Chacón, Orestes Gómez y, por supuesto, Miguel Siso, su cómplice en una aventura que ya tiene un final feliz de nueve canciones.

Bio Yvanna

Yvanna Rodríguez (Mérida, 1986) proviene de una familia numerosa y muy musical. No sólo consumió música desde muy pequeña gracias a su padre Yván José, un guariqueño que canta, toca el cuatro y hasta ha grabado profesionalmente, sino que creció bajo la influencia de tíos y decenas de primos, la gran mayoría entusiastas del canto.

Quien fuera en su natal Mérida gerente de Producción de la emisora Romántica 88.7 FM (Circuito FM Center), una vez establecida en Estados Unidos, primero en Savannah, Georgia, y después en Miami, encontró en la música una válvula de escape, un analgésico para la nostalgia y un cordón umbilical con su tierra y su gente; con los Andes venezolanos, sus sonidos, sabores y paisajes.

Gracias al estímulo de amigos como Édepson González, pianista de Guaco, comenzó a hacer públicos a través de Instagram y Youtube sus experimentos como intérprete, haciendo propios temas de Aldemaro Romero, del brasileño Iván Lins, hits que se hicieron populares en la voz de Alfredo Sadel, gaitas zulianas, merengues caraqueños; todo pasaba por el filtro de Yvanna y se convertía en un episodio sonoro de solaz y belleza, de romance y ternura, a tal punto que atrajo la atención de personalidades como Rafael “Pollo” Brito.

Una cosa llevó a la otra y acabó colaborando con el propio Pollo Brito, pero también con Miguel Siso y con cada uno de los integrantes del ensamble C4 Trío. Como performer, debutó en Guataca Nights Miami en octubre de 2019 con un recital en el Trail Theater de Coral Gables. Más tarde, grabó una versión de “Chega de saudade” (Joao Gilberto) con Eric Chacón y Orestes Gómez y fue invitada especial durante la gira con la que Miguel Siso celebró su Latin Grammy.

 

Por Gerardo Guarache Ocque

Guatacanights.com

Artista: Yvanna
Producción Musical: Miguel Siso
Producción ejecutiva: Ernesto Rangel/Guataca Nights Foundation Sello: Guataca
Miami, 2025

 

“La Old School Reggaetón” llega para rememorar la época dorada del género urbano

Posted on: agosto 6th, 2025 by Super Confirmado

Caracas se prepara para un evento explosivo que promete revivir la época dorada del reggaetón. El sábado 15 de noviembre el Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar se transformará en el epicentro de “La Old School Reggaetón”, una experiencia musical que hará vibrar a miles con los ritmos que marcaron generaciones.

Caracas, agosto 2025.- Una noche para regresar a los orígenes. El concierto reunirá a los artistas más emblemáticos del reggaetón que dominaron la escena en los años 2000. Se esperan presentaciones cargadas de nostalgia y letras icónicas que siguen en la memoria colectiva. Será una oportunidad única para reencontrarse con esos sonidos que encendieron las discotecas, las radios y las fiestas.

Un evento de alto nivel con el sello de prestigio de las reconocidas productoras More Experience y CP Producciones que serán las encargadas de dar vida a esta ocasión única, diseñada para que el público disfrute de figuras pioneras del género urbano junto a DJs locales que aportarán su distintivo estilo retro. Se espera un espectáculo vibrante, con luces impactantes, sonido envolvente y sorpresas en escena, todo ello como homenaje al legado del reggaetón clásico.

Las entradas ya están a la venta a través del portal de Uneticket (www.uneticket.com), en la taquilla física de Uneticket ubicada en el nivel PB del Centro Ciudad Comercial Tamanaco (CCCT), oficinas de CP Producciones, WhatsApp: 04122243032 y por el correo: ventas@uneticket.com. ¡Eleva tus emociones al máximo y compra ya tu entrada!

¡No te quedes fuera! “La Old School Reggaetón” no es solo un concierto: es un reencuentro con la historia musical urbana de una generación. ¡Prepárate para cantar, bailar y sentir el reggaetón como se vivía antes!

RRSS:@Morexperience.ve – @cpproduciones

Nota de prensa.

Bolsonaro podrá recibir visitas de familiares sin permiso previo durante la domiciliaria

Posted on: agosto 6th, 2025 by Super Confirmado

São Paulo, 6 ago (EFE).- La Corte Suprema de Brasil autorizó este miércoles al expresidente Jair Bolsonaro, que desde el lunes cumple un mandato de prisión domiciliaria por violar las medidas cautelares, a recibir visitas de algunos de sus familiares sin permiso previo.

De acuerdo a la agencia de noticias del Gobierno, el juez Alexandre de Moraes, instructor de las causas que involucran a Bolsonaro, determinó que la visita de “hijos, cuñadas, nietas y nietos” al domicilio donde cumple la prisión domiciliaria podrán ocurrir “sin la necesidad de una comunicación previa”.

El mes pasado, la justicia impuso a Bolsonaro una serie de medidas cautelares por riesgo de fuga, entre las que se encontraba la restricción parcial a abandonar su domicilio por las noches y los fines de semana, la prohibición de usar redes sociales y el uso de una tobillera electrónica.

Este lunes, el magistrado De Moraes decretó la prisión domiciliaria del expresidente y restringió el régimen de visitas a sus abogados, siendo que el resto debía solicitar previa autorización al Supremo. También le prohibió el uso de celular, “directamente o por medio de terceros”.

Para el juez de la más alta corte del país, “no hay duda” del incumplimiento de las cautelares, “ya que el acusado ha publicado material en las redes sociales de sus tres hijos y de todos sus seguidores y simpatizantes políticos, con un claro contenido de incitación y estímulo a los ataques contra el Supremo Tribunal Federal y de apoyo ostensible a la intervención extranjera en el Poder Judicial”.

Bolsonaro envió un audio saludando a los manifestantes que se reunieron para mostrarle apoyo en la playa de Copacabana en Río de Janeiro el pasado domingo.

En el mensaje, el líder de la ultraderecha se limitó a decir “buena tarde Copacabana, buena tarde mi Brasil, un abrazo a todos. Por nuestra libertad, estamos juntos”.

La defensa negó que se haya producido un incumplimiento de las restricciones y se espera que apele la decisión judicial.EFE

Segunda Marquetalia confirma la muerte de alias Zarco Aldinever: Semana

Posted on: agosto 6th, 2025 by Super Confirmado

En la mañana del martes, 5 de agosto, fuentes de inteligencia de la Fuerza Pública le confirmaron a SEMANA que estaban investigando si José Aldinever Sierra Sabogal, conocido con el alias del Zarco Aldinever, cabecilla de las disidencias de las Farc y cercano a Iván Márquez, había muerto en las últimas horas en territorio venezolano.

El desarrollo de la investigación no ha dado resultados concretos, pero integrantes de la Segunda Marquetalia confirmaron la noticia e informaron que el criminal murió en las últimas horas, reportó el medio colombiano.

“La insurgencia de la Segunda Marquetalia comunica al movimiento social y político del país y a los humildes de la patria, la noticia del asesinato del comandante Aldinever Morantes en una emboscada con explosivos tendida por el Frente de Guerra Oriental del ELN cuando se dirigía a una reunión convenida con ellos”, dicen los integrantes de ese grupo criminal.

La Segunda Marquetalia aseguró que con el Zarco Aldinever murieron tres personas más y que otro número de criminales, no dieron la cifra, resultaron heridos.

“Fuimos traicionados por una organización que considerábamos hermana en la lucha por una nueva Colombia en paz. El ELN actuó con alevosía y traición. Nunca pensamos que esto fuera a ocurrir, por eso íbamos con la esperanza de encontrar coincidencias para impulsar la lucha por la paz”, insistieron.

Pulse aquí para leer la nota completa en SEMANA.

 

 

Ensamble Gurrufío presenta disco ontológico luego de 40 años de trayectoria

Posted on: agosto 6th, 2025 by Yira Yoyotte

Esta  emblemática agrupación instrumental estrena “40 años: El Reencuentro. En vivo desde Madrid”, trabajo discográfico producido por BBR Sessions que recoge la reunión de  sus cinco integrantes fundamentales

 

 

Septiembre de 1984 marca el momento en que, entre tertulias de amigos y febriles toques, comienza a escribirse la historia del Ensamble Gurrufío, agrupación que a lo largo de su exitosa trayectoria se ha dedicado a representar, a través de la música, las diversas formas de ser, hacer y sentir lo venezolano, interpretando y reinterpretando obras tradicionales y otras surgidas de la contemporaneidad.

 

 

Cuatro décadas después, en septiembre de 2024,  el grupo  inicia la celebración de cuarenta años de una carrera llena de anécdotas e historias con un  espectáculo que reunió en Madrid y Tenerife, España, a sus cinco integrantes cardinales: Cheo Hurtado, Luis Julio Toro, David Peña, Juan Ernesto Laya y Cristóbal Soto, quienes con su cuatro, contrabajo, flauta, maracas y mandolina cautivaron al público durante sus presentaciones.

 

 

Esa gira dejó también  una memorable  velada de música en directo que, el sábado 14 de septiembre de ese año, sería registrada en audio y video por BBR Sessions.

 

 

“Durante su estancia en España, los integrantes de Gurrufío aceptaron nuestra invitación para pasar una tarde musical en Estudio Uno, en las afueras de Madrid, donde compartieron con nosotros algunos de los temas que los han acompañado a lo largo de su extensa y exitosa carrera, y que representan una parte esencial de la riqueza musical de la cultura venezolana”, afirma Julio Alcocer quien, junto a Ricardo Chigne López, lidera BBR Sessions, proyecto dedicado a la música en directo, en el que artistas emergentes y consolidados presentan actuaciones íntimas y auténticas.

 

 

“Nuestro objetivo es conectar a los amantes de la música con interpretaciones únicas, capturando la esencia y emoción de cada presentación, tal como sucede en este especial con Ensamble Gurrufío que incluyó, además del audiovisual, el lanzamiento de una producción discográfica”, añaden.

 

 

Por su lado, David Peña, de Ensamble Gurrufío, quien fue productor musical de esta sesión, comenta: “Esta invitación ha sido una feliz coincidencia que nos han permitido  interpretar nuestro repertorio de siempre, lleno de ejecuciones versátiles y libres  que reflejan, a otra velocidad y otro color, los sonidos y matices de una tradición viva. A la vez, los formatos de video y audio en que ha sido registrado este reencuentro, reafirman el compromiso que tenemos como músicos: acercar a las más distintas audiencias, desde cualquier plataforma, al disfrute del rico patrimonio musical de nuestro país, recorriendo nuevos senderos y dando la oportunidad a las nuevas generaciones de amarlo y conocerlo”.
El video fue lanzado en diciembre en el canal de Youtube de BBR Sessions. Ahora lo hace este álbum de colección, compuesto por ocho temas interpretados en directo e incluye, además, entrevistas e intervenciones espontáneas de sus integrantes, así como la participación especial de Julio Alcocer en el cajón.

 

 

“BBR Sessions. Ensamble Gurrufío: 40 Años. El Reencuentro. En vivo desde Madrid”ya está disponible en las principales plataformas de streaming como Spotify, Apple Music, Deezer, Amazon Music, Tidal, entre otras.

 

 

Con nota de prensa de Álvaro Ruíz

 

 

 

Enríquez: “No participar en elecciones es una decisión del pueblo venezolano por el 28J”

Posted on: agosto 6th, 2025 by Super Confirmado

El secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Roberto Enríquez dijo este miércoles que, el bloque opositor no participó en las elecciones municipales ni regionales por las condiciones adversas que enfrenta la dirigencia en medio de encarcelamientos y sin tarjeta, y por respetar el “luto” del país.

En entrevista con Mario Villegas, destacó que los venezolanos siguen demandando se respete el triunfo electoral, según las actas del Comando Con Vzla, que obtuvo Edmundo González y no Nicolás Maduro el año pasado.

“Si a eso le agregas que nuestros dirigentes que eran los principales candidatos estaban presos o en el exilio, o los que están tienen una situación complicada, y le agregas que la tarjeta de la MUD tampoco la tenemos, imagínate. Pero la realidad es que la decisión de fondo de no participar es del pueblo venezolano”.

En este orden, aclaró que la PUD no ha asumido la abstención como una “política permanente”, pero insistió en que la oposición democrática necesita un gran esfuerzo de movilización, lucha y presión interna para rescatar el voto.

Asimismo, dijo que pese a que han insistido en una negociación seria con Nicolás Maduro, el oficialismo ahora “no está en esa página”.

Sobre este particular, destacó que todo proceso de negociación solo podrá darse tras consultar al liderazgo de María Corina Machado y Edmundo González.

Trump eleva al 50 % los aranceles a la India por la compra de petróleo ruso

Posted on: agosto 6th, 2025 by Super Confirmado

Washington, 6 ago (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva para imponer aranceles adicionales del 25 % a la India en represalia por la compra de petróleo ruso por parte de ese país, de manera que el gravamen total a las importaciones indias se eleva al 50 %.

De acuerdo con el texto, difundido por la Casa Blanca, el nuevo impuesto entrará en vigor dentro de 21 días, es decir, el 27 de agosto.

Anteriormente, la Administración Trump ya había impuesto un arancel del 25 % a las importaciones procedentes de la India, con el objetivo de reducir el déficit comercial bilateral.

Trump, quien lleva semanas frustrado por la negativa de su homólogo ruso, Vladímir Putin, de frenar los combates a Ucrania, anunció el lunes que aumentaría los aranceles a la India por comprar “cantidades masivas de petróleo ruso”.

“No les importa cuántas personas en Ucrania estén siendo asesinadas por la maquinaria de guerra rusa”, expresó en su plataforma de Truth Social.

La India, el tercer mayor importador de crudo del mundo, adoptó una postura neutral y pragmática en la guerra de Ucrania, y pasó de importar menos del 2 % de su petróleo desde Rusia a más de un tercio, convirtiendo a Moscú en su principal proveedor, aprovechando los descuentos ofrecidos por el Kremlin.

A pesar de la creciente presión estadounidense, el Gobierno de la India defiende la importación de petróleo ruso como una decisión de “interés nacional” y una acción que contribuye a la estabilidad energética global.

Trump dio el martes de la semana pasada un nuevo ultimátum de diez días al Kremlin para que declare una tregua en Ucrania, plazo que vencería este próximo viernes, cuando podría anunciar nuevas sanciones para Rusia. EFE

Villasmil: Influencers – ¿Entre la ambición y la estupidez?

Posted on: agosto 6th, 2025 by Super Confirmado

 Por Marcos Villasmil

¿Qué es un influencer? ¿Por qué se ha convertido en una profesión muy exitosa, no solo en likes, sino en producir “monetizaciones” (horrorosa palabreja de moda) con proyecciones geométricas? ¿Son todos los influencers iguales en sus ambiciones y objetivos?

Un «influencer» (o influenciador/a) es, usualmente, una persona que ha logrado un cierto nivel de fama a través de las redes sociales con un evidente fin material. Su capacidad para influir en las opiniones, comportamientos y decisiones de sus seguidores, a menudo en relación con la promoción de productos, servicios, estilos de vida o ideas, es lo que define su rol. Su poder reside en la conexión y la confianza que han construido con su audiencia, que valora sus recomendaciones y consejos.

Ahora bien, ser un influencer no está exento de situaciones azarosas, de hecho, pareciera buscarlas. Hay influencers para todo, incluso para convertirse en agentes propagadores de propaganda favorable a Putin, a China, o en general al mejor postor.

Para los influencers que solo buscan fama y dinero, su mundo de lentejuelas, de luces de neón y de “sonrisas pepsodent” se basa en un estrés constante, en ansiedades de todo tipo, e incluso en una sensación de insuficiencia que flota como una nube negra sobre su cabeza

No hay amistades más frágiles, inasibles y fugaces que las que se “otorgan” en la red cuando la «influencia» es fundamentalmente material; no hay sonrisas más hipócritas, ni cariños más plásticos y falsos.

¿Creerá en serio alguien que esa imagen idealizada que intentan vender algunos influencers es “la vida perfecta”? Todos pretenden quererse, entenderse y abrigarse emocionalmente. Una absoluta falsedad.

Como si lo anterior no fuera poco, algunos de los peores errores de los influencers no solo dañan su carrera, sino que también pueden tener consecuencias trágicas; «fallos mortales» a menudo relacionados con la promoción de desafíos virales peligrosos. Esa es, por desgracia, una moda actual.

Retos extremadamente imprudentes han provocado muertes o lesiones graves en jóvenes que los imitan. La promoción de estos retos, intencionada o no, puede tener un impacto devastador.

También se han puesto de moda las “Selfies extremas”. La búsqueda de la foto «perfecta» ha llevado a muchos influencers a tomar riesgos mortales, como fotografiarse en acantilados, vías de tren o cerca de animales salvajes, resultando en accidentes fatales.

En 2024 se publicó la macabra estadística que cada 13 días muere una persona en el mundo por una selfie arriesgada. Hay tres lugares en el planeta donde se producen la mayor cantidad de muertes, ellos son: las cataratas del Niágara (EE.UU. y Canadá), el Glen Canyon (Arizona, EE.UU.) y el Charco del Burro (Colombia).

La edad media de los fallecidos es de 24,4 años.

En esto de los “selfies arriesgados”, las imprudencias son legión. Y creyendo realizar grandes retos y desafíos, la vida real, la que moralmente importa, se queda fuera de la ecuación vital.

 

La principal causa de este tipo de muertes suele ser la caída desde grandes alturas

 

***

Como si no fuera suficiente el estropicio anterior, también la política se está viendo afectada por  “influencias” dañinas, y el desastre se está notando con claridad. Porque ¿qué si no son todos estos cantamañanas oportunistas que tienen ya algún tiempo lanzándose al ruedo político sin una ideología, mensaje o propuesta claros, y venden la pócima envenenada de que “hay que creer en ellos porque son sinceros, honestos y van a salvar al mundo”? Venden solo humo, camuflado bajo una supuesta hipersinceridad demagógica.

Todos buscan votos no a pesar de sus defectos propios, sino precisamente a causa de ellos.

Hay un ejemplo mexicano que se dio en Nuevo León, en las elecciones a gobernador en 2021. Samuel García era candidato a gobernar dicho estado, el segundo más rico del país, cuna de grandes corporaciones multinacionales mexicanas y de una reconocida universidad, líder en Latinoamérica. García no tenía ninguna experiencia política. Nin-gu-na.

Como señala Luis Alberto Espino en Letras Libres, “la campaña electoral que llevó a Samuel García a la gobernación de Nuevo León en 2021 se caracterizó por ser un fenómeno innovador, en gran parte gracias al uso estratégico y masivo de las redes sociales, donde su esposa, Mariana Rodríguez, jugó un papel fundamental. Ella, suprema influencer, fue el cerebro de la victoria, ya que, con una gran base de seguidores en Instagram, se convirtió en una pieza central de la campaña. Su participación fue crucial para humanizar al candidato y llegar a un público que tradicionalmente no se interesaba por la política”. La campaña se centró en la vida personal de Samuel y Mariana, difuminando la línea entre lo público y lo privado. Se presentaba al candidato no solo como un político, sino como un fiel marido, y a su esposa como una figura pública que apoyaba activamente a su pareja. Esta estrategia buscaba generar empatía, con una exposición excesiva de su vida en redes sociales.

En una campaña sin candidatos atractivos, preparados o con ideas novedosas, la política “profesional”, la de siempre, vivió sus horas más bajas. “García entendió bien que lo importante en la era populista se llama autenticidad: mostrarte tal como eres, mostrar tu vida, tu casa, tu ropa, tus gustos. Decir lo que sientes, tal como lo sientes, sin filtros, y hacerlo todo el tiempo, para que la gente crea que te conoce y, a partir de esa familiaridad, conseguir que también piense que puede confiar en ti. No importa si no tienes idea de cómo resolver el problema de la inseguridad, si tu propuesta económica es superficial o si careces de la experiencia y el carácter para tomar las riendas de una región grande e importante para el país. Lo fundamental es hacer ruido, que hablen de ti (…).Lo importante es hacer política sin parecer político”.

García ganó la gobernación. Luego, él y su esposa Mariana han estado envueltos en diversos escándalos y polémicas sobre su estilo de vida y acusaciones de corrupción, como que despachos jurídicos de su familia han triplicado sus ingresos durante su mandato. Una investigación reveló que el gobierno de Nuevo León habría triangulado recursos públicos a un despacho de su propiedad; también se ha mencionado la posibilidad de lavado de dinero.

A pesar de todo, hoy Mariana Rodriguez, la esposa-influencer, tiene 4.6 millones de seguidores en Instagram.

Al final, para ser un influencer modelo social, o político, se necesita un ego del tamaño del Everest y una ética más elástica que un gimnasta profesional.

***

 

Pero, ¿Es que acaso todos los influencers tienen que naufragar entre el consumo, la ambición ciega  y la estupidez? Afortunadamente no. Y el ejemplo lo ha dado el papa León XIV, como bien ha señalado en excelente nota reciente Laureano Márquez, que resumo a continuación:

«Se han reunido en el Vaticano 1200 influencers que tienen como misión propagar la fe mediante las redes sociales. Misioneros digitales, podríamos decir (…)

En estos tiempos de inteligencia artificial, redes y tecnología, por lo que la noticia que comentamos revela, la misión evangelizadora se ha colocado a la altura de las innovaciones comunicacionales. Entre los más destacados influencers está, por ejemplo, el sacerdote brasileño Fabio de Melo con 26 millones de admiradores en Instagram. Se presenta como sacerdote, cantante, compositor y ha sido nominado dos veces al Grammy Latino.

Hay de todo, pues, en la viña digital: divulgadores de la religión a través del arte sacro e incluso un sacerdote que une fe y fitness, combinando consejos espirituales y deportivos, seguramente bajo el principio de mens sana in corpore sano. No le vaya a suceder a este pastor lo que aconteció en el viejo chiste de un circo que llega a un pueblo y buscando la aprobación del párroco fueron a hacerle una demostración en el templo. Allí estaban los malabaristas dando saltos mortales cuando entraron un par de ancianitas a confesarse y al ver el espectáculo dieron media vuelta para irse. El sacerdote fue a su encuentro y cuando las inquirió en la puerta de la iglesia acerca de por qué se iban, una de ellas salió al paso diciendo: «padre, es que usted, últimamente, está poniendo unas penitencias muy duras».

El papa León XIV les dirigió un mensaje a estos «influencers auténticos». Habló de «redes de amor, redes en las que se pueda poner remedio a la soledad, redes que liberen, redes que abran espacio al otro más que a sí mismos, redes que nos hagan redescubrir la belleza de mirarnos a los ojos, redes de verdad». Allí estaban los 1200 influencers grabando con sus celulares el mensaje del pontífice, seguramente para colgarlo en sus redes.

¿Qué otra cosa los diferencia de los supuestos «influencers» mencionados arriba? Que estos misioneros, verdaderos pastores de hombres, sí son líderes, enfocados en valores mucho más vitales que un cierto número de «likes», o de seguidores; no son «creadores de contenidos», porque estos últimos ya existen, en el pensamiento humanista trascendente.

Concluye Laureano Márquez: «Curioso cómo los signos de los tiempos asumen formas que nos resultan familiares: Jesús escogió, para llevar a cabo su misión, a sencillos pescadores cuyo instrumento de trabajo eran, casualmente, las redes, con la promesa de convertirlos en pescadores de hombres. Dijo el Papa a los asistentes que no sintieran agobio por el número de seguidores. No podría uno estar más de acuerdo: al influencer más grande de la historia universal le bastaron apenas doce».

America Nuestra

Perú: detienen a alcalde de Huaura por golpear salvajemente a su pareja

Posted on: agosto 6th, 2025 by Super Confirmado

La madrugada del martes 5 de agosto, fue detenido un alcalde en Perú tras golpear salvajemente a su pareja.

Según reporte de Perú 21, se trata de Diego Cadillo Crisóstomo, alcalde del centro poblado Medio Mundo, ubicado en el distrito de Vegueta, provincia de Huaura. “La policía lo intervino después de que se difundieran videos que muestran el ataque”.

Las imágenes, que circulan en redes sociales y han provocado indignación, muestran al alcalde propinándole golpes y rodillazos a su pareja, una joven madre, dejándola con lesiones en el cuerpo.

El incidente ocurrió la noche del lunes 4 dentro de la vivienda de la mujer, en el distrito de Huaura, y fue registrado por cámaras de seguridad de la vivienda.

La detención de Cadillo se produjo cuando intentaba salir del distrito a bordo de una camioneta, acompañado por otras dos personas. Los agentes policiales lo interceptaron y lo llevaron, esposado, a un reconocimiento médico legal.

Posteriormente, el alcalde fue internado en la carceleta de la Policía Nacional de Huaura, donde permanece mientras se realizan las diligencias correspondientes.

Pulse aquí para ver el video de la cámara de seguridad.

| Siguiente »