Archive for agosto 5th, 2025

« Anterior |

Laszlo Beke:¿IA sustituirá a los empleados más experimentados o a los más jóvenes?

Posted on: agosto 5th, 2025 by Super Confirmado

La Inteligencia Artificial ya esta haciendo sentir su efecto sobre la fuerza laboral, sin embargo se está haciendo más complejo y difícil determinar cuál segmento de esa fuerza laboral será el más afectado. La  realidad es que cualquier actividad administrativa, relacionada con hojas de cálculo, que implique un registro de correo electrónico, una actividad de gestión de documentos es simplificada por la IA.  Por ello, la IA está a punto de desplazar a ciertos empleados administrativos y ello es indiscutible. Sin embargo, están las dudas si afectará más a los jóvenes o a los experimentados. Por otro lado, a nivel gerencial debería liberar tiempo, para que puedan dedicarse a la mentoría.

Los datos parecen sugerir que para ejecutar las labores existentes en las empresas se requerirán menos personas. Allí aparece el reto de los directores ejecutivos para decidir a quienes sustituir, a quienes reforzar, decidir si se sustituye al más experto para ahorrar costos. Es importante observar lo que están haciendo las gigantes tecnológicas, quienes son las que finalmente son las que más están entendiendo y aplicando IA y lo están haciendo en sus propias empresas.

Las opiniones encontradas

Los economistas y otros expertos que estudian la IA suelen extraer conclusiones diferentes sobre a quiénes es más probable que desplace. Algunos expertos argumentan que la IA probablemente afectará a los trabajadores noveles, cuyas tareas suelen ser las más sencillas y, por lo tanto, las más fáciles de automatizar. Estos estiman que dicha tecnología podría acabar con la mitad de los puestos de trabajo administrativos de nivel inicial en cinco años. Un repunte en la tasa de desempleo entre los recién graduados universitarios ha agravado esta preocupación, aunque no se demostrado que la IA sea la causa de sus dificultades en el mercado laboral.

Otros líderes de la industria de la IA han adoptado la postura contraria, argumentando que es probable que los trabajadores más jóvenes se beneficien de la IA y que los trabajadores con experiencia serán, en última instancia, los más vulnerables. La tecnología podría plantear problemas para una clase de trabajadores que tiene más experiencia y que está más orientada a la rutina en cierta forma de hacer las cosas.

La respuesta definitiva a esta pregunta tendrá amplias implicaciones. Si los empleos de nivel inicial son los que corren mayor riesgo, podría requerirse un replanteamiento de la educación de los estudiantes universitarios, o incluso del valor de la universidad misma. Por otro lado, si los trabajadores de mayor edad son los que corren mayor riesgo, podría provocar inestabilidad económica e incluso política, a medida que despidos masivos se conviertan en una característica persistente del mercado laboral.

El análisis de la situación actual

Un análisis exhaustivo de los sectores que han implementado la IA con mayor frecuencia hasta la fecha tiende a presentar un panorama desalentador para los trabajadores principiantes. El empleo para trabajadores con menos de dos años de antigüedad alcanzó su punto máximo en 2023 y ha disminuido entre un 20 % y un 25 % desde entonces. Existe un patrón similar entre los representantes de atención al cliente, quienes también dependen cada vez más de la IA. Durante el mismo período, el empleo en estos sectores ha aumentado para los trabajadores con dos o más años de antigüedad.

La otra opción, son los escenarios en los que la IA podría perjudicar a los trabajadores más calificados más que a los principiantes. La razón es que, en efecto, puede desvincular habilidades valiosas de los humanos que tradicionalmente las poseían. Por ejemplo, ya no sería necesario ser ingeniero para programar, ni ser abogado para redactar un informe legal. Esa situación no es buena para los trabajadores con experiencia, se les paga por la rareza de tu habilidad, y resulta que la IA permite que la habilidad se desarrolle fuera de las personas.

Las empresas tecnológicas como campo de prueba

En medio de los despidos en Microsoft y en otras grandes empresas tecnológicas, los expertos debaten cuales puestos de trabajo tienen más probabilidades de salvarse. En Microsoft están planteando desde el nivel de CEO que el uso de IA por parte de la empresa reducirá su plantilla total en los próximos años, lo cual confirmó el temor de muchos trabajadores de que la IA los reemplazara. Este temor se reforzó dos semanas después, cuando Microsoft anunció el despido de unas 9.000 personas, aproximadamente el 4% de su plantilla. Microsoft anteriormente había despedido a 6.000 empleados, muchos de ellos desarrolladores de software, mientras que los despidos de julio incluyeron a muchos mandos intermedios.  Algunas de las empresas a la vanguardia de la adopción de la IA parecen haber hecho cálculos similares, despidiendo a empleados con experiencia en lugar de simplemente contratar a menos trabajadores de nivel inicial. Google, Meta y Amazon han realizado despidos desde 2022.

Una razón para los despidos fue que empresas como Microsoft y Google estaban recortando costos para aumentar sus márgenes de ganancia al invertir miles de millones en chips y centros de datos para desarrollar IA. Pero otra razón es que los ingenieros de software son susceptibles de ser reemplazados por IA en todos los niveles de habilidad, incluyendo ingenieros experimentados con salarios altos pero reacios a adoptar la tecnología. Microsoft puede hacer cálculos rápidamente: ver quién aporta valor, quién está sobrepagado, quién no está sobrepagado, quién se está adaptando bien. Hay personas con experiencia que han descubierto cómo sacarle provecho a la IA y personas con experiencia que insisten en que la IA no puede escribir código. La combinación de salarios más altos y la reticencia a adoptar la IA probablemente pondría en riesgo el empleo de los programadores experimentados.

La forma de reducir costos no es despedir a los empleados más baratos, es elegir al empleado más barato y se le hace digno del empleado caro y varios estudios sugieren que esto es posible. En un estudio reciente realizado por investigadores de Microsoft y tres universidades, un asistente de programación de IA pareció aumentar la productividad de los desarrolladores júnior sustancialmente más que la de sus colegas más experimentados. Desde una perspectiva puramente financiera, pareciera que cada vez tendría más sentido que las empresas contrataran a empleados júnior que usaran IA para realizar lo que antes era trabajo de nivel medio, a unos pocos empleados sénior para supervisarlos y a casi ningún empleado de nivel medio. Eso es esencialmente cubre la estructura de su empresa.

Un ejemplo – organización más pequeña

Un socio de un pequeño bufete de abogados especializado en propiedad intelectual afirmó que la IA no había afectado la necesidad de su firma de contratar trabajadores menos calificados, como asistentes jurídicos, quienes dan formato a los documentos que su firma presenta a la oficina de patentes. Sin embargo, la firma ahora emplea aproximadamente la mitad de los abogados contractuales, incluyendo algunos con varios años de experiencia, que hace unos años, antes de la disponibilidad de la IA generativa. Estos abogados con mayor experiencia redactan solicitudes de patente para clientes, los cuales su gerente revisa y les pide que revisen. Sin embargo, el gerente a menudo puede redactar solicitudes de forma más eficiente con la ayuda de un asistente de IA, excepto cuando la patente involucra un campo científico o tecnológico con el que no está familiarizado. El gerente se ha vuelto muy eficiente en el uso de la IA como herramienta para ayudar a redactar solicitudes, lo que ha reducido la necesidad de abogados especializados en contratos.

Se hace referencia a Which Workers Will A.I. Hurt Most: The Young or the Experienced? La imagen es cortesía de Copilot

 

Laszlo Beke

Gama le da la bienvenida a su segundo Gamanía

Posted on: agosto 5th, 2025 by Super Confirmado

 

En el marco de la temporada vacacional, Gama se complace en anunciar el lanzamiento de su segundo Gamanía en el año, “El Gusto de Compartir», una emocionante promoción diseñada para premiar la fidelidad de sus clientes Gama Club. Del 21 de julio al 31 de agosto de 2025, o hasta agotar existencias, los clientes tendrán la oportunidad de canjear exclusivos termos y bolso térmico de la marca BRIQ al completar su cartilla con stickers y acumular supermillas.

Para participar es indispensable ser cliente Gama Club y aquellos que aún no formen parte del club de lealtad, pueden afiliarse sin costo alguno visitando empresa.gamaenlinea.com y completando el formulario en la sección Gama Club.

Los clientes acumularán stickers de la siguiente manera:

Por cada compra superior a Ref. 5 o su equivalente en bolívares a la tasa BCV del día, recibirán 1 sticker.
Por cada Ref. 4 en productos patrocinantes, se entregará 1 sticker adicional.
En cada compra, los clientes recibirán una cartilla con 27 espacios en blanco (tres de ellos son de obsequio), y deberán pegar los stickers en los recuadros identificados hasta completar la cartilla con 30 stickers para realizar el canje.
Para las compras en línea, los pedidos mayores a Ref. 5 recibirán un sticker, y se obtendrá un sticker adicional al incluir algún producto patrocinante. La cartilla y los stickers se entregarán con el pedido.

Las supermillas se acumulan en compras a partir de Ref. 15. Para consultar la cantidad de supermillas acumuladas, los clientes pueden escanear el código de barras de su tarjeta Gama Club en cualquier verificador de precio disponible en las sucursales.

El canje de los productos BRIQ (termos y cavas) se realizará únicamente con la cartilla completa (30 stickers) y las supermillas acumuladas. Es necesario presentar la tarjeta Gama Club, ya sea física o digital, al momento de realizar el canje.

Los productos BRIQ vienen en tres colores disponibles, negro, blanco y morado:

Bolso térmico 16 lt: cartón lleno + 60 supermillas + Ref. 14,99
Termo 18 oz: cartón lleno + 60 supermillas + Ref. 10,99
Vaso 10 oz: cartón lleno + 60 supermillas + Ref. 6,99
Termo con agarradera 20 oz: cartón lleno + 60 supermillas + Ref. 7,99
Termo tapa con agarradera 24 oz: cartón lleno + 60 supermillas + Ref. 11,99
Los termos BRIQ son resistentes a lavavajillas, 100% herméticos y cuentan con goma antiderrame, mientras que las bolsos son de tela y térmicos en su interior.

Son 68 marcas patrocinantes listas para que las descubras y sus productos estarán señalizados en los anaqueles, listos para sumarte stickers a tu cartilla.

¡No esperes más y únete a la emoción de Gamanía y haz de estas vacaciones un momento inolvidable con Gama!

Gama, sin ti no hay nosotros

Enrique Krauze: Poder y pureza

Posted on: agosto 5th, 2025 by Super Confirmado

De los redentores políticos, ¡líbranos, Señor! Fascistas, comunistas o populistas, todos creen encarnar la pureza y se sienten con derecho a imponerla: yo soy puro, tú eres impuro, yo te purificaré. En la historia, ese delirio personal ha suscitado innumerables delirios colectivos, con resultados devastadores.

En el mundo físico, la pureza parece una condición deseable. Nadie en su sano juicio (y aun fuera de él) bebe agua contaminada, ingiere alimentos en estado de descomposición o se expone a contraer un virus mortal. Algo muy sabio contienen las reglas higiénicas milenarias, pero su propósito era menos la pureza que la salud. Y la naturaleza es sabia: un jardín sin impureza se vuelve un yermo.

La obsesión por la pureza empobrece al arte. En el ensayo Lear, Tolstói y el bufón, Orwell ilustra esta condición al hablar del último Tolstói, el autor de Resurrección, el viejo místico que abjuraba del sexo y con él de toda la textura de la vida, ese tejido de pasiones bajas o sublimes que había recreado en sus novelas pero que en la senectud optó por repudiar. Ese Tolstói enamorado de su imaginaria pureza detestaba a Shakespeare, cuya obra –no menos inmortal– es toda impureza: odio, ambición, celos, avaricia, envidia, pero también amor, lealtad, valentía, heroísmo. Orwell se pregunta: ¿quién es Lear para Tolstói? Y responde: es el propio Tolstói, queriendo imponer su dictadura purificadora a su esposa, a sus hijos, a sus sirvientes, a sus lectores, a la humanidad.

También en la conducta moral, la pretensión de pureza es problemática. Luis Buñuel realizó películas extraordinarias sobre el tema. En Nazarín, basada en una novela de Pérez Galdós, el padre Nazario, convencido de la pureza salvífica de su fe, sale al mundo, pero todo lo que toca se desquicia. Es un Quijote teológico. Su suerte es aún más desgarradora porque su delirio no proviene de los libros de caballería sino de aplicar cándidamente la ética absoluta, con resultados grotescos, atroces, para él incomprensibles. Otra cinta, El castillo de la pureza, de Arturo Ripstein (guion de José Emilio Pacheco), presenta una variante del tema. Un padre tiránico aísla a su familia hasta asfixiarla, y les predica: “Sean puros, felices, no corrompidos”. Dice protegerlos contra los pecados del exterior, pero él mismo, cuando sale a la calle, cobarde y torcidamente, incurre en ellos. Solo el natural instinto de libertad salvará a la familia del monstruo.

Para las religiones, la certeza de ser depositario y vehículo de la pureza es herética. La santidad siempre ha sido reconocida por los otros, no por uno mismo. Y, sobre todo, es santidad por la gracia de un Ser que no es de este mundo. No obstante, las formas del fervor religioso suelen estar llenas de patología. Quizá la más famosa sea la locura iconoclasta de Savonarola. En temas como el sexo y la virginidad hubo siempre y sigue habiendo, sobre todo en las religiones monoteístas, una tensión irresuelta entre la impureza natural y la antinatural pureza. La Santa Inquisición fincaba su derecho a perseguir, juzgar, condenar, quemar en la hoguera a quien por culpa de sus antepasados incurriera en la “impureza de sangre”, en particular la sangre judía. Esa infamia, transferida a la identidad racial y nacional, fue retomada por los nazis y condujo directamente al Holocausto.

Los aires de pureza cultural, lingüística, identitaria, no son menos peligrosos que los de índole teológica o étnica. El movimiento woke es su versión actual. Ha entronizado el narcisismo universal de lo particular: “Lo importante es la pureza de lo que yo siento y el daño que a mi impoluto yo le hace tu impureza”. Lo woke ha encarcelado al sentido común y excomulgado a la razón. Ha instaurado la Santa Inquisición educativa, académica y digital.

Pero es en la política donde el imperio de la pureza revela su cara más diabólica. Su invariable desenlace es totalitario. El objetivo de los redentores políticos no es la salvación sino la lobotomía de sus pueblos, para hacerlos esclavos de la más antigua, turbia y violenta de las pasiones: el poder.

Los redentores en el poder se dan baños de pureza, pero a menudo su vida esconde impurezas extremas, oscuras, inconfesables. Su prédica busca callar a sus demonios internos, pero no pueden. Son voces inextinguibles.

Liberados de los redentores, los pueblos descubren que la vida no se purifica: se mejora. Con diálogo y tolerancia, con instituciones y leyes, con libertad y responsabilidad, la vida se humaniza.

Enrique Krauze

Sorprende a quien más amas con ésta hermosa y deliciosa Torta de Chocolate en forma de corazón

Posted on: agosto 5th, 2025 by Super Confirmado

Ingredientes

1 paquete (1 lb 2.25 oz) de mezcla para torta

1 1/3 tazas de agua

1/2 taza de aceite vegetal

3 huevos

1 envase (12 oz) de chocolate

Instrucciones
Precalienta el horno a 350ºF. Engrasa solo el fondo de 1 molde redondo de 8 x 1 1/2 pulgadas y 1 molde cuadrado de 8 x 8 x 2 pulgadas con manteca vegetal. Prepara la mezcla para torta según las instrucciones del paquete, usando agua, aceite y huevos. Vierte en los moldes.

Hornea de 30 a 35 minutos, o hasta que al insertar un palillo de dientes en el centro salga limpio. Deja enfriar durante 10 minutos. Pasa un cuchillo por los costados de los moldes para despegar los pasteles; retira de los moldes y coloca en una rejilla para enfriar. Deja enfriar por completo, alrededor de 1 hora.

Corta la torta redonda por la mitad (para obtener dos medios circulos). Coloca en el congelador sin tapar durante 1 hora para que resulte más fácil aplicar el frosting, si lo deseas. Acomoda los trozos en una bandeja o platón para servir formando un corazón a los lados del pastel cuadrado, viéndolo en forma de rombo (las partes del pastel redondo deben quedar juntas en el pastel cuadrado para que se vea el corazón). Cubre el pastel con el frosting; une las partes con una pequeña cantidad de frosting. Almacénalo tapado sin apretar a temperatura ambiente.

 

Fuente: Que Rica Vida

Receta de torta de chocolate con glaseado de chocolate

Posted on: agosto 5th, 2025 by Super Confirmado

Ingredientes

 

¡A cocinar!

PASO 1

  • 1.  Precalienta el horno a 350 °F. Engrasa la base de dos moldes para pasteles redondos de 8 o 9 pulgadas. Forra con un círculo de papel pergamino o papel encerado. Engrasa el papel pergamino, enharina ligeramente con un poco de Cacao en Polvo SAVOY®. Saca el exceso.

PASO 2

  • 2.  Tamiza la harina, el azúcar granulada, 3/4 taza de Cacao en Polvo SAVOY®, el bicarbonato, 1 cucharada de polvo para hornear y la sal. Mezcla los huevos, el suero de leche, el NESCAFÉ® con leche SVELTY®, el aceite y 1 cucharada de vainilla. Bate a velocidad alta durante 3 min. Vierte la masa de manera uniforme en los moldes preparados.

PASO 3

  • 3.  Hornea por 30 min. o hasta que, al insertar un palillo de madera en el centro, este salga limpio. Enfría en los moldes sobre rejillas de alambre durante 10 min. Invierte cada capa sobre una rejilla de alambre; retira el papel de pergamino. Luego invierte con el lado derecho hacia arriba. Enfría completamente, coloca en el refrigerador o congelador mientras preparas el glaseado.

PASO 4

  • 4.  Bate la mantequilla y 1/2 taza de Cacao en Polvo SAVOY® con 1/4 de polvo para hornear en un tazón grande hasta que esté cremoso. Agrega el azúcar en polvo y las 2 cucharaditas de vainilla restantes y bate a velocidad lenta hasta que se mezclen. Incorpora lentamente la Leche Semidescremada SVELTY® hasta que esté cremoso.

PASO 5

  • 5.  Nivela las tortas si lo deseas con un cuchillo serrado. Coloca una cucharada de glaseado en el centro de un pedestal de pastel para que la torta no se resbale. Coloca una capa de torta sobre la cucharada de glaseado. Unta aprox. 1 taza de glaseado por encima. Cubre con la segunda capa de torta. Unta la parte superior y los lados con una fina capa de glaseado. Refrigera por 15 min. Unta con el glaseado restante y sirve. ¡Disfruta esta torta de chocolate con glaseado de chocolate!

 

 

 

Recetas Nestlé

Consejos para salir a correr por primera vez

Posted on: agosto 5th, 2025 by Super Confirmado

 

Correr es una forma de hacer deporte que nunca pasa de moda: por más que en los últimos años se hayan destacado sus inconvenientes para poner en alza los beneficios de andar rápido, el running cada vez tiene más adeptos. Aparte de acelerar nuestro metabolismo y mejorar nuestra salud cardiovascular, correr ejercita todo nuestro cuerpo y nos hace eliminar entre 400 y más de 1000 calorías por hora, según nuestro peso, velocidad, tiempo e intensidad del ejercicio. Por si fuera poco, los que lo practican habitualmente aseguran que engancha física y psicológicamente.

Sin embargo, por motivados que estemos y aunque nos hayamos calzado las mejores zapatillas del mercado, salir a correr por primera vez es duro. “Es muy normal que, al principio, no aguantemos ni 10 minutos”, afirma Mario Peña, entrenador personal de Estudio Life. “A muchos corredores les cuesta siempre mucho más los primeros 15-20 minutos que los posteriores. Esto ocurre porque el cuerpo sufre una adaptación: el corazón tiene que bombear mucha más sangre de la habitual a la musculatura, aportando oxígeno para la transformación de energía”, explica Peña. Esto significa que nuestros pulmones y la musculatura inspiratoria y espiratoria tienen que trabajar más y más rápido, lo que se traduce en un gran esfuerzo si nunca hemos realizado ejercicio de baja o alta intensidad.

¿Cuál es el primer paso entonces? El especialista nos deja estos consejos y responde a las preguntas más frecuentes de los principiantes.

Ocho cosas  que debes saber antes de correr

Calentar

Como en cualquier otro deporte, el calentamiento es fundamental para prevenir lesiones. Peña advierte que este debe ser tanto articular como muscular. Para este último, podemos hacer sentadillas isométricas, apoyados en la pared, de entre 30  a  1 segundos, extendiendo la rodilla y contrayendo el cuádriceps varias veces. Para el calentamiento aeróbico, hay que empezar trotando a un ritmo suave un par de minutos, para ir subiendo el ritmo, poco a poco.

Hacerse una revisión

El entrenador de Estudio Life recomienda someterse a una revisión médica para saber nuestro estado y posibilidades físicas. “Si no nos la hacemos, debemos empezar a correr progresivamente, sin excesos”, apunta. Aunque muchos médicos hablan de los beneficios de la marcha rápida frente al running, Peña asegura que, si no hay patologías o lesiones, es mejor intentar correr, por sus beneficios. “Entre ellos, el impacto ayuda a subir la densidad ósea y produce mejoras musculares y articulares”, explica. Según el entrenador, “la edad es solo una excusa: nuestro cuerpo se adapta al estrés al que le sometemos (ley de Wolf)”, pero debemos hacerlo con “precaución y cabeza”.

Elegir la ropa

Para correr, siempre debemos elegir ropa cómoda que no comprima la circulación. En cuanto al calzado, aunque siempre es recomendable hacerse un estudio de la pisada, Peña sugiere no realizarlo nada más empezar. “El presupuesto de unas buenas plantillas y un estudio ronda los 200 euros, más las zapatillas entre 50 y 150 euros. Si solo queremos probarlo, sin estar seguros de que vayamos a realizarlo de manera continua, no debemos gastar tanto dinero, por muy motivados que estemos: el running no es para todo el mundo”, aclara.

Como alternativa, recomienda observar nuestros zapatos para ver cómo pisamos: el desgaste de nuestras zapatillas nos permitirá ver con qué zonas del pie en movimiento pisamos más. “Nuestro pie pisa con zonas distintas en estático y en movimiento”, aclara. En caso de duda, recomienda elegir unas zapatillas “neutras” a las que luego se les pueda añadir una plantilla, según nuestra pisada.

Mejor por la mañana, nunca por la noche

El experto señala la mañana como el mejor momento para salir a correr porque “activa nuestro cuerpo e interrumpe el sueño”. Por el contrario, por la noche es el momento menos recomendable para practicar running. “A los principiantes les hará acabar muy cansados y descansarán mal si se van a dormir seguidamente”, explica. Naturalmente, la alternativa para los que no puedan hacerlo por la mañana es correr por la tarde, pero con suficiente margen respecto a la hora de cenar y de dormir.

Comer

Si se sale a correr por la mañana, hay que comer algo suave y de rápida absorción, como una pieza de fruta y un yogurt. Mientras que, a la vuelta, Peña aconseja tomar hidratos, para recuperar la energía gastada, y proteínas, para ayudar al cuerpo a regenerarse.

Estirar

Observando a runners, podemos comprobar que algunos estiran cuando se ponen en marcha, otros paran a hacerlo después de un rato y otros deciden hacerlo al final. Entonces, ¿cuál es el mejor momento para estirar? “Si se hace antes de correr, nunca más de seis segundos, ya que los ligamentos y tendones pueden estirarse demasiado y provocar caídas, lesiones o que no rindamos lo que debemos”, responde el experto. Parar a estirar solo debe hacerse en el caso de sentir una sobrecarga para poder seguir.

“Lo ideal es estirar después y mejor si se hace a las cinco horas posteriores al ejercicio”, aclara. En este momento, el músculo no estará tan agotado y dañado, lo que aumenta el riesgo de que puedan romperse más miofibrillas. “Lo ideal es que no se rompan, ya que las que aguantan son las que se adaptan al estrés sometido”, apunta el especialista, que además recomienda estirar unos 30 minutos una vez por semana toda la musculatura, trabajada o no. “El cuerpo está formado por cadenas musculares y un músculo contraído afecta al que le prosigue o anticipa”.

El consejo del experto: Si, tras probarlo, estás convencido de que el running es tu deporte, no olvides planificar las sesiones dentro de tus posibilidades y con cabeza. “Márcate un objetivo a largo plazo y divídelo en otros objetivos a corto plazo”.

dmedicina

Por Confirmado: María González

Pizza casera de champiñones y aceitunas negras, ideal para compartir

Posted on: agosto 5th, 2025 by Super Confirmado

 

 

Ingredientes

 

– Para la masa:

 

250 Gramos de Harina

 

15 Gramos de Levadura prensada

 

125 Mililitros de Agua natural

 

1 Pizca de Sal

 

 

1 Cucharadita de Aceite

 

 

– Para la cubierta:

 

 

150 Mililitros de Salsa de tomate

 

150 Gramos de Queso mozzarella rallado

 

2 Unidades de Cebollas grandes

 

1 Lata de Champiñónes escurridos

 

1 Pizca de Sal

 

1 Pizca de Pimienta

 

9 Unidades de aceitunas negras sin hueso

 

50 Mililitros de aceite de oliva

 

100 Gramos de queso parmesano rallado

 

 

Pasos

 

 

Lo primero que debes hacer para poder realizar esta pizza de champiñones es preparar la masa. Para ello, consulta nuestra receta de masa de pizza casera y sigue los pasos. Cuando la tengas, resérvala para más adelante.

 

 

Ahora, coge una sartén, pon el aceite a calentar y rehoga la cebolla previamente cortada en juliana. Añade también los champiñones cortados en lámines y cocínalo todo hasta que se doren a fuego lento. Cuando estén listos los ingredientes, apaga el fuego y sal y pimienta al gusto.

 

 

Luego, extiende la masa con un rodillo, colócala sobre una bandeja de horno previamente enharinada y cocínala a 170ºC durante unos minutos, sin que llegue a dorarse.

 

Retira la masa del horno, cúbrela con la salsa de tomate, espolvorea el queso mozzarella, incorpora la cebolla y los champiñones rehogados y, por último, añade el queso parmesano. Si lo deseas, puedes decorarla con aceitunas negras y verdes sin hueso y cortadas en láminas. Introduce la pizza de champiñones en el horno unos minutos para que se caliente todo junto y sírvela.

 

Si te gustan las pizzas caseras y quieres conocer más recetas, no te pierdas la de pizza margarita y pizza de jamón, queso y champiñones.
Si te ha gustado la receta de Pizza de champiñones, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Pasta.

 

 

 

 

Recetasgratis.net

Consejos de experto para correr mejor

Posted on: agosto 5th, 2025 by Super Confirmado

 

Ya sales a correr, disfrutas como una enana cuando te pones en marcha, vives cada zancada, cada metro corrido y cuando terminas la carrera estás exultante. ¡Genial! Da un paso más y supera tu marca con estos consejos que nos ha dado Chema Martínez, Campeón de Europa de maratón, en nuestro encuentro con Adidas.

 

Cómo correr mejor

 

– ¿Cómo das tú las zancadas al correr? ¿Qué parte de tu pie es el primero en llegar al suelo? Según Chema Martínez, lo ideal es correr de metatarso, es decir, apoyando aproximadamente la zona media de la planta del pie. Para que te hagas una idea, sería casi como correr en puntas. Levantaríamos la rodilla con el pie flexionado hacia delante y daríamos la zancada apoyando el metatarso (al talón no es el primero en llegar al suelo). De esta forma estaremos corriendo de manera más eficiente aprovechando toda la potencia del pie y a la vez estaremos fortaleciendo más la parte trasera de las piernas y los glúteos. Como por lo general no estamos acostumbradas a dar las zancadas así, sino tocando primero con el talón, Chema recomienda empezar a probar a ratos notando como que empujas el suelo con tus pies. Si lo haces de golpe, se te cargarán los gemelos. Existen ejercicios específicos para fortalecer tus pies y que te sea más fácil correr de metatarso, pregunta en el gym.

 

– Cuando corras, lleva el ombligo hacia dentro, rotando ligeramente la cadera. Así se optimiza la zancada. Como todos los cambios, poco a poco.

 

– Fortalece parte anterior y posterior del cuerpo. ¿Cómo? Con abdominales, lumbares, isquios y cuádriceps.

 

– Al correr, lo ideal es que los brazos estén a 90º, con las manos semiabiertas y relajadas.

 

– La cabeza mira al frente, nunca al suelo.

 

– Los cordones de las zapatillas se deben atar dos veces: la primera, en casa y siempre apretando más en la parte más cercana a los dedos. Hay que ir de más tensión a menos. Si aprietas a tope al hacer la lazada, puedes perjudicar músculos que se encuentran en la parte alta del pie y que intervienen en el running. Cuando te lances a correr vuelve a atarte los cordones ya que habrán cedido un poco.

 

– La superficie perfecta para correr es la hierba, seguida de la arena y el asfalto. Este último es el más lesivo para las rodillas. El tartán merece un capítulo aparte y Chema prefiere usarlo para andar, no correr.

 

Fuente: cosmohispano

Pizza casera

Posted on: agosto 5th, 2025 by Laura Espinoza

Ingredientes para Pizza casera

 

1 Kilogramo de Harina de fuerza
1 Cucharadita de Sal fina
2,5 Tazas de Agua tibia
2 Cucharadas de postre de Aceite de oliva
30 Gramos de Levadura fresca

Te recomendamos esta receta con ingredientes parecidos: Receta de pizzas

Pasos para preparar Pizza caseraAntes de empezar con la preparación de la pizza casera resulta fundamental hacer una pequeña aclaración sobre la harina. Para realizar este tipo de masas la harina más recomendada es la de fuerza, puesto que al contener un mayor porcentaje de gluten el resultado será una masa de pizza mucho más esponjosa. En los países de América Latina, sobre todo, este tipo de harina es conocido como harina 00.
Ahora sí, ¡empezamos! Para ello, lo primero que vamos a hacer es mezclar en un recipiente el agua templada con la levadura fresca. Para elaborar masa de pizza puedes utilizar este tipo de levadura o levadura seca granulada, ambas son válidas. En el caso de que prefieras la seca, deberás mezclarla con la harina, y, si por el contrario, prefieres la fresca es fundamental mezclarla con agua tibia. La levadura fresca es aquella que se vende en bloque.

Cuando hayas mezclado la levadura con el agua, agrega la sal fina y las dos cucharadas de aceite. Mézclalo bien para que se integren todos los ingredientes. Antes de que la preparación se enfríe, coloca sobre la mesa la harina de fuerza (o harina 00) en forma de volcán y vierte dentro la mezcla anterior.

Ahora es cuando tienes que comenzar a amasar bien, hasta que notes que deja de pegarse en tus manos y puedes manejarla sin problemas. Cuando tengas la masa de pizza casera lista, deberás darle forma de tubo largo, córtalo en 4 particiones. Después, haz una bola con cada partición y tápalas con un trapo limpio y seco, deberás dejarlas reposar durante 45 minutos. Verás que, poco a poco, empieza a elevarse hasta duplicar su volumen.

Cada bola es para hacer una pizza normal. Pasado el tiempo, espolvorea un poco de harina sobre la mesa o superficie que prefieras para preparar la pizza, coge una de las bolas y colócala sobre ella. Ahora deberás extenderla con tus manos estirando desde el centro hacia los costados, dándole forma redondeada. Si dispones de rodillo también puedes utilizarlo para que quede más fina la masa. Una vez estirada, ya puedes añadir la salsa de tomate y los ingredientes que prefieras.

 

En esta receta te hemos explicado cómo hacer una pizza casera de forma fácil y obtener un resultado excelente. Una vez hayas escogido los ingredientes y tengas tu pizza terminada, deberás precalentar el horno a temperatura máxima durante 20 minutos. Pasado el tiempo, introduce la pizza y hornéala durante 10 minutos aproximadamente. Deberás vigilarla porque el tiempo final variará en función del tipo de horno y la intensidad.
Y si lo que quieres es conocer otras opciones para preparar a tus hijos en casa, descarga ya nuestro ebook de Cocina divertida para niños en Amazon, donde encontrarás tanto recetas de pizza casera como de otras elaboraciones sencillas, rápidas y deliciosas.

 

 

recetasgratis.net

Pizza de camarones, ideal para sorprender con algo diferente

Posted on: agosto 5th, 2025 by Laura Espinoza

 

Ingredientes: 

 

2 cucharadas de aceite de oliva

 

2 cucharadas de mantequilla sin sal

 

3 dientes grandes de ajo fresco (picado)

 

1/4 taza de vino blanco

 

1 limón ralladura y jugo

 

16 unidades de camarón fresco, desvenado, limpios

 

450gr de masa de pizza fresca

 

1 taza de queso mozzarella rallado

 

1/4 taza de queso parmesano rallado

 

3/4 cucharaditas de hierbas italianas

 

 

Preparación: 

 

Precanlentar el horno a 200ºC.

 

En una sartén grande, derrita la mantequilla y el aceite a fuego medio-bajo.

 

Agregue el ajo y la ralladura de limón, cocinar por un minuto.

 

Añadir el vino y el jugo de limón, cocinar a fuego lento durante 2 minutos.

 

Agregue los camarones y cocinar sólo hasta que se tornen color rosa. Sacar de la sartén y reservar.

 

Estirar la masa de pizza. Colocar la masa estirada en una bandeja de horno.

 

Coloque un poco de liquido de coccion de los camarones, encima de la masa de la pizza, poco porque no queremos que la masa parezca un lago.

 

Coloque los camarones, queso mozzarella, queso parmesano y espolvorear con las hiervas italianas.

 

Llevemos la pizza al horno y hornear durante unos 20 min o hasta que la masa este cocida y el queso derretido.

 

Servir con hojuelas de pimiento rojo.

 

 

 

Fuente: Cooking with Curls

« Anterior |