Archive for julio 31st, 2025

| Siguiente »

Proponen reforma constitucional en El Salvador para habilitar la reelección presidencial indefinida

Posted on: julio 31st, 2025 by Yira Yoyotte

Diputados del partido oficialista Nuevas Ideas (NI), formación del presidente Nayib Bukele y mayoritaria en la Asamblea Legislativa, proponen este jueves una reforma constitucional para habilitar la reelección presidencial indefinida en El Salvador.

 

 

La propuesta busca reformar los artículos 75, 80, 133, 152 y 154 de la Carta Magna salvadoreña, la cual hasta el momento prohibía la reelección inmediata.

 

 

“Históricamente, la reelección ha estado permitida en El Salvador para casi todos los cargos de elección popular, sin prohibiciones, sin condiciones en particular” y la “la única excepción hasta el momento ha sido la Presidencia”, dijo la diputada Ana Figueroa de NI.

 

 

Añadió que los salvadoreños «van a tener el poder de decidir hasta cuándo desean apoyar el trabajo de cualquier funcionario público e incluyendo su presidente».

 

 

«La verdad es que esta reforma busca una mayor estabilidad en los ciclos electorales» y «de esta forma le estamos permitiendo también al país alcanzar una mayor seguridad jurídica en este memento», agregó Figueroa.

La iniciativa busca eliminar la segunda vuelta electoral

 

 

Esta iniciativa también contempla ampliar el período presidencial a seis años (actualmente es de cinco) y para «ordenar nuestro ciclo electoral» propone que el mandato actual de Nayib Bukele concluya en 2027 y no en 2029, para que las próximas elecciones presidenciales coincidan con las legislativas y municipales.

 

 

Además, la propuesta de reforma anularía la segunda vuelta en las elecciones presidenciales, por lo que la Presidencia se ganaría por mayoría y no sería necesario el 50 % más uno, como se contempla actualmente en la Constitución salvadoreña, vigente desde 1983.

 

 

La iniciativa, incluida en la agenda de este jueves de la sesión plenaria con dispensa de trámite y sin debate legislativo, señala que debe ser ratificada por la actual legislatura. Esto lo permite una reforma constitucional avalada por la actual formación del Congreso, que tiene 57 de los 60 votos.

 

 

Bukele inició el pasado 1 de junio su segundo mandato consecutivo a pesar de que varios artículos de la Constitución lo prohíben tras un cambio de criterio de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema, que la primera Legislatura dominada por NI en 2021 nombró en un proceso irregular.

Fuente: EFE

Copei de Roberto Enríquez denunció que policía tomó su sede en San Felipe

Posted on: julio 31st, 2025 by Anaisa Rodriguez

El partido Copei ODCA liderado por Roberto Enríquez denunció la tarde de este jueves 31 de julio que, efectivos de la policía regional de Yaracuy tomaron una de sus sedes con “complacencia” de quienes usurpan la tarjeta, junto a Juan Carlos Alvarado.

En un mensaje en X, antes Twitter, la tolda verde indicó que fue la sede de San Felipe la que se ha visto afectada ya que “privan a los copeyanos y a todos los yaracuyanos de un espacio para la formación ocupacional y el debate ciudadano”.

Copei es uno de los partidos de la oposición democrática que fue judicializado por el TSJ, al atravesar un proceso judicial desde el año 2015.

Copei ODCA encabezado por Roberto Enríquez es uno de los partidos que respaldó la candidatura de Edmundo González y ha apoyado a María Corina Machado.

Cambio climático amenaza la producción de sardina en el estado Sucre

Posted on: julio 31st, 2025 by Yira Yoyotte

La producción de sardina en el estado Sucre ha disminuido de forma significativa: aunque se registraron repuntes entre 2017 y 2018, los niveles se mantuvieron bajos y el aumento de la temperatura del mar es un claro indicador de los problemas que enfrenta esta pesquería.

 

 

Así lo advirtió el biólogo Antonio Quintero, investigador del Instituto Oceanográfico de Venezuela (IOV) y jefe del Observatorio Nacional de la Crisis Climática Región Nororiental (ONCC-RNO), en entrevista con el programa Háblame Bajito de Radio Fe y Alegría Noticias.

 

 

Quintero explicó que cuando la temperatura del mar supera los 24 grados, suele indicar que la surgencia es pobre. Esta situación, junto con una baja productividad primaria de las aguas, afecta los procesos biológicos, como los que inciden en la presencia de sardinas.

 

 

El especialista advirtió que, aunque no hay mediciones ni investigaciones al respecto, el recurso podría estar moviéndose a zonas más profundas y no desapareciendo.

 

 

“Es necesario hacer mediciones de todo el marco de nuestros mares para detallar los cambios que puedan estar ocurriendo y hacer las interpretaciones necesarias para llegar a tomar las decisiones correctas”, insistió.

 

 

En diciembre de 2024, los registros mostraron un descenso de temperatura, lo que sugiere que la surgencia y los procesos biológicos asociados podrían haberse intensificado.

 

 

No obstante, Quintero alertó que deben evaluarse en paralelo otros factores como salinidad, oxígeno, pH y la cantidad de fitoplancton y zooplancton presentes, para entender la verdadera riqueza biológica de las aguas.

Instalación del termomareógrafo

 

 

Para mejorar el monitoreo, en Puertos de Sucre y Caigüire, estados Cumaná, se instaló en diciembre de 2024 un termomareógrafo que mide cada pocos minutos la temperatura, el nivel del mar y la incidencia de las olas.

 

 

El objetivo es ampliar esta red con cuatro estaciones adicionales hasta alcanzar 11 puntos de medición en sectores como el Golfo de Santa Fe, Guaca, Morro de Puerto Santo y la isla de Margarita.

 

 

Las estaciones estarán vinculadas a centros de investigación locales, evitando depender de la centralización en Caracas.

 

 

Según el biólogo, se busca involucrar a los pescadores en el proceso, compartiendo los hallazgos para que conozcan cómo se desarrolla el mar y puedan planificar su actividad.

 

 

Agregó que, en el futuro, el país debe combinar este monitoreo con prospecciones pesqueras que permitan obtener cifras reales sobre el potencial del recurso.

 

 

Quintero recordó que, en el pasado, el Golfo de Cariaco pasó de producir 20 000 toneladas de sardina en los años setenta a solo 400, lo que demuestra la urgencia de evitar que el recurso desaparezca. “Si desaparece la sardina, desaparece un eslabón de la cadena trófica”, advirtió.

La acuicultura como solución 

 

Sostuvo que se cree que una de las formas de solventar el problema es incrementando la acuicultura, por lo que se está desarrollando un proyecto de cultivo de moluscos, el cual ayudaría a enfrentar los periodos de baja producción de sardina y permitiría una mayor participación de la mujer en las actividades del mar.

 

 

Asimismo, recomendó evaluar otros recursos como el guacú y la langosta, y reforzar los estudios en zonas alejadas como el archipiélago Los Testigos, donde se presume que la pesquería podría ser abundante.

 

 

Finalmente, Quintero alertó que cada vez se requieren más horas de esfuerzo para obtener la misma cantidad de sardinas, lo que podría llevar a que la actividad desaparezca.

 

 

Fuente: Radio Fe y Alegria

Soledad Bravo anuncia su esperado regreso a Valencia

Posted on: julio 31st, 2025 by Laura Espinoza

La aclamada cantautora venezolana Soledad Bravo, quien recientemente culminó una exitosa gira por su natal España, se complace en anunciar su regreso a la ciudad de Valencia, Venezuela, para ofrecer un concierto único e inolvidable a sus fieles seguidores.

 

Después de deleitar al público español con su inconfundible voz y su vasto y emotivo repertorio cargado de emoción, su gira por España fue un rotundo éxito de crítica y público, consolidando aún más su estatus como una de las figuras más importantes de la música iberoamericana. Después de esa gira Soledad Bravo regresa a Valencia de nuevo para cantar a sus fieles seguidores.

 

Este próximo concierto en Valencia promete ser una velada mágica donde Soledad Bravo interpretará los clásicos que la han consagrado, ofreciendo un recorrido por lo mejor de su discografía.

 

Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de la pasión de su interpretación en el maravilloso Teatro Casa Don Bosco ubicado en la redoma de Guaparo.

 

“Estoy inmensamente feliz de regresar a Valencia, una ciudad que siempre ha tenido un lugar especial en mi corazón”, expresó Soledad Bravo. “La energía y el cariño de mi público venezolano son incomparables, y no puedo esperar para compartir esta noche tan especial con todos ustedes después de mi maravillosa experiencia en España”.

 

Este regreso de Soledad Bravo a Valencia es una cita ineludible para los amantes de la buena música y una oportunidad de oro para presenciar el talento y la trayectoria de una artista legendaria.

 

En esta ocasión Soledad estará acompañada por el maestro y guitarrista Miguel Delgado Estévez y el talentoso cuatrista venezolano Ángel Fernández.

 

Bajo la producción de Teatreandoando, marca dedicada a crear un espacio para la cultura y el entretenimiento en Valencia, y que está llevando a la ciudad lo mejor del teatro y la música de nuestro país.

 

Esta única presentación tendrá lugar en el Teatro Casa Don Bosco ubicado en Guaparo, el día sábado 16 de agosto a las 6:30 PM.

 

Reservaciones: (0414) 432.58.98

Instagram @teatreandoando_

 

 

NOTA DE PRENSA

A sala llena las 9 sinfonías de Eterno Beethoven de El Sistema

Posted on: julio 31st, 2025 by Laura Espinoza

Seis días a sala llena y con ovaciones de pie se vivieron en el Centro Nacional de Acción por la Música, las dos últimas semanas del mes de julio, durante los conciertos ofrecidos por la Orquesta de Cámara Simón Bolívar interpretando las 9 sinfonías de Ludwig Van Beethoven.

 

Los venezolanos, y en particular los caraqueños, acompañaron esa travesía a lo sublime demostrando su interés por disfrutar eventos con música académica de calidad.

 

“Esta travesía extraordinaria que ha conducido la orquesta de manera ejemplar, y que nos llena de orgullo, permitió demostrar su altísimo nivel artístico”, explicó el director asociado de la orquesta y encargado de la conducción de las últimas 4 sinfonías, Enluis Montes, quien además aseguró que “la ejecución cronológica de las sinfonías le permitió a los músicos irse desarrollando y creciendo como Beethoven, que desde que comenzó con la revolucionaria primera hasta que terminó con la novena coral fue incluyendo nuevas cosas, herramientas en cada sinfonía y experimentando un crecimiento exponencial”.

 

Los conciertos, que sirvieron de homenaje al director Roberto Saglimbeni, contaron con la participación de la maestra Isabel Palacios, destacada mezzosoprano y directora coral venezolana, quien paseó al público por cada una de las sinfonías, ofreciéndoles datos históricos, artísticos y musicales de la obra del compositor alemán.

 

Con Eterno Beethoven El Sistema continúa la celebración de su 50 Aniversario y cierra oficialmente esta temporada en la que ofreció más de 100 conciertos de la mano de las orquestas profesionales que lo integran, junto a destacados directores e invitados internacionales de renombre. En octubre retomarán la agenda del Centro Nacional de Acción Social por la música, la cual pueden conocer en las cuentas de instagram @elsistema_ y @CentroDeAccionSocial.

 

 

NOTA DE PRENSA

Ezequiel Bencomo gana el 10° Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas

Posted on: julio 31st, 2025 by Super Confirmado

Banesco, Autores Venezolanos, Fundación La Poeteca y Team Poetero anuncian a los ganadores del 10° Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas. El jurado otorgó por unanimidad el primer lugar a Ezequiel David Isaza Bencomo, merideño de 20 años de edad, por su poema “Guasina”. El segundo y tercer lugar se entregaron a Jorge Gabriel Romhain Lazo, de 29 años de edad, y Santiago Rafael Marques Bolívar, de 20 años de edad.

Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- Autores Venezolanos, Fundación La Poeteca y Team Poetero anuncian a los ganadores del 10 ° Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas. El veredicto fue publicado en el Blog Banesco el 23 de julio de 2025 y leído durante una transmisión en vivo por Instagram a través de las cuentas oficiales de las instituciones participantes.

El jurado otorgó por unanimidad el primer lugar a Ezequiel David Isaza Bencomo, merideño de 20 años de edad, por su poema “Guasina”. “El texto al que se le ha otorgado el primer lugar cumple con atributos que lo hacen de indiscutible calidad literaria dentro de la muestra. ‘Guasina’ está construido en niveles de significación propios de una poesía de hondo alcance temático, en el que desde su título el lector reactualiza memorias históricas del país, en su ámbito político y social”, se lee en el veredicto. El jurado también destacó el tono del poema: “Es a un tiempo satírico, humorístico, memorioso y celebratorio, lo que le da un carácter elegíaco particular y entrañable”.

El segundo lugar fue para Jorge Gabriel Romhain Lazo, de 29 años de edad y residenciado en Ciudad Bolívar. Romhain escribió el poema “San Cristóbal de Licia”. El tercer premio fue para el poema “El país de Turandot” de Santiago Rafael Marques Bolívar, de 20 años de edad y residente en Arequipa, Perú.

El jurado estuvo integrado por los poetas venezolanos Cristina Gutiérrez Leal, Kira Kariakin y Samuel González-Seijas. Durante dos meses, evaluaron los 246 poemas recibidos  este año. Fueron seleccionados tres primeros lugares y un grupo de 22 finalistas. En el blog Banesco se puede leer el detalle de los poemas ganadores y los nombres de sus autores.

“De forma unánime hemos tomado la decisión de otorgar los primeros tres premios y designar estos finalistas debido a que el conjunto de textos exhiben líneas de desarrollo, puntos de coincidencia y temáticas que se hicieron recurrentes en cada uno de sus registros”, señaló el jurado.

El jurado identificó en esta edición tres “comunes denominadores bien diferenciados y perfilados” en los poemas: la realidad del desplazamiento y los que deciden quedarse, la familia y la existencia en su azar y su regla. Los ganadores recibirán un premio en metálico y sus poemas, junto a los finalistas, serán publicados en una antología impresa y digital que ya está en proceso de edición.

“Ya son diez años del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas. En este tiempo el concurso ha demostrado que hay una evolución interesante en su convocatoria y que se ha ido extendiendo a casi todos los creadores en el país y afuera también. Es un asunto placentero saber que existe un importante grupo de jóvenes interesados en la poesía y que pueden hacer un ejercicio de expresión literaria a través de esta convocatoria. También ha sido una sorpresa ver la madurez en el lenguaje y la diversidad de temas”, dijo Rosamaría Atencio, vicepresidente de Comunicaciones y RSE de Banesco Banco Universal.

El Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas es una iniciativa que comenzó en 2016 con Team Poetero y Autores Venezolanos; en 2018 se unió la Fundación La Poeteca y en 2019 Banesco Banco Universal. En la actualidad es el único concurso que premia la creación poética como forma de expresión y canal de comunicación de los jóvenes con su entorno, además fomenta la lectura de la poesía venezolana. En sus nueve ediciones han participado más de 2500 jóvenes, con 223 finalistas, 25 primeros lugares y 10 menciones honoríficas.

Esta convocatoria rinde homenaje al poeta venezolano de 94 años Rafael Cadenas, quien en 2018 recibió el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. Además, en 2022 se le otorgó el Premio Cervantes, máximo reconocimiento literario en castellano. Cadenas es el primer venezolano que recibe esta distinción.

En la Biblioteca Digital Banesco, desde Banesco.com, se pueden descargar gratis las antologías de las ediciones anteriores del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas.

 

Policlínica Metropolitana trajo a Venezuela novedoso tratamiento: colaboraron especialistas del Institut de la Má

Posted on: julio 31st, 2025 by Super Confirmado

Policlínica Metropolitana realizó, por primera vez en Venezuela, cuatro cirugías complejas con implantación de prótesis de silicona Digitalis para artrosis de articulaciones interfalángicas proximales y la implantación de dos prótesis de trapecio metacarpiana para rizartrosis, con excelentes resultados postoperatorios inmediatos.

La cirujana Milagros Sosa, junto a dos colegas especialistas del Institut de la Má en Barcelona, España, fueron los responsables de hacer estas intervenciones con las que Policlínica Metropolitana.

Sosa expresó su satisfacción de que Policlínica Metropolitana fuera la sede de estos tratamientos “innovadores”, y agradeció la presencia de sus pares españoles, a los que calificó de “referentes mundiales en el uso de estas prótesis”. Resaltó la gran oportunidad que ofreció el centro de salud a 80 médicos del país, quienes pudieron ver las cirugías y aclarar dudas en tiempo real gracias a su transmisión en vivo en el auditorio Dr. Pedro Elías Vargas de la institución médica privada venezolana.

Por su parte, Sergi Barrera, cirujano de la mano y director del Institut de la Mà señaló que “lo más importante es poder enseñar esta técnica a los cirujanos venezolanos, que están más que preparados para realizar estos procedimientos con éxito”.

El cirujano venezolano-español, Gerardo Méndez, quien también es referencia mundial, aseguró que “se trata de un sistema novedoso, muy utilizado en Europa, y es un placer para mí traerlo al país y ayudar a mis colegas a aplicarlo, porque es un implante que revolucionará seguramente el tratamiento de la rizartrosis en pacientes venezolanos”, aseguró el doctor Méndez.

Estas cirugías se dan en el marco de la celebración de los 50 años de Policlínica Metropolitana, “siempre enfocada en la innovación y la cercanía con el paciente para elevar los estándares de calidad hacia la población venezolana y continuar siendo referencia en el país”, según nota de prensa.

Evander Holyfield regresa a Venezuela para la “Noche de Leyendas” de TBA Promotions

Posted on: julio 31st, 2025 by Yira Yoyotte

La leyenda del boxeo, Evander Holyfield, aterrizó hoy en Venezuela para participar en la muy anticipada «Noche de Leyendas» de TBA Promotions, que se llevará a cabo este 2 de agosto en la carpa del Hotel Tamanaco.

 

 

Para Holyfield, esta visita marca un emotivo regreso al país que fue testigo de los inicios de su meteórica carrera. Aunque es universalmente reconocido como uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos y un histórico cuatro veces campeón mundial de peso pesado, pocos recuerdan que su ascenso al estrellato y el nacimiento de «The Real Deal» comenzó precisamente aquí, en los Juegos Panamericanos de Caracas ’83, donde se colgó la medalla de plata.

 

 

«Volver a Venezuela es muy significativo para mí», expresó Holyfield a su llegada. «Este país tiene un lugar especial en mi corazón, fue aquí donde todo comenzó. Estoy emocionado de ser parte de esta noche tan importante para el boxeo venezolano y para TBA Promotions».

 

 

La «Noche de Leyendas» no solo rendirá homenaje a la trayectoria de Holyfield, sino que también contará con la presencia de otras figuras icónicas del boxeo como Jorge «Travieso» Arce y el actual campeón Emanuel «Vaquero» Navarrete.

 

 

El evento también marcará el debut de TBA Promotions, una promotora que promete revitalizar el boxeo en Venezuela. La velada incluirá la disputa de dos prestigiosos cinturones: el Gold de la AMB y el Silver del CMB, en un emocionante combate entre el venezolano Yeremy Betancourt y el mexicano Miguel Moreno.

 

 

Esta «Noche de Leyendas» aspira a ser un antes y un después para el boxeo nacional, consolidando a TBA Promotions como un actor clave en el futuro de este deporte en el país.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Trump firma orden ejecutiva para incrementar los aranceles a Brasil hasta el 50%

Posted on: julio 31st, 2025 by Super Confirmado

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva para elevar el arancel que se impondrá a partir del 1 de agosto a las importaciones brasileñas, en represalia por las acciones de las autoridades contra el expresidente Jair Bolsonaro, aliado político suyo.

Trump «firmó una Orden Ejecutiva que implementa un arancel adicional del 40% sobre Brasil, elevando el arancel total al 50%, para abordar las políticas, prácticas y acciones recientes del Gobierno de Brasil que constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos», según un comunicado publicado por la Casa Blanca.

«La Orden concluye que la persecución, la intimidación, el acoso, la censura y el enjuiciamiento por motivos políticos del Gobierno de Brasil contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro y miles de sus partidarios constituyen graves abusos contra los derechos humanos, que han socavado el Estado de derecho en Brasil».

El pasado 9 de julio, Trump ya anunció que había enviado una carta al Gobierno de Brasil (al que ya le imponía el impuesto aduanero generalizado del 10 % que anunció el 2 de abril) amenazando con un arancel total del 50 % a partir del 1 de agosto.

La carta argumentaba que el motivo para los gravámenes no era comercial, sino que responde a lo que, en su opinión, es una «caza de brujas» contra Bolsonaro.

El texto publicado hoy insiste en que Trump ha «reafirmado constantemente» su compromiso a la hora de defender la seguridad nacional estadounidense contra amenazas externas, incluyendo las que amenazan «la protección de la libertad de expresión, la protección de las empresas estadounidenses contra la censura ilegal y la exigencia de responsabilidades a quienes violan los derechos humanos».

El comunicado asegura que el Gobierno de Brasil ha tomado «medidas sin precedentes para coaccionar de forma tiránica y arbitraria a empresas estadounidenses para que censuren el discurso político, expulsen a usuarios de sus plataformas, entreguen datos confidenciales de usuarios estadounidenses o modifiquen sus políticas de moderación de contenido»,

El texto asegura que «esto socava no solo la viabilidad de las operaciones comerciales de las empresas estadounidenses en Brasil, sino también la política de EE.UU. de promover elecciones libres y justas y salvaguardar los derechos humanos fundamentales tanto en el país como en el extranjero».

EFE

Exalcalde uruguayo, acusado de explotación de menores, se suicida en prisión

Posted on: julio 31st, 2025 by Anaisa Rodriguez

Montevideo, 30 jul (EFE).- El exalcalde de la ciudad uruguaya de Minas de Corrales, José González, que había sido imputado como presunto autor de un delito de explotación sexual de menores, se suicidó mientras se encontraba en prisión preventiva, según informan este miércoles los medios locales.

González fue hallado muerto en su celda en la madrugada de este miércoles, según pudo confirmar la prensa local con fuentes de la Fiscalía.

El exalcalde fue acusado por la Fiscalía uruguaya en mayo por su presunta participación en delitos de explotación de menores de edad, por lo que se le dictó prisión preventiva junto a otras cinco personas.

Un comunicado de la Fiscalía detalló en ese momento que los hechos investigados salieron a la luz tras el testimonio de una adolescente de 17 años, quien denunció haber sido víctima de abuso sexual desde su niñez y, posteriormente, explotada sexualmente en reiteradas ocasiones.

«Según su declaración, comenzó a consumir drogas a los doce años y, en ese contexto de extrema vulnerabilidad, habría sido inducida a mantener relaciones sexuales a cambio de dinero, en ocasiones organizadas por una persona adulta», señalaba el documento.

El informe añadía que, además de la adolescente denunciante, otras víctimas, de entre 13 y 16 años, confirmaron haber mantenido relaciones sexuales con adultos a cambio de dinero, regalos, acceso a plataformas digitales o promesas materiales y en uno de los casos, una menor habría convivido con un adulto a cambio de sustento económico para ella y su madre.

«La investigación reveló la existencia de múltiples adultos que se beneficiaban económicamente de la situación de las adolescentes. Se identificó un patrón reiterado de abuso sistemático, facilitado por el entorno social y, en al menos un caso, por un integrante de las fuerzas policiales que habría utilizado su cargo para concretar actos sexuales con menores, incluso dentro de una seccional», concluyó el comunicado. EFE

 

| Siguiente »