Archive for julio 29th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Max, la alternativa rusa a WhatsApp para ejercer control digital

Posted on: julio 29th, 2025 by Laura Espinoza

El Kremlin, inmerso en persistente estrategia para regular el acceso de sus ciudadanos a internet, impulsó el desarrollo de un servicio de mensajería denominado Max. Esta plataforma, comparada con la aplicación china WeChat, se concibe como la alternativa local a WhatsApp, cuyo futuro en el país se percibe cada vez más incierto.

 

En un esfuerzo por centralizar los servicios digitales, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, encomendó la creación de una aplicación de mensajería nacional, reseñó Efe.

 

El objetivo, fijado para el primero de septiembre, es que esta plataforma integre múltiples funciones, incluidos servicios de la administración pública y la posibilidad de funcionar como documento de identidad.

 

La empresa seleccionada para esta ambiciosa tarea fue VK, la equivalente rusa de Facebook, cuya aplicación de chat, Max, asumió esta responsabilidad. A pesar de su fase inicial de desarrollo y la escasez de servicios adicionales, la aplicación ya esta disponible para descarga en Google Play.

 

Expertos en tecnología y comunicación sostienen que la iniciativa del Kremlin responde a un propósito más profundo: intensificar el control sobre los canales de comunicación de los ciudadanos y reforzar la censura. Esta medida forma parte del llamado de Putin a “estrangular” a las empresas tecnológicas occidentales. Históricamente, Rusia había presentado propuestas tecnológicas como alternativas a plataformas occidentales, aunque con resultados dispares. Un precedente notable fue Rutube, copia que, al igual que otras, no logró consolidarse. VK ya había lanzado un chat en 2017, TamTam, que no consiguió competir ni con WhatsApp, que entonces contaba con casi 100 millones de usuarios en Rusia, ni con Telegram, que superaba los 50 millones.

 

 

Max vs. WeChat y las crecientes preocupaciones

Las autoridades rusas establecieron clara analogía entre Max y la aplicación china WeChat, servicio de mensajería unificado ampliamente reconocido por su vigilancia estatal.

 

Amnistía Internacional había señalado que WeChat contribuía a la merma de la libertad de expresión en China, preocupación que resurgió con el lanzamiento de Max.

 

Durante el último mes, influyentes blogueros rusos promovieron la aplicación. Dada la limitada oferta de funcionalidades originales de Max en ese momento, sus alabanzas se centraron principalmente en la buena conectividad.

 

Simultáneamente, plataformas independientes acusaron a estos blogueros de operar bajo los intereses del Kremlin. La aplicación había superado el millón de descargas en Google Play y, a pesar de su temprana etapa de desarrollo, sus servicios aumentaban rápidamente, imitando las interfaces de WhatsApp y Telegram. Reportes periodísticos denunciaron que Max había replicado canales de Telegram sin la autorización de sus creadores.

 

 

Futuro amenazado

En este contexto de reestructuración digital, las autoridades rusas debaten activamente un posible bloqueo de WhatsApp. Esta aplicación, propiedad de Meta (empresa estadounidense que también era dueña de Facebook e Instagram, ya bloqueadas en Rusia por “extremismo”), enfrenta creciente presión.

 

Antón Gorelkin, diputado ruso, había manifestado que WhatsApp debería prepararse para su salida del mercado ruso, dado que las posibilidades de nuevas restricciones eran considerables.

 

Artemi Lébedev, popular bloguero ruso, instó en sus plataformas al gobierno a prohibir WhatsApp, argumentando su redundancia.

 

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, también se refirió al asunto, subrayando la necesidad de que las aplicaciones extranjeras cumplieran con la legislación rusa.

 

Meta había sido multada en reiteradas ocasiones por no localizar las bases de datos de sus usuarios rusos en territorio nacional. La mayoría de los expertos coincidió en que la localización de estas bases de datos en Rusia permitiría el acceso a las autoridades, exponiendo la privacidad de los usuarios ante la creciente represión, que se había intensificado drásticamente tras el inicio del conflicto en Ucrania en 2022.

 

En cuanto a Telegram, Moscú había experimentado fricciones con su fundador, Pável Dúrov, una década atrás.

 

 

ComputerHoy

Neuralink de Musk busca crear un ojo biónico con IA

Posted on: julio 29th, 2025 by Laura Espinoza

La empresa de implantes cerebrales de Elon Musk, Neuralink, se ha sumado como colaboradora a un ambicioso ensayo clínico que busca sentar las bases para crear una prótesis visual impulsada por inteligencia artificial.

 

El estudio, realizado junto a investigadores de California y la Universidad Miguel Hernández de España, plantea un enfoque innovador para mejorar la calidad de vida de personas ciegas mediante una tecnología conocida como ‘ojo biónico inteligente’.

 

El objetivo declarado por el equipo es crear una solución funcional, segura y viable en el corto plazo, más cercana a un sistema de realidad aumentada que a una restitución completa de la vista.  Inspirado en tecnologías como HoloLens, el dispositivo busca interpretar escenas mediante IA y convertirlas en patrones cerebrales comprensibles para los pacientes.

 

Según los investigadores, el sistema busca ir más allá de la restauración visual tradicional y propone una visión aumentada para tareas específicas del mundo real, como reconocimiento facial, navegación o lectura.  “En lugar de intentar restaurar la visión natural —algo que puede ser difícil de lograr hasta comprender por completo el código neuronal visual—, quizá sea mejor pensar en cómo crear una visión artificial, práctica y útil”, aseveraron.

 

Aunque aún no se ha detallado cuál será el rol específico de Neuralink, el protocolo del ensayo contempla pruebas en pacientes con implantes de la compañía una vez estén disponibles.  El estudio, que actualmente recluta participantes solo por invitación, evaluará cómo distintos métodos de estimulación cerebral —desde pulsos eléctricos directos hasta imágenes procesadas por IA— afectan la percepción visual de los usuarios.

 

 

ComputerHoy

CEO de OpenAI: Todo lo que digas a ChatGPT puede ser utilizado en tu contra en un juicio

Posted on: julio 29th, 2025 by Laura Espinoza

Sam Altman, director ejecutivo de la empresa estadounidense OpenAI, declaró la semana pasada que las conversaciones que los usuarios mantienen con el chatbot ChatGPT no son tan privadas como se esperaría y no cuentan con la protección legal necesaria.

 

“La gente habla de las cosas más personales de sus vidas con ChatGPT (…). Lo usan como si fuera un terapeuta o un ‘coach’ de vida (…). Y ahora mismo, si hablas con un terapeuta, un abogado o un médico sobre esos problemas, existe un privilegio legal: hay confidencialidad médico-paciente, una confidencialidad legal. Pero aún no hemos resuelto eso para cuando hablas con ChatGPT”, afirmó Altman en una entrevista para el pódcast This Past Weekend.

 

Además, detalló que esta falta de protección podría tener serias repercusiones en situaciones legales, pues las conversaciones podrían ser requeridas por un tribunal y utilizadas en contra del usuario.

 

“Si vas a hablar con ChatGPT sobre tus asuntos más delicados y luego hay una demanda judicial, podrían exigirnos que revelemos las conversaciones. Y creo que eso es un desastre. Deberíamos tener el mismo concepto de privacidad para las conversaciones con la inteligencia artificial que tenemos con un terapeuta”, insistió.

 

En este sentido, Altman abogó por un debate sobre cómo se interpretarán las leyes en torno a este problema. “Creo que debemos abordar este tema con cierta urgencia”, instó.

 

 

ComputerHoy

Balonmano juvenil y junior subcampeonas en Lima

Posted on: julio 29th, 2025 by Laura Espinoza

La selección juvenil y junior femenina de balonmano quedaron subcampeonas del zonal suramericano al ceder en sus finales ante Perú y Colombia respectivamente, sin embargo lograron el premio de clasificar a la próxima fase del campeonato Internacional IHF Trophy 2025, en el torneo que culminó en Lima, capital de Perú.

 

En la categoría juvenil, el sexteto venezolano cayó en el segundo tiempo extra 34-32 ante la nación neogranadina en un partido muy cerrado. Las venezolanas impusieron su ritmo de juego en el primer periodo, pero los ajustes tácticos del vecino país no permitieron obtener clara ventaja.

 

El primer período se caracterizó por una sólida defensa de ambas escuadras que no permitió marcar amplias ventajas y el medio tiempo finalizó 14-13 a favor de las criollas. Mientras, el segundo tiempo estuvo marcado por las ofensivas poco efectivas, contraataques rápidos y pases errados en ambas escuadras.

 

Los equipos mostraban dominio por ocasiones y tomaban ventaja de dos puntos, pero el contrario mejoraba el nivel de juego y empataba. El partido se mantuvo con un alto nivel defensivo, en ocasiones las venezolanas lograron estar delante en el marcador, pero el enfrentamiento se decidió luego de dos tiempos extras.

 

Colombia falló un tiro penal, pero la selección nacional tampoco logró capitalizar su última ofensiva. En los cinco minutos finales, con el marcador igualado a 32 puntos, Venezuela se estrelló contra la muralla defensiva que levantaron la neogranadina que además consiguió dos puntos decisivos para el título 34-32.

 

 

Líder

Rangel Ravelo se apunta nuevamente a Cardenales de Lara

Posted on: julio 29th, 2025 by Laura Espinoza

Cardenales de Lara contará una vez más con la presencia de Rangel Ravelo, tras hacer oficial su contratación para la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), a través de un comunicado difundido en sus redes sociales el lunes por la tarde.

 

El cubano, que puede desempeñarse en la primera base y el jardín izquierdo, vestirá el uniforme de los barquisimetanos por octava oportunidad, la mayor cantidad de campañas para extranjero alguno en el circuito, desde la campaña 2015-2016, cuando el habanero se estrenó en la LVBP.

 

Ravelo, de 33 años de edad, fue clave en el título alcanzado por Lara, tras dejar promedio de .282, con cinco jonrones y 31 impulsadas, cifra tope del club en la eliminatoria. El bateador derecho acompañó al equipo desde el Día Inaugural hasta la Serie del Caribe Mexicali 2025.

 

“(Rangel) Ravelo es un jugador que conoce muy bien la filosofía de juego de Cardenales, ha sido uno de los favoritos de la afición, además ha aportado muchísimo al equipo”, destacó el gerente deportivo del equipo, José Yépez.

 

Asimismo, manifestó que “su experiencia en la liga será de gran importancia para aportar a los jugadores más jóvenes; confiamos en que él podrá apoyarnos en la inicial y en los jardines”.

 

 

Meridiano

Selección nacional de Voleibol participará en Copa Panamericana en Guatemala

Posted on: julio 29th, 2025 by Laura Espinoza

La selección venezolana masculina de voleibol participará este martes 29 de julio en la Copa Panamericana sub-23 Norceca, que se llevará a cabo en Guatemala hasta el 3 de agosto.

 

La Copa Panamericana reúne a ocho selecciones nacionales pertenecientes a las confederaciones Norte, Centroamérica y Caribe (Norceca) y Suramericana (CSV) de Voleibol, que competirán por el título y por los cupos al Campeonato Continental Norceca sub-23 Masculino 2026.

 

Venezuela se encuentra en el Grupo A junto a Guatemala, Costa Rica y Surinam, mientras que el Grupo B lo conforman Estados Unidos, México, Dominicana y Belice.

 

La fase de grupos inicia este martes con cuatro encuentros diarios, seguida por los cuartos de final el viernes primero, semifinales el sábado 2 y las definiciones por las medallas el domingo 3.

 

El conjunto criollo estará bajo la dirección técnica de el profesor Yani Capuzzi, quien señaló que esta competencia forma parte de la preparación de los jugadores que posteriormente participarán en la Copa Panamericana sub-21, a realizarse del 3 al 8 de agosto en Canadá.

 

«Este tipo de encuentros es fundamental, ya que nos permite evaluar las capacidades de los jugadores en situaciones reales de juego. Tenemos programado disputar entre 10 y 12 partidos antes de ir a Canadá, lo cual será clave para su desarrollo táctico y físico», detalló el estratega.

 

Además, acotó que estas dos competencias sirven como roce competitivo clave para la selección que representará a Venezuela en los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025.

 

 

2001

CNE publicó lista de alcaldes y concejales electos en municipales

Posted on: julio 29th, 2025 by Super Confirmado

El Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó la lista completa de los candidatos ganadores en las elecciones de alcaldes y concejales efectuada el pasado domingo 27 de julio.

El máximo organismo comicial recordó a los candidatos ganadores que deberán presentarse este martes 29 de julio en las Juntas Municipales Electorales correspondientes, en conformidad con el cronograma establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El CNE destacó que la presencia oportuna en las juntas es necesaria para continuar con el proceso de adjudicación, proclamación y acreditación.

Pulse aquí para ver la lista completa de concejales en Unión Radio.

Brasil ve señales de apertura en el Gobierno de Trump para conversar sobre los aranceles

Posted on: julio 29th, 2025 by Super Confirmado

Brasilia, 29 jul (EFE).- El Gobierno de Brasil afirmó este martes que ha detectado “alguna señal de interés” en la administración de Donald Trump para conversar sobre el arancel del 50 % adicional que a partir del viernes se aplicará a los productos brasileños en general.

“Creo que esta semana ya hay alguna señal de interés en dialogar, y hay una mayor sensibilidad por parte de algunas autoridades de Estados Unidos de que, tal vez, se hayan excedido un poco y quieran conversar”, señaló el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, a los periodistas.

Haddad dijo que algunos empresarios” les han transmitido que “están encontrando una mayor apertura” en el Ejecutivo de EE.UU., donde estos días se encuentra una comitiva de ocho senadores brasileños para intentar destrabar el diálogo.

En su opinión, las posiciones de las partes están ahora “más claras” y subrayó que “no tiene ningún sentido” que asuntos ajenos al Gobierno brasileño sirvan para “el recrudecimiento de las tensiones”.

No obstante, advirtió que ese aparente deshielo puede que no sea suficiente para al menos aplazar la entrada en vigor del arancel anunciado por Trump, el pasado 9 de julio, algo que -remarcó- depende exclusivamente del líder republicano.

Cuando anunció la tarifa aduanera del 50 %, Trump explicó que se trataba de una respuesta a la presunta “caza de brujas” de la que sería víctima Jair Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por intento de golpe de Estado.

El mandatario exigió que el proceso contra el ex jefe de Estado brasileño (2019-2022) acabe de “inmediato” y criticó también al Supremo brasileño por supuestas órdenes “secretas” e “ilegales” para combatir las redes de desinformación vinculadas a la extrema derecha.

La Fiscalía, con base en documentos, audios y testimonios, acusa a Bolsonaro de “liderar” un complot para anular las elecciones de 2022, impedir la investidura de su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, y mantenerse en el poder con la colaboración de antiguos ministros y altos mandos militares.

Posible llamada entre Lula y Trump

Preguntado sobre una posible conversación telefónica entre Trump y el presidente Lula, Haddad dijo que ese tipo de contactos requieren una “preparación” y un “protocolo”, y que si esta se produjera tendría que basarse en el “respeto” mutuo.

“Ustedes presenciaron algunas conversaciones (entre Trump y otros líderes) que no fueron respetuosas. Tiene que haber una preparación antes para que sea una cosa respetuosa, para que los dos pueblos se sientan valorados en la mesa de negociación”, indicó.

Con todo, Haddad, que forma parte del comité gubernamental creado para responder a la amenaza arancelaria de Trump, manifestó que “Brasil estará preparado” para cuidar a sus empresas y trabajadores, en caso de que el arancel entre en vigor el próximo 1 de agosto. EFE

MCM se solidariza con Álvaro Uribe en “estas horas tan duras y complejas”

Posted on: julio 29th, 2025 by Super Confirmado

Caracas, 28 jul (EFE).- La líder opositora venezolana María Corina Machado se solidarizó con el expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) en “estas horas tan duras y complejas que está enfrentando”, luego de que fuera condenado este lunes en primera instancia por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

“Le hago llegar toda mi solidaridad, confianza y afecto”, expresó la exdiputada en un mensaje en la red social X en el que etiquetó a Uribe, quien, además, fue absuelto del delito de soborno simple en el considerado ‘juicio del siglo’ en Colombia y se enfrenta a una posible pena de entre cuatro y ocho años de cárcel.

Machado dijo que el exmandatario del país andino “ha sido un genuino aliado de la democracia y de la libertad en Venezuela, asumiendo siempre que el destino” de ambas “naciones está hermanado”.

“No habrá paz en Colombia sin libertad en Venezuela, y nosotros necesitamos del pueblo colombiano para triunfar en nuestra lucha. Sé que la verdadera justicia se impondrá en su país y en el nuestro. ¡Mucha fuerza!”, agregó la opositora.

En la lectura del fallo, que se prolongó por más de diez horas, la jueza 44 del Circuito Penal de Bogotá, Sandra Heredia, validó casi todas las pruebas aportadas por la acusación, entre ellas, las interceptaciones al celular del exmandatario y las grabaciones con un reloj espía, que su defensa había pedido que fueran rechazadas por ilegales.

Heredia señaló que aunque el abogado Diego Cadena, que también está enjuiciado, aparece en el material probatorio presentado por la Fiscalía como la persona que supuestamente manipuló testigos para que cambiaran su testimonio a favor de Uribe en una demanda que lo enfrentó con el senador de izquierdas Iván Cepeda, el expresidente fue el “determinador” de tales conductas.

Este proceso comenzó en 2012, cuando Uribe demandó ante la Corte Suprema por supuesta manipulación de testigos a Cepeda, que en esa época preparaba una denuncia en el Senado en su contra por supuestos vínculos con el paramilitarismo.

Sin embargo, el magistrado José Luis Barceló, que estudió el caso, no abrió investigación contra el congresista sino que le inició un proceso al expresidente por presunta manipulación de testigos para que no declararan en su contra. EFE

Oposición ganó 15 % de las alcaldías: 11 de ellas quedaron en manos de Fuerza Vecinal

Posted on: julio 29th, 2025 by Super Confirmado

El jefe del comando de campaña del PSUV, Jorge Rodríguez dijo este lunes que, la coalición electoral Alianza Democrática se constituyó en la primera fuerza opositora del país al ganar el mayor número de alcaldes y concejales, seguido por Fuerza Vecinal al obtener 11 alcaldías.

“Anoche falleció Primero Justicia, descansa en paz, falleció Voluntad Popular y Un Nuevo Tiempo (…) “Chao Capriles, bye bye, Julio Borges, bye bye”, expresó en cadena de radio y televisión.

La Alianza Democrática aglutina a los partidos Esperanza para el Cambio, Cambiemos, y Avanzada Progresista, además de los partidos judicializados AD, Copei y Primero Justicia en manos de José Brito.

“La oposición desechó ayer a su vieja dirigencia política”, dijo Jorge Rodríguez y agregó “nace una nueva interlocución con la oposición venezolana, con la oposición que tiene votos”.

Baruta, Chacao y El Hatillo

Los alcaldes de Baruta y Chacao, Darwin González y Gustavo Duque, respectivamente, mantuvieron sus cargos, mientras que en El Hatillo el ganador fue el abanderado del Movimiento Ecológico, Fernando Malena, de la mano de Elías Sayegh quien no pudo inscribirse a la reelección por estar inhabilitado.

En Lechería, estado Anzoátegui, repitió el actual alcalde por Fuerza Vecinal, Manuel Ferreira.

En el estado Carabobo, también mantuvo su puesto el alcalde de San Diego, León Jurado, de las filas de Fuerza Vecinal.

José Mosquera, por la Alianza Democrática, fue reelecto como alcalde de Lagunillas, en el estado Zulia.

En San Carlos, en el estado Cojedes, ganó Alexander Mireles del partido “Vamos Vamos Cojedes”, cuyo líder es el gobernador Alberto Galíndez. Esta organización regional se constituyó en la tercera fuerza política a nivel nacional, al obtener 9 alcaldías en esta entidad.

San Diego de Carabobo, y Los Salias, en el estado Miranda, también quedaron en manos de la oposición

« Anterior | Siguiente »