Archive for julio 23rd, 2025

« Anterior | Siguiente »

Bloomberg: Colombia y Venezuela inician negociaciones para la venta de Monómeros

Posted on: julio 23rd, 2025 by Super Confirmado

Según un reporte de Bloomberg de este miércoles 23 de julio, hoy comenzaron las negociaciones para fijar el precio de la estatal de fertilizantes Monómeros.

“Funcionarios de ambos países se reúnen mientras Venezuela busca vender Monómeros Colombo Venezolanos, un proveedor clave de fertilizantes para los agricultores colombianos. La empresa está sujeta a sanciones estadounidenses y cualquier venta requerirá la aprobación del Tesoro”, suscribe el texto.

El ministro de Energía, Edwin Palma dijo que el jefe de la unidad petroquímica de Petróleos de Venezuela llegará el miércoles a Colombia para firmar un acuerdo de confidencialidad como parte de las negociaciones.

“Ha habido una manifestación pública del presidente de querer comprar Monómeros”, declaró Palma en una entrevista con Blu Radio. “Monómeros es una empresa importante para la soberanía y seguridad alimentaria del país”.

Turpial Airlines abrirá ruta Caracas-Varadero a partir del 28 de julio

Posted on: julio 23rd, 2025 by Super Confirmado

La aerolínea venezolana Turpial Airlines inaugurará el próximo 28 de julio una nueva ruta directa entre Caracas y Varadero, en Cuba, según confirmaron fuentes vinculadas a la compañía al medio Sol de Cuba.

El vuelo hacia el reconocido balneario cubano tendrá una frecuencia semanal. Los pasajeros podrán reservar paquetes turísticos con estancias de tres, cinco o siete noches, con la posibilidad de retornar a Venezuela en cualquiera de los vuelos que la aerolínea ya opera hacia Cuba.

Actualmente Turpial mantiene cuatro frecuencias semanales hacia la isla: tres hacia La Habana y una a Santiago de Cuba. La nueva conexión a Varadero será operada por medio de uno de los vuelos asignados previamente a la capital cubana.

Con casi una década de operaciones, Turpial Airlines fue fundada en 2016 y comenzó a volar al año siguiente. Su flota está compuesta por tres aviones Boeing 737-400, nombrados en honor a vírgenes patronas de Venezuela: la Virgen de la Chinita, la Virgen de Coromoto y la Virgen del Valle.

La expansión de rutas hacia Cuba ocurre en el contexto de una renovada promoción turística entre ambos países. En mayo, Venezuela y Cuba firmaron acuerdos de cooperación durante la VII Reunión de Ministros de Turismo del ALBA-TCP, mientras que recientemente el Ministerio de Turismo cubano presentó su oferta en varias ciudades venezolanas.

Colegio de Enfermería de Caracas rechazó detención de Yanny González

Posted on: julio 23rd, 2025 by Super Confirmado

El Colegio de Enfermería de Caracas rechazó la detención “arbitraria” de la presidenta del Colegio de Enfermería de Barinas, Yanny González, hecho ocurrido este martes 22 de julio.

“Este acto es una grave violación a los derechos humanos, gremiales y ciudadanos, y se inscribe dentro de un patrón alarmante de persecución sistemática contra líderes del gremio de enfermería en Venezuela, cuyo único delito ha sido alzar la voz en defensa de condiciones de trabajo dignas, salario justo y respeto a la profesión”, suscribe comunicado.

Exigen su libertad inmediata y el “cese de toda forma de hostigamiento, criminalización y persecución en contra de la licenciada Maritza Moreno, presidenta del Colegio de Enfermería de Caroní, y de todos los dirigentes que enfrentan represalias por ejercer legítimamente la representación de sus agremiados”.

La licenciada Yanny González, presidenta del Colegio de Profesionales de la Enfermería en Barinas, fue detenida este martes 22 de julio alrededor de las 2:20 de la tarde, según información confirmada por una fuente cercana a la gremialista al medio La Patilla.

La fuente, que habló con el medio indicó que desconoce los motivos específicos de la captura y el lugar donde se encuentra la dirigente sindical. Se especula que la detención podría estar relacionada con las denuncias que González ha liderado contra el gobierno de Nicolás Maduro, exigiendo mejores salarios, insumos para hospitales y ambulatorios, y condiciones dignas para el sector salud.

Según la misma fuente, la gremialista tenía conocimiento previo de que funcionarios del SEBIN la seguían por sus actividades.

¿Cuál es la diferencia entre Inglaterra, Gran Bretaña y Reino Unido?

Posted on: julio 23rd, 2025 by Laura Espinoza

Muchas personas confunden los tres términos debido a la cercanía entre ellos. Sin embargo, son diferentes zonas con diferentes gobiernos, culturas y políticas, es importante destacar las diferencias y las semejanzas entre las tres y tener conocimiento básico sobre cada una de ellas.

 

En primer lugar, el nombre de Gran Bretaña hace alusión a una unidad geográfica. Se trata de la mayor de las islas del archipiélago británico. La isla de Gran Bretaña se encuentra constituida por 3 estados: Inglaterra, el más famoso de todos con Londres como capital, Escocia que tiene a Edimburgo como capital y Gales, con Cardiff como capital. Es importante destacar que a su lado se encuentra otra de las islas más importantes de Europa que es la Isla de Irlanda.

 

Luego tenemos al Reino Unido, esta es una zona de países, es decir, está formada por: Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. Esas cuatro naciones conforman la totalidad del Reino Unido, que es un Estado soberano y unitario cuyo régimen de gobierno es la Monarquía parlamentaria bicameral, que tiene sede en Londres. A pesar de ello, las capitales de los estados que componen el Reino Unido cuentan con administraciones propias, teniendo así un gobierno descentralizado.

 

Lo que marca la diferencia entre Gran Bretaña y Reino Unido es el área geográfica y además que Irlanda del Norte a pesar de ser de la Isla de Irlanda, si pertenece al Reino Unido pero no a Gran Bretaña.

 

Por ultimo tenemos a Inglaterra, cuya capital Londres es también la capital del Reino Unido, centrando allí parte de la administración y el peso, por esa razón Inglaterra es el estado más conocido de los que componen las islas británicas. Inglaterra asume el 84 % de la población y el 85 % del PIB del Reino Unido, es una de las zonas más importantes y conocidas de las Islas Británicas.

 

Debido a estas diferencias no se deben confundir los términos y mucho menos la relación entre los tres. La geografía es sumamente importante en estos casos y además nos ayuda a entender y a no hacer uso indiscriminado de los conceptos.

 

 

Culturizando

¿Cuál es la clave para ganarte un Óscar?

Posted on: julio 23rd, 2025 by Laura Espinoza

Investigadores de la UCLA aseguran haber descifrado el misterio detrás de la decisión final de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS, por sus siglas en inglés).

 

Gabriel Rossman y Oliver Schilke, sociólogos de la UCLA, analizaron 25 años de datos y descubrieron que los cineastas que pueden agradarle a la AMPAS enfrentan el mismo riesgo que los grupos políticos de presión que buscan obtener un trato favorable o algún beneficio de las leyes. Los hallazgos aparecen en la edición de la American Sociological Review.

 

«La búsqueda de los premios de la Academia, al igual que la búsqueda de una regulación favorable, se caracteriza por una estructura económica donde los jugadores hacen ofertas costosas. Se persigue algo que es valioso y que se puede o no conseguir. Si no se obtiene, el dinero no regresa. Pero si se consigue, los resultados que se obtienen son muy valiosos», explicó Rossman de la Facultad de Letras y Ciencias de la UCLA».

 

Rossman enfoca su trabajo al análisis estadístico de la fama en los medios masivos de comunicación de masas, especialmente la música pop y las películas hollywoodenses. En 2008, realizó un estudio que llamó la atención por identificar cómo es que los actores son más propensos a obtener nominaciones al Óscar cuando trabajan con colaboradores de elite.

 

Pero en su último estudio, él y Schilke utilizaron el método llamado “lotería Tullock”, modelo que los economistas han usado para analizar el cabildeo político; sin embargo ellos lo emplearon para interpretar los costos y beneficios de hacer películas con la llamada «atracción Óscar».

 

Utilizando datos del sitio “Internet Movie Database” (IMDb ) que registra casi 3000 películas nominadas al Oscar estrenadas entre 1985 y 2009, Rossman y Schilke reunieron descripciones de los elementos temáticos de cada una, lo que IMDb describe como géneros y palabras clave de la trama. Los géneros de drama, guerra, historia y biografía eran fuertes candidatos de conseguir nominaciones a los Óscar, al igual que las palabras clave: intriga política, discapacidad, crímenes de guerra y mundo del espectáculo.

 

Así mismo, los investigadores registraron la época del año en la cual se estrenaron las cintas, encontrando que el fin de año es un buen vaticinador de una fuerte candidatura. Utilizando estas variables , Rossman y Schilke construyeron un algoritmo que predice fuertemente el número de nominaciones al Óscar que una película conseguirá.

 

«El algoritmo muestra el atractivo hacia el Óscar, o cuántas nominaciones se espera que se consigan con base en la similitud de dicho filme con otras cintas recientemente nominadas», explicó Schilke, futuro doctor en la Sociología por la UCLA.

También, los sociólogos utilizaron los ingresos de taquilla en los Estados Unidos y los costos de producción como se informa en otro sitio de cine en línea para determinar la tasa de retorno de inversión de las casas productoras. Con esta información, fueron capaces de medir el efecto sobre los resultados financieros de tener una nominación de la Academia.

 

No es sorprendente que las películas que son nominadas para un Premio de la Academia tengan una gran venta de entradas en las cinematográficas. En algunos casos, los ingresos de taquilla de las películas con nominaciones son dos o tres veces mayores que los ingresos de las cintas que no reciben nominación alguna.

 

Los ingresos en taquilla se elevan cuando una cinta tiene probabilidades de ser nominada a los Óscar.

 

«Hemos encontrado que al público no le gusta el tipo de estética característica de las películas dignas del Óscar. Las películas tienden a ser serias y deprimentes, y a la audiencia no le gusta eso, por lo tanto, hacer películas merecedoras del Óscar es una estrategia arriesgada que el espectador promedio podría no apreciar», aseguró Rossman.

 

De acuerdo con el modelo que los investigadores construyeron con los datos históricos, se espera que una película con un presupuesto medio de producción, muy por debajo del atractivo Óscar, como una película familiar o una cinta de ciencia ficción estrenada en primavera, obtenga aproximadamente $32 millones de dólares en la taquilla. Mientras que una película con una mediana de atracción Óscar (un film típico) se pronostica tener cerca de $28 millones en ingresos en taquilla (el estudio sólo analizó los ingresos de taquilla de los Estados Unidos, que tienen una alta correlación con otras fuentes de ingresos).

 

Los ingresos de taquilla para una película biográfica estrenada en diciembre por un estudio independiente con un porcentaje del 95 % de nominación o atracción Óscar dependerá de la cantidad de nominaciones a la película obtuvo. Por ejemplo, con cero nominaciones se esperaría que la película gane unos $24 millones de dólares; con una nominación, alrededor de uno $40 millones; y con cinco nominaciones sus ingresos crecerían hasta los $92 millones de dólares.

El simple hecho de la nominación al Óscar estimulará a que las personas vieran las películas de otro modo.

 

«Al público no le gusta el tipo de películas que obtienen premios Óscar , pero a sí les gustan los Óscares», dijo Rossman.

 

Esto no es una novedad para la industria cinematográfica, pero al igual que los grupos de presión tienen sus ojos puestos en un premio específico cuando hacen contribuciones políticas, los estudios tienden a decidir pronto si van a conseguir una nominación para mejorar sus probabilidades de continuar «apostando en el sistema.

 

«Las características de las películas con atractivo Óscar son demasiado identificables para no tenerlas en cuenta.

 

Si bien no es casual que «My Cousin Vinny», que está muy por debajo del promedio del atracción al Oscar ser nominado […] con el objetivo de ser nominado, se debe hacer el tipo de cosas por el que se obtendría una nominación -como filmar una película biográfica o estrenar en época navideña», afirmó Rossman.

 

Así de distintivas son las características de las películas con “atractivo Óscar”. De hecho, las revistas especializadas, como Entertainment Weekly, las reconocen a simple vista. Rossman y Schilke analizaron esta revista y descubrieron que casi nunca falló en predecir correctamente a los nominados para todas las categorías.

 

«Tienen muy pocos falsos negativos. Hay algo muy reconocible característica del Óscar y creo que no es sólo es la calidad. Es más como una convención de género», dijo Rossman.

 

«Por ejemplo, ‘Terminator 2 es para la mayoría de la gente una muy buena película, pero nadie se sorprendió de que no obtuviera ningún premio de la Academia fuera de las categorías técnicas. Mientras que si tomamos otras películas, como ‘Crash’, la cual mucha gente consideraría como una mala cinta, no obstante nadie se sorprendió de que tuviera un montón de nominaciones al Oscar, incluyendo mejor película y mejor guión original. Al igual que una industria buscando una legislación favorable, ya sea que la obtenga o no, primero debe proporcionar las contribuciones de campaña, un estudio cinematográfico tiene que comprometerse a hacer una película que siga una estrategia de Óscar antes de saber si realmente va a conseguir nominaciones”, señaló Rossman.

 

Mientras que las presiones de los grupos de oposición son vistas como una cuestión negativa en el proceso democrático, Rossman y Schilke creen que las influencias impuestas en la carrera hacía los Óscares tienen resultados benéficos.

 

«En la búsqueda de estas valiosas nominaciones, las películas con temas más difíciles y las películas con un atractivo limitado consiguen frecuentemente más nominaciones de lo que sería el caso», finalizó Rossman.

 

 

Culturizando

El origen del símbolo de la paz ☮

Posted on: julio 23rd, 2025 by Laura Espinoza

En parte tiene que ver con lo que narra la Biblia. Tras el diluvio universal, Noé envió una paloma, que regresó con un ramo de olivo en el pico como prueba de que las aguas se habían retirado y que la tierra firme estaba lista otra vez para ser habitada. La lluvia había cesado y el peligro había desaparecido. El mensaje: «Dios volvía a estar en paz con los hombres».

 

Curiosamente, el símbolo para la Campaña de Desarme Nuclear que diseñó el artista británico Gerald Holtom en 1958, y que hoy también es mundialmente reconocido como emblema universal de la paz, también se inspira en esta idea, ya que representa las patas de una paloma dentro de un círculo.

 

 

Culturizando

La BBC emitirá ‘MasterChef’ a pesar de las acusaciones contra dos expresentadores

Posted on: julio 23rd, 2025 by Laura Espinoza

La BBC emitirá a partir del 6 de agosto la edición del programa de competición culinaria amateur ‘MasterChef’ grabado durante el pasado año antes de que se conocieran las acusaciones que acabaron con el despido de dos presentadores por comentarios racistas y conductas sexuales inapropiadas.

 

“Esta no ha sido una decisión fácil dadas las circunstancias y comprendemos que no todos estarán de acuerdo. Mostrar la serie, grabada el año pasado, no disminuye en absoluto nuestra opinión sobre la gravedad de las conclusiones confirmadas contra ambos presentadores”, dijo hoy la emisora británica en un comunicado.

 

La decisión de emitir la serie, a juicio de la cadena, es “lo correcto para estos cocineros -los concursantes- que tanto han aportado en el proceso”, y mostró su intención de que “reciban el conocimiento que merecen y que la audiencia tenga la opción de ver la serie”.

 

La cadena pública despidió tras una investigación el pasado 8 de julio al que fuera presentador, Gregg Wallace, después de que al menos 50 personas presentaran nuevas acusaciones en las que se sostenía que “manoseó a una trabajadora del programa y le bajó los pantalones delante de otra” entre otras acciones reprobables contra mujeres.

 

Por su parte, el otro presentador -chef australiano John Torode- fue fulminado el 15 de julio después de que se confirmaran las acusaciones sobre la utilización de “un término racista grave que no puede aceptarse de ninguna manera”, según el director de la BBC, Tim Davie.

 

Torode sostuvo en redes sociales que no recordaba los comentarios, realizados supuestamente entre 2018 y 2019, mientras que Wallace se disculpó y reconoció que su “humor y lenguaje fueron inapropiados”.

 

En cuanto a las ediciones en las que participan celebridades y el especial de Navidad, grabado a principios de este año, la corporación anunció que tomará una decisión “más adelante en el año”.

 

“Lo más importante es que ‘MasterChef’ es un programa brillante y muy querido, que trasciende a cualquier persona. Hay mucha gente talentosa, dedicada y trabajadora que hace que el programa sea lo que es”, aseveró la BBC, que mostró su deseo de que “vuelva con más fuerza que nunca en el futuro”.

 

 

EFE

Guerra rechazó que abstencionistas prefieran que se pierdan alcaldías opositoras el 27J

Posted on: julio 23rd, 2025 by Super Confirmado

El dirigente opositor y exdiputado José Guerra dijo este miércoles que, el sector que llama a la abstención encabezado por María Corina Machado, tiene el mismo objetivo que el chavismo al querer que la oposición pierda en los municipios El Hatillo, Chacao, Carrizal, Maracaibo, Lecherías y Baruta.

En un video en sus redes sociales, Guerra refirió a que durante los últimos días, desde el chavismo se ha impulsado una “operación” que busca “apoderarse” de estas alcaldías “claves”.

A su juicio, es extraño que esto coincida con un plan del sector abstencionista de la oposición.

“Tienen el mismo discurso, el mismo objetivo y la misma narrativa. Es increíble y será un caso de estudio político y de psiquiatría que un grupo de la oposición coincida con el Gobierno para entregarle la ciudad de Maracaibo al PSUV, lo mismo en Baruta, Chaco y las demás”.

Por tanto, llamó a los venezolanos a votar masivamente por la oposición este 27 de julio.

“Les digo que luchen, que voten, no nos dejemos derrotar por la narrativa del Gobierno”.

El nuevo filme de los creadores de ‘Loving Vincent’ se inspirará en las pinturas de Goya

Posted on: julio 23rd, 2025 by Laura Espinoza

Los creadores de la exitosa ‘Loving Vincent’, Hugh Welchman y Dorota Kobiela, vuelven con un nuevo proyecto de animación con óleos, ‘Cave of Dreams’, en el que se han inspirado en las pinturas del artista español Francisco de Goya y su visión de la guerra.

 

Este nuevo proyecto parte de una idea original de Weichman y Kobiela después de una visita al Museo del Prado de Madrid, donde se quedaron admirados por la sala con las ‘Pinturas negras’ de Goya (Fuendetodos, España, 1746 – Burdeos, Francia, 1828).

 

Weichman precisó en declaraciones a EFE que en la búsqueda de un artista estuvieron barajando pintores como El Bosco o Caravaggio, pero al final optaron por Goya después de que el cineasta tuviese un sueño con su obra tras pasarse cuatro horas admirando sus pinturas durante la visita al Prado.

 

Junto con Dorota, su compañera de proyecto y esposa, decidieron que darían vida a las últimas pinturas y grabados de Goya, así que comenzaron a investigar sobre el pintor español y dedujeron que “estaba realmente obsesionado con la preocupación de que la razón y los principios de la Ilustración se desintegraran a su alrededor y envolvieran a España”.

 

La elección de Goya tiene que ver también, según Welchman, con “el paralelismo que hay entre los años de Goya y los tiempos actuales, en los que se cuestiona la democracia, los derechos humanos, los derechos individuales, y dominan las ideas más extremistas y populistas”.

 

Para el cineasta británico, “se puede ver una coherencia en la personalidad de Goya a lo largo de su vida: en la primera mitad de su carrera pintaba por dinero y por encargo; y después pintó más para sí mismo”. “En Goya hay pinturas muy claras y muy oscuras y ambas se utilizarán en la película”, añadió.

 

Welchman recorrió los principales centros de arte de España en los que se encuentra la obra pictórica de Goya, con los que esperan establecer acuerdos de colaboración para el desarrollo de un proyecto destinado a acercar al gran público la obra de Goya.

 

 

Doce dibujos por segundo

Producida mayoritariamente en España, Alba Sotorra, miembro del equipo, explicó a EFE que la producción ha optado por “una tecnología clásica y no digital”, en la que cada ‘frame’ está pintado al óleo.

 

Por ello, se está celebrando esta semana en Barcelona un ‘casting’ para seleccionar a un centenar de artistas que serán los creadores que elaborarán el vídeo de presentación del filme y después participarán en el proceso de animación.

 

En ‘Cave of Dreams’ se utilizará el mismo sistema de ‘Loving Vincent’, inventado por la productora polaca BreakThru, con una máquina que tiene una parte analógica, un lienzo en blanco en el que el artista pinta con pinceles y al óleo y delante tiene una pantalla en la que puede ver el referente y lo que está pintando.

 

La idea, según Sotorra, es que la película tenga una duración similar a ‘Loving Vincent’ por lo que, “teniendo en cuenta que para cada segundo se pintan doce dibujos”, habrá unos 65.000 fotogramas.

 

El objetivo es que el ‘teaser’ esté listo en octubre próximo para presentarlo en Cannes y la película esté acabada en 2027, poco antes del bicentenario de la muerte de Goya, detalla.

 

 

EFE

‘The savant’, la nueva serie de Jessica Chastain, llega el 26 de septiembre a Apple TV+

Posted on: julio 23rd, 2025 by Laura Espinoza

‘The Savant’, una serie protagonizada y producida por Jessica Chastain, se estrenará el 26 de septiembre en Apple TV+, con la emisión de los dos primeros episodios, anunció este miércoles la plataforma en un comunicado.

 

Nnamdi Asomugha, Cole Doman, Jordana Spiro, Trinity Lee Shirley y Toussaint Francois Battiste forman parte del reparto de este ‘thriller’ de ocho episodios centrado en una investigadora encubierta conocida como ‘The Savant’ (Chastain).

 

La investigadora se infiltra en grupos de odio en línea con el objetivo de frenar a extremistas antes de que actúen.

 

La serie está inspirada en un artículo de la periodista estadounidense Andrea Stanley publicado en la revista Cosmopolitan en 2019 en el que contaba la historia de la infiltrada.

 

Stanley participa como asesora en la serie, que cuenta con la producción ejecutiva de Chastain, Kelly Carmichael (‘Dreams’), Alan Poul (‘Six Feet Under’), Melissa James Gibson (‘The Americans’) y Matthew Heineman (‘A Private War’).

 

 

EFE

« Anterior | Siguiente »