Archive for julio 22nd, 2025

| Siguiente »

Trump anuncia que acuerdo comercial con Indonesia incluye aranceles de 19% y acceso a minerales críticos

Posted on: julio 22nd, 2025 by Super Confirmado

Donald Trump anunció que su país importará mercancías a Indonesia con un «arancel cero», mientras que esta pagará «el 19% sobre todos sus productos que ingresen a EE.UU.»
Mercados y Economía aranceles comercio internacional donald trumpEstados Unidos guerra comercial indonesia Minerales críticos

El presidente Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que el acuerdo comercial por el que cobrará el 19% de aranceles a Indonesia a partir de agosto incluirá el acceso a los «valiosos minerales críticos» del país asiático, junto a compromisos para la compra de aeronaves y energía estadounidenses.

En su red Truth Social, el mandatario indicó que el acuerdo marco estipula la apertura del mercado indonesio «para los productos industriales, tecnológicos y agrícolas estadounidenses, eliminando el 99% de sus barreras arancelarias».

Washington importará mercancías a Indonesia con un «arancel cero», mientras que esta pagará «el 19% sobre todos sus productos que ingresen a EE.UU.», reiteró Trump sobre el pacto bilateral anunciado la semana pasada.

«Indonesia abastecerá a Estados Unidos con sus valiosos minerales críticos y firmará importantes acuerdos por decenas de miles de millones de dólares para la compra de aeronaves Boeing, productos agrícolas estadounidenses y energía estadounidense», informó.

Trump presentó el acuerdo como un «GRAN TRIUNFO» para la industria automovilística, las empresas tecnológicas, los agricultores, ganaderos y demás sectores de la economía estadounidense.

En un comunicado conjunto publicado poco después, la Casa Blanca especificó que en las próximas semanas ambos países finalizarán detalles sobre este Acuerdo sobre Comercio Recíproco y lo dejarán listo para su firma.

Además del levantamiento de las restricciones para la compra de sus minerales críticos, el pacto incluye el compromiso de Indonesia de levantar las trabas para la mayoría de productos industriales, alimentarios y agrícolas estadounidenses.

De igual forma, Indonesia trabajará por eliminar o flexibilizar requisitos, aceptando normativas y certificaciones de EE.UU., para facilitar el ingreso de vehículos, productos médicos y cosméticos del país norteamericano.

Yakarta también eliminará inspecciones y restricciones para insumos y bienes estadounidenses.

El acuerdo incluye estrategias conjuntas para fortalecer la cadena de suministro, proteger la innovación y enfrentar prácticas desleales de terceros países, además de incentivar la cooperación bilateral en controles a la exportación.

Paralelo al acuerdo, la Casa Blanca resaltó futuros acuerdos entre compañías indonesias y estadounidenses, que incluyen la venta de aeronaves de EE.UU. por unos 3.200 millones de dólares, y otro valorado en 4.500 millones que incluye a productos agrícolas como la soya, el trigo y el algodón.

Un tercer acuerdo establecería el suministro a Indonesia de gas licuado, petróleo y gasolina, estimado en unos 15.000 millones de dólares. EFE

Avanza la recuperación de puente que colapsó por las lluvias en Portuguesa

Posted on: julio 22nd, 2025 by Super Confirmado

El colapso de la estructura La Trinidad provocó el cierre de la autopista José Antonio Páez, una de las principales vías de la región
Se desconoce cuánto se restablecerá el paso | Foto Ministerio de Transporte
A tres semanas del colapso del puente La Trinidad, en el estado Portuguesa, las autoridades reportan avance de más de 50% en su recuperación. Esta estructura, en el municipio Ospino, cedió por las fuertes lluvias que azotan el occidente venezolano desde finales de junio.La situación provocó el cierre de la autopista José Antonio Páez, una de las principales vías de la región.

El Ministerio de Transporte informó que los trabajos de rehabilitación presentan 55% de avance.Las labores se enfocan en la colocación de acero de refuerzo en las paredes del cajón, como parte de una recuperación estructural integral. Además de esta obra, continúan las intervenciones en otras infraestructuras afectadas por las precipitaciones.

 

El puente La Trinidad colapsó hace tres semanas | Foto Ministerio de Transporte
En el puente La Vega, entre los municipios Píritu y Turén, el progreso alcanza 12%, con acciones dirigidas a la protección de pilotes y reparación de fallas de borde, de acuerdo con el ministerio. Simultáneamente, los puentes sobre los ríos Guache y Acarigua también reciben atención.

Las labores registran 38% y 14% de ejecución, respectivamente, incluidas la canalización de los cauces y la construcción de protecciones hidráulicas. El domingo se vació la base de uno de los estribos del puente sobre el río Acarigua para comenzar el encofrado de protección de sus dos bases.

Miles de familias afectadas en Portuguesa
Más de 3.800 viviendas resultaron afectadas en 11 municipios, mientras que al menos 34 puentes presentan daños estructurales, informó el gobernador del estado Portuguesa, Primitivo Cedeño.

La situación comprometió seriamente la conectividad entre comunidades y dificultó el traslado de personas y el acceso a servicios esenciales.

 

El Nacional

Escasez de gasolina y tarifas actuales afectan a transportistas en Lara

Posted on: julio 22nd, 2025 by Super Confirmado

Representantes del Sindicato Automotor del estado Lara declararon en estado de emergencia al sector transporte debido a la falta del subsidio de combustible y la crisis económica del país.

De tal forma, Giovanni Peroza presidente del Sindicato, expuso en rueda de prensa este lunes 21 de julio la grave situación que enfrenta el transporte público en la región.

Peroza aseveró que, en la actualidad, más de 4.000 unidades están activas, las cuales dependen de las únicas ocho de 22 estaciones de gasolina y de gas en la región.

Asimismo, Peroza agregó que en años anteriores contaban con una flota cercana a las 8.000 unidades en los municipios de Palavecino e Iribarren, pero esta se ha reducido drásticamente hasta la mitad.

Cabe destacar que actualmente en todo el estado Lara solo hay 2 estaciones de combustible subsidiado que están asignadas a los transportistas.

José Luis Trocell, miembro del Comando Intersindical Nacional del Sector Transporte de Venezuela, expresó su petición al Ejecutivo Nacional de que se restituya de forma urgente el subsidio al transporte, el cual ahora solo se aplica a las rutas urbanas y suburbanas.

Transportistas en Lara siguen exigiendo el aumento del pasaje 

A su vez, los transportistas en Lara denunciaron que el último ajuste en la tarifa de 25 bolívares en rutas urbanas no alcanza para cubrir sus gastos diarios.

Por eso, proponen que la tarifa esté anclada al dólar o al euro, ya que la devaluación del bolívar no les permite mantener las unidades al día y menos, sustentar a sus familias, aseguraron en rueda de prensa.

A esto se suma, explicaron, que deben cobrar medio pasaje a estudiantes y ofrecer un costo reducido a adultos mayores, lo que disminuye aún más los ingresos mientras que el Estado no les remunera estos subsidios.

En referencia a la tarifa del pasaje, desde el sindicato automotor en Lara plantearon la creación de un bono mensual equivalente a tres sueldos mínimos, es decir, unos 25 dólares, como una forma de apoyo directo a los ciudadanos para que el pasaje pueda ser anclado a una moneda extranjera.

Ante esto, José Trocell declaró que “no es una sugerencia, sino una solicitud urgente. Solicitud similar a otros bonos que se han entregado anteriormente”.

El deterioro de la viabilidad también representa una preocupación para el sector
Adicional a dichas exigencias, desde el sector mostraron su preocupación por el deterioro de las calles y avenidas en la región, lo cual se ha convertido en un riesgo para el tránsito.

Giovanni Peroza señaló que “las calles son un completo desastre”, situación que trae consigo el incremento de los accidentes de tránsito o daño de las unidades al caer en los enormes huecos en el asfalto.

De tal forma, los transportistas esperan que estas medidas sean consideradas de inmediato para evitar que el sistema de transporte siga colapsando y se paralice.

Caída del puente Hierro mantiene aisladas a 7.000 familias entre Barinas y Apure

Posted on: julio 22nd, 2025 by Super Confirmado

Apure y Barinas han sido justamente dos los estados llaneros que más han sufrido los efectos de las lluvias que han causado severas inundaciones, derrumbes, caídas de árboles y estructuras eléctricas.   Según el testimonio de Pantaleón Hernández, en total 7 mil familias están afectadas por la caída del puente Hierro en el sector La Induma.

Lluvias en Guasdualito provocaron inundaciones durante 15 días | Foto: Radio Fe y Alegría Noticias

Las lluvias que persisten en la región llanera causaron la caída del puente Hierro, uno de los pasos más importantes que conecta algunas zonas rurales del estado Barinas con Apure.

Ambos estados mantenían un intercambio agrícola y comercial a través de este puente y con su colapso, quedan incomunicadas ambas entidades, al menos, a través del sector La Induma.

El puente Hierro conectaba parte del municipio Andrés Eloy Blanco del estado Barinas con parte del municipio José Antonio Páez del estado Apure.

El puente está ubicado en el sector La Induma y hasta este 22 de julio las autoridades no han acudido para repararlo.

La propuesta de los habitantes de La Induma para reparar el puente Hierro
Ante la ausencia y el silencio de las autoridades, los mismos vecinos proponen que los Gobiernos regional o nacional les faciliten los materiales para ellos mismos repararlo.

El objetivo de los vecinos es recuperar el paso antes de finalizar este 2025 y reactivar el transporte de productos agrícolas hacia los mercados locales.

La reconstrucción del puente también facilitaría la movilización de las personas hacia las ciudades más cercanas con el fin de comprar alimementos y otros insumos.

Apure y Barinas han sido justamente dos los estados llaneros que más han sufrido los efectos de las lluvias que han causado severas inundaciones, derrumbes, caídas de árboles y estructuras eléctricas.

Según el testimonio del vecino Pantaleón Hernández, en total 7.000 familias están afectadas por la caída del puente Hierro en el sector La Induma.

No hay paso entre La Victoria y San Camilo en Apure
Hasta el 21 de julio, los pasos peatonal y vehicular entre La Victoria y San Camilo, municipio Páez del estado Apure, están afectados por los efectos de las lluvias que siguen siendo intensas en la región llanera.

El eje Arauca y El Nula todavía está bajo las persistentes lluvias. De hecho, en la parroquia Urdaneta aumentó el caudal del río Arauca y pese a que no ha causado mayores incidencias, ha afectado el tráfico vehicular.

Entre otro de los hechos más importantes ocurrido en eje La Victoria y San Camilo es que un cerco eléctrico resultó afectado en El Ramal de El Nula. El incidente ya fue reportado a la gerencia municipal de Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y autoridades de San Fernando.

Con información de Rómulo Zapata | Radio Fe y Alegría Noticias

SIP expresa «profunda alarma» por resurgimiento de mecanismos de censura en México

Posted on: julio 22nd, 2025 by Super Confirmado

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó este martes su «profunda alarma» ante lo que considera un resurgimiento de mecanismos de censura en distintos estados de México, a través de sentencias judiciales, iniciativas legislativas y presiones contra medios de comunicación.

La organización, que agrupa a más de 1.300 medios, empresas y asociaciones de periodistas, señaló en un comunicado que en semanas recientes se han registrado en México «varios casos que configuran una preocupante tendencia» de aplicación de nuevas formas de «censura judicial y legislativa».

Entre los casos recopilados por la SIP, está el de un periodista del estado de Campeche (sureste) al que un fallo judicial le ordena no referirse a la gobernadora estatal y somete a su medio de comunicación a una revisión previa de sus contenidos por parte de un interventor judicial.

También apunta a una reforma del código penal estatal de Puebla (centro) que introduce un nuevo supuesto de «violencia digital», que permite castigar con cárcel a quien realice «publicaciones que afecten la dignidad», detalla el boletín.

La SIP advierte que la «redacción ambigua y amplia de la norma puede utilizarse para perseguir a periodistas, activistas o usuarios de redes sociales que critiquen a funcionarios públicos».

Añade también el caso del medio La Silla Rota de Ciudad de México, al que la autoridad electoral nacional, INE, le exige que entregue documentos y revele fuentes vinculadas a una investigación sobre irregularidades en los comicios judiciales que el país celebró en junio pasado.

«Estos casos no son hechos aislados, sino síntomas de un entorno institucional cada vez más hostil al periodismo», dijo José Roberto Dutriz, presidente de la SIP, citado en el comunicado.

«Nos preocupa que en un país democrático con marcos constitucionales sólidos, se usen herramientas judiciales, legislativas o administrativas para inhibir la crítica y fiscalización del poder», agregó.

AFP

Francisco Santos:Un presidente racista y la izquierda callada

Posted on: julio 22nd, 2025 by Super Confirmado

Gustavo Petro ya lo había dejado entrever. El 30 de agosto del 2024, en Nuquí, Chocó, al referirse al presidente de la Corte Suprema, Gerson Chaverra, quien es negro, dijo: “No entiendo por qué los hombres negros pueden ser conservadores”. Muchos pensaron que era un descache, que era una simple equivocación. La verdad, no lo era. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, es racista y lo confirmó cuando le dijo en su consejo de ministros de esta semana al ministro de raza negra, Carlos Rosero: “A mí nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir a un actor porno”.

Lo primero que hay que preguntar: ¿una persona blanca sí le va a poder decir a Petro que hay que excluir a un actor porno? O si vamos a su anterior comentario: ¿un presidente blanco de la Corte Suprema sí puede ser conservador? Con estos dos comentarios, Petro dejó claro que el color de la piel es un indicador de capacidad mental para decidir una opción política, por un lado, o el color de la piel otorga a un ser humano una capacidad para dar una orden o hacerle un comentario a un presidente blanco o mestizo, que finalmente es lo que todos somos.

Dos comentarios más racistas que estos solo se encuentran en una conversación entre dos miembros del Ku Klux Klan, la organización racista más grande de Estados Unidos. En cualquier otro país del mundo, la reacción frente a un comentario como este de un presidente en ejercicio habría sido descarnada y brutal, en especial de los sectores de izquierda, que supuestamente representan la igualdad o la equidad entre los seres humanos y, obviamente, entre las razas. En Colombia solo se escuchó un silencio sepulcral.

El ministro Rosero, obviamente, renunció, ¿no? Nada, silencio total. ¿La vicepresidenta, de raza negra, recriminó fuertemente al presidente por su comentario racista? Tampoco, silencio absoluto. Claro, en el caso de Francia Márquez es entendible un poco más, pues ya Petro y sus secuaces demostraron en innumerables comentarios su actitud racista y misógina contra ella cuando se revelaron los audios del excanciller Álvaro Leyva. ¿Y el excanciller y exembajador en Washington, Luis Gilberto Murillo, de piel negra también, mostró su indignación de manera clara y frontal? Él sí, obviamente; está en campaña y aprovechó de manera muy efectiva este acto racista de Petro para posicionarse. Claro, después de usufructuar durante años las mieles del poder; por eso, cuando Petro insultó al presidente de la Corte, no dijo nada.

¿Se imaginan que Álvaro Uribe hubiera hecho un comentario de ese estilo? Petro con los hoy representantes Gloria Flórez y Alirio Uribe, o el senador Iván Cepeda, para no hablar de la senadora Pizarro o de la influencer De Francisco, se estarían rasgando las vestiduras exigiendo investigación y condena por un crimen racista y rectificación inmediata. Todos callan y su silencio cómplice abre las puertas a más racismo.

¿Se imaginan las caricaturas de Matador sobre el tema? Claro, él tiene su ‘problemita’, pero su odio hacia Uribe y hacia los que piensan distinto a él nunca le ha impedido pronunciarse cuando ha querido. Ahora se le refundió el pincel como a su amigo, el bodeguero pago Matarife, que está más callado que momia egipcia. ¿Petro racista? No nos importa, dicen con su silencio.

Al contrario, con el presidente Uribe creamos en 2008 la Comisión Intersectorial para el Avance de la Población Afrocolombiana, Palenquera y Raizal, que yo lideré. Estuvimos en 18 comunidades negras, a lo largo y ancho de Colombia, mirando sus problemas económicos, políticos y sociales. Además, con expertos evaluamos los temas de discriminación económica, salarial, política y educativa. Luego de todo ese estudio, que duró más de dos años, se expidió el Conpes 3660 de 2010, con el que se crearon medidas de acción afirmativa para equilibrar desbalances económicos obvios y políticas educativas, sociales y económicas a fin de cerrar brechas en la sociedad colombiana con respecto a estas comunidades. El siguiente Gobierno, el de Juan Manuel Santos, debía implementar esas políticas, pero, como venían del Gobierno Uribe, el Conpes se botó a la caneca y no se hizo absolutamente nada.

Conozco a algunos funcionarios del Gobierno y no entiendo cómo no renuncian ante semejante afrenta. Pelan el cobre, como se dice popularmente, y miran al otro lado. La hipocresía de esa izquierda a la que solo le importan los derechos humanos de los suyos o la equidad de los suyos, que deja pasar este incidente racista como si nada, da vergüenza. Así operan y así opera Petro, siempre se salen con la suya.

Lo que viene va a ser peor. Cada vez que mueven la línea ética y no pasa nada, como sucede con este episodio de racismo, van por más. Y el más es quedarse en el poder, vuelvo y repito. Cuando toque, vamos a recordarles a las valientes comunidades negras de Colombia el racismo del presidente, que demostró con la manera como se relacionó con Francia Márquez, por un lado, y con sus declaraciones, por el otro.

Increíble la falta de respuesta de la oposición. Las redes deberían estar inundadas de memes del presidente racista con mensajes claros hacia esos sectores y otros sectores que lo apoyan, o lo apoyaban, y los ha maltratado. No hay quien coordine esa acción. Por eso se sale con la suya.

Un presidente racista y misógino. Eso queda claro. Y esto va para peor.

 

Francisco Santos

Darwin González: “En Baruta tendremos presencia en los 84 centros electorales”

Posted on: julio 22nd, 2025 by Anaisa Rodriguez

El alcalde y aspirante a la reelección, Darwin González dijo este martes que en el municipio Baruta del estado Miranda es imposible hacer un fraude, porque hay control de los 84 centros electorales con un responsable y por cada mesa tienen tres testigos electorales.

Durante una entrevista concedida al periodista Vladimir Villegas, el mandatario expuso que esa zona tiene 25 años de experiencia en elecciones y está preparada para cualquier eventualidad en las elecciones municipales que tendrán lugar este domingo 27 de julio.

Añadió: “Nuestra maquinaria trasciende el partidismo. es netamente de amor, con la participación de los vecinos, mientras la otra (la del Partido Socialista Unido de Venezuela) es netamente oficialista. En Baruta ellos tienen un tope de votos que lo han ido manteniendo en los últimos años”.

Aunque dijo no querer involucrarse en los asuntos del PSUV, mencionó que esta organización tiene un candidato que no es conocido ni por ellos mismos y “está haciendo turismo político, porque desconoce los problemas del municipio”.

González destacó la unidad perfecta lograda por los partidos opositores que lo apoyan para la contienda del domingo.

Al ser consultado sobre los llamados abstencionistas de grupos opositores, dijo que él prefiere seguir luchando por el cambio democrático, necesario en el país, mediante el voto.

Igualmente, manifestó que su mayor compromiso será hacer una mejor gestión después del 27 de julio.

El aspirante expuso que después de las elecciones municipales también hay que trabajar para que toda la oposición comience un proceso de revisión profunda, “porque veo más radicalismo entre los opositores que contra el gobierno”.

“Votar es resistir”: Stalin González a cinco días para las municipales

Posted on: julio 22nd, 2025 by Anaisa Rodriguez

A pocos días de las elecciones municipales en las que, se elegirán 335 alcaldes y más de 2 mil concejales, el diputado a la AN Stalin González enfatizó que esta es una “oportunidad” para el país, pese a que reconoció que los venezolanos enfrentan momentos difíciles en lo económico, político y social.

“El llamado es a la acción, porque no es solo votar sino resistir, defender los espacios, es no rendirnos, no regalar nada, así como luchamos el 25 de mayo, este domingo llamamos a participar, defender el municipio, defender el poder local, defender lo nuestro, la democracia y la participación”, expresó en rueda de prensa.

En esta línea, expresó “todos sabemos lo que pasó el 28 de julio, pero la democracia se defiende con el derecho al voto. Nosotros vamos a participar. Vamos a darle un mensaje claro a quienes están en el poder de que no estamos de acuerdo con regalar los espacios”.

González confirmó que, ha tenido acercamientos con el Gobierno para abogar por la excarcelación de dirigentes opositores considerados “presos políticos”.

Así respondió al ser consultado sobre una declaración que diera el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, al afirmar que González y otros opositores participaron en las conversaciones que han llevado a una “lista” de 80 liberaciones, durante los últimos días.

 

“Nosotros no decidimos quién sale, pero abogamos por todos. Cada venezolano tiene derecho a la defensa, al debido proceso y a ser tratado conforme a la Constitución”, declaró según Contrapunto, al tiempo que citó el Artículo 49 de la carta magna.

Aeropuerto de El Vigía estará cerrado por mantenimiento: aquí los detalles

Posted on: julio 22nd, 2025 by Anaisa Rodriguez

El aeropuerto Juan Pablo Pérez Alfonzo, en El Vigía, estado Mérida, suspenderá sus operaciones a partir del 15 de septiembre por trabajos de reacondicionamiento.

José Maldonado, director del terminal aéreo, explicó que las labores comenzarán el 15 de septiembre y se extenderán hasta el 4 de octubre de 2025.

Los trabajos incluyen el mantenimiento del asfaltado de la pista principal y mejoras para varias áreas del complejo. Maldonado precisó que estas obras buscan mejorar la seguridad y ofrecer un mejor servicio a los pasajeros.

Por otra parte, el funcionario indicó que, durante el cierre, las aerolíneas Avior, Laser y Estelar podrán operar desde los aeropuertos de La Fría o Santa Bárbara del Zulia, por lo que pidió a los ciudadanos reprogramar sus vuelos con tiempo.

El aeropuerto de El Vigía es el principal acceso aéreo al estado Mérida. Tiene una pista de 3.240 metros de largo y 60 metros de ancho. Se considera la segunda más larga del país, después de la del aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía, en La Guaira.

Provea denunció la muerte de un detenido en El Rodeo II

Posted on: julio 22nd, 2025 by Anaisa Rodriguez

El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) denunció el lunes 21 de julio la muerte de Andrés Bravo, un joven de 24 años de edad que se encontraba detenido en El Rodeo II (Miranda).

“La muerte de Andrés indigna y llena de impotencia porque nuevamente el Estado venezolano, pudiendo evitarlo, le falla de manera grosera a un joven venezolano, un joven al que su arbitraria detención lo sorprende con apenas 20 años”, indicó Provea en su página web.

Precisó que a Bravo lo detuvieron en julio de 2021, en el contexto del Operativo de Seguridad Gran Cacique Guaicaipuro. Este procedimiento se estaba realizando con el objetivo de combatir las bandas delictivas en la Cota 905, en Caracas, y sus alrededores.

De acuerdo con la ONG, Andrés Bravo estuvo detenido durante cuatro años en la cárcel El Rodeo II y durante ese tiempo se reportaron varias irregularidades en su proceso judicial.

 

| Siguiente »