Archive for julio 14th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Tesla propondrá a sus accionistas invertir en la empresa de IA de Elon Musk

Posted on: julio 14th, 2025 by Laura Espinoza

Tesla someterá a sus accionistas un proyecto de inversión en xAI, la nueva empresa de inteligencia artificial del multimillonario Elon Musk, indicó el emprendedor en su red X.

 

El hombre más rico del mundo respondió a un mensaje de un internauta que le sugirió la participación del constructor de vehículos eléctricos Tesla en el grupo xAI, que recientemente absorbió a X.

 

«No depende de mí», escribió Musk. «Si fuera por mí, Tesla habría invertido en xAI hace tiempo. Organizaremos una votación de accionistas sobre el tema», agregó.

 

Según el medio The Wall Street Journal, otra de las empresas controladas por Musk, SpaceX, va a inyectar 2.000 millones de dólares en xAI, en el marco de una capitalización por 5.000 millones.

 

El medio económico Financial Times reportó que el magnate busca una nueva ronda de inversión para valorizar xAI entre 170.000 y 200.000 millones de dólares.

 

 

ComputerHoy

CEO de Nvidia: La IA provocará pérdida de empleo “si el mundo se queda sin ideas”

Posted on: julio 14th, 2025 by Laura Espinoza

El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, anotó este domingo en una entrevista con la cadena CNN que el aumento de la productividad de la Inteligencia Artificial (IA) podría provocar la pérdida de empleos «si el mundo se queda sin ideas».

 

El encargado del principal fabricante de chips del mundo cree que, mientras las empresas sigan generando ideas innovadoras, hay margen para que la productividad y el empleo prosperen.

 

Pero sin nuevas ambiciones, «la productividad se reduce», afirmó, lo que podría resultar en menos empleos.

 

«Lo fundamental es: ¿Nos quedan más ideas en la sociedad? Y si las tenemos, si somos más productivos, podremos crecer», afirmó Huang.

 

De acuerdo con Huang, la IA provocará la pérdida de «algunos empleos», pero también se crearán «muchos trabajos».

 

«Lo que espero es que las ganancias de productividad que observamos en todos los sectores impulsen a la sociedad», anotó el director ejecutivo de Nvidia, empresa que marcó este miércoles un récord mundial de capitalización de 3,972 billones de dólares al cierre de Wall Street.

 

En mayo, el director ejecutivo de Anthropic, Dario Amodei, advirtió que el rápido avance de la IA podría causar entre un 10% y un 20% de desempleo en cinco años, y que perjudicará mucho a los trabajos de oficina.

 

Mientras que en junio, la firma tecnológica Salesforce, especializada en atención al cliente, dijo que esta innovadora tecnología ya realiza entre el 30% y el 50% del trabajo en la empresa.

 

 

ComputerHoy

Atleta venezolano Leodan Torrealba cumplió en Grand Prix de Bolivia

Posted on: julio 14th, 2025 by Laura Espinoza

El triplista venezolano, Leodan Torrealba, lideró la prueba de salto triple del Grand Prix Mario Paz de Bolivia, este sábado (12), y dio un paso adelante con vista a la clasificación al Campeonato Mundial de Tokio 2025 del mes de septiembre.

 

Con un despegue de 16.24, el atleta criollo sumó importantes puntos al liderar la prueba escoltado en el segundo lugar por el brasileño Elton Dos Santos, con 16.20, y por su compatriota Yoalber Rodríguez, con 15.30.

 

Para Torrealba en el camino a la clasificación mundial tiene dos vías: la del ranking en la que los mejores 36 obtendrán su pase a la cita nipona y a la fecha ocupa la casilla 37; o por medio de la marca mínima establecida por la World Athletics que para el salto triple se establece en 17.22 metros. El período clasificatorio a la justa del sol naciente inició el 1 de agosto del pasado año 2024 y finalizará el venidero 24 de agosto.

 

Por su parte, Ornelis Ortiz llegó en el tercer lugar en la prueba de salto triple en tierras bolivianas con un mejor intento de 12.47. Fue superada por la chilena Rocío Muñoz, quien se coronó con una marca de 12.90 y en el segundo puesto se ubicó la altiplánica Valeria Quispe con 12.86.

 

 

Líder

Centauros sale del sótano con triunfo sobre Delfines

Posted on: julio 14th, 2025 by Laura Espinoza

En una emocionante edición del derbi litoralense de la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP), Centauros de La Guaira venció a Delfines 8-6 en Maracay. Este triunfo fue crucial para el equipo, ya que les permitió salir de la última casilla de la tabla de posiciones y obtener su segundo lauro de la postemporada.

 

Yermin Mercedes fue el jugador más valioso del compromiso al irse de 5-5 con dos remolcadas por Centauros. Su actuación fue clave para el éxito del equipo y demostró su habilidad como jugador.

 

Los dirigidos por Ángel Tovar se fueron arriba en el primer capítulo, con un batazo del dominicano y otro de Eduardo Escobar, los mitológicos fabricaron tres. Dos capítulos después, otra vez apareció Mercedes con una remolcada y Williams Astudillo lo acompañó con un hit, completaron otro rally de tres carreras.

 

Delfines tuvo un intento de reacción con cinco carreras en los últimos tres episodios, pero no fue suficiente y Centauros se llevó el triunfo. Collin Wiles fue el pitcher ganador. Pedro Arejula fue el derrotado y Chester Pimentel obtuvo el rescate.

 

Centauros volverá a la acción este lunes cuando reciba a Marineros en Macuto. Delfines tendrá jornada libre y regresará el martes frente a los navales.

 

 

Meridiano

Chelsea campeón, Trump en la final y una lluvia de millones: así fue el Mundial de Clubes

Posted on: julio 14th, 2025 by Super Confirmado

 

Chicago (EE.UU.) jul (EFE).- La edición inaugural del Mundial de Clubes concluyó este domingo con el triunfo del Chelsea en la final, con el presidente estadounidense Donald Trump entregándole el trofeo tras un mes de competición y una lluvia de millones repartidos en premios: así fue el aperitivo del Mundial de selecciones de 2026.

Una bolsa de premios de 1.000 millones; un vínculo cada vez más estrecho entre Trump y el presidente de FIFA, Gianni Infantino, sentados juntos en el palco del MetLife Stadium de Nueva York en la final en la que cayó el campeón de Europa, el Paris Saint Germain; la eliminación del Atlético de Madrid en fase de grupos y la del Real Madrid en semifinales contra el PSG marcaron un torneo empezado entre dudas y que el organismo rector del fútbol mundial definió como un rotundo éxito.

A un año del Mundial de selecciones que Estados Unidos organizará junto a México y Canadá, 32 clubes procedentes de los cinco continentes se enfrentaron en once sedes y doce estadios en tierras estadounidenses, con historias de superación, como la del modesto Auckland City o del Al Hilal saudí, capaz de eliminar al Manchester City de Pep Guardiola en octavos.

Hasta el MetLife Stadium, el centro del mundo del fútbol en la última semana al albergar las dos semifinales y la final dominada por el Chelsea contra el PSG de Luis Enrique Martínez, vigente campeón de Europa y verdugo del primer Real Madrid de Xabi Alonso en la anterior ronda.

 1.000 millones en premios

El Chelsea se embolsó una cifra superior a los 115 millones de dólares con su victoria del torneo. Recibió cuatro por sus dos victorias en la fase de grupos, 7,5 por llegar a octavos, 13,125 por los cuartos, 21 por las semifinales y cerca de 70 en total por su victoria en la final.

La bolsa total de premios para el torneo fue de 1.000 millones de dólares, 525 a repartir entre los 32 participantes y otros 475 a repartir en función de las actuaciones en el desarrollo de la competición.

Esta cantidad estableció un nuevo récord de premios económicos para un torneo de fútbol, informó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en los prolegómenos de la competición.

Infantino y Trump estrechan su vínculo

Infantino no dudó en definir como un “enorme, enorme, enorme éxito” la edición inaugural del Mundial de Clubes, en la que este domingo estuvo sentado al lado de Trump en el palco del MetLife Stadium.

La relación entre el máximo mandatario de FIFA y el presidente estadounidense es cada vez más estrecha, y así lo ha sido desde que Trump regresara a la Casa Blanca en enero de 2024.

Una demostración de este vínculo fue el reciente anuncio de que FIFA tendrá su nueva sede en Nueva York en la torre de Trump, donde en los días previos a la final del torneo Infantino inauguró junto al exjugador brasileño de fútbol Ronaldo Nazario y el hijo del líder republicano, Eric Trump, una exposición donde se encontraba la copa del Mundial de Clubes.

En total, se vendieron 2.491.462 millones de entradas para el torneo, con un promedio de 39.547 espectadores por partido, según los datos facilitados el domingo por la FIFA.

Del ‘glamour’ de PSG y Real Madrid al milagro del Auckland

Entre los clubes que más aficionados atrajeron a los estadios estuvieron el Real Madrid, que plantó su cuartel general en Palm Beach, el París Saint Germain o el Manchester City de Pep Guardiola, aunque este torneo también contó con historias de superación de clubes mucho más pequeños.

El caso más destacado fue el del Auckland City, un club semiprofesional de Nueva Zelanda que debutó con una derrota 0-10 contra el Bayern Múnich y 0-6 contra el Benfica, pero que logró un increíble empate final contra el Boca Juniors.

Con un gol de Christian Gray, un profesor de colegio que se entrena cuatro días por semana con el Auckland, y con el catalán Gerard Garriga en el centro del campo, el equipo neozelandés firmó un 1-1 contra Boca en Nashville. Ese punto llevó a las arcas del equipo un premio económico de un millón de dólares.

Con el Mundial en el horizonte

Este Mundial de Clubes fue el aperitivo para el Mundial de selecciones de 2026, que se disputará en junio próximo por primera vez con 48 equipos participantes.

La selección campeona del mundo disputará ocho partidos, ya no siete como en el pasado, al tener que jugar una ronda de dieciseisavos de final.

Con el nuevo formato, se disputarán cuarenta encuentros más respecto al último Mundial de Catar 2022, y la cifra total de partidos alcanzará los 104. EFE

am/cmm

Tras más de 5 semanas en cuidados intensivos: Miguel Uribe saldrá del coma inducido

Posted on: julio 14th, 2025 by Super Confirmado

La Fundación Santa Fe de Bogotá informó este lunes 14 de julio que, esta semana sacarán al senador colombiano Miguel Uribe Turbay del coma inducido.

“Durante los últimos días, el paciente ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable, evidenciada tanto en las recientes imágenes diagnósticas realizadas -resonancia magnética, tomografía, doppler, entre otras- como en su respuesta a las intervenciones quirúrgicas y médicas”, suscribe el texto del comunicado.

“Como parte del proceso integral de atención, se inició el protocolo de neurorehabilitación”.

El comunicado también informa que el paciente sigue requiriendo soporte ventilatorio mecánico y permanece bajo sedación, mientras se le realiza un estricto monitoreo hemodinámico y neurológico, con el fin de detectar tempranamente cualquier cambio en su condición.

Pese a los avances clínicos, la Fundación subraya que el pronóstico neurológico de Miguel Uribe Turbay continúa siendo reservado.

Finalmente, el centro hospitalario indicó que los próximos comunicados se emitirán conforme a la evolución clínica del paciente y a la relevancia de los cambios en su estado de salud.

 

 

comunicado-miguel-uribe.jpeg

Con miras a la Presidencia de Fedecámaras *Felipe Capozzolo aboga por diálogo y desarrollo regional*

Posted on: julio 14th, 2025 by Super Confirmado

 

El aspirante a la presidencia de Fedecámaras 2025-2027, Felipe Capozzolo, con más de 20 años de vida gremial, durante una entrevista con Kico Bautista, en el programa “Kicosis”, transmitido por Globovisión, aseguró que la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela, Fedecámaras, ha evolucionado durante el tiempo y ha iniciado relaciones con diferentes actores sociales, “el más relevante, ha sido con el Ejecutivo Nacional”.

El líder gremial resaltó la importancia de construir un diálogo profesional con un lenguaje en común, basado en lograr consensos para beneficiar a la población venezolana. “Es importante crear una sociedad más equilibrada, una economía productiva e inclusiva y avanzar hacia un desarrollo integral”, expresó.

Una de las propuestas principales de Capozzolo está centrada en promocionar las ventajas competitivas de las regiones de Venezuela. Considera que en cada región hay oportunidades que deben ser explotadas. “Es imperativo pensar en el país como un todo y no solo en unas pocas ciudades, hay que ver hacia el interior”, dijo.

Capozzolo consideró que, al llegar a la presidencia de la Federación, diseñarán el “Plan Nacional de Inversión y Empleo”, el cual será creado desde las cámaras y asociaciones del movimiento empresarial a fin de presentar al Ejecutivo Nacional. “Estará apoyado con políticas de inversión, respaldadas por una ley; además, se promocionará la formalidad para combatir la lucha contra la informalidad”.

“Más inversión es sinónimo de más empresas, empleos y bienestar para todos. Los empresarios hacemos política para representar al sector empresarial, nuestro rol está definido. Cuando un empresario resuelve un problema contribuye con toda una sociedad”, indicó.

Felipe Capozzolo, es candidato a las próximas elecciones de la 81° Asamblea Anual de Fedecámaras, que se realizará el 17 y 18 de julio, en Valencia, estado Carabobo. Durante este evento, se definirá la nueva directiva de la organización gremial.

 

Cicpc investiga crimen de mujer en La Vega: su cuerpo apareció en una maleta

Posted on: julio 14th, 2025 by Super Confirmado

Un lamentable suceso enluta a la comunidad de La Vega en Caracas, luego de que encontraron la tarde de este sábado 12 de junio, el cuerpo sin vida de Inoska Alejandra Peña Marín de 27 años. Había sido reportada como desaparecida por sus familiares el 8 de junio.

El periodista de sucesos Román Camacho informó en un video en sus redes sociales que, la joven madre de un niño de seis años, desapareció cuando salió de su trabajo en el Hospital Miguel Pérez Carreño, ubicado en La Yaguara.

“Una mujer que se encontraba desaparecida fue hallada sin vida el sábado 12 de junio en Caracas. El cuerpo de Inoska Peña de 27 años de edad fue hallado en una maleta en el sector Las Casitas en la parte alta de La Vega en el municipio Libertador”.

Destacó que su familia le perdió el rastro el pasado 8 de junio y la buscaban desesperadamente porque nunca dejaba de llegar a su casa.

“Se desconoce cómo ocurrieron los hechos y el Cicpc investiga el caso para determinar responsabilidades en este atroz hecho”, agregó.

La Patilla agregó que entre los mensajes que circularon en grupos comunitarios se leía: “Sres, trancada la vía para salir al urbanismo debido a que tenemos al CICPC en zona. Por favor paciencia. Acaban de encontrar el cuerpo de la chama desaparecida. Me dicen que estaba descuartizada y con perforaciones. Dios le dé fortaleza a su familia y haga justicia.”

El feminicidio de Inoska Peña guarda escalofriantes similitudes con otro crimen que conmocionó a Caracas en marzo de 2023, cuando Alexandra Rojas fue hallada muerta también en Terrazas de La Vega. En aquel caso, el cuerpo fue ocultado en un pequeño santuario a la Virgen del Valle, tras haber sido transportado de noche y arrojado desde una altura. La brutalidad y el patrón del ocultamiento han generado alarma entre los residentes, que temen la presencia de un criminal reincidente en el sector.

Un pequeño avión se estrella tras su despegue en Londres

Posted on: julio 14th, 2025 by Super Confirmado

El aeropuerto londinense de Southend anunció este domingo (13.07.2025) su cierre “hasta nuevo aviso” tras un “grave incidente” en el que más temprano se vio implicado un avión de 12 metros.

“Lamentamos anunciar que el aeropuerto está cerrado hasta nuevo aviso”, indicó la terminal en un comunicado.

“Todos los vuelos hacia y desde el aeropuerto fueron anulados mientras la policía, los servicios de emergencia y los investigadores aéreos atienden el incidente”, agregó.

Durante el día, la policía de Essex informó de un “grave incidente” con un avión de 12 metros en llamas en Southend-on-Sea, al este de Londres.

Todavía no se comunicó ningún balance. Imágenes publicadas en las redes sociales mostraban una pequeña aeronave en llamas y una espesa nube negra.

“Mis pensamientos están con todos los implicados”, escribió en X la ministra de Transportes, Heidi Alexander, asegurando que estaba “siguiendo de cerca” la situación.

Según la BBC, el avión, un Beechcraft B200, se estrelló poco después de despegar del aeropuerto.

El aeropuerto de Southend está situado a 65 kilómetros al este de Londres, cerca de la ciudad de Southend-on-Sea. Es el sexto aeropuerto de Londres por orden de importancia.

Francia presume de la “credibilidad” de su ejército en un mundo “más brutal”

Posted on: julio 14th, 2025 by Super Confirmado

El presidente francés Emmanuel Macron en los Campos Elíseos de París antes del desfile militar del 14 de julio de 2025 (MOHAMMED BADRA) (MOHAMMED BADRA/POOL/AFP)

Mathieu RABECHAULT

El presidente francés Emmanuel Macron en los Campos Elíseos de París antes del desfile militar del 14 de julio de 2025 (MOHAMMED BADRA) (MOHAMMED BADRA/POOL/AFP)
París albergó este lunes el tradicional desfile militar del 14 de julio en los Campos Elíseos, escenificando unas fuerzas armadas “listas para el combate” al día siguiente de que el presidente Emmanuel Macron anunciara un importante aumento del gasto en Defensa.

El desfile de este año fue organizado como una “verdadera operación militar”, según el gobernador militar de la capital francesa, general Loic Mizon, para reflejar la gravedad de las amenazas que pesan sobre la seguridad del continente, traumatizado por la invasión rusa de Ucrania.

“Desde 1945, la libertad no había estado tan amenazada”, dijo el domingo el presidente francés ante una audiencia de altos mandos militares, refiriéndose en particular a la “amenaza duradera” que según él implica Rusia para el continente.

Y es que Francia, potencia nuclear, prevé aumentar sus gastos de defensa en los próximos años, obedeciendo por cierto a los compromisos adoptados en el seno de la OTAN.

En su formulación actual, la Ley de Programación Militar de Francia prevé 413.000 millones de euros (480.000 millones de dólares) para las fuerzas armadas entre 2024 y 2030, con un objetivo anual de inversión de 67.400 millones de euros en 2030.

Pero Macron anunció el domingo que revisará esta ley para lograr ya en 2027 un gasto militar de 64.000 millones de euros, es decir el doble que cuando llegó al poder en 2017.

Eso requerirá aumentar la partida de Defensa de los presupuestos en 6.500 millones de euros entre 2026 y 2027, en un contexto complicado por el déficit (5,8% del PIB) y la deuda pública (114% del PIB).

“Frente a un mundo más brutal, la nación debe ser más fuerte”, porque “para ser libres en este mundo, hay que ser temidos, y para ser temidos, hay que ser poderosos”, insistió el dirigente francés.

El mandatario puso como ejemplo “los imperialismos y las potencias de anexión” como Rusia, que desató una guerra en febrero de 2022 con la invasión de la vecina Ucrania.

Según un sondeo Odoxa-Backbone publicado el lunes en el diario Le Figaro, el 72% de los franceses parecen dispuestos a apoyar un aumento de los gastos militares.

El desfile pretende resaltar la “credibilidad operativa” y la “solidaridad estratégica” del ejército francés con sus aliados.

– Cabeza de tiburón –

Para dar muestras de las alianzas de Francia, desfilaron también compañías belgo-luxemburguesas, la fuerza binacional franco-finlandesa, que compone la fuerza de reacción rápida FINUL, la misión de la ONU en Líbano, y la tripulación de fragata Auvernia, que ha realizado despliegues en el Báltico y el Ártico para apoyar las operaciones de la OTAN.

El desfile contó con la presencia de Indonesia como invitado de honor, un país con el que Francia estableció una asociación estratégica para aumentar su influencia en la región Indo-Pacífica.

El presidente indonesio Prabowo Subianto asistió a los festejos junto a Emmanuel Macron, así como el emir de Kuwait, Meshal al Ahmad al Sabah.

Más de 450 soldados indonesios abrieron el desfile a pie, entre ellos los músicos de un “drumband”, que llevan la cabeza cubierta con cascos de piloto y cabezas de león, tigre, águila, morsa y tiburón, según el cuerpo al que pertenezcan.

Un total de 7.000 hombres y mujeres marcharon en el desfile, de los cuales 5.600 lo hicieron a pie, además de 65 aviones, entre ellos 5 extranjeros, 34 helicópteros, 247 vehículos y 200 caballos de la Guardia Republicana.

mra-dab/pta/msr/avl

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

« Anterior | Siguiente »