Archive for julio 11th, 2025

| Siguiente »

Jorge Rodríguez tildó de “rata” a Bukele por mantener a 252 venezolanos presos en el Cecot

Posted on: julio 11th, 2025 by Super Confirmado

El presidente de la AN y jefe de campaña del PSUV, Jorge Rodríguez tildó de “rata” al presidente de El Salvador, Nayib Bukele por mantener a 252 venezolanos presos en la cárcel para terroristas Cecot. Al tiempo que arremetió contra el alto comisionado de los DD. HH. de la ONU, Volker Türk.

“Se lo hemos dicho a un supuesto alto comisionado de los DD. HH. de la ONU, Volker Türk. Ese es un arrastrado, arrodillado de Estados Unidos que no ha dicho nada, ni siquiera ha tenido el arresto porque decencia no tiene, de por lo menos hacer las veces de mandar una carta a alguien. Nada no dice nada porque se trata de Venezuela y de Estados Unidos”, declaró durante un acto del GPP.

“¿Cómo es posible que hay 252 venezolanos presos que, ni siquiera saben la lista completa de los que están allá, que no se han comunicado con su padres, ni abuelas, ni abogados. No han hablado con ninguno de los familiares”.

Rodríguez fustigó “¿cómo es posible que reconozca la rata de Bukele que es una cárcel territorial de Estados Unidos en El Salvador, como los campos de concentración nazi. La inmensa violación de DDHH que comete Nayib Bukele alguna vez tendrá que pagar”.

hizo un llamado a los venezolanos en Estados Unidos a que regresen a Venezuela, debido a que a se juicio, el país norteamericano «no es un país seguro» para ellos.

«Quiero enviar un mensaje a los venezolanos en los Estados Unidos de América: ese no es un país seguro para ustedes. Hay una matriz donde el color de piel significa un peligro. En ninguna parte van a estar mejor que aquí con sus familias, vénganse con sus hijos», manifestó Rodríguez en rueda de prensa de la coalición, con respecto al inicio de la campaña electoral.

En ese sentido, el también presidente de la Asamblea Nacional (AN) aseveró que, a diario, exigen a EE. UU. que regresen a «los niños secuestrados». Sin embargo, optó por no dar más detalles ante las especulaciones de presuntas conversaciones con Marco Rubio y Richard Grenell.

«Con los gringos hablamos todos los días. Todos los días les pasamos la lista para exigir que nos devuelvan a nuestros niños», manifestó.

Al mismo tiempo, dijo que creen que hay más de 31 menores separados en EE. UU. «Creemos que deben haber cientos de niños separados de sus padres».

Reuters: ventas de PDVSA en el exterior alcanzaron los $17.500 millones en 2024

Posted on: julio 11th, 2025 by Super Confirmado
Las ventas de petróleo de la estatal venezolana PDVSA al exterior en 2024 ascendieron a 17.520 millones de dólares, según un documento de resultados visto por Reuters el viernes, ya que las exportaciones aumentaron debido a licencias estadounidenses que permiten a socios extranjeros operar en el sancionado miembro de la OPEP.
No hay cifras comparativas de años anteriores porque PDVSA no ha publicado sus resultados desde 2016 y no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Venezuela tiene algunas de las mayores reservas de petróleo del mundo, pero su producción de crudo sigue siendo una fracción de lo que era hace una década después de la falta de inversión, la mala gestión en PDVSA y las sanciones de Estados Unidos a la industria energética de Venezuela desde 2019.
Las licencias de la importante petrolera estadounidense Chevron y otras empresas extranjeras en Venezuela han permitido una ligera recuperación de la producción y las exportaciones de petróleo desde 2023.
Sin embargo, a fines de mayo , Washington revocó esas licencias para transportar crudo venezolano con destino a refinerías estadounidenses y europeas.
Las exportaciones de petróleo crudo y combustibles de PDVSA promediaron 805.500 barriles por día (bpd) el año pasado, según datos preliminares de sus resultados financieros y operativos de 2024.

Editorial de El Nacional: Goles y ejecuciones

Posted on: julio 11th, 2025 by Super Confirmado
El equipo Al-Hilal celebra una de sus victorias en el Mundial de Clubes

 

El italiano Simone Inzaghi gana 25 millones de euros al año —la pelusa de aproximadamente 70.000 euros al día— por entrenar el equipo más ganador de Arabia Saudita: un país sin historia futbolística, pero con mucho crudo bajo el césped. Su equipo, Al-Hilal Saudí Football Club, el Luna Creciente Saudí, ha sido una sorpresa en el Mundial de Clubes, codeándose con la crema y nata del balompié mundial. Ni Ancelotti, ni Guardiola, ni Luis Enrique, el entrenador de moda, ganan lo de Inzaghi aun cuando dirigen equipos o selecciones de primerísimo nivel.

El fútbol es un negocio más redondo que el balón que se patea de un lado a otro del planeta. Un negocio que, tras bambalinas, exige cada vez menos escrúpulos y más rentabilidad, aunque sobre el verde impoluto de los campos se impone la justicia tecnológica que detecta un meñique fuera de lugar. El fútbol es la primera vitrina del mundo. Los futbolistas, y algunos entrenadores, tienen millones de fans. Las autoridades también se han subido desde hace décadas a la ola futbolística. Hasta Qatar, que apenas tiene selección, montó su mundial. El fútbol puede lavarle la cara a un país sin derechos e incorporarlo a la nueva realidad global donde todo es posible.

En Arabia Saudita, por ejemplo, pudo haber el año pasado tantas ejecuciones como goles. El registro, que es oficial, da cuenta de 345 ejecuciones, casi una por día. Este año la cifra va por 189 en otros tantos días: ¡46 tan solo en junio pasado!. Amnistía Internacional habla de una “alarmante” escalada  de penas de muerte, la mayor parte por delitos relacionados con drogas. El buen desempeño del Al-Hilal en el Mundial de Clubes o la presencia de célebres figuras del fútbol, algunas en su ocaso, en los clubes sauditas es más noticia que los desgraciados, y desgraciadas, sentenciados en el reino saudita.

El informe de Amnistía analiza el último decenio de aplicación de la pena de muerte que ha seguido ejecutándose a pesar de las promesas en sentido contrario del príncipe heredero Mohammed bin Salman. Las víctimas suelen ser, en una buena parte, extranjeros, a quienes se les dificulta defenderse, por la barrera del idioma y por el desconocimiento de un sistema que no garantiza un juicio justo. Casos documentados por Amnistía recogen denuncias de tortura y malos tratos para obtener una confesión previa al juicio.

Muchos de los condenados nunca supieron del destino de sus recursos jurídicos e incluso desconocían cuándo serían ejecutados. A algunos les avisaron el día antes. Los familiares se enteraron por otros detenidos o por la prensa. En los casos que Amnistía documentó las autoridades saudíes retuvieron los cadáveres de los ejecutados. Ni siquiera sus familias los pudieron llorar.

El informe de Amnistía también revela que la pena capital es aplicada por delitos que las autoridades califican de “terrorismo” y que recaen sobre la minoría chiita. Aunque esa comunidad solo representa entre 10-12% de la población, casi la mitad de los ejecutados por ese delito eran chiitas.

La condena a ejecución en Arabia Saudita tampoco se detiene en la edad de los condenados. Amnistía recuerda que imponer la pena capital a menores de 18 años en el momento en que ocurrió el supuesto delito “está terminantemente prohibido en virtud del derecho internacional de los derechos humanos, que incluye la Convención sobre los Derechos del Niño, de la que Arabia Saudí es Estado parte”.

 

 

EE.UU. sanciona al presidente de Cuba tras cuatro años de las protestas del 11 de julio

Posted on: julio 11th, 2025 by Super Confirmado

Miami, 11 jul (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos sancionó este viernes por primera vez al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, al cumplirse cuatro años de las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021 en la isla, que dejaron más de 1.400 detenidos en su momento, según anunció el Departamento de Estado.

El secretario de Estado, Marco Rubio, informó en un comunicado de la designación de Díaz-Canel y otros “líderes clave del régimen” en la “Sección 7031(c) por su involucramiento en graves violaciones a derechos humanos”, lo que implica que queda prohibida su entrada a Estados Unidos.

El veto de viaje también aplicará al ministro de Defensa, Álvaro López Miera, y al ministro del Interior, Lázaro Alberto Álvarez Casas, así como a sus familias.

“Hace cuatro años, miles de cubanos pacíficamente salieron a las calles para demandar un futuro libre de la tiranía. El régimen cubano respondió con violencia y represión, injustamente deteniendo a miles, incluyendo más de 700 que permanecen encarcelados y sujetos a tortura o abuso”, expuso el pronunciamiento de Rubio.

Otras medidas del Gobierno de Donald Trump incluyen restricciones de visado a “numerosos funcionarios judiciales y de prisiones” que son presuntos cómplices o responsables “de la injusta detención y tortura de manifestantes de julio de 2021”, agregó el secretario, de ascendencia cubana.

Además, la Casa Blanca añadió 11 hoteles a su lista de propiedades restringidas y alojamientos prohibidos en Cuba, que incluyen empresas y propiedades vinculadas “al régimen” y al Grupo de Administración Empresarial, S.A. (GAESA), consorcio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba.

Esto incluye el nuevo hotel ‘Torre K’ de 42 pisos para “prevenir que fondos de Estados Unidos lleguen a la isla de los represores corruptos”.

Esta es la primera vez que el presidente de Cuba recibe sanciones de Trump, quien presentó el 30 de junio un memorando que aseguró poner fin “a las prácticas económicas que benefician desproporcionadamente al gobierno, las fuerzas armadas, las agencias de inteligencia o de seguridad cubanas a expensas del pueblo”.

Además, prohibió las transacciones financieras “directas o indirectas con entidades controladas por los militares cubanos, como GAESA y sus afiliadas”, y refiere que se hará cumplir “la prohibición legal del turismo estadounidense a Cuba”.

La sanción de Díaz-Canel coincide con el cuarto aniversario de las manifestaciones del 11 julio, una de las mayores protestas contra el Gobierno cubano de la historia reciente ante el malestar por la crisis derivada de la pandemia de covid-19, el racionamiento de alimentos y la escasez de medicinas. EFE

Ovidio Guzmán, hijo del “Chapo”, se declara culpable de narcotráfico en Chicago

Posted on: julio 11th, 2025 by Super Confirmado

Chicago (EE. UU.), 11 jul (EFE).- El mexicano Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “el Chapo”, se declaró este viernes culpable de cuatro cargos relacionados con el narcotráfico ante un tribunal de Chicago como parte de un acuerdo de culpabilidad con autoridades estadounidenses cuyos términos no fueron divulgados.

El conocido como “el Ratón” renuncia así a un juicio al declararse culpable de cuatro cargos por crimen organizado y tráfico de drogas en el piso número 12 de una corte de Chicago.

Iba vestido con un mono naranja de presidiario y con esposas en los pies.

Guzmán López admitió haber ayudado a supervisar la producción y el contrabando de grandes cantidades de cocaína, heroína, metanfetamina, marihuana y fentanilo hacia Estados Unidos.

El primer “Chapito” que llega a un acuerdo de culpabilidad

Guzmán López, de 35 años, se convirtió así hoy en el primer hijo del “Chapo” en llegar a un acuerdo de culpabilidad con Estados Unidos.

Con su acuerdo de cooperación con las autoridades, la fiscalía solicita una reducción en su condena de forma que sea “menor que la cadena perpetua”, siempre y cuando el narcotraficante continúe otorgando una “asistencia sustancial” para las autoridades con: ayuda, información y testimonios.

No obstante, la encargada de determinar la sentencia será la jueza Sharon Coleman, quien tomará esta decisión en seis meses.

Ella debe validar también la recomendación de la defensa y la fiscalía de que Ovidio Guzmán pague 80 millones de dólares como multa.

Antes de que Guzmán López pudiera cambiar su declaración de culpabilidad, Coleman se aseguró, mediante varias preguntas, de que “el Ratón” estaba en plena posesión de sus facultades y no estaba siendo forzado a confesar su culpabilidad.

Guzmán López, quien pasó la noche en la cárcel metropolitana de Chicago, aseguró hoy con un tono humilde que estaba en buena salud física, pero que en octubre fue diagnosticado con depresión y se está medicando diariamente como parte del tratamiento.

También anotó que estudió hasta el primer semestre de universidad y que era capaz de escribir y leer en inglés.

No obstante, durante la audiencia de hora y media fue asistido con una traducción simultánea del inglés al español y respondió todas las preguntas de la jueza federal de Chicago Sharon Coleman en español.

El narcotraficante apareció delgado, con una barba corta y lentes en una sala casi repleta y en la que se encontraban muchos medios mexicanos y, tras ser preguntado por la jueza, respondió con la afirmativa de que era un líder del Cartel de Sinaloa y que había participado en el secuestro y muerte de tres personas y en el lavado de dinero.

Para EE.UU. el cartel de Sinaloa es una organización terrorista

El propio Gobierno de Estados Unidos ha etiquetado grupos de narcotráfico, como el Cartel de Sinaloa, de grupo terrorista.

En 2012 el Gobierno estadounidense incluyó a Guzmán López en la lista de narcotraficantes internacionales “Kingpin Act” por considerar que jugaba “un papel relevante en las actividades de su padre”.

Tras la audiencia, el abogado de Guzmán López, Jeffrey Lichtman, aseguró a los medios presentes que no conoce los detalles del tipo de cooperación que tendrá su cliente con EE.UU., pero indicó que van a cumplir con las expectativas.

No obstante, Lichtman dijo que la llegada de la familia de su cliente a EE.UU. no era fruto de un acuerdo con la Fiscalía.

Este caso se suma a la entrega voluntaria de su hermano Joaquín Guzmán López en julio de 2024, quien también enfrenta cargos por tráfico de drogas y podría estar negociando un acuerdo de culpabilidad.

Joaquín llegó a EE.UU. en un vuelo privado con Ismael “el Mayo” Zambada, uno de los narcos más buscados de México, en lo que se sospecha fue un engaño hacia Zambada, supuestamente parte de otro acuerdo con la Fiscalía.

En mayo, México confirmó que 17 integrantes de la familia del “Ratón” -que no eran buscados por las autoridades mexicanas- se entregaron voluntariamente a las autoridades estadounidenses como parte de una “negociación” entre el capo y Washington.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuestionó entonces los métodos estadounidenses al resaltar la aparente contradicción de que Gobierno de Washington negocie con los narcotraficantes mexicanos para permitir la entrada de sus familiares a EE.UU. mientras que dice rechazar las conversaciones con “terroristas”, calificativo que da a ciertos carteles mexicanos.

La audiencia de su hermano Joaquín Guzmán López fue pospuesta por mutuo acuerdo del 15 de julio al 15 de septiembre y Lichtman, que también es su abogado, dijo que este caso era distinto al de hoy y que no tenía información para dar a los medios. EFE

Plumrose lanza nuevos empaques de salchichas con la mejor calidad y el máximo sabor

Posted on: julio 11th, 2025 by Super Confirmado

 

Llegaron las Mini Wieners

La empresa amplía su portafolio, fiel a su compromiso de llevar a diario el mejor sabor a la mesa de los venezolanos y de satisfacer sus necesidades

Cuando se va en busca de embutidos, se busca calidad increíble a un precio genial para disfrutar comidas diarias con el máximo sabor y sentirse súper bien

En este sentido, la gerente de Categoría de Plumrose, Beatriz Fraiz, comunicó que, pensando en sus consumidores, la empresa lanzó nuevos empaques para sus Salchichas Wieners, con la finalidad ofrecer alternativas prácticas y accesibles a los venezolanos, que buscan asegurar calidad en sus comidas.

Es así que las salchichas Plumrose ahora cuentan con una nueva presentación de 5 unidades (115g), las Mini Wieners, que conserva la elevada excelencia de Plumrose y el exquisito sabor que los caracteriza, aseguró la gerente.

En su compromiso por ofrecer embutidos adaptados a las necesidades del consumidor venezolano y adaptándose a sus requerimientos, Plumrose realizó múltiples pruebas para determinar el gramaje y la cantidad de salchichas adecuadas en cada empaque, expresó la gerente.

Las nuevas presentaciones de las Salchichas Wieners están disponibles, principalmente, en cadenas de supermercados, charcuterías, panaderías, carnicerías y abastos, para poder llegar a la mayor cantidad de consumidores posible, con el fin de que estos disfruten tanto de la calidad como del sabor de estos productos, apuntó Fraiz.

La gerente de Categoría enfatizó que “Plumrose es una compañía líder que se preocupa por el bienestar de las personas, por lo que toma en cuenta los cambios en sus hábitos de compra, necesidades y realidades”.

Para obtener más información sobre la empresa y sus actividades, visite el sitio web: www.plumrose.com/, y también su cuenta en Instagram @plumrosevzla, @plumrosecortesfrescos y @plumroseexpress.

 

Fuente: Comstat Rowland Comunicaciones Estratégicas Integrales

 

PepsiCo gana Premio Cima 2025 en la categoría “Lanzamiento de productos o servicios”

Posted on: julio 11th, 2025 by Super Confirmado

En su primera participación en este galardón, dos de las tres iniciativas postuladas por la compañía resultaron seleccionadas entre más de 200 proyectos nacionales, y resultó ganadora en la categoría “Lanzamiento de Productos o Servicios”, que fue presentada por primera vez este año

Caracas, 2025 – PepsiCo Venezuela fue protagonista de la tercera edición de los Premios CIMA 2025, al alzarse con el máximo galardón en la categoría “Lanzamiento de Productos o Servicios”, por su exitosa campaña de Doritos Dinamita en el mercado venezolano.

La compañía se postuló por primera vez a este galardón con iniciativas desarrolladas durante 2024. De las tres que presentó, dos fueron seleccionadas entre más de 200 proyectos de todo el país, y una resultó ganadora. Además, fue finalista en la categoría de Relaciones Públicas con su innovadora campaña “Copa Doritos”, que conectó con la movida gamer y la pasión por el fútbol.

“Nos sentimos orgullosos de haber sido reconocidos por nuestra campaña de Doritos Dinamita, porque es un reconocimiento a un equipo que se atrevió a innovar, romper esquemas y hacer historia. Desde el concepto inicial hasta la ejecución final, todos aportaron su talento único y pasión, convirtiendo una visión en una realidad que hoy se premia con este galardón”, expresó Liliana Rivera, Gerente Sr de Marketing y Trade Marketing de PepsiCo Venezuela.

Los Premios CIMA, en su tercera edición, reconocieron la excelencia en el marketing venezolano, sirviendo como vitrina para premiar campañas publicitarias planificadas con estrategia y creatividad. Este año marca un hito porque se introdujo por primera vez la categoría “Lanzamientos de Productos y Servicios”, y PepsiCo Venezuela se enorgullece de ser la primera empresa en recibir este reconocimiento.

Además, este galardón celebra la excelencia en áreas como Causa Social, Branding, Experiencia de Marca, Contenido Digital y Campañas de Humor, premiando tanto a anunciantes como a agencias y destacando la trayectoria profesional en la industria.

La estatuilla de los Premios CIMA es una distintiva bota, simbolizando la huella indeleble que cada ganador ha dejado en el marketing venezolano. En esta edición, se evaluaron 216 piezas publicitarias que marcaron pauta en el país durante 2024, compitiendo en 21 categorías por la codiciada bota CIMA.
Para más información visita:Página web: www.pepsico.com

@PepsiCoVzla en Instagram

Hamlet Beaumont revive a Shakespeare con cristales, fuego y deseo

Posted on: julio 11th, 2025 by Laura Espinoza

El diseñador Hamlet Beaumont, presenta su más reciente colección “HAMLET”, una obra compuesta por doce piezas que trascienden el vestido como objeto y lo elevan a discurso. Cada prenda lleva un nombre que sugiere relato: “Venganza”, “Reflejo”, “Existencia”. La moda no se presenta: se interpreta. Y en esta colección, el cuerpo no se viste: actúa.

 

La colección ha sido recibida con entusiasmo en redes sociales, donde los seguidores han elogiado la estética y la calidad de cada prenda.

 

Entre metal bruñido, cortes estratégicos y escenografía, Beaumont desarrolla una narrativa visual que oscila entre lo gótico y lo ritual. Con un total de 12 piezas, cada diseño ha sido creado con meticulosa atención al detalle, reflejando la diversidad y la belleza única de quienes las lucen.

 

Entre las destacadas, encontramos el vestido “Venganza”, que combina audacia y sofisticación; “Existencia”, una pieza que invita a la reflexión; e “Introspección”, que evoca la fantasía en cada movimiento. Otros diseños como “Despertar”, “Eclipse” y “Esencia” ofrecen una fusión de modernidad y clasicismo, mientras que el body “Reflejo” destaca como una pieza clave que incorpora sensualidad y versatilidad.

 

A sus 28 años, Hamlet Beaumont se ha consolidado como una figura disruptiva en la moda. Su trayectoria —que inició con intervenciones urbanas en accesorios— evolucionó hacia un lenguaje propio que integra tecnología escénica, siluetas provocadoras y vestuario para figuras del entretenimiento internacional. Artistas como Gloria Trevi y Yailin (la más viral) han llevado sus piezas a escena, mientras que Osmel Sousa confió en su diseño para programas de belleza televisada. Su sello está en cada detalle: Luces led, fuego, transparencias y narrativa.

 

Más allá del espectáculo, Beaumont ha convertido su obra en vehículo de denuncia y reflexión. “HAMLET” responde al contexto actual con una estética que interpela, incomoda y redime. La moda deja de ser ornamento para convertirse en manifiesto. El diseñador venezolano no busca tendencias: las desafía. Con esta nueva colección “HAMLET”, reafirma que la alta moda puede ser teatro, cuerpo, conflicto y deseo. Cada prenda es un acto. Cada acto, una verdad.

 

 

NOTA DE PRENSA

Trump evalúa no gravar con aranceles del 35 % a los bienes de Canadá que estén sujetos al T-MEC

Posted on: julio 11th, 2025 by Super Confirmado

Washington (EFE).- El Gobierno estadounidense evalúa no aplicar, en principio, los aranceles del 35 % que ha amenazado con activar el presidente, Donald Trump, a los bienes de Canadá que estén sujetos al acuerdo de comercio trilateral T-MEC, que incluye también a México.

La información la adelantó la cadena de radiotelevisión pública canadiense CBC citando a un funcionario de la Casa Blanca.

El funcionario, que pidió anonimato, explicó que no se prevé que el impuesto aduanero del 35 % se aplique a los bienes incluidos en T-MEC. Solo se impondría a aquellos productos que están fuera del pacto y que Trump decidió gravar con un arancel del 25 % desde marzo como castigo por lo que considera esfuerzos insuficientes de Ottawa para combatir el tráfico de fentanilo y la inmigración ilegal.

Fotografía de archivo de un buque portacontenedores en el Puerto de Oakland, en California (EE.UU.). EFE/EPA/ John G. Mabanglo
En todo caso, el funcionario indicó que el presidente aún no ha tomado una decisión definitiva al respecto.

Los aranceles de Trump a Canadá y el acuerdo T-MEC

La información se conoce después de que ayer Trump amenazara por carta a Canadá con imponerle un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y argumentara que podría considerar un ajuste si el país vecino elimina barreras comerciales y, nuevamente, si Ottawa contribuye a detener el flujo de fentanilo que entra a EE.UU.

Las cantidades de esta droga decomisadas en la frontera entre ambos países, no obstante, son testimoniales.

Este aparente plan adelantado por CBC arroja luz sobre las estrategias que estaría trazando Trump para con sus socios del T-MEC en un momento en que México busca negociar con EE.UU. el acuerdo global propuesto por la presidenta, Claudia Sheinbaum, al republicano durante la reciente cumbre de líderes del G-7.

El acuerdo abarcaría seguridad, migración y también comercio, aunque sin afectar al T-MEC, que en todo caso está sujeto a revisión este año. Una delegación mexicana viaja este viernes a Estados Unidos para abordar la propuesta.
Categorías Economía, Portada AméricaEtiquetas Aranceles, Canadá, EEUU, Gobierno, Trump

 

Trump amenaza a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto

Posted on: julio 11th, 2025 by Super Confirmado

Washington, 10 jul (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este jueves a Canadá con imponerle un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y avanzó que podría considerar un ajuste si el país le ayuda a detener el flujo de fentanilo que entra a EE.UU. o elimina sus barreras.

En una carta similar a las que el líder republicano empezó a enviar esta semana a algunos socios comerciales con la nueva cifra que aplicará a partir del mes que viene, Trump advirtió al primer ministro Mark Carney que si su país eleva a su vez los aranceles la cifra que estos elijan se añadirá al 35 % anunciado.

Según su nota, el tráfico de fentanilo no es el único desafío que Washington afronta con su país vecino. Sus políticas arancelarias y no arancelarias, en su opinión, provocan déficits comerciales insostenibles para Estados Unidos, que suponen una “gran amenaza” tanto para su economía como para su seguridad nacional.

Trump recordó que impuso aranceles a Canadá en un principio precisamente para abordar la “crisis” que esa droga provoca en Estados Unidos, y que atribuyó en parte al “fracaso” de Ottawa a la hora de frenarlo.

“En lugar de trabajar con Estados Unidos, Canadá respondió con sus propios aranceles”, criticó en esa misiva, donde recuerda que no se contemplan aranceles a aquellas compañías que decidan cruzar la frontera y radicarse en territorio estadounidense.

La carta añadió que si Canadá colabora a la hora de poner freno al paso de esa droga por la frontera Washington considerará “tal vez” un ajuste a la cifra anunciada, que podría modificarse “al alza o a la baja” dependiendo de la relación con el país.

“No habrá ningún arancel si Canadá, o las empresas de su país, deciden construir o fabricar productos dentro de Estados Unidos y, de hecho, haremos todo lo posible para otorgar las aprobaciones de forma rápida, profesional y rutinaria”, añade la misiva de Trump.

Trump ha prometido proseguir con estas cartas de amenazas arancelarias hasta que cada socio comercial alcance un acuerdo comercial bilateral, después de anunciar el 2 de abril un arancel adicional global del 10% y otro superior para los países con altos déficit comerciales de bienes a su favor, algo que tildó como “recíproco” sin serlo.

El 9 de abril, fecha en la que entraban en vigor esos aranceles “recíprocos”, Washington anunció una tregua que expiraba este pasado miércoles y que fue ampliada a agosto.

Trump y Carney se habían propuesto alcanzar una resolución a las negociaciones comerciales bilaterales para evitar una nueva ronda de represalias arancelarias, después de que en el llamado ‘Día de la Liberación’, el 2 de abril, el estadounidense no dejara fuera a su vecino de la lista de gravámenes.

Entre los que esta semana han recibido misivas parecidas se encuentran Japón, Corea del Sur, Birmania, Laos, Camboya, Tailandia, Serbia, Bangladesh, Indonesia, Sudáfrica, Bosnia y Herzegovina, Túnez, Kazajistán y Malasia. En el caso de Brasil los aranceles, del 50 %, se justificaron en represalia por el juicio al expresidente Jair Bolsonaro. EFE

mgr/jmr/eav

 

| Siguiente »