Archive for julio 8th, 2025

| Siguiente »

Protección Civil alerta ante crecida del río Orinoco en más de 12 centímetros

Posted on: julio 8th, 2025 by Super Confirmado

Protección Civil informó durante las últimas que, se mantiene en alerta y monitoreando la situación en el estado Bolívar, en medio de las fuertes e intensas precipitaciones registradas durante los últimos días en el estado Bolívar.

Así lo suscribe un comunicado en Instagram, en el que destacó que la causa principal de conmoción es el rápido crecimiento del caudal del río Orinoco, registrándose un aumento de más de 12 centímetros comparados con lo analizado el pasado 6 de julio.

“Esta vigilancia se implementa como medida preventiva para salvaguardar la integridad de la población y minimizar cualquier impacto derivado de las condiciones meteorológicas”.

Asimismo también destacaron que funcionarios adscritos a la Zoedan se encuentran activamente desplegados en los tramos del río Orinoco correspondientes a Caicara, Ciudad Bolívar, Palúa y Caroní. Afirmando que “este despliegue responde al notable aumento en el nivel del río, producto de las lluvias asociadas a las ondas tropicales que actualmente afectan el territorio nacional”.

Pide a la población mantenerse informado a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de los organismos de prevención.

“La colaboración ciudadana es fundamental para la gestión efectiva de cualquier eventualidad”.

El senador Uribe Turbay lidera la intención de voto un mes después del atentado

Posted on: julio 8th, 2025 by Super Confirmado

Bogotá, 7 jul (EFE).- El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, gravemente herido en un atentado hace un mes, lidera la intención de voto para las elecciones de 2026, según una encuesta divulgada este lunes.

La encuesta sobre posibles candidatos presidenciales, elaborada por las firmas Guarumo y EcoAnalítica, muestra a Uribe Turbay, del partido de derecha Centro Democrático, en el primer lugar de las preferencias del electorado, con el 13,7 %.

Uribe Turbay, de 39 años, fue herido el 7 de junio con dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando hablaba a un grupo de seguidores en un parque del barrio bogotano de Modelia como parte de su aspiración de cara a las elecciones presidenciales del 31 de mayo de 2026.

En segundo lugar en la encuesta, publicada por medios locales, se sitúa la periodista independiente Vicky Dávila, con el 11,5 %, y en tercero el izquierdista Gustavo Bolívar, hombre cercano al presidente colombiano, Gustavo Petro, con el 10,5 %, mientras que el excandidato presidencial de centro Sergio Fajardo marca el 8,7 % en el cuarto lugar.

La encuesta, que se hizo con 2.122 personas entre el 1 y el 5 de julio, es la primera que se publica desde el atentado contra Uribe Turbay, que ha provocado una ola de solidaridad con el político, quien permanece en estado grave en la Fundación Santa Fe de Bogotá.

Al cumplirse hoy un mes del ataque, la esposa del senador, María Claudia Tarazona, publicó un nuevo mensaje en su cuenta de Instagram donde habitualmente informa sobre el estado de salud de Uribe Turbay, quien ha sido sometido a varias cirugías en la cabeza y la pierna izquierda.

“Ya ha pasado un mes. Gracias Dios, ayúdame más”, escribió Tarazona, que acompañó su mensaje con una foto de su esposo en compañía de su hijo sentados en un parque.

Cinco detenidos por el atentado

Por el atentado han sido detenidas cinco personas, entre ellas el sicario de 15 años que le disparó, pero las autoridades no han logrado identificar aún ni a los mandantes ni los motivos del ataque.

“La Fuerza Pública, la Fiscalía y nuestros aliados internacionales estamos tras el rastro de quienes intentaron silenciar a un senador y desafiar al país entero”, manifestó el pasado sábado en X el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez.

Además del sicario, que tenía en su poder una pistola Glock, fueron capturados otros cuatro presuntos implicados, el más reciente de ellos Elder José Arteaga Hernández, alias ‘el Costeño’, considerado pieza clave en la investigación.

Arteaga, que fue detenido el sábado, fue acusado de haber planificado el crimen y de reclutar al sicario, por lo que la Fiscalía le imputó ayer los delitos de homicidio en grado de tentativa; concierto para delinquir; fabricación, tráfico y porte de armas agravado; uso de menores para la comisión de delitos y ocultamiento de pruebas. EFE

Trump anuncia un arancel del 50 % al cobre y contempla uno del 200 % a las farmacéuticas

Posted on: julio 8th, 2025 by Super Confirmado

Washington, 8 jul (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes un arancel del 50 % al cobre e indicó que contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos.

En su reunión de gabinete, la sexta desde que inició su segundo mandato el pasado 20 de enero, el líder republicano comunicó sin precisar los detalles ese nuevo gravamen para el cobre, que sigue a los similares aplicados ya para el acero y el aluminio.

Trump amenazó además a las farmacéuticas si estas no deciden ubicarse en el país para evitar precisamente el pago de aranceles.

“Les daremos aproximadamente un año, un año y medio, para venir. Después se les aplicarán aranceles si tienen que traer productos farmacéuticos, medicamentos y otros artículos. Se les aplicará un arancel muy alto, de aproximadamente el 200 %”, sostuvo.

El presidente republicano criticó que administraciones anteriores permitieran la deslocalización de esa industria.

“Todos se fueron. Se fueron a otros lugares porque la gente en esta sala permitió que sucediera. Y yo no lo permito. La gente en esta sala no permite que suceda”, añadió ante los miembros de su Ejecutivo.

Su anuncio llega un día antes de que se cumpla el plazo inicial concedido a los socios comerciales para fijar nuevos gravámenes que sustituyeran los considerados aranceles recíprocos. En este tiempo, Washington solo ha cerrado acuerdos con China, el Reino Unido y Vietnam, y ha aplazado al 1 de agosto la tregua de 90 días anunciada en abril y que expiraba este 9 de julio. EFE

Audiencia Nacional de España rechazó querella por delitos de lesa humanidad contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres

Posted on: julio 8th, 2025 by Super Confirmado

La Audiencia Nacional de España rechazó la admisión a trámite de una querella por un delito de lesa humanidad contra el exministro venezolano, Miguel Rodríguez, y la ex fiscal general de la república, Luisa Ortega Díaz.

El pasado 7 de mayo, Abogados de la Unión de la Resistencia de Venezolanos en el Exilio (Urvex) acusaron a los exfuncionarios de cometer graves violaciones a los derechos humanos durante sus gestiones en Venezuela.

La querella señalaba que ambos habrían participado en torturas y actos de violencia que califican como crímenes de lesa humanidad, y que por ello debían responder ante la justicia española.

La decisión fue tomada por el juez Antonio Piña, quien solicitó a la Fiscalía que evalúe la investigación.

La denuncia también buscaba esclarecer las responsabilidades de estos altos cargos, que actualmente se encuentran en España tras abandonar Venezuela por motivos políticos y de persecución.

EFE

“Buscan sembrar miedo”: MCM rechazó actos vandálicos contra CNP

Posted on: julio 8th, 2025 by Super Confirmado

La líder opositora María Corina Machado reprochó los actos vandálicos contra la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) en Caracas y afirmó que, los perpetradores buscan “sembrar miedo”.

Así lo manifestó en un audio que compartió Vente Venezuela en X, antes Twitter y enfatizó: “La verdad no puede ser encarcelada”.

“Responden con agresión ante una simple pancarta desplegada a las afueras del CNP. Quieren sembrar miedo, pero el anhelo de libertad y la organización ciudadana está en lo más profundo de nuestro país. Hay cosas que no se ven, pero se sienten”.

Asimismo, calificó a los 20 trabajadores de la prensa que están tras las rejas de “héroes” y prometió “los vamos a liberar”.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa denunció que la madrugada del domingo 6 de julio, entre 20 y 30 personas que se transportaban en carros y motos, llegaron a la sede del CNP “con una escalera, destruyeron el cerco eléctrico para subirse al techo y rompieron una pancarta que exhibía las fotos y nombres de los 20 trabajadores de la prensa presos en Venezuela”.

La pancarta había sido colgada el día viernes 4 de julio como parte de un acto para exigir la libertad de todos y respeto a la libertad de expresión.

Delcy Rodríguez llegó a Viena para participar en noveno Seminario de la OPEP

Posted on: julio 8th, 2025 by Super Confirmado

Caracas, 8 jul (EFE).- La vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos de Venezuela, Delcy Rodríguez, llegó este martes a Viena, Austria, para participar en el noveno Seminario Internacional de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), informó el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

La funcionaria fue recibida por el secretario general del organismo, Haitham Al Ghais, en el Aeropuerto Internacional de Viena, donde también se encontraban viceministros de Hidrocarburos venezolanos y la embajadora del país caribeño en Austria, Claudia Salerno, según las imágenes transmitidas por el medio público.

En el seminario, que se celebrará este miércoles y jueves, Rodríguez “transmitirá el mensaje del presidente Nicolás Maduro Moros y compartirá la experiencia petrolera” del país caribeño, que cuenta con las mayores reservas probadas de crudo, el cual “ha hecho grandes aportes al fortalecimiento de la OPEP”, según VTV.

El mensaje es el de “mantener la cohesión de los integrantes de la organización para enfrentar los grandes desafíos del sector”, agregó el canal televisivo.

La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) aseguró que, para el país caribeño, con “una trayectoria reconocida en la promoción de consensos energéticos, este foro representa una oportunidad estratégica para reforzar la cooperación multilateral”.

En ese sentido, expresó, en un mensaje en Telegram, que la delegación venezolana asistirá a este seminario “con el compromiso de avanzar en políticas orientadas a garantizar la estabilidad del mercado, la seguridad en el suministro y el desarrollo integral de los países del sur global”.

Para Pdvsa, la participación del país suramericano en “eventos de esta magnitud resalta su rol fundamental dentro de la organización y reafirma su posición estratégica en la configuración del panorama energético global”.

El pasado sábado, la alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió aumentar en 548.000 barriles diarios (bd) su oferta de petróleo a partir del 1 de agosto, un volumen superior en 137.000 bd al de los tres meses anteriores y al que se esperaba en los mercados.

Según cifras oficiales, la producción venezolana superó en enero pasado, y por primera vez desde junio de 2019, el nivel del millón de bd de crudo, sobre el que se ha mantenido en los cinco primeros meses del año, hasta alcanzar los 1,06 millones en mayo, el bombeo promedio más alto en lo que va de 2025.

El pasado mes, Rodríguez denunció ante el Foro Económico de San Petersburgo (SPIEF), conocido como el ‘Davos Ruso’, que las sanciones impuestas contra los países productores de energías fósiles representan una amenaza para la seguridad energética global.

A finales de mayo venció, por decisión del Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, la licencia concedida por su antecesor, el demócrata Joe Biden, a la petrolera norteamericana Chevron. EFE

Capozzolo: “La región andina debe avanzar hacia un modelo económico más independiente y previsible”

Posted on: julio 8th, 2025 by Super Confirmado

El equipo que aspira a conformar el comité gerencial de Fedecámaras para el período 2025-2027, conformado por Felipe Capozzolo, Francisco López Domínguez, José Manuel Alejos y Monique Loffredo, visitaron a los representantes de las cámaras base y sectores de la economía que hacen vida en Mérida, El Vigía, Valera y la población de Sabana de Mendoza, en el estado, Trujillo.

En los encuentros participaron los líderes gremiales de la Asociación de Ganaderos Zona Alta del estado Mérida, Cámara Inmobiliaria del estado Mérida , Asociación de Ganaderos y Agricultores Alberto Adriani, Cámara de Comercio e Industria del estado Mérida, Cámara de Comercio e Industria del Vigía y Sur del Lago, Asociación de Comerciantes e Industriales del Municipio Valera, Cámara de Comercio e Industria del estado Trujillo y Asociación de Bananeros y Papayeros del estado Trujillo, Asobanaptru.

El aspirante a la cúpula empresarial, durante su alocución expresó su solidaridad con todos los afectados por las lluvias, así como con los empresarios y comerciantes que registraron alguna pérdida material o daños en sus infraestructuras. Enfatizó que lo ocurrido debe llamar la atención de quienes desde lo público y privado tienen la responsabilidad de ayudar en la recuperación económica de estas poblaciones.

“En estos momentos tan difíciles que ha enfrentado la región andina queremos expresar nuestra solidaridad, la adversidad siempre nos debe impulsar hacia adelante. Tenemos que repensar el modelo de desarrollo de la región andina; ser previsivos y comenzar a hacer las inversiones necesarias”, puntualizó.

Capozzolo instó a las autoridades públicas a tomar en cuenta a las regiones, más allá del discurso. En tal sentido, recordó que, a través de su gestión, buscará avanzar en la interlocución con el Ejecutivo Nacional para desarrollar soluciones y suscribir acuerdos que beneficien a la gente y al sector empresarial.

“Necesitamos un gremio influyente, de agenda abierta y con acceso a las fuentes desde un ámbito profesional. Es momento de hacer de los retos nuevas oportunidades y sacar el carácter andino”, dijo.

Desde su óptica, resulta inminente que todos los empresarios andinos cuenten con un marco institucional sólido que les permita fortalecer la economía local, con miras hacia la consolidación de una región más próspera, con nuevos escenarios y la puesta en marcha de soluciones más independientes.

“Ha llegado el momento de que las empresas en la región andina empiecen a pensar en hacer, crear y ser más libres”, comentó.

El equipo “Integración-Visión-Futuro” participará en las próximas elecciones de la 81° Asamblea Anual de Fedecámaras, que se realizará el 17 y 18 de julio, en Valencia, estado Carabobo. Durante este evento, se definirá la nueva directiva de la organización gremial por lo que esperamos una nutrida participación empresarial.

Nota de prensa.

Cicpc investiga vandalismo contra el Colegio Nacional de Periodistas

Posted on: julio 8th, 2025 by Super Confirmado

Caracas, 8 jul (EFE).- La Policía venezolana abrió una investigación por la reciente vandalización de una pancarta colgada en la sede en Caracas del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), informaron este martes organizaciones del gremio de la prensa.

En un mensaje en X, el CNP señaló que las pesquisas están a cargo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) del país.

“Presentaremos denuncia reiterando libertad plena 20 periodistas detenidos y defensa libertad de expresión”, agregó la organización en su publicación.

Por su parte, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela explicó a EFE que el personal de seguridad del edificio “ofreció declaraciones en calidad de testigo” y una comisión de las autoridades “revisó los videos de las cámaras”, como parte de las investigaciones.

Este domingo, tanto el SNTP como el CNP denunciaron la vandalización de una pancarta puesta el pasado viernes en la sede de estas organizaciones en Caracas, en la que se mostraban los nombres y rostros de los 20 colegas detenidos en la nación.

En un comunicado, el sindicato indicó que, pasadas las 2:00 hora local (6:00 GMT) del domingo, un “grupo de civiles encapuchados”, entre 20 y 30 personas, llegaron en motos y otros vehículos a la Casa Nacional del Periodista, donde “destruyeron el cerco eléctrico para subirse al techo y rompieron la pancarta hasta desprenderla y llevársela”.

El SNTP recordó que la gigantografía había sido colgada “como un acto de protesta y de exigencia de libertad para quienes están tras las rejas por ejercer sus derechos a informar, a expresarse y a opinar”.

Más tarde, el CNP hizo un llamado a las autoridades a investigar el hecho y garantizar el respeto a los derechos de los periodistas, así como “la protección de los espacios destinados a la defensa de la libertad de prensa”.

El pasado 10 de junio, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) exigió a Venezuela la “liberación inmediata” de tres periodistas del país suramericano “detenidos por informar” en los últimos dos meses en “un contexto de creciente represión contra la prensa independiente”.

En el Índice de Chapultepec 2024, la SIP ubicó a Venezuela en el puesto 21 de 22 países analizados sobre el comportamiento de las libertades de expresión y de prensa.EFE

¿Qué es mejor, correr o caminar?

Posted on: julio 8th, 2025 by Laura Espinoza

¿Es más fácil soltar los kilos que nos sobran corriendo o caminando a paso ligero?

 

Tras un estudio realizado durante 6 años con 15.237 personas que caminan habitualmente y 32,216 que salen a correr varias veces por semana, científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley de California (EE UU) han demostrado que gastamos menos energía caminando que corriendo, así como que las personas que habitualmente se ejercitan a la carrera son más delgadas.

 

Las conclusiones del estudio se han publicado en la revista especializada Medicine & Science in Sports & Exercise.

 

Según la investigación, la pérdida de peso y la variación en el Índice de Masa Corporal (IMC) puede llegar a ser un 90% superior por cada hora dedicada a correr en lugar de a caminar, especialmente en personas con sobrepeso y obesas.

 

 

Culturizando

¿Por qué hablan los loros?

Posted on: julio 8th, 2025 by Laura Espinoza

Los loros o papagayos son aves de la familia de los psitaciformes, originarias de algunas partes de América del Sur y Central principalmente, con un característico pico de forma curvada, generalmente coloridas, que poseen una gran capacidad craneal, siendo una de las aves más inteligentes. Son además buenas voladoras y escaladoras de ramas y árboles.

 

Es muy común que los loros sean adquiridos como animales domésticos por su gran adaptabilidad y su fácil cuidado, además de su mencionada inteligencia y, precisamente, de su capacidad de imitar la voz humana y otros sonidos.

 

Cuando se dice comúnmente que los loros hablan, se refiere a este fenómeno, pero los loros simplemente repiten de forma mecánica sonidos de su entorno y, si el animal ha sido domesticado, todo su entorno se relaciona con lo humano, por eso la manifestación más conocida de esta capacidad de los loros es la imitación por repetición del habla humana.

 

Los seres humanos poseemos laringe, unión entre la tráquea y el esófago. Es donde la voz se reproduce. Esta membrana asemeja a un tambor que rezumba con el aire de los pulmones. Los loros, por su parte, poseen una siringe, una membrana que les permite, con ayuda de dos cámaras, realizar dos sonidos simultáneamente.

 

El secreto del loro radica en que además de esta cualidad, posee una larga lengua que le permite reproducir sonidos, o voces, que escucha cotidianamente; otra singularidad del loro es que puede reproducir dos sonidos al mismo tiempo. Aun cuando el resto de las aves poseen esta siringe, les es imposible “hablar” debido a la corta longitud de su lengua.

 

Algunas especies son más capaces de reproducir sonidos humanos que otras, y en general, si se quiere tener un loro que hable, se debe conseguir uno muy joven al cual se le vayan enseñando las palabras o uno más viejo que ya haya aprendido, ya que un loro maduro pero que nunca habló es muy difícil que aprenda.

 

 

Culturizando

| Siguiente »