Archive for julio 1st, 2025

« Anterior | Siguiente »

¡Campeones! Vinotinto Sub-17 gana su segundo trofeo antes del Mundial

Posted on: julio 1st, 2025 by Laura Espinoza

Este sábado se disputó la tercera y última fecha del Torneo de Desarrollo UEFA/Conmebol, cuadrangular que tuvo lugar en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) en la Isla de Margarita.

 

Uno de sus partidos clave sería aquel que enfrentaría a Venezuela y a Turquía, bastándole solo un empate a la Vinotinto para consagrarse campeona. Aun así, el equipo de Oswaldo Vizcarrondo obtuvo el triunfo.

 

 

https://www.instagram.com/p/DLd6gTKMmwa/?utm_source=ig_embed&ig_rid=e1e58451-d970-48ad-9b15-04af974cbd9a

 

 

El camino de Venezuela

 

En su primer compromiso, debió enfrentar a su similar de Paraguay, contra el cual comenzaría perdiendo, pero lograría remontar con las anotaciones de Juan Camilo Uribe, Williander Muñoz y Diego Claut para ganar 3-2.

 

Posteriormente, jugaría ante Chile. Diego Claut anotaría el primer gol y John Mancilla generó la igualdad. Si bien ‘La Roja’ logró descontar, no pudo pasar del 2-1, siendo este el segundo triunfo de los pupilos de Vizcarrondo.

 

Finalmente, tocaría Turquía, selección que sorprendería yéndose adelante en la primera mitad. No obstante, un doblete de Yerwin Sulbarán y un tercer gol anotado por Ender Albarrán generaron el tercer triunfo vinotinto por 3-1.

 

 

Segundo trofeo para Vizcarrondo

 

De esta forma, Venezuela culmina este torneo con puntaje ideal, alzándose con el título, siendo este el segundo que consigue de cara a su preparación al Mundial Sub-17 en Qatar, pues ya había ganado la Copa de Canteras de América en Argentina.

 

 

Líder

Real Madrid-Juventus, un duelo europeo por un pase a cuartos del Mundial

Posted on: julio 1st, 2025 by Laura Espinoza

El Real Madrid y la Juventus de Turín, dos históricos equipos europeos que se han enfrentado en 21 ocasiones, se medirán este martes en Miami en un escenario original, el nuevo Mundial de Clubes, con el pase a cuartos en juego.

 

Ambos equipos acudirán al encuentro en el Hard Rock Stadium con dinámicas distintas tras la fase de grupos.

 

Los merengues, primeros de la llave H, llegan de menos a más. Después de conceder un gris empate 1-1 contra el Al Hilal en su debut, mostraron solidaridad y eficacia para imponerse 3-1 al Pachuca jugando casi todo el partido con uno menos.

 

Su último partido contra el Salzburgo (3-0) fue la mejor actuación de los hombres de Xabi Alonso, que tratarán de confirmar sus progresos ante un rival de otra categoría como la Juve.

 

Los italianos, por su parte, superaron las dos primeras jornadas con facilidad frente al Al Ain emiratí (5-0) y el Wydad marroquí (4-1), antes de hundirse en su primera prueba seria del campeonato contra el Manchester City, que los goleó 5-2.

 

Más que la derrota contra el equipo de Pep Guardiola, uno de los favoritos del Mundial, llamó la atención la actitud de los bianconeri, sin piernas ni ideas para frenar el vendaval inglés.

 

Con poco tiempo por delante, los hombres de Igor Tudor tendrán que mejorar mucho ante el Madrid. Los merengues, en un periodo de reajuste tras la salida de Carlo Ancelotti, tienen jugadores peligrosos en cada línea y suelen elevar el nivel en los partidos que importan.

 

 

¿El estreno de Mbappé?

En Miami, Xabi Alonso dispondrá quizás por primera vez en el torneo de Kylian Mbappé, quien ha vuelto a los entrenamientos colectivos tras perderse la fase de grupos por una gastroenteritis.

 

“Tiene muchas opciones de jugar”, dijo el técnico español este lunes en rueda de prensa. “Día a día vamos hablando y se encuentra mejor (…) Mañana por la mañana hablaremos y tomaremos una decisión”.

 

A la espera del delantero francés -pichichi de la liga y Bota de Oro europea-, Alonso formó el ataque con Vinícius Junior y el sorprendente canterano Gonzalo García (21 años), autor de dos goles en la competición.

 

El extremo brasileño, que intenta dejar atrás una temporada en la que jugó bastante por debajo de su nivel, parece haber encontrado la senda del regreso. Contra el Salzburgo firmó un gran partido, con un gol de delantero centro y una asistencia perfecta, de tacón, para el tanto de Federico Valverde.

 

Se lo vio además defendiendo con el resto del equipo como casi nunca esta temporada, en la que fue criticado por su falta de compromiso sin balón. Una alegría para Alonso, que comienza a dejar su impronta en el Real Madrid.

 

En el último partido, Alonso experimentó con una defensa de tres y dos carrileros, alterando el inamovible 4-3-3 de Ancelotti. El cambio de sistema le dio buena salida de balón, profundidad y benefició a algunos jugadores como el inglés Jude Bellingham, muy peligroso desde la mediapunta.

 

Otra novedad del técnico blanco ha sido la importancia concedida al joven Arda Güler, al que ha sacado de la banda para situarlo en el centro del campo.

El choque contra la Juventus podría ofrecer un interesante duelo de promesas turcas entre él y el delantero Yenan Yildiz, autor de un buen torneo y uno de los pocos en destacar en el naufragio contra el City. Un pase suyo desde el centro del campo trajo el segundo gol de los bianconeri al final del encuentro.

 

Alineaciones posibles:

 

Real Madrid: Thibaut Courtois – Alexander Trent-Arnold, Antonio Rüdiger, Aurelien Tchouaméni, Dean Huijsen, Fran García – Federico Valverde, Arda Güler, Jude Bellingham – Vinícius Jr. y Gonzalo. DT: Xabi Alonso.

 

Juventus: Michele Di Gregorio – Pierre Kalulu, Federico Gatti, Lloyd Kelly – Alberto Costa, Weston McKennie, Khephren Thuram, Andrea Cambiaso – Francisco Conceiçao, Yenan Yildiz – Kolo Muani. DT: Igor Tudor.

 

 

Meridiano

Salomón Rondón se despide del Pachuca tras dos años: ¿cuál será su próximo destino?

Posted on: julio 1st, 2025 by Laura Espinoza

El delantero venezolano, José Salomón Rondón, se despidió el lunes del Pachuca de México tras dos años exitosos donde se cansó de anotar goles y de ganar varios títulos, y todo apunta a que fichara por el Real Oviedo de España, a falta de anuncio oficial.

 

“Nunca es fácil despedirse. Y por eso no pienso decirles adiós”, inició Rondón en su mensaje en un comunicado difundido en redes sociales. “No, no voy a cerrar esta puerta, amigos. Siempre estará abierta”, agregó.

 

De acuerdo con el histórico goleador vinotinto, en el club hidalguense lo hicieron sentir “uno más entre ustedes, me acogieron en su lindo país y en su preciosa ciudad”. “El día que Grupo Pachuca, Jesús Martínez, Armando Martínez y su directiva me llamaron, cambiaron algo en mi interior”, narró con emoción.

 

Según Rondón, entre todos lo ayudaron a cumplir sus objetivos y lo hicieron sentir como en casa, “y eso nunca lo olvidaré”. “Les estoy muy agradecido, como también a mis compañeros y cuerpo técnico, a los trabajadores del club y, cómo no, a los aficionados”, apuntó.

 

“En este año y medio celebré goles, títulos, logros personales y, sobre todo, colectivos. Fueron unos días alegres en los que, además, hasta tuve el honor de llegar a ser su capitán. Palabras mayores. De ahí que mostrase la mejor de mis sonrisas, porque me hicieron ser muy feliz”, continuó.

 

Finalmente, cerró con un caluroso mensaje para la afición: “mis queridos Tuzos, gracias de todo corazón. ¡Nos vemos pronto!”.

 

Aunque todavía no hay anuncio oficial, todo parece indicar que Salomón Rondón fichará por el Real Oviedo, club recién ascendido en España. Asimismo, este equipo pertenece al Grupo Pachuca, los mismos dueños del ahora exequipo del gladiador venezolano, según Diario As.

 

 

https://www.instagram.com/p/DLiUtb9OTUQ/?utm_source=ig_embed&ig_rid=a5b62b10-333d-4cac-bc1b-3613e25d15ed

 

 

2001

Mérida: padre e hijo murieron al ser arrastrados por un río en la Trasandina

Posted on: julio 1st, 2025 by Super Confirmado

Durante las últimas horas y en medio de las fuertes precipitaciones que afectan al estado Mérida, se reportó la trágica muerte de padre e hijo, tras ser arrastrados por un río en la Trasandina.

Así lo informó el periodista Jordin Morales en Instagram: “Un mecánico y su hijo perdieron la vida al presuntamente ser arrastrados por el caudal de un afluente en la carretera Trasandina del estado Mérida. Los fallecidos fueron identificados por las autoridades como Maikel Paredes y Maximiliano Paredes, quienes vivían en el sector Cañada Cerrada del municipio Miranda”.

El hecho ocurrió la mañana del lunes, en el sector Las Bateas de la carretera Trasandina, parroquia La Venta de la referida jurisdicción.

Al parecer los integrantes de la familia Paredes viajaban en una moto y al momento de pasar por ese sitio fueron arrastrados por la crecida de una quebrada de la zona.

Al lugar acudieron funcionarios de la Brigada de Rescate Chamarú, quienes confirmaron que los ciudadanos estaban sin signos vitales y resguardaron la escena mientras llegaban los efectivos del Servicio de Tránsito de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) a levantar los cadáveres e iniciar las averiguaciones de rigor, agregó Morales.

Petro: El vínculo del ELN con narcotráfico lo inhabilita para entender la necesidad de paz

Posted on: julio 1st, 2025 by Super Confirmado

Sevilla (España), 1 jul (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acabará el próximo año su mandato con una asignatura -histórica de Colombia- pendiente: la paz total. Tras intentar negociar con el ELN, el mandatario considera, en una entrevista con EFE, que el grupo se ha vinculado al narcotráfico y eso “lo inhabilita para entender la necesidad de la paz y las transformaciones sociales económicas”.

El ELN, dice el presidente, “es como una bisagra”, que nació de la insurgencia armada contra el Estado, pero “por terquedad” se mantiene en las armas, “cuando ya todo el movimiento guerrillero colombiano la había dejado”.

Y “empieza a vincularse a las redes internacionales del narcotráfico y termina prácticamente en una transformación ‘traqueta'”, como se dice en Colombia a quien “trapichea” con drogas y negocios ilícitos.

Tras la firma de la paz con la guerrilla de las FARC, en 2016, el país vivió unos años de mejora de la seguridad, que se degradó durante el gobierno de Iván Duque, pues el Estado nunca ocupó los huecos dejados por esta guerrilla, que a su vez fueron llenados por decenas de nuevos grupos, paramilitares y bandas criminales.

Al llegar a la Presidencia, Petro anunció la política de la “paz total”; intentó negociar u ofrecer un sometimiento a la justicia a todos estos grupos y bandas.

Y durante algo más de un año, hubo un entendimiento aparente entre el Gobierno y el ELN, la última gran guerrilla latinoamericana, que se fue haciendo trizas desde finales del 2023.

“La paz siempre tiene que ser, como dice nuestra Constitución, un derecho y por tanto, hay que ser tercos. Colombia no puede vivir 100 años de soledad y violencia”, asegura Petro, quien participa en la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre Financiación al Desarrollo.

Legalización de la coca

Petro se escuda en que “la violencia cambia” y la actual no es la que él mismo vivió, como guerillero del M-19, de “insurgencia socialista”. “La actual violencia no proviene de Colombia, proviene del mundo”, subraya.

“El incremento de consumo de cocaína en Europa, que ya cuenta con centenares de laboratorio de purificación, está impulsando la violencia en Colombia y nos ha dañado la posibilidad de salir de los 100 años de soledad”, lamenta el presidente.

El “malo” del panorama mundial -dice Petro- en los informes de la ONU, es Colombia, pero el presidente lamenta la falta de una “política realista” en el exterior.

“En la ausencia de una política realista en Europa, que legalice la coca como legalizó el vino y el whisky o que le enseñe a sus niños y niñas en los colegios a no consumir, o ambas cosas. Todo un fallo en sí”, resalta.

La cuenta atrás

Petro entra en apenas un mes en la cuenta atrás de su mandato y del primer gobierno de izquierdas de Colombia. Tres años en los que ha tenido muchos baches en el camino para impulsar reformas muy ambiciosas y que se han topado con un congreso donde perdieron la mayoría tras el primer año.

En sus propuestas de campaña hablaba de reformar la educación, la salud, las pensiones y el sistema laboral. Finalmente -y tras muchos vaivenes en el congreso- ha conseguido que se aprueben estas dos últimas reformas.

“Tal como van estos tres años, ya hemos aprobado dos de las tres grandes reformas sociales que propuse para sacar a Colombia del modelo neoliberal que nos ha condenado a ser casi el primer país más desigual del mundo -competimos con Sudáfrica y con Brasil- y uno de los más violentos”, dice.

Petro ha predicado durante sus tres años de gobierno en todas las conferencias, cumbres y espacios mundiales su defensa del medioambiente y la lucha contra el cambio climático, aludiendo a que “la libertad de mercados”, del neoliberalismo, condenó, durante décadas, a Colombia a ser “exportadores de fósiles y exportadores de cocaína”.

“Nosotros queremos escapar de eso, que nos llevó a la desigualdad y a la violencia”, apunta. EFE

Netanyahu busca cerrar un acuerdo comercial y “otras cosas” con Trump en visita a EE.UU.

Posted on: julio 1st, 2025 by Super Confirmado

Jerusalén, 1 jul (EFE).- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este martes que tratará de cerrar varios aspectos con el presidente estadounidense, Donald Trump, con tal de alcanzar un acuerdo comercial y “otras cosas”, durante su visita a Estados Unidos la semana que viene.

“Tenemos algunas cosas que cerrar para alcanzar un acuerdo comercial, además de otras cosas. Encuentros con los líderes del Congreso y el Senado y reuniones de seguridad que no detallaré aquí”, dijo el mandatario israelí este martes en una reunión del Gabinete de Gobierno, según un comunicado difundido por su oficina.

Netanyahu anunció que prepara encuentros con el magnate, así como con su vicepresidente J.D. Vance, el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario de Defensa, Pete Hegseth; el enviado de la Casa Blanca a Oriente Medio, Steve Witkoff; o el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

La visita, que según el portal especializado Jewish Insider tendrá lugar el próximo lunes, llega en medio de presiones por parte de Washington para que se consiga un alto el fuego en la Franja de Gaza.

El presidente estadounidense lanzó el domingo en su red social Truth un mensaje pidiendo un acuerdo inmediato para dar fin al conflicto y “soltar a los rehenes”.

Este mensaje sigue a otro del pasado viernes en el que aseguró que se podría alcanzar una solución al conflicto en Palestina tan pronto como esta semana.

“Estamos trabajando en Gaza y tratando de solucionarlo. Nosotros estamos suministrando mucho dinero y muchos alimentos a esa zona porque tenemos que hacerlo”, recalcó el mandatario en un acto en Washington.

Estados Unidos apoya a la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), a la que también respalda Israel. Esta organización cuenta con cuatro puntos de distribución de alimentos en el centro y sur de Gaza (excluye al norte y Ciudad de Gaza) en torno a los cuales las tropas israelíes matan diariamente a decenas de personas.

El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, aseguró el lunes que su país apoya aún la propuesta de Witkoff para un acuerdo de tregua “temporal” en Gaza, algo que el grupo islamista Hamás rechaza en pos de alcanzar un cese de las hostilidades permanente.

Frente al enfoque temporal, el miembro del buró político de Hamás, Mahmud Mardawi, dijo este lunes a la cadena catarí al Jazeera que “terminar la guerra y la retirada (del Ejército israelí) bajo garantías internacionales son dos condiciones no negociables”. EFE

Batalla de temperaturas máximas en Europa y cierre parcial de Torre Eiffel estrenan julio

Posted on: julio 1st, 2025 by Super Confirmado

Madrid, 1 jul (EFE).- Máximas de 43 grados en España y Portugal, de 41 en Francia, de 40 en Italia, de 38 en Alemania… los países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se resiste a remitir.

Las autoridades han puesto en marcha nuevas medidas, como el cierre parcial de la Torre Eiffel en París o la prohibición de trabajar al aire libre en Italia, para mitigar los efectos de las altas temperaturas.

Ni siquiera la playa es una alternativa para la población: las aguas del mar alcanzan en algunos puntos del Mediterráneo occidental los 30 grados y en el Cantábrico oriental llegan a los 24, valores cinco o seis grados superiores a lo habitual en estas fechas.

Los servicios meteorológicos anticipan una tregua al calor, al menos en la costa atlántica europea, a partir del miércoles.

Toda España bajo aviso

España al completo está una jornada más bajo aviso, con once comunidades en nivel naranja (riesgo importante) debido a máximas que oscilarán entre los 37 y los 43 grados.

Especialmente significativas son también las mínimas nocturnas, que en la pasada madrugada no bajaron de 33,6 grados en la localidad extremeña de Aliseda.

A las habituales comunidades más afectadas por el calor, como Andalucía o la propia Extremadura, se unen zonas del norte en el País Vasco, Cantabria o Huesca (Aragón).

En paralelo al calor extremo se registrarán tormentas en amplias zonas del país que podrán dejar granizo y rachas muy fuertes de viento, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología.

La Torre Eiffel sucumbe a la canícula extrema

Una “canícula extrema” y un “calor sofocante” mantienen a 16 departamentos franceses, entre ellos París, en alerta roja y a otros 68 en naranja debido a máximas previstas entre los 36 y los 41 grados. Solo se libra la costa del canal de la Mancha.

Este martes será el día más caluroso de esta ola de calor, según Météo-France.

La torre Eiffel también se ha visto afectada por la canícula, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio.

La Prefectura de Policía de París anunció restricciones a la circulación en la región de la capital para reducir la emisión de agentes contaminantes, ante el riesgo de que las altas temperaturas favorezcan las elevadas concentraciones de ozono.

Unas 1.350 escuelas de todo el país han cerrado sus puertas total o parcialmente, frente a las 750 de la víspera.

Limitado en Italia el trabajo al aire libre

Varias regiones italianas, con Roma incluida, han emitido una ordenanza que prohíbe a partir de este martes trabajar al aire libre desde las 12.30 a las 16.00 horas.

La medida se toma después de que en Emilia Romaña un hombre de 47 años muriese mientras trabajaba bajo el sol en la construcción de una escuela.

Según las previsiones, las temperaturas se mantendrán por encima de la media, entre los 36 y 38 grados, con picos de hasta 40 en algunas localidades, al menos hasta el 5 de julio.

En cuanto a las ciudades con mayor riesgo de calor, este martes son 17 las que se encuentran en alerta roja, de norte a sur del país Bolonia, Bolzano, Brescia, Florencia, Perugia, Turín, Ancona, Frosinone, Génova, Latina, Milán, Palermo, Rieti, Roma, Trieste, Verona y Viterbo.

Calor extremo en Alemania, alerta ambas en Reino Unido

Alemania se encuentra en el nivel de alerta de calor extremo en la mitad oeste y suroeste, y fuerte en la otra mitad del país, por temperaturas que ascenderán este martes hasta los 38 grados y que desembocarán posteriormente en fuertes tormentas aisladas.

Según el mapa del Servicio Meteorológico de Alemania, la mitad del país está en violeta oscuro (alerta de calor extremo) y la otra en violeta claro (calor fuerte).

En Brandeburgo, el Ministerio de Sanidad ya ha hecho un llamamiento a las empresas del estado federado para recordar que la protección contra el calor en el lugar de trabajo es obligatoria, lo que incluye asegurar una temperatura ambiente compatible con la salud, así como protección contra la luz solar excesiva.

En Gran Bretaña se mantiene la denominada alerta ámbar, penúltima de la escala, en gran parte de Inglaterra, aunque se espera que las temperaturas bajen a partir del miércoles. Antes, volverán a llegar a 34-35 grados en el sureste.

La Agencia de Seguridad Sanitaria británica mantiene para hoy y hasta el miércoles por la mañana el aviso de que el intenso calor puede afectar la salud y hay posibilidades de cortes eléctricos o retrasos en el transporte.

Tormentas e incendios, otro riesgo

Otros riesgos derivados de las altas temperaturas son las tormentas y los incendios, que también han causado daños en zonas del continente.

En Austria la inusitada ola de calor que sufre el país ha derivado en fuertes lluvias y tormentas eléctricas que han causado importantes deslizamientos de tierra en los Alpes tiroleses. Más de cien personas han tenido que ser evacuadas este martes, tras haber quedado atrapadas en sus localidades.

En cuanto a los incendios, en Turquía se ha evacuado a 1.800 personas y los equipos de bomberos luchan contra media docena de incendios activos en dos provincias del oeste del país y una en el sur.

Los distritos del norte y centro de Portugal limítrofes con España se encuentran en el nivel de “peligro máximo”, el más alto.

Algunas comarcas del país alcanzarán este martes los 43 grados, caso de los concejos fronterizos de Serpa, Mértola o Beja (sur), que limitan con las provincias españolas de Badajoz y Huelva.

Ante la situación de alerta, Portugal ha prohibido todo tipo de barbacoas en las zonas de mayor riesgo de incendio o los trabajos de desbroce en el campo con todo tipo de maquinaria.

También los animales son víctimas del calor: en la República Checa han muerto prácticamente todos los peces del lago Modlanska, al norte del país, donde ya se han recogido más de once toneladas de pescado muerto por falta de oxígeno.

No solo en Europa

Las elevadas temperaturas no afectan estos días solo a Europa.

Este martes la agencia meteorológica de Japón ha dado a conocer que el país registró el pasado junio las temperaturas medias más altas desde que existen registros (1898).

En concreto, fue 2,34°C superior a la media mensual general registrada entre 1991 y 2020, eclipsando el récord anterior de 2020, cuando fue 1,43°C superior a la media. EFE

España destinará 60 millones de euros a aliviar la deuda de los países en desarrollo

Posted on: julio 1st, 2025 by Super Confirmado

Sevilla (España), 1 jul (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este martes la puesta en marcha de un mecanismo que permitirá destinar hasta sesenta millones de euros al año para aliviar la deuda de los países en desarrollo.

Sánchez se comprometió a esa ayuda en su intervención en un evento organizado por España y Sudáfrica sobre la sostenibilidad de la deuda en los países en desarrollo y con ocasión de la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo.

Un evento que, según el jefe del Ejecutivo español, refleja la determinación de España y Sudáfrica de trabajar juntos para promover acciones coordinadas que fortalezcan el bienestar global.

Se mostró convencido de que la arquitectura de la deuda internacional necesita un cambio profundo y advirtió de que si la deuda se gestiona mal, puede ser una trampa que perpetúe la pobreza, debilite las instituciones y limite la capacidad de los países para responder a las crisis.

Sánchez aseguró que España ha pasado de las palabras a la acción promoviendo propuestas en la conferencia de Sevilla, como el impulso de una iniciativa para promover intercambios de deuda por desarrollo sostenible, para la que se establecerá un Centro Global de Canje de Deudas dentro del Banco Mundial.

Fue en ese contexto cuando anunció que España lanzará un mecanismo nacional que permitirá hasta 60 millones de euros al año en alivio de la deuda para los países en desarrollo, unos recursos que se reinvertirán directamente y de manera transparente en programas de desarrollo sostenible, precisó.

Nueva alianza para la pausa de la deuda

Sánchez también destacó la creación de la Alianza de la Cláusula de Pausa de la Deuda para interrumpir ese pago si hay causas graves que lo justifiquen y liberar recursos para proteger a la población, reconstruir la infraestructura y salvaguardar el tejido social y económico.

Aunque esas cláusulas ya existen, lamentó que su uso siga siendo “limitado, fragmentado e inconsistente”, y, ante ello, explicó que la alianza, que reúne a países deudores, acreedores, bancos multilaterales, el sector privado y agencias de calificación crediticia, pretende que sean más consistentes y fomenten su inclusión regular tanto en acuerdos de préstamos públicos como privados.

El jefe del Ejecutivo español informó de que la alianza cuenta ya con el respaldo de países como Francia, Reino Unido, Canadá y Barbados, así como de instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Asiático de Desarrollo, el Banco Africano de Desarrollo, el Banco de Desarrollo de América Latina y Caribe (CAF) y el Banco Europeo de Inversiones.

Sánchez apoyó también la creación de un fondo multilateral que permita a los países comprar su propia deuda con descuento en los mercados secundarios antes de que caiga en manos de los fondos buitre. EFE

Felipe Mujica condenó que el Gobierno “manipule” la situación de las lluvias

Posted on: julio 1st, 2025 by Super Confirmado

El secretario general del MAS, Felipe Mujica, exhortó al gobierno nacional a no usar ni manipular políticamente la situación de las fuertes lluvias que han azotado y perjudicado a varios estados del país, sino a hacer llamados constantes para que continúe la solidaridad desde los diferentes sectores e instituciones y ayudar así a las familias afectadas.

“Muchas alcabalas desplegadas por los organismos de seguridad del Estado en los puntos de control, impiden que las ayudas lleguen a su destino”.

El MAS expresó su total solidaridad con los afectados por las incesantes precipitaciones en los estados Monagas, Sucre, Portuguesa, Trujillo, Barinas, Táchira y Mérida, las cuales han generado pérdidas parciales y totales de múltiples viviendas, obstrucción de importantes arterias viales y otros daños.

En otro orden de ideas, el dirigente de la tolda naranja denunció también que la decisión del Consejo Nacional de Universidades (CNU) de eliminar las pruebas internas de ingreso a las casas de estudio públicas, en las modalidades de cobro y aplicación de evaluaciones diagnósticas, fue tomada sin la debida consulta a las instituciones involucradas.

“Esta medida violenta la Constitución Nacional, lesionando la autonomía de las universidades públicas porque no se produjo un debate con las autoridades de estos recintos para llegar a una solución consensuada. Ahora, la inclusión de los estudiantes dependerá solamente del mérito académico que determine el Sistema Nacional de Ingreso (SNI)”.

Elecciones municipales

Sobre el proceso comicial del 27 de julio donde se escogerán alcaldes y concejales, Mujica insistió en que debe respetarse la decisión tomada por las distintas organizaciones políticas de oposición de ratificar el apoyo a los alcaldes en ejercicio que optan por la reelección.

“Este fue el punto de partida y conseguimos ahora varios casos donde se violentó el acuerdo. Uno de ellos, el del alcalde del municipio Carrizal del estado Miranda, José “Chonchón” Morales, donde distintos grupos opositores insisten en que otro candidato compita con él”.

El dirigente político señaló que tal situación debe ser corregida de inmediato para tener un solo candidato opositor el domingo 27 de julio.

“Se afectará la participación ciudadana si la oposición no demuestra una clara voluntad para lograr la necesaria unidad y obtener la victoria electoral”, finalizó.

Nota de prensa.

UNT suspendió a dirigentes por “negociar” con el PSUV

Posted on: julio 1st, 2025 by Super Confirmado

El partido político Un Nuevo Tiempo, liderado por el exgobernador opositor Manuel Rosales, informó sobre la suspensión de dirigentes en el estado Zulia por hacer “negociaciones” con el PSUV.

“Se ha procedido a la suspensión inmediata y a la remisión al tribunal disciplinario de nuestro partido de los activistas políticos José Javier Barboza, Luis Morillo, Darwin Briceño y otros dirigentes que, de manera individual, han sostenido negociaciones con el PSUV a cambio de prebendas, cargos y beneficios personales”, indicó la tolda en un comunicado firmado por la presidenta de UNT Zulia, Nora Bracho.

Barboza fue legislador regional hasta mayo de este 2025 y es dirigente juvenil de UNT; Morillo fungió como gerente de la Villa Deportiva en el gobierno saliente de Rosales, y Briceño es candidato a concejal.

La tolda azul explicó que la decisión la tomaron luego de “comprobarse conductas incompatibles” con sus principios, la lucha democrática y sus estatutos.

“Hacemos un llamado a toda nuestra militancia a no caer en conductas que traicionan el esfuerzo de muchos años de lucha en Maracaibo, el Zulia y en toda Venezuela”, indica el comunicado.

La tolda alertó en la comunicación que el oficialismo intenta cooptar dirigentes políticos para las elecciones municipales previstas para el 27 de julio.

« Anterior | Siguiente »