Archive for julio 1st, 2025

| Siguiente »

Capozzolo: Hay que movilizar la estructura empresarial para fortalecer la economía local y atraer las inversiones

Posted on: julio 1st, 2025 by Super Confirmado

En un encuentro con agremiados y representantes del sector empresarial del estado Portuguesa, el candidato a la presidencia de Fedecámaras (2025 – 2027), Felipe Capozzolo, destacó la necesidad de promover una nueva visión política empresarial centrada en la formalidad, sumado a la incorporación de “multifocos” en las regiones para cruzar las inversiones con las ideas de los empresarios y la gente.

Aprovechó la ocasión para destacar el rol de este estado dentro del plan de regionalización previsto por el equipo Integración – Visión – Futuro, el cual considera fundamental debido a su capacidad agroindustrial con elevados niveles de exportación.

El actual primer vicepresidente de Fedecámaras argumentó que, toda esta visión e intención de cambio y desarrollo pasa por la reedición de algunas leyes, su contenido y puesta en práctica.

“Si queremos que las empresas sean más rentables una de las cosas que hay que revisar es la estructura tributaria sobre la estructura de costos de cada empresa”, sostuvo.

Desde la Cámara de Comercio e Industria de Acarigua – Araure, Capozzolo recordó que, a través del plan de gestión previsto para la nueva directiva de la Federación impulsarán una estrategia para generar la discusión dentro de la gremialidad, a fin de evaluar escenarios que permitan generar en Venezuela una política de inversión y empleo que de paso al incremento de los puestos de trabajo en el país.

“Para el sector privado, la remuneración y el poder adquisitivo del venezolano es lo más importante para recomponer el mercado nacional. Esto es una muestra de toda la capacidad de trabajo que tenemos para estar al frente de la federación”.

Nota de prensa.

Fe, Arte y Solidaridad se unen en El Hatillo: ¡Una Feria de Emprendedores con Propósito Divino!

Posted on: julio 1st, 2025 by Super Confirmado

 

El Hatillo Julio de 2025  Prepárense para una experiencia única que fusiona el espíritu comunitario con la creatividad y el buen gusto. La Congregación de las Pías Discípulas del Divino Maestro, en alianza con Expocentro, anuncia la “Feria de Emprendedores Pro Fondo para la restauración de la Iglesia Jesús Divino Maestro”, un evento que promete encantar a toda la familia mientras apoya una noble causa.

Los días 11, 12 y 13 de julio, desde la 1:00 p.m. hasta las 10:00 p.m., el Centro Social y Cultural “Don Henrique Antonio Eraso”, ubicado en la Calle Santa Rosalía frente a la Plaza Bolívar de El Hatillo, se transformará en un vibrante epicentro de arte, moda, diseño, belleza, gastronomía, productos holísticos y mucho más. Los visitantes tendrán la oportunidad de explorar una selección de productos y servicios de emprendedores locales, encontrando desde piezas únicas de arte y las últimas tendencias en moda, hasta delicias culinarias y opciones para el bienestar.

Esta Feria no es solo una oportunidad para disfrutar de un día de compras y esparcimiento; cada adquisición contribuye directamente a la restauración de la Iglesia Jesús Divino Maestro, un patrimonio de fe y devoción que anhela recuperar su esplendor. Es un llamado a la solidaridad, una invitación a ser parte de la recuperación de un espacio sagrado que sirve a la comunidad.

Emprendedores y marcas que deseen unirse a esta noble causa y exhibir sus productos, aún tienen la oportunidad de asegurar su stand. Para obtener más información sobre la disponibilidad y condiciones, pueden contactar a través de las cuentas de Instagram @piasdiscipulas, @csdhae o directamente al teléfono 0414-5278225.

No pierdan la oportunidad de ser parte de este evento que trasciende lo comercial, convirtiéndose en un verdadero acto de amor y apoyo a nuestra comunidad espiritual. ¡Los esperamos para un fin de semana lleno de fe, arte y solidaridad en El Hatillo!

1

 

Habilitan las vías entre los pueblos de Mérida afectadas por las lluvias

Posted on: julio 1st, 2025 by Super Confirmado

El ministro de Transporte, Ramón Celestino Vélasquez Araguayán informó que se habilitaron las conexiones de los pueblos agrícolas en Mérida luego de las afectaciones generadas por las fuertes lluvias que se registraron en la Región Andina.

En un video publicado en redes sociales, indicó que el restablecimiento de los pasos entre los pueblos merideños se logró durante «140 horas de trabajo ininterrumpido».

Velásquez Araguayán aseguró que las hortalizas que se producen en la entidad podrán llegar a los distintos mercados del país tras la habilitación de las vías.

Mérida: padre e hijo murieron al ser arrastrados por un río en la Trasandina

Durante las últimas horas y en medio de las fuertes precipitaciones que afectan al estado Mérida, se reportó la trágica muerte de padre e hijo, tras ser arrastrados por un río en la Trasandina.

Así lo informó el periodista Jordin Morales en Instagram: «Un mecánico y su hijo perdieron la vida al presuntamente ser arrastrados por el caudal de un afluente en la carretera Trasandina del estado Mérida. Los fallecidos fueron identificados por las autoridades como Maikel Paredes y Maximiliano Paredes, quienes vivían en el sector Cañada Cerrada del municipio Miranda».

El hecho ocurrió la mañana del lunes, en el sector Las Bateas de la carretera Trasandina, parroquia La Venta de la referida jurisdicción.

Al parecer los integrantes de la familia Paredes viajaban en una moto y al momento de pasar por ese sitio fueron arrastrados por la crecida de una quebrada de la zona.

Al lugar acudieron funcionarios de la Brigada de Rescate Chamarú, quienes confirmaron que los ciudadanos estaban sin signos vitales y resguardaron la escena mientras llegaban los efectivos del Servicio de Tránsito de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) a levantar los cadáveres e iniciar las averiguaciones de rigor, agregó Morales.

“La derecha perdió los escrúpulos”: Cabello vinculó a MCM con nueva “trama terrorista”

Posted on: julio 1st, 2025 by Super Confirmado

El ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello informó este martes que, varias personas fueron detenidas por posesión y tráfico de armas y ser parte de una “nueva trama terrorista”.

Así lo expresó en rueda de prensa, en la que dijo que la “derecha” venezolana está implicada en estos planes.

“La política, la derecha perdió la vergüenza y los escrúpulos, compran explosivos, contratan sicarios, bandoleros, terroristas”.

Asimismo, recordó que la detención del señor José Enrique Rincón, vinculado a María Corina Machado, y quien utilizaba sus empresas de camaroneras para el narcotráfico desde el estado Zulia.

Precisó que, como parte de esta operación, las autoridades capturaron y pusieron a disposición de la justicia a un grupo de alcaldes, así como a funcionarios del SENIAT, policías y personal que trabajaba en las distintas aduanas.

En medio del procedimiento incautaron lanza granada, “granada de fusil, RGP, teléfonos celulares, todo tipo de radio, tres fusiles de fabricación israelí, metralladora .50. (…) Todo vinculado con alias ‘patas largas'”, señaló Cabello.

Asimismo, fueron detenidos: Kender Gibbs (trinitario), Diego Alejandro Cardona (colombiano), Leandro Vargas, Diannys Cedeño y Luis José Bauza (colombiano). Y con ellos, también fueron detenidos otras cuatro personas; todas capturadas en Puerto Santo.

 

Portadas de hoy 01 07 2025

Posted on: julio 1st, 2025 by Adrian Gonzalez

Gobierno de Venezuela rechaza endurecimiento de la política de EE.UU. contra Cuba

Posted on: julio 1st, 2025 by Super Confirmado

Caracas, 1 jul (EFE).- El Gobierno de Venezuela rechazó este martes de manera “categórica” el nuevo memorando del Ejecutivo de Estados Unidos para endurecer la política de Washington hacia Cuba y restringir ciertas transacciones financieras y de viaje.

A través de un comunicado, la Cancillería venezolana considera que esta medida profundiza “el criminal bloqueo económico, financiero y comercial que por más de seis décadas ha pretendido someter, sin éxito, a un pueblo digno y soberano”.

“Esta política anacrónica, inhumana y violatoria del derecho internacional ha sido uno de los más evidentes fracasos históricos de la política exterior estadounidense”, añadió.

El Ejecutivo chavista indicó que esta “agresión” obedece a los intereses de una “clase política acomplejada, atrapada en su odio visceral contra una nación libre y soberana como Cuba”.

“Una vez más, Washington se coloca al margen del consenso internacional, que año tras año, con abrumadora mayoría en la Asamblea General de las Naciones Unidas, exige el levantamiento inmediato e incondicional del bloqueo”, sostuvo.

El Gobierno venezolano expresó su “más firme” solidaridad con Cuba, “seguros de que resistirá con dignidad, creatividad y valentía”.

“Esta nueva arremetida, como todas las anteriores, también fracasará”, apostilló.

El lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorando para endurecer la política estadounidense hacia Cuba y restringir ciertas transacciones financieras y de viaje.

El documento “pone fin a las prácticas económicas que benefician desproporcionadamente al gobierno, las fuerzas armadas, las agencias de inteligencia o de seguridad cubanas a expensas del pueblo cubano”, informó en un comunicado la Casa Blanca.

En este sentido, el Gobierno estadounidense prohíbe las transacciones financieras “directas o indirectas con entidades controladas por los militares cubanos, como el Grupo de Administración Empresarial SA (GAESA) y sus afiliadas”, precisó el escrito.

También recoge que se hará cumplir con “la prohibición legal del turismo estadounidense a Cuba” a través de auditorías periódicas y el control de registros de todas las transacciones relacionadas con viajes durante al menos cinco años.

Estas nuevas medidas revierten la revocación de la Administración del expresidente Joe Biden, que “alivió la presión sobre el régimen cubano” en torno a algunas de las restricciones que había impuesto Trump durante su primer mandato (2017-2021), según la Casa Blanca. EFE

Mito o realidad: ¿El graznido de los patos no produce eco?

Posted on: julio 1st, 2025 by Laura Espinoza

El eco es un fenómeno que se provoca debido a la reflexión de algún tipo de sonido, por mucho tiempo se han abierto debates y se ha creído que el graznido de un pato (el »cuac cuac») no genera ningún tipo de eco, pero… ¿es esto un mito o es verdadero?

 

Principalmente, hay que tener en cuenta que para que se pueda generar eco tiene que existir una distancia mínima de 17 metros, entre el sonido original y el obstáculo en el que este se refleja.

 

 

Investigaciones:

Luego de que se creara esta leyenda la cual exponía que los patos no emitían ecos, la prueba más importante fue realizada en el año 2003 por el profesor Trevor Cox, del Centro de Investigación Acústica de la Universidad de Salford se tomó el tiempo y realizó un experimento con el fin de descubrir la verdad detrás de todo esto, este consistía en grabar a un pato en distintos lugares y demostrar si efectivamente emitía o no algún tipo de eco.

Probando en una cámara de reverberación -una sala que incrementa mucho el eco, como una iglesia- hizo su primer intento, junto con una patita llamada Daisy:

 

Al hacer las primeras pruebas, efectivamente recibió el rebote y eco esperado, esa réplica del “cuac” original, aunque algo distorsionado, según contó.

 

Con ganas de profundizar más, probó a lanzar ese mismo sonido en una sala de conciertos y descubrió que allí no era tan potente y notoria la repetición del sonido del animal.

Por eso, el investigador se puso a revisar en su computador las frecuencias que componen el graznido y descubrió y demostró que las ondas sonoras que origina el grito del animal también se reflejan al chocar contra una superficie dura, dando lugar al fenómeno acústico que denominamos eco. Lo que sí es cierto es que el eco del graznido de estas aves es difícilmente perceptible por el oído humano, especialmente en espacios abiertos.

¿Y tú? ¿Conocías este mito?

 

 

Culturizando

¿Por qué los dólares son verdes?

Posted on: julio 1st, 2025 by Laura Espinoza

En Estados Unidos, a diferencia de la mayor parte del resto de los países, el papel moneda es solo de color verde. Esto es así desde 1850, fecha en la que Tracy R. Edson, de la Compañía de Billetes, descubrió una tinta de color verde resistente a todos los disolventes conocidos y que, por lo tanto, era a prueba de falsificadores.

 

Hasta entonces, la falsificación del papel moneda en aquel país era un juego de niños, ya que bastaba hacer sucesivas fotos -entonces en blanco y negro- de un billete convenientemente lavado y añadir a las copias el color deseado.

 

En el momento de la introducción de los billetes de menor tamaño en 1929, se continuó usando el verde porque era fácilmente disponible en grandes cantidades de pigmentos de ese color, fue relativamente alto en su resistencia a los cambios químicos y físicos, y el verde se identificó psicológicamente con el crédito fuerte y estable del Gobierno.

 

El simbolismo fue muy importante para los padres fundadores de los Estados Unidos, solo basta con dar un vistazo a la arquitectura de Washington DC o profundizar en los elementos que componen el billete de 1 dólar.

 

 

Culturizando

¿Por qué vomitamos cuando nos mareamos?

Posted on: julio 1st, 2025 by Laura Espinoza

La sensación del equilibrio se sustenta en tres mecanismos: la identificación visual de los objetos, la percepción inconsciente de la fuerza gravitatoria (sentir dónde están “arriba” y “abajo”) y la estimulación del sistema vestibular del oído interno, encargado de detectar la estabilidad del organismo.

 

Cualquier cambio inesperado de la dirección o del sentido del movimiento produce una agitación igualmente brusca del líquido contenido en el oído interno, al tiempo que fuerza al sistema visual a “agarrarse” a alguna referencia física. Para que el mareo aparezca es necesario que los tres mecanismos que sustentan el equilibrio se vean alterados; si uno de ellos no se altera, el mareo no aparece.

 

Una vez que se produce el mareo, hay una zona del cerebro que se estimula y, a su vez, pone en marcha el mecanismo del vómito.

 

 

Culturizando

EE UU revocó visas a Bob Vylan por cántico contra Israel en Glastonbury

Posted on: julio 1st, 2025 by Laura Espinoza

Estados Unidos anunció este lunes que revocó las visas del grupo británico de punk-rap Bob Vylan por haber entonado un cántico en el festival de Glastonbury en el que pedía la muerte del ejército israelí.

 

Durante el concierto, uno de los dos raperos coreó “¡Muerte, muerte a las FDI!”, las fuerzas de defensa israelíes, y pidió al público que hiciera otro tanto.

 

Una iniciativa condenada por el primer ministro británico, Keir Starmer, y los organizadores del festival. La BBC lamentó no haber parado la transmisión del concierto de Bob Vylan.

 

 

 

 

El subsecretario de Estado, Christopher Landau, informó que Estados Unidos “revocó las visas estadounidenses para los miembros de la banda Bob Vylan a la luz de su odiosa diatriba en Glastonbury, que incluyó arrastrar a la multitud a cánticos de muerte”.

 

“Los extranjeros que glorifican la violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país”, publicó Landau en la red social X.

 

 

 

 

El festival de Glastonbury estaba bajo la lupa debido a la presencia de otro grupo de rap, la banda norirlandesa Kneecap, después de que uno de sus tres miembros, Liam O’Hanna, conocido como Mo Chara, fuera acusado de un delito “terrorista” por haber exhibido una bandera del movimiento islamista palestino Hezbolá en un concierto en Londres en 2024.

 

Kneecap y Bob Vylan también actuaron en el festival de Coachella en California. Ambos tienen conciertos programados para finales de año en Estados Unidos.

 

 

2001

| Siguiente »