Archive for junio 28th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Miguel Uribe Turbay fue sometido a otra cirugía, su esposa reveló que “salió muy bien”

Posted on: junio 28th, 2025 by Yira Yoyotte

 

María Claudia Tarazona, esposa del senador y aspirante a la presidencia de Colombia, dijo que “salió muy bien” de la operación

 

 

El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue sometido este viernes (27.06.2025) a un “nuevo procedimiento” en la Fundación Santa Fe de Bogotá donde está ingresado desde el 7 de junio, día en que fue gravemente herido con dos disparos en la cabeza, confirmaron sus familiares.

 

 

“Miguel salió muy bien de los procedimientos realizados el día de hoy. Con mucha alegría en el corazón le doy las gracias a todos los médicos que intervinieron en su cirugía, nuestros héroes”, expresó la esposa de Uribe Turbay, María Claudia Tarazona, en un mensaje publicado en redes sociales.

 

 

Más temprano, Tarazona había anunciado que el político de 39 años y senador del partido de derecha Centro Democrático, entraría a una nueva cirugía a las 13:00 hora local (18:00 GMT), de cuyo resultado informó más de siete horas después.

 

 

“Hoy dimos un paso más en su recuperación. Gracias por construir este camino juntos. Gracias a cada uno de ustedes, especialmente gracias a Dios y a la Virgen María”, agregó Tarazona, quien informa permanente del estado de salud de su esposo ya que la clínica dejó de dar partes médicos diarios.

 

 

 

 

Traqueostomía y gastrostomía

 

En un comunicado divulgado el martes pasado, la Fundación Santa Fe de Bogotá señaló que el político experimentó una mejoría tras haber sido sometido horas antes a varios procedimientos, “como una traqueostomía y gastrostomía, pertinentes a la desescalada de su estado crítico” y reiteró que solo dará partes médicos cuando haya algún cambio sustancial en su salud.

 

 

Uribe Turbay fue herido con dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda el 7 de junio cuando hablaba ante un grupo de seguidores, en un mitin de cara a las elecciones presidenciales de 2026, en el barrio bogotano de Modelia.

 

 

Por este atentado han sido detenidas cuatro personas, entre ellos el sicario, un menor de 15 años que tenía en su poder una pistola de marca Glock usada en el ataque y que fue capturado minutos después en el mismo barrio.

 

 

Según la Fiscalía, los otros tres detenidos como presuntos implicados en diferente grado como “coautores” son Carlos Eduardo Mora, Katerine Martínez y William Fernando González.

 

Fuente: DW

 

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Maria Claudia Tarazona (@maclaudiat)

Día del Orgullo LGBTIQ+: Una jornada para reivindicar derechos y exigir igualdad

Posted on: junio 28th, 2025 by Yira Yoyotte

Cada 28 de junio se conmemora el Día Mundial del Orgullo LGBTQ+, una fecha que celebra la diversidad y recuerda la lucha histórica por los derechos civiles de la comunidad. Esta efeméride tiene su origen en los disturbios de Stonewall, ocurridos en 1969 en Nueva York, cuando un grupo de personas se rebeló contra las redadas policiales en un bar frecuentado por homosexuales y personas trans, marcando el inicio del movimiento moderno por la igualdad.

 

 

Más de cinco décadas después, el Orgullo continúa siendo una plataforma de visibilidad, reivindicación y resistencia. Aunque en muchos países se han conquistado derechos como el matrimonio igualitario, leyes antidiscriminatorias y reconocimiento legal de identidades trans, aún persisten desafíos importantes en otras regiones donde las personas LGBTQ+ enfrentan violencia, criminalización y exclusión social.

Marchas en todo el mundo

 

 

Cada año, miles de personas salen a las calles en diversas ciudades del mundo para celebrar el Orgullo, exigir políticas inclusivas y rendir homenaje a quienes han sido víctimas de la intolerancia. En América Latina, destacan las marchas multitudinarias en ciudades como Ciudad de México, São Paulo, Buenos Aires, Santiago de Chile, Bogotá, Lima y Caracas. En Europa, las celebraciones en Madrid, Berlín, París y Ámsterdam reúnen a cientos de miles de participantes.

En Estados Unidos, las principales manifestaciones tienen lugar en Nueva York, San Francisco, Los Ángeles y Washington D.C. Otras capitales como Toronto, Londres, Johannesburgo, Tokio y Sídney también albergan celebraciones emblemáticas, en algunos casos durante todo el mes de junio, declarado como el Mes del Orgullo.

Pese a los retrocesos legislativos en algunos países, la comunidad LGBTQ+ sigue movilizándose. En Hungría, por ejemplo, activistas y ciudadanos celebraron la Marcha del Orgullo en Budapest a pesar de las restricciones impuestas por el gobierno del primer ministro Viktor Orbán, que ha promovido leyes que limitan los derechos de esta población. La manifestación, realizada bajo fuertes medidas de seguridad, fue vista como un acto de resistencia frente a la creciente represión.

 

 

Más allá de la celebración

 

 

Las marchas y actos culturales que se realizan en esta fecha no solo celebran la diversidad, sino que también exigen acciones concretas: protección frente a los crímenes de odio, acceso igualitario a servicios de salud, reconocimiento de derechos familiares, políticas educativas inclusivas y libertad de expresión sin represalias.

Organismos internacionales como Naciones Unidas y Amnistía Internacional han reiterado que garantizar los derechos de las personas LGBTQ+ es una responsabilidad de todos los Estados, y que ninguna orientación sexual o identidad de género debe ser motivo de persecución o marginación.

El Día del Orgullo es, ante todo, un recordatorio de que la igualdad no está garantizada y que el respeto por la dignidad humana debe ser defendido día a día. Es una invitación a construir sociedades donde todas las personas, sin distinción, puedan vivir libres, visibles y en igualdad de condiciones.

Fuente: VPI

 

 

 

 

Unas 800 familias solo de una población del Táchira se encuentran incomunicadas

Posted on: junio 28th, 2025 by Yira Yoyotte

Unas 800 familias quedaron incomunicadas en la población de San Vicente de la Revancha en el estado Táchira tras el aumento del nivel del río Quinimarí que impactó en la estabilidad del terreno a causa de las lluvias que siguen cayendo en esta región andina.

 

 

Esta cifra la ofrecieron las autoridades regionales del Táchira en San Vicente con unos videos que publicaron en los cuales se observan a varias personas cruzando la montaña bajo su propio riesgo. Hacen este trayecto para poder entrar y salir de esta comunidad que está cerca de la frontera con Colombia.

 

 

Los habitantes se ven en la obligación de hacer estos trasbordos para poder conseguir insumos para mantenerse, mientras que las gandolas con alimentos llegan hasta El Playón, así como también servicios médicos para poder atender a los más vulnerables.

 

 

No obstante, se mantienen las lluvias en las cabeceras de los ríos en el estado Táchira. En el caso de la Troncal 7 se mantiene sin paso vehicular, así como también en el municipio Andrés Bello donde hubo un deslizamiento de tierra que obstaculizó la vía.

 

 

Adicional a las afectaciones por los aguaceros, también la ciudad enfrenta la escasez de gasolina y se registran largas colas para que los conductores puedan llenar los tanques de sus carros con combustible.

 

 

Con información de Jorge Labrador | Radio Fe y Alegría Noticias

Restablecen el servicio de agua en el sector El Arenal en Mérida

Posted on: junio 28th, 2025 by Yira Yoyotte

La empresa Aguas de Mérida restableció el servicio de agua potable en el sector El Arenal en el estado Mérida, a causa de los embates por las lluvias que dejó a unas 273 familias con afectaciones al menos hasta la mañana del 25 de junio.

 

 

José Camacho, gerente de la empresa, precisó que hicieron un arduo trabajo para las comunidades de El Arenal que se afectaron por este fenómeno natural y que Aguas de Mérida “busca la restitución de la red de tuberías” que, hasta el momento, ya instalaron un tramo de 600 metros lineales que equivalen a cien rollos de manguera.

 

 

Por otra parte, los habitantes de la comunidad del sector San Mateo expresaron su preocupación por las pérdidas y daños que dejaron las lluvias, así como también otros riesgos que actualmente tienen.

 

 

“Resultó fea la cuestión. Dos o tres viviendas de este lado del río, del otro lado dos o tres viviendas más. La mía se afectó todo el frente y parte del local se me fue. Dos automóviles que teníamos se los llevó (el río), y una moto de un vecino. Estamos bastante afectados, el río volvió a crecer y está a la orilla de las viviendas”, expresó el ciudadano Luis Avendaño.

 

 

Los vecinos buscan resolver entre ellos mismos

 

 

En ese sentido, precisó que los vecinos buscan resolver entre ellos mismos en la medida de lo posible, pero a la vez pidió ayuda con el agua potable porque no tienen.

 

 

 

Por su parte, el señor William Uzcátegui, aseguró que la situación sigue muy tensa, sobre todo por uno de los puentes que se está socavando y si éste cede, se quedarán sin vialidad.

 

 

 

Por último, se conoció que los entes gubernamentales trabajan para restablecer el paso hacia diferentes zonas que quedaron sin comunicación por el desplazamiento total de las vías a causa de la crecida del río Chama, entre esos, los trabajos de la carretera alterna que conectará la vía principal del Arenal con las comunidades Don Perucho, San Isidro, Vega de San Antonio, el Zamuro entre otras.

 

 

 

Manuel Marantes, ingeniero de la Alcaldía del municipio Libertador, destacó que los trabajos comenzaron con el replanteamiento del terreno para la construcción de la carretera. Además, resaltó que el tramo de vialidad a construir tendrá aproximadamente 100 metros lineales y la calzada será de 11 metros con sus respectivos pasos peatonales, lo que permitirá el acceso nuevamente hacía las comunidades que quedaron sin comunicación.

 

 

Con información de José Angulo | Radio Fe y Alegría Noticias

Gobierno venezolano rechaza declaraciones del presidente de Guyana desde Estados Unidos

Posted on: junio 28th, 2025 by Yira Yoyotte

El Gobierno de Venezuela responsabilizó al presidente de Guyana, Irfaan Ali, de liderar una mafia de extracción ilegal de recursos en el Esequibo.

 

 

 

Este sábado, a través de un comunicado difundido en la red social Instagram del Canciller Yván Gil, se califica al mandatario caribeño como un subordinado político de los Estados Unidos de Norteamérica.

 

 

 

En el mencionado documento también se le pide al Presidente Irfaan Ali “mantener silencio” al referirse a Venezuela.

 

 

Gil reiteró que el Esequibo es territorio venezolano y rechazó cualquier intento de explotación petrolera en la zona en disputa.

 

 

Venezuela rechaza las vergonzosas declaraciones del presidente de Guyana, Irfaan Ali, emitidas desde la Embajada de Estados Unidos en Georgetown “donde se presentó, no como jefe de Estado, sino como subordinado político, rindiendo cuentas a sus verdaderos amos”.

 

 

El Canciller de Venezuela Yván Gil asegura que el presidente de Guyana “busca convertir a su país en una base de operaciones contra Venezuela y contra la estabilidad de la región”.

 

 

 

Al menos 10.000 productores afectados luego de lluvias en la región andina

Posted on: junio 28th, 2025 by Yira Yoyotte

Las pérdidas luego de las precipitaciones son incalculables

 

Las lluvias en la region andina han dejado un saldo de al menos 10.000 productores afectados, según los reportes que ofreció Andrés Eloy Ramírez, presidente de la Asociación de Productores del municipio Miranda, en el estado Mérida.

 

 

El representante del gremio indicó que la pérdida de los productores es incalculable.

 

 

“Yo creo que pasaría más de los 10.000 productores a nivel de la región andina, en nuestros páramos merideños, de los cuatro municipios del páramo merideño. El 90% de las hortalizas que se consume a nivel nacional sale de la región andina”, informó Ramírez.

 

 

En su declaración pidió al gobierno nacional atender al sector para buscar una solución ante los estragos de las precipitaciones en las principales vías de la región.

 

 

Productores de región andina enfrentan grandes pérdidas

 

 

También exigió a que atienda los temas de vialidad para que no se repitan situaciones como estas.

 

 

“No tenemos vías de acceso para salir a la ciudad por ningún lado, ni por Mérida, ni por Barinas, ni por Trujillo, porque todas las vías colapsaron“, enfatizó.

 

 

Comentó además que muchos de los productores han tenido que regalar la mercancía porque no tienen cómo trasladarla para venderla.

 

 

“Esperemos que en estos días no entre nada de Colombia porque sería fatal todavía, pero estamos bregando para sacar a nuestras hortalizas en bestias, en caballos, mulas, burritos, tenemos que hacer ese sacrificio”, dijo.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Rector de la UCV cuestiona que la OPSU se reserve la exclusividad de los cupos para ingresar a las universidades públicas

Posted on: junio 28th, 2025 by Yira Yoyotte

El rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV) denunció que el Consejo Nacional de Universidades (CNU) aprobó un acuerdo que le reserva a la OPSU la totalidad de los cupos para las universidades públicas y elimina cualquier vía de ingreso por parte de estas instituciones.

 

 

 

“El CNU aprobó en sesión del 26 de junio un acuerdo que reserva a la Prueba Nacional de Admisión (OPSU) la totalidad de los ingresos a las universidades públicas y suprime todo mecanismo propio de éstas”, indico el docente a través de su cuenta en la red social X.

 

 

 

 

Rago indico que su enérgico pronunciamiento contra la mencionada decision se a que una medida de este tipo ignora valiosas experiencias en la UCV en favor de la equidad para acceder a la educación universitaria.

 

 

 

 

Por su parte,  la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV) indico que la decision tomada por el Consejo Nacional de Universidades (CNU) es inconstitucional e ilegal.

 

 

“Los mecanismos de ingreso de las universidades publicas en Venezuela se fundan en principios de autonómicos y académicos”, indican en sus redes sociales.

 

 

Agregan: “El ingreso se define considerando la permanencia y la prosecución de los estudiantes. En vez de reducir la autonomía universitaria, el CNU debería  atender la crisis universitaria producida por la inexistencia de salarios y presupuesto”.

 

 

Emergencia en Mérida: Timotes recibe camiones cargados de provisiones tras las lluvias

Posted on: junio 28th, 2025 by Yira Yoyotte
A la zona llegaron camiones cargados de alimentos no perecederos, agua potable y medicinas, entre otros insumos

 

 

Una caravana de camiones cargados con provisiones llegó este viernes a Timotes, municipio Miranda del estado Mérida, como parte de la ayuda humanitaria que diversos grupos ciudadanos y vecinos organizados han enviado en medio de las severas afectaciones provocadas por las lluvias en la región andina.

 

 

Los vehículos, identificados con el mensaje “Timotes, tu pueblo hermano está contigo”, recorrieron las calles del pueblo. Y entregaron alimentos no perecederos, agua potable, medicinas y otros insumos de primera necesidad a las familias que permanecen vulnerables. Esto tras las recientes precipitaciones que han ocasionado derrumbes, crecidas de ríos y daños en viviendas y vialidades.

 

 

“A veces las peores situaciones, esas que los hacen ser vulnerables, son las que nos muestran el verdadero significado de unión, empatía, hermandad y compromiso”, se lee en un comentario compartido por redes sociales.

 

 

Timotes ha enfrentado cortes de electricidad y de agua, además de deslizamientos de tierra que han limitado el acceso a algunas comunidades rurales cercanas. Los residentes han reportado que, tras días de lluvias intensas, los niveles de algunos ríos se mantienen altos, generando preocupación por posibles desbordamientos.

 

Solidaridad en Mérida tras las intensas lluvias

 

 

En otro escenario, esta vez en zonas del Páramo de Mérida, más de 300 motorizados se movilizaron para llevar insumos. Esto debido al limitado acceso de vehículos convencionales por derrumbes en las carreteras.

 

 

La movilización, que contó con el apoyo de organizaciones sociales y eclesiásticas, permitió la entrega de alimentos y medicinas en localidades como Mucuchíes y Santo Domingo.

 

 

Fuente: El Nacional

Movilnet habilita llamadas y SMS gratuitos por un mes en zonas afectadas

Posted on: junio 28th, 2025 by Super Confirmado

 

Tras las afectaciones provocadas por las fuertes lluvias, Movilnet habilitó servicios de voz y mensajes de textos gratuitos, durante un mes, a los pobladores de los estados Mérida, Trujillo y Barinas.

Los clientes 416-426 de esa localidad podrán comunicarse, sin costo, a través de llamadas o envío de SMS para mantenerse conectados con sus familiares.

Reiteramos nuestra solidaridad y apoyo con las comunidades merideñas, mantenemos el despliegue operativo y priorizamos el monitoreo permanente para garantizar los servicios en la entidad.

Por eso, hemos activado centros de acopio en nuestras sedes

Distrito Capital: El Recreo (viernes 27, lunes 30 junio y martes 1ero julio), Amoca y Los Cortijos (lunes 30 junio y martes 1ero julio)

Mérida: Oficina de Servicio Tibisay (viernes 27 junio a viernes 4 julio) De 8:00 am a 5:00 pm

En Movilnet, seguimos trabajando con compromiso y pasión por mantener conectados a los venezolanos.

Prensa Movilnet

 

Gobierno cuantifica en casi nueve mil las familias afectadas por lluvias

Posted on: junio 28th, 2025 by Super Confirmado

 

El presidente Nicolás Maduro informó que la cifra de familias afectadas por las lluvias es de 8.826. Las zonas con mayores daños están en los estados Mérida, Táchira y Trujillo.

Maduro pidió elaborar un plan para recuperar toda la infraestructura que se dañó por el paso de ríos y quebradas. Según su declaración, son efectos del cambio climático.

La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Gabriela Jiménez, y en el vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, junto al ministro de Ecosocialismo, Ricardo Molina, serán los encargados de elaborar un estudio para la reconstrucción de los pueblos y las comunidades afectadas.

El estudio abarcará “los factores que hoy están siendo más perturbados por la emergencia climática; ríos, riachuelos, quebradas, situación del suelo”, detalló.

Lluvias y puentes en Los Andes

El presidente precisó que solo en el estado Mérida se cayeron 25 puentes. No especificó cuántos resultaron dañados en Táchira, Trujillo y otras zonas del Los Andes y Los llanos venezolanos.

“Todos esos puentes los vamos a reconstruir con el poder popular”, prometió Maduro.

Las últimas 72 horas son de emergencia para las familias que hacen lo posible por salvarse y salvar sus pertenencias, mientras los ríos crecen y los suelos se saturan por las incesantes lluvias.

El Instituto Nacional de Meteorólogo e Hidrología (Inameh) prevé que seguirá lloviendo sobre el país las próximas semanas.

 

Radio Fe y Alegría

« Anterior | Siguiente »