Archive for junio 22nd, 2025

« Anterior |

Organismo para la Energía Atómica convoca reunión urgente para abordar el ataque de EE.UU a instalaciones nucleares iraníes

Posted on: junio 22nd, 2025 by Yira Yoyotte

El director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, convocó para este lunes 23 de junio una reunión de emergencia de la Junta de Gobernadores de la agencia de la ONU para abordar el ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

 

 

«En vista de la urgente situación en Irán, convocaré una reunión de emergencia de la Junta de Gobernadores del OIEA para mañana», indicó el diplomático argentino en la red social X.

 

 

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció hoy que Estados Unidos ha atacado con «con éxito» tres instalaciones nucleares iraníes, los primeros bombardeos estadounidenses que se producen en medio del conflicto entre Israel e Irán.

 

 

El Ministerio de Exteriores iraní calificó esos ataques como una «flagrante violación sin precedentes de los principios más fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas y las normas del derecho internacional».

 

 

El OIEA no detecta radiación

 

 

Tras los ataques el OIEA señaló que no ha detectado ningún aumento en los niveles de radiación fuera de las tres instalaciones nucleares atacadas.

 

 

«Tras los ataques a tres instalaciones nucleares en Irán, incluida Fordó, el OIEA puede confirmar que, hasta el momento, no se ha registrado ningún aumento en los niveles de radiación fuera de las instalaciones», dijo el organismo en un comunicado publicado en X.

 

 

Según fuentes consultadas por la televisión estadounidense Fox News, Fordó, una instalación clave bajo tierra para enriquecer uranio, fue completamente destruida en los ataques, algo que Trump secundó al republicar en su red social a una fuente de internet que aseguraba, sin fuentes, que «Fordó ha desaparecido».

 

 

Países del Golfo descartan radiación «anormal»

 

 

Por su parte, el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) descartó este domingo «niveles anormales» de radiación en alguno de sus seis países miembros y afirmó que los indicadores se mantienen dentro de los parámetros «admisibles» tras el ataque perpetrado esta madrugada por Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares de Irán.

 

 

«La Secretaría General del Consejo de Cooperación del Golfo confirmó que, hasta la fecha, no se han detectado niveles anormales de radiación en ninguno de los países del CCG y que los indicadores ambientales y de radiación se mantienen dentro de los niveles seguros y técnicamente admisibles», informó en un comunicado oficial.

 

 

En la nota, la Secretaría afirmó que continúa monitoreando la situación y su evolución, en coordinación con las autoridades competentes de los Estados miembros -Baréin, Kuwait, Omán, Catar, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos- mediante sistemas de monitoreo y alerta temprana, y publicará sus informes de forma continua tan pronto como los reciba.

 

 

Por su parte, la Autoridad Reguladora Nuclear y Radiológica de Arabia Saudí publicó un escueto comunicado en su cuenta oficial de X en el que detalló que «no se detectaron efectos radiactivos en el medio ambiente del reino ni de los países del Golfo Árabe como resultado de los ataques militares estadounidenses a las instalaciones nucleares de Irán».

 

 

 

Fuente: EFE

Guterres, «gravemente alarmado» por el ataque de EE.UU., recuerda «no hay solución militar»

Posted on: junio 22nd, 2025 by Yira Yoyotte

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo hoy sentirse «gravemente alarmado por el uso de la fuerza de Estados Unidos contra Irán», y advirtió de que «no hay solución militar» que sustituya a la diplomacia.

 

 

«Esta peligrosa escalada en una región que ya está en el filo es una amenaza directa a la paz internacional y la seguridad», dijo Guterres en un comunicado urgente emitido al tiempo que Donald Trump comparecía para reivindicar la necesidad de ese ataque contra tres sitios nucleares iraníes.

 

 

«En esta hora tan peligrosa, es crítico que evitemos la espiral del caos», subrayó Guterres, quien recordó que «hay un riesgo creciente de que el este conflicto rápidamente se vaya de las manos, con consecuencias catastróficas para los civiles, la región (de Oriente Medio) y el mundo».

 

 

Por ello, llamó a todos los estados miembros de la ONU a obrar por la desescalada y «respetar sus obligaciones bajo la carta fundacional de la ONU y las demás reglas de la ley internacional», sin dar más especificaciones.

 

 

Fuentes de la presidencia del Consejo de Seguridad aseguraron por su parte que hay movimientos diplomáticos en estas horas del sábado noche para forzar una reunión urgente del Consejo tan pronto como el mismo domingo, aunque es imposible que el Consejo vote una reunión o consensúe siquiera una declaración común, dado el derecho de veto con que cuenta Estados Unidos en toda votación en el Consejo.

 

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avisó a Irán en su discurso a la nación que «si la paz no llega pronto«, tras el ataque estadounidense a sus principales instalaciones del programa nuclear, «iremos por esos otros objetivos, con precisión, velocidad y destreza».

 

 

Congresistas condenan el ataque de EE.UU. en Irán

 

 

Congresistas republicanos y demócratas condenaron este sábado el ataque estadounidense, denunciando que la decisión era inconstitucional y debía haber pasado por el Congreso.

 

 

«Esto no es constitucional», escribió en redes sociales el congresista por el Partido Republicano Thomas Massie, citando el mensaje en el que el presidente anunció el ataque.

 

 

El demócrata Jim Himes recordó que los congresistas como él deben tener voz en este tipo de asuntos «antes de que caigan las bombas».

 

 

Según la legislación estadounidense, es el Congreso quien tiene el poder para declarar la guerra a un país, con lo que equiparan el ataque contras las instalaciones iraníes como un acto de guerra contra Irán, que hace una semana fue atacado directamente por Israel y desde entonces ambos países han intercambiado ataques.

 

 

Desde que Trump dejó abierta la puerta a entrar en el conflicto entre Israel e Irán los republicanos se han mostrado divididos sobre si Estados Unidos debía intervenir y arriesgar verse arrastrado a otro conflicto en Oriente Medio, algo que no hace tanto el presidente descartaba.

 

 

Si bien Massie se mostraba contrario al bombardeo, el senador republicano por el estado de Texas, John Cornyn, aseguró que el ataque había sido «la decisión correcta».

 

 

México llama al «diálogo diplomático»

 

 

Por su parte, el Gobierno de México hizo este sábado un “llamado urgente por la paz”.

 

 

“La SRE (Secretaría de Relaciones Exteriores), hace un llamado urgente al diálogo diplomático por la paz entre las partes involucradas en el conflicto de Medio Oriente”, manifestó la Cancillería mexicana mediante un mensaje en su cuenta de X.

 

 

Conforme “a los principios constitucionales de política exterior y a la convicción pacifista” de México, la Cancillería exhortó a “desescalar las tensiones en la región” intensificadas este sábado a raíz del ataque a tres instalaciones nucleares iraníes en lo que constituye los primeros bombardeos estadounidenses en el marco del actual conflicto entre Israel e Irán.

 

 

 

“Nuestras embajadas permanecen atentas y en permanente contacto con las y los connacionales que residen o transitan por la región para auxiliarles y brindarles la mayor atención consular posible”, detalló la Secretaría de Relaciones Exteriores.

 

 

Cuba y Venezuela condenan los bombardeos

 

 

El Gobierno cubano condenó este sábado “enérgicamente” los bombardeos de Estados Unidos.

 

 

El mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, consideró en sus redes sociales que los ataques “constituyen una peligrosa escalada de conflicto en Oriente Medio”.

 

 

“La agresión viola gravemente la Carta de la ONU y el Derecho Internacional y arrastra a la humanidad a una crisis de irreversibles consecuencias”, indicó el presidente cubano en su mensaje.

 

 

Por su parte el Gobierno de Venezuela condenó este sábado la que tachó de «agresión militar» por parte de Estados Unidos contra Irán y exigió el «cese inmediato de las hostilidades», luego de que el propio presidente estadounidense, Donald Trump, informara del ataque de su país a tres instalaciones nucleares de la nación islámica.

 

 

«La República Bolivariana de Venezuela condena de manera firme y categórica el bombardeo ejecutado por el Ejército de los Estados Unidos, a solicitud del Estado de Israel, contra instalaciones nucleares en la República Islámica de Irán, incluyendo los complejos de Fordow, Natanz e Isfahan», señala un comunicado publicado por el canciller venezolano, Yván Gil, en su canal de Telegram.

 

 

La nación caribeña consideró los bombardeos parte de «una escalada irresponsable» del conflicto que, advirtió, «puede desatar consecuencias de proporciones incalculables para la estabilidad global».

 

 

«Es una amenaza directa a la paz internacional», subrayó Venezuela en el comunicado.

 

 

Petro dice que el ataque de EE.UU. «incendia» Oriente Medio

 

 

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este sábado que el ataque de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán, anunciado por el mandatario de ese país, Donald Trump, «incendia» Oriente Medio.

 

 

«Trump dice que acaba de atacar tres plantas nucleares de Irán. En Irán no hay desarrollo de armas nucleares, pensaba un desarrollo pacífico, pero ese hecho (el ataque estadounidense) incendia el Medio Oriente», manifestó Petro durante un acto en Medellín para celebrar la aprobación en el Congreso de su reforma laboral.

 

 

Boric condena el ataque

 

 

También, el presidente de Chile, Gabriel Boric, condenó este sábado el ataque de Estados Unidos contra tres centrales nucleares en Irán, una acción que calificó como contraria al derecho internacional humanitario, y exigió el respeto irrestricto a las normas que rigen los conflictos armados.

 

 

“Defenderemos el respeto al derecho internacional humanitario en todas las instancias. Tener poder no autoriza a utilizarlo vulnerando las reglas que como humanidad nos hemos dado. Aunque seas Estados Unidos”, afirmó el presidente chileno en una declaración en su cuenta de X.

 

 

 

 

Consumo de azúcar en Venezuela se ubica en 25 kilos por persona al año

Posted on: junio 22nd, 2025 by Super Confirmado

 

José Ricardo Álvarez, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), destacó que la cifra de consumo de azúcar por persona en el país es la recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), José Ricardo Álvarez, informó que el consumo de azúcar por persona en la nación se ubica en 25 kilos al año, cifra que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«Los datos que tenemos nosotros que la Organización Mundial de la Salud más bien habla de que el consumo per cápita debería estar alrededor de 25 kilos por persona (al) año, que es lo que estamos en este momento», enfatizó.

Comentó que hace 10 años, «estábamos en 35 o 40 kilos por persona (al) año, de verdad que era demasiado alto» y sumó que «el bolsillo hace que la gente tome decisiones racionales y creo que hay una racionalización del consumo».

Álvarez apuntó en Unión Radio que los productores de caña de azúcar están aplicando mejores prácticas para optimizar el consumo de energía dentro de sus procesos.

«Es muy necesario porque producir y refinar azúcar, como hacíamos antes, a fuerza de diésel es muy costoso, pondría el costo del azúcar mucho más arriba y no le conviene a nadie», resaltó.

 

Banca y Negocios

El ministro de Exteriores de Irán acusa a EE.UU. de «traicionar la diplomacia» y calcula su respuesta

Posted on: junio 22nd, 2025 by Yira Yoyotte

El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, dijo en Estambul que EE.UU. ha «traicionado la diplomacia» y «cruzado todas la líneas rojas» al atacar tres instalaciones nucleares en su país, lo que supone una «violación imperdonable del derecho internacional».

 

 

«Atacar una instalación nuclear es una violación imperdonable de la ley internacional y debe condenarse», dijo Araqchi durante una rueda de prensa en Estambul, donde participa en la 51 cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica, antes de viajar esta tarde a Rusia.

 

 

«Voy a viajar a Moscú esta tarde y tengo una reunión con Putin mañana por la mañana. Rusia es un amigo de Irán, tenemos una alianza estratégica y siempre nos consultamos mutuamente. También en los últimos tres o cuatro meses, cuando negociábamos con Estados Unidos, siempre hemos informado a nuestros amigos rusos sobre el progreso, o la falta de progreso», dijo Araqchí.

 

 

Consideró que «la puerta de la diplomacia siempre debería estar abierta», pero que «esto no es el caso ahora».

 

 

«Mi país ha sido agredido y debemos responder en nuestro legítimo derecho de defensa propia y haremos esto durante el tiempo que haga falta», agregó el ministro, aunque preguntado por cuál podría ser esa respuesta, se limitó a responder: «Tenemos una variedad de opciones; eso es todo».

 

 

«No estamos en una situación ahora para decidir cómo retomar la diplomacia y con quién. Esperemos a ver cuál será nuestra reacción, y cuando termine decidiremos cómo retornar a la diplomacia», agregó.

 

 

Recordó que Irán «estaba en medio de la diplomacia cuando Israel lo dinamitó» y que también estaba «en medio de negociaciones con los europeos en Ginebra, hace solo dos días, cuando Estados Unidos decidió dinamitarlas».

 

 

«Estábamos con la diplomacia cuando Estados Unidos dio luz verde a Israel para atacar nuestras instalaciones nucleares. Mostró así que no son hombres de la diplomacia y que solo entienden el lenguaje de la fuerza; esto es desafortunado. Estados Unidos no tiene respeto por la Carta de Naciones Unidas, no tiene respeto por la ley internacional», insistió Araqchí.

 

 

«No sé cuánto espacio queda para la diplomacia. Estamos aún evaluando los daños, pero no solo Irán ha sido bombardeada, se ha bombardeado a la Carta de Naciones Unidas y al imperio de la ley», concluyó.

 

 

El jefe de la diplomacia iraní no quiso entrar en detalles sobre cuál podría ser la respuesta de Teherán y reconoció que tampoco estaba al tanto de la extensión de los daños causados a las instalaciones nucleares por el ataque de EE.UU.

 

 

«La República Islámica de Irán hace un llamamiento al Consejo de Seguridad para que convoque una sesión de emergencia con el fin de condenar inequívocamente el acto criminal de agresión por parte de los Estados Unidos contra Irán», dijo Araqchí.

 

 

Duro revés al TNP

 

 

El ministro iraní aseguró que este ataque supone un duro revés al Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear, del que Teherán es parte, ya que ha dejado de garantizar la posibilidad de desarrollar actividades atómicas de forma pacífica.

 

 

Araqchí también acusó al Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) y a su director general, el argentino Rafael Grossi, de «parcialidad evidente a favor de los belicistas» y de «allanar el camino a la violencia» por sus críticas sobre los incumplimientos de Teherán y la falta de transparencia sobre sus actividades atómicas.

 

 

El informe del OIEA destacaba que Irán había seguido acumulando uranio enriquecido al 60 %, lejos del nivel de pureza para uso civil (3 %) y cercano al de uso militar (90 %), y seguía sin dar respuestas a numerosas cuestiones abiertas sobre la naturaleza de su programa nuclear.

 

 

Guardia Revolucionaria dice saber desde donde atacó EEUU

 

 

Por su parte, la Guardia Revolucionaria iraní aseguró este sábado en un comunicado citado en medios que sabe el lugar desde donde salieron los aviones estadounidenses que bombardearon anoche varias instalaciones nucleares en Irán y aseguró que el ataque estadounidense tendrá «duras repercusiones».

 

 

La Guardia Revolucionaria calificó el ataque de esta madrugada de «un crimen sin precedentes que viola el derecho internacional» y consideró que Estados Unidos sigue «repitiendo errores del pasado, mostrando incompetencia estratégica e ignorancia de la realidad regional», según el comunicado publicado en la agencia Tasnim, vinculada con este de organismo iraní.

 

 

Irán “se reserva el derecho de resistir con toda su fuerza”

 

 

El Ministerio de Exteriores indicó que la República Islámica de Irán “se reserva el derecho de resistir con toda su fuerza” a las agresiones estadounidenses.

 

 

El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, ya afirmó antes que su país se reserva “todas las opciones” a defenderse tras el ataque de Estados Unidos contra sus instalaciones nucleares, que aseguró que “tendrán consecuencias duraderas”.

 

 

“De conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y sus disposiciones que permiten una respuesta legítima en defensa propia, Irán se reserva todas las opciones para defender su soberanía, sus intereses y su pueblo”, dijo en X Araqchí.

 

 

Tras los ataques el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó de que “no se ha registrado” por el momento ningún aumento en los niveles de radiación fuera de las tres instalaciones nucleares atacadas.

 

 

“Tras los ataques a tres instalaciones nucleares en Irán, incluida Fordó, el OIEA puede confirmar que, hasta el momento, no se ha registrado ningún aumento en los niveles de radiación fuera de las instalaciones” dijo el organismo en un comunicado publicado en X.

 

 

Calificó los ataques de “indignantes” y aseguró que “ tendrán consecuencias duraderas”.

 

 

“Los sucesos de esta mañana son indignantes y tendrán consecuencias duraderas. Todos los miembros de la ONU deben estar alarmados por esta conducta extremadamente peligrosa, ilegal y criminal”, dijo.

 

 

Irán sobre las reacciones de la UE y Reino Unido

 

 

El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, recordó a la Unión Europea (UE) y a Reino Unido, ante las peticiones de que vuelva a la mesa de negociaciones, que ellos no se han levantado y que son Israel y EE.UU. los que han «destruido» toda la diplomacia.

 

 

«La semana pasada, estábamos negociando con Estados Unidos cuando Israel decidió destruir esa diplomacia. Esta semana, mantuvimos conversaciones con el E3/UE cuando Estados Unidos decidió destruir esa diplomacia», recordó Araqchí en un mensaje en su cuenta de X, haciendo referencia a las negociaciones nucleares con Washington y a la reunión que mantuvo el viernes en Ginebra con Reino Unido, Alemania y Francia y la UE.

 

 

Además, Araqchí criticó que el Reino Unido y la alta representante para Asuntos Exteriores de la UE, Kaja Kallas, digan que es Irán quien tiene que «volver» a la mesa de negociaciones, y se pregunta: «¿cómo puede Irán regresar a algo que nunca abandonó, y mucho menos que destruyó?»

 

 

Fuente: EFE

“Hoy acepto radicalmente al dolor y la tristeza”: el desgarrador mensaje de la esposa de Miguel Uribe

Posted on: junio 22nd, 2025 by Super Confirmado

María Claudia Tarazona esposa de Miguel Uribe / FOTO: EFE

El precandidato presidencial continúa hospitalizado tras el atentado que sufrió el pasado 7 de junio y su pronóstico es reservado.

El precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue baleado en la cabeza el pasado 7 de junio durante un mitin político que ofrecía en un sector de Bogotá y tras 14 días del atentado, el también senador sigue bajo pronóstico reservado.

Su esposa, María Claudia Tarazona, ha estado con él desde el primer día y ha sido la encargada de hablar sobre la salud de su pareja con los medios de comunicación. Recientemente, agradeció al país por el apoyo recibido durante este duro momento que atraviesa junto a su familia. Además, ofreció un nuevo parte de tranquilidad sobre el estado de salud del político.

Pero este sábado María Claudia hizo una sentida publicación en su cuenta de Instagram en donde abrió su corazón, compartiendo viejas fotografías junto a su esposo y un sentido y desgarrador mensaje de lo que ha vivido tras el atentado.

“Son ya 14 años juntos. Honrar a quien se ama es aceptar lo que se siente”, comenzó su escrito la mujer quien continuó: “Hoy acepto radicalmente al dolor y la tristeza de no poder despertarme a tu lado y verte sonreír con el beso de la mañana de nuestro hijo”.

“Hoy acepto el dolor de no verte tocar el piano de nuestra casa con Alejandro en tus piernas. Acepto radicalmente el dolor, para poder abrazar nuevamente la esperanza de oír el latido de tu corazón y poder seguir entrelazando nuestras manos. Hoy en medio de este dolor abrazo incondicionalmente a todas las mujeres que como yo no se pueden levantar al lado del amor de sus vidas y que tienen que seguir en pie honrando a sus esposos y seguir luchando por sus hijos”, prosiguió.

“De la mano De Dios, sostenida por Dios y por el amor de nuestra familia, amigos y cada una de las personas en Colombia y los distintos lugares del mundo, sigo en pie para estar a tu altura en esta dura batalla”, concluyó la esposa de Miguel Uribe.

Sus palabras han generado decenas de reacciones y mensajes apoyándola en este difícil momento y orando para que su esposo logres superar esta difícil prueba.

En la última declaración que dio Tarazona desde la Fundación Santa fe, donde está hospitalizado el precandidato presidencial, Tarazona aseguró: “Con una sonrisa, puedo decirles que Miguel sigue luchando por su vida, aferrado a nosotros, a su hijo, a las niñas y a cada uno de ustedes. Estamos muy agradecidos desde el fondo de nuestro corazón” y pidió a Colombia seguir orando por la salud de su esposo.

 

NTN24

 

#22Junio: Día internacional de los Bosques Tropicales

Posted on: junio 22nd, 2025 by Super Confirmado

El 22 de junio se celebra el Día Internacional de los Bosques Tropicales, una efeméride proclamada en el año 1999 por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización Mundial de Conservación (WWF) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Los bosques tropicales son ecosistemas fundamentales para la vida en el planeta, y contribuyen en la absorción del dióxido de carbono de la atmósfera, de manera que adquieren una gran importancia para la conservación del medio ambiente.

No obstante, estos bosques están en grave peligro por las serias amenazas que les acechan, como la fragmentación del hábitat y la alteración de la biodiversidad, debido a la mano del hombre. Anualmente se pierden 10 millones de hectáreas de bosques, una cifra alarmante que es necesaria detener.

¿Dónde se ubican los bosques tropicales?

Los bosques tropicales son ecosistemas terrestres, que se desarrollan en regiones de alta temperatura y se les denomina macrotérmicos. Son consideradas áreas higrófilas, debido a su ambiente húmedo.

Estas zonas boscosas de gran extensión han sido generadas por sucesión natural. Son muy importantes para la preservación de la vida en el planeta, los cuales cuentan con más de 15 millones de especies arbóreas, arbustos y plantas trepadoras. Debido a que se ubican en climas cálidos con alta humedad, albergan una gran variedad de flora y fauna exuberante.

Se encuentran ubicados entre el Trópico de Capricornio y el Trópico de Cáncer, cerca de la línea ecuatorial, en países de Sur América, África y el sudoeste de Asia. Ello es debido a que los niveles de iluminación natural y temperatura son constantes durante todo el año.

« Anterior |