Archive for junio 19th, 2025

| Siguiente »

Panamá y Venezuela reactivarán servicios consulares en los próximos días

Posted on: junio 19th, 2025 by Super Confirmado

La Cancillería de Venezuela informó la noche de este jueves 19 de junio que, acordó con Panamá reactivar los servicios consulares durante los próximos días.

“Las Cancillerías de la República Bolivariana de Venezuela y de la República de Panamá informan a la comunidad internacional y a sus respectivos ciudadanos que, ante la imperiosa necesidad de atender los asuntos consulares de sus nacionales, han acordado la reactivación, en los próximos días de los servicios consulares”, suscribe comunicado de Yván Gil en Telegram.

Destacó que la medida tiene como objetivo prioritario “brindar asistencia y protección a las comunidades panameñas y venezolanas en ambos países”.

En mayo, el presidente de Fedecámaras, Adán Celis dijo en el Circuito Éxitos 99.9 FM que Venezuela y Panamá retomarían relaciones consulares, aunque no especificó la fecha.

«La relación consular es distinta a la relación diplomática. La relación consular se dedica a servir a la gente: los venezolanos que están en Panamá como a los panameños que están aquí, y ayudar en todos los aspectos de comercio. Es más bien una oficina operativa», explicó.

El lunes 29 de julio de 2024, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino anunció la retirada de la misión diplomática panameña en Venezuela y dio 72 horas a la misión diplomática venezolana en Panamá para retirarse del país; luego de que el presidente de Panamá exigió contar los votos de las presidenciales.

Venezuela, por su parte, anunció la suspensión de los vuelos internacionales directos con Panamá a partir del 31 de julio de 2024.

Alcaldía Ilumina La Salina de Pampatar y Calle Julio Beaufond con el Plan «Maneiro es Luz»

Posted on: junio 19th, 2025 by Super Confirmado

Cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos de la Alcaldía del Municipio Maneiro, bajo directrices del alcalde Morel David Rodríguez, llegó a la comunidad de Pampatar que el exitoso Plan «Maneiro es Luz».

Marco Marcano, titular de la referida dependencia municipal, detalló que ese programa bandera instaló y sustituyó luminarias LED en los sectores de La Salina de Pampatar y la calle Julio Beaufond.

Las cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos han desplegado intensos trabajos de mantenimiento, sustitución e instalación de nuevas luminarias con tecnología LED en estas zonas, garantizando así una mejor y más eficiente iluminación para beneficio de sus residentes y visitantes.

Marcano precisó que al menos 200 familias de las menciones zonas maneirenses, se verán beneficiadas con esos trabajos en el alumbrado público.

 

Notiespartano

Crecida del río San Juan podría dejar incomunicada a Periquito en Cumaná

Posted on: junio 19th, 2025 by Super Confirmado

El socavamiento causado por la intensidad del agua proveniente del río San Juan propició la aparición de una falla que pone en peligro la vida, el tráfico vehicular e impacta en la ecomomía local.

Durante la última semana, las intensas lluvias que caen sobre el oriente de Venezuela están causando severas consecuencias y en el estado Sucre provocaron la crecida del río San Juan que terminó socavando parte de un tramo carretero.

El socavamiento proveniente del río San Juan propició la aparición de una falla que pone en peligro la vida de los vecinos, el tráfico vehicular e impacta en la economía local.

Una de las zonas residenciales más próxima a la falla de la carretera es la comunidad Periquito de la parroquia San Juan de Macarapana, en el municipio Sucre.

Los residentes de este sector rural aseguran que esta falla de la carretera tiene impacto negativo en la economía local debido a que una buena parte de la población depende del turismo que se desarrolla allí.

Por su parte, los productores agrícolas aseguraron que también su economía ha sido impactada. En su caso, no pueden llevar sus productos al mercado municipal de Cumaná. Esta dificultad los obliga a tratar de vender lo que puedan en la zona.

Vecinos de Periquito en Cumaná piden ayuda a las autoridades
Ante este panorama, los residentes de la zona rural Periquito, parroquia San Juan en Cumaná, instan a las autoridades regionales a visitar la zona y solventar la falla.

“Hacemos un llamado al alcalde a la señora gobernadora para que nos visite y vea también la cuestión de la luz en la vialidad, que tenemos muchos problemas con los árboles en la carretera. En estos días, se han caído (los árboles) por las fuertes lluvias y han ido rompiendo las guayas”, aseveró un ciudadano del sector.

Un puente caído
Durante las últimas lluvias, se derrumbó el puente de la carretera por donde pasan todos los vehículos que transportan a los vecinos a sus residencias.

Mientras esto ocurre, los habitantes de la comunidad Periquito optan por caminar un trecho largo para poder moverse entre Cumaná y su comunidad.

Con información Radio Fe y Alegría Noticia

Trump tomará una decisión sobre Irán “en las próximas dos semanas”, según la Casa Blanca

Posted on: junio 19th, 2025 by Super Confirmado

Washington, 19 jun (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, tomará una decisión sobre si Estados Unidos se involucra o no en el conflicto entre Israel e Irán “en las próximas dos semanas”, según anunció este jueves la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en rueda de prensa.

“Basándome en el hecho de que existe una posibilidad sustancial de que se lleven a cabo negociaciones con Irán en el futuro cercano, tomaré mi decisión sobre si ir o no en las próximas dos semanas”, expresó Leavitt, citando directamente a Trump.

Leavitt incidió en que “nadie debería sorprenderse” respecto al planteamiento de Trump de que Irán “no debería tener un arma nuclear”, una posición que ha defendido “no solo como presidente sino también como ciudadano”.

“En 2011, dijo que el objetivo principal de EE.UU. en Irán debería ser destruir sus ambiciones nucleares. En 2015 dijo que Irán suponía una amenaza para Israel, los aliados de Oriente Medio y Estados Unidos”, recordó.

Además, indicó que un acuerdo con Irán no debe incluir “ningún enriquecimiento de uranio”: “Irán tiene todo lo que necesita para conseguir un arma nuclear, y tardaría un par de semanas en completar la producción de dicha arma, que supondría una amenaza existencial no solo para Israel sino para Estados Unidos y todo el mundo”.

Sin embargo, este miércoles el embajador iraní ante Naciones Unidas en Ginebra, Ali Bahreini, descartó que su país pueda renunciar a su programa de enriquecimiento de uranio como consecuencia de los ataques de Israel y aseguró que esas actividades “tienen únicamente fines pacíficos”.

Al ser preguntada por las comunicaciones entre EE.UU. e Irán, Leavitt dijo que “la correspondencia ha continuado”, aunque evitó dar detalles sobre ello.

En los últimos días, medios estadounidenses informaron de que Trump ha aprobado supuestos planes para atacar a Irán pero aún no ha tomado una decisión final.

De acuerdo a CBS, que cita a una fuente de inteligencia de alto nivel y a un funcionario del Departamento de Defensa, el mandatario ha dado el visto bueno a unirse formalmente a la campaña aérea de Israel.

A última hora del martes, Trump dijo a altos asesores que estaba aplazando dar la orden final por si Teherán decidía abandonar su programa nuclear, dijeron tres personas familiarizadas con el asunto a The Wall Street Journal.

El mandatario cuestionó este jueves estas afirmaciones en su red Truth Social: “¡The Wall Street Journal no tiene ni idea cuáles son mis pensamientos sobre Irán!”, escribió. EFE

Vecina encontró una bebé abandonada en su puerta en Baruta

Posted on: junio 19th, 2025 by Super Confirmado

El alcalde de Baruta, Darwin González informó que una bebé fue abandonada en la puerta de una de las vecinas del municipio mirandino, la mañana de este miércoles.

En su cuenta X, antes Twitter, González indicó que funcionarios de PoliBaruta y Protección Civil Baruta acudieron al llamado de la mujer que avisó sobre la bebé tras haberla encontrado en la puerta de su casa en el callejón Aladejo en La Coromoto.

“Después de que la vecina nos contactara, nuestros funcionarios trasladaron rápidamente a la bebé hasta el Ambulatorio de Las Minas donde se hizo el chequeo respectivo para evaluar el estado de salud del neonato”.

En este sentido, afirmó que gracias a la rápida acción de los equipos, la bebé se encuentra en perfecto estado de salud.

Padrino López dijo que Venezuela interceptó un “buque sospechoso” cerca del Delta

Posted on: junio 19th, 2025 by Super Confirmado

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López informó que un supuesto buque extranjero fue interceptado por la Armada en aguas del Delta venezolano.

La embarcación habría sido detectada a 50 millas del Delta, en aguas venezolanas.

Según dijo la nave tenía simbología militar, pero no pertenece a ningún sistema de defensa de nación alguna.

“Es un buque muy sospechoso, pintado de gris con una nomenclatura militar y no es militar; es un buque que estaba haciendo investigación científica en nuestra zona económica exclusiva. No tiene ni permiso, ¿Qué es eso? ¿Vamos a permitir nosotros eso?”, dijo.

Llega a Venezuela innovador tratamiento del dolor crónico con células madre, exosomas y test epigenético

Posted on: junio 19th, 2025 by Yira Yoyotte

La medicina regenerativa en Venezuela da un salto cualitativo con el trabajo de la Dra. Alamí
Rivero, médico cirujano especialista en terapias avanzadas para el tratamiento integral del dolor
crónico y las enfermedades degenerativas.

 

 

Más allá de calmar el síntoma, su enfoque busca sanar desde la raíz, identificando factores
ocultos que muchas veces pasan desapercibidos en los diagnósticos convencionales. Uno de los
hallazgos más importantes que sustenta su práctica es el papel de la fascia, una red continua de
tejido conectivo que recubre todo el cuerpo —desde la cabeza hasta los pies— y cuya
inflamación puede generar dolores referidos en zonas alejadas de su origen.

 

 

“Muchos pacientes consultan por dolor lumbar, de rodilla o de hombro, y descubren que el
problema real está en una contracción de la fascia en regiones como el cuello o la pelvis. No es
raro que quienes se someten a cirugía articular no mejoran, porque el origen del dolor no era
articular, sino fascial”, explica la Dra. Rivero.

 

La fascia puede inflamarse como consecuencia de hábitos alimenticios inadecuados, el
consumo excesivo de medicamentos, sedentarismo, toxinas o alcohol. El diagnóstico preciso
requiere un examen médico exhaustivo y una mirada integrativa para poder seleccionar la
terapia adecuada y efectiva en cada caso.

 

La propuesta terapéutica de la Dra. Rivero combina: Inyectar células madre autólogas en zonas
específicas de la fascia inflamada, lo que permite regenerar tejidos y disminuir la respuesta
inflamatoria. Aplicar exosomas, que estimulan la reparación celular y reduce la inflamación.
Realizar un análisis epigenético, que revela cómo el entorno, el estrés y los hábitos alimenticios
impactan la expresión genética.

 

Gracias a esta estrategia innovadora, pacientes con dolor crónico, rodillas operadas sin
mejoría, hombro congelado o fibromialgia han logrado recuperar su movilidad y calidad de
vida, evitando en muchos casos intervenciones quirúrgicas invasivas o el uso prolongado de
analgésicos.

 

“La medicina del futuro es regenerativa, personalizada y preventiva. Y ya está ocurriendo hoy”,
afirma la Dra. Rivero, cuya práctica médica se ha convertido en referencia nacional.

 

Para más información @DraAlamiRivero en redes.

Inicio

Así quedó el tarjetón para las elecciones municipales del 27 de julio

Posted on: junio 19th, 2025 by Super Confirmado

El experto electoral y diputado Aníbal Sánchez compartió la tarde de este jueves 19 de junio, la imagen del tarjetón electoral para las elecciones municipales del 27 de julio, que convocó el CNE para elegir a concejales y alcaldes.

En su cuenta X, antes Twitter, destacó “estos serán los puestos que lleven los partidos en los 334 Municipios del país”.

Más temprano, precisó que el cronograma avanza con 40 % de las actividades a un poco más de un mes para los comicios.

Apuntó que hasta el día 20 de junio, las organizaciones podrán acreditar los testigos que deben ser electores del municipio.

“Las postulaciones del Tipo Lista (335) se podrán modificar hasta el día 27 de junio; y los nominales hasta el 17 de julio, este viernes se harán las auditorías de software de Máquinas y de Archivos”, agregó.

Asimismo, recordó que el 27 de julio se llevarán a cabo las municipales en 15.731 centros y 20.410 mesas, pero además, se realizará la Consulta Popular para los jóvenes en 5.734 centros y 7.551 mesas y adicional se abrirán 188 centros.

“Existirán 5.734 centros donde el proceso está mixto, en este proceso votan los mayores de 15 años sin estar inscritos en el RE usan un padrón abierto. En las mesas adicionales para este evento de consulta el proceso es manual”.

Los metales de El Sistema brillan este fin de semana en la Sala Simón Bolívar

Posted on: junio 19th, 2025 by Yira Yoyotte

Los maestros internacionales Marc Geujon y Fabien Wallerand dirigen el Ensamble de Metales de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, en un concierto sinigual que llevará al público por creaciones de Wagner, Borodin y Tchaikovsky

 

 

Las celebraciones en El Sistema no se detienen y este viernes 20 de junio a las 5:00 p.m., vuelve a la Sala Simón Bolívar el Festival de Metales de El Sistema 50° Aniversario, esta vez con los maestros internacionales Fabien Wallerand y Marc Geujon, integrantes de la Ópera de París.

 

Con un repertorio en el que destacan cuatro obras de Richard Wagner: Tannhäuser: Entrada de los invitados, Lohengrin: La procesión de Elsa, Lohengrin: Preludio al tercer acto y Coro Nupcial y La Valquiria: Cabalgata de Las Valquirias; el Ensamble de Metales de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela dará un espectáculo que celebra los sonidos de estos instrumentos que marcan el dinamismo y la energía de cada obra.

 

 

Esta presentación la completan las composiciones Danzas polovtsianas de Alexander  Borodin y El Cascanueces de Pyotr Ilyich Tchaikovsky.

 

 

La programación del Festival de Metales El Sistema 50° Aniversario continúa el sábado 21 de junio a las 5:00 p.m., con la presentación de la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta, bajo la batuta del director asociado Andrés David Ascanio.

 

 

Juntos interpretarán la obra inspirada en Simón Díaz, Hipnosis Mariposa de Paul Desenne, seguidamente ejecutarán el Concierto para tuba y orquesta de Giancarlo Castro, en el que cuentan con el talento del tubista Leswi Pantoja, integrante de la Orquesta de Coahuila, México. Este espectáculo que celebra el cincuentenario de El Sistema lo completa las obras Mediodía en el llano de Antonio Estévez y Pinos de Roma de Ottorino Respighi.

 

Las entradas para estos conciertos están disponibles en la plataforma Goliiive y en las taquillas del Centro Nacional de Acción Social por la Música.

 

Cuerdas con entrada libre

 

Con un repertorio que resalta los sonidos armoniosos de las cuerdas de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, el maestro Luis Miguel González sube al podio para dirigir Cinco piezas para orquesta de cuerdas, Op 44 de Paul Hindemith, obra que iniciará la presentación del domingo 22 de junio, a las 11:00 a.m. Seguidamente, interpretarán el Concierto en Re Mayor "Basilea" de Igor Stravinsky, Adagio para cuerdas de Samuel Barber y Serenata para cuerdas en Do Mayor, Op. 48 de Pyotr Ilyich Tchaikovsky.

 

 

La celebración de los 50 años sigue sumando eventos que demuestran el nivel musical de cada una de las orquestas profesionales formadas en el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

«Un Camino a Santiago»: Un peregrinaje artístico que une música, danza y fe en el Teatro Teresa Carreño

Posted on: junio 19th, 2025 by Yira Yoyotte

Bajo la dirección visionaria de la maestra Isabel Palacios, la Camerata de Caracas presenta «Un Camino a Santiago», un espectáculo multisensorial que trasciende fronteras y conecta al público con lo más profundo de la condición humana. Con cuatro únicas funciones los días 21, 22, 28 y 29 de junio a las 4:30 p.m. en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, esta obra promete ser un viaje emotivo donde la música ancestral, la danza y la palabra tejen un relato universal sobre fe, amor y resistencia. Las entradas ($25 general) están disponibles en las taquillas del teatro Teresa Carreño y a través de la plataforma digital www.maketicket.com.ve.

Un viaje que comenzó hace siglos… y 47 años en Venezuela

«Un Camino a Santiago» no es solo un concierto: es una peregrinación artística. Inspirada en el histórico Camino de Santiago —ruta milenaria que ha unido a viajeros de todas las culturas—, la obra rinde homenaje a quienes caminan en busca de esperanza. Pero también celebra el sueño de Isabel Palacios, quien desde hace 47 años ha dedicado su vida a preservar y difundir la música renacentista, barroca y el patrimonio musical americano.

“Esta obra es un riesgo, como todo viaje —confiesa Palacios—. Habla de personas que aman, sufren y sueñan en un mundo diverso. Pero también es un canto a lo que nos une: la música que no entiende de razas, la danza que libera y las historias que nos hacen humanos”.

«Un Camino a Santiago» trasciende el escenario para convertirse en un espejo de nuestra humanidad compartida. La obra nos revela que cada peregrino lleva consigo historias universales: aquellos que aman con pasión, trabajan con esperanza, ríen entre lágrimas y sueñan contra toda adversidad.

En meticulosos ensayos, los artistas han preparado cada nota y movimiento para tejer este mosaico cultural donde confluyen las tradiciones del Viejo Mundo con los ritmos del continente americano. Más que un espectáculo, es una invitación al reencuentro: con nuestras raíces mestizas, con la fuerza transformadora del arte y, en última instancia, con nosotros mismos. Los músicos de la Camerata de Caracas guiarán al público en este viaje iniciático, donde el camino a Santiago se transforma en metáfora de nuestra búsqueda colectiva de significado, dejando claro que, aunque los paisajes cambian, la esencia del peregrino permanece intacta a través de los siglos.

Un elenco estelar para una experiencia inolvidable

 

 

La puesta en escena de «Un Camino a Santiago» reúne a los talentosos solistas, instrumentistas y voces de la Camerata de Caracas, acompañados por un grupo de destacadas figuras del arte venezolano. En el escenario, las voces y la narrativa estarán a cargo de Domingo Balducci, Beto Baralt y Gerardo Soto, quienes darán vida a las historias que inspiran esta travesía musical. La magia de la palabra y la poesía llegarán de la mano de Julie Restifo, Adriana Meléndez, Alejandro Migues y Ender Chirinos, artistas que imprimirán emoción y profundidad a cada relato.

El movimiento será protagonista gracias a los bailarines Emérita García, Daniela Tugues y Armando Díaz, cuyas coreografías transitan entre lo ancestral y lo contemporáneo, creando un diálogo visual que complementa la riqueza sonora de la obra. La música, por su parte, teje un tapiz de emociones al fusionar cantos sefardíes, melodías medievales, textos del célebre dramaturgo José Ignacio Cabrujas y composiciones originales de Isabel Palacios, llevando al público desde la melancolía hasta la alegría en un viaje inolvidable.

La presencia de Gonzalo Grau es un verdadero privilegio. Músico, compositor y arreglista de talla internacional, Gonzalo es una figura destacada en la escena musical venezolana y global, reconocido por su versatilidad al fusionar ritmos latinos con influencias de jazz, música clásica y más. Con una trayectoria que incluye nominaciones a los Premios Grammy y Latin Grammy, y como ganador del Premio de Compositores Europeos 2011 por su obra «Aqua», su aporte en la viola da gamba promete una dimensión sonora única a este homenaje.

¿Por qué no puedes faltar a esta experiencia única?

 

 

«Un Camino a Santiago» es mucho más que un espectáculo: es un viaje emocional que invita a reflexionar sobre nuestros propios senderos, donde la fe y la amistad se convierten en faros que iluminan el recorrido. A través de una fusión artística sin fronteras, la obra celebra la diversidad con música y danza que abarcan tres continentes, demostrando que el arte es el lenguaje universal que nos conecta como humanidad. Además, al asistir, no solo vivirás una experiencia transformadora, sino que estarás apoyando un legado cultural: cada entrada contribuye directamente a la misión de la Camerata de Caracas de preservar y difundir ese patrimonio musical que ha inspirado al mundo durante siglos. Un encuentro con el arte que trasciende el escenario y se convierte en un acto de preservación cultural.

No dejen pasar la oportunidad de vivir esta experiencia que fusiona música, danza y emociones. Para mantenerse al día con las actividades de la Camerata de Caracas, los invitamos a seguir su cuenta oficial en Instagram @cameratadecaracas. Las entradas para “Un Camino a Santiago” ya están disponibles tanto en las taquillas del Teatro Teresa Carreño como a través de la plataforma digital www.maketicket.com.ve, ofreciendo múltiples opciones para garantizar su acceso a este espectáculo que celebra la diversidad cultural a través del arte.

“Aunque anochece, siempre el día amanece” — Isabel Palacios.

Coordenadas:
Fechas: 21, 22, 28 y 29 de junio
Hora: 4:30 p.m.
Lugar: Sala José Félix Ribas, Teatro Teresa Carreño
Entrada General: $25
www.maketicket.com.ve
Taquillas del Teatro Teresa Carreño

| Siguiente »