Archive for junio 14th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Fallece en el exilio la expresidenta de Nicaragua Violeta Chamorro a los 95 años

Posted on: junio 14th, 2025 by Yira Yoyotte

Símbolo de la democracia y las libertades en el país centroamericano, “Doña  Violeta” sufrió la persecución de Daniel Ortega y Rosario Murillo y en 2023, ya muy debilitada, fue trasladada a Costa Rica

 

 

La expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro ha fallecido la madrugada de este sábado en Costa Rica a los 95 años, según ha informado la familia a través de un comunicado.

 

 

Símbolo de la democracia y las libertades en el país centroamericano, la exmandataria murió en el exilio tras una larga enfermedad. Chamorro se mantenía en un frágil estado de salud desde 2018, cuando sufrió un accidente cerebrovascular. En 2023 fue trasladada de Managua a San José para recibir mejores cuidados médicos, en lo que supuso el reencuentro de una de las familias más influyentes del país y emblemática por su defensa de la libertad de expresión y prensa.

 

 

Doña Violeta”, como la llaman en Nicaragua, gobernó entre 1990 a 1997 y desde hace años sufría la represión del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. La mayoría de sus hijos han sido perseguidos sin descanso. Hace justo un año el aparato sandinista confiscó la casa de verano de Chamorro e inauguró un hotel-escuela para el sector turístico.

La familia ha comunicado que informará en las próximas horas sobre la ceremonia religiosa que se realizará en San José “para celebrar su vida de amor y generosidad con su familia y su querida patria Nicaragua”. “Sus restos descansarán temporalmente en San José, Costa Rica, hasta que Nicaragua vuelva a ser República, y su legado patriótico pueda ser honrado en un país libre y democrático. Agradecemos a los nicaragüenses, en todas partes del mundo, por sus oraciones y su solidaridad, y especialmente al pueblo y al Gobierno de Costa Rica, que la acogió durante estos últimos años de su vida”, continúan los familiares.

 

Fuente: El País (España)

El Real Madrid vuela hacia el reto del Mundial de Clubes

Posted on: junio 14th, 2025 by Super Confirmado
Madrid, 14 jun (EFE).- La expedición del Real Madrid partió a primera hora de la tarde del sábado desde el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con todos los jugadores y el cuerpo técnico ataviado con el nuevo traje de viaje, rumbo a Miami, ciudad en la que inicia el próximo miércoles su reto de conquistar el Mundial de Clubes.
Tras el último entrenamiento en la capital de España y la comida realizada en la ciudad deportiva de Valdebebas, 31 jugadores del Real Madrid que vivirán el Mundial de Clubes, partieron a primera hora de la tarde hacia Miami, donde se espera su llegada a las 18:00 hora local, tras casi nueve horas de vuelo.

Encabezando la expedición, Xabi Alonso, el nuevo técnico del Real Madrid y entre los jugadores, un nutrido grupo de nueve canteranos y dos caras nuevas, los fichajes Dean Huijsen y Trent Alexander-Arnold. Todos con traje oscuro, camisa blanca y corbata azul en el estreno de la ropa de viaje de la marca de lujo Louis Vuitton.

No integran la expedición Vinícius Junior, Andriy Lunin y Arda Güler, que ya esperan a sus compañeros en Miami tras los partidos con sus selecciones.

A la llegada del vuelo que traslada al Real Madrid de Madrid a Miami, el autobús oficial desplazará a la expedición al Hotel Four Seasons Palm Beach, donde quedará concentrado. Su estreno en el Mundial de Clubes se producirá el miércoles 18 de junio, ante Al Hilal en el Hard Rock Stadium a la 21:00 hora española (15:00 hora local). EFE

 

Murió el periodista Manuel Álvarez Alfonzo

Posted on: junio 14th, 2025 by Super Confirmado

El Premio Nacional de Periodismo Deportivo, Mención Audiovisual en 1979 y 1982, falleció luego de sufrir un infarto.

“El periodismo es vocación, se nace para ser periodista”, solía decir este profesional a carta cabal de la comunicación social. Foto: Cortesía

Manuel Álvarez Alfonzo, que durante más de 50 años ejerció con maestría y pasión el periodismo deportivo, murió el miércoles en la noche en Caracas luego de sufrir un infarto, informó la familia. Tenía 76 años de edad.

Álvarez Alfonzo, Premio Nacional de Periodismo Deportivo, Mención Audiovisual en 1979 y 1982, era profesor de Periodismo Informativo en la Universidad Santa María, donde la cátedra de Periodismo Deportivo llevó su nombre.

“El periodismo es vocación, se nace para ser periodista”, solía decir este profesional a carta cabal de la comunicación social, que reafirmaba esa convicción citando al maestro García Máquez, que definió ese oficio como el mejor del mundo.

Este periodista, que cubrió eventos estelares del deporte internacional como el Campeonato Mundial de Fórmula I, Gran Premio de Brasil, en 1993; el Mundial de Motocicilismo de España en 1994, y Gran Premio de Alemania en 1995, también ejerció con acierto el periodismo institucional.

Recordaba con cariño que fue director de prensa de la Corporación Criollitos de Venezuela, y jefe de prensa de la delegación venezolana que participó en los Juegos Deportivos Panamericanos de Winnipeg en 1999. Fue coordinador de la revista Fairway, especializada en Golf.

Egresado de la Universidad Católica Andrés Bello, Álvarez Alfonzo trabajó en el Diario de Caracas, Últimas Noticias, El Mundo, El Nuevo País, Meridiano, El Globo y La Verdad. También fue corresponsal en Caracas de El Carabobeño y Panorama. Laboró asimismo en medios audiovisuales.

 

Messi hoy en Inter Miami en un Debut Histórico en el Mundial de Clubes Frente a Al-Ahly

Posted on: junio 14th, 2025 by Super Confirmado

El mundo del fútbol está en plena euforia con el arranque del Mundial de Clubes, que se inaugura con un duelo de alto voltaje. El sábado 14 de junio, el Hard Rock Stadium será testigo del enfrentamiento entre los campeones egipcios Al-Ahly y un renovado Inter Miami, liderado por nada menos que la leyenda Lionel Messi. La gran incógnita que se cierne es si Messi, en este debut inolvidable, logrará añadir otro trofeo más a su ya impresionante palmarés.

Este partido trasciende lo deportivo; es una oportunidad para hacer historia. Por primera vez, Al-Ahly e se ven las caras, preparando el terreno para un encuentro cargado de expectativa y emoción.

Al-Ahly, bajo la astuta dirección del entrenador José Rivera, llega al campo rebosante de confianza. Recién coronados por tercera vez consecutiva como campeones de la Liga Premier Egipcia, mantienen una impresionante racha invicta de ocho encuentros. Para llegar en óptimas condiciones a esta cita, disputaron un amistoso en suelo de Florida contra Pachuca, que terminó 1-1 y se definió en una tanda de penales de infarto. Todas las miradas apuntan al deslumbrante mediocampista Emam Ashour, máximo goleador y asistidor de la liga, quien podría inclinar la balanza a favor de su equipo. El capitán Mohamed El-Shenawy refleja el fervor y la determinación colectiva de un elenco que aspira a dejar huella en este torneo histórico.

Read more: Por su parte, Inter Miami, guiado por el estratega Javier Mascherano, se lanza al campo sin haber disputado partidos amistosos recientes, pero con una condición física sólida gracias a su sobresaliente temporada en la MLS. Actualmente en tercer lugar de la Conferencia Este, el equipo llega confiado tras contundentes triunfos sobre Montreal (4-2) y Columbus Crew (5-1), y un electrizante empate 3-3 frente a . El imparable Lionel Messi, líder tanto en goles como en asistencias con 10 dianas y 7 pases clave en 13 partidos, es el motor del poder ofensivo. Acompañado por el siempre fiable Sergio Busquets, la presencia de Messi convierte el choque en una cita imperdible para los amantes del buen fútbol.

Footboom1.com 

Lionel Messi manda dos GRANDES avisos a escasos días de debutar en el  Mundial de Clubes de la FIFA

 

El oro superó al euro y se convirtió en el segundo mayor activo de reserva mundial

Posted on: junio 14th, 2025 by Super Confirmado

El oro desbanca al euro la segunda posición como segundo mayor activo de reserva mundial a precios de mercado en 2024, por detrás del dólar, según el Banco Central Europeo (BCE).

De momento, no se han producido cambios significativos en el uso internacional del euro, pero el BCE consideró este miércoles que es importante permanecer alerta porque los bancos centrales acumulan reservas en oro a un ritmo récord.

Los precios del oro alcanzaron en 2024 récords y las tenencias de oro de los bancos centrales llegaron a máximos desde 1965 durante la era Bretton Woods, que concluyó en 1971 poniendo fin a los acuerdos que establecían un tipo de cambio fijo anclados en la convertibilidad del dólar en oro.

Los precios del oro superaron en 2024 su máximos vistos durante la crisis del petróleo en 1979, dice el BCE en su informe anual sobre la importancia internacional del euro, publicado hoy.

Las reservas de oro de los bancos centrales se sitúan en niveles cercanos a los de la era Bretton Woods, aunque ahora contabilizan una cuota mucho menor de la oferta de oro total.

La cuota del oro en las reservas extranjeras, que comprenden divisas y oro, aumentó al 20 % a finales de 2024, por lo que superó la del euro del 16 %, debido a los elevados precios de este metal precioso.

Los bancos centrales han aumentado sus reservas de oro en más de 1.000 toneladas en 2024, más del doble del nivel visto en la década previa, mientras el precio del oro subió un 30 % en términos nominales, sin incluir la inflación.

Los bancos centrales de los países más alejados de Occidente son los que más oro han comprado tras la invasión de Rusia a Ucrania a finales de febrero de 2022 para diversificar sus carteras debido a las tensiones geopolíticas y las sanciones.

Turquía, India y China son los mayores compradores y adquirieron juntos 600 toneladas de oro desde finales de 2021.

Rusia liquida exportaciones con criptoactivos para evitar sanciones
El BCE también destaca en el informe que Rusia usa cada vez más criptoactivos para liquidar una parte de las exportaciones de petróleo y suavizar la conversión del renminbi chino y de la rupia india en rublos.

Las empresas petroleras rusas han usado en marzo de este año Tether, bitcoin y ether, añade el BCE.

Por ello el BCE considera que las criptomonedas son una parte pequeña pero creciente del comercio de petróleo de 192.000 millones de dólares (unos 168.420 millones de euros) de Rusia.

En diciembre de 2024 el ministro de Finanzas ruso, Anton Siluanov, confirmó que Rusia usa bitcoin y otras monedas digitales al realizar pagos comerciales para evitar las sanciones de los países del G7.

Países aliados de Rusia reducen las exportaciones facturadas en euros
Asimismo, algunos países estudian alternativas a los sistemas de pago transfronterizos tradicionales.

«Hay evidencia de un vínculo entre los alineamientos geopolíticos y cambios en los patrones de moneda de facturación en el comercio mundial, especialmente desde la invasión de Rusia a Ucrania», según el BCE.

Es evidente en países que se han distanciado geopolíticamente de Occidente como Rusia, Bielorrusia, Kirguistán y Uzbekistán, donde las exportaciones facturadas en dólares y euro fue entre 10 y 50 puntos porcentuales más baja en 2023 que entre 2015 y 2019. EFE

 

Editorial de El Comercio: La paz en Oriente Medio es una necesidad mundial

Posted on: junio 14th, 2025 by Super Confirmado

Israel bombardeó Irán. Murieron altos mandos y civiles. La paz pende de un hilo. ¿Puede el diálogo internacional evitar una guerra?

Irán respondió con drones al ataque israelí en la noche del viernes 13 de junio del 2025. • Foto: EFE

El reciente ataque israelí contra instalaciones nucleares y objetivos militares en Irán, y la consiguiente respuesta iraní con drones, nos recuerda que el mundo camina, una vez más, al borde de un abismo que creíamos superado. En el siglo XXI, cuando los pueblos demandan soluciones a los grandes desafíos globales —el cambio climático, las pandemias, la pobreza—, volvemos a enfrentar el espectro de una guerra abierta entre dos naciones cuyas enemistades tienen raíces profundas, pero cuyos ciudadanos aspiran a vivir en paz. Así, la paz en Oriente Medio es una necesidad mundial.
Este no es un conflicto nuevo. Las relaciones entre Irán e Israel pasaron de la cooperación económica y energética en las décadas previas a 1979, a una hostilidad permanente tras la Revolución Islámica. Desde entonces, el régimen iraní mantiene entre sus postulados la desaparición del Estado de Israel, una retórica incompatible con el derecho internacional y con la convivencia entre las naciones. A la vez, Israel, enfrentado a la amenaza de un programa nuclear iraní que la comunidad internacional ve con creciente preocupación, ha optado por una doctrina de defensa preventiva que también genera profundas interrogantes éticas y jurídicas.

El bombardeo de esta semana marca un punto de inflexión. Murieron altos mandos militares iraníes, científicos nucleares y decenas de civiles. Se atacó la planta de Natanz, pieza clave del programa nuclear de Irán, que según informes del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha alcanzado niveles de enriquecimiento de uranio cercanos a los requeridos para armas nucleares. En paralelo, Irán lanzó drones hacia Israel y sus líderes prometieron una venganza implacable. Es un ciclo que solo puede conducir a más muerte, más odio y más inestabilidad.
Por ello, es imperativo que la comunidad internacional no permanezca como mera espectadora. La reunión extraordinaria de la Junta de Gobernadores del OIEA convocada para el lunes es un espacio que debe usarse con responsabilidad. Más allá de la previsible polarización entre aliados de ambos países, es una oportunidad para reiterar que la vía diplomática sigue siendo la única salida sensata.
También debe reactivarse el rol del Consejo de Seguridad de la ONU. Las condenas mutuas no bastan. Hace falta construir puentes para un nuevo marco de negociación que garantice dos principios básicos: el derecho de Israel a existir en paz y seguridad, y el derecho de Irán a un desarrollo nuclear estrictamente pacífico, bajo supervisión internacional estricta y transparente.

Por ello, es imperativo que la comunidad internacional no permanezca como mera espectadora. La reunión extraordinaria de la Junta de Gobernadores del OIEA convocada para el lunes es un espacio que debe usarse con responsabilidad.

Es legítimo que Israel tema por su existencia ante declaraciones tan agresivas por parte de Teherán. Es también legítimo que Irán reclame un trato justo y no discriminatorio en materia de desarrollo nuclear. Pero lo que no puede aceptarse en ningún caso es la escalada bélica ni la instrumentalización del dolor de los pueblos para fines políticos.

Aboguemos por la paz. Los líderes de ambos países deben escuchar más a sus ciudadanos y menos a los sectores radicales que buscan el enfrentamiento. Los organismos internacionales deben actuar con firmeza, equilibrio y visión de largo plazo. No es ingenuo exigirlo. Es la única forma de evitar que nuevas generaciones hereden un conflicto sin salida.

Este contenido ha sido publicado originalmente por EL COMERCIO. Si vas a hacer uso del mismo, por favor, cita la fuente y haz un enlace hacia la nota original en la dirección:

https://www.elcomercio.com/opinion/editorial/paz-oriente-medio-necesidad-mundial-editorial/

 

Este lunes16 Junio será feriado bancario 

Posted on: junio 14th, 2025 by Super Confirmado

El próximo lunes 16 de junio de 2025, el sector bancario no prestará servicio en todo el país por ser el «Día de San Antonio», según el calendario establecido por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).

En este día, los clientes de las distintas instituciones financieras del país no realizarán operaciones en las taquillas ni en las agencias.

Algunas entidades bancarias pudieran mantener en los feriados taquillas externas operativas, principalmente las agencias ubicadas en los centros comerciales.

Por lo tanto, los usuarios deberán consultar la página web de su banco para mayor detalle acerca de las oficinas y taquillas disponibles.

 

Digitel lanza el primer servicio de internet en la red 5G en Venezuela

Posted on: junio 14th, 2025 by Super Confirmado

 

Luis Bernador Pérez, presidente de la empresa, informó que los estados Barinas y Nueva Esparta serán las primeras regiones en las que se ofrecerá el servicio, el cual «paulatinamente» se extenderá al resto del territorio venezolano.

Empresas acceso fijo inalámbricoComisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). DigitelFWA (Fixed Wireless Access) internet LUIS BERNARDO PÉREZ redes móvilestecnología 5g telefonía móvil Venezuela

La empresa privada Digitel anunció este viernes el lanzamiento de su servicio de ‘Internet Fijo Inalámbrico 5G’ en Venezuela, el cual marca la llegada al país de la quinta generación de tecnología de redes móviles, luego de que en enero pasado ganara la licencia para operar esta frecuencia en una subasta convocada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

«Con este lanzamiento marcamos un hito en nuestra historia», consideró el presidente de Digitel, Luis Bernardo Pérez, citado en una nota de prensa.

Según Pérez, los estados Barinas y Nueva Esparta serán las primeras regiones en las que se ofrecerá el servicio, el cual «paulatinamente» se extenderá al resto del territorio venezolano.

«Estas zonas tienen limitaciones de infraestructura, por lo que el Internet Fijo Inalámbrico representa una solución inmediata y poderosa», sostuvo el empresario.

Asimismo, indicó que con esta iniciativa la compañía espera «democratizar el acceso a internet de alta velocidad» y cerrar la «brecha digital» en las residencias venezolanas ya que, dijo, hay una «altísima tasa» de «hogares desconectados que debían ser atendidos».

Para Pérez, el lanzamiento de la tecnología 5G en Venezuela «impulsa el progreso de los habitantes y de sus negocios».

En enero pasado, la Bolsa de Valores de Caracas informó que Digitel había ganado una subasta de licencias para operar en la frecuencia 5G en el espacio venezolano.

La española Telefónica ganó el bloque de frecuencias 4G en la licitación, que fue convocada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

La gerente de Asuntos Regulatorios de Digitel, Ileanora Rondón, dijo entonces que la compañía se iba a enfocar para empezar a prestar el servicio, en el menor tiempo posible, a través de FWA (Fixed Wireless Access, acceso fijo inalámbrico en español).

La expansión de la tecnología 5G comenzó a partir de 2019, con lanzamientos comerciales en Corea del Sur, China y Estados Unidos.

Conforme explicó Digitel, el servicio de internet 5G ofrece una velocidad de navegación «ideal para conectar diferentes dispositivos simultáneamente», descargar archivos rápidamente, trabajar y estudiar a distancia, así como ver películas y series en alta definición

Digitel inicia las pruebas en la tecnología 5G en Nueva Esparta y Barinas -  Socialite360

 

India promete informe sobre las causas de la tragedia del AI171 en un plazo de tres meses

Posted on: junio 14th, 2025 by Super Confirmado

 

Nueva Delhi, 14 jun (EFE).– El Gobierno de la India anunció este sábado que publicará un informe completo sobre las causas del accidente del vuelo AI171 en un plazo de tres meses, que ser[a elaborado por un comité de alto nivel que investigará el siniestro del pasado jueves, en el que murieron más de 270 personas.

El comité estará presidido por el secretario de Interior de la India, e incluirá a los directores generales de Aviación Civil (DGCA), de Seguridad Aérea (BCAS), un alto mando de la Fuerza Aérea y un director de los servicios de inteligencia (IB), entre otros, según una notificación.

Según los términos del documento oficial, el mandato del comité es doble. No solo deberá «determinar la causa raíz del accidente», evaluando factores mecánicos, errores humanos o meteorológicos, sino que también tendrá que formular nuevas directrices y «procedimientos operativos estándar para prevenir y gestionar sucesos similares en el futuro».

Este comité no sustituirá a otras pesquisas técnicas, pero tendrá amplios poderes, incluyendo acceso ilimitado a las cajas negras, registros de mantenimiento, bitácoras del control aéreo y testimonios, además de la potestad para realizar inspecciones y entrevistas.

El Ministerio de Aviación Civil indio reveló hoy que el piloto del vuelo AI171 de Air India, de un Boeing 787 Dreamliner, declaró una emergencia total ‘Mayday’ segundos después de despegar, y la aeronave se estrelló casi exactamente un minuto más tarde.

En la primera declaración oficial del Gobierno de la India desde el accidente del pasado 12 de junio, el secretario de Aviación Civil, Samir Kumar Sinha, ofreció un relato minuto a minuto de los últimos momentos del vuelo que se estrello un minuto después de la llamada de emergencia.

Sobre la condición previa de la aeronave, el secretario informó que, antes del accidente, el avión había completado la ruta París-Delhi-Ahmedabad sin registrar ningún incidente.

Las víctimas mortales de la tragedia del vuelo AI171 de Air India superan la cifra de 270, 241 de ellos pasajeros a bordo del avión, según indicó a EFE una fuente policial involucrada directamente en las labores de rescate.

Este total incluye a los pasajeros y la tripulación así como a residentes fallecidos en tierra. Solo un pasajero sobrevivió al siniestro. EFE

igr/rml

 

 

Irán disparó 200 misiles y 200 drones e Israel respondió con 150 ataques, según oficial

Posted on: junio 14th, 2025 by Super Confirmado

Jerusalén, 14 jun (EFE).- Irán ha disparado hasta el momento 200 misiles en cuatro oleadas y ha lanzado más de 200 drones contra territorio israelí, mientras Israel ha respondido con más de 150 ataques sobre territorio iraní, dijo un oficial militar israelí en un encuentro online con la prensa internacional.

La fuente destacó que el «camino hacia Teherán está abierto» y que los cazas israelíes movilizados en esta ofensiva aérea cuentan con una ruta segura para operar en su espacio aéreo.

«La ruta aérea a Teherán está prácticamente despejada. Esto no significa que no haya amenazas (…) ni que sea fácil, pero el camino a Teherán está despejado, algo que no podríamos decir hace meses», dijo.

El oficial confirmó que en estos momentos Israel está atacando Irán y que en las últimas horas ha atacado Teherán y explicó que el Ejército informará de ello como cada vez que finaliza de atacar «un grupo específico de objetivos».

Esta misma mañana, indicó que localizaron drones lanzados por Irán y en el último día se han interceptado decenas de ellos, tanto por las Fuerzas Aéreas como por la Marina de Israel.

«Hasta el momento, ningún caza israelí ha sido derribado, no ha habido pilotos capturados hasta ahora. Nuestras operaciones en Iran han tenido éxito, pero todavía hay pilotos y aeronaves operando a 1.500 kilómetros de Israel, explicó.

El oficial recordó que tres civiles murieron en Israel y decenas de personas resultaron heridas por los ataques iraníes, ya que, dijo, «ninguna defensa aérea es perfecta», y si se consiguen derribar entre el 80 % y el 90 %, eso quiere decir que algunos misiles caen a tierra.

Respecto a las dos infraestructuras nucleares atacadas por Israel en Irán, Natanz e Isfahan, aseguró que todo indica que se ha causado «un daño significativo a la hoja de ruta nuclear de Irán». EFE

« Anterior | Siguiente »