Archive for junio 10th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Canciller Lubetkin dice que Uruguay debe encontrar algún mecanismo consular con Venezuela

Posted on: junio 10th, 2025 by Super Confirmado

Montevideo, 10 jun (EFE).- El canciller de Uruguay, Mario Lubetkin, indicó este martes que el hecho de no tener relaciones con Venezuela está complicando algunas situaciones y aseguró que se debe encontrar algún mecanismo consular con ese país.

“Por el hecho de no tener un mínimo de relaciones consultares con Venezuela todo se nos está complicando con ese país y estamos buscando, tratando de acelerar caminos no para el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Venezuela, que hoy no está planteado, pero algún mecanismo consular. En eso tenemos que acelerar el ritmo”, dijo en una rueda de prensa.

Lubetkin recordó la situación de Fabián Buglione, detenido cuando ingresó a Venezuela en octubre de 2024 y por quien los Gobiernos de Uruguay y Estados Unidos llevan a cabo acciones de cooperación en el seguimiento de sus condiciones y en busca de su liberación.

También el de un uruguayo que se encontraba en el país caribeño y allí perdió la vida.

“Es el preso, es el ciudadano que fallece y van a haber otros casos, porque tenemos miles de uruguayos en Venezuela y tenemos miles y miles de venezolanos aquí”, subrayó.

Añadió que varias problemáticas de la vida diaria que puedan darse son resueltas por los consulados y remarcó las complicaciones que generan que esté todo cerrado.

“Tiene que haber una fórmula consular. La fórmula consultar no se pega a la forma diplomática de representación. Nosotros no reconocemos los resultados de las últimas elecciones presidenciales y mantenemos esa posición, pero no va de la mano con el hecho de ayudar a los ciudadanos desde el punto de vista consular, tanto allí como aquí. Eso es lo que estamos viendo técnicamente para resolverlo”, enfatizó Lubetkin.

El quiebre diplomático entre Uruguay y Venezuela se consolidó tras la llegada al poder del entonces presidente Luis Lacalle Pou (2020-2025), cuando el país adoptó una postura más crítica frente al gobierno de Nicolás Maduro, a diferencia de la administración de Tabaré Vásquez (2015-2020), que había optado por la neutralidad.

Lacalle Pou cuestionó abiertamente la legitimidad de las elecciones presidenciales venezolanas y se alineó con otros países de la región que denunciaban violaciones a los derechos humanos en ese país.

Esta postura generó tensiones crecientes, que culminaron en julio de 2024, cuando el Gobierno de Maduro exigió la salida inmediata de los representantes diplomáticos de Uruguay, Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana, en respuesta a sus pronunciamientos sobre el proceso electoral venezolano. EFE

Bruselas incluyó a Venezuela en su lista de países con riesgo de blanqueo

Posted on: junio 10th, 2025 by Super Confirmado

Bruselas, 10 jun (EFE).- La Comisión Europea sacó este martes a Gibraltar y Panamá de su lista de jurisdicciones con alto riesgo de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, mientras que incluyó en la misma a Venezuela, entre otros países.

En concreto, tras la actualización llevada a cabo por el Ejecutivo comunitario, salen de la lista además de Gibraltar y Panamá, Barbados, Jamaica, Filipinas, Senegal, Uganda y los Emiratos Árabes Unidos, mientras que entran en ella Argelia, Angola, Costa de Marfil, Kenia, Laos, Líbano, Mónaco, Namibia y Nepal, así como Venezuela.

Esta lista -diferente de la lista de paraísos fiscales que elabora el Consejo de la Unión Europea- identifica a jurisdicciones cuya regulación no garantiza una lucha efectiva contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, tras un proceso de consultas entre la Comisión y las jurisdicciones analizadas que permite a estas ofrecer compromisos para enmendar sus normas y evitar figurar en el repertorio.

Aparecer en él no implica sanciones, pero sí se exige a las entidades financieras europeas y otros organismos que apliquen una mayor vigilancia con respecto a las operaciones efectuadas por entidades establecidas en estos territorios.

La Comisión Europea explicó en un comunicado que, al actualizar la lista, ha tenido en cuenta las preocupaciones expresadas sobre su propuesta previa y llevado a cabo un exhaustivo análisis técnico que ha incorporado información recabada a través del Grupo de Acción Financiera (GAFI) -organismo internacional de lucha contra el blanqueo-, diálogos bilaterales y visitas sobre el terreno a las jurisdicciones en cuestión.

El año pasado, el Parlamento Europeo rechazó una propuesta de Bruselas que pedía sacar de la lista a Gibraltar, Panamá, Emiratos Árabes Unidos, Barbados y Uganda, e incluir a Namibia y Kenia, lo que obligó a la Comisión a presentar una nueva propuesta.

En su resolución, aprobada por amplia mayoría, los eurodiputados planteaban, entre otras reservas, que “existen pruebas importantes y recientes que sugieren que los Emiratos Árabes Unidos, Gibraltar y Panamá carecen de esfuerzos para abordar o incluso facilitar la elusión de las sanciones impuestas a Rusia” por la guerra de Ucrania.

La actualización presentada hoy, sin embargo, incluye los cambios que habían sido criticados por la Eurocámara así como algunos adicionales.

El Parlamento Europeo y los Estados miembros tienen ahora un plazo de un mes (ampliable a dos) para analizar la propuesta y, salvo que se opongan, esta entrará en vigor transcurrido ese periodo. EFE

Identifican a la persona que compró el arma con la que sicario le disparó a Miguel Uribe Turbay: revelaron nombre

Posted on: junio 10th, 2025 by Super Confirmado

La procedencia de la pistola puede ser un dato fundamental en medio de la investigación que se adelanta.

Se siguen conociendo nuevos detalles del atentado que sufrió Miguel Uribe Turbay cuando se encontraba en un acto público en el barrio Modelia, en Bogotá. El congresista recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna, por lo que está debatiéndose entre la vida y la muerte en la Fundación Santa Fe.

The video player is currently playing an ad. You can skip the ad in 5 sec with a mouse or keyboard

Foto Semana

 

Hasta el momento solo se ha detenido a un menor de 14 años de edad, quien fue el que presuntamente disparó en contra del militante del Centro Democrático. A este joven se le incautó el arma de fuego con la que perpetró el atentado.

El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, y la fiscal general de la nación, Luz Adriana Camargo, confirmaron que la pistola utilizada fue una Glock calibre 9 mm, un arma que en el mercado negro puede llegar a valer más de cinco millones de pesos.

Además, se confirmó que la misma fue comprada de forma legal en la ciudad de Arizona, Estados Unidos, el 6 de agosto de 2020.

Contexto: Se conoce lo que hizo el menor de 14 años antes de acercarse a Miguel Uribe Turbay y dispararle en la cabeza

Recientemente, se reveló el nombre de la persona que en un principio adquirió esta arma que, años después, sería utilizada en contra de Miguel Uribe Turbay. De acuerdo con el diario El Tiempo, la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos verificó que un hombre identificado como Charles Joe Anderson la compró al distribuidor Aji Port.

Según informó el mencionado medio, después de realizar un rastreo se determinó que el arma no está registrada en el departamento de Control y Comercio de Armas, Munición y Explosivos de Colombia.

Por lo mismo, hasta el momento no se sabe la forma en la que la Glock calibre 9 mm ingresó al país y terminó en las manos del menor que, posteriormente, le disparó al precandidato presidencial. Este dato puede ser clave para establecer quiénes son los autores intelectuales del atentado.

SEMANA habló con expertos acerca de esta arma y precisaron que la misma es muy utilizada por cuerpos especiales de las fuerzas armadas. César Fernando Losada, experto en balística, indicó que es fabricada en Austria y está diseñada para que sea muy fácil de manipular.

Contexto: Revelan lo que dijo la mujer que apareció junto al presunto sicario que atacó a Miguel Uribe Turbay: Fiscalía contó el motivo

“Una característica muy particular en las vainillas, en los casquillos que salen del arma de fuego, el fondo de percusión es como un rectángulo, a diferencia de otras pistolas que hacen como una especie de dona, algo redondo”, señaló.

El arma está el poder de las autoridades y es pieza clave dentro de la investigación, pero todavía hacen falta otros elementos importantes que permitan esclarecer el caso. Uno de ellos es el celular que el menor aprehendido llevaba poco antes de que atacara al congresista.

Las autoridades confirmaron que sí portaba un teléfono, pero este no se encontró en el momento en el que fue detenido, por lo que es todo un misterio lo que pasó con este aparato tecnológico.

Por el momento, el joven que disparó está recuperándose de las heridas en un hospital y posteriormente será trasladado al búnker de la Fiscalía. Por su parte, Miguel Uribe Turbay permanece internado en la Clínica Santa Fe en delicado estado de salud y luchando por su vida.

 

SEMANA

Colombia: atentados simultáneos en Cali y Villa Rica dejan al menos un fallecido

Posted on: junio 10th, 2025 by Super Confirmado

La Policía Metropolitana de Cali confirmó este martes que se registraron ataques con explosivos en varios sectores de la capital del Valle del Cauca.

teleSUR reportó que las explosiones, dirigidas principalmente contra establecimientos policiales, han generado conmoción y preocupación en la población.

Uno de los incidentes más graves tuvo lugar en el barrio de Meléndez, a escasos metros de la estación de Policía, donde una bomba estalló, dejando un saldo preliminar de un fallecido y varios heridos.

Además de los incidentes en Cali, también se registraron explosiones en el municipio de Villa Rica, ubicado en el departamento del Cauca, lo que sugiere una posible coordinación entre los ataques.

 

Perspectivas económicas mundiales

Posted on: junio 10th, 2025 by Super Confirmado

La economía mundial enfrenta importantes retos derivados en gran parte del aumento de las tensiones comerciales y la mayor incertidumbre global sobre políticas. En el caso de los mercados emergentes y las economías en desarrollo (MEED), las moderadas perspectivas limitan su capacidad para impulsar la creación de empleo y reducir la pobreza extrema. Este contexto complicado se ve agravado por una moderación de la inversión extranjera directa a los MEED. La  cooperación mundial es necesaria para restablecer un entorno comercial internacional más estable y ampliar el apoyo a los países vulnerables, incluyendo aquellos que se encuentran en situaciones de fragilidad y conflicto. Tomar acción sobre políticas internas también es importante para contener los riesgos de inflación y reforzar la resiliencia fiscal. Para estimular la creación de empleo y el crecimiento a largo plazo, las reformas deben centrarse en mejorar la calidad institucional, atraer inversión privada y fortalecer el capital humano y los mercados laborales.

Perspectiva mundial

El crecimiento mundial se está desacelerando tras un marcado aumento de las barreras comerciales y una mayor incertidumbre sobre las políticas. Se prevé que el crecimiento se debilitará hasta llegar al 2,3 % en 2025 —una importante rebaja con respecto a pronósticos anteriores—, y solo se espera una leve recuperación en 2026-27. El crecimiento podría ser aún menor si aumentan las restricciones comerciales o si persiste la incertidumbre en materia de políticas. Otros riesgos a la baja son un crecimiento menor al esperado en las principales economías, el empeoramiento de los conflictos y fenómenos meteorológicos extremos. Se necesitan esfuerzos de políticas multilaterales para fomentar un entorno más previsible y transparente para resolver las tensiones comerciales. Los responsables de la formulación de políticas deben seguir manteniendo la inflación estable y fortaleciendo los balances fiscales, al tiempo que emprenden reformas que mejoren la calidad institucional, estimulan la inversión privada y mejoran el capital humano y el funcionamiento del mercado laboral.

Proyecciones regionales

Todas las regiones de los mercados emergentes y economías en desarrollo (MEED) enfrentan un panorama desafiente en medio del aumento de las tensiones comerciales y la mayor incertidumbre global, y las proyecciones de crecimiento para 2025 se redujeron en todas las regiones en comparación con las proyecciones de enero. Se espera que el crecimiento disminuirá en Asia oriental y el Pacífico, así como en Europa y Asia central —dos regiones que dependen mucho del comercio internacional— y, en menor medida, en Asia meridional. Se prevee que el crecimiento de América Latina y el Caribe será el más bajo entre las regiones de los MEED durante el período del pronóstico, a medida que la actividad se ve frenada por las elevadas barreras comerciales y las debilidades estructurales de larga data. En las regiones con un gran número de exportadores de productos básicos —como Oriente Medio y Norte de África y África subsahariana— se anticipa que el crecimiento se verá afectado por el debilitamiento de las perspectivas de la demanda externa de productos básicos.

Asia oriental y el Pacífico: Según las previsiones, el crecimiento se reducirá al 4,5 % en 2025 y al 4,0 % en 2026. Para obtener más información, consulte el panorama regional (i).

Europa y Asia central: Se prevé que el crecimiento se desacelerará al 2,4 % en 2025 y luego subirá poco a poco hasta alcanzar el 2,6 % en 2026-27. Para obtener más información, consulte el panorama regional (i).

América Latina y el Caribe: Se anticipa que el crecimiento se mantendrá estable en un 2,3 % en 2025 antes de afirmarse hasta llegar a un promedio de 2,5 % en 2026-27. Para obtener más información, consulte el panorama regional.

Oriente Medio y Norte de África: Las proyecciones indican que el crecimiento aumentará al 2,7 % en 2025 y se fortalecerá aún más hasta llegar a un promedio del 3,9 % en 2026-27. Para obtener más información, consulte el panorama regional (i).

Asia meridional: Se espera que el crecimiento se modere en un 5,8 % en 2025 y luego se afirme hasta llegar a un promedio del 6,2 % en 2026-27. Para obtener más información, consulte el panorama regional (i).

África subsahariana: Según las previsiones, el crecimiento llegará al 3,7 % en 2025 y a un promedio del 4,2 % en 2026-27. Para obtener más información, consulte el panorama regional (i).

 

Jóvenes talentos: ¿quién será la nueva cara del deporte venezolano?

Posted on: junio 10th, 2025 by Adrian Gonzalez

Venezuela tiene una gran tradición deportiva, y los nombres de Miguel Cabrera, Juan Arango y Yulimar Rojas son conocidos en todo el mundo. ¿Qué jóvenes deportistas podrán alcanzar una fama similar? Tenemos algunas opciones, pero no te apresures a hacer reclamos a 1xBet  si no encuentras a tus favoritos en la lista: hemos elegido exclusivamente entre deportistas de 23 años o menos.

David Martínez (19 años, fútbol)

El jugador se formó en la cantera del Monagas y debutó en la Copa Libertadores a los 16 años. A los 17, jugó su primer partido con la selección nacional de Venezuela. En otoño de 2023, el prestigioso periódico inglés The Guardian incluyó a Martínez en la lista de los mejores futbolistas de 17 años del mundo, y en febrero de 2024, el extremo se trasladó a Estados Unidos y fichó por Los Ángeles FC.

En su primera temporada en la MLS, Martínez marcó 4 goles, y al comienzo de la nueva temporada ya ha marcado 3 goles en 10 partidos. David ganó la U.S. Open Cup, aunque sólo jugó un partido en el torneo. El joven extremo juega en el mismo equipo que las leyendas del fútbol francés Olivier Giroud y Hugo Lloris, que le ayudarán a ganar experiencia y a prepararse para Europa. David sí necesita prepararse, a finales de 2024, hubo rumores de interés en Martínez por parte del Barcelona y el Real Betis. Y si te interesa cómo hacer retiros de 1xBet en Venezuela, seguro que estás preparado para apostar por los futuros objetivos de Martínez.

Jean Aranguren (21 años, baloncesto)

Jean se ha ido abriendo camino hacia el estrellato a través del baloncesto universitario estadounidense y del famoso sistema de ligas de la NCAA. En su primer año, jugó para los Iona Gaels y promedió 8,1 puntos, y en su segunda temporada pasó a los Hofstra Pride, donde su anotación aumentó hasta los 14,2 puntos. El jugador tiene un decente porcentaje de tiro de tres puntos (34,2%), y el número de sus asistencias crece junto con su eficacia: de una media de 1,8 por partido en su primera temporada a 4,2 en la segunda. En marzo de 2025, se informó que Aranguren decidió buscar un nuevo equipo. Jean tiene ahora muchas opciones, y otra temporada exitosa en la NCAA le permitirá clasificarse para la segunda ronda del draft de la NBA o llegar a ella a través de la Liga de Verano.

María Giménez (23 años, judo)

En 2018, María ganó los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires. Giménez tenía entonces sólo 16 años, pero el éxito no amilanó a la joven deportista. María siguió avanzando y cambió su categoría de peso de 44 kg a 48 kg. Después de eso, Giménez ganó una medalla de plata en el Campeonato Mundial de Judo Cadetes 2019, y a nivel adulto, ganó medallas de bronce en los torneos Panamericanos Abiertos de Bogotá y Lima. En los próximos años, María puede convertirse en una de las mejores judokas no solo de Sudamérica, sino del mundo. ¿Qué tan confiable es la predicción de 1xBet? Lo averiguaremos muy pronto.

Ethan Salas (18 años, béisbol)

El venezolano ha sido descrito como uno de los receptores con más talento del mundo y el mejor entre los nacidos en 2006. El potencial de Salas queda confirmado por su contrato con los Padres de San Diego, en el que la prima de fichaje (en aquel momento) del joven de 16 años ascendía a 5,6 millones de dólares. Es más: Ethan era el jugador más joven del sistema de clubes de la MLB hasta la temporada 2023. Salas aún no ha debutado en la mejor liga de béisbol del mundo, pero el equipo de Ethan está muy satisfecho con su desarrollo en las ligas menores. El mánager de los Padres de San Diego, Mike Shildt, dice que Salas tiene las habilidades de un jugador experimentado, y califica al muchacho de “alma vieja”. El venezolano ya ha tenido un par de lesiones desagradables, que son lo único que podría impedirle debutar en la MLB antes incluso de cumplir los 20 años.

José Perdomo (18 años, béisbol)

Otro jugador venezolano aclamado como futura estrella de la MLB. Los ojeadores de los Bravos de Atlanta vieron por primera vez a José cuando tenía 12 años, y en enero de 2024, el joven bateador de línea recibió un contrato y una prima de firma de 5 millones de dólares del club, un récord entre todos los novatos de los Bravos. También fue la mayor cantidad pagada por un club de la MLB a un joven jugador no estadounidense esa temporada. En las menores, Perdomo jugó con el mismo número 13 que su ídolo, el jugador de los Braves Ronald Acuña Jr. José no teme la presión ni las comparaciones con los grandes del béisbol. Jonathan Cruz, ojeador de los Bravos para Latinoamérica, incluso compara a Perdomo con Miguel Cabrera.

¡Apoya a los deportistas venezolanos con apuestas en 1xBet y consigue más emociones!

Edmundo González pidió el apoyo internacional para “condenar crímenes de lesa humanidad”

Posted on: junio 10th, 2025 by Super Confirmado

El excandidato presidencial de la MUD, Edmundo González Urrutia exhortó a los países su apoyo para recuperar la democracia en Venezuela.

Así lo expresó durante el evento ‘Venezuela, Memoria y Justicia’, que se llevó a cabo en Madrid, con testimonios de familiares de “presos políticos” en Venezuela.

“El apoyo internacional para recuperar la democracia no es suficiente, pero sí necesario” y pidió a gobiernos seguir respaldando su causa.

“Necesitamos, sin embargo, que los organismos internacionales y las democracias del mundo reconozcan, condenen y penalicen los delitos, los crímenes de lesa humanidad”.

“Los defensores de los derechos humanos se juegan la vida para dar a conocer la verdad de los hechos. El sistema de Naciones Unidas, a través de su Consejo de Derechos Humanos y la Corte Penal Internacional, ha avanzado en la tarea”, destacó.

Por su parte, la líder de Vente Venezuela María Corina Machado recordó que en Venezuela, según el Foro Penal hay 927 presos políticos, de los cuales 200 pertenecen a organizaciones políticas y 100 a Vente Venezuela.

“La crisis humanitaria de ddhh que vive Venezuela es una situación extrema”, dijo.

Asimismo, expresó que Nicolás Maduro ha cometido “fraudes electorales para lavarse la cara” frente a la comunidad internacional, pero esto “cambió” después del 28 de julio, cuando según los resultados de la oposición democrática y el Comando Con Vzla, fue Edmundo González quien ganó el proceso electoral.

Por tanto, y pese a que el excandidato de la MUD sigue exiliado en España, Machado afirmó que Venezuela “está muy cerca del cambio que anhelamos y nada ni nadie, impedirá que lleguemos hasta el final”.

Valencia se convertirá el próximo 17 y 18 de julio en la capital empresarial de Venezuela

Posted on: junio 10th, 2025 by Super Confirmado

 

“Prevalecer. Transformar. Inspirar” son tres palabras que resumen el accionar de Fedecámaras durante los últimos 81 años.

La octogésima primera Asamblea Anual de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela – Fedecámaras- se realizará el próximo 17 y 18 de julio en el Hesperia WTC, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, y será concebida como la cumbre empresarial más importante del año.

Destacados expertos en diversos temas relacionados con la economía nacional se darán cita para participar en esta Asamblea, que desde ya se perfila como el escenario idóneo para intercambiar información y experiencias sobre aquellos aspectos que marcarán el rumbo del país empresarial.

Además, contaremos con la participación de nuestros delegados, así como de empresarios nacionales y foráneos, que convergerán en tan importante evento, en la cual también elegiremos a quienes conformarán nuestro Comité Directivo para el periodo 2025-2027.

Más información sobre las diversas formas de participación, así como el temario tentativo de esta asamblea, a través del siguiente enlace: Asamblea 81 Fedecámaras

 

Trinidad y Tobago y Venezuela acuerdan “abrir canales diplomáticos” tras impasse

Posted on: junio 10th, 2025 by Super Confirmado

San Juan, 9 jun (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores trinitense, Sean Sobers, acordó este lunes con el embajador de Venezuela en Trinidad y Tobago Álvaro Sánchez “abrir canales diplomáticos”, después de que el presidente venezolano Nicolás Maduro afirmara la semana pasada que un “grupo de terroristas” intentó ingresar a su país desde la nación vecina.

“Durante la reunión, el ministro Sobers y el embajador Sánchez reconocieron la importancia de la relación fraternal de larga data como países vecinos que comparten fuertes lazos culturales e históricos”, esgrimió un comunicado de las autoridades trinitenses.

Este pacto ocurre tras las declaraciones de Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, que aseguró el martes de la semana pasada que capturó a unos individuos que trataron de acceder a su país desde Trinidad y Tobago, con un “lote de armas de guerra”.

“Ambas partes también discutieron asuntos de interés y preocupación mutuos, incluidos los acontecimientos recientes, y el ministro Sobers reiteró la solicitud previa de información del Gobierno de Trinidad y Tobago al Gobierno de Venezuela”, añadió el documento emitido por la cancillería trinitense.

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este lunes que haya algún plan de incursión en las aguas de Trinidad y Tobago, luego de la denuncia de amenazas de la primera ministra de la isla, Kamla Persad Bissessar, que el funcionario venezolano definió como una “cosa de locos”.

Persad Bissessar advirtió el viernes a Venezuela que el territorio de su país “les está vedado”, luego de que Caracas realizara la denunciara.

En este contexto, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, pidió hoy a Venezuela y Trinidad que controlen sus diferencias y las resuelvan pacíficamente, según rige la ley internacional.

“Todo lo que yo pido es que ambos países vecinos sigan comportándose de manera pacífica, en concordancia con la ley internacional”, expresó Gonsalves, quien fue presidente provisional de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, a la que pertenecen Venezuela y Trinidad y Tobago.

Gonsalves, a su vez, admitió que de momento no ha pensado intervenir en la crisis entre ambos países y abogó para que todo se subsane en paz.

El viernes, la Cancillería venezolana expresó su “profunda extrañeza” ante la “reacción iracunda e injustificada” de la primera ministra de Trinidad y Tobago.

Venezuela exhortó en un comunicado a Trinidad y Tobago a no prestarse a “juegos geopolíticos” ajenos a los intereses de ambas naciones. EFE

Athina Klioumi de Marturet: la reina del glamour conquista con su personaje “Alondra” en Velvet de Telemundo

Posted on: junio 10th, 2025 by Super Confirmado

Athina Klioumi de Marturet: la reina del glamour conquista con su personaje “Alondra” en Velvet de Telemundo

La talentosa actriz Athina Klioumi de Marturet vuelve a encender las pantallas con su impecable actuación como Alondra, una sofisticada experta en moda y dueña de una exclusiva boutique en la exitosa serie de Telemundo Velvet. Con este personaje, Athina reafirma su lugar como una figura icónica del estilo y el arte dramático, encarnando a una trendsetter elegante, vibrante y decidida que roba cada escena en la que aparece.

De raíces griegas y nacida en Berlín, Athina es una auténtica ciudadana del mundo. Su infancia transcurrió entre Egipto, Perú, Grecia, Francia, Japón y Venezuela, lo que forjó en ella una visión global, una versatilidad cultural inigualable y el dominio de 7 idiomas. “Soy venezolana pero de origen griego, y ese swing griego se refleja en mi estilo”, comenta con una sonrisa. “El fashion siempre fue mi segunda piel”.

Modelo internacional antes que actriz, Athina ha sido musa de diseñadores en Los Ángeles, Asia, Francia, Grecia y Egipto. Ganadora de un importante concurso de modelos en Miami, ha trabajado con renombradas casas de moda y actualmente colabora con diseñadoras como Gussy López, una de las creativas oficiales de la MISO, con quien crea looks únicos para sus presentaciones y sesiones fotográficas.

En la teleserie Velvet, Athina se luce con su elegancia natural y ese talento que ha cultivado en una carrera sólida y multifacética. Su personaje “Alondra” no solo es un referente de glamour, sino también una mujer fuerte y visionaria, que domina el mundo de la moda en la ciudad más vibrante del mundo, la gran manzana, New York.

El talento de Athina ha sido reconocido en múltiples producciones, incluyendo su inolvidable papel como Athina en El Señor de los Cielos, así como otras participaciones destacadas en diversas teleseries de Telemundo.

Athina Klioumi no interpreta personajes: los habita con gracia, pasión y autenticidad. Con Velvet, una vez más, confirma que el arte, el estilo y la sensibilidad son su territorio natural.

 

« Anterior | Siguiente »