Archive for junio 10th, 2025

| Siguiente »

Colombia: Trasladan al bunker de la Fiscalía al menor señalado de disparar contra Miguel Uribe Turbay

Posted on: junio 10th, 2025 by Yira Yoyotte

El menor de 14 años no aceptó los cargos que le imputó la Fiscalía General de la Nación por los delitos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas

 

Un juez acogió la petición de la Fiscalía General de la Nación y le impuso medida de internación preventiva al menor de 14 años implicado en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay y ordenó su traslado al Búnker del organismo acusador con el respectivo acompañamiento del ICBF con el fin de velar por su protección.

 

 

El menor de 14 años no aceptó los cargos que le imputó la Fiscalía General de la Nación por los delitos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.

 

 

Tras la imputación,  el menor quedó formalmente vinculado al proceso por este atentado y queda abierta la puerta para buscar concretar una eventual negociación con la Fiscalía a cambio de colaborar eficazmente con las autoridades para dar con la captura de otros de los implicados que lo instrumentalizar para ejecutar este ataque y a su vez judicializar a los autores intelectuales.

 

 

La fiscal general Luz Adriana Camargo confirmó que una vez sea escuchado en diligencia de interrogatorio y de concretarse una eventual negociación,  se le podría llegar a otorgar un acuerdo de colaboración bajo la vía de un principio de oportunidad.

Así mismo, con base en el ordenamiento, legal debido a que el menor está siendo procesado bajo el sistema penal de responsabilidad penal para adolescentes la máxima sanción a la que se expone es de 8 años de detención en un centro especial.

 

 

El menor fue aprehendido en flagrancia minutos después de ejecutar el atentado, ocurrido el pasado 07 de junio en el parque El Golfito, en el barrio Modelia, localidad de Fontibón, luego de una persecución, que se extendió por pocas cuadras, en la cual el resultó herido al recibir  un disparo en la pierna que obligó a someterlo a una cirugía de urgencia.

 

 

Pruebas balísticas 

 

 

El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, reveló que el 6 de agosto de 2020 fue comprada de manera legal en Arizona (Estados Unidos) el arma Glock 9 milímetros, la cual fue  utilizada por el menor de 14 años que cometió el atentado.

 

 

Así mismo, señaló que se investiga cómo se dio el ingreso al país de esta arma de fuego y los peritos del CTI y de Policía judicial practican los estudios técnicos de balística para identificar la huella forense y rastros para determinar si fue empleada para cometer otras acciones criminales en el pasado.

 

 

También reveló que los investigadores han analizado más mil videos y largas horas de grabaciones de cámara de seguridad del lugar de los hechos y así fue posible reconstruir todo el recorrido del menor hasta su llegada a la escena del atentado y todo el correspondiente desplazamiento y ubicación del grupo de escoltas del senador del Centro Democrático.

 

No se recuperó ningún celular 

 

 

De igual forma, sostuvo que en el momento de su detención al menor no se le recuperó un celular, sin embargo se está haciendo un rastreo, porque en imágenes previas a la comisión del atentado se le observa con un teléfono y se esta verificando  en poder de quién habría quedado ese dispositivo.

 

 

Además, la fiscal Camargo aclaró que es falsa la información que circuló en redes sociales en relación con unos mensajes de whatsapp que habría cruzado el menor detenido con supuestos cómplices de este caso.

 

 

La fiscal general Luz Adriana Camargo reveló que se recuperaron valiosos elementos de prueba en los allanamientos realizados a las viviendas de los familiares del menor detenido por el atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe.

 

Investigación a escoltas de Miguel Uribe 

 

 

El director de la Policía, general Carlos Triana, reportó que la inspección general de la Policía Nacional abrió una investigación disciplinaria para determinar la actuación de los cuatro integrantes del grupo de escoltas que hacen parte del esquema de protección del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

 

 

La fiscal Camargo añadió que se tiene previsto entrevistar por los fiscales del caso al director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez, en relación con todo lo referido al grupo de escoltas asignado al senador Miguel Uribe.

 

Fuente: La FM

 

“El coronel no tiene quien le escriba” regresa al Teatro Nacional este 14 de junio

Posted on: junio 10th, 2025 by Yira Yoyotte

Tras su éxito en 2024, la versión teatral de “El coronel no tiene quien le escriba”, basada en la novela del Premio Nobel Gabriel García Márquez, regresa al escenario del Teatro Nacional por dos fines de semana consecutivos .

 

 

Las funciones están programadas para los días 14, 15, 21 y 22 de junio de 2025. Los sábados la obra se presentará a las 4:00 pm y los domingos a las 3:00 pm Las entradas están a la venta en las taquillas del teatro y a través de la plataforma Goliiive.com.

 

 

Una Puesta en Escena Fiel a la Versión Original

 

 

Carlos Scoffio , director y productor de la obra, enfatizó que la puesta en escena se mantiene fiel a la adaptación teatral concebida en 1989 por el director argentino-venezolano Carlos Giménez, fundador del legendario Grupo Rajatabla.

 

 

Scoffio destacó que su dirección se basa en dos pilares fundamentales: la fidelidad y el respeto al libreto original de Carlos Giménez y el valioso apoyo del elenco. En esta ocasión, la obra vuelve a contar con la participación estelar del primer actor Djamil Jassir en el papel de El coronel, y la primera actriz Francis Rueda interpretando a La coronela, su esposa.

 

 

Un Reflejo de la Realidad Latinoamericana

 

 

Con un elenco de 18 actores de diversas generaciones, “El coronel no tiene quien le escriba” sumerge al público en los complejos dramas de la sociedad latinoamericana. La pieza teatral aborda temas universales como la esperanza, la dignidad, la pobreza material, las ambiciones, la desvalorización de la palabra y los principios morales frente a la corrupción.

 

 

Un Propósito Pedagógico

 

 

Esta aclamada novela de García Márquez, que es materia de estudio en los programas de Literatura de secundaria, tanto en Venezuela como en otros países, podrá ser vista este año por alumnos de colegios de Caracas.

 

 

“El coronel no tiene quien le escriba” es una coproducción de la Fundación Rajatabla e Imagen Producciones C.A Cuenta con el patrocinio principal de Mercantil Banco Universal, además del apoyo y la colaboración de Fundapatrimonio, el Teatro Nacional y Oz Producciones.

 

 

¡No pierdas la oportunidad de revivir esta emotiva historia!

 

 

Fuente: prensaimageproducciones@gmail.com

El director francés Christophe Talmont se presentará este domingo 15 de junio en la Sala Simón Bolívar de El Sistema

Posted on: junio 10th, 2025 by Yira Yoyotte

El director invitado se presentará junto a la Orquesta Barroca Simón Bolívar y la Coral Ángel Sauce, con obras de Francesco Durante y Jan Dismas Zelenka que llevará al público por un “Viaje al Barroco Desconocido”

 

 

El Sistema continúa presentando maestros de talla internacional en la Sala Simón Bolívar, y este fin de semana es el turno del francés Christophe Talmont, director de orquestas y especialista en canto lírico, quien subirá al podio para hacer un “Viaje al Barroco desconocido”. El concierto sumergirá a los oyentes en un repertorio lleno de melodías y matices casi inexplorados de ese gran movimiento artístico. La cita es el domingo 15 de junio, a las 11:00 a.m., en la Sala Simón Bolívar.

 

 

El francés, quien ha vivido a Venezuela muy de cerca y compartido con distintas orquestas del país, se pone frente a la Orquesta Barroca Simón Bolívar y a la Joven Coral Ángel Sauce, para interpretar el Concierto para cuerdas y continuo en Fa menor; Magnificat en Si bemol mayor para soprano, alto tenor y bajo, coro, cuerdas y continuo, obras de Francesco Durante; y la Missa Dei Filii ZWV 20, para soprano alto, tenor y bajo, coro, oboes, cuerdas y continuo, del alemán Jan Dismas Zelenka.

 

 

Por su parte, el director venezolano Rodolfo Barráez finaliza su extraordinaria visita a El Sistema este viernes 13 de junio, a las 5:00 p.m. en la imponente Sala Simón Bolívar.  Ante la Orquesta de Cámara Simón Bolívar, el maestro dirigirá la Sinfonía N° 39 en Mi bemol mayor, K. 543 de Wolfgang Amadeus Mozart, y la Sinfonía N° 4 en La mayor, Op. 90 de Félix Mendelssohn.

 

 

Con las obras Cantus Arcticus, Op. 61 de Eino Juhani Rautavaara; Don Juan, Op. 20 de Richard Strauss; La Cabalgata de las Valquirias de Richard Wagner; y la Sinfonía N° 6 en Re mayor, Hob.1:6 “La Mañana” de Joseph Haydn, el director José José Giménez se presenta junto a la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta, este sábado 14 de junio, a las 5:00 p.m., en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música.

 

 

La agenda de El Sistema del mes de junio contempla dos presentaciones con el director asociado de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, el maestro Andrés David Ascanio.

 

 

Las entradas para estos conciertos están disponibles en la plataforma Goliiive y en las taquillas del CNASPM, las cuales están abiertas al público de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. y los fines de semana de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

 

 

Fuente: El Sistema

 

Cristina Kirchner a prisión domiciliaria: ratifican condena a 6 años por corrupción y su inhabilitación política de por vida

Posted on: junio 10th, 2025 by Super Confirmado

Buenos Aires, 10 jun (EFE).- La Corte Suprema de Argentina rechazó el recurso presentado por la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) y dejó en firme la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos público, dictada contra ella en 2022 por irregularidades en la concesión de obras viales.

Tras esta decisión, adoptada por unanimidad por los tres jueces del Supremo, Fernández podría ser detenida en las próximas horas o días para cumplir la condena, que la expresidenta ha calificado como un caso de ‘lawfare’, es decir, persecución judicial y política.

“Las sentencias dictadas por los tribunales anteriores se asentaron en la profusa prueba producida (…) sin que se haya demostrado en modo alguno que la decisión apelada no constituya una derivación razonada del derecho vigente de conformidad con las circunstancias particulares comprobadas en la causa, ni que durante el proceso se haya vulnerado alguna garantía constitucional”, dice el fallo de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.

Y añade: “El debido proceso ha sido salvaguardado y la recurrente ha obtenido una sentencia fundada en ley”, agrega.

La decisión ratificó así la condena en segunda instancia por irregularidades en la concesión de obras públicas en la provincia de Santa Cruz (sur).

El fallo de la Corte debe ser remitido al Tribunal Oral Federal 2 para que su titular, el juez Jorge Gorini, ejecute la sentencia dictada en 2022, lo que significa que sería detenida en las próximas horas o días.

La defensa de Fernández puede solicitar a ese juez que conceda a la exmandataria el beneficio de la prisión domiciliaria por ser mayor de 70 años, tras haber cumplido 72 en febrero pasado.

El fallo del Supremo llegó ocho días después de que la expresidenta anunciara su candidatura como legisladora en los elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, previstas para septiembre.

Al haber alcanzado una decisión antes de la fecha de presentación oficial de las candidaturas para dichos comicios el próximo 19 de julio, la exmandataria queda ahora imposibilitada de competir en esa elección y cualquier otra.

La causa por la que fue condenada, conocida como ‘Vialidad’, investigó supuestas irregularidades en la adjudicación de 51 obras viales en la provincia de Santa Cruz a compañías del empresario Lázaro Báez durante los gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015).

La expresidenta fue condenada en 2022 por administración fraudulenta, aunque no fue detenida debido a los fueros que entonces tenía como vicepresidenta del país y a la instancia pendiente de revisión por parte de la Cámara de Casación Penal.

En noviembre de 2024 la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena contra Fernández, quien recurrió al Supremo.

En declaraciones este lunes en la sede de su partido, en vísperas de la decisión de los jueces, la exmandataria definió a la Corte Suprema como “guardia pretoriana del poder económico” y sostuvo que hay personajes políticos que, habiendo obrado contra los intereses del país, caminan “libres” por las calles, por lo que, para ella, “estar presa es un certificado de dignidad”. EFE

Las Musas del Vallenato vuelven con su más reciente sencillo: “Y siempre”

Posted on: junio 10th, 2025 by Yira Yoyotte

Las Musas del Vallenato Nueva Generación, reconocidas internacionalmente por su poderosa voz en la música tradicional colombiana y su mensaje de empoderamiento femenino, acaban de presentar su más reciente sencillo: “Y Siempre”. Este tema promete un antes y un después en la escena musical latina, gracias a una fusión audaz que nadie esperaba.

 

“Y Siempre”, un tema escrito por Luis Alba “El Ternura” es una propuesta innovadora que amalgama el sentir profundo del acordeón vallenato con los ritmos electrónicos más contagiosos. El objetivo es claro: trascender fronteras y sonar en cada rincón del continente.

 

Apasionadas por los ritmos latinos

 

En “Y Siempre”, Las Musas se unen a la vibrante Karolina con K, la aclamada Reina del Tecnomerengue. El resultado no es solo una canción, sino un viaje sonoro que entrelaza generaciones, culturas y emociones. La letra, cargada de nostalgia y esa fuerza femenina tan característica de Las Musas, se envuelve en una producción que combina los sonidos auténticos del vallenato con la energía palpitante del tecnomerengue. Es una fórmula inesperada que, sorprendentemente, fluye con una naturalidad asombrosa.

 

“Queríamos demostrar que la música no tiene límites, que el vallenato puede dialogar con el merengue electrónico y aun así mantener su profundidad, su esencia, sin dejar de ser universal”, compartió Karolina con K, visiblemente emocionada por este lanzamiento.

 

 

Por su parte, Las Musas del Vallenato aseguran que esta colaboración representa “una evolución artística que honra nuestras raíces, pero que también resuena con el latido actual de la música latina”.

 

 

El tema musical demuestra la innovación con identidad al fusionar dos géneros musicales que junto a una letra vibrante y auténtica abre una conexión inmediata con historias de amor y resiliencia, todo ello para dar vida a una producción musical fresca que seguramente dará de qué hablar en el mundo de la música.

 

 

El sencillo “Y Siempre” cuenta con un videoclip lleno de color, tradición y modernidad, grabado entre Barranquilla y Santo Domingo, y el tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.

 

 

📲 Ya disponible en Spotify, Apple Music, YouTube y muchas más.

 

 

 

🔗 Sigue a Las Musas del Vallenato Nueva Generación y Karolina con K en sus redes sociales para descubrir más sorpresas. @lasmusasdelvallenatong, en Facebook Las Musas del Vallenato Nueva Generación.

 

 

Video Oficial del tema “Y Siempre”:

 

https://youtu.be/3ZLcKL-ppIY?si=27hq0ZmPF4j0-Mi1

 

California pide a juez bloquear rápidamente despliegue de tropas de Trump en Los Ángeles

Posted on: junio 10th, 2025 by Super Confirmado

Los Ángeles (EE.UU.), 10 jun (EFE).- California solicitó este martes a un tribunal federal que emita una orden de emergencia para bloquear el despliegue en Los Ángeles de soldados de la Guardia Nacional y la Infantería de Marina de EE.UU. ordenado por la Administración del presidente Donald Trump, debido a las protestas contra las redadas migratorias.

El gobernador de California, Gavin Newsom, informó que, junto al fiscal general estatal Rob Bonta, presentó una solicitud de emergencia ante el Tribunal del Distrito Norte de California solicitando una orden que impida al Pentágono ampliar la misión actual del personal federalizado de la Guardia Nacional de California y la Infantería de Marina.

Trump ordenó el sábado pasado desplegar 2.000 soldados de la Guardia Nacional de California, sin contar con la autorización del gobernador, lo que supone la primera vez en 60 años que el Ejecutivo estadounidense desconoce la autoridad estatal sobre las fuerzas.

Newsom y Bonta demandaron este lunes a la Casa Blanca para detener el despliegue argumentando que la Administración “abusaba de la autoridad del Gobierno federal y violaba la Décima Enmienda” de la Constitución.

Pero Trump y el Pentágono respondieron este lunes con el envío de 700 infantes de Marina y 2.000 soldados más de la Guardia Nacional de California.

“Enviar combatientes entrenados a las calles no tiene precedentes y amenaza la esencia misma de nuestra democracia”, dijo este martes Newsom en un comunicado.

“Trump se está comportando como un tirano, no como un presidente. Solicitamos a la corte que bloquee de inmediato estas acciones ilegales”, ahondó el demócrata.

La petición de emergencia solicita a la corte que emita este mismo martes la orden de bloqueo, día en el que se espera el despliegue de más soldados en Los Ángeles, tras varios días de manifestaciones focalizadas, que han derivado en actos de vandalismo controlados por la policía de la ciudad.

La petición judicial advierte que sin una medida “rápida”, el despliegue de las tropas intensifica las tensiones y promueve (en lugar de sofocar) el malestar social”, declaró Bonta ante el juez Charles Breyer en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en San Francisco.

Las manifestaciones en Los Ángeles comenzaron el viernes después que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) realizara una serie de operativos contra trabajadores y se han prolongado por cuatro días.

Newsom dijo que aunque se reportaron algunos incidentes violentos e ilegales, que llevaron a arrestos “justificados” por parte de las autoridades estatales y locales, “estas protestas fueron en gran medida pacíficas” e involucraron a ciudadanos que ejercieron su derecho a protestar, amparado por la Primera Enmienda.

El gobernador, al igual que la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, han subrayado que la policía ha logrado controlar la situación, como en otros casos recientes de disturbios.

El despliegue total de los casi 5.000 soldados tendrá un costo de 134 millones de dólares que cubrirán transporte, alimentación, alojamiento y otros gastos hasta un máximo de 60 días, según cifras compartidas por el Pentágono. EFE

Seguidores de Kirchner se congregan en espera de decisión de Corte Suprema argentina

Posted on: junio 10th, 2025 by Super Confirmado

Buenos Aires, 10 jun (EFE).- Decenas de militantes y dirigentes peronistas se congregaron este martes en la puerta del domicilio de la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015), en Buenos Aires, a la espera del fallo de la Corte Suprema que podría hacer efectiva su condena por irregularidades en la concesión de obras públicas, lo que habilitaría su detención.

El entorno de la expresidenta considera que se podría producir este martes el fallo que ratificaría la condena de Fernández a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, pese a que fuentes judiciales informaron a EFE que no hay día ni hora confirmados para que el Supremo se pronuncie.

En las primeras horas de la mañana, militantes y dirigentes sindicalistas comenzaron a agruparse ante el domicilio de Fernández, en el barrio porteño de Constitución.

“Vine a apoyar a Cristina porque es la única que puede sacar adelante este país”, dijo a EFE Sara Acevedo, una de las primeras en arribar al lugar poco antes de las 8:00 hora local (11:00 GMT).

Enfundados en gorros, bufandas y abrigos para hacer frente al frío de la mañana, las personas congregadas entraban en calor con cánticos contra la Justicia argentina: “Hay que saltar, el que no salta es del partido judicial”.

Daniel Catalano, secretario general de Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que adelantó que de ser detenida Fernández se convocará una huelga general, afirmó a EFE que a lo largo de la jornada se volverán a reunir los sindicatos: “El movimiento obrero no va a ser cómplice de la detención de Cristina, así que vamos a dar pelea”, advirtió.

“Ella y Néstor (Kirchner) nos dieron mucha alegría. Yo me recibí (gradué) en una escuela técnica pública, me atendí en la salud pública, muchas cosas le debo a Cristina”, indica Leonel Fleitas, un vecino de 21 años de Villa Fiorito, el barrio donde nació Diego Armando Maradona y quien afirma haber nacido en la ‘década ganada’, como los peronistas llaman a los tres gobiernos consecutivos de Kirchner y Fernández (2003-2015).

Cristina Fernández tiene previsto reunirse este martes con senadores peronistas en la sede del Partido Justicialista (PJ), donde ayer encabezó un acto por el Día de la Resistencia Peronista en el que dijo: “Soy una fusilada que vive”.

La militancia tiene pensado acompañarla desde su domicilio hasta la sede del partido “para protegerla”, según confirmó a EFE Catalano.

Si el Supremo rechaza el recurso de Fernández, sería firme la sentencia y habilitaría su inminente detención. Esto significaría dejarla fuera de las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, previstas para el 7 de septiembre y a las que planea concurrir como candidata, según confirmó el 2 de junio.

La ‘causa Vialidad’ investigó supuestas irregularidades en la adjudicación de 51 obras viales en la provincia de Santa Cruz a empresas del empresario Lázaro Báez durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández.

La expresidenta fue condenada en 2022 por “administración fraudulenta”, aunque no fue detenida debido a sus fueros y a la instancia pendiente de revisión por parte de la Corte Suprema.

El 1 de septiembre de 2022, un hombre vinculado al grupo ultraderechista Revolución Federal disparó un revolver en la cabeza de la expresidenta, pero no salió la bala, en lo que se considera un intento de magnicidio. La Justicia argentina no ha presentado avances en esa investigación. EFE

La bandera mexicana se convierte en un símbolo de las protestas en Los Ángeles

Posted on: junio 10th, 2025 by Super Confirmado

Durante las protestas que han tomado las calles de Los Ángeles, desde el pasado viernes, la bandera roja, blanca y verde de México se ha convertido en un símbolo definitorio de la jornada encabezada por quienes buscan brindar solidaridad inmigrantes en Estados Unidos en medio de las redadas de las autoridades migratorias.

Los Ángeles se ha visto sacudida por protestas desde el viernes, cuando agentes del ICE allanaron varios centros de trabajo en el distrito textil de la ciudad, suscribe reporte de CNN en español.

Si bien las protestas comenzaron pacíficamente, desde entonces han derivado en decenas de arrestos y algunos enfrentamientos violentos.

Como respuesta, el presidente Donald Trump desplegó miles de efectivos de la Guardia Nacional y de la Infantería de Marina, lo que indignó al gobernador demócrata Gavin Newsom, quien en una queja calificó la movilización de la Guardia Nacional de California como una “toma ilegal” y en redes sociales calificó el posible uso de la Infantería de Marina como “un flagrante abuso de poder”.

La bandera mexicana ha sido durante mucho tiempo un elemento central en las manifestaciones relacionadas con la inmigración, especialmente en Los Ángeles, que tiene profundos vínculos culturales y económicos con México y es considerada la capital de la diáspora mexicana en Estados Unidos.

Más de 3,4 millones de personas de ascendencia mexicana o nacidas en México viven en el condado de Los Ángeles, según datos del Censo, más que cualquier otro condado de Estados Unidos.

Pulse aquí para leer la nota completa en CNN.

Denuncian que Carlos Julio Rojas fue “agredido” en El Helicoide

Posted on: junio 10th, 2025 by Super Confirmado

Familiares de Carlos Julio Rojas denunciaron este lunes, que el periodista está sometido a aislamiento y habría sido víctima de una golpiza dentro del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) El Helicoide, donde se encuentra recluido desde hace más de un año.

En una publicación en redes sociales, donde se etiquetó al fiscal general Tarek William Saab, la familia de Rojas escribió que presuntamente fue agredido «por varios compañeros de celda dentro del Helicoide, encubierto por el Com. Ricardo Ramos».

También acusaron a Ramos de haberle suspendido «todo tipo de comunicación» al periodista desde el pasado 3 de junio. «Su familia teme por su seguridad, instamos a las autoridades a investigar que sucede dentro del Helicoide con Carlos».

Carlos Julio Rojas fue detenido la noche del 15 de abril de 2024, mientras caminaba junto a su esposa en la parroquia La Candelaria (centro de Caracas), por sujetos no identificados. Desde entonces, se mantiene detenido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) conocida como El Helicoide, sin avances en su caso o acceso a un abogado privado de confianza.

Petro dijo que mafias internacionales de la cocaína ordenaron atentado contra Miguel Uribe

Posted on: junio 10th, 2025 by Super Confirmado

El presidente de Colombia, Gustavo Petro expresó este martes 10 de junio que, las mafias internacionales que controlan el tráfico de la cocaína estarían detrás del atentado contra el senador y líder del Centro Democrático, Miguel Uribe.

En un mensaje en X, escribió varios puntos tras la captura de un menor de edad que es señalado por la Fiscalía como el “ejecutor material” del suceso que mantiene a Uribe Turbay en la unidad de cuidados intensivos.

En primer lugar, dijo que la consulta no tiene nada que ver con el atentado al senador Miguel Uribe y no se deben confundir dos cosas diferentes.

“Hasta ahora y solo como hipótesis, pero con indicios muy fuertes que han llegado a dirigentes muy altos de la oposición y a nosotros, es que el autor del atentado sería la mafia con asiento internacional” y agregó “he ordenado por este hecho el incremento de seguridad a los dirigentes de la oposición, específicamente y de manera inmediata, a Alvaro Uribe, Maria Fernanda Cabal, Abelardo de la Espriella y Victoria Eugenia Dávila”, aseguró Petro.

Al tiempo que, enfatizó “los asesinos buscan que nos matemos entre nosotros, debilitar el Estado y avanzar sobre sus controles a la economía ilícita. Dentro de la junta del narcotráfico con asiento en Dubai y Colombia, están las personas que yo mostré con nombre propio al país, y que busqué su captura y puesta en manos de la justicia. Uno ya lo dejaron libre”.

En sus palabras, Petro ha “golpeado durísimo el narcotráfico: un extraditado por día, 4,5 laboratorios destruidos por día, centenares de toneladas de cocaína, rompiendo nuestro propio récord del año pasado. Se han capturado tres capos del narcotráfico de origen albanés, ubicados también en Italia, en Colombia, Ecuador y Venezuela. El narco Marset estaba recientemente en Colombia”.

“Los albaneses compran la cocaína de la frontera con el Catatumbo, en el occidente de Colombia usando el puerto de Buenaventura y Ecuador. Todos son miembros de la junta del narcotráfico con asiento en Italia y Dubai. El clan del golfo y Mordisco están articulados a la Junta. Asesinaron más de 185 candidatos electorales, en México, en el Ecuador, incluyendo un candidato presidencial. Estamos ante una ofensiva por la toma del Estado en buena parte de Latino América por la mafia”.

Sobre el arma que usaron para dispararle a Uribe, dijo que “fue comprada ilegalmente en EEUU”.

Asimismo, reveló que antes del ataque, el sicario estuvo durante 4 horas rondando el parque, llegó en moto, habló con gente en una camioneta, efectivamente tenía un celular, en donde pidió a alguien que le consignaran por Nequí, 3.500 pesos, es posible que pudo entregar su celular antes del atentado pero es hipótesis.

Petro ordenó que se le cuide al máximo, porque fue capturado relativamente bien, pero durante la captura, fue golpeado violentamente por civiles y llegó fue a UCI.

Además, enfatizó que espera que Miguel Uribe viva “se abrace con su familia” y por eso, ayuda con eficiencia en saber quienes son los autores del atentado.

“La oposición debe saber que los instrumentos legales para protección y garantías electorales, incluidos los que ordena el proceso de paz de las FARC, serán utilizados, y se priorizará a toda la oposición. Nosotros enarbolamos la política del amor, hablé y traté de lograr un Acuerdo Nacional; pero la política del amor no se debe confundir con que traicionemos el mandato popular que es lograr paz y justicia social en Colombia”.

| Siguiente »