Archive for junio 5th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Wall Street cierra mixto tras conocerse que nóminas en sector privado de EE.UU. bajan

Posted on: junio 5th, 2025 by Laura Espinoza

Wall Street cerró este miércoles mixto con el Dow Jones a la baja, poniendo freno así a cuatro días consecutivos de ganancias, tras conocerse que las nóminas ADP en el sector privado están en el nivel más bajo en más de dos años.

 

Así, al cerrar la Bolsa, el Dow Jones de Industriales cayó 0,22%, para situarse en 42.427 puntos, mientras que el tecnológico Nasdaq subía un 0,32%, hasta 19.460 enteros y el selectivo S&P 500 registraba unas ganancias de un 0,01%, hasta 5.970 unidades.

 

De acuerdo con el informe de ADP, el sector privado estadounidense solo añadió 37.000 puestos en mayo, muy por debajo de la previsión de 110.000 anticipada por analistas, lo que generó temores sobre la incertidumbre comercial que podría estar afectando a la economía estadounidense.

 

De inmediato, el mandatario Donald Trump arremetió nuevamente contra el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, pidiendo que rebaje las tasas de interés.

 

No es la primera vez que Trump exige los recortes de las tasas, que se encuentran actualmente en rango del 4,25 al 4,5%. La próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) para evaluar posibles subidas o bajadas tendrá lugar los próximos 15 y 16 de junio.

 

«Creo que el informe de ADP ha sido históricamente bastante ruidoso, así que creo que tendremos que esperar y ver qué pasa el viernes en lo que respecta al mercado laboral», dijo a CNBC Mike Dickson de Horizon Investments.

 

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, las ganancias las encabeza Merck & Co (1,46%) y Sherwins-Williamd (1,25%) mientras que las mayores pérdidas fueron para la Chevron (1,56%,), Travelers (1,52%) y Verizon (1,35%).

 

Por su parte, el petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró con una bajada de 0,88%, hasta los 62,85 dólares el barril,, en un contexto de debilitamiento del equilibrio entre la oferta y la demanda tras el aumento de la producción de la OPEP+ y los temores asociados a la guerra comercial.

 

 

El Nacional

No habrá dólares para consumo suntuario: Ejecutivo preservará divisas para medicinas, alimentos y producción

Posted on: junio 5th, 2025 by Laura Espinoza

La vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez, anunció que los sectores alimentación, medicinas y producción tendrán prioridad en la asignación de divisas, las cuales estarán protegidas para estas áreas.  Dijo que el consumo suntuario quedan fuera del esquema de prioridades en el contexto económico actual del país.

 

La alta funcionaria resaltó que existen «mafias que se entrometen en el mercado cambiario» y que estas «son las perturbaciones que tenemos que afrontar».

 

Rodríguez se refirió también a los precios de alimentos como la carne y los productos avícolas. Explicó que se realizaron reuniones «a través del Consejo Nacional de Economía» y en diálogo con el sector empresarial se resolvieron «los problemas comunes». «Estamos en el mismo camino de precios acordados. Ese es el camino», dijo.

 

Este miércoles 4 de junio, durante su participación en el Congreso Mundial de Retailers 2025 en Caracas, Rodríguez abordó aspectos de la economía nacional y resaltó que «lo que está impactando al país es la caída de los precios del petróleo y el oportunismo de un sector opositor que se aprovecha de todo lo que está ocurriendo». Apuntó que se deben hacer ajustes ante el «recalentamiento de la economía».

 

En ese sentido, explicó que en los últimos meses los precios del petróleo cayeron un 24,4% y ante este escenario la administración de Nicolás Maduro planteó la diversificación económica. «Pero aún dependemos de las divisas que genera la petroquímica», dijo.

 

La también Ministra de Hidrocarburos aseveró que hay plena producción en los pozos petroleros del país y que los trabajadores del sector están realizando sus labores. «Nadie nos tiene que venir a dar permiso para producir, Venezuela es independiente», recalcó.

 

De igual forma, durante el evento Rodríguez informó que el sector retail aporta el 4,5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, generando 640 mil puestos de empleo. La alta funcionaria también subrayó que la actividad petrolera reportó un crecimiento de 18,23%; la minería incrementó en un 13,46%; el comercio y servicios de reparación crecieron un 8,23% y el el sector manufacturero un 5,77%.

 

 

2001

Google y Meta unen fuerzas contra el rastreo en Android

Posted on: junio 5th, 2025 by Laura Espinoza

Meta está trabajando con Google para resolver una controversia sobre el rastreo de datos en la navegación móvil.

 

La compañía, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, se pronunció tras una investigación que destapó cómo sus aplicaciones recopilan el historial web de usuarios de Android sin consentimiento.

 

Un vocero de Meta citado en EFE, a través de un comunicado enviado este martes, afirmó que «estamos en conversaciones con Google para abordar un posible malentendido sobre la aplicación de sus políticas».

 

La compañía detalló también que, al tomar conocimiento de las «preocupaciones», decidió «pausar la función» mientras se busca una solución conjunta con Google.

 

La polémica surge de una investigación codirigida por IMDEA Networks. Este estudio reveló que aplicaciones nativas de Android, incluidas las de Meta, «escuchan silenciosamente en puertos locales fijos para desanonimizar los hábitos de navegación de los usuarios sin su consentimiento».

 

Además de las apps de Meta, el comunicado de IMDEA Networks menciona a varias aplicaciones de Yandex, como Maps, Navi, Browser y Search, involucradas en prácticas similares.

 

La colaboración entre dos gigantes tecnológicos busca ahora restablecer la confianza en la privacidad de los datos del usuario.

 

 

ComputerHoy

Microsoft anuncia refuerzo de cooperación cibernética con la UE

Posted on: junio 5th, 2025 by Laura Espinoza

El gigante tecnológico estadounidense Microsoft dijo el miércoles que intensificaría su cooperación con los gobiernos europeos contra las amenazas cibernéticas, incluida la recopilación de inteligencia potenciada por Inteligencia Artificial (IA).

 

Su nuevo Programa de Seguridad Europeo «pone a la IA en el centro de nuestro trabajo como una herramienta para proteger las necesidades tradicionales de ciberseguridad», escribió el vicepresidente de Microsoft, Brad Smith, en una publicación de blog.

 

El objetivo es proporcionar inteligencia en tiempo real sobre amenazas cibernéticas a los gobiernos.

 

El programa se extenderá a los «27 Estados miembros de la UE, así como a los países en proceso de adhesión a la Unión Europea, miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), el Reino Unido, Mónaco y el Vaticano», añadió.

 

Microsoft acusó a los gobiernos de Rusia, China, Irán y Corea del Norte de estar detrás de la infiltración en redes informáticas europeas con fines de espionaje y otros propósitos.

 

Los ciberdelincuentes están ampliando los ataques mediante el uso de herramientas como el ransomware, que cifra los datos en los ordenadores de las víctimas y exige que paguen para desbloquearlos.

 

«Detectamos 600 millones de ataques a nuestros clientes cada día», dijo Smith a los periodistas en una sesión informativa previa a la publicación del blog, calificando la defensa cibernética como un «gasto de miles de millones de dólares para los clientes en toda Europa».

 

Los sistemas de IA pueden ayudar a detectar e identificar nuevas formas de ataque, escribió Smith en su publicación de blog.

 

Al mismo tiempo, Microsoft ha detectado que actores maliciosos utilizan la tecnología para todo, desde investigar objetivos hasta escribir código e «ingeniería social», es decir, convencer a empleados humanos de facilitar el acceso a los hackers.

 

Las «operaciones de influencia» por parte de gobiernos «están usando cada vez más la IA para engañar y confundir», incluso con convincentes imágenes, audios y videos «deepfake», añadió Smith.

 

La propia compañía «rastrea cualquier uso malicioso de los nuevos modelos de IA que lanzamos y previene de manera proactiva que actores de amenazas conocidos los utilicen», escribió.

 

El mes pasado, Microsoft ayudó a la policía de toda Europa a desmantelar grandes infraestructuras digitales que apoyaban una red de «robo de información» conocida como Lumma, que había estado recopilando información sensible como contraseñas y monederos de criptomonedas de los dispositivos de las víctimas.

 

En el futuro, miembros de la Unidad de Delitos Digitales de la compañía estarán integrados con los especialistas en ciberdelito de Europol en La Haya, escribió Smith, como parte de un aumento de la colaboración con las fuerzas de seguridad europeas.

 

El esfuerzo de ciberseguridad de Microsoft forma parte de sus planes de aumentar sus operaciones en Europa.

 

Esta iniciativa llega por otro lado en plenas tensiones comerciales entre la UE y la administración Trump.

 

 

ComputerHoy

Bank of America: aranceles y electrificación provocan la caída del lanzamiento de nuevos vehículos en EEUU

Posted on: junio 5th, 2025 by Laura Espinoza

El Bank of America advirtió este miércoles que la incertidumbre sobre los aranceles, los cambios legislativos y las dinámicas del mercado están causando que en los dos próximos años los fabricantes de automóviles en EE.UU. reduzcan a mínimos históricos el lanzamiento de nuevos modelos.

 

El análisis de la institución financiera en su estudio ‘Car Wars’ destaca que «la inesperada marcha atrás en la electrificación ha causado estragos en los planes de producto», a lo que se añade «el desinterés de los consumidores» y la «guerra arancelaria» desatada por la Administración del presidente Donald Trump.

 

«Todo ello ha provocado un bache en los lanzamientos de producto para los años modelo 2026 y 2027, con solo una leve recuperación prevista para los de 2028 y 2029», señaló el informe.

 

Además, los costos y los precios de los vehículos seguirán aumentando en los próximos años, aseguró en una rueda de prensa uno de los analistas del Bank of America, John Murphy.

 

El banco añadió que la tasa de sustitución – el ritmo con el que los fabricantes renuevan o actualizan sus modelos existentes – se mantendrá en la media histórica del 16% en los próximos cuatro años, aunque en los dos primeros la cifra será más cercana al 11%.

 

Con respecto a productos, además de constatar el desinterés de los consumidores por los vehículos eléctricos y la desaparición de normas que incentiven su venta, lo que está provocando que los fabricantes alteren sus planes de electrificación, el informe señaló que la demanda de todocaminos SUV compactos ha llegado a su máximo tras dos décadas de crecimiento.

 

El Bank of America anticipa que en los próximos cuatro años la mezcla por segmentos de las ventas sea un 35% para camionetas ligeras (‘pick-up’), un 18% para autos pequeños y que la cuota de SUV se reduzca al 47 %.

 

El fabricante con una mayor tasa de reemplazo será Tesla, con un 22,4%, seguido de otros fabricantes eléctricos (Rivian y Lucid) con un 19,8% y Honda, con un 16,9%. Nissan será el que menos lanzamientos tendrá, con una tasa de reemplazo del 12,3%.

 

 

ComputerHoy

Djokovic – Zverev, duelo de lujo por las semifinales del Roland Garros este miércoles

Posted on: junio 5th, 2025 by Laura Espinoza

El mundo del tenis espera hoy con atención el último cruce de los cuartos de final del Grand Slam Roland Garros de París entre la leyenda Novak Djokovic (Serbia) y la tercera raqueta, el alemán Alexander Zverev.

 

La cancha central Philippe Chatrier será escenario del duelo, que tendrá lugar no antes de las 8:15 PM (hora local Venezuela), la decimocuarta edición de este choque, todo un clásico en el último lustro en el deporte blanco, el cual favorece al balcánico de 38 años con ocho victorias por cinco su rival de 28.

 

Difícil hablar de un favorito, aunque algunos entendidos se inclinan ligeramente hacia el alemán, vencedor este año en enero del incombustible serbio en las semifinales del Abierto de Australia, el primer Grand Slam de la temporada.

 

En el Garros, la meca de la tierra batida, solo se han enfrentado una vez, con triunfo en 2019 para Djokovic, quien viene de alcanzar su sonrisa 100 en el torneo primaveral parisino.

 

La historia favorece ampliamente al serbio, actual número seis del ranking de la ATP, máximo ganador de coronas en Grand Slam, con 24, y vencedor en un centenar de certámenes del circuito en singles, mientras que Zverev busca aquí su primera conquista en un “majors”.

 

Por si fuese poco, quien salga airoso esta noche en la Philippe Chatrier probablemente deberá enfrentar en las semifinales del viernes al italiano Jannik Sinner, líder del escalafón mundial, amplio favorito hoy en el cruce de cuartos contra el sorprendente kazajo de origen ruso Alexander Bublik (62).

 

La víspera consiguieron el boleto a la antesala de la final el campeón defensor del Garros, el español Carlos Alcaraz (segundo), y el italiano Lorenzo Musetti (octavo).

 

Entre las mujeres, ya están en semifinales la monarca defensora, la polaca Iga Swiatek (quinta), quien aspira a su cuarto título en fila en la meca de la arcilla, y la primera raqueta universal, la bielorrusa Aryna Sabalenka, protagonistas mañana de otro duelo de ensueño en el tenis.

 

La otra semifinal se decidirá hoy, con los partidos entre las estadounidenses Coco Gauff, segunda del escalafón, y la campeona en Australia, Madison Keys (octava), y entre el fenómeno ruso de 18 años Mirra Andreeva (sexta) y la francesa Lois Boisson (361), una tenista local a la que nadie daba en los pronósticos para llegar tan lejos.

 

 

Líder

Venezolanos con visas vigente podrán ingresar a EE.UU. pese a veto migratorio

Posted on: junio 5th, 2025 by Super Confirmado

La Casa Blanca publicó este jueves 5 de junio, una aclaratoria sobre la medida de prohibición a Estados Unidos a ciudadanos de 19 países: las personas con visas vigentes no se verán afectados por la decisión.

La prohibición restringirá completamente la entrada de ciudadanos de Afganistán, Myanmar, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.

Además, restringe parcialmente la entrada de personas de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Todo, Turkmenistán y Venezuela.

Durante las últimas horas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump endureció su política migratoria contra los venezolanos al incluir al país en una lista de naciones que no podrán ingresar a territorio estadounidense, la medida afecta a personas que tengan algunos tipos de visa.

Según Trump, la medida se justifica por la falta de una “autoridad central confiable” en Venezuela para emitir pasaportes y documentos civiles, así como por la ausencia de medidas adecuadas de selección de investigación.

“Históricamente, Venezuela se ha negado a aceptar el regreso de sus ciudadanos deportados. Según el Informe de Estadías Excedidas, Venezuela tuvo una tasa de permanencia en el país de 9,83 %, con visas B1/B2 vencidas”, suscribe el comunicado de la Casa Blanca.

La medida afecta a venezolanos que poseen vías de turismo (B-1/B-2); estudiantiles (F y M) o de intercambio (j); pero no se aplicará a residentes permanentes legales, personas con doble nacionalidad que viajen con pasaportes de países no restringidos; ni a quienes posean visas válidas de categorías A-1, A-2, C-2, C-3, G-1, G-4, NATO-1, NATO-6.

También se exime a quienes sean de “interés nacional” para Estados Unidos.

El FC Barcelona podría recibir una sanción de la UEFA

Posted on: junio 5th, 2025 by Laura Espinoza

El FC Barcelona habría incumplido por segundo año seguido las reglas financieras de la UEFA. De ser así, estaría expuesto a una sanción por quebrantar las normas del Fair Play Financiero que reina en Europa.

 

Según lo publicado por el medio inglés “The Times” y el medio español “AS”, se estaría emitiendo un comunicado en las próximas semanas por parte del Comité de Control Financiero de Clubes (CFCB), un organismo externo de la UEFA.

 

En octubre de 2024, el Barcelona ya perdió una apelación en el TAS por una multa de 500 mil euros que impuso el máximo organismo del fútbol del Viejo Continente por informar erróneamente sus ganancias.

 

Ante esto, el CFCB señala que una violación similar por parte del club en el proceso de monitoreo 2023-24 constituiría en un caso de reincidencia y se abordaría con la imposición de una medida disciplinaria más dura, de acuerdo con aquel fallo del TAS.

 

La UEFA normalmente soluciona el pacto de la multa económica directamente con los equipos que incumplen las reglas financieras. Sin embargo, el Barcelona se estaría exponiendo a un castigo más severo que una multa económica por haber incumplido las reglas por segundo año consecutivo.

 

Las leyes del CFCB explican que los clubes que reinciden en una segunda ocasión seguida pueden ver limitado el número de jugadores a inscribir en la Champions League o una reducción de puntos en la temporada.

 

La nueva regla económica de la UEFA tiene como fin último que, en un plazo de tres años, se reduzcan gradualmente las pérdidas de aquellos conjuntos fuera del equilibrio.

 

Otros dos clubes que estarían incumpliendo dichas reglas son el Aston Villa y el Chelsea. No obstante, en el caso de estos dos clubes de Inglaterra, sería su primera ocasión.

 

 

Meridiano

¡Cristiano lo vuelve a hacer! Portugal llega a la final de la UEFA Nations League tras eliminar a Alemania

Posted on: junio 5th, 2025 by Laura Espinoza

Múnich fue testigo de una noche inolvidable en las semifinales de la UEFA Nations League, donde la selección de Portugal protagonizó una remontada espectacular ante Alemania, asegurando su boleto a la gran final.

 

El encuentro comenzó con un golpe para los intereses portugueses. La joven promesa alemana, Florian Wirtz, sorprendió a la defensa rival con un cabezazo medido que se coló en la red, adelantando a la “Mannschaft” y haciendo vibrar al Allianz Arena.

 

Parecía que Alemania tomaba las riendas del partido, pero esta anotación, lejos de hundir a los “lusos”, sirvió como un catalizador, despertando el espíritu competitivo de los dirigidos por Roberto Martínez.

 

El seleccionador español, consciente de la necesidad de un cambio de rumbo, movió sus piezas estratégicamente. Uno de los cambios más determinantes fue el ingreso de Francisco Conceição, que con un golazo desde fuera del área, superó la imbatible barrera de Marc-André ter Stegen, igualando el marcador y desatando la euforia en la grada portuguesa.

 

 

Cristiano Ronaldo se puso nuevamente la capa

La alegría lusa apenas había comenzado, ya que cinco minutos después, el fútbol nos regaló una de esas imágenes que pasarán a la historia. Tras aprovechar un pase de la muerte preciso de Nuno Mendes, Cristiano Ronaldo envió el balón al fondo de la red, haciendo estallar en júbilo a todos los hinchas portugueses presentes en el estadio.

 

A sus 40 años, CR7 sigue desafiando el paso del tiempo, demostrando su liderazgo y su capacidad para ser determinante en los momentos clave. Una vez más, el astro portugués se puso la capa de salvador, guiando a su país hacia una nueva final en un torneo internacional.

 

Con esta victoria, Portugal se clasifica para la final de la UEFA Nations League, donde buscará levantar su tercer título en la historia. La expectativa es máxima, ya que en la otra semifinal, España y Francia se enfrentarán en un duelo de gigantes.

 

Independientemente del rival, los lusos saben que la final será un gran desafío, enfrentándose a una de las mejores selecciones del mundo. Sin embargo, con el espíritu de lucha demostrado ante Alemania y la eterna figura de Cristiano Ronaldo, tienen motivos de sobra para soñar con la gloria.

 

 

https://www.instagram.com/p/DKfnBROqMSH/?utm_source=ig_embed&ig_rid=4880e206-6d6e-4e36-9cac-aeb4648e83e2

 

 

2001

Fijan audiencia preliminar del yerno de Edmundo González para este 5J

Posted on: junio 5th, 2025 by Super Confirmado

Para este jueves 5 de junio, fue fijada la audiencia preliminar de Rafael Tudares, el yerno de Edmundo González, excandidato presidencial de la MUD.

“Hoy 5 de junio está prevista la audiencia preliminar en el injusto e inconstitucional proceso penal que se sigue contra mi esposo Rafael Tudares Bracho, quien lleva 149 días en situación de desaparición forzosa”, escribió en X, antes Twitter, su esposa Mariana González de Tudares.

“Basta de tanta crueldad. Rafael es inocente. Pido su libertad plena”.

Rafael Tudares permanece detenido desde el pasado 7 de enero, su esposa ha denunciado reiteradas veces que no ha podido verlo ni comunicarse con él, por lo que le han violado sus derechos fundamentales.

El MP acusa a Rafael Tudares de ser cómplice de Edmundo González y busca imputarle los delitos de complicidad en el uso de actos violentos contra la república, usurpación de funciones, forjamiento de documentos, legitimación de capitales, desconocimiento a las instituciones del Estado, instigación a la desobediencia de las leyes y asociación para delinquir.

« Anterior | Siguiente »