Archive for junio 4th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Laura Sarabia atendió a familiares de colombianos detenidos en Venezuela

Posted on: junio 4th, 2025 by Anaisa Rodriguez

La Canciller de Colombia, Laura Sarabia se reunió este miércoles, con familiares de colombianos que se encuentran detenidos arbitrariamente en Venezuela.

Así lo informó la Cancillería de Colombia en sus redes sociales, donde destacó que el encuentro se llevó a cabo “para escuchar los diferentes casos, explicar las gestiones que viene adelantando la Cancillería y establecer las acciones a seguir para que los connacionales puedan regresar con sus familias”.

Sarabia señaló que busca lograr por las vías diplomáticas que los colombianos regresen a casa con un proceso justo y un trato digno: “Mi prioridad y la prioridad del presidente Gustavo Petro es proteger a los colombianos (…) Seguiremos trabajando por el regreso de sus familiares y los vamos a estar acompañando durante este proceso. Mi compromiso es hacer todo lo que esté en mis manos para el bienestar de sus familias”.

Por su parte, el Viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir aseguró que en la reunión “se comunicó a las familias las acciones adelantadas por el Ministerio, se escuchó a los familiares para conocer sus peticiones y expectativas, y se establecieron una serie de acciones para reestablecer los derechos de los colombianos detenidos en Venezuela”.

De acuerdo a medios colombianos, en Venezuela hay al menos 18 colombianos detenidos, que no han recibido visita de sus familiares ni han tenido contacto telefónico algunos.

Alcaldía de Baruta ha colocado más de mil cuatrocientos toneladas de asfalto caliente en el municipio

Posted on: junio 4th, 2025 by Anaisa Rodriguez

En continuidad con el plan de bacheo, perfilamiento y repavimentación, la alcaldía de Baruta ha colocado mil cuatrocientos 35 toneladas de asfalto caliente, con el fin de optimizar la vialidad y poder brindar seguridad a los conductores y transeúntes.

El Director del Despacho, Claudio Ripa, informó que las urbanizaciones atendidas recientemente fueron:
Prados del Este, Manzanares, Las Mercedes, Santa Fe Sur, Lomas de Mirador, Lomas de San Román, Terrazas de Club Hípico, La Trinidad, el pueblo de Baruta, Vizcaya, Santa Paula, El Cafetal, carretera de Baruta, El Placer, Colinas de Bello Monte y San Román.

Respecto a la repavimentación, fue cubierto el pueblo de Baruta, en la calle Páez, en la urbanización La Trinidad, en la calle Bolívar y en la avenida San Sebastián, “los trabajos no se detienen, las jornadas se ejecutan en horarios diurnos y nocturnos para poder concluir lo más pronto y no complicar el tránsito, ya que es una prioridad del Alcalde Darwin González”.

Claudio Ripa, precisó que las comunidades son notificadas antes de iniciar las labores para que los vecinos tomen sus previsiones, “por el bienestar de los baruteños y visitante en el municipio”.

Ministro de Transporte confirmó que buscan avioneta privada que desapareció tras despegar de Maiquetía

Posted on: junio 4th, 2025 by Anaisa Rodriguez

El ministro de Transporte, Ramón Velásquez confirmó la mañana de este miércoles que, se activó un protocolo de búsqueda tras la desaparición de una aeronave privada la noche del martes 3 de junio, como circuló en medios nacionales.

“Informamos a nuestro pueblo que, el día de ayer 3 de junio a las 7:57 p.m. despegó un avión Citation C550, Matrícula: YV3217 con plan de vuelo de Maiquetía a Margarita, con tres pasajeros a bordo, el cual perdió contacto de radar y comunicación con el Servicio a la Navegación Aérea del INAC”, posteó en Instagram.

Precisó que la última ubicación del radar lo muestra a 15 millas al Este de Maiquetía, evidenciando posible desorientación con cercanía al Waraira Repano.

De inmediato se activó el protocolo de Búsqueda y Salvamento.

Aunque inicialmente se reportó que había tres personas a bordo, la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela (ONSA) indicó que eran cinco los ocupantes del vuelo, y confirmó que se perdió contacto con el radar a las 8:03 p.m.

ONSA solicitó a todas las estaciones del Servicio Móvil Marítimo, embarcaciones civiles, comunidades costeras y pescadores, estar atentos a cualquier avistamiento en la zona señalada, reportar objetos flotantes o sobrevivientes, y comunicarse de inmediato con las autoridades marítimas más cercanas.

CNE anunció fecha para elegir a alcaldes y concejales: 27 de julio

Posted on: junio 4th, 2025 by Anaisa Rodriguez

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, informó que la fecha de las elecciones municipales será el 27 de julio.

Aseguró que la Junta Nacional Electoral (JNE) aprobó el cronograma para estos comicios que tendrá como «fechas más importantes» las siguientes:

-Corte del RE Preliminar: 4 junio

-Aprobación del RE Definitivo: 9 de junio

-Presentación y admisión de postulaciones: 9 al 13 de junio

-Campaña electoral: Del 11 al 24 de julio.

 

El papa convocará consistorio para evaluar canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Posted on: junio 4th, 2025 by Anaisa Rodriguez

El papa León XIV convocó un Consistorio Ordinario Público que se celebrará el próximo viernes 13 de junio en el Vaticano, para someter a votación la canonización de ocho beatos, entre ellos los venezolanos José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles, informó la Santa Sede.

El acto litúrgico tendrá lugar a las 9:00 a.m. en la Sala del Consistorio del Palacio Apostólico Vaticano y será presidido por el Pontífice. La ceremonia comenzará con la tradicional celebración de la Tercera Hora y contará con la presencia de los cardenales residentes en Roma, quienes deberán vestir el hábito coral.

El cardenal Baltazar Porras calificó el anuncio como “una bendición para Venezuela” y destacó que este paso representa “un avance decisivo” hacia la proclamación oficial de la santidad de estas dos figuras de profunda devoción popular en el país.

“Dios nos bendice con estas buenas noticias”, expresó Porras, resaltando la importancia espiritual y cultural que este anuncio tiene para el pueblo venezolano y para la Iglesia latinoamericana en general.

WhatsApp está a punto de cambiar para siempre

Posted on: junio 4th, 2025 by Super Confirmado

WhatsApp prepara uno de los mayores cambios de su historia: la llegada de los nombres de usuario. La popular app de mensajería trabaja en una función que permitirá a los usuarios identificarse sin necesidad de compartir su número de teléfono. Resulta una novedad muy importante porque permitirá hablar con otros usuarios o entrar en grupos sin necesidad de dar el número, al puro estilo de Telegram.

La novedad ya ha aparecido en la beta de WhatsApp para iOS (25.17.10.70), pese a que todavía no pueda utilizarse. Se desconoce cuando se lanzará, pero todo apunta a que el despliegue global se producirá en las próximas semanas.

Adiós al número, hola al @usuario

Mediante los nombres de usuario podrás conectar con otras personas sin tener que dar el número de móvil. En su lugar, podrás compartir un identificador único precedido por una arroba, al estilo Telegram o redes sociales, como Instagram o X.

Esto permitirá una mayor privacidad para los usuarios que deseen mantener oculto su número, por ejemplo, al contactar con comercios o unirse a grupos. También facilitará que las empresas gestionen sus canales de atención sin exponer líneas personales. No obstante, continuarán existiendo los contactos tradicionales, para quien prefiera usar el método clásico.

 

Según se aprecia en las capturas de WABetaInfo, los nombres de usuario se crean en una nueva sección llamada “Username” (Nombre de usuario). Estos no podrán empezar por «www», para evitar estafas, pero también deberán cumplir otros requisitos:

Duración de entre 3 y 30 caracteres

Solo pueden usar letras (a-z), números (0-9), puntos (.) y barras bajas (-)

No pueden terminar con puntos (.) o tener dos puntos (.) seguidos

No puede coincidir con el nombre de usuario de otros usuarios

La introducción de esta función supone un cambio de filosofía para WhatsApp, una plataforma siempre ligada al número de teléfono. Con ello, Meta quiere competir directamente con plataformas como Telegram, donde esta opción lleva años funcionando, lo que posibilita a sus usuarios mantener conversaciones con otros usuarios, o entrar en grupos, sin que los demás conozcan su número.

Se desconoce cuándo llegará, pero que la opción ya se encuentre en la última beta de iOS demuestra que no tardará demasiado en lanzarse. Lo más probable es que sea en las próximas semanas.

 

Por larazon.es

 

NetUno celebra 30 años en el corazón de todos los venezolanos

Posted on: junio 4th, 2025 by Super Confirmado

El año 2025 marca un hito en la historia de la compañía de telecomunicaciones, porque se cumplen tres décadas desde que encendieron por primera vez una conexión con Venezuela.

Empresas aniversario core de datos fibra óptica internet NetUnotecnología de acceso telecomunicaciones telefonía televisión streamingtransporte de datos Venezuela

El mes de junio de 2025 arranca con la nueva campaña publicitaria enmarcada en el 30 aniversario de la empresa líder en tecnología de acceso, transporte y core de datos en Venezuela: NetUno. La compañía que conecta a todos los venezolanos con internet, televisión streaming y telefonía celebra lo que para ellos también ha sido fundamental en la construcción de la organización: los usuarios junto a sus sueños y realidades, porque son quienes los inspiran día a día.

NetUno es uno de los principales proveedores de servicios de telecomunicaciones en Venezuela, al ofrecer soluciones de conectividad vía fibra óptica. Desde sus inicios el 20 de octubre de 1995 en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, bajo el nombre de Citicable y Cabletel, la empresa ha recorrido un largo camino de transformación y crecimiento, consolidándose como un referente en el sector.

«Estamos sumamente orgullosos de celebrar 30 años conectando a millones de venezolanos. Nuestra trayectoria es un testimonio del compromiso que tenemos con la excelencia y la innovación. Gracias a la confianza de nuestros clientes y al esfuerzo de nuestro equipo, hemos logrado construir una empresa sólida y en constante crecimiento.

Seguiremos trabajando para ofrecer soluciones cada vez más eficientes y personalizadas, que contribuyan al desarrollo del país», expresó Óscar Ricci, presidente ejecutivo de NetUno.

La campaña publicitaria, que estará abarcando este importante aniversario por lo que resta del año 2025, se titula: NETUNO: 30 AÑOS CONTIGO EN EL CORAZÓN y es un hermoso recorrido a lo largo de estas tres décadas, en que la compañía ha demostrado un compromiso inquebrantable con la innovación tecnológica, adaptándose a las demandas cambiantes del mercado y ofreciendo soluciones de vanguardia a sus clientes.

Además, la campaña que estará disponible en los canales tradicionales como televisión abierta, por suscripción, radio, vallas y por los medios digitales también, fue inspirada en cada usuario que ha sido parte de la historia, porque gracias a ellos la empresa entendió que no era solo tecnología con lo que estaba trabajando, sino con miles de hogares y empresas junto a sus historias, sueños, risas, aprendizajes y momentos que construyen vidas.

NetUno celebra 30 años en el corazón de todos los venezolanos

Actualmente, NetUno cuenta con una amplia cobertura en 8 estados del país, abarcando 20 de las ciudades más importantes donde se concentra el 70% del mercado de telecomunicaciones. Esta sólida presencia geográfica le permite ofrecer sus servicios de última generación, como internet vía fibra óptica, con disponibilidad y velocidades cada vez más altas y estables a sus suscriptores, tanto residenciales como empresariales.

NetUno seguirá invirtiendo en la mejora continua de su infraestructura de red, para garantizar una conexión confiable y de alta calidad para todos sus usuarios y así, seguir fortaleciendo su posición como líder en el mercado de las telecomunicaciones en Venezuela. La empresa tiene como objetivo seguir innovando y ampliando su oferta de servicios, brindando a sus clientes soluciones cada vez más personalizadas y eficientes.

 

¿Cuál es la mejor técnica para matar mosquitos?

Posted on: junio 4th, 2025 by Laura Espinoza

Jim Brasseur, profesor de dinámica de los fluidos de la Universidad Estatal de Pensilvania, explica en NewScientist la estrategia perfecta para matar a un mosquito.

 

Pensemos en términos básicos. Cuando pasamos rápidamente la mano por sobre la superficie del agua, esta se mueve en ondas debido al aire transportado por la mano. En el aire ocurre eso: nuestra mano transporta aire que no vemos. Por ello, matar a un mosquito con una sola mano es -además de contrario al sentido común- inefectivo, ya que con este movimiento estamos generando un flujo de aire que hace que el mosquito pueda aprovecharlo para escapar más fácilmente.

 

Por el contrario, cuando hacemos explotar al mosquito con ambas manos, generamos dos bloques de aire que colisionan entre sí sin permitir el flujo libre del aire, y en los cuales el mosquito queda atrapado sin poder escapar con la facilidad que tiene en caso de que lo intentemos eliminar con una sola mano. Lo mismo ocurre cuando el mosquito está posado contra la pared.

 

 

Culturizando

El campo Güico en la historia petrolera de Venezuela

Posted on: junio 4th, 2025 by Super Confirmado

 

El campo Güico, ubicado en el Sur del Estado Anzoátegui, Venezuela, es conocido por sus significativas reservas de petróleo, aunque las cifras exactas de reservas pueden variar con el tiempo y dependen de la evaluación y las condiciones del mercado. Históricamente, el campo ha sido parte de la producción de petróleo en Venezuela, que cuenta con grandes reservas del hidrocarburos.

Fue descubierto por la Creole Petroleum Corporation, una subsidiaria de Standard Oil, fue una de las primeras empresas en invertir en la exploración petrolera en Venezuela. durante la expansión de la industria petrolera venezolana en las décadas de 1920 y 1930.

Durante este periodo, varias compañías petroleras comenzaron a explorar y desarrollar campos en la región oriental del país, lo que llevó a un aumento significativo en la producción de petróleo.

Este pozo marcó gran parte del inicio de la explotación de este carburante en la región y contribuyó a establecer la importancia del campo Gùico en la producción de crudo en Venezuela.

A medida que la demanda de petróleo creció globalmente, convirtiéndose en un importante productor de crudo. La extracción en esta área ha estado marcada por la implementación de diversas tecnologías y métodos para maximizar la producción.

La producción de petróleo en Gùico constribullo significativamente a la economía local y nacional. Los ingresos generados por la explotación de este campo fue crucial para el desarrollo de infraestructuras y servicios en la región.

A lo largo de los años, el campo ha enfrentado desafíos como la fluctuación de los precios del petróleo, problemas operativos y cuestiones ambientales. Además, la industria petrolera en Venezuela ha experimentado cambios políticos y económicos que han afectado su funcionamiento.

En los últimos años, la industria petrolera venezolana ha enfrentado una crisis severa, con disminución de la producción y problemas relacionados con la infraestructura y la inversión. El campo Gùico, al igual que otros campos en el país, ha tenido que lidiar con estas dificultades.

El campo Gùico es un ejemplo del potencial petrolero de Venezuela y su historia refleja tanto las oportunidades como los retos que enfrenta el país en el contexto de la industria energética global.
La producción inicial fue significativa y ayudó a consolidar a Venezuela como uno de los principales productores de petróleo a nivel mundial.
En 1975, el gobierno venezolano nacionalizó la industria petrolera, creando Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA). Esta medida tuvo un impacto significativo en todos los campos petroleros del país, incluido este campo petrólero.

La nacionalización permitió al Estado controlar la producción y distribución de petróleo, así como reinvertir las ganancias en el desarrollo social y económico del país.

A lo largo de las décadas siguientes, el campo Gùico enfrentó diversos desafíos, incluyendo fluctuaciones en los precios del petróleo, problemas de infraestructura y cambios políticos.

El campo Gùico es un ejemplo representativo de la historia de la industria petrolera en Venezuela. Desde su descubrimiento hasta su desarrollo y los cambios políticos que han afectado su operación, Gùico ha sido un componente clave en la economía del país y sigue siendo relevante en el contexto actual de la industria petrolera venezolana

Bitácora Energética

PorWillian Hernández

@wilianhernandez206 en Instagram y YouTube

@wilito187 en tictok
@willian_wilito en «x»

 

Campo guico

 

 

 

 

¿Quién inventó el ‘Tupperware’?

Posted on: junio 4th, 2025 by Laura Espinoza

Lo que comenzó como un experimento en los años treinta, se ha vuelto un fenómeno mundial. Un comerciante e inventor llamado Earl Tupper, de Berlin, New Hampshire, descubrió un método para purificar los desechos de un proceso para refinar petróleo y convertirlo en un material durable, flexible, inodoro, no tóxico y ligero.

 

Primero se dedicó a fabricar partes plásticas para las máscaras de gas que fueron utilizadas durante la Segunda Guerra Mundial y luego una línea de recipientes plásticos para conservar y servir alimentos en la época posguerra en que los refrigeradores eléctricos y de gas inundaron el mercado. El producto pionero, el famoso Tazón Maravilla, fue lanzado en 1946, llamando inmediatamente la atención por su novedoso sello hermético.

 

Tupper introdujo su nueva línea en 1946 a través de ferreterías y tiendas departamentales pero los consumidores no se acostumbraban a los productos de alta calidad, no sabían cómo se utilizaba el sello hermético de Tupper.

 

Las ventas se mantuvieron bajas hasta finales de los cuarenta, cuando varios vendedores directos de Stanley Home Products descubrieron los beneficios únicos de los recipientes Tupperware y reconocieron el valor de la demostración a través de las fiestas en los hogares. Gracias al plan de fiestas, las ventas aumentaron drásticamente.

 

Una de esas primeras vendedoras fue Brownie Wise, una madre soltera con facilidad para relacionarse con la gente y mucho talento para los negocios. Wise fue tan exitosa demostrando y vendiendo los tuppers que el Sr. Tupper la invitó a integrarse a su compañía en 1951 para crear el sistema de ventas directas que ha dado fama a las «Fiestas Tupperware».

 

La expansión global de Tupperware comenzó en 1960 en Canadá y Europa Occidental. Desde 1990, Tupperware se extendió hacia Europa del Este, incluyendo Polonia, los Países Bálticos y Rusia. Con operaciones en la Cuenca del Pacífico, Tupperware ha entrado de lleno a Indonesia e India, al tiempo que aumenta su presencia en América Latina en países como Perú, Bolivia y Panamá. Es un hecho: más del 85% de las ventas totales de Tupperware se realizan fuera de Estados Unidos.

 

 

Culturizando

« Anterior | Siguiente »